CIVIL BIENES POSESION

10

Transcript of CIVIL BIENES POSESION

Page 1: CIVIL BIENES POSESION
Page 2: CIVIL BIENES POSESION

Etimológicamente la palabra posesión se deriva del verbo

“sedere”, sentarse, estar sentado y el prefijo “pos” que lo

refuerza, significando establecerse o estar establecido.

- La posesión implica una relación del hombre con las cosas.

- Esta relación es de poder o dominación.

- Esta dominación es de hecho, efectiva, sin prejuzgar la

cuestión de que si lleva consigo también la titularidad de

dominio.

Page 3: CIVIL BIENES POSESION

DEFINICIÓN: El artículo 762 C.C. define la posesión de la siguientemanera:

“La posesión es la tenencia de una cosa determinada con

ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por

tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la

tenga en lugar y a nombre de él.

El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no

justifica serlo”

Page 4: CIVIL BIENES POSESION

ELEMENTOS

A. OBJETIVO: Es la tenencia de la cosa. Es la aprehensióndirecta del objeto. Es el elemento físico. Es laocupando el bien, usándolo, detectándolo,aprovechándose de él, etc.

B. SUBJETIVO: Se refiere al ánimo de dueño. El poseedorpara ser tal, tiene que tener en su interior el ánimo dedueño y manifestarlo bien sea porque efectivamentelo es, o porque crea o pretenda serlo.

Page 5: CIVIL BIENES POSESION

Teorías

Teoría Subjetivapara SAVIGNY los actos materiales sobreuna cosa nada significan si no van aacompañado del elemento intencional. Eseelemento intencional implica lavoluntariedad y el desconocimiento porparte del poseedor, de un derecho superior.Si reconoce ese derecho no obra con ánimode señor y dueño y por tanto, falta elelemento animus.

Teoría Objetiva

para Von IHERING, el corpus tiene unmayor valor que supone en si mismo elanimus “ los hechos logran establecer laposesión. Porque en si mismo llevan elanimus, mientras no se demuestre locontrario.

Page 6: CIVIL BIENES POSESION

Posesión

Regular

Irregular

Clandestina

Violenta

Justo título

Buena fe

Tradición

Prescripción adquisitiva ordinaria de 2 / 5 años

Prescripción adquisitiva extraordinaria de 10 años

CLASES DE POSESIÓN

Física

Inminente

Actual

Moral

Page 7: CIVIL BIENES POSESION

7

Posesión

regular

Requisitos

Justo título

Buena fe

Tradición

Concepto

Concepto

Clasificación

Clasificación

Es el hecho o acto jurídico que hace

nacer la posesión en una persona

Títulos constitutivos

Títulos traslaticio

Artículo 765

Títulos justos

Títulos injustos Artículo 766

• Título falsificado (766 Nº 1º)

• Título conferido por una persona en

calidad de mandatario o representante

legal de otra sin serlo (766 Nº 2º)

• Título que adolece de algún vicio de

nulidad (766 Nº 3º)

• Título putativo (766 Nº 4º)

CLASES DE POSESIÓN

Se llama posesión regular la que procede de justo título y ha

sido adquirida de buena fe; aunque la buena fe no subsista

después de adquirida la posesión. Se puede ser, por

consiguiente poseedor regular y poseedor de mala fe, como

viceversa el poseedor de buena fe puede ser poseedor irregular.

Si el título es translaticio de dominio, es también necesaria la

tradición.

Page 8: CIVIL BIENES POSESION

Posesión

regular

Requisitos

(1)Justo título

(2) Buena fe

(3) Tradición

Concepto

Concepto

Clasificación

Es la conciencia de haberse

adquirido el dominio de la cosa

por medios legítimos, exentos de

fraude y de todo otro vicio.

Artículo 768 inc. 1º.

Buena fe objetiva

Buena fe subjetiva (*)

Cuando se invoca un título

traslaticio de dominioProcedencia

Presunción

CLASES DE POSESIÓN

Se llama posesión regular la que procede de justo título y ha

sido adquirida de buena fe; aunque la buena fe no subsista

después de adquirida la posesión. Se puede ser, por

consiguiente poseedor regular y poseedor de mala fe, como

viceversa el poseedor de buena fe puede ser poseedor irregular.

Si el título es translaticio de dominio, es también necesaria la

tradición.

Page 9: CIVIL BIENES POSESION

Posesión

irregular

Posesiones

viciosas

Posesión

violenta

Posesión

clandestina

Concepto Es la que carece de uno o más de los requisitos de

la posesión regular. Artículo 7648

Concepto

Características

Es la que se adquiere por la fuerza, al

menos inicial.

Comparación

con posesión

regular

• Ambos pueden ganar la cosa por prescripción. Plazo más largo.

• Ambas protegidas por acciones.

• Se aplican a ambas la presunción de que el poseedor se reputa dueño.

Concepto

Características

• Vicio relativo y PERPETUO

• Cesada la fuerza, sigue siendo

violenta.

• Vicio relativo y TEMPORAL

Es la que se ejerce ocultándola

a los que tienen derecho para

oponerse a ella.

Artículo 772

CLASES DE POSESIÓN

Page 10: CIVIL BIENES POSESION

BIBLIOGRAFÍA

• Revista Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia• Derecho Civil Bienes – Universidad Cooperativa de Colombia• Sentencia No. T-494/92• Ley 1183 de 2008• Codigo Civil, Titulo VII, Capitulo I• OCHOA CARVAJAL, Raúl Humberto. BIENES. Editorial Temis S.A. Sexta edición.

Bogotá - Colombia. • PEÑA QUIÑONES, Ernesto. EL DERECHO DE BIENES. Librería jurídica Wilches.

Primera edición. Bogotá – Colombia• VELASQUEZ JARAMILLO, Luis Guillermo. BIENES. Librería jurídica Comlibros.

Decima edición. Medellín