DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco,...

12
DGCS Síntesis de Prensa Ciudad de México, a 07 de junio de 2016 CONFLICTO CNTE La CNTE forma “cadena humana” sobre reforma. Maestros de la CNTE formaron una cadena humana de La Ciudadela al crucero vial de la Torre del Caballito, para protestar contra la reforma educativa. Jesús Alfredo Álvarez, de la sección 18 de Michoacán, comentó que dicho crucero es uno de los más transitados en la CDMX, por ello formaron filas para protestar con consignas de: "¡No a los exámenes!, ¡No a la privatización!". Álvarez reiteró que no se moverán del plantón en La Ciudadela hasta que se reúnan con el secretario Aurelio Nuño. "No entendemos por qué no quiere sostener una reunión con los maestros". También pidió a las autoridades llevar a cabo el diálogo con los maestros, para ya no afectar a terceros, entre ellos los alumnos. (Milenio, p. 14) Va CNTE por cuarta marcha; gobierno no le abre la puerta. Desde que declaró iniciado su paro nacional indefinido, hace 22 días, la CNTE ha convocado tres movilizaciones nacionales en la CDMX con una periodicidad prácticamente semanal sin haber conseguido que el Gobierno Federal ceda e instale una mesa de negociación para discutir con los integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora la reforma educativa. De nueva cuenta, para mañana a las 12:00 del día la CNTE espera la llegada de refuerzos a su plantón en la Plaza de la Ciudadela. Para este miércoles, la disidencia magisterial organizará una nueva movilización nacional para exigir el establecimiento de una mesa de diálogo con el Gobierno Federal, el cual ha reiterado a través de la SEP. (El Universal, p. 16; La Prensa, p. 12) Desalojan con violencia a profesores en Tuxtla Gutiérrez. Maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE que intentaron bloquear la entrada y la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fueron desalojados ayer por policías federales, lo que derivó en un enfrentamiento, informó uno de los agremiados. La PGJ del Estado informó en un comunicado que Araujo González fue trasladado a un hospital de Tuxtla Gutiérrez, donde su estado de salud se reportó delicado pero estable, ya que el cohetón le provocó una quemadura de tercer grado con profundidad de siete centímetros, que requiere lavado mecánico y observar daños en el pulmón izquierdo, así como quemaduras en el brazo izquierdo”. (La Jornada, Contraportada 28Estados; La Crónica de Hoy, PP y 13; El Sol de México, PP 1 y 5República; El Universal, p. 16; Unomásuno, p. 14;

Transcript of DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco,...

Page 1: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

DGCS

Síntesis de

Prensa

Ciudad de México, a 07 de junio de 2016 CONFLICTO CNTE La CNTE forma “cadena humana” sobre reforma. Maestros de la CNTE formaron una cadena humana de La Ciudadela al crucero vial de la Torre del Caballito, para protestar contra la reforma educativa. Jesús Alfredo Álvarez, de la sección 18 de Michoacán, comentó que dicho crucero es uno de los más transitados en la CDMX, por ello formaron filas para protestar con consignas de: "¡No a los exámenes!, ¡No a la privatización!". Álvarez reiteró que no se moverán del plantón en La Ciudadela hasta que se reúnan con el secretario Aurelio Nuño. "No entendemos por qué no quiere sostener una reunión con los maestros". También pidió a las autoridades llevar a cabo el diálogo con los maestros, para ya no afectar a terceros, entre ellos los alumnos. (Milenio, p. 14) Va CNTE por cuarta marcha; gobierno no le abre la puerta. Desde que declaró iniciado su paro nacional indefinido, hace 22 días, la CNTE ha convocado tres movilizaciones nacionales en la CDMX con una periodicidad prácticamente semanal sin haber conseguido que el Gobierno Federal ceda e instale una mesa de negociación para discutir con los integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora la reforma educativa. De nueva cuenta, para mañana a las 12:00 del día la CNTE espera la llegada de refuerzos a su plantón en la Plaza de la Ciudadela. Para este miércoles, la disidencia magisterial organizará una nueva movilización nacional para exigir el establecimiento de una mesa de diálogo con el Gobierno Federal, el cual ha reiterado a través de la SEP. (El Universal, p. 16; La Prensa, p. 12) Desalojan con violencia a profesores en Tuxtla Gutiérrez. Maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE que intentaron bloquear la entrada y la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fueron desalojados ayer por policías federales, lo que derivó en un enfrentamiento, informó uno de los agremiados. La PGJ del Estado informó en un comunicado que Araujo González fue trasladado a un hospital de Tuxtla Gutiérrez, donde su estado de salud se reportó delicado pero estable, ya que el cohetón le provocó una quemadura de tercer grado con profundidad de siete centímetros, que requiere lavado mecánico y observar daños en el pulmón izquierdo, así como quemaduras en el brazo izquierdo”. (La Jornada, Contraportada 28­Estados; La Crónica de Hoy, PP y 13; El Sol de México, PP 1 y 5­República; El Universal, p. 16; Unomásuno, p. 14;

