Cronograma Socio de La Guerra-UBA-2014.PDF

8
1 Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Sociología SOCIOLOGÍA DE LA GUERRA (Bonavena / Nievas) Cronograma de actividades (1 er. Cuatrimestre de 2014) 1. Miércoles 26 de marzo de 2014 Teórico: SOCIOLOGÍA, GUERRA Y SOCIOLOGÍA DE LA GUERRA Docente a cargo: Pablo Bonavena Bibliografía: - Bonavena, Pablo (2010) "Lo extraordinario y lo normal en las teorías sociológicas: consideraciones sobre la relación entre sociología y guerra" en Revista Cuestiones de Sociología n° 5/6. La Plata: Prometeo. Pp. 295 a 312. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4062/pr.4062.pdf Práctico: LA GUERRA Y EL PENSAMIENTO SOCIAL - Fernández Vega, José (2005) “Contractualismo e iluminismo” en Las guerras de la política. Buenos Aires: Edhasa. (descarga: https://mega.co.nz/#!QYFUiYiC!e3rjZohmGAZfjzp8hdb6teivReXOen6GTb4YFExaPQ4) - Selección de párrafos de autores clásicos (Hegel, Rousseau, Montesquieu, Locke, Kant, Spencer) 2. Miércoles 2 de abril de 2014 FERIADO NACIONAL POR LA GUERRA DE MALVINAS 3. Miércoles 9 de abril de 2014 Teórico: MUTACIONES EN LA GUERRA: LA REVOLUCIÓN MILITAR (1500-1800) Docente a cargo: Mariano Millán Bibliografía: - Parker, Geoffrey (2002) La revolución militar. Innovación militar y apogeo de occidente, 1500 1800. Madrid: Alianza. Introducción y Cap. 5. Pp. 17 22 y 198 209. (descarga: https://mega.co.nz/#!UcM3VTbC!br- I0l4o_ivfLE6NRYeHRX32TaL8RN0JVnCtr5KJFC4) - Parker, Geoffrey () Historia de la guerra. Madrid: Akal. Introducción. Pp. 7 17. (descarga: https://mega.co.nz/#!QJVhSKxZ!fd792Kh7YKt_12YitskYzjxX2Kx6UVJgxhoG5sv9w_A) Práctico: LA GUERRA EN EL ABSOLUTISMO - Nievas, Flabián (2010) “La guerra en el absolutismo” en Revista Cuadernos de Marte 0. Disponible en: http://www.iigg.sociales.uba.ar/revistacuadernosdemarte/nro0/0_Nievas.pdf

Transcript of Cronograma Socio de La Guerra-UBA-2014.PDF

  • 1

    Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales

    Carrera de Sociologa

    SOCIOLOGA DE LA GUERRA (Bonavena / Nievas)

    Cronograma de actividades (1er. Cuatrimestre de 2014)

    1. Mircoles 26 de marzo de 2014

    Terico: SOCIOLOGA, GUERRA Y SOCIOLOGA DE LA GUERRA Docente a cargo: Pablo Bonavena Bibliografa:

    - Bonavena, Pablo (2010) "Lo extraordinario y lo normal en las teoras sociolgicas: consideraciones sobre la relacin entre sociologa y guerra" en Revista Cuestiones de Sociologa n 5/6. La Plata: Prometeo. Pp. 295 a 312. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4062/pr.4062.pdf

    Prctico: LA GUERRA Y EL PENSAMIENTO SOCIAL

    - Fernndez Vega, Jos (2005) Contractualismo e iluminismo en Las guerras de la poltica. Buenos Aires: Edhasa. (descarga: https://mega.co.nz/#!QYFUiYiC!e3rjZohmGAZfjzp8hdb6teivReXOen6GTb4YFExaPQ4)

    - Seleccin de prrafos de autores clsicos (Hegel, Rousseau, Montesquieu, Locke, Kant, Spencer)

    2. Mircoles 2 de abril de 2014

    FERIADO NACIONAL POR LA GUERRA DE MALVINAS

    3. Mircoles 9 de abril de 2014

    Terico: MUTACIONES EN LA GUERRA: LA REVOLUCIN MILITAR (1500-1800) Docente a cargo: Mariano Milln Bibliografa:

