Cuestionario de patologia forestal n

2
CUESTIONARIO DE PATOLOGIA FORESTAL N° 2 1) Definición, enunciada por unos cinco autores Se conoce con el nombre de micorriza a la asociación mutualista establecida entre las raíces de la mayoría de las plantas y ciertos hongos del suelo. Se trata de una simbiosis prácticamente universal, no sólo porque casi todas las especies vegetales son susceptibles de ser micorrizadas sino también porque puede estar presente en la mayoría de los hábitats naturales. Las micorrizas son tan antiguas como las propias plantas y se conoce su existencia desde hace más de cien años; estimándose que aproximadamente el 95% de las especies vegetales conocidas establecen de forma natural y constante este tipo de simbiosis con hongos del suelo (Hernández, 2001). Las Micorrizas son una asociación simbiótica entre algunos hongos del suelo (Zigomicetos) y la raíz de la mayoría de las plantas (90 %). La unión entre estos hongos y las raíces tiene la particularidad de que ambos se benefician, esto es una simbiosis, ya que la raíz aprovecha los nutrimentos que el hongo toma del suelo y se los traslada a la planta y a su vez, el hongo toma de la planta el carbono necesario para su desarrollo. (Simón, 1996) [10]. Las micorrizas son uno de los tipos de simbiosis más abundante de la biosfera, que mejoran la absorción de agua y nutrientes de la raíz, permitiendo que colonicen los suelos más pobres. La historia de las Micorrizas, se remonta a unos 400 millones de años, especialmente al período DEVÓNICO, a partir del cual las plantas acuáticas con la ayuda de las micorrizas, consiguieron colonizar el medio terrestre hasta lo que son hoy en día (Barea y Azcon-Aguilar, 1983) [14]. Actualmente, el concepto de “micorriza” se considera en un sentido más amplio, para dar cabida a aquellas asociaciones simbióticas hongo-planta que no se establecen en raíces, sino en otros órganos de contacto, especializados para el intercambio de nutrientes,como ocurre en orquídeas y otras plantas aclorofílicas y en otras “plantas inferiores”, carentes de verdaderas raíces.

Transcript of Cuestionario de patologia forestal n

Page 1: Cuestionario de patologia forestal n

CUESTIONARIO DE PATOLOGIA FORESTAL N° 2

1) Definición, enunciada por unos cinco autoresSe conoce con el nombre de micorriza a la asociación mutualista establecida entre las raíces de la mayoría de las plantas y ciertos hongos del suelo. Se trata de una simbiosis prácticamente universal, no sólo porque casi todas las especies vegetales son susceptibles de ser micorrizadas sino también porque puede estar presente en la mayoría de los hábitats naturales. Las micorrizas son tan antiguas como las propias plantas y se conoce su existencia desde hace más de cien años; estimándose que aproximadamente el 95% de las especies vegetales conocidas establecen de forma natural y constante este tipo de simbiosis con hongos del suelo (Hernández, 2001).

Las Micorrizas son una asociación simbiótica entre algunos hongos del suelo (Zigomicetos) y la raíz de la mayoría de las plantas (90 %). La unión entre estos hongos y las raíces tiene la particularidad de que ambos se benefician, esto es una simbiosis, ya que la raíz aprovecha los nutrimentos que el hongo toma del suelo y se los traslada a la planta y a su vez, el hongo toma de la planta el carbono necesario para su desarrollo. (Simón, 1996) [10].

Las micorrizas son uno de los tipos de simbiosis más abundante de la biosfera, que mejoran la absorción de agua y nutrientes de la raíz, permitiendo que colonicen los suelos más pobres. La historia de las Micorrizas, se remonta a unos 400 millones de años, especialmente al período DEVÓNICO, a partir del cual las plantas acuáticas con la ayuda de las micorrizas, consiguieron colonizar el medio terrestre hasta lo que son hoy en día (Barea y Azcon-Aguilar, 1983) [14].

Actualmente, el concepto de “micorriza” se considera en un sentido más amplio, para dar cabida aaquellas asociaciones simbióticas hongo-planta que no se establecen en raíces, sino en otros órganos de contacto, especializados para el intercambio de nutrientes,como ocurre en orquídeas y otras plantas aclorofílicas y en otras “plantas inferiores”, carentes de verdaderas raíces.

La MICORRIZA es un fenómeno natural capaz de asociar un tipo de hongos del suelo con las raíces de las plantas para producir simbiosis, es decir una relación con beneficio mutuo