Chile_ Del Terremoto Social Al Tsunami Político _ Centro de Alerta

5
12/1/2015 Chile: Del terremoto social al tsunami político | Centro de Alerta http://www.centroalerta.cl/chiledelterremotosocialaltsunamipolitico/ 1/5 Inicio Acerca de Podcast Radio Centro de Documentación Campaña Transantiago Alertas Anteriores Otras Entradas Categoría | Otras Entradas Chile: Del terremoto social al tsunami político Publicado el 19 de marzo del año 2013. Tags: Abstencionismo , Crisis de legitimidad , movimiento social , zibechi Chile: Del terremoto social al tsunami político Raúl Zibechi El 60% de los chilenos no votó en las elecciones municipales del 28 de octubre. En opinión de Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia y uno de los intelectuales más escuchados, si ese insólito nivel de abstencionismo se hubiera registrado sin la existencia de un movimiento social, podría hablarse de “flojera” o “escapismo”. Pero cuando en Chile existe un potente movimiento estudiantil y fuertes organizaciones territoriales en el norte y en el sur, la abstención fue “un rechazo a participar de ese modelo”[1]. En efecto, el crecimiento del movimiento social que se constata en la última década tuvo un desarrollo exponencial en 2011: paros y protestas regionales en Magallanes (sur), Arica y Calama (norte), levantamiento regional contra el megaproyecto HidroAysén (sur), huelgas de los trabajadores del cobre, acciones de comunidades mapuche, movilizaciones de los damnificados por el terremoto de 2010 y, sobre todo el amplio movimiento por la educación pública que incluye estudiantes, padres y docentes[2]. A mediados de 2011, en pleno fervor estudiantil, el tercer Manifiesto de Historiadores aseguraba que estaba sucediendo un “movimiento de carácter revolucionarioantineoliberal”[3]. En 2013 luego de dos años de intensas movilizaciones y de la elevadísima abstención electoral, es posible acordar, como apuntan numerosos analistas, que la clase política se tambalea. Por eso se viene abriendo paso la propuesta de convocar una Asamblea Constituyente que, como señala el historiador Sergio Grez, por primera vez en la historia chilena proceda democráticamente “a la refundación de las bases de la institucionalidad”[4]. La Constitución vigente fue aprobada en 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Muchos analistas consideran que fue diseñada para impedir cambios ya que incluye algunos “cerrojos” como la necesidad de contar con 4/7 de los parlamentarios para aprobar una ley orgánica. El abogado constitucionalista Fernando Atria sostiene: “Ningún país que uno considere democrático exige más que una mayoría simple para la aprobación de una ley”[5]. Atria concluye que la dictadura institucionalizó tres mecanismos para perpetrar el poder de las elites que la democracia no ha conseguido desmontar: el sistema electoral binominal, los quórums especiales de 4/7 para aprobar leyes importantes y el Tribunal Constitucional, que “forman un conjunto de instituciones profundamente antidemocráticas” que “le dan poder de veto a la derecha”. Concluye que la dictadura, a través de esa arquitectura legal, decidió “quitarle poder a las mayorías, porque parecieron peligrosas”. El movimiento actual rechaza la estrategia de la Concertación, coalición centrista que gobernó entre 1990 y 2010, de desmontar paso a paso la Constitución heredada. De hecho este proceso se detuvo porque los “cerrojos” funcionan impidiendo reformas, como sucede con la ley de la educación heredada de Pinochet. La inagotable resistencia mapuche Se llega al penal El Manzano, en las afueras de Concepción, luego de atravesar montañas de pinos y eucaliptos que delatan la presencia del modelo extractivo en su versión maderera. La comitiva, luego de anunciar la intención de visitar a Héctor Llaitul y pasar tres controles de Gendarmería, no muy estrictos por cierto, sigue el camino hacia la sanidad del penal. Sentado en su cama, rodeado de su esposa, su madre y dos familiares de presos, saluda con una amplia sonrisa.