    - Parker, Geoffrey (2002) La revolucin militar. Innovacin militar y apogeo de occidente, 1500 1800. Madrid: Alianza. Introduccin y Cap. 5. Pp. 17 22 y 198 209. (descarga: https://mega.co.nz/#!UcM3VTbC!br-I0l4o_ivfLE6NRYeHRX32TaL8RN0JVnCtr5KJFC4)

    - Parker, Geoffrey () Historia de la guerra. Madrid: Akal. Introduccin. Pp. 7 17. (descarga: https://mega.co.nz/#!QJVhSKxZ!fd792Kh7YKt_12YitskYzjxX2Kx6UVJgxhoG5sv9w_A)

    Prctico: LA GUERRA EN EL ABSOLUTISMO

    - Nievas, Flabin (2010) La guerra en el absolutismo en Revista Cuadernos de Marte n 0. Disponible en: http://www.iigg.sociales.uba.ar/revistacuadernosdemarte/nro0/0_Nievas.pdf

  • 2

    4. Mircoles 16 de abril de 2014

    Terico: LOS ANTECEDENTES TERICOS DE CLAUSEWITZ Docente a cargo: Pablo Bonavena Bibliografa:

    - Bonavena, Pablo (s/f) Algunas notas sobre el arte militar en von Blow disponible en: http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textos

    - Bonavena, Pablo (s/f) Lloyd disponible en: http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textos

    - Engels, Friedrich (s/f) La tctica de infantera y sus fundamentos materiales disponible en: http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textos

    - Paret, Peter (1979) Clausewitz y el Estado. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Pp. 41 51. (descarga: https://mega.co.nz/#!cMtgkLLC!oFhKAk942iE0P2hKAWqTwiIZiXHkXgTJB83X1eKO82U)

    Prctico: LAS DISTINTAS FORMAS DE SER COMBATIENTE

    - Maquiavelo, Nicols (s/d) El prncipe. Varias ediciones. Caps. XII, XIII y XIV. (descarga: https://mega.co.nz/#!td0lXQjS!DbMZDB5YMHv-1Le0Pf1WRa68YffY6-H6k86jFgTiMFU)

    - Maquiavelo, Nicols (s/d) El arte de la guerra. Varias ediciones. Libros I y II. (descarga: https://mega.co.nz/#!cEEUAQ5Q!KZ3CVEH0lDQWS1F-MRUrPQ9Cebv5ORRML6oW4ioD2nQ)

    - Trease, Geoffrey (1973) Los condotieros. Barcelona: Aym. Caps. 1 y 2. Pp. 9 30. (descarga: https://mega.co.nz/#!BA8XVYJI!VuY34jjndmbvvhFFPvLJv975UVbsc1RQWzEs6s-1lbM)

    5. Mircoles 23 de abril de 2014

    Terico: LA TEORA DE LA GUERRA DE CLAUSEWITZ (I) Docente a cargo: Mariana Maan Bibliografa:

    - Clausewitz, Karl von (1983) Libro I Sobre la naturaleza de la guerra, caps. 1, 2, 6 y 7. Libro II Teora de la guerra, caps. 1 y 2. Libro VI. Cap. 26. en De la guerra. Buenos Aires: Solar. (descarga1: https://mega.co.nz/#!oFcSmQzT!NMmdpQj8mIkTkrkCDQiZIyb-68wgQ39C4f3vs0ZpFDM) (descarga 2: https://mega.co.nz/#!5F0EXCiK!4NlUsrbhdsakkBeBfFMfDvQ3BXyzxNCo1Xh51e41cAM)

    - Engelberg, Ernst (1979) Carl Von Clausewitz en su poca en AAVV Clausewitz en el pensamiento marxista. Mxico: Pasado y Presente. Pp. 107-164. (descarga: https://mega.co.nz/#!gVlgwLCR!2R4NQ-nRhNXQUW0UpXici_-rnvJ4J6wE0HHgQQPsoxY)

    Prctico: LAS GUERRAS NAPOLENICAS Bibliografa:

    - Hobsbawm, Eric (1998) "La guerra" en La era de la revolucin. Buenos Aires: Crtica. (descarga: https://mega.co.nz/#!Icc32IZI!LK7Gpi_vDFuTynGAIRXvRKRNeyGei_ujrTabGUdTzXw)

  • 3

    6. Mircoles 30 de abril de 2014

    Terico: LA TEORA DE LA GUERRA DE CLAUSEWITZ (II) Docente a cargo: Mariana Maan Bibliografa:

    - Clausewitz, Karl von (1983) Libro III De la estrategia en general", caps. 1, 2, 3, 8, 9 10 y 12. Libro IV El encuentro, caps. 1 a 11 en De la guerra. Buenos Aires: Solar.

