Comunicación y enseñanza

13

Transcript of Comunicación y enseñanza

POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT EN LA EDUCACIÓN

Maestrante: Lic. Susana del C. Sigüenza Ríos.

Docente: Mgs. Franklin Miranda.

Fecha: Machala, 27 de febrero del 2012.

POSI

BILI

DAD

ES D

E CO

MU

NIC

ACIÓ

N E

N L

A IN

CORP

ORA

CIÓ

N D

E LA

S N

NTT

EN

LA

EDU

CACI

ÓN

Transmite el mensaje

Recibe, filtra, interpreta y entiende

el mensaje

EmisorEmisorReceptorReceptor

La Comunicación es un intercambio de mensajes, significa hacerse entender y entender lo que dice el otro, mediante la utilización de recursos. La Enseñanza es similar pero es intencionada con la

finalidad de formar íntegramente al individuo…

POSI

BILI

DAD

ES D

E CO

MU

NIC

ACIÓ

N E

N L

A IN

CORP

ORA

CIÓ

N D

E LA

S N

NTT

EN

LA

EDU

CACI

ÓN

El resultado de la enseñanza es un aprendizaje para lo cual se aplican en el proceso estímulos adecuados de acuerdo al contexto y realidad del educando.Cuando se emplea las NTICs en la enseñanza, estas deben adaptarse al tiempo y espacio de acuerdo al emisor y receptor, presentándose las siguientes situaciones o momentos:

1.MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR.2.MISMO TIEMPO – DISTINTO LUGAR.3.DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR.4.DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR.

POSI

BILI

DAD

ES D

E CO

MU

NIC

ACIÓ

N E

N L

A IN

CORP

ORA

CIÓ

N D

E LA

S N

NTT

EN

LA

EDU

CACI

ÓN

Presentes en los sistemas formales de enseñanza, donde el docente interactúa presencialmente con sus educandos

dentro de un mismo espacio y tiempo en una sala de proyecciones, en una hemeroteca o mesa redonda, etc.…

POSI

BILI

DAD

ES D

E CO

MU

NIC

ACIÓ

N E

N L

A IN

CORP

ORA

CIÓ

N D

E LA

S N

NTT

EN

LA

EDU

CACI

ÓN

Esta situación es muy frecuente es los estudios de modalidad a distancia, ya que por regular los estudiantes acuden a centros que brindan tutorías virtuales a nivel de todo el país, donde pueden ellos hacer preguntas y el docente desde la sede matriz universitaria contesta sus interrogantes y orienta brevemente el proceso de aprendizaje del módulo que tenga a cargo, interactuando en tiempo real, evidenciándose la situación de distinto lugar – mismo tiempo…

POSI

BILI

DAD

ES D

E CO

MU

NIC

ACIÓ

N E

N L

A IN

CORP

ORA

CIÓ

N D

E LA

S N

NTT

EN

LA

EDU

CACI

ÓN

La modalidad de estudios a distancia es un claro ejemplo de sistema en la que se evidencia esta situación de

distinto tiempo mismo lugar, ya que las evaluaciones a distancia de los estudiantes son enviadas a través de la

web, su entorno EVA en distintos tiempos correspondientes al primer semestre o bimestre y al

segundo semestre o bimestre, al igual que sus evaluaciones presenciales son escaneadas en distintos

tiempos pero en un mismo lugar como es la sede Universitaria, departamento de evaluaciones …

POSI

BILI

DAD

ES D

E CO

MU

NIC

ACIÓ

N E

N L

A IN

CORP

ORA

CIÓ

N D

E LA

S N

NTT

EN

LA

EDU

CACI

ÓN De igual forma otro ejemplo de esta situación esta

presente en las UNEs provinciales donde los trámites de los docentes se pueden hacer en distinto tiempo pero todo

remite y se aprueba o analiza en un mismo lugar….

POSI

BILI

DAD

ES D

E CO

MU

NIC

ACIÓ

N E

N L

A IN

CORP

ORA

CIÓ

N D

E LA

S N

NTT

EN

LA

EDU

CACI

ÓN

Presente cuando la interacción de comunicación –

enseñanza se vive desde distintos tiempos y desde

distintos lugares, como es el caso de los foros que son abiertos a análisis desde

distintos tiempos en diferentes lugares…

Son consideradas el conjunto de elementos que permiten el acceso, producción, almacenamiento y presentación de información a través imágenes, sonido y datos contenidos dentro de un sistema de información integrado e interconectado.

Estas tecnologías constituyen herramientas por medio de las cuales nos relacionamos con el mundo. Cada innovación tecnológica produce transformaciones radicales en la sociedad porque conlleva un cambio en la forma de conocimiento y de relación que tiene el ser humano. Si bien es cierto que la tecnología influye en la sociedad, es la sociedad la que permite la aparición de una determinada tecnología.

En el ámbito educativo, la utilización de las TICs adquiere un papel relevante. Pueden constituirse en un espacio de creación y en una herramienta para desarrollar un sinfín de estrategias metodológicas para dinamizar la adquisición de conocimientos…Para Guillermo Vásquez “una adecuada integración curricular de las TICs debe plantearse no como tecnologías o material de uso, sino como tecnologías acordes con los conceptos y principios generales que rigen las acciones y los procesos educativos”.

Se debe recordar que las TICs, dentro de la planificación curricular, forman parte de los recursos como material de apoyo: son herramientas, no constituyen un fin. Por tanto, el profesor es el responsable inmediato del uso que se les dé. Las TICs no deben utilizarse cuando no existe un propósito definido o la actividad que se realiza no se encuentra directamente relacionada con el contenido de la asignatura.

Por tanto, si el docente no cuenta con este recurso puede, indudablemente, aplicar otras estrategias metodológicas potenciando y desplegando su creatividad para enseñar. Recuerde que las TICs no pueden considerarse como elementos que intervienen en el desarrollo del pensamiento sino como instrumentos para dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Y, sobre todo, jamás podrán reemplazar al invalorable tesoro del contacto humano.