Cuadro comparativo de educacion basica

3
PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDAR *Factores que determinan el ambiente de trabajo y su relación con las actitudes de los alumnos Para determinar que los factores del ambiente del trabajo sean los correctos con los alumnos es necesario adaptar las actividades escolares a las necesidades Educativas existentes la lectura “comprender el espacio educativo” de Laurentino Heras Montoya establece algunas de ellas: Necesidades fisiológicas, afectivas, de movimiento, de juego y diversión, socialización, Autonomía, etc. En el preescolar Ameyalli las necesidades que mas repercutían dentro del ambiente educativo eran las necesidades educativas debido a las costumbres y forma de vida que llevan a cabo en la comunidad de Chiconautla Según la lectura de Rockwell Elsie “De huellas, bardas y veredas :una historia cotidiana en la escuela”. El contenido de la Experiencia escolar subyace En las formas de transmitir El conocimiento. En la primaria Carmen Serdán Los alumnos trabajaban de Una forma organizada debido al ambiente que la maestra había generado pero me pude percatar que solo trabajaban de esa forma para que la maestra no los regañara y por lo tanto se lograban los objetivos pero no era un Ambiente correcto. La identificación implícita entre alumnos y maestros en el nivel el lenguaje y de las formas de interactuar produce un ambiente de mayor confianza La vida cotidiana abarc una gran diversidad de actividades mediante l cuales los maestros, alumnos y padres le da existencia a la escuel dentro del horizonte cultural de cada localidad. E. Rockwell El ambiente que se generaba En la escuela secundari “Roberto Ruiz Llanos” era en parte un ambiente en donde se pudiera genera un aprendizaje significativo porque la actitud de l jóvenes a esta edad no depende mucho de los maestros o de lo que l enseñe si no de ellos mismos debido a la etap en la que se encuentran *Funciones directivas y Docentes El preescolar constaba de maestras y una directora y al parecer las funciones que cada una cubría las hacían de manera satisfactoria, porque la escuela a pesar de pertenecer a una zona peligrosa era considerada muy buena y es ahí en donde se denotan los resultados de las funciones que tienen dentro De una institución. Las funciones que los Maestros realizaban dentro de la escuela era fundamental para que la escuela siguiera de pie ya que cada uno tenia sus propios deberes y como es de saberse si alguno de los elementos no cumple con su parte la educación que se transmite dentó de ella no Será de calidad. *Las funciones dentro d la escuela secundaria era más notables que en las demás practicas de observación porque el director era muy exigen con sus maestros y con alumnos y debido a est la escuela es una de las m demandadas y mejores Consideradas de la zon

description

En este trabajo se mustra una comparacion entre preescolar, primaria y secundaria y se muestra la relacion con diversas lecturas vistas en clase entre ellas "organizacion y funcionamiento de la escuela" Ramirez E, Rodolfo

Transcript of Cuadro comparativo de educacion basica

PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA

*Factores que determinanel ambiente de trabajo y su relacin con las actitudes de los alumnos Para determinar que los factores del ambiente del trabajo sean los correctos conlos alumnos es necesario adaptar las actividades escolares a las necesidades Educativas existentes la lectura comprender el espacio educativo de Laurentino Heras Montoya establece algunas de ellas: Necesidades fisiolgicas, afectivas, de movimiento, de juego y diversin, socializacin, Autonoma, etc.En el preescolar Ameyalli las necesidades que mas repercutan dentro del ambiente educativo eran las necesidades educativas debido a las costumbres y forma de vida que llevan a cabo en la comunidad de Chiconautla

