Certificación en Uso Intensivo de Tecnologías II

7
EPIS SPACT2-V001 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE CERTIFICACIÓN EN USO INTENSIVO DE TECNOLOGÍAS II A. SILABO 1. Información General 1.1. Denominación de la asignatura : Certificación en Uso Intensivo de Tecnologías II 1.2. Código de la asignatura : 1.21.091489 1.3. Código del tipo de estudios : 1.0 Estudios Generales (G) 1.4. Naturaleza de la asignatura : Obligatoria 1.5. Nivel de Estudios : Pregrado 1.6. Ciclo académico : VIII 1.7. Créditos : 01 Créditos 1.8. Horas semanales : 02 prácticas 1.9. Total Horas : 30 hrs 1.10. Pre requisito : 1.16.091417 Certificación en uso intensivo de Tecnologías I 1.11. Docente Titular : BARDALES LEON JOSE OSCAR. 1.12. Docente Tutor : BARDALES LEON JOSE OSCAR. 2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura Posee una sólida formación científica, humanística y espiritual como persona y ser social que lo habilita para asumir los retos de la investigación formativa, responsabilidad social y los desafíos del mundo circundante, demostrando manejo de las herramientas de las tecnologías de la información y comunicación, conocimiento de un idioma extranjero y participación en actividades culturales y deportivas. 3. Sumilla Aplicar conocimientos básicos en moodle y manejo de herramientas de tecnologías de información y comunicación (TIC). Sus contenidos son: Herramientas web 2.0. Tutor virtual en moodle. Software de comunicación videoconferencia Skype. Servicios de almacenamiento on line. Redes sociales. Páginas web. 4. Objetivo general 1.21 Desarrollar competencias para usar los recursos tecnológicos para diseñar un curso virtual en moodle, utilizando recursos y herramientas tecnológicas web 2.0 que brinda el internet. 5. Objetivo Específico 1.21.1 Diseñar un curso virtual en moodle. 1.21.2 Utilizar herramientas didácticas y tecnológicas de la web 2.0, como Slideshare, Prezi y blog educativo, Google Drive, Dropbox, Skype, FanPage en Facebook.

description

SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJECERTIFICACIÓN EN USO INTENSIVO DE TECNOLOGÍAS II

Transcript of Certificación en Uso Intensivo de Tecnologías II

  • EPIS SPACT2-V001 1

    UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMAS

    SLABO/PLAN DE APRENDIZAJE

    CERTIFICACIN EN USO INTENSIVO DE TECNOLOGAS II

    A. SILABO

    1. Informacin General 1.1. Denominacin de la asignatura : Certificacin en Uso Intensivo de Tecnologas II 1.2. Cdigo de la asignatura : 1.21.091489

    1.3. Cdigo del tipo de estudios : 1.0 Estudios Generales (G) 1.4. Naturaleza de la asignatura : Obligatoria 1.5. Nivel de Estudios : Pregrado 1.6. Ciclo acadmico : VIII 1.7. Crditos : 01 Crditos 1.8. Horas semanales : 02 prcticas 1.9. Total Horas : 30 hrs 1.10. Pre requisito : 1.16.091417 Certificacin en uso intensivo de Tecnologas I 1.11. Docente Titular : BARDALES LEON JOSE OSCAR. 1.12. Docente Tutor : BARDALES LEON JOSE OSCAR.

    2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura Posee una slida formacin cientfica, humanstica y espiritual como persona y ser social que lo habilita

    para asumir los retos de la investigacin formativa, responsabilidad social y los desafos del mundo

    circundante, demostrando manejo de las herramientas de las tecnologas de la informacin y

    comunicacin, conocimiento de un idioma extranjero y participacin en actividades culturales y

    deportivas.

    3. Sumilla Aplicar conocimientos bsicos en moodle y manejo de herramientas de tecnologas de informacin y

    comunicacin (TIC). Sus contenidos son: Herramientas web 2.0. Tutor virtual en moodle. Software de

    comunicacin videoconferencia Skype. Servicios de almacenamiento on line. Redes sociales. Pginas

    web.

