Contestación de Demanda

download Contestación de Demanda

of 2

description

Contestación de Demanda

Transcript of Contestación de Demanda

CONTESTACIN DE DEMANDAEXP. N:SEC:CUADERNO:ESCRITO:SUMILLA: CONTESTA DEMANDA POR DESPIDO SIN EXPRESION DE CAUSA Y LIQUIDACIN DE BENEFICIOS.

SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO LABORAL DE LIMA

FRESH AND COOL SRL con RUC N 20123456781 y domicilio fiscal en AV. BRASIL 330 MAGDALENA, debidamente representada por el seor FRESHMAN BUENAVISTA DE LA RUBA, con DNI N07806487 en los seguidos por despido sin expresin de causa y liquidacin de beneficios, a Ud. respetuosamente decimos:Que contestamos la demanda interpuesta, negando y contradicindola en todos sus extremos, por los fundamentos que pasamos a exponer:

I. FUNDAMENTOS DE HECHOPrimero.- Que, la demandante interpone la demanda solicitando indemnizacin por despido sin expresin de causa y liquidacin de beneficios. Sealamos que la decisin de nuestra empresa de ejecutar el despido a la demandante, ex trabajadora de nuestra compaa, se encuentra dentro de los alcances de la facultad directriz de nuestra empresa, motivo por el cual nuestra empresa ha hecho uso de su poder de de despedirla por su constantes asistencias en esta etlico a su centro de labores.

La demandante ha llegado a laborar, en cuatro oportunidades, en estado etlico a nuestra compaa perjudicando la imagen de nuestra institucin, los das 5,6 y 12 de marzo.

Segundo.- Que, ante estos hechos hemos hecho llegar a la ahora demandante cartas de amonestacin la cual no respeto, siendo la ltima de stas destrozada frente a la secretaria de nuestra compaa.

Tercero.- Que, hemos cumplido con anunciar por escrito nuestra decisin de despedir al trabajador, dentro de los alcances de nuestro Reglamento Interno de Trabajo, el cual tiene el carcter de ley entre las partes. Siendo esto as, deviene en improcedente cuestionar nuestra facultad pues la empresa se ha limitado a cumplir lo que la legislacin vigente, el Reglamento Interno de Trabajo y el Contrato de Trabajo ampara.

II. FUNDAMENTOS DE DERECHOAmparamos nuestra contestacin en los artculos 21 y siguientes de laLey N 266366, Ley Procesal de Trabajo y los artculos 24 y 25 del D.S. 003-97-TR,Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

III. MEDIOS PROBATORIOSOfrecemos los medios probatorios siguientes:1. El mrito de los Memorandos N01 y 02, debidamente firmados por la trabajadora.2. El mrito de copia de nuestro Reglamento Interno de Trabajo, cuyo artculo N58 establece la facultad de la rescindir el contrato de trabajo en el caso de que el trabajador ingrese a laborar en estado etlico en dos das. Dicho Reglamento ha sido aprobado por el Ministerio de Trabajo segn Resolucin N345566 de fecha 29 de abril del 2006.

IV. ANEXOS1. A. Memorando N 01 y 02.1. B. Copia del Reglamento Interno de Trabajo de fecha 29 de abril del 2006.1. C. Copia del poder que acredita nuestra representatividad.1. D. Copia del DNI de nuestro representante legal.1. E. Arancel Judicial de ofrecimiento de pruebas.

PRIMER OTROS DECIMOS: De conformidad con el artculo 80 del C.P.C. conferimos las facultades generales de representacin que dicha norma contiene al Abogado que autoriza el escrito Dr. Carlos Zamora Prez con Registro CAL N 23456 quien autoriza el presente escrito, declarando estar instruido de tal representacin y de sus alcances, sealando para este efecto mi domicilio en el encabezado de esta demanda.POR TANTO:A Ud. Seor Juez, solicitamos tener por contestada la demanda y proveercon arreglo a Ley.Lima 2010.

Dr. Carlos Zamora Prez RegistroFreshman Buenavista de la RubaCAL N 23456DNI N07806487