Colombina S.A[1]

2
COLOMBINA S.A En 1927 mezcla el azúcar con variedad de frutos naturales, en modernos equipos se comenzaron a producir dulces y confites, con sabores a frutas. En 1935 se crearon los bombones, con el nombre de colombina. En 1960 se incorporaron técnicas europeas con las que se comenzaron a fabricar rellenos con sabores naturales. En 1965 se iniciaron las exportaciones a los EE.UU. En 1970 colombina se dota con modernos equipos para producir confites, chocolates y conservas de frutas, en ese mismo año hubo un nuevo producto que se llamo “BON BON BUM” que causo gran impacto entre los consumidores. Colombina logro ocupar el segundo lugar como proveedor de dulces a los EE.UU, en el 2001 entro en funcionamiento PROCALIDAD COLOMBINA, una planta dulcera en Guatemala, posteriormente se creó la fábrica de galletas y pasteles colombina, y se puso en marcha la producción de conservas LA CONSTANCIA, su crecimiento se dio de forma orgánica por medio de adquisiciones entre ellas INALAC, y ROBIN HOOD. COLOMBINA S.A. tiene una clasificación por el sector económico comercial mayorista, por el origen y conformación del capital es grupo económico y por su tamaño es grande. Esta empresa produce galletas, barquillos, pasa bocas, dulces, bombones, chocolates, pasteles, chicles, helados, salsas y conservas.

description

 

Transcript of Colombina S.A[1]

Page 1: Colombina S.A[1]

COLOMBINA S.A

En 1927 mezcla el azúcar con variedad de frutos naturales, en modernos equipos se comenzaron a producir dulces y confites, con sabores a frutas.

En 1935 se crearon los bombones, con el nombre de colombina. En 1960 se incorporaron técnicas europeas con las que se comenzaron a fabricar rellenos con sabores naturales.

En 1965 se iniciaron las exportaciones a los EE.UU. En 1970 colombina se dota con modernos equipos para producir confites, chocolates y conservas de frutas, en ese mismo año hubo un nuevo producto que se llamo “BON BON BUM” que causo gran impacto entre los consumidores.

Colombina logro ocupar el segundo lugar como proveedor de dulces a los EE.UU, en el 2001 entro en funcionamiento PROCALIDAD COLOMBINA, una planta dulcera en Guatemala, posteriormente se creó la fábrica de galletas y pasteles colombina, y se puso en marcha la producción de conservas LA CONSTANCIA, su crecimiento se dio de forma orgánica por medio de adquisiciones entre ellas INALAC, y ROBIN HOOD.

COLOMBINA S.A. tiene una clasificación por el sector económico comercial mayorista, por el origen y conformación del capital es grupo económico y por su tamaño es grande.

Esta empresa produce galletas, barquillos, pasa bocas, dulces, bombones, chocolates, pasteles, chicles, helados, salsas y conservas.

Las características de acuerdo a la clasificación es comercial mayorista porque vende en grandes cantidades en Colombia y en el exterior, es grupo económico porque ha diversificado su capital con la compra de otras empresas como La Constancia, Inalac, Robín Hood.

El capital de esta empresa es privado grupo económico.