    4. Objetivo general 1.21 Desarrollar competencias para usar los recursos tecnolgicos para disear un curso virtual en moodle,

    utilizando recursos y herramientas tecnolgicas web 2.0 que brinda el internet.

    5. Objetivo Especfico 1.21.1 Disear un curso virtual en moodle. 1.21.2 Utilizar herramientas didcticas y tecnolgicas de la web 2.0, como Slideshare, Prezi y blog

    educativo, Google Drive, Dropbox, Skype, FanPage en Facebook.

  • EPIS SPACT2-V001 2

    6. Unidades de Aprendizaje:

    Unidad de

    aprendizaje

    Objetivo

    Especifico Contenidos

    I Unidad

    Disear un curso

    virtual en moodle. 1.21.1

    1.1 Introduccin del tema general de la asignatura.

    1.2 Gestin general de un curso virtual

    1.3 Recurso: Etiquetas y Archivos

    1.4 Recurso: URL

    1.6 Actividades: Foros: General, Debate sencillo

    1.7 Actividades: Tarea

    1.8 Actividades: Cuestionario

    1.9 Actividades: Wiki y Chat

    II Unidad

    Herramientas

    didcticas y

    tecnolgicas, de la

    web 2.0

    1.21.2

    2.1 Slideshare

    2.2 Prezi

    2.3 Blog: blogger.

    2.4 Google Drive.

    2.5 Dropbox

    2.6 Skype

    2.7 Facebook

    7. Estrategias de Enseanza-Aprendizaje: El rgimen del curso es presencial con uso intensivo de tecnologa y utiliza el enfoque pedaggico socio

    cognitivo bajo la dinmica de aprendizaje del modelo ULADECH Catlica; aprendizaje colaborativo con

    una comprensin de la realidad integral mediada por el mundo con la gua de la doctrina social de la

    Iglesia. Se utiliza el campus virtual de ULADECH Catlica: Entorno Virtual Angelino - EVA, como un

    ambiente de aprendizaje que permite la interconexin de los actores directos en la gestin del aprendizaje

    actuando como un medio generador de conocimiento.

    Las estrategias metodolgicas de enseanza aprendizaje estn basadas en actividades netamente prcticas favoreciendo el autoaprendizaje y el trabajo colaborativo del estudiantes para resolver

    situaciones problemticas conectando los contenidos de la asignatura con la realidad para potenciar el

    desarrollo de sus capacidades en el manejo de campus virtual EVA y la ofimtica.

    El docente tutor asume el rol de motivador para mantener el inters del estudiante motivarlo para un

    aprendizaje autnomo, adems, de proveer apoyo y facilitar el ajuste de la conducta de estudio.

    Tutoras: Acompaamiento personalizado en el desarrollo del taller.

    8. Recursos Pedaggicos: Se realizarn actividades prcticas, desarrollas en los laboratorios de aprendizaje digital, con el uso de

    tecnologa y la participacin activa del estudiante.

    Los medios que se utilizarn son: EVA, Internet, proyector multimedia y pizarra acrlica.

    Los materiales son: Diapositivas, enlaces de Internet, vdeos, etc.

    9. Evaluacin del Aprendizaje La evaluacin de la asignatura es integral y holstica, integrada a cada unidad de aprendizaje. La nota

    promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:

    Actividades formativas de la carrera 80%

  • EPIS SPACT2-V001 3

    Examen sumativo 20%

    B. PLANES DE APRENDIZAJE

    PRIMERA UNIDAD: GESTIN DEL CAMPUS VIRTUAL EVA

    Objetivos especficos 1.21.1 Disear un curso virtual en moodle.

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO

    Introduccin al campus virtual EVA

    Participan activamente en la socializacin del SPA de la asignatura y aporta sugerencias en el

    foro de la asignatura.

    En el campus virtual EVA el estudiante realiza el reconocimiento de la gestin general de un

    curso virtual: activa y desactiva edicin del aula prctica, utiliza correctamente los iconos de la

    edicin: eliminar, actualizar, mover, ocultar, se apoya con el uso de la informacin del Manual del campus virtual EVA Aspectos generales del curso, Gestin general de un curso (pg. 1 hasta pg. 7).

