Capitulo3

3
DON QUIJOTE DE LA MANCHA Estrategias de comprensión lectora C.E.I.P. “Andalucía” (Benalúa) CAPÍTULO III Que trata de cómo se armó caballero Don Quijote. Después de cenar, llamó Don Quijote al ventero, y encerrándose con él en el establo, se hincó de rodillas y le dijo: - No me levantaré jamás de donde estoy, valeroso alcalde, hasta que me concedáis el don de armarme caballero. Esta noche velaré las armas en la capilla de este castillo y mañana podré partir a buscar aventuras y ayudar a los débiles y menesterosos. El ventero, que era un poco burlón y empezaba a sospechar la locura de Don Quijote, no dudó en aceptar la petición del hidalgo. Le dijo también que en su castillo no había capilla porque la habían derribado para hacerla de nuevo; pero que, en caso de necesidad, podía velar sus armas donde quisiera. Siguiendo su consejo, Don Quijote recogió sus armas y las puso sobre una pila que estaba junto al pozo del corral. Luego tomó su escudo y empuñó su lanza, y con gran contento y solemnidad comenzó a pasear delante de la pila. El ventero, entretanto, contó a todos los que estaban en la venta la locura de su huésped. Admirados y divertidos, fueron todos a mirar desde lejos, y vieron al pobre hidalgo que se paseaba con gestos ceremoniosos, sin quitar los ojos de sus armas. Pasado algún tiempo, uno de los arrieros que estaban en la venta fue al pozo a por agua para sus mulas, y para ello, era necesario quitar las armas de la pila. Don Quijote, viéndole llegar, le dijo en voz alta: -¡Oh tú, quienquiera que seas, atrevido caballero! Mira lo que haces y no toques esas armas, si no quieres dejar la vida en pago de tu atrevimiento. No hizo caso el arriero de estas razones y apartó las armas a un lado. Al verlo Don Quijote, alzó sus ojos al cielo y se encomendó a su señora Dulcinea. Luego soltó el escudo, cogió la lanza con las dos manos y dio con ella al arriero tan fuerte golpe en la cabeza, que si le hubiera dado dos, no lo hubiera contado el pobre hombre. Hecho esto, volvió a colocar sus armas y siguió paseándose como antes. Al poco rato, otro arriero, que no sabía lo que había pasado, llegó con la misma intención. Y de nuevo Don Quijote, sin decir palabra, alzó otra vez la lanza y descargó otro tremendo golpe en la cabeza del segundo arriero. Al oír el ruido acudió toda la gente de la venta y entre ellos el ventero. Viendo los otros arrieros lo sucedido, comenzaron a tirar piedras a Don Quijote que, apartarse de sus armas, se cubría como podía. -¡Alevosos! ¡Canallas!¡Traidores! – gritaba el hidalgo-. ¡Y el señor de este castillo es un follón y mal nacido caballero! Por fin intervino el ventero para que dejasen en paz al pobre loco. Y Don Quijote permitió que retiraran a los heridos. Después, para no tener más complicaciones, el ventero decidió abreviar y darle enseguida la Orden de Caballería. De modo que cogió el libro donde apuntaba la paja y la cebada que vendía, y con un cabo de vela que le trajo un muchacho, y acompañado por las dos conocidas doncellas, fue hasta donde estaba Don Quijote y lo mandó ponerse de rodillas. Hizo luego como si leyera en el libro, y en la mitad de la lectura, alzó la mano y atizó un buen golpe en el cuello del hidalgo, y tras el golpe, con su misma espada, le propinó un fuerte espaldarazo. Una de las mozas le ciñó después la espada. La otra le calzó las espuelas y terminó la ceremonia. El ventero lo despidió, sin pedirle nada por el hospedaje. - 7 -

Transcript of Capitulo3

Page 1: Capitulo3

DON QUIJOTE DE LA MANCHA Estrategias de comprensión lectora C.E.I.P. “Andalucía” (Benalúa)

CAPÍTULO III

Que trata de cómo se armó caballero Don Quijote.

Después de cenar, llamó Don Quijote al

ventero, y encerrándose con él en el establo, se hincó de rodillas y le dijo:

- No me levantaré jamás de donde estoy, valeroso alcalde, hasta que me concedáis el don de armarme caballero. Esta noche velaré las armas en la capilla de este castillo y mañana podré partir a buscar aventuras y ayudar a los débiles y menesterosos.

El ventero, que era un poco burlón y empezaba a sospechar la locura de Don Quijote, no dudó en aceptar la petición del hidalgo. Le dijo también que en su castillo no había capilla porque la habían derribado para hacerla de nuevo; pero que, en caso de necesidad, podía velar sus armas donde quisiera.

Siguiendo su consejo, Don Quijote recogió sus armas y las puso sobre una pila que estaba junto al pozo del corral. Luego tomó su escudo y empuñó su lanza, y con gran contento y solemnidad comenzó a pasear delante de la pila.

