Descripcion - Narracion - Argumento - Exposicion

3

Click here to load reader

Transcript of Descripcion - Narracion - Argumento - Exposicion

Page 1: Descripcion - Narracion - Argumento - Exposicion

DEBER DE LENGUA Y LITERATURA

Nombre: Joao Vera

Grado: Séptimo Año de Básica B

DESCRIPCIÓN

Describir es explicar, de forma detallada y

ordenada, cómo son las personas, los

lugares o los objetos. La descripción sirve

sobre todo para ambientar la acción y

crear una atmósfera que haga más

creíbles los hechos que se narran.

Muchas veces, las descripciones

contribuyen a detener la acción y

preparar el escenario de los hechos que siguen.

NARRACIÓN

Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir

lingüística o visualmente una sucesión de

hechos que se producen a lo largo de un

tiempo determinado y que, normalmente, da

como resultado la variación o transformación,

en el sentido que sea, de la situación inicial.

Mientras que desde la

perspectiva semiológica la narración se puede realizar con cualquier clase

de signos, la lingüística considera que un "texto narrativo" responde a una

clasificación basada en la estructura interna donde predominan secuencias

narrativas. Estas secuencias se construyen mediante el signo lingüístico, lo que

deja fuera el carácter narrativo que pudiera presentar un cuadro o imagen,

Page 2: Descripcion - Narracion - Argumento - Exposicion

como La liberté guidant le peuple (La libertad guiando al pueblo), cuadro

de Eugène Delacroix.

EXPOSICIÓN

Una exposición es un acto de

convocatoria, generalmente público, en

el que se exhiben colecciones de

objetos de diversa temática (tales

como: obras de arte,

hallazgos arqueológicos, instrumentos

de diversa índole, maquetas de

experimentoscientíficos, maquetas varias,temas de debate, etc...), que gozan

de interés de un determinado segmento cívico o militar o bien es masivo o

popular. Una exposición permanente, organizada y estructurada generalmente

histórica o costumbrista constituye una institución

llamada museo. Exposición es también referido al acto en el que una persona

habla, expone o desarrolla un relato ante un auditorio

ARGUMENTACIÓN

Se denomina argumentación a

la exposición de razones que justifican algo,

por ejemplo  una idea, un hecho,

una conducta, etcétera. La argumentación

para ser válida y creíble debe realizarse en

base a pruebas y razonamientos fundados.

La argumentación siempre supone

una persona  que defiende una postura

frente a otro al que se pretende convencer, por lo cual la exposición oral o

escrita, debe presentar todas las características de credibilidad. Debe hacerse,

si es oral, en forma seria y no en tono jocoso, sin expresiones dubitativas, con

voz firme y pausada, mostrando convencimiento de los que se expone. Si el

orador no está convencido no podrá convencer a nadie.