    Semana 01

    Horas: 2 hrs

    Etiquetas y archivos

    Gestiona sus datos personales e imgenes referente al uso de las tic en su carrera profesional, con

    el uso del recurso etiqueta siguiendo el Manual del campus virtual EVA - Etiquetas (pg. 8 hasta pg. 12)

    Descarga de la biblioteca virtual archivos en formato pdf sobre las TIC, y los publica en el

    campus virtual, siguiendo el Manual del campus virtual EVA Archivos (pg. 13 hasta pg. 16)

    Semana 02

    Horas: 2 hrs

    URL

    Realiza bsqueda en la biblioteca virtual informacin sobre las ventajas de las TIC en la

    educacin, y los publica con el recurso URL en el campus virtual, siguiendo el Manual del campus virtual EVA URL (pg. 17 hasta pg. 23)

    Semana 03

    Horas: 2 hrs

    Foro General y debate sencillo

    Crea un tema de discusin Qu es TIC?, usando la actividad foro de tipo debate sencillo, siguiendo el Manual del campus virtual EVA Foro tipo debate sencillo (pg. 24 hasta pg. 27) Crea dos temas de discusin Ventajas y desventajas de las TIC en la educacin, usando la actividad foro de tipo general, siguiendo el Manual del campus virtual EVA Foro tipo para uso general (pg. 28 hasta pg. 31)

    Semana 04

    Horas: 2 hrs

    Tarea

    Configura una tarea relacionada a un tema de su carrera profesional, siguiendo el Manual del campus virtual EVA Tarea (pg. 35 hasta pg. 40)

    Semana 05

    Horas: 2 hrs

    Cuestionarios

    Crea los tipos de preguntas opcin nica, emparejamiento, verdadero/falso, ensayo, numrica,

    respuesta corta y de opcin mltiple del cuestionario, siguiendo el Manual del campus virtual EVA Cuestionarios (evaluacin virtual) (pg. 43 hasta pg. 56)

    Semana 06

    Horas: 2 hrs

    Wiki y Chat

    Investiga sobre el tema las herramientas Tic en la educacin, y crea la actividad wiki siguiendo el Manual del campus virtual EVA - Wiki (pg. 41 hasta pg. 42).

    Semana 07

    Horas: 2 hrs

  • EPIS SPACT2-V001 4

    Crear una sala de consultas, con la actividad Chat, siguiendo el Manual del campus virtual EVA - Chat (pg. 57).

    Examen I Unidad

    Instrumentos de Evaluacin: Lista de cotejo

    SEGUNDA UNIDAD: OFIMTICA LIBRE Y MAPAS CONCEPTUALES

    Objetivos especficos

    1.21.2 Utilizar herramientas didcticas y tecnolgicas de la web 2.0, como

    Slideshare, Prezi y blog educativo, Google Drive, Dropbox, Skype, FanPage en

    Facebook

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO

    Slideshare

    Crea una presentacin en diapositivas no mayor a 3 diapositivas, con el apoyo de la biblioteca

    virtual, y lo publica en la herramienta Slideshare, con la ayuda del manual Slideshare.

    Semana 08

    Horas:2 hrs

    Prezi

    Crea una presentacin no mayor a 3 diapositivas, usando imgenes, grficos, textos, edicin de

    rutas, con la herramienta Prezi, la informacin a consultar es Presentaciones con Prezi.

    Semana 09

    Horas:2 hrs

    Blog: blogger.

    Crea su propio blog sobre un tema de su inters. Debe agregar recursos en su blog como imgenes

    e ilustraciones, con ayuda del manual Crear un Blog.

    Semana 10

    Horas:2 hrs

    Google Drive.

    Realiza la bsqueda de un archivo en la biblioteca virtual de su inters y lo publica en Google

    Drive, la informacin a consultar es Google Drive.

    Semana 11

    Horas:2 hrs

    Dropbox

    Realiza la bsqueda de un archivo en la biblioteca virtual de su inters y lo publica en

    Dropbox, la informacin a consultar es Dropbox.

    Semana 12

    Horas:2 hrs

    Skype

    Utiliza las aplicaciones de mensajera. Skype, la informacin a consultar en Videoconferencias con Skype

    Semana 13

    Horas:2 hrs

    Facebook

    Gestiona un FanPage relacionado a una empresa en el rubro de su carrera profesional, la

    informacin a consultar es FanPage en Facebook.