Page 2: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

Reforma, p. 19; Excélsior, p. 22; Ovaciones, p. 7; El Gráfico, p. 8; El Día, p. 8) Regresan maestros de la sección XXII al plantón en Oaxaca. Integrantes de la sección XXII de la CNTE marcharon desde cuatro puntos de la capital oaxaqueña para reintegrarse a la jornada de lucha magisterial que iniciaron el pasado domingo 15 de mayo en el Estado. El integrante de la Comisión Política de la Región de la Sierra, Francisco Salinas, indicó que en el marco de la coyuntura electoral con el voto al partido MORENA, el trabajo de la Sección XXII era orientar a la ciudadanía con el voto. Indicó que es tiempo de reintegrarse a sus protestas. Exigirán continuar el dialogo con las autoridades''. La concentración de los maestros de se dio en el mercado zonal de Santa Rosa Panzacola, La Experimental, el IEEPO, y la gasolinera de Santa Cruz Xoxocotlán, donde alrededor de las 11 de la mañana inició la marcha para su reinstalación en el zócalo capitalino. (El Sol de México, p. 1 y 5 República) Pierde fuerza movimiento de profesores en Tabasco. La fractura del movimiento magisterial tabasqueño en contra de la Reforma Educativa, propiciada por diferencias internas entre líderes de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga nacional. (El Sol de México, p. 1 y 5 República) El Correo Ilustrado | Respaldo a maestros. Estudiantes, docentes y ex alumnos del Colegio y Posgrado de Pedagogía de la UNAM exigimos ¡alto ya a la represión, acoso y violación de los derechos humanos de nuestros maestros! Se reclama un diálogo entre los profesores, la SEP y el INEE, en el cual los docentes manifiesten libremente, con las evidencias que han acumulado, tanto su desacuerdo con esta reforma como su contrapropuesta. A la afirmación “Con licenciatura” cualquiera podrá ser maestro, de Aurelio Nuño, nosotros nos oponemos. Nos posicionamos en defensa del proyecto de las normales, no en competencia con los docentes ni con su trabajo ni su digna profesión. (La Jornada, p. 2­Carta Abierta) SECRETARIO Se acabó el viejo sistema educativo, clientelar y corporativo: Nuño. Aurelio Nuño aseveró que se acabó el viejo sistema educativo, clientelar y corporativo, y ratificó que no habrá diálogo con la CNTE hasta que se regrese a clases, se reconozca la reforma educativa y se respete la ley. “El gobierno está abierto al diálogo, pero no puede haber negociación para violar la ley”, subrayó en el marco de la reunión nacional de consejeros de BBVA Bancomer. Dio a conocer a los consejeros que se avanza en la reorganización de los planteles, con el Plan Escuela al Centro, así como en el mejoramiento de la infraestructura de más de 33 mil de ellos, con el programa Escuelas al CIEN, se fortalecen las evaluaciones y la profesionalización de los maestros, y se revisan los planes y programas de estudio, apuntó. (La Prensa, p. 12) SEP alista despido de 4 mil 300 docentes. Por presentarse al paro que se mantiene en cuatro estados del país y no asistir a dar clases, serán dados de baja 4,300 maestros, mismos que serán sustituidos en las próximas semanas, informó Aurelio Nuño. En su participación en la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer 2016, el funcionario explicó que los maestros paristas tendrán 10 días hábiles para responder a la notificación sobre su inasistencia a dar clases y poder reestablecer el diálogo con las autoridades, en el cual deberán aceptar públicamente la reforma educativa, de lo contrario no podrán regresar a dar clases. (La Crónica de Hoy, PP y 13; El Universal, p. 16; Excélsior, p. 5; La Razón, p. 9; El Día, p. 4; Diario Imagen, p. 11; Unomásuno, p. 3; La Jornada, p. 28­Estados; Ovaciones, p. 7; El Gráfico, p. 8)

Page 3: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

Preparan despidos de maestros. La Secretaría de Educación de Michoacán envió 1,620 avisos a maestros que acumulan cuatro faltas. Tendrán diez días para justificarlas o serán dados de baja. (Excélsior, p. 22) Grave que Morena quiere echar abajo reforma educativa: Aurelio Nuño. Aurelio Nuño anunció que "los que cometieron los actos humillantes serán dados de baja y hay otras organizaciones que están haciendo el paro junto con ellos, y los cometieron ellos auspiciados por los líderes y tendrán el castigo que coadyuve con la ley, maestros serán dados de baja de manera inmediata". Aurelio Nuño mencionó que partidos como MORENA sólo buscan preservar los privilegios de la CNTE. "MORENA, con su líder Andrés Manuel López Obrador, no sólo no están de acuerdo con esta reforma sino que la están combatiendo. Y abiertamente han dicho que si ellos fueran gobierno echarían abajo la reforma y que harían una alianza para regresar a los viejos vicios. Eso me parece muy grave". (El Financiero, PP y 51) ¡Recién graduados! Casi 8,500 alumnos festejaron a lo grande el fin de cursos gracias a la colaboración del público que por medio de donaciones puso su granito de arena para que estos jóvenes pudieran terminar la preparatoria y continúen cumpliendo sus sueños. Para aplaudir tremendo logro, Fundación Televisa, a través de su presidenta, Alicia Lebrija, organizó una ceremonia en el Colegio de “San Ignacio de Loyola Vizcaínas”, a la que acudieron personalidades como Aurelio Nuño, Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa, y Luis Robles Miaja, presidente de la ABM. La sorpresa para esta onceava generación de jóvenes fue escuchar los mensajes tan alentadores de sus padrinos: Olga Medrano, la primera mexicana en ganar una medalla de oro en la Olimpiada Europea de Matemáticas, y Andrew Almazán, posiblemente el psicólogo y médico cirujano más joven de México. (Revista, TVyNovelas, p. 16) Educación superior en México tiene capacidad para atender a 4.2 millones de alumnos. México cuenta con 3,700 instituciones de educación superior con alrededor de 6,000 instalaciones capaces de atender a 4.2 millones de estudiantes, así como una sólida planta de personal docente, aseguró el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara. En representación del titular de la SEP, Aurelio Nuño, participó en el Congreso CiCan 2016, donde resaltó que la SEP está implementando seis líneas de acción para la educación superior: cobertura, equidad, calidad, investigación, vinculación entre academia y sector productivo, y viabilidad financiera, temas que permiten estrechar las relaciones de cooperación internacional. (El Sol de México, p. 12) SEP La pobreza léxica de Internet daña al idioma español: Argüelles. En entrevista con La Jornada, el poeta, ensayista y editor, Juan Domingo Argüelles explica que los programas de la SEP, respecto de la enseñanza del español, poco ayudan a resolver el poco interés que las personas tienen por mejorar el idioma, grave problema que empeora. “México ocupa el último lugar en comprensión de lectura entre 34 naciones que forman la OCDE. Lo fue en 2009, en 2012 y en 2015, y a la SEP lo que se le ocurrió fue un programa para medir por minutos la lectura, pero lo que necesitamos no es leer más rápido, sino más lento, para comprender lo que estamos leyendo, para integrar a nuestro idioma mucho vocabulario que hoy no utilizamos. (La Jornada, p. 4a­Ciencias) Se debe incluir el tema de huertos urbanos en la educación básica. El legislador local Víctor Hugo Romo hizo un llamado para que espacios desaprovechados en condominios, casas y otras

