Coordinador de La Red de Urgencia

5
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA REDES ASISTENCIALES DIVISION DE GESTION DE LA RED ASISTENCIAL UNIDAD DE RED DE URGENCIA DPTO. DE PROCESOS Y TRANSFORMACION HOSPITALARIA 1 DEFINICION Y FUNCIONES DEL COORDINADOR DE LA RED DE URGENCIA Antecedentes De acuerdo a la actual situación epidemiológica y del propio comportamiento de los servicios de salud (acceso y oportunidad), la atención de urgencia/emergencia tanto hospitalaria como de atención Primaria (APS), y pre hospitalaria, representan para el sistema sanitario un aspecto cada vez más relevante por la cantidad y tipo de atenciones que presta y los recursos involucrados en ésta. La red de atención de urgencia/emergencia surge a partir de un nuevo modelo de atención que traslada el eje desde la estructura física de un establecimiento determinado (consultorio, hospital), a las prestaciones o actos clínicos entregados por un conjunto de establecimientos, programas, equipos de salud, profesionales y técnicos, y organizaciones de autoayuda (usuarios y familiares), los cuales pueden tener incluso distintas dependencias administrativas y/o financieras, públicas o privadas. Para satisfacer las crecientes y diversas necesidades de la población por este tipo de atención, los dispositivos que conforman la Red deben articularse coherentemente de modo de asegurar la diversidad e intensidad de las atenciones requeridas por el paciente y su familia, la continuidad de los cuidados, la existencia de distintos niveles de resolución, y el acceso a medidas de promoción y protección de la salud La existencia de una red de atención de urgencia/emergencia hace que el usuario sea, efectivamente, un usuario de la red, y tenga por lo tanto acceso a la diversidad de servicios, articulados entre sí para responder a sus necesidades, en cualquier estado de su proceso de salud - enfermedad. La red de servicios de urgencia/emergencia debe ser parte de la red de salud general, entendiendo que requiere contar con acceso expedito a todo el sistema sanitario, independiente el territorio en el que se encuentre. El objetivo del presente documento es lograr que los diferentes desarrollos adquiridos en los últimos años se plasmen en una definición que permita reconocer la Coordinación de la Atención de Urgencia, como una función estratégica necesaria para el desarrollo de redes cada vez más cercanas y acordes a los requerimientos de la población. De manera transversal y según el nivel de atención dentro de la Red Asistencial estás coordinaciones debieran ser:

description

Coordinador de La Red de Urgencia

Transcript of Coordinador de La Red de Urgencia

  • MINISTERIO DE SALUD

    SUBSECRETARIA REDES ASISTENCIALES

    DIVISION DE GESTION DE LA RED ASISTENCIAL

    UNIDAD DE RED DE URGENCIA DPTO. DE PROCESOS Y TRANSFORMACION HOSPITALARIA

    1

    DEFINICION Y FUNCIONES DEL COORDINADOR DE LA RED DE URGENCIA Antecedentes

    De acuerdo a la actual situacin epidemiolgica y del propio comportamiento de los servicios de salud (acceso y oportunidad), la atencin de urgencia/emergencia tanto hospitalaria como de atencin Primaria (APS), y pre hospitalaria, representan para el sistema sanitario un aspecto cada vez ms relevante por la cantidad y tipo de atenciones que presta y los recursos involucrados en sta.

    La red de atencin de urgencia/emergencia surge a partir de un nuevo modelo de atencin que traslada el eje desde la estructura fsica de un establecimiento determinado (consultorio, hospital), a las prestaciones o actos clnicos entregados por un conjunto de establecimientos, programas, equipos de salud, profesionales y tcnicos, y organizaciones de autoayuda (usuarios y familiares), los cuales pueden tener incluso distintas dependencias administrativas y/o financieras, pblicas o privadas. Para satisfacer las crecientes y diversas necesidades de la poblacin por este tipo de atencin, los dispositivos que conforman la Red deben articularse coherentemente de modo de asegurar la diversidad e intensidad de las atenciones requeridas por el paciente y su familia, la continuidad de los cuidados, la existencia de distintos niveles de resolucin, y el acceso a medidas de promocin y proteccin de la salud

    La existencia de una red de atencin de urgencia/emergencia hace que el usuario sea, efectivamente, un usuario de la red, y tenga por lo tanto acceso a la diversidad de servicios, articulados entre s para responder a sus necesidades, en cualquier estado de su proceso de salud - enfermedad.