    Prctico: LA GUERRA DE SECESIN Bibliografa:

    - Keegan, John (2009) Secesin. La guerra civil americana. Caps. XX y XXI. Madrid: Turner Teorema. Pp. 425 453. (descarga: https://mega.co.nz/#!sBNR1BJY!fAeUWRYQjQSW3LTGZsgZrNtmTZrL2HZnyGdm_QDd4_o)

    - Marx, Karl y Engels, Friedrich (1973) La guerra civil norteamericana y La guerra civil norteamericana (II) en La guerra civil en los EEUU. Buenos Aires: La Rosa Blindada. Pp. 203-216. (descarga: https://mega.co.nz/#!sE1DzL5Y!Os_-z8exGbNYpioWl6u_g2jEMjI2hvcqSkqeJhxAFaU)

    7. Mircoles 7 de mayo de 2014

    Terico: LA GUERRA EN EL PENSAMIENTO MARXISTA Docente a cargo: Pablo Bonavena Bibliografa:

    - Ancona, Clemente (1979) "La influencia de De la Guerra de Clausewitz en el pensamiento Marxista" en AAVV Clausewitz en el pensamiento marxista. Mxico: Pasado y Presente. Pp. 7 38. (Descarga: https://mega.co.nz/#!MR1yDS6C!ThTIyKIx3openujCjd83glqDc7bRyzAu-3bLaS493dY)

    - Engels, Friedrich (1984) La tctica de infantera y sus fundamentos materiales (1700 - 1870) en Marx, Karl y Engels, Friedrich. Obras escogidas. Tomo 3. Buenos aires: Cartago. Pp. 273-278. Disponible en: https://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/equipos-1/catedra/textos

    - Lenin, Vladimir (1906) La guerra de guerrillas disponible en http://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1900s/30-ix-06.htm

    - Lenin, Vladimir [1905] La cada de Port Arthur (descarga: https://mega.co.nz/#!0Ic23CLY!tyMvZGZMYXFO4KuVpBRZdihSH031pTX_z7nZh-gmdJs)

    - Neumann, Sigmund, y von Hage, Mark. (1992). Engels y Marx sobre la Revolucin, la Guerra y el Ejrcito en la Sociedad. En: Paret Paret (Ed.), Creadores de la estrategia moderna). Madrid: Ministerio de Defensa de Espaa. pp. 273-291 (descarga: https://mega.co.nz/#!hQcVgSzb!qEOjMqWPO3P3NXM7SD9TXMbTPoiZbkS3nKNBii6hIXc)

    Prctico: LAS DISCUSIONES MILITARES EN LA REVOLUCIN RUSA

    - Trotsky, Len (2006) De manera cientfica o de cualquier modo? Carta a un amigo y Guerrilla y ejrcito regular en Cmo se arm la revolucin. Escritos militares de Len Trotsky (seleccin). Buenos Aires: CEIP. Pp. 154-159 y Pp. 299-

  • 4

    306. (descarga: https://mega.co.nz/#!VMV3wQbB!sz74u4JgTt7e6ovaMP-OYte_gbRHoDlrO-HEIwVSR-0)

    - Trotsky, Len (1983) Doctrina militar y marxismo en Mandel, Ernest (ed.) Trotski: Teora y prctica de la revolucin permanente. Mxico: Siglo XXI. Pp. 130 - 167.(descarga: https://mega.co.nz/#!YR0jkYIb!4fX7hR0MPRbxtVW1lt-eBNzXX_G9Q95CWBIT6fec31M)

    - Jacoby, Roberto (s/f) El asalto al cielo. Mimeo. Caps. (A Confirmar)

    8. Mircoles 14 de mayo de 2014

    Terico: TEORA DE LA GUERRA TOTAL Docente a cargo: Daro de Benedetti Bibliografa

    - de Benedetti, Daro (2010) Ludendorff: la teora militar entre la Kriegsideologie y el Modernismo Reaccionario en Revista Cuadernos de Marte n 0. Pp. 145 175. Disponible en: http://www.iigg.sociales.uba.ar/revistacuadernosdemarte/nro0/0_Benedetti.pdf