Segn la lectura de Rockwell Elsie De huellas, bardas y veredas :una historia cotidiana en la escuela. El contenido de la Experiencia escolar subyace En las formas de transmitirEl conocimiento.En la primaria Carmen SerdnLos alumnos trabajaban deUna forma organizada debido al ambiente que la maestra haba generado pero me pude percatar que solo trabajabande esa forma para que la maestra no los regaara y por lo tanto se lograban los objetivos pero no era un Ambiente correcto.La identificacin implcita entre alumnos y maestros en el nivel el lenguaje y de las formas de interactuar produce un ambiente de mayor confianzaLa vida cotidiana abarca una gran diversidad de actividades mediante las cuales los maestros, alumnos y padres le dan existencia a la escuela dentro del horizonte cultural de cada localidad. E. RockwellEl ambiente que se generaba En la escuela secundaria Roberto Ruiz Llanos no era en parte un ambiente en donde se pudiera generar un aprendizaje significativo porque la actitud de los jvenes a esta edad no depende mucho de los maestros o de lo que les ensee si no de ellos mismos debido a la etapa en la que se encuentran.

*Funciones directivas yDocentesEl preescolar constaba de maestras y una directora y al parecer las funciones que cada una cubra las hacan de manera satisfactoria, porque la escuela a pesar de pertenecer a una zona peligrosa era considerada muy buena y es ah en donde se denotan los resultados de las funciones que tienen dentro De una institucin.Las funciones que losMaestros realizaban dentro de la escuela era fundamental para que la escuela siguiera de pie ya que cada uno tenia sus propios deberes y como es de saberse si alguno de los elementos no cumple con su parte la educacin que se transmite dent de ella no Ser de calidad.

*Las funciones dentro de la escuela secundaria eran ms notables que en las dems practicas de observacin porque el director era muy exigente con sus maestros y con los alumnos y debido a esto la escuela es una de las ms demandadas y mejores Consideradas de la zona.

*Reuniones de maestros En las reuniones los maestros del mismo grado o ciclo son para comentar experiencias, problemas y soluciones relacionados con la enseanza y del mismo modo proponer soluciones.

Dentro de las juntas los maestros se explican y comentan entre si partes del contenido curricular y modifican la relacin predominante y establecen Otras formas de participacin.

Tuve la oportunidad de asistir a una de las juntas que se llevan a cabo en la secundaria con la participacin del director, los maestros y los alumnos,en ellas aclaran puntos sobre las cosas que hacen falta dentro de los salones y de las problemticas generadas en los das de clases y tambin se proponen Soluciones.

*Administracin de los Recursos*Para lograr que la escuela trabaje como unidad es necesario valorar la organizacin y el funcionamiento de la escuela ya que tambin en este mbito se generan problemas que afectan la enseanza y el Aprendizaje.

Dentro de la administracin de los recursos entrara el tiempo que es una dimensin significativa de la experiencia Escolar. En la primaria solo van de 8 a 1 aproximadamente pero dentro de este horario ya tienen establecidos los tiempos en que se llevara a cavo cada materia y tambin establecen la hora de desayuno de recreo y de salida .La secundaria se basa en una organizacin piramidal a cuyo vrtice se encuentra la direccin de la escuela y en su base los alumnos .El director les informa sobre los gastos y proyectos que se llevan a cabo dentro de la escuela y con ellos tambin cubre algunas de las necesidades comunicadas por los representantes de cada grupo.

*Relacin entre directivos,Maestros y padres de Familia Para que los alumnos de una escuela logren aprendizajes satisfactorios es necesario que el director y los maestros compartan los propsitos educativos y establezcan metas comunes.La relacin de padres y maestros en este lugar variaba porque algunos de los padres tenan muchos problemas debido a su forma de pensar y en ese lugar es muy comn la violencia as que los problemas ya eran algo normal entre los maestros y los padres de familia.

La comunicacin cotidiana Entre maestros incluye un Conjunto de nociones, opinio-nes y conocimientos queabarcan desde la reflexin sobre sus condiciones de trabajo hasta la interpretacin de disposiciones tcnicas RecibidasLa relacin entre los maestros, los directivos y los padres de familia en la secundaria Profesor Roberto Ruiz Llanos era pacifica y buena a la vez porque es una escuela muy bien organizada y por lo mismo los problemas Generados son muy pocos y cuando surgen me imagino que los deben de resolver rpidamente.