    La red de servicios de urgencia/emergencia debe ser parte de la red de salud general,

    entendiendo que requiere contar con acceso expedito a todo el sistema sanitario, independiente el territorio en el que se encuentre.

    El objetivo del presente documento es lograr que los diferentes desarrollos adquiridos en los ltimos aos se plasmen en una definicin que permita reconocer la Coordinacin de la Atencin de Urgencia, como una funcin estratgica necesaria para el desarrollo de redes cada vez ms cercanas y acordes a los requerimientos de la poblacin.

    De manera transversal y segn el nivel de atencin dentro de la Red Asistencial ests coordinaciones debieran ser:

  • MINISTERIO DE SALUD

    SUBSECRETARIA REDES ASISTENCIALES

    DIVISION DE GESTION DE LA RED ASISTENCIAL

    UNIDAD DE RED DE URGENCIA DPTO. DE PROCESOS Y TRANSFORMACION HOSPITALARIA

    2

    1. Coordinacin Local de Red de Urgencia: A nivel de cada Servicio de Salud, la Red Local, se constituye en un espacio de coordinacin territorial permanente compuesto por la Unidad de Emergencia Hospitalaria, SAPU, Urgencia rural, Consultorios, Unidades de Paciente Crtico y otros dispositivos pblicos y privados. Es aqu donde se evala la respuesta de la red a sus usuarios, ya que cuenta con la informacin de la demanda (identificada a su poblacin), y la oferta (protocolos de coordinacin, definicin de perfiles y manual de organizacin). Es donde se presenta las propuestas de cambios requeridas segn la evaluacin realizada Esta es una funcin del SS y debiera tener un equipo responsable de la gestin desde el SS

    2. Coordinacin Regional Red de Urgencia A nivel de cada Regin cuenta con un espacio de coordinacin entre los Servicios de Salud que integran la regin para establecer un adecuado flujo para las personas que necesitan resolver su problema se salud de urgencia en otro servicio de Salud. La complementariedad de los diferentes Servicios de Salud permite potenciar la oferta disponible de recursos, organizando los dispositivos y optimizando los tiempos de respuesta. En esta instancia se proponen y revisan las propuestas de cambio formuladas en cada Red Urgencia Local, se elabora presupuestos de expansin para cada ao y se establece el vnculo con SEREMI (autoridad Sanitaria).

    Debieran estar integrada por todos los Coordinadores de la Red de Urgencia de los SS de

    la Regin.

    3. Coordinacin Nacional Red de Urgencia A nivel pas, la Coordinacin Nacional Red de Urgencia vincula el quehacer de todas las

    redes regionales, entregando las polticas de carcter nacional para la atencin de urgencia con una mirada transversal, equitativa y que asegure oportunidad en la atencin. Adems cumple una funcin estratgica realizando planes y programas generales como capacitacin continua, validacin de estndares, formulacin y solicitud de recursos y seguimiento de estos, entre otros. Esta coordinacin se ubica en la DIGERA a nivel Central.

  • MINISTERIO DE SALUD

    SUBSECRETARIA REDES ASISTENCIALES

    DIVISION DE GESTION DE LA RED ASISTENCIAL

    UNIDAD DE RED DE URGENCIA DPTO. DE PROCESOS Y TRANSFORMACION HOSPITALARIA

    3

    COORDINADOR DE LA RED DE URGENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD

    NOMBRE CARGO: COORDINADOR DE LA RED DE URGENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD

    Definicin del cargo Encargado desde el Servicio de Salud de desarrollar una coordinacin territorial de la atencin de urgencia, integrando todos los componentes que conforman esta red, con la finalidad de garantizar estndares de calidad de acuerdo al nivel de complejidad y resolutividad requerida en el marco de lineamientos estratgicos definidos por el Ministerio de Salud.

    Objetivos del cargo Fortalecer la red interna, estableciendo flujos de comunicacin expeditos y procesos orientados a una atencin de calidad.

    Funciones del cargo Desarrollar procesos clnico-administrativos eficientes y eficaces en la Red Asistencial,

    que respondan a las necesidades de salud de la poblacin beneficiaria, en lnea con las definiciones de prestaciones de salud definidas para el establecimiento.

    Velar por que se cumplan los roles de cada dispositivo asistencial, intencionando el uso

    adecuado por los usuarios, de acuerdo a complejidad, y con sistemas expeditos de derivacin mutua.

