Curitiba ciudad brasileña

7

Click here to load reader

description

CURITIBA

Transcript of Curitiba ciudad brasileña

Page 1: Curitiba ciudad brasileña

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

ARQUITECTURA

SEDE BARINAS

CIUDAD CURITIBA

ANÁLISIS SOBRE LA CONFORMACIÓN URBANÍSTICA DE ESA

ESPECTACULAR CIUDAD BRASILERA.

Alumna: Bianca Partidas

C.I: 16.749.118

Sección: B

Prof.: Wilmelia Bravo

Barquisimeto, 22 de Junio de 2013

Page 2: Curitiba ciudad brasileña

INTRODUCCION

Curitiba ciudad Brasileña, de 1.8 millones de habitantes, que como cualquier urbe,

sufre con los problemas de la rápida expansión urbana, pero se destaca por su innovación,

sorprendentemente por su creatividad, se reinventa en las soluciones de sus problemas, se

recicla al moldearse a su dinámica y preserva su historia para poder construir su futuro.

Curitiba conocida como una ciudad sostenible, cuyo principio fundamental se basa

en el respeto al medio ambiente y la escala humana.

Fundad el 29 de marzo de 1963, es considerada como la mejor ciudad por su

clasificación urbana, el desarrollo efectivo de Curitiba empezó a partir del siglo XIX, con la

explotación y exportación de yerba mate, y la elevación al estatuto de ciudad en 1842.

En 1853; el sur y suroeste de la provincia de São Paulo se separan de esta, formando

la nueva provincia de Paraná; la cual paso a ser Capital Curitiba. En su formación histórica

la demografía de Curitiba es el resultado del mestizaje delas tres etnias básicas que

componen la población Brasileña: La Indígena, la Portuguesa y La Negra, más tarde con la

llegada de los inmigrantes especialmente, Polacos, Ucranianos, Italianos, Alemanes y

Japoneses, se formó un singular crisol de culturas que caracteriza la población de esta

ciudad, sus valores y modo de vida.

Ultamari (2007) dice sobre el proceso de planificación, que en un intento de aceptar

y comprender la necesidad cada vez mayor de la reinterpretación del mundo y sus

fenómenos, la planificación se reinventa y se transforma con el fin de abordad

utópicamente los problemas e intereses de la ciudad, para transformarla positivamente.

La región metropolitana de Curitiba, está compuesta por 26 municipios, cubriendo

aproximadamente 15.000km2

y una población poco más de 3 millones de personas, según

el censo del instituto brasileño de geografía y estadística, IBGE; 2007.

Page 3: Curitiba ciudad brasileña

La preocupación por las cuestiones urbanas en la ciudad de Curitiba comenzó en la

década de 1940 cuando el ingeniero francés Alfred Agache desarrollo un proyecto, el cual

proponía un nuevo diseño conocido como el plan Agache, o de las avenidas. El concepto

radio céntrico, establecía un sistema de carreteras jerárquicas por avenidas radiales y

perimetrales.

En la década de 1960 la falta de una política urbana mejor definida, implico un

crecimiento desordenado, ya que no se percibían problemas solo en la ciudad de Curitiba,

sino también en varias ciudades brasileñas. En 1965 Curitiba tuvo un nuevo plan, con un

diseño lineal de expansión urbana por el llamado sector estructural.

Las actividades de planificación desde entonces tienen como apoyo el llamado

trípode: sistema vial, transporte público y su interacción en las dimensiones

socioeconómicas y ambientales.

Así mismo nace la conformación urbanística de la ciudad de Curitiba, con la

creación de un anillo ambiental de salud, esto ejemplo de respeto por el medio ambiente.

Esta es un área protegida que fue creada a lo largo de las grandes cuencas fluviales para

fomentar la conservación del drenaje completo de ríos y arroyos. Este se creó con la misma

filosofía que guio la creación de parques 1970.

Al mismo tiempo, la cuidad presento un requisito de retroceso (se propuso como un

espacio para jardines) para todas los nuevos edificios fuera del centro de la ciudad, se limita

la construcción residencial a 50% de la superficie de un sitio, y se prohibió la

pavimentación impermeable de un espacio abierto (Medidas urbanísticas para asegurar la

permeabilización del suelo urbano).

La ciudad brasileña de Curitiba, se convirtió en los años 90 en emblema de ciudad

ecológica. En el contexto contemporáneo de crisis de modelos urbanos, el ejemplo de

Curitiba aporta una nueva referencia: la ciudad como objetivo a ser ecológica.

De tal manera esta ciudad enmarca en un eje central, el cual se dividen una serie de

líneas en formas radiales; que según el desarrollo urbanismo planteado por arquitectos de

esa ciudad, son ejemplar de la distribución y fluidez del transporte público. El desarrollo

Page 4: Curitiba ciudad brasileña

urbanístico de esta ciudad aplica también en parques para la preservación del medio

ambiente, la recuperación de una mejor calidad de vida de la población.

Entonces se puede decir que gracias a arquitectos e ingenieros franceses, que la

ciudad de Curitiba se planifico y se desarrolló con un esquema lineal, estructurado a partir

de ejes viales jerárquicos y segregados. Por el éxito de este modelo de ciudad, el cual lo ha

posicionado como referente para el mundo y un ejemplo de gestión sostenible a seguir por

muchas ciudades.

Algunas características relevantes que identifican a la ciudad de Curitiba como una

ciudad bien planificadas son:

Una de ellas es que cuenta con la instalación de polo automovilístico que es

segundo mayor del país.

Otra es su infraestructura esta entre las tres mejores por detrás de Sao Paulo y Rio

de Janeiro de acuerdo con un estudio realizado por la publicista Simones Asociados

en colaboración con EXAME.

Además de eso es una de las mejores 5 ciudades para invertir en América Latina,

según la revista de América Económica quien en la edición del 2006 la denominan

como “La Ciudad Innovadora”.

Así mismo los canales de circulaciones centrales de transporte público, mientras que

en los canales laterales son utilizados para el transporte urbano.

También su arquitectura es combinada entre estructuras coloniales y modernas con

edificios de unos 50 pisos de altura, también los lugares de conciencia urbanística y

ecológica.

Page 5: Curitiba ciudad brasileña

CIUDAD CURITIBA

Page 6: Curitiba ciudad brasileña

CONCLUSION

Y tal como sucede con todas las ciudades que tienen éxito, la próspera y seductora

Curitiba, la ciudad a la que aspiran muchos brasileños por su gran calidad de vida, que los

turistas visitan por sus parques y monumentos y en la que muchas empresas quieren

instalarse, al mismo tiempo ha desplazado a los municipios de alrededor los problemas de

miseria y degradación, de crecimiento informal y áreas de riesgo en una corona

metropolitana. En cualquier caso, en el panorama actual, Curitiba se ha consolidado como

una antítesis de Brasilia, la capital del racionalismo, hecha totalmente de nueva planta.

Curitiba, en cambio, es el ejemplo modélico de intentar sacar el máximo partido de

una propia realidad preexistente, apostando por un desarrollo sostenible que se concilia con

los intereses inmobiliarios e industriales. Su arquitectura no es tan monumental y

emblemática como la de Brasilia, pero sus habitantes están tan satisfechos y tienen tanto

espíritu cívico como si vivieran en la capital de Brasil.

Page 7: Curitiba ciudad brasileña

BIBLIOGRAFIA

Es.wikipedia.org/wiki/Curitiba

www.slidershare.net/rosmaryfernandez/histori-de-arquitectura-curitiba

www.slideshare/lejole90/curitiba/15308075

www.slidershare/drossell/presentacion-de-curitiba