Page 4: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

áreas de la ciudad, deben ser utilizados para fomentar una nueva cultura del autoconsumo en la población con el establecimiento de huertos urbanos. Anunció que presentará un punto de acuerdo para exhortar a la SEP, para que integre esta materia en los planes de estudio de educación básica, con el fin de promover el desarrollo de huertos urbanos en beneficio de la seguridad alimentaria de las familias capitalinas. (El Día, p. 7) Prevención: Estrategia que salva vidas. Con el arranque de la temporada de huracanes 2016 en el Océano Pacífico y el Golfo de México se espera la presencia de al menos 30 fenómenos naturales en dichos litorales. La Cruz Roja Mexicana coadyuva con las autoridades federales y estatales de protección civil para apoyar los servicios de emergencia, así como la distribución de ayuda humanitaria en caso de ser necesario. Quiero decirles que el número final de la más reciente colecta todavía no lo tenemos, porque en algunos estados se desfasa el inicio de la colecta y también tenemos la colecta escolar, que se realiza en las escuelas y la SEP y toma tiempo recabar esos fondos", dice el presidente nacional del organismo, Fernando Suinaga. (Vértigo, p. 54 y 55) Recibirán uniformes unos 150 mil alumnos de BCS. Para el ciclo escolar 2016­2017, más de 150 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria en Baja California Sur recibirán el apoyo de vales canjeables por útiles y uniformes escolares, dio a conocer el secretario de Educación Pública en la entidad, Héctor Jiménez. En este sentido, el titular de la SEP destacó que por primera ocasión serán incluidos en este programa de apoyo a la educación, los estudiantes de nivel secundaria, quienes contarán con el beneficio de útiles escolares y uniformes, que sumado al apoyo que ya reciben por estos dos conceptos los alumnos de educación primaria y el apoyo en útiles que tienen los niños de educación preescolar, el gobierno del estado a través de la SEP erogará alrededor de 63 millones de pesos. (El Sol de México, p. 2­República) ADSCRIPCIÓN DEL IPN Propone dirección del IPN el 4 de julio para instalar comisión del Congreso. La dirección general del IPN propuso a la AGP que el 4 de julio próximo se instale la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico. Durante la reunión de trabajo sostenida ayer, se propuso revocar y sustituir, por obvias razones, la fecha de instalación de dicha comisión, prevista para el 18 de mayo pasado. Además, acordaron que este martes entregarán una carta a Fernández Fassnacht para que la canalice a Aurelio Nuño, a quién le exigen se presente a dialogar para que responda sobre la adscripción del Instituto a su oficina. Asimismo, en la misiva reiteraron su rechazo a la intromisión en la vida institucional, por parte del subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara, ya que, argumentaron, todo cambio deberá darse por conducto del Congreso, y serán los politécnicos quienes definirán el futuro de la casa de estudios. (La Jornada, p. 32­Sociedad) El paro tenía fines ajenos al IPN: director. El director general del IPN, Enrique Fernández, lamentó que el movimiento que mantuvo en paro por más de un mes a 15 escuelas vocacionales haya sido desviado hacia objetivos ajenos a la institución. En la sesión del Consejo General Consultivo del Politécnico, Fernández señaló que el propósito detrás del paro fue desconocer a la AGP, destituirlo como director general y "descarrilar" la organización del Congreso Nacional Politécnico, el cual tiene el objetivo de refundar el Instituto. En su mensaje, pidió aceptar que el Politécnico ha cambiado y que no se deben confundir los fundamentos y valores del instituto "con los estancos y nichos de comodidad personal y grupal. (El Universal, p. 16; La Jornada, p. 32­Sociedad)