    - Ludendorff, Eric (1964) La guerra total. Cap. 1. Buenos Aires: Pleamar. (descarga: https://mega.co.nz/#!MM1RiAZC!RlGDkJlR4PxgNzcStA2VUWiM3CF02AplmOj21w8GCG4)

    Terico: SOCIOLOGA Y PRIMERA GUERRA Docente a cargo: Pablo Bonavena Bibliografa

    - Joas, Hans (2005) Guerra y modernidad. Estudios sobre la historia de la violencia en el siglo XX. Caps. 7 y 8. Paids: Barcelona. Pp. 169 214. (descarga: https://mega.co.nz/#!sUM20CCR!jb8qVNF2VBa7q7v8g7ETS2ZHsCeHrKR1BdRipLWdIvk)

    9. Mircoles 21 de mayo

    Terico: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Docente a cargo: Mariano Milln

    - Traverso, Enzo (2009) Obertura, Anatoma de la guerra civil y La guerra contra los civiles en A sangre y fuego. De la guerra civil europea. Buenos Aires: Prometeo. Pp. 31 - 129. (descarga: https://mega.co.nz/#!JYN1gKBQ!ubkcpGxvYQhHaXRWIYU6yYN5jKPj2tgx_RG_3u9joyI)

    - Davies, Norman (2008) Interpretacin: cinco factores en Europa en Guerra 1939 1945. Barcelona: Planeta. Pp. 31 111. (descarga: https://mega.co.nz/#!QRlEVI6b!mvKrNeTNKv7BISZt-RQQySkTA1empvXSX_S5QEZE2Uo)

    - Overy, Richard (2011) Por qu ganaron los aliados? Conclusiones. Buenos Aires: Tusquets. Pp. 405 418. (descarga: https://mega.co.nz/#!tVUHkLSC!VDdNOnyqKM36bAIbki2U9VD9_gRkh37_CR1WfWpqjYA)

    Prctico: LA GUERRA EN EL FRENTE ORIENTAL

    - Overy, Richard (2001) Por qu ganaron los aliados? Cap. 3. Guerra profunda. Stalingrado y Kursk. Buenos Aires: Tusquets. Pp. 99 143. (descarga: https://mega.co.nz/#!tVUHkLSC!VDdNOnyqKM36bAIbki2U9VD9_gRkh37_CR1WfWpqjYA)

  • 5

    - Schmidt, Karl (1963) Teora del partisano. Madrid: Struhart & Ca. (descarga: https://mega.co.nz/#!kVtyyBTZ!w4OaqxiHXb3u5os8YsoTqvMMjTV1SgVb0SnRB99aErQ)

    9. Mircoles 21 de mayo de 2014 PARCIAL DOMICILIARIO Entrega de las consignas.

    Mircoles 28 de mayo de 2013 Entrega de las respuestas.

    De 19 a 19.30 hs. en sala de profesores. NO SE ACEPTAN EN OTRO HORARIO Y LUGAR

    10. Mircoles 28 de mayo de 2014

    Terico: EL PENSAMIENTO MILITAR DE MAO TSE TUNG PRIMER TERICO DE LA ASIMETRA? Docente a cargo: Mariana Maan Bibliografa:

    - Mao Tse Tung (1972) Seleccin de escritos militares. Buenos Aires: La rosa Blindada:

    [1936] Problemas estratgicos de la guerra revolucionaria en China en Seleccin de escritos militares. Buenos Aires: La Rosa Blindada. Pp. Tambin disponible en: http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textos [1928] Por qu puede existir el poder rojo en China? Pp. 5 a 16. Tambin disponible en http://www.ucm.es/info/bas/utopia/html/oet1_03.htm

    [1938] Problemas estratgicos de la guerra de guerrillas contra el Japn Pp. 167-205. Tambin disponible en http://www.marxists.org/espanol/mao/PSGW38s.html

    [1938] Sobre la guerra prolongada Pp. 207-296. Tambin disponible en http://www.marxists.org/espanol/mao/PW38s.html