description

Chile_ Del Terremoto Social Al Tsunami Político _ Centro de Alerta

Transcript of Chile_ Del Terremoto Social Al Tsunami Político _ Centro de Alerta

  • 12/1/2015 Chile:Delterremotosocialaltsunamipoltico|CentrodeAlerta

    http://www.centroalerta.cl/chiledelterremotosocialaltsunamipolitico/ 1/5

    InicioAcercadePodcastRadioCentrodeDocumentacinCampaaTransantiago

    AlertasAnterioresOtrasEntradas

    Categora|OtrasEntradas

    Chile:Delterremotosocialaltsunamipoltico

    Publicadoel19demarzodelao2013.Tags:Abstencionismo,Crisisdelegitimidad,movimientosocial,zibechi

    Chile:DelterremotosocialaltsunamipolticoRalZibechi

    El60%deloschilenosnovotenlaseleccionesmunicipalesdel28deoctubre.EnopinindeGabrielSalazar,PremioNacionaldeHistoriayunodelosintelectualesmsescuchados,sieseinslitoniveldeabstencionismosehubieraregistradosinlaexistenciadeunmovimientosocial,podrahablarsedeflojeraoescapismo.PerocuandoenChileexisteunpotentemovimientoestudiantilyfuertesorganizacionesterritorialesenelnorteyenelsur,laabstencinfueunrechazoaparticipardeesemodelo[1].

    Enefecto,elcrecimientodelmovimientosocialqueseconstataenlaltimadcadatuvoundesarrolloexponencialen2011:parosyprotestasregionalesenMagallanes(sur),AricayCalama(norte),levantamientoregionalcontraelmegaproyectoHidroAysn(sur),huelgasdelostrabajadoresdelcobre,accionesdecomunidadesmapuche,movilizacionesdelosdamnificadosporelterremotode2010y,sobretodoelampliomovimientoporlaeducacinpblicaqueincluyeestudiantes,padresydocentes[2].

    Amediadosde2011,enplenofervorestudiantil,eltercerManifiestodeHistoriadoresasegurabaqueestabasucediendounmovimientodecarcterrevolucionarioantineoliberal[3].En2013luegodedosaosdeintensasmovilizacionesydelaelevadsimaabstencinelectoral,esposibleacordar,comoapuntannumerososanalistas,quelaclasepolticasetambalea.PoresosevieneabriendopasolapropuestadeconvocarunaAsambleaConstituyenteque,comosealaelhistoriadorSergioGrez,porprimeravezenlahistoriachilenaprocedademocrticamentealarefundacindelasbasesdelainstitucionalidad[4].

    LaConstitucinvigentefueaprobadaen1980bajoladictaduradeAugustoPinochet.Muchosanalistasconsideranquefuediseadaparaimpedircambiosyaqueincluyealgunoscerrojoscomolanecesidaddecontarcon4/7delosparlamentariosparaaprobarunaleyorgnica.ElabogadoconstitucionalistaFernandoAtriasostiene:Ningnpasqueunoconsideredemocrticoexigemsqueunamayorasimpleparalaaprobacindeunaley[5].

    Atriaconcluyequeladictadurainstitucionaliztresmecanismosparaperpetrarelpoderdelaselitesquelademocracianohaconseguidodesmontar:elsistemaelectoralbinominal,losqurumsespecialesde4/7paraaprobarleyesimportantesyelTribunalConstitucional,queformanunconjuntodeinstitucionesprofundamenteantidemocrticasqueledanpoderdevetoaladerecha.Concluyequeladictadura,atravsdeesaarquitecturalegal,decidiquitarlepoderalasmayoras,porqueparecieronpeligrosas.

    ElmovimientoactualrechazalaestrategiadelaConcertacin,coalicincentristaquegobernentre1990y2010,dedesmontarpasoapasolaConstitucinheredada.Dehechoesteprocesosedetuvoporqueloscerrojosfuncionanimpidiendoreformas,comosucedeconlaleydelaeducacinheredadadePinochet.