Page 5: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

Acuerda IPN recalendarización para vocacionales. El Consejo General Consultivo del IPN aprobó el proyecto de recalendarización para las escuelas de nivel medio superior y superior que estuvieron en suspensión de actividades en los últimos dos meses. El secretario académico del IPN, Miguel Ángel Álvarez, presentó los calendarios que fueron estructurados de manera individualizada para que los ajustes permitan la conclusión adecuada del ciclo escolar 2016­2017, sin que se vea afectado plantel alguno. A su vez el director del IPN, Enrique Fernández, se congratuló porque esa casa de estudios trabaje ya con normalidad. (El Sol de México, p. 12; Ovaciones, p. 7; La Jornada, p. 32­Sociedad; La Razón, p. 3) SECTOR EDUCATIVO Hay en lista de espera 16 colocaciones en la BMV. En la BMV están inscritas 16 solicitudes para la emisión de bonos de deuda, por un monto que alcanzaría los 300,000 millones de pesos. Según información de los prospectos preliminares de colocación, los cuales podrían cambiar, entre las emisiones en espera de salida están las de Arca Continental, el segundo embotellador más grande de Coca­Cola en América Latina, hasta por 20,000 millones de pesos. Igualmente, se espera la segunda reapertura de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional por 5,000 millones de pesos. La colocación de los denominados bonos educativos corresponde a un programa total autorizado de 50,000 millones de pesos, anunciado por el Gobierno Federal. (El Economista, Suplemento Termómetro Económico, p. 9) Padece inundaciones en primaria de Azcapotzalco. A tres años de su construcción, la Escuela Primaria “15 de Septiembre”, ubicada en Azcapotzalco, presenta problemas de humedad e inundaciones debido a follas en su edificación que no han sido reparadas, denunciaron padres de familia. El inmueble está ubicado en Avenida Cuitláhuac y Avenida Ceylán, en la Colonia Ampliación Cosmopolita de Azcapotzalco, y carece de impermeabilizante y de coladeras suficientes, por lo que en épocas de lluvia se agrava la situación, de acuerdo con las quejas. Los padres denuncian que la construcción estuvo a cargo del INIFED. (Reforma, p. 4­Ciudad) Arreglara MH 9 escuelas. La delegación Miguel Hidalgo prepara la rehabilitación de planteles de educación básica. (Reforma, p. 4­Ciudad) Delegación Benito Juárez nos dejó sin sueldo: maestros. Profesores y alumnos del Centro de Educación Continua para Adultos Mayores “Cumbres”, en la delegación Benito Juárez, denunciaron que desde hace cuatro meses no reciben el pago por su trabajo, por lo que muchos han tenido que buscar otras opciones de empleo, ante la falta de respuesta de las autoridades correspondientes. (Milenio, p. 18) Inauguran Escuela de Música y Artes Escénicas de la UAEM. El gobernador Eruviel Ávila, acompañado del rector de la UAEM, Jorge Olvera, inauguró la Escuela de Música y la de Artes Escénicas, con una inversión de 31 millones de pesos, reiteró su apoyo a la difusión y promoción de todas las manifestaciones artísticas, además de anunciar la donación del predio contiguo al plantel para fortalecer sus actividades. "Hoy podemos afirmar que nuestra universidad se consolida como una institución promotora de la cultura y de las artes, al inaugurar la Escuela de Artes Escénicas donde se oferta, por primera ocasión en el Edomex, las licenciaturas en Música y Estudios Cinematográficos, es la primera institución en el Estado donde se ofertan estas licenciaturas" aseveró el mandatario mexiquense. (El Sol de México, p. 4­República) Inauguran dos obras y adelantan proyectos. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno,

Page 6: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

inauguró en Huaquechula el Centro de Salud con Servicios Ampliados, el cual contó con una inversión de 32 millones 458 mil pesos para poder ofrecer servicios de calidad a los habitantes y así garantizar a todos el derecho a la salud. Además, el mandatario puntualizó que se invertirán 12 millones de pesos en infraestructura educativa y aprovechó para otorgar paquetes maternales a madres de recién nacidos. (Milenio, p. 21) Suspenden clases en Oaxaca. El Ayuntamiento de Salina Cruz, Oaxaca, ordenó suspender las clases debido al ciclón tropical 1­E que se encuentra frente a sus costas. (Reforma, p. 19­Estados) Se aplicará Prueba PLANEA para primaria. El miércoles 8 y jueves 9 de junio se llevará a cabo en Hidalgo la aplicación de la prueba PLANEA, en Educación Básica para Primaria, a 59,272 alumnas y alumnos que cursan sexto grado en 2,716 escuelas públicas y particulares de todo el estado. La directora de Evaluación de Procesos Educativos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Ly Aysen Ábrego, destacó que esta evaluación censal fue elaborada por el INEE. (Unomásuno, p. 9­Hidalgo) Mejorar escuelas en Michoacán, el compromiso, señala Silvano Aureoles. Con una inversión de 640 mil pesos, el gobernador Silvano Aureoles, entregó la obra de servicios sanitarios del jardín de niños “Serafín Contreras Manzo”, en beneficio de 227 niños de los turnos matutino y vespertino. En el marco de este evento, el mandatario reiteró su compromiso con el sector educativo, al resaltar que, en dos años, el 60% de las escuelas tendrá mejores condiciones de operatividad con instalaciones y mobiliario. (Sol de México, p. 4­República) Nueva Ley de Estudiantes busca dar certeza educativa a jóvenes michoacanos. Con la finalidad de darle certeza educativa a los jóvenes y que haya mejores condiciones para acceder a la misma, se presentará al pleno de la LXXIII Legislatura, la iniciativa de Ley de los Estudiantes, que es innovadora, inclusiva, progresista, propositiva y ciudadana. Cuauhtémoc Pedraza, presidente de la organización Legislamex, explicó que se incluyen aspectos como la paternidad y maternidad, atención a jóvenes discapacitados, amplio sistema de becas que sea constante y claro. (El Sol de México, p. 4­República) Abren gratis parques de Nuevo León para los escolares. Autoridades estatales impulsarán el cuidado del medio ambiente entre los estudiantes de nivel básico y de bachillerato de Nuevo León, quienes podrán visitar de manera gratuita los principales parques de la entidad. La Secretaría de Educación en el estado, Esthela Gutiérrez Garza, indicó que en el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente”, se firmó un convenio con la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León. (Reporte Indigo, p. 6) En breve | Necesaria mayor cobertura en educación superior. El mayor reto de la educación superior en México es la cobertura y la calidad, ya que en este país no llegamos al 40% de lo requerido, manifestó el rector de la Universidad Politécnica de Baja California, Juan Jesús Algrávez. El rector acudió la mañana de ayer como invitado especial del Grupo Madrugadores de Mexicali que coordina Félix Cabañas, y expuso el tema de Educación Superior Pertinente. (El Sol de México, p. 3­República) UAEM dará clase en aulas portátiles a rechazados. La Universidad Autónoma del Estado de Morelos instalará "campamentos educativos" en plazas públicas, jardines y calles de poco tránsito, para ubicar "aulas portátiles", en las que profesionistas impartirán clases de nivel superior y medio superior, conforme a los planes y programas oficiales de la máxima casa de