    Organizar y articular la red local de urgencia, en sus procesos de referencia y contrarreferencia, con el fin de obtener resultados de salud y lograr mejorar la pertinencia.

    Planificar las acciones de coordinacin entre los diferentes componentes que permitan optimizar la repuesta de atencin de urgencia a la poblacin.

    Asesorar a equipos de salud y Directivos en materias de gestin de urgencia y toma de decisiones.

    Realizar seguimiento del estado de avance del Plan de Coordinacin de Red Local de Urgencia en el SS, buscando la participacin y el compromiso de todas las personas que intervienen en el desarrollo de las actividades y proponiendo estrategias o planes de mejora.

    Identificar, formalizar y difundir de los procesos involucrados en la referencia y de las personas encargadas Referentes)

    Mantener mecanismos de coordinacin con todos los componentes de la Red para contar con cabal conocimiento de la red asistencial y de Normas, Manuales, instrucciones de derivaciones, identificacin, formalizacin y difusin de los procesos involucrados en la referencia y de las personas encargadas (Referentes)

  • MINISTERIO DE SALUD

    SUBSECRETARIA REDES ASISTENCIALES

    DIVISION DE GESTION DE LA RED ASISTENCIAL

    UNIDAD DE RED DE URGENCIA DPTO. DE PROCESOS Y TRANSFORMACION HOSPITALARIA

    4

    Responsabilidades Disear, controlar y medir, los indicadores que respondan al Plan de la Coordinacin de la

    Re Local de Urgencia. Organizar, mantener y utilizar la informacin recopilada de las reas a su cargo, para la

    toma de decisin eficiente y oportuna. Planificar y dirigir reuniones, jornadas y encuentros que promuevan el trabajo en red de

    Urgencia.

    Dependencia y supervisin El Coordinador reporta jerrquica y funcionalmente al Director del Servicio de Salud y tcnicamente al Comit de Red Asistencial.

    Requisitos Profesional del rea de la salud. Deber poseer una experiencia profesional mnima de cinco aos a partir de la

    obtencin del Ttulo Profesional.

    Competencias y aptitudes Competencias Tcnicas o de Funcin deber poseer conocimientos relativos a la Gestin

    de Redes, conocimientos del mbito de la Reforma de Salud, Contabilidad Pblica y Manejo de Tecnologas de la Informacin que permitan integrar la visin del funcionamiento de la Red Asistencial con la optimizacin y eficiencia de los recursos disponibles.

    Competencias de Gestin Gerencial, deber ser un profesional con una clara orientacin

    hacia resultados, demostrando capacidad de toma de decisiones y resolucin de problemas. Adems deber poseer visin estratgica para el eficiente manejo de recursos disponibles para la Red Asistencial a su cargo y manifestar habilidad de negociacin en funcin de la obtencin de estos recursos.

    Competencias Personales e Interpersonales, deber ser capaz de comunicarse asertiva y

    empticamente para desarrollar y potenciar relaciones de cooperacin en el equipo de trabajo. Adems deber mantener una constante apertura frente al aprendizaje de nuevos conocimientos que permita fortalecer el trabajo. Tambin deber ser capaz de tolerar altos niveles de presin asociados a la responsabilidad de su gestin, en el que requerir ser perseverante, positivo y flexible.

    Competencias Estratgicas de Liderazgo, deber ser capaz de guiar y motivar a los

    equipos de trabajo a su cargo, potenciando las habilidades individuales y el desarrollo de cada integrante. Mostrar capacidad para construir alianzas que potencien las redes de trabajo en las que debe desenvolverse.

  • MINISTERIO DE SALUD

    SUBSECRETARIA REDES ASISTENCIALES

    DIVISION DE GESTION DE LA RED ASISTENCIAL

    UNIDAD DE RED DE URGENCIA DPTO. DE PROCESOS Y TRANSFORMACION HOSPITALARIA

    5

    Competencias para el Entorno Organizacional, en relacin al entorno en que se debe

    desenvolver, se espera que pueda desarrollar una gestin orientada al cliente-usuario resguardando sus derechos y necesidades a travs de estrategias de promocin y prevencin, garantizando a las personas el acceso a una atencin integral y oportuna. Adems, deber tener una amplia visin de la Red de Salud vinculndose con sus actores locales, la comunidad y sus demandas de tipo sectorial y frente a estos, mantener una postura abierta y flexible para llevar a cabo los cambios e innovaciones necesarias en su mbito de gestin.