Cuarto Primaria Mat 01

3
DISEÑO DE APRENDIZAJE I.- DATOS GENERALES IIEE : N° 32198 - ALCAS DOCENTE : RAMOS PEÑA, Juana Rosa NIVEL : PRIMARIA ÁREA : MATEMÁTICA (MAT) GRADO Y SECCIÓN : 4° FECHA : 11/2013 TIEMPO : 2 HORAS PEDAGÓGICAS APRENDIZAJE ESPERADO Describe la relación sobre las medidas de equivalencia de masa y peso buscando información. II.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados. Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. Experimenta y describe la relación de equivalencia entre unidades de medida de masa y peso. Ficha de aplicación. III.- SECUENCIA DIDÁCTICA FASES PEDAGÓGICAS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS MATERIALES TIEMPO INICIO EXPERIENCIA: Se realiza el hilo conductor (recordar la clase anterior). Leer y socializar el aprendizaje esperado con los estudiantes. Análisis de casos: “Vamos a pesar”. Instrucciones: Observan las imágenes. Completan el papelote según crean conveniente. Para saber la masa que tiene cada objeto se ha usado una Láminas Papelotes Plumones 30’

description

GGG

Transcript of Cuarto Primaria Mat 01

  • DISEO DE APRENDIZAJE

    I.- DATOS GENERALES

    IIEE : N 32198 - ALCAS DOCENTE : RAMOS PEA, Juana Rosa NIVEL : PRIMARIA REA : MATEMTICA (MAT) GRADO Y SECCIN : 4 FECHA : 11/2013 TIEMPO : 2 HORAS PEDAGGICAS

    APRENDIZAJE ESPERADO Describe la relacin sobre las medidas de equivalencia de masa y peso buscando informacin.

    II.- SELECCIN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

    COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO

    Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implica la construccin del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.

    Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

    Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

    Experimenta y describe la relacin de equivalencia entre unidades de medida de masa y peso.

    Ficha de aplicacin.

    III.- SECUENCIA DIDCTICA

    FASES PEDAGGICAS

    ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS MATERIALES TIEMPO

    INICIO

    EXPERIENCIA: Se realiza el hilo conductor (recordar la clase anterior). Leer y socializar el aprendizaje esperado con los estudiantes. Anlisis de casos: Vamos a pesar. Instrucciones:

    Observan las imgenes.

    Completan el papelote segn crean conveniente. Para saber la masa que tiene cada objeto se ha usado una

    Lminas Papelotes Plumones

    30

  • __________

    Las pesas tienen kilogramos de masa y el sndwich de

    Diego tiene 200_______ de masa. Los aretes de Naira tienen una masa de gramos y el

    camin tiene una masa de toneladas.

    Cada equipo exponen sus conclusiones.

    Gana el equipo que realice el ejercicio correcto en menor tiempo.

    DESARROLLO

    REFLEXIN: Se anota en la pizarra o papelote todas las respuestas dadas por los estudiantes.

    Cmo se sienten despus de haber participado en la actividad?

    Cmo se organizaron?

    Les fue fcil ubicar las medidas que se utilizan?

    De dnde conoces la balanza?

    Quines usan las balanzas?

    Dnde consiguieron la informacin?

    Ser importante buscar informacin? (resaltar la bsqueda de informacin)

    Es fcil buscar informacin?

    Qu medida se utilizara para pesar el sndwich de Diego?

    Para qu se usa la balanza?

    Cundo se usa kilogramos?

    Cundo se usa toneladas?

    Para qu se usa los gramos?

    Qu utilizas para saber tu peso?

    Tu peso se expresa en gramos, kilogramos o toneladas?

    El aula se podr pesar?

    De qu trataremos en nuestra clase de hoy? CONCEPTUALIZACIN:

    Se toma las respuestas de los alumnos previamente escrito en la pizarra o papelote y se construye el nuevo tema.

    El kilogramo (KG) es la unidad principal de masa. Reforzar las CEPs planificada.

    Masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

    La unidad principal de masa del Sistema Internacional de

    Unidades (SI) es el kilogramo (Kg).

    Para medir masas livianas se usa el gramo (g) . 1

    000 g = 1 kg

    Para medir masas muy grandes se usa la tonelada (t).

    1 000 kg = 1 t

    Papelotes plumones Tarjetas metaplan Balanzas Pesas con medidas

    15

    30

    1 kilogramo equivale a 1 000

  • CIERRE

    APLICACIN :

    Los estudiantes en forma individual resuelve una ficha de prctica y desarrollan las interrogantes del texto del MED.

    Metacognicin: Qu aprend hoy?, Cmo lo aprend? Se lee el aprendizaje esperado y se pregunta si se logr o no.

    Textos del MED Fichas de trabajo

    15

    IV.- EVALUACIN DE ACTITUDES respectivos indicadores

    ACTITUDES INDICADOR INSTRUMENTO

    VALOR PRIORIZADO: Responsabilidad.

    Cumple con las actividades planificadas en los plazos establecidos.

    Indaga en diversas fuentes de informacin como parte de las tareas encomendadas.

    Escala de actitudes.

    CEP: Buscando informacin.