    Lainagotableresistenciamapuche

    SellegaalpenalElManzano,enlasafuerasdeConcepcin,luegodeatravesarmontaasdepinosyeucaliptosquedelatanlapresenciadelmodeloextractivoensuversinmaderera.Lacomitiva,luegodeanunciarlaintencindevisitaraHctorLlaitulypasartrescontrolesdeGendarmera,nomuyestrictosporcierto,sigueelcaminohacialasanidaddelpenal.Sentadoensucama,rodeadodesuesposa,sumadreydosfamiliaresdepresos,saludaconunaampliasonrisa.

  • 12/1/2015 Chile:Delterremotosocialaltsunamipoltico|CentrodeAlerta

    http://www.centroalerta.cl/chiledelterremotosocialaltsunamipolitico/ 2/5

    Lacomisinestintegradaporcincopremiosnacionales,elpresidentedelaIglesiaEvanglicaLuterana,elpresidentedelColegioMdico,unexjuezyundiplomtico,dirigentesestudiantilesysindicales,diversosintelectuales,laPastoralMapucheylaComisinticacontralaTortura.LamitadfueronalacrceldeAngol,dondeestdetenidoRamnLlanquileo,aligualqueLlaitulmiembrodelaCoordinadoraAraucoMallecodedicadaalarecuperacindetierrasancestralesenmanosdecorporacionesforestalesydelatifundistas.

    Lospresosmapuchepusieronfinalahuelgadehambrede76dasel28deenero,cuandolacomitivasecomprometiaponerenpieunaComisinNacionaleInternacionaldeobservacindelosderechoshumanosdelpueblomapuche.Aunqueanimado,Llaituladelgaz26kilosquesenotansobretodoenlaholguradelpantalnylapalidezdelrostro.Motivosparalahuelgasobran,perolosvisitantesrepartenunpanfletoconsietedemandas.

    LalibertadinmediatadeLlaitulyLlanquileo,abrirunainstanciadedilogoentreelEstadoyrepresentantesmapuches,definirunaagendaqueconsiderelaautodeterminacinyformasderepresentacinyautogobiernodelpueblomapuche,recuperarparalascomunidadeslosterritoriosapropiadosporlasforestales,indultogeneralalospresosmapuches,respetodelConvenio169delaOITquereconocelosderechoscolectivosyresguardoalaniezmapuche,yaquemuchosnioscomuneroshansidoviolentadosporlosaparatosrepresivos.

    Porsuparte,laCuartaDeclaracindeHistoriadoresrespectodelaCuestinNacionalMapuche,firmadaporcientosdeintelectuales,fuedifundidadasdespusdelamuertedelmatrimoniodecolonossuizosLuchsingerMackayenVilcn,el3deenero,alparecerporcomunerosmapuchequeocuparonlapropiedadenelquintoaniversariodelasesinatoporlaespaldadelcomuneroMatasCatrileo,poruncarabinerocuandoungrupointentabaingresarenlahaciendadeJorgeLuchsinger.

    Cincoaosdespus,enelmarcodemovilizacionesenhomenajealjovenestudiantede22aos,yendemandadequeseaprocesadoelasesino,unos20mapuchesocuparonlahaciendadelprimodeJorge,Werner,quiensehabradefendidodisparandomientrasleincendiabansucasa.LaDeclaracindeloshistoriadoresaseguraqueloshechosdeviolenciatienensupuntodepartidaenlamalllamadapacificacindelaAraucanarealizadaporelEstadochilenoentrelasdcadasde1860y1880,enviolacindelosacuerdosconcluidosconlosmapuchesdespusdelogradalaIndependencia(1825)[6].

    MedianteunaprolongadacampaamilitarcontinalaDeclaracin,elEstadodeChileocupasangreyfuegolaAraucanay,utilizandolosmtodosmsviolentosycrueles,usurpgrandeextensionesdetierraindgenaquesubastabajopreciooregalacolonoschilenosyextranjeros,confinandoalosmapuchesenpequeasymserasreducciones.Poresoconsideranquelaviolenciaactualeselresultadodemsde130aosdeinjusticias,despojosynegacindederechos.

