Contrato de Factoring

12
NOMBRE FACTORING DEFINICION “Se entenderá por actividad de factoring la realización profesional y habitual de operaciones de factoring que podrá ser acompañada de las operaciones conexas… …Operación de factoring: aquella mediante la cual un factor adquiere, a título oneroso, derechos patrimoniales ciertos, de contenido crediticio, independientemente del título que los contenga o de su causa, tales como y sin limitarse a ellos: facturas de venta, pagarés, letras de cambio, bonos de prenda, sentencias ejecutoriadas y actas de conciliación, cuya transferencia se hará según la naturaleza de los derechos, por endoso, si se trata de títulos valores o mediante cesión en los demás casos(…)” (http://wsp.presidencia.gov.co, 2012, págs. 2, Art. 2 ) “…consiste en la adquisición de facturas o cuentas de cobro del cliente a cargo de sus compradores(…)” (RODRÍGUEZ AZUERO, Sexta Edición 2009, pág. 633)

description

contrato

Transcript of Contrato de Factoring

NOMBREFACTORING

DEFINICIONSe entender por actividad de factoring la realizacin profesional y habitual de operaciones de factoring que podr ser acompaada de las operaciones conexasOperacin de factoring: aquella mediante la cual un factor adquiere, a ttulo oneroso, derechos patrimoniales ciertos, de contenido crediticio, independientemente del ttulo que los contenga o de su causa, tales como y sin limitarse a ellos: facturas de venta, pagars, letras de cambio, bonos de prenda, sentencias ejecutoriadas y actas de conciliacin, cuya transferencia se har segn la naturaleza de los derechos, por endoso, si se trata de ttulos valores o mediante cesin en los dems casos() (http://wsp.presidencia.gov.co, 2012, pgs. 2, Art. 2 )

consiste en la adquisicin de facturas o cuentas de cobro del cliente a cargo de sus compradores() (RODRGUEZ AZUERO, Sexta Edicin 2009, pg. 633)

ANTECEDENTESSe sostiene que el antecedente directo de esta forma contractual fueron los encargos que los productores ingleses, en especial de textiles, formulaban a sus factores en Estados Unidos para que les prestaran ciertos servicios, comprendiendo en ellos avances sobre las facturas en su poder y a cargo de los compradores Estadounidenses. Prestacin de servicios que produjo una rpida evolucin en la estructura organizativa del factor para reemplazar su funcin de agente almacenador y vendedor por la de entidad financiera de los productos ingleses() (RODRGUEZ AZUERO, Sexta Edicin 2009, pg. 634)

El factoring se origin durante el siglo XVIII en las colonias britnicas de Norteamrica. All el factor representaba a los vendedores de la metrpoli, informndoles sobre los mercados locales y la solvencia de los compradores. Sus funciones se extendieron al cobro de deudas, al otorgamiento de anticipos y a la garanta de la ejecucin de las obligaciones de los deudores. Vocablo factor en ingls = Agentes o comerciantes comprando. Vocablo factoring (gerundio) = Agenciado. (ARRUBLA PAUCAR, 1998 Tercera edicin)

PARTESFACTORel banco o la sociedad de factoring, es la entidad que, contando con recursos financieros y una estructura tcnica contable le permita manejar la facturacin desde la investigacin de la solidez econmica de los compradores hasta su recaudo por va judicial... (RODRGUEZ AZUERO, Sexta Edicin 2009, pg. 640)

EMPRESA FACTOREADA se trata de la persona natural o jurdica, industrial o comerciante, que teniendo un volumen importante de cartera, presenta al factor o sociedad de factoring sus estados financieros; sus sistemas de venta; la informacin comercial sobre sus deudores: los indicativos econmicos sobre el proceso de ventas, tales como rotacin de su cartera, porcentaje de cartera vencida, de dudoso recaudo, etcCon base a esta informacin y previa celebracin del contrato, obtiene el servicio fundamental de liquidar al contado, todo o parte de su cartera. (RODRGUEZ AZUERO, Sexta Edicin 2009, pg. 640)

Deudores, desde un punto de vista jurdico no son partes, ya que son sin ninguna duda terceros frente al acuerdo, pero se convertirn en tales cuando, por virtud de la subrogacin del acreedor, terminan convertidos en sus deudores. Juegan un papel fundamental en el desarrollo del contrato, al punto que se puede decir que su consideracin es determinante para la celebracin del acuerdo, porque si el objeto fsico son las facturas y el jurdico los crditos, lo que al final cuanta para el factor es la capacidad econmica de los deudores. (RODRGUEZ AZUERO, Sexta Edicin 2009, pgs. 640, 641)

OBJETOa. Servicios administrativos: Investigacin de los clientes, Contabilidad de ventas, Cobro y eventual reclamacin judicial, Servicio de garanta, Servicio de financiacin. (http://www2.legis.com.co/bancomedios, pg. 5)b. Otorgar anticipos sobre crditos provenientes de ventas, adquirirlos, asumir sus riesgos, gestionar su cobro y prestar asistencia tcnica y administrativa (RODRGUEZ AZUERO, Sexta Edicin 2009)