    [1942] El punto de viraje de la segunda guerra mundial Pp. 323-328. Tambin disponible en http://www.marxists.org/espanol/mao/TP42s.html

    Prctico: LA GUERRA DE ARGELIA

    - Trinquier, Roger (1961). La guerra moderna y la lucha contra las guerrillas. Barcelona: Herder. Primera parte. Pp. 27 63. (descarga: https://mega.co.nz/#!tYtgwIRa!Sdv21HWgprX7esOf3gWSf_5skYh-Fq6H5u8MRM7OFfY)

    - Beaufre, Andre. La guerra revolucionaria en los pases musulmanes en La guerra revolucionaria. Buenos Aires: Almena. Pp. 267 277. (descarga: https://mega.co.nz/#!EBlnlBjZ!SQUN13D9U7eye4JchW4nVZ_vfMMhN57sMLtaFkctZwM)

    - Carchi Novati, Giampaolo (1979). Organizacin poltica y guerrera del pueblo en La Revolucin Argelina. Barcelona: Bruguera. Pp. 89 129. (descarga: https://mega.co.nz/#!sUsUxYiC!b1w0HPeXu2uaRdTvSfgcJSg7rq3xgas9m6IrkW2o_SE)

    11. Mircoles 4 de junio de 2014

  • 6

    Terico: LA GUERRA FRA Y LAS GUERRAS REVOLUCIONARIAS Docente a cargo: Mariano Milln

    - Benz, Wolfgang y Graml, Hermann (2002) El siglo XX. Problemas entre los dos bloques de poder. Introduccin y captulo 1. Madrid: Siglo XXI. Pp. 17 88. (descarga: https://mega.co.nz/#!lJVCSbBS!LsH8dNKThC4Nh2tM3DD5sIy4U5uDYzgXFBq3vdyqg74)

    Terico: GUERRA REVOLUCIONARIA DURANTE LA GUERRA FRA: EL DEBATE SOBRE EL FOQUISMO Docente a cargo: Pablo Bonavena Bibliografa:

    - Lenin, Vladimir (1906) La guerra de guerrillas disponible en http://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1900s/30-ix-06.htm

    - Moreno, Nahuel y Guevara, Ernesto (s/f) Guevara: hroe y mrtir. Disponible en http://www.nahuelmoreno.org/guevara.shtml

    12. Mircoles 11 de junio de 2014

    Terico: LA GUERRA DE ANGOLA Docente a cargo: Alberto Levy Martnez Bibliografa:

    - Nievas, F. (2006). Aportes para una Sociologa de la Guerra, Captulo 7, La guerra en Angola, pp. 201 y subsig. - Levy Martnez, A. (2010). Angola: una historia moderna signada por las guerras, en Revista Cuadernos de Marte, N 0, pp. 81-106. Disponible en: http://webiigg.sociales.uba.ar/revistacuadernosdemarte/nro0/0_Levy.pdf

    - Sitio de la ctedra Sociologa de la Guerra: https://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/Materiales/por-regiones/africa

    - Gleijeses, Piero, Conflicting Missions: Havana, Washington, and Africa, 1959-1976, (2002), Berkeley, The University of North Carolina Press, (edicin en ingls), Captulo 11 The Collapse of the Portuguese Empire. y Captulo 12 The Gathering Storm. Angola. January-October 1975. pp. 230-273.

    Prctico: LA GUERRA DE VIETNAM Bibliografa: (A confirmar)

    13. mircoles 18 de junio de 2014

    Terico: NUEVAS GUERRAS Y NUEVAS DOCTRINAS MILITARES Docente a cargo: Daro de Benedetti Bibliografa:

    - Museveni, Yoweri (2010) La estrategia de la guerra popular prolongada: Uganda en Military Review, Primer cuatrimestre 2010. (Traduccin: Mariana Maan) (descarga: https://mega.co.nz/#!xZtRALzL!qhf4QO3eWjROH-bkzXCKD_NhRppJaQ8rM2NuCCqubAk)

    - Munkler, Herfried (2005) Viejas y nuevas guerras Cap. 1. Madrid: Siglo XXI. Pp. 7-41. (descarga: https://mega.co.nz/#!Idc3RQDR!a_pgqOgUoTQVOQzF2nDxWpG9eTRKLZ984nigtxzF5sw)