    Semana 14

    Horas:2 hrs

    Evaluacin Final Semana 15

    Horas:2 hrs

    Examen de Aplazado Semana 16

    Horas:2 hrs

    Instrumento de evaluacin del aprendizaje: Rbrica de la II Unidad

  • EPIS SPACT2-V001 5

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Anthony, G. Campus virtual Herramientas didcticas y tecnolgicas, de la web 2.0. Mart Contreras, Oscar. Moodle para docentes. Espaa: Editorial CEP, S.L., 2010. ProQuest ebrary.

    Web. 16 December 2014. Copyright 2010. Editorial CEP, S.L.. All rights reserved.

    Priegue, Mara Cristina. Aplicaciones web 2.0: blogs. Argentina: Eduvim - Editorial Universitaria Villa

    Mara, 2010. ProQuest ebrary. Web. 16 December 2014. Copyright 2010. Eduvim - Editorial

    Universitaria Villa Mara. All rights reserved.

  • EPIS SPACT2-V001 6

    ANEXOS: INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

    LISTA DE COTEJO I UNIDAD

    ACTIVIDAD PUNTAJE

    Crear 3 etiquetas:

    Etiqueta 1: El nombre de la universidad y el logo de la universidad.

    Etiqueta 2: Nombre de la escuela profesional, nombre de la asignatura, y imagen

    relacionada a la asignatura.

    Etiqueta 3: Sus nombres y apellidos por ejemplo: Docente Tutor: Ing. Anthony

    Goicochea S.

    3,0

    Enlaza la direccin web sobre las ventajas de las TIC en la educacin con el recurso

    "URL". 2,0

    Publica su archivo en formato pdf sobre las TIC. El nombre de dicho archivo debe

    indicar "Archivo Externo". 2,0

    Usar la actividad Foro del tipo Foro para uso general, luego generar dos temas de discusin o debate y editarlo para ser calificado el foro.

    3,0

    Usar la actividad Foro del tipo Foro debate sencillo, luego generar un tema de discusin o debate y editarlo para ser calificado el foro.

    2,0

    Configura una tarea con fechas y calificaciones. 3,0

    Crear un Cuestionario. El Cuestionario debe tener tres tipos de Preguntas: Emparejamiento, Opcin mltiple y Verdadero/Falso. El cuestionario debe tener seis

    (06) preguntas, dos por cada tipo

    3,0

    Crear la actividad wiki. 2,0

    TOTAL 20

  • EPIS SPACT2-V001 7

    RBRICA DE LA II UNIDAD

    Aspectos a

    evaluar

    Alta(5) Media(3) Baja(1) Mximo

    puntaje

    Resuelve

    ejercicios y

    problemas

    respecto de la

    Web 2.0

    El estudiante participa

    activamente en cada

    sesin presencial,

    buscando esclarecer las

    dudas que contribuyan a

    la construccin de su

    aprendizaje

    El estudiante participa

    regularmente en cada

    sesin presencial,

    buscando esclarecer las

    dudas que contribuyan a

    la construccin de su

    aprendizaje

    El estudiante no

    participa en las

    sesiones

    presenciales

    5

    Ortografa El texto no presenta

    errores gramaticales, de

    tildacin o puntuacin.

    El trabajo tiene menos

    de 5 deficiencias

    ortogrficas

    gramaticales, de

    tildacin o puntuacin.

    El trabajo tiene de 6

    a ms deficiencias

    ortogrficas

    gramaticales, de

    tildacin y

    puntuacin.

    5

    Calidad del

    trabajo

    Aportes significativos Aportes poco

    significativos

    Aportes no

    corresponden al

    tema

    5

    Pensamiento

    crtico

    Argumenta

    correctamente las

    oportunidades de

    aprendizaje que ofrece la

    Web 2.0

    Argumenta ligeramente

    las oportunidades de

    aprendizaje que ofrece la

    Web 2.0

    Se limita a describir

    las caractersticas

    de la web 2.0 sin

    dar razones acerca

    de las

    oportunidades que

    ofrece.

    5