Caso clínico envejecimiento

11
Caso clínico: Enfermería del envejecimiento Cristina Oliva Mancera Seminario 3

Transcript of Caso clínico envejecimiento

Page 1: Caso clínico envejecimiento

Caso clínico: Enfermería del

envejecimiento

Cristina Oliva Mancera

Seminario 3

Page 2: Caso clínico envejecimiento

ÍNDICE1. Introducción2. Presentación del caso

2.1Valoración2.2 Diagnóstico2.3 Planificación2.4 Ejecución2.5 Evaluación

3. Consideraciones éticas4. Bibliografía

Page 3: Caso clínico envejecimiento

1.INTRODUCCIÓN• Modelo enfermero:• Virginia Henderson• Modelo humanístico• Satisfacción de 14 NB

• Proceso enfermero: Forma dinámica y sistemática de brindar cuidados enfermeros

Valoración

Diagnóstico

Planificación

Ejecución

Evaluación

Page 4: Caso clínico envejecimiento

2.1 ValoraciónDatos generales

Antecedentes personales:

Prótesis de cadera

Actualmente: DM II, HTA, osteoporosis,

poliartrosis

Exploración física

TA: 130/75FC: 70FR: 14

IMC: 24.76

Pfeiffer:3 Barthel: 50 Norton: 16

Page 5: Caso clínico envejecimiento

2.2 DiagnósticoProblemas de colaboración1.Dolor crónico2.CP: Hipo o hiperglucemia 2º a tratamiento con metformina3.CP: Efectos adversos 2º a polimedicación

Diagnósticos de enfermería[00155] Riesgo de caídas R/C antecedentes de caídas y falta de protección

[00020] Incontinencia urinaria funcional R/C dificultad para alcanzar el inodoro M/P micción antes de alcanzar el inodoro

Page 6: Caso clínico envejecimiento

2.3 PlanificaciónDXE NOC NIC[00155] Riesgo de caídas

[1909] Conducta de prevención de caídas:-Utiliza zapatos bien ajustados con cordones-Coloca barreras para prevenir caídas-Disposición de los muebles para reducir riesgos[0202] Equilibrio:-Mantiene el equilibrio al caminar

[6490] Prevención de caídas-Factores de riesgo: equilibrio-Calzado seguro [6486] Manejo ambiental: seguridad-Modificación: +seguridad-Dispositivos adaptativos[0221] Terapia de ejercicios: ambulación:-Vigilar la utilización de dispositivos-Fomentar deambulación

[00020] Incontinencia urinaria funcional

[0502] Continencia urinaria:-Tiempo adecuado hasta alcanzar el inodoro entre la urgencia y la evacuación de orina.

[0600] Entrenamiento del hábito urinario:-Intervalo para ir al baño-Mantener el programa[0610] Cuidados de la incontinencia urinaria:-Modificación vestimenta-Higiene-Respuesta +

Page 7: Caso clínico envejecimiento

2.4 EjecuciónSesión 1: Recogida de

datos, toma de constantes, propuestas

y cuestionarios

Sesión 2: Educación hábito urinario, vestimenta e

higiene

Sesión 3: Consejos deambulación y

modificación ambiente

Sesión 6: Evaluación y

refuerzo

Sesión 5: Observar primeros

resultados, resumen y dudas

Sesión 4: Determinación de f.riesgo de caídas

Page 8: Caso clínico envejecimiento

2.5 EvaluaciónDXE NOC INDICADORES P.I

.P.D.

P.F.

RIESGO DE CAÍDAS

CONDUCTA DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS:

EQUILIBRIO

-Utiliza zapatos bien ajustados con cordones-Coloca barreras para prevenir caídas- Disposición de los muebles para reducir riesgos

-Mantiene el equilibrio al caminar

1

1

2

2

4

5

4

3

4

5

4

3

INCONTINENCIA URINARIA FUNCIONAL

CONTINENCIA URINARIA:   

-Tiempo adecuado hasta alcanzar el inodoro entre la urgencia y la evacuación de orina.

1 3 4

Page 9: Caso clínico envejecimiento

4.Consideraciones éticas

Ley 15/1999 del 13 de Diciembre

Page 10: Caso clínico envejecimiento

3.Bibliografía1. Interrelaciones NNN [Recurso

electrónico]. Disponible en: http://www.nnnconsult.com.fama.us.es/

2. Luis Rodrigo M, Fernández Ferrín C, Navarro Gómez M. De la teoría a la práctica. El pensamiento Virginia Henderson en el siglo XXI. 3ª ed. Masson; 2005

Page 11: Caso clínico envejecimiento

MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN