Capítulo 6

26
Comportamiento del Michael R. Solomon Consumidor La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida; es posible que usted no esté autorizado para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.

description

Del libro Comportamiento del Consumidor de Michael Solomon. Estas presentaciones normalmente son de apoyo para el profesor, pero las comparto por si no las han logrado obtener, ayudan mucho para estudiar y dar clase. El libro es genial.

Transcript of Capítulo 6

Page 1: Capítulo 6

Comportamiento

del

Michael R. Solomon

del

Consumidor

La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida; es posible que usted no esté autorizado para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.

Page 2: Capítulo 6

06

Personalidad y psicografía

Page 3: Capítulo 6

Objetivos del capítulo

Al terminar de estudiar este capítulo, usted

comprenderá por qué:

1. La personalidad de un consumidor influye en

la forma en que responde a los estímulos de

6-3

la forma en que responde a los estímulos de

marketing; pero los esfuerzos por utilizar esa

información en contextos de marketing han

tenido resultados diversos.

Page 4: Capítulo 6

Objetivos del capítulo

Al terminar de estudiar este capítulo, usted

comprenderá por qué:

2. La psicografía va más allá de los simples datos

demográficos, para ayudar a los mercadólogos

6-4

demográficos, para ayudar a los mercadólogos

a entender y llegar a distintos segmentos de

consumidores.

3. Las actividades de los consumidores pueden

dañar al individuo y a la sociedad.

Page 5: Capítulo 6

Objetivo de aprendizaje 1

• La personalidad de un

consumidor influye en la

forma en que responde a

los estímulos de

marketing; pero los marketing; pero los

esfuerzos por utilizar esa

información en contextos

de marketing han tenido

resultados diversos.

6-5

Page 6: Capítulo 6

Motivos de consumo según la

investigación de la motivación

• Poder-masculinidad-

virilidad

• Seguridad

• Erotismo

• Estatus

• Feminidad

• Recompensa

• Dominio sobre el

6-6

• Erotismo

• Pureza moral-

limpieza

• Aceptación social

• Individualidad

• Dominio sobre el

entorno

• Evitar la enajenación

• Magia-misterio

Page 7: Capítulo 6

Teorías neofreudianas• Karen Horney

� Las personas aceptantes versus desapegadas versus

agresivas.

• Alfred Adler

� La motivación para superar la inferioridad.

6-7

� La motivación para superar la inferioridad.

• Harry Stack Sullivan

� La personalidad evoluciona para reducir la ansiedad.

• Carl Jung

� Desarrollo de la psicología analítica.

Page 8: Capítulo 6

Carl Jung, padre

de la psicología analítica

• Discípulo de Freud.

• Estableció concepto de inconsciente colectivo.

• Explicó la creación de arquetipos.

6-8

� El viejo sabio

� La madre Tierra

• Young & Rubicam utiliza el concepto del

arquetipo en su modelo de Arquetipos

BrandAsset®.

Page 9: Capítulo 6

Figura 6.1 Arquetipos Brandasset Valuator®

6-9

Page 10: Capítulo 6

Figura 6.1 Arquetipos Brandasset Valuator®

(continuación)

6-10

Page 11: Capítulo 6

Teoría de los rasgos

• Rasgos de personalidad: características

identificables que definen a un individuo.

• Rasgos relacionados con el comportamiento

del consumidor:

6-11

del consumidor:

� Carácter innovador

� Materialismo

� Autoconciencia

� Necesidad de cognición

� Frugalidad

Page 12: Capítulo 6

Personalidad de la marca

• Personalidad de la marca: es el conjunto de

rasgos que la gente atribuye a un producto,

como si este fuera un ser humano.

• El valor de marca: se refiere a la magnitud en

6-12

• El valor de marca: se refiere a la magnitud en

que un