    - Nievas, Flabin (ed.) (2007) Aportes para una sociologa de la guerra. Buenos Aires: Proyecto. Introduccin y caps. 1, 2, 5 y 7. Disponible en:

  • 7

    https://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/equipos-1/Investigacion/Publicaciones

    - Bonavena, Pablo y Nievas, Flabin (2010) Pensar la guerra: consideraciones sobre la insurgencia urbana a partir de la experiencia guerrillera argentina de los 70. Los Montoneros vistos desde la ptica de las fuerzas regulares Ponencia presentada en las Jornadas Hacer la Historia. Baha Blanca. Disponible en: http://flabian-nievas.blogspot.com/2010/10/ix-jornadas-nacionales-vi.html

    Terico: TERRORISMO Mariano Milln Bibliografa:

    - Pillar, Paul (2005) Las dimensiones del terrorismo y del contraterrorismo en Howard D. Russel y Sawyer, Reid Terrorismo y contraterrorismo. Buenos Aires: Centro Naval. Pp. 19 51

    - Ahmad, Eqbal (2005) Terrorismo el de ellos y el nuestro en Howard D. Russel y Sawyer, Reid Terrorismo y contraterrorismo. Buenos Aires: Centro Naval. Pp. 53 62.

    - Crenshaw, Martha (2005) La lgica del terrorismo: el comportamiento terrorista como producto de una opcin estratgica en Howard D. Russel y Sawyer, Reid Terrorismo y contraterrorismo. Buenos Aires: Centro Naval. Pp. 65 82.

    - Richardson, Louise (2005) Rebeldes globales: organizaciones terroristas como actores trasnacionales en Howard D. Russel y Sawyer, Reid Terrorismo y contraterrorismo. Buenos Aires: Centro Naval. Pp. 83 92.

    14. Mircoles 25 de junio de 2014

    Terico: CONTRAINSURGENCIA HOY Docente a cargo: Daro de Benedetti

    - Bell, Colleen. (2009) La guerra por otros medios: El problema de la poblacin y la transformacin de las intervenciones de la coalicin en acciones civiles en Cuadernos de actualidad y defensa n 3, pp. 77-105.(descarga: https://mega.co.nz/#!NNVjGDRZ!0XDKM3yHZ4eesV4nY0f7Z0lgDFSGU-Pyn7k5v6yeztM)

    - Bonavena, Pablo y Nievas, Flabin (2012) La guerra contrainsurgente de hoy en Revista Pacarina del sur n 10. Disponible en http://www.pacarinadelsur.com/home/abordajes-y-contiendas/368-la-guerra-contrainsurgente-de-hoy?format=pdf

    - Bonavena, Pablo, y Nievas, Flabin. (2006) Las nuevas formas de la guerra, sus doctrinas y su impacto sobre los derechos humanos en Revista Fermentum n 16, pp. 355-371. (descarga: https://mega.co.nz/#!5F1kCQ4J!ZbVKc3QFMryq5SphE5LRkMsRykBm111WsqevzWIILUA)

    - Klare, Michael y Kornbluh, Peter (1990) El nuevo intervencionismo: la guerra de baja intensidad durante la dcada del ochenta en, Contrainsurgencia, Proinsurgencia y antiterrorismo en los ochenta. El arte de la guerra de baja intensidad. Mxico: Grijalbo. Pp. 11-32. Mxico: Grijalbo. (descarga: https://mega.co.nz/#!5IdSgCJb!BEIsPwybG_u1IjfflpHewRaPPDcNZFeOEXmo9Pzy5FQ)

    Terico/Prctico: MALVINAS, UNA GUERRA ATPICA Docente a cargo: Pablo Bonavena

  • 8

    - Bonavena, Pablo y Nievas, Flabin (2012) Una guerra inesperada: el combate por Malvinas en 1982 en revista Cuadernos de Marte ao 2, n 3. Pp. 9 55. Disponible en http://webiigg.sociales.uba.ar/revistacuadernosdemarte/nro3/3_bonavena-nievas.pdf

    14. Mircoles 25 de junio de 2014 PARCIAL DOMICILIARIO Entrega de las consignas.

    15. Mircoles 2 de julio de 2014 Entrega de las respuestas.

    De 19 a 19.30 hs. en sala de profesores. NO SE ACEPTAN EN OTRO HORARIO Y LUGAR