Cuestionario Cap. 15 bioquimica

download Cuestionario Cap. 15 bioquimica

of 6

Transcript of Cuestionario Cap. 15 bioquimica

  • 7/21/2019 Cuestionario Cap. 15 bioquimica

    1/6

    UNIVERSIDAD MESOAMERICANA

    FACULTAD DE MEDICINA

    CARRERA MDICO Y CIRUJANO

    BIOQUIMICAIII SEMESTRE

    SECCION B

    PREGUNTAS DE REVISION

    CUESTIONARIO CAP # 15

    VIVIAN ARIANA RAMIREZ ZACARAS 201416019

  • 7/21/2019 Cuestionario Cap. 15 bioquimica

    2/6

    Cap. 15 Metabolismo del nitrgeno II: degradacin

    PREGU!"# $E RE%I#I& P'G. 5(5

    5.

    Aminocidos y nucletidos.

    6.

    1) Sntesis y degradacin contina de protenas.2) Da a los seres vivos fexibilidad metablica3) Protege a las clulas de la acumulacin de protenas anormales

    7.

    xisten dos caractersticas estructurales !ue las marcan para su destruccin"

    los residuos terminales #" protenas con vida muy corta$ y los %otivos

    peptdicos" las protenas con determinadas consecuencias &omologas se

    degradan con rapide'.

    8.

    1) Acetil()oA*2) Acetoacetil()oA*3) Piruvato*4) )etoglutarato +*

    5) Succinil()oA*6) ,umarato7) -xaloacetato

    8) 16.

    cido rico: primates y

    paros

    Urea: an/biosAlantoato: algunos

    mam0eros

    NH: invertebrados marinosAlantonina: Algunos

    mam0eros.

    ().

    )ausa una degeneracin en las neuronas de la sustancia negra

    !ue enva sus axones al cuerpo estriado da lugar a una reduccin de liberacin

    del neurotransmisor dopamina dentro del cuerpo estriado. sto produce una

    &ipersensibilidad de los receptores de dopamina en las neuronas

    postsinapticas en el estriado.

  • 7/21/2019 Cuestionario Cap. 15 bioquimica

    3/6

    CUE#!I*"RI*

    1. +C,-les son las ormas de recambio proteico/

    Sistema autosmico de ubicuitina.

    Sistema auto0agia lisosomica.

    (. +Por 0, es necesaria la s2ntesis 3 degradacin de prote2nas/

    Para mantener la fexibilidad metablica !ue se consigue mediante

    cambios relativamente rpidos de la concentracin de &ormonas

    peptdicas.Para proteger a las clulas de la acumulacin de protenas anmalas.

    4. +En 0, consiste la ,bic,itinacin/

    s la /acin de una pe!ue1a protena altamente conservada de23 residuos llamada ubicuitina a protenas desgastadas o da1adas o protenas

    reguladoras de vida corta.

    . Mencione las caracter2sticas principales 0,e deben de tenerlas prote2nas para s, destr,ccin.

    4esiduos terminales

    %otivos peptdicos

    5. E6pli0,e cmo p,eden estar relacionados los sistemas de

    recambio de prote2nas.

    Ambos son procesos catablicos* !ue se encargan de la

    degradacin de protenas.

    7. $e8na 0, es el proteasoma.

    s una estructura en 0orma de barril !ue contiene 56 protenas y

    es una ma!uina masiva molecular proteolticas !ue desdobla las protenas en

    0ragmentos peptdicos con un promedio de siete u oc&o residuos

    ). +En 0, consiste la a,toagia/

    )onsiste en un auto digestin celular* es una va de degradacin

    de protenas por accin de en'imas &idroliticas dentro del lisosoma.

    9. $escriba las tres ormas de a,toagia 0,e e6isten

    7a c&aperona

    7a microauto0agia

  • 7/21/2019 Cuestionario Cap. 15 bioquimica

    4/6

    7a macroauto0agia.

    . +C,-les son los in;ibidores de la a,toagia/

    7a auto0agia se in&ibe con la serina(treonina cinasa m8-4.

    1 mitocondrial/

    7a 0ormacin de 0os0ato de carbamoil

    1. $etalle los pasos de reaccin del ciclo de la ,rea

    l ciclo de la urea convierte el #9:; en urea* una molcula menos

    toxica. Se muestran en color las 0uertes de los tomos de la urea* un

    transportador de aminocidos neutros traslada la citrulina a travs de la

    membrana interna. 7a ornitina se transporta mediante la ornitina

    translocasa a cambio de 9; y citrulina. l 0uramato se transporta de

    vuelta a la matri' mitocondrial

  • 7/21/2019 Cuestionario Cap. 15 bioquimica

    5/6

  • 7/21/2019 Cuestionario Cap. 15 bioquimica

    6/6

    &*A#&AC!A!&:

    Aspartato y asparagina

    1. Mencione 4 ra>ones se da el catabolismo de amino-cidos:

    1) Eli#in"&in !el gr(% 8!e$"ni#"&in9 "#in*2) El gr(% "#in %(e!en eli#in"r$e en l" $0nte$i$ !e l" (re".3) l$ e$/(elet$ !e &"r:n re$(lt"nte$ $e !egr"!"n %"r" :tener (n !e

    $iete %r!(&t$ #et":li&$ %$i:le$; "&etil