Page 7: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

estudios morelense. Estas academias serán para quienes por falta de cupo fueron rechazados por la misma institución a través de académicos y egresados de la máxima casa de estudios dispuestos en otorgar sus conocimientos. (La Crónica de Hoy, p. 2 y 14) Emprendedor. La UNAM a través de la plataforma Coursera.org, ofrece el programa Fundamentos Estratégicos Empresariales, el cual consta de cuatro cursos o sólo el que prefieras y en el orden que mejor te acomode: introducción a la estrategia, a las finanzas, al mercado y a la calidad. Si eres emprendedor y quieres capacitarte en línea en temas de marketing, ventas, finanzas, social media, habilidades gerenciales, diseño o programación, esto te interesa. Recibe uno de los 10 accesos que por 30 días te darán la oportunidad de disfrutar de todos los cursos de video2brain, la empresa de Linkedin dedicada a la creación de cursos en video, la cual desarrolla contenidos especiales para apoyar a emprendedores. (Universal, p. 8) Abierta convocatoria para posgrados de calidad en UPP. La Universidad Politécnica de Pachuca (UPPachuca) informa que se encuentra abierta la convocatoria para solicitar ingreso a cuatro de sus opciones de posgrado, las cuales forman parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT. En tanto, el rector de UPPachuca, Sergio Alejandro Arteaga, informó que esta universidad es la única politécnica del país que cuenta con cuatro programas de posgrados de calidad inscritos en el PNPC, respaldados por la experiencia de 13 cuerpos académicos, de los cuales dos tienen grado de consolidado, dos más en proceso de consolidación y nueve en formación. (Unomásuno, p. 8­Hidalgo) Otorgan a investigadora de la UAM beca Mujeres en la Ciencia. La investigadora del departamento de Ciencias de la Salud de la UAM Viridiana Yazmín González obtuvo la beca Mujeres en la Ciencia L’Oréal­Unesco­Conacyt­AMC 2016 en apoyo al trabajo científico que desarrolla en torno a la senescencia celular. Dicha aportación económica –otorgada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Academia Mexicana de Ciencias, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la empresa L’Oreal– se concede a científicas mexicanas menores de 40 años que obtuvieron el grado de doctora en los anteriores cinco años y han destacado en la calidad, originalidad, independencia y relevancia de la línea de estudio que siguen, entre otros criterios. (La Jornada, p. 35­Sociedad) La CONADE ofrece al COM $17 millones; Padilla no acepta si llega condicionada. La CONADE ofreció al Comité Olímpico Mexicano 17 millones de pesos para apoyar a los deportistas clasificaron a los Juegos Olímpicos Río 2016, aunque el titular de la asociación civil, Carlos Padilla, expresó que primero quiere saber bajo qué condiciones se entregarían esos recursos, porque no quiere comprometer la autonomía de su organización. (La Jornada, p. 15a­Deportes) SNTE | CNTE Gana CNTE una curul en Oaxaca. A pesar de que la CNTE realizó una alianza de facto en Oaxaca, ésta sólo se tradujo en un curul para los docentes, obtenida por María de Jesús Melgar por el distrito XII. Para esta jornada electoral, de los 25 distritos electorales, MORENA registró en 14 a profesores vinculados con la CNTE, pero sólo Melgar obtuvo la victoria; aunque todavía queda la posibilidad de que Fernando Estrada sea legislador plurinominal. El otro sector del magisterio, representado por el Partido Nueva Alianza, hasta el momento no ha ganado nada en el Congreso. (24 Horas, p. 8) Pendientes, casos de 2015. La PGR cuenta con denuncias por diversos delitos presuntamente