CARACTERISTICAS

Principal, consensual, atendiendo los usos que suponen la definicin de un acuerdo marco dentro del cual se definen las condiciones y caractersticas dentro de las cuales se comprar la cartera y se presentarn los servicios complementarios que pueden hacer parte de la convencin; bilateral, por surgir obligaciones a cargo de ambas partes,Conmutativo y de tracto sucesivo. (RODRGUEZ AZUERO, Sexta Edicin 2009, pg. 640)

OBLIGACIONES() Factor, obligacin de cobro de los crditos cedidos, la sociedad de facturacin debe proceder al cobro de los crditos que le fueron cedidos por su cliente. obligacin de pagar las facturas aprobadas, tiene la sociedad de facturacin, la obligacin de pagar todas las facturas que hayan sido aprobadas obligacin de financiar, el factor debe financiar el importe de las facturas, cuando as se haya estipulado en el contrato investigacin de crdito, la sociedad de facturacin tambin puede tener a su cargo el estudio de la capacidad crediticia del eventual cliente de la factorada obligacin de informacin, el factor est obligado a informar a su cliente, sobre los cobros realizados y el estado de la cuenta entre ellos() (ARRUBLA PAUCAR, 1998 Tercera edicin, pgs. 181, 182)

EMPRESA FACTOREADA() Cliente, OBLIGACION DE SOMETER AL FACTOR TODOS LOS PEDIDOS DE LOS COMPRADORES, TAMBIEN CONOCIDO COMO EL PRINCIPIO DE GOBALIDAD, OBLIGA AL CLIENTE A SOLICITAR DEL FACTOR LA APROBACION DE TODOS LOS CREDITOS QUE SE ORIGINEN EN LAS VENTAS DE LA EMPRESA. obligacin de transmisin, por esta obligacin, se compromete el cliente factorado a ceder la totalidad de los crditos originados en sus ventas al factor. Esta obligacin depende de la clase de factoring de que se trate. obligacin de notificacin, el cliente se obliga a comunicar a su clientela la firma del contrato con el factor. en todas sus facturas incluir la cesin de sus facturas al factor. de esta manera estar notificando la cesin a su clientela de cada operacin. obligacin de informacin, informar al factor y enviar la correspondiente documentacin de cada una de las operaciones de venta, que permitir a este verificar si la operacin cumplida concuerda con las instrucciones. obligaciones de garantizar la existencia del crdito, el cliente factorado se compromete a garantizar la existencia del crdito que cede () (ARRUBLA PAUCAR, 1998 Tercera edicin, pgs. 179, 180, 181)

() El contrato de factoring es un ttulo traslaticio que genera la obligacin de ceder los crditos.Contrato marco para regular las relaciones de los contratantes con referencia a los crditos futuros de uno de ellos, que necesariamente supondr una actividad negocial posterior para la cesin de aquellos que se originen. () (RODRGUEZ AZUERO, Sexta Edicin 2009, pgs. 638, 639, 649)

NATURALEZA JURIDICA() El contrato de factoring es un ttulo traslaticio que genera la obligacin de ceder crditos, siendo esta la manera de hacer tradicin de los mismos() (ARRUBLA PAUCAR, 1998 Tercera edicin)

TEORIAS

() de la apertura de crdito,Algunos autores afirman que en el contrato de factoring existe una apertura de crdito hecha por el factor, que sera utilizable contra la presentacin de las facturas o cuentas de cobro correspondientes. Mas sin embargo no puede hablarse en propiedad de una disponibilidad anticipada, es decir, en la existencia de un cupo de crdito, ya que por regla general, la cuanta del contrato no es esencial y puede resultar en la prctica del volumen de cuentas por cobrar que sean transferidas al factor. En la apertura de crdito existe la obligacin para el acreditado de reembolsar las sumas que el banco haya tenido que desembolsar en cumplimiento de lo previsto del contrato.

Del descuento,Existe una enorme similitud entre el factoring (en algunas de sus modalidades) y el contrato de descuento. Pero se diferencian en los casos en que el factoring no implica el desembolso inmediato, contra la transmisin de la factura, si no que tal reembolso solo es llevado a cabo por el factor al vencimiento de dicha factura.

En cuanto la transferencia de la factura no se hace pro-solvendo sino pro-solutum o en pago, esto es, que el factor asume en su totalidad el riesgo de la insolvencia del deudor sin que tenga posibilidad de volverse contra su cliente.