El ventero, entretanto, contó a todos los que estaban en la venta la locura de su huésped. Admirados y divertidos, fueron todos a mirar desde lejos, y vieron al pobre hidalgo que se paseaba con gestos ceremoniosos, sin quitar los ojos de sus armas.

Pasado algún tiempo, uno de los arrieros que estaban en la venta fue al pozo a por agua para sus mulas, y para ello, era necesario quitar las armas de la pila. Don Quijote, viéndole llegar, le dijo en voz alta: -¡Oh tú, quienquiera que seas, atrevido caballero! Mira lo que haces y no toques esas armas, si no quieres dejar la vida en pago de tu atrevimiento.

No hizo caso el arriero de estas razones y apartó las armas a un lado. Al verlo Don Quijote, alzó sus ojos al cielo y se encomendó a su señora Dulcinea. Luego soltó el escudo, cogió la lanza con las dos manos y dio con ella al arriero tan fuerte golpe en la cabeza, que si le hubiera dado dos, no lo hubiera contado el pobre hombre.

Hecho esto, volvió a colocar sus armas y siguió paseándose como antes.

Al poco rato, otro arriero, que no sabía lo que había pasado, llegó con la misma intención. Y de nuevo Don Quijote, sin decir palabra, alzó otra vez la lanza y descargó otro tremendo golpe en la cabeza del segundo arriero.

Al oír el ruido acudió toda la gente de la venta y entre ellos el ventero. Viendo los otros arrieros lo sucedido, comenzaron a tirar piedras a Don Quijote que, apartarse de sus armas, se cubría como podía. -¡Alevosos! ¡Canallas!¡Traidores! – gritaba el hidalgo-. ¡Y el señor de este castillo es un follón y mal nacido caballero!

Por fin intervino el ventero para que dejasen en paz al pobre loco. Y Don Quijote permitió que retiraran a los heridos.

Después, para no tener más complicaciones, el ventero decidió abreviar y darle enseguida la Orden de Caballería. De modo que cogió el libro donde apuntaba la paja y la cebada que vendía, y con un cabo de vela que le trajo un muchacho, y acompañado por las dos conocidas doncellas, fue hasta donde estaba Don Quijote y lo mandó ponerse de rodillas.

Hizo luego como si leyera en el libro, y en la mitad de la lectura, alzó la mano y atizó un buen golpe en el cuello del hidalgo, y tras el golpe, con su misma espada, le propinó un fuerte espaldarazo. Una de las mozas le ciñó después la espada. La otra le calzó las espuelas y terminó la ceremonia.

El ventero lo despidió, sin pedirle nada por el hospedaje.

- 7 -

Page 2: Capitulo3

DON QUIJOTE DE LA MANCHA Estrategias de comprensión lectora C.E.I.P. “Andalucía” (Benalúa)

CAPÍTULO III

Que trata de cómo se armó caballero don quijote

1. RELECTURA. Consiste en leer 2 ó 3 veces un mismo párrafo (o frases) para asegurarse que se comprende y…, guardarlo en la memoria

Completa las frases:

-Don Quijote se hincó de rodillas y le dijo: __________________________________________________ -Le dijo también que en su castillo no______________________________________________________ -Luego tomó__________________________________________________________________________ -Admirados y divertidos, ________________________________________________________________ -Pasado algún tiempo, __________________________________________________________________ -Don Quijote, viéndole llegar, le dijo en voz alta: _____________________________________________ -Luego soltó__________________________________________________________________________ -Por fin______________________________________________________________________________ -Después, ____________________________________________________________________________ -Una de las mozas______________________________________________________________________ -El ventero lo__________________________________________________________________________ 2. SOPA DE LETRAS

Localiza palabras de la lectura

M E N E S T E R O S O E S P A L D A R A Z O V T K L U Y R E F D A E A R R I E R O Y J L N B A R W E L I J L C T L W A S L R O P A A E O S I Ó T U J O S I R Y K N S E E R U E D O R D O N C E L L A E P I L A P L Y U K T P

Menesteroso, arriero, follón, alcaide, establo, espaldarazo, doncella, ventero, pila

- 8 -

Page 3: Capitulo3

DON QUIJOTE DE LA MANCHA Estrategias de comprensión lectora C.E.I.P. “Andalucía” (Benalúa)

- 9 -

Elige cuatro palabras y forma frases con cada una de ellas.

1. ______________________________________________________________ _________________________________________________________________ 2.________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 3. ________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 4._________________________________________________________________ __________________________________________________________________

3. VOCABULARIO

Asocia cada palabra con su sinónimo (busca palabras con el mismo significado)

pobre rocín trabaja con bestias adarga cobarde venta posada alcaide jefe militar follón escudo menesteroso caballo arriero