    Desdeladcadade1990nuevasgeneracionesmapucheshancreadounsinfndeorganizacionesurbanasyrurales,enloqueelhistoriadorGabrielSalazardenominacomolasextapocadelaguerramapuche,iniciadaen1981[7].Porprimeravezenlahistorialascrcelesdelsurestnllenasdejvenesmapucheencalidaddepresospolticos.PiensaqueelEstadochilenopocopuedehacerfrentealmsantiguoeindmitomovimientosocialdelahistoriadeChile,quecuentaconelapoyodelamayoradeloschilenosysimpatasinternacionales.PoresoaseguraqueelEstadonopodrirdemasiadolejos.

    Yonoprestoelvoto

    Lanochedel28deoctubreelgobiernodePieradebisuspenderprecipitadamentelosfestejosprogramadosparacelebrarloqueconsiderabaelsegurotriunfodeloscandidatosoficialistasenlosdistritosdecisivos:Santiago,Providenciayuoa.ElderrotadoalcaldedeProvidencia,uncoronelyexministrodePinochet,mostrelestilodeladerechaalinsultaraquienesleganaronenlasurnas:Havencidoelodio,laintolerancia,lafaltaderespeto.()Aquvencidenuevolaserpientedelparaso[8].

    EsevidentequeelmovimientoestudiantilagrupadoenACES,yalgunoscolectivosquelosapoyaron,leyeroncorrectamenteelestadoanmicodeloschilenoscuandodecidieronlanzarsucampaaYonoprestoelvoto.ElmismodaelectoralllegaronalEstadioNacionalaprotestarencuclillasyconlasmanosenlacabezapararecordaralosvotantesqueellugarfueelcentrodedetencinmsgrandedelpasenlaltimadictaduramilitar,apoyadaporloscandidatosdeladerecha[9].

    Paralaseleccionesde2012semodificelpadrnelectoral.Anteseranecesarioinscribirseparapodervotar,peroslolohacan8millonesdelos13millonesquepodranhacerlo,yaquemayoritariamentelosjvenesdecidannoinscribirse.Enestaocasinlainscripcineraautomtica,perolacantidaddepersonasquenovotaronfueinclusomayorquelasquenoseinscriban:casi8millonesnofueronalasurnasycincomillonesvotaron,oseaseabstuvierontresmillonesms.Ahoramuchospolticospretendendecretarlaobligatoriedaddelvoto.

    MarioSobarzo,delCentroAlerta,uncolectivoquesedestacporlacampaacontraelsistemadetransporteurbanoTransantiago,reflexionsobrelaabstencindel60%recordandoqueenlascomunasmspobres,comolaperifricaPuenteAlto,enlacapital,slovotel30%delpadrn[10].EnesacomunaelTransantiagotienelosmsaltosnivelesdeevasin,enunsistemaquepresentaunaevasinpromediodel20%.Apesardeldesplieguedeguardiasentodaslasestacionesyentodoslosautobuses,unodecadacincousuariosnopagaelpasajeapesardequepuedensersancionadosconmultaselevadas.

    ParaSobarzolaabstencinreflejaundeseodeinnovacinycambioqueelsistemanolograrepresentar.CreequelacampaaYonoprestoelvotopolitizlainterpretacindelaabstencin.Enelfuturocreequeelmovimientosocialdebeintensificartresprocesos:lacapacidaddearticularpropuestascolectivamente,lacapacidaddecoordinarseycooperarseentredistintasorganizacionesymantenerlamovilizacincomoprincipalinstrumentodenegociacin.