Page 8: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

cometidos por maestros en cuatro estados de la República, integrantes de la CNTE que fueron realizados en las elecciones del 7 de junio de 2015. En el informe de avances de la FEPADE 2016, el titular, Santiago Nieto, informó que obtuvo auto de formal prisión en contra de cinco personas que en dicha jornada electoral presumiblemente destruyeron una casilla para votar en Salina Cruz, Oaxaca. (24 Horas, p. 8) Le pide SNTE cumplir compromisos. A cumplir con los compromisos asumidos en campaña con el sector educativo e implementar la reforma educativa en la entidad, llamó el SNTE, al candidato que lleva la ventaja en Puebla, Antonio Gali Fayad. (La Crónica de Hoy, p. 7) CARTONES “Defensa”. Valientes caballeros (entre ellos el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño) enfrentan a bestias que emergen desde los oscuros dominios de la CNTE. Son malignos seres retrógradas, corruptos y muy violentos. Lo mismo atentan contra la educación de la niñez, que agreden a maestros cumplidos. Por eso deben ser combatidos. ¡Ánimo, guerreros, la razón y la ley están de su lado! (Revista Vértigo, p. 24 y 25­Ilustración / Rafael Hernández Herrera) ARTÍCULOS Varapalo al PRI. La debacle electoral del tricolor es también resultado de factores de otra índole. Por ejemplo, del impacto negativo de la reforma educativa entre los trabajadores de la educación. En mi artículo del 3 mayo titulado Magisterio y elecciones (http://goo.gl/ni0bth) documenté (con muchas evidencias empíricas) la escandalosa pérdida de apoyo electoral sufrida por el tricolor y la dirigencia del SNTE entre importantes sectores del magisterio, tradicionalmente priístas o miembros de Nueva Alianza. Los maestros –señalé allí– están hartos de una reforma educativa que los ha sumido en la inseguridad laboral y del trato humillante de Aurelio Nuño. Están indignados (muchos líderes institucionales seccionales incluidos) con la actitud entreguista de Juan Díaz de la Torre, que cada día controla menos la estructura sindical. Y con un Panal que no los representa. (La Jornada, p. 18 / Luis Hernández Navarro) Más allá de Chenalhó. Las nuevas generaciones de la clase política, formadas en las alturas enrarecidas del neoliberalismo, no supieron o no quisieron ver la diferencia entre la política social y los vicios que la parasitaban. Metieron todo indistintamente en un mismo saco, le pusieron la ambigua etiqueta de populismo y lo tiraron a la basura. Reza el dicho que se tira al niño junto con el agua de la bañera, pero podríamos modificar la imagen diciendo que en este caso tiraron al niño y se quedaron con el agua sucia, pues las políticas sociales y nacionalistas se han ido, pero ahí siguen la corrupción, el clientelismo, la falta de democracia. Para muestra, el botón del SNTE: lo que se ha combatido es todo intento de independencia política –incluso la independencia sui géneris , ajena a la democracia, de la maestra Elba Esther– lo que se ha mantenido es la incondicionalidad política y burocrática y la manipulación electoral. (La Jornada, p. 18 / Rafael Landerreche) La insoportable levedad electoral. Al juzgar lo que fue el curso de las campañas en los últimos dos meses y los resultados de los comicios del domingo —todavía no definitivos—, se advierte el desenvolvimiento de dos procesos, dos tendencias encontradas. En la víspera hubo signos preocupantes de violencia y actores como la CNTE y otros grupos radicales amenazaron que intentarían descarrilar los comicios. (La Crónica de Hoy, p. 2 / Wilfrido Perea Curiel) COLUMNAS ANM | SEP

Page 9: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

Frentes Políticos | IV. Mano firme en la SEP. La Reforma Educativa avanza. Las palabras de Aurelio Nuño, de acabar con los clientelismos y el viejo sistema corporativista pasaron a los hechos: está en marcha un proceso para dar de baja a 4,300 profesores que se niegan a acatar las nuevas normas. No hay arbitrariedad ni violación a los derechos de los maestros, como dice la CNTE, sino que se está aplicando la ley. Pero, ¿cómo dialogar con personas que quieren una reforma a modo? Por un lado, aseguran que sus derechos son violentados y, por el otro, no quieren aceptar que afectan la formación de los niños. Nuño no se detiene. (Excélsior, p. 13) Estilos | Estilo mata carita... La radicalización del movimiento magisterial ha puesto en el ojo del huracán al secretario Aurelio Nuño, quien se ha mantenido firme pese a las amenazas y desmanes de los maestros, a muchos de los cuales se les hará efectivo su despido y/o descuentos. Con mano firme, no dura, tal como él mismo anticipó… (Vértigo, p. 40 / Lourdes Mendoza) La Historia en Breve | Las 10 grandes notas del domingo. Los resultados del domingo fueron lógicos. No se registraron sorpresas mayúsculas. Pienso que estas fueron las 10 grandes notas. 1. Las elecciones en México gozan de buena salud. La participación superó el 50% en la mayoría de las entidades. Hubo alternancia en ocho de 12. Una gran derrotada del domingo fue la expresión “las elecciones en México no representan ni sirven a los ciudadanos”. 2. El electorado está castigando con fiereza a los gobiernos tocados por la presunción de corrupción. 3. La derrota del PRI no alcanza la dimensión del 2000, pero cae en los rangos de 1997 y 2006. 4. Virtualmente eliminado de la carrera Manlio Fabio Beltrones tras los números del domingo, el PRI se queda sin candidato claro a la Presidencia de la República, porque Miguel Ángel Osorio Chong sería en este momento el hombre del presidente Peña Nieto, y eso no lo ayuda. Si no son ellos, ¿quién? ¿Eruviel, Nuño, Meade, Videgaray, Claudia Ruiz Massieu? … (El Universal, p. 10 / Ciro Gómez Leyva) Bitácora del Director | Balance electoral 16. Hoy, disipada la polvareda de las campañas, es posible sacar varias conclusiones: 1) La democracia funciona. 2) Por eso mismo, los malos gobiernos tienen consecuencias: la derrota de sus partidos. 3) El Partido Acción Nacional se alzó como el gran ganador de los comicios del domingo... 10) En la pista del PRI siguen corriendo Miguel Ángel Osorio Chong (no hubo gran violencia el domingo y el PRI ganó Hidalgo), Aurelio Nuño (el PRI ganó Oaxaca, principal reducto de la CNTE) y José Antonio Meade (aunque ser independiente ya no suene tan sexy como hace algunos meses). 11) En la pista del PAN hay varios apuntados, más los que se acumulen: Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle. Al rato, hasta Miguel Márquez, Miguel Ángel Yunes y Javier Corral querrán estar. 12) En la pista de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador tiene compañía. El jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera hizo lo suficiente para seguir teniendo futuro. (Excélsior, p. 2 / Pascal Beltrán del Río) Arsenal | La noche triste de Manlio. Fue la noche triste de Manlio Fabio Beltrones. Cantó 9­3 antes de la elección. En sus pronósticos no tomó en cuenta el “mal humor social” que enmarcó la elección y que fue reconocido por el presidente Peña. Quedó muy lejos. Fue 5­7. Esos resultados lo sacan de la carrera por la candidatura presidencial del PRI. Quedan Osorio, Meade y Nuño. Al que cobra impuestos francamente no lo veo. Manlio, por lo demás, se vio mal en la mesa que organizó Joaquín López­Dóriga en el canal 2 , la noche del domingo. Se le veía colérico, descompuesto, desconcertado. (Excélsior, p. 4 / Francisco Garfias) Reflexiones | Reacomodo de piezas. En Puebla, ya se frotan las manos la "Oliva Loca" Javier