De la compraventa o cesin de crditos,

Segn, Rodrguez Azuero, esta teora es la que mejor se ajusta a la modalidad principal del contrato, la adquisicin del derecho por parte del factor, cuya existencia le garantiza el cliente, pero sin responder por la solvencia del deudor () (RODRGUEZ AZUERO, Sexta Edicin 2009, pgs. 638, 639, 649)

CLASIFICACIN () SEGN EL TIPO DE SOCIEDAD: factoring tradicional, forma de prestacin de servicio, que parece corresponder, en lo general, a la realizacin del contrato en Europa y en donde la prestacin fundamental por parte del factor consiste en la adquisicin de los crditos sin recursos contra su cliente factoring ampliado, se ofrece todo un conjunto de servicios complementarios

SEGN LA FORMA DE EJECUCION: factoring con notificacin, es aquella en la cual el cliente se obliga con el factor a notificar a todos sus compradores de la existencia del contrato Factoring sin notificacin, la existencia del factor pasa desapercibida para los deudores de la sociedad adherente, quienes en forma ordinaria proceden a pagarle sus crditos en el momento previsto

SEGN LA FINANCIACION: factoring al vencimiento, se obliga para su cliente a pagar las facturas al vencimiento de cada una de ellas o a cierto plazo promedio de sus vencimientos, previamente convenido entre las partes Factoring a la vista, el factor abona de inmediato en la cuenta de su cliente el monto de los crditos que le son presentados, pero al implicar ello un costo financiero, a ms de la remuneracin general por el servicio, liquida una adicional calculada sobre el monto de la facilidad que otorga

SEGN EL AMBITO TERRITORIAL: factoring domstico, se refiere al supuesto de que la sociedad adherente y los compradores de sus productos se encuentren en el mismo pas Factoring internacional, una de las partes se encuentra fuera del territorio de operacin de la sociedad de factoringFactoring de exportacin forfetizacin, la sociedad de factoring adquiere facturas de sus sociedades adherentes en el pas, a cargo de compradores extranjeros a los cuales han despachado una mercancaFactoring de importacin, adquisicin de facturas de clientes extranjeros o sociedades adherentes a cargo de importadores o compradores nacionales. El cliente de la sociedad se encuentra en el exterior mientras los compradores estn en su propio pas () (RODRGUEZ AZUERO, Sexta Edicin 2009, pgs. 641, 642, 643, 644, 645)

NORMATIVIDADLEY 1231 DE 2008 POR LA CUAL SE UNIFICA LA FACTRUA COMO TITULO VALOR COMO MECANISMO DE FINANCIACION PARA EL MICRO, PEQUEO Y MEDIANO EMPRESARIO, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES (Congreso de la Repblica , 2008, pg. 1)

DECRETO 2669/2012POR EL CUL SE REGLAMENTA LA ACTIVIDAD DE FACTORING QUE REALIZAN LAS SOCIEDADES COMERCIALES, SE REGLAMENTA EL ARTICULO 08 DE LA LEY 1231 DE 2008, SE MODIFICA EL ARTICULO 05 DEL DECRETO 4350 DEL 2006 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES (http://wsp.presidencia.gov.co, 2012, pg. 1)

LEY 1676/2013 TITULO IX, ART 86 Y s.s POR LA CUAL SE PROMUEVE EL ACCESO AL CREDITO Y SE DICTAN NORMAS SOBRE GARANTIAS MOBILIARIAS,TITULO IX SOBRE LA ACTIVIDAD DEL FACTORING (Congreso de la Repblica, 2013, pg. 29)

CLAUSULAS ESPECIALESFactoring como un conjunto de servicios, el cliente pretende obtener una serie de servicios que de una manera global y compleja, presta la compaa de factoring, se clasifican en: Servicios administrativos, investigacin de la clientela, contabilidad de ventas, cobro y eventual reclamacin judicial Servicio de garanta = garanta de cobros Servicio de gestin financiera () (ARRUBLA PAUCAR, 1998 Tercera edicin, pgs. 163, 164, 165)

TERMINACIN DEL CONTRATO

() Terminacin normal del contrato, como contrato de duracin, el factoring puede haberse celebrado por un periodo de tiempo determinado o a trmino indefinido. (a plazo fijo). a trmino definido, su terminacin la producir el acercamiento de dicho trmino. se suele pactar la clusula de renovacin o de prorrogaTerminacin anormal del contrato, el incumplimiento de una de las partes en cualquiera de sus obligaciones contractuales, debe ser un incumplimiento relevante, de tal manera, que haga pensar con fundamento a la otra parte, que el otro contratante no va a poder seguir atendiendo sus obligaciones. la quiebra de una de las partes, pone fin al contrato de factoring, la declaratoria de quiebra de la empresa factorada, la quiebra o la liquidacin de la compaa de facturacin. la disolucin de la sociedad parte del contrato, si una de las sociedades no va a continuar ejerciendo su objeto social, los contratos de duracin que viene ejecutando deben terminarse. surge la obligacin de indemnizar los perjuicios que cause la otra terminacin de los contratos. terminacin por mutuo acuerdo, en cualquier momento durante la ejecucin del contrato de facturacin, las partes pueden ponerse de acuerdo para terminar el contrato () (ARRUBLA PAUCAR, 1998 Tercera edicin, pgs. 183, 184)