    LosestudiantessecundariosagrupadosenACES,queeselncleomayordelsectormsmovilizadodelasociedadchilena,siguenagrupandoentre45y65liceos,segnrelatanManuelayMax,recordandoqueenelpicodelconflictocoordinaban120liceosdeuntotalde200queestabanocupados.Creenqueelmovimientoestlejosdehabersidoneutralizadoyqueenasambleassemanaleshanprofundizadosucomprensindelarealidadchilena.ApuestanaconfluirlosfocosenconflictoparaloquecrearonunaComisinMapucheenACESpararelacionarsedirectamenteconlascomunidadesafectadasporlarepresin.

  • 12/1/2015 Chile:Delterremotosocialaltsunamipoltico|CentrodeAlerta

    http://www.centroalerta.cl/chiledelterremotosocialaltsunamipolitico/ 3/5

    Tweet 2 Megusta 0 StumbleUpon

    Eltipoderelacinqueestablecenlosestudiantessecundariosconelmundomapuchesaltaporencimadelasrepresentaciones,unafiguraqueelmovimientorechaza,paraestablecervnculoscaraacara.Enlasdosltimasdcadashansurgidonumerososgruposestudiantilesmapuche,muchosdeellosvinculadosahogaresyresidenciasestudiantilesuniversitariasenlasciudades,quesehanconvertidoenunodelosfocosmsimportantesdeorganizacindelpueblomapuche.

    EnelmarcodelamovilizacinjuvenilestudiantilhasurgidolaFederacinMapuchedeEstudiantes(FEMAE)quesedefinecomounaredautnomacompuestaporestudiantesdeeducacinsuperioryenseanzamedia,elcualtieneuncarcterterritorialysehafijadocomoobjetivoprincipalcontrarrestarelfuertedesarraigoculturalypolticoquesufreelestudiantadoenlaeducacinformalqueofreceelEstadodeChile[11].

    HaciaunaAsambleaConstituyente?

    Lasenormesmovilizacionesestudiantilesde2011seestrellaroncontraelmurodelaindiferenciadelgobierno,peseaqueelmovimientojuvenilcuentaconmayoressimpatasqueelpresidentePiera.Lasmarejadassedispersanperonosedisuelven.Retornanconmsfuerza,buscandocaminoslaterales,indirectos.EnChilehaydosprocesosconvergentes:laprotestasocialestlegitimadaydesdehaceunadcadacrececontinuamenteelrgimenestencuestin,yanosloelgobierno.

    Aestadoblerealidadllamamostsunami,enelmismosentidoqueelpresidentedelaFederacindeEstudiantesdelaUniversidadCatlica,NoamTitelman,paraquienelterremotosocialdel2011,elmovimientoestudiantil,seestconvirtiendoenuntsunamipolticoloestamosviendoconelabordajedenuevosliderazgosyvisionesdistintas[12].Unsntomadeestetsunamieslacrecientepolitizacindelosmovimientos.Veamosdoscasos.

    En2012laACESpubliclaPropuestaparalaeducacinquequeremos,unmanifiestodondeanalizabrevementeelescenariopolticoyrealizatrespropuestaseducativas[13].Consideranqueluegode2011sehaabiertolapuertaparaqueelmundosocialdefinaeltipodesociedadquequiere,porquelasmovilizacionesdesnudaroninjusticiaslas.Losjvenesseconsideranmemoriayacumulacinhistrica()loshijosylosnietosdelmodelo.Yaclaran:Noestamossometidosalosmiedosyalalgicadelosconsensos,poresotenemoslibertadparagritar,levantarnosymovilizarnos,parapensarycrear,parasoarunmundodistinto.

    Creenquelagranvirtuddelmovimientohasidoponerendebateunodelosncleosdelmodelo,comoellucroenlaeducacin.Sobreellosmismosdicen:Somoslapuntadeliceberg,deuncontinentesocialqueyanotoleraserabusado,embrutecido,golpeado,humillado,explotado.Laclaridaddelanlisisdelosjvenes,perosobretodosudecisinyfaltademiedo,seconstataencadagestoycadapalabra,encmosevistenyhablan,yesaformasostenidaydesafiantedemirar.