Page 10: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

Lozano Alarcón, Jorge Aguilar Chedraui, Martha Erika de Moreno Valle y el imberbe Juan Pablo Piña Kurczyn, para suceder en la administración del Estado a José Antonio Gali Fayad, a quien apenas le dará tiempo de acomodarse para empezar a preparar la elección de 2018. Si bien la derrota afecta al añejo partido, no por igual a personajes con sueños políticos y esto tiene que ver con los referidos Doger, Lastiri, Jiménez Merino y Vega Rayet, a quienes se podría sumar una carta poco vista, pero suficientemente poderosa como para hacerlos reflexionar: El secretario Aurelio Nuño, que, juran, tiene desde el año pasado trabajando a grupos en la capital poblana. (Uno más uno, P. 23 / Miguel Ángel García Muñoz) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Historias de un reportero | Es la corrupción, estúpido. Las elecciones de este domingo lo confirmaron: el nuevo gran motor de la ciudadanía es la corrupción. La jornada de antier refuerza la teoría de que la corrupción está siendo el más importante factor de decisión frente a una boleta electoral. 5.­ Perdió el PRI en Veracruz de Javier Duarte, el peor gobernador del país. 6.­ Cayó también el PRI, tras una mala selección de candidato, en Quintana Roo de Roberto Borge, quizá el segundo peor gobernador… 8.­ Al PRI también se le fue Chihuahua, cuyo mandatario César Duarte está acusado “nada más” de haberse comprado un banco con dinero público… 10.­ Pero no sólo es el PRI: su oposición pierde en Oaxaca de Gabino Cué, un gobernador inexistente en cinco de los seis años de su administración, durante los que estuvo sometido por la CNTE y López Obrador, y quien además habría amasado una fortuna a expensas del presupuesto de uno de los estados más pobres del país; y el PRD repite derrota en la Ciudad de México. La señal es bastante contundente. (El Universal, p. A9 / Carlos Loret de Mola) Paradigma económico | Educación. Nadie duda hoy en día que el capital humano es un factor fundamental para el desarrollo económico y social de un país. En este contexto el Estado, las empresas y los ciudadanos, han jugado un papel básico en la educación de los países desarrollados mediante la articulación de políticas educativas activas. Sin embargo, evaluar las políticas educativas no es una tarea sencilla. Por lo que, es tiempo de que la CNTE no frene el desarrollo educativo de millones de jóvenes, si bien la mayoría de los profesores han respaldado la reforma, es injusto que unos cuantos que solamente están buscando mantener sus privilegios estén tratando de impedir su aplicación. (El Sol de México, p. 15 / Jorge Sánchez Tello) Comedia Política | ¡Es la educación, estúpido! Con esto de que hay maestros que todavía hoy se niegan a cumplir con la reforma educativa, el otro día el presidente Enrique Peña Nieto acudió a la Escuela Primaria 521 "Héroes de la Magna Maravilla". Su idea era motiva­ tanto a los alumnos como a los propios profesores. Dicen que la cosa iba bastante bien hasta el momento en que les preguntó a los niños; —¿Y qué están estudiando? —¡Las capitales! —respondieron a coro. —¡Uy! Yo me sé todas. Háganme el examen. —¿Canadá? —Coppel —respondió Peña— Coppel, Canadá. —¿Montana? —¡Hannah! Sí, claro; Hannah, Montana. ¿Ya ven? Me sé todas. A ver, otra. —¿Suiza? —Knorr. —¿Washington? —Denzel, Washington. —¿Filadelfia? —¡Queso! Qué chistoso nombre, ¿no creen? Queso, Filadelfia. ¡Qué tontos! Por suerte en ese momento sonó la campana del recreo y los elementos del Estado Mayor Presidencial se llevaron a Kike a jugar en los jardines de Los Pinos. (Metro, p. 22 / Dan T.) INFORMACIÓN GENERAL Peña: trabajaré con todos. Después de la sorpresiva contienda electoral que se vivió en el país el pasado domingo, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a los candidatos que participaron a dejar de lado la polarización, el encono y el enfrentamiento, ya que dijo, ahora es

Page 11: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

el momento de trabajar en unidad y en equipo en favor del país. Enfatizó que ante los resultados, los gobernantes, "debemos escuchar y atender el mensaje de la ciudadanía" Al asistir a los trabajos de Clausura de la Reunión Nacional de Consejeros del BBVA Bancomer, Peña Nieto afirmó que en democracia, saben los que compiten que pueden ganar o perder, ya que en algunos hay euforias y en otros derrotas. (Sol de México, 8 Col, p. 3, 6 y 7; 24 Horas, PP y 7; Excélsior, PP y 2; Crónica, PP y 6; La Jornada, PP y 4; El Financiero, PP y 41; La Razón, PP y 6; Impacto, 8 Col, p. 4 y 5; Ovaciones, 8 Col y 3; El Economista, PP y 35) Recetan al PRI voto de castigo. Luego del revés electoral que sufrió el PRI en los comicios estatales del domingo, especialistas en asuntos electorales coincidieron en que los votantes castigaron al tricolor, al Presidente Enrique Peña y a los malos Gobernadores. "Esos resultados tienen en común algo: vuelven a mostrarnos el valor del voto y el valor de las elecciones ahora que muchos, decepcionados, se preguntan ¿de qué sirve votar? Pues hoy más que nunca vemos el significado de lo que se llama voto de castigo", dijo Jorge Alcocer. Se castigó, indicó, a los gobiernos señalados por los electores como corruptos e ineficaces. Jacqueline Peschard, ex comisionada presidenta del INAI, manifestó que se impuso el voto de castigo por parte de una ciudadanía envuelta en el hartazgo. (Reforma, 8 Col; Excélsior, 8 Col, p. 6 y 8; El País, PP, p. 4 y 5; El Financiero, 8 Col, p 40 y 41) Duarte irá a la cárcel; hay pruebas: Yunes Linares. El candidato del PAN­PRD a la gubernatura de Veracruz y virtual ganador, Miguel Ángel Yunes Linares, adelanta que el actual mandatario del estado, el priista Javier Duarte, irá a la cárcel, pues hay elementos más que suficientes para ello. En entrevista con El Universal, opina que sería injusto, ilegal y contrario a la ética política que llegue al gobierno estatal y se olvide de todas las denuncias que hay presentadas por la ASF, por los desvíos de dinero del actual gobierno, emanado del PRI. Afirma que el que el actual gobernador pueda ir a la cárcel no será por una cacería de brujas, pues hay un "enriquecimiento ilícito y vil" que provocó que murieran niños en los hospitales e inseguridad en el estado. (El Universal, 8 Col y A5; Crónica, 8 Col y 5; La Jornada, PP y 6) Vamos a Los Pinos: AN; no llegarán: PRI. El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, calificó de histórico el triunfo de su partido en las elecciones del domingo pasado, porque ni cuando el blanquiazul estuvo en el poder gobernó 12 entidades en forma simultánea, y señaló que la gente se hartó de los pobres resultados del PRI, por lo que, dijo, "si hacemos las cosas bien y damos resultados, vamos a ganar en 2018 la Presidencia de México". De acuerdo con el dirigente partidista, el mal humor que hay en la sociedad hizo que la gente votara por el cambio, pero hacia 2018 no se puede permitir que permanezca el PRI de la corrupción ni de la ineficacia, "y tampoco podemos permitir que llegue al gobierno la opción del populismo destructor que representa Andrés Manuel López Obrador". (Milenio, 8 Col y 6; La Razón, 8 Col, p. 4 y 5) Videgaray promete mayor recorte en el 2017. Luis Videgaray, aseguró que, dado el entorno complejo que golpea a las finanzas públicas, en el 2017 el gobierno necesitará profundizar en el ajuste al gasto público. "No hay duda de que un menor gasto público tiene un efecto sobre la demanda agregada, pero mucho más grave sería el efecto sobre el crecimiento económico si se pierde la estabilidad", afirmó. A inicios de abril se anunció un recorte preventivo en el gasto del 2017 por 175,000 millones de pesos. Durante la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer 2016, Videgaray aseguró que las autoridades hacendarias seguirán con la ruta de implementar a plenitud y de manera expedita las reformas estructurales. "Al final de cuentas presupuestar es asignar prioridades, y ése es el ejercicio que estaremos presentando al Congreso de la Unión", destacó. (El Economista, 8 Col, p. 4 y 5; La Jornada, PP, p. 23 y 24;

Page 12: DGCS - Gob · de la CNTE y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, derivó en que ayer fueran escasos los centros educativos que se sumaron a la huelga

Excélsior, PP, p. 5 y 9; Impacto, PP y 6; Ovaciones, PP y 4) Exentarían autos nuevos verificación hasta 4 años. La nueva Norma Oficial Mexicana de Emergencia Ambiental contempla que los vehículos particulares modelo 2016 y posteriores puedan quedar exentos de verificación hasta por cuatro años según lo decidan las autoridades estatales. La nueva NOM, que presentará hoy el Gobierno Federal, establece además que las inspecciones de emisiones a los autos quedarán sujetas a una plataforma tecnológica remota, la cual eliminará la intervención de los técnicos del verificentro en los resultados de las pruebas. La NOM­EM­167­Semarnat­2016 regirá las verificaciones a partir del 1 de julio y obligará a las autoridades estatales a establecer una base de datos centralizada A ésta tendrán que conectarse los verificentros, pues autorizará y controlará en tiempo real todas las pruebas. (Reforma, PP y 18; El Universal, PP y B5; El Financiero, PP y 51; 24 Horas, PP y 11; Ovaciones, PP y 8)