    EslamismamiradadeLlaitulydelosfamiliaresdelospresospolticosmapuches.ParaSalazar,elmapucheesunmovimientoquehaacumuladounamemoriadesmismocasisinparangnenelmundo,enlaqueseestratificannoslounasinocincooseispocasdeguerraalolargodeseisomssiglosdehistoria[14].Encarnanunaculturapolticadiferentealatradicional,y,sisemiradecerca,muysimilaraladelosestudiantes:noserigenporlaConstitucinvigente,noformanpartidopolticoniseacoplanalcalendarioelectoral,nocompitenporcargosenelEstadoniquierenconvertirseenpartedelaclasepoltica.

    Adems,noseproponenmetasfijas,objetivosnicosyprogramasrgidossujetosaevaluacinperidica[15].Tienenunanovedosacapacidaddeanlisisycomprensindesupasadoydelarealidadnacional.Abundanloscolectivosdehistoriamapucheycadamilitanteconoceendetallelarazdesusproblemas:lapacificacindelaAraucanasaleencadadebate.

    Noesningunacasualidadqueestosactores,losabusadosporelneoliberalismoyporelEstadodeChile,estnempezandoacaminarjuntos,recorriendolasgrandesalamedasquenuncaabandonaron,porqueslosesumergieronuntiempoparajuntarmsfuerzas,mssabiduraycorajepararetornaralasuperficieconlapotenciadeunaerupcinountsunami.

    RalZibechiesanalistainternacionaldelsemanarioBrechadeMontevideo,docenteeinvestigadorsobremovimientossocialesenlaMultiversidadFranciscanadeAmricaLatina,yasesoravariosgrupossociales.EscribeelInformeMensualdeZibechiparaelProgramadelasAmricaswww.cipamericas.org/es.

    ExpectthistrendtocontinuehollisterukTheBestSchoolsforFashionDesign

    BeSociable,Share!

    Esteartculofuesubidopor:

    equipowhohaswritten98postsonCentrodeAlerta.

    Contactaralresponsable

    AlertaEducativa/OPECH#74

    Share

  • 12/1/2015 Chile:Delterremotosocialaltsunamipoltico|CentrodeAlerta

    http://www.centroalerta.cl/chiledelterremotosocialaltsunamipolitico/ 4/5

    Mejillonestanlejos,tancercaoperadoresportuariosquehacensusnecesidadesensuspuestosdetrabajo

    Comentariosestncerrados.

    ProgramaAlertaEducativa

    Contctanos

    [email protected]

    RecomendadosporCentroalerta

    El desafo de la seguridad social en Amrica Latina goo.gl/gICIEM #Columnas

    El Ciudadano @El_Ciudadano

    Show Summary

    Conversaciones de impacto social y deporte, todo eso es #DeZurda con #Maradona y @vh590 pic.twitter.com/it3Bmc6GSJ

    Retweeted by teleSUR TV

    DeZurda @De_Zurda

    23s

    3m

    TodosTweets from a list by Centro AlertaEl nombre es bien evidente.

    TwitterdeCentroalerta

    Nueva entrada: ralph lauren big pony polo disrupt team privacy centroalerta.cl/?p=1915

    Centro Alerta @centroalerta

    Nueva entrada: ralph lauren u s polo a chiropractor centroalerta.cl/?p=1914

    Centro Alerta @centroalerta

    Nueva entrada: ralph lauren big pony

    Centro Alerta @centroalerta

    6 Jan

    6 Jan

    6 Jan

    Tweets Follow

    Tweet to @centroalerta

  • 12/1/2015 Chile:Delterremotosocialaltsunamipoltico|CentrodeAlerta

    http://www.centroalerta.cl/chiledelterremotosocialaltsunamipolitico/ 5/5

    78

    23

    34(//www.powr.io/?Visitantes

    Informacin

    WooThemesAccederEntriesRSSCommentsRSS

    Sitiosrelacionados

    ColectivoDiatribaEditorialQuimantmapuexpress

    2013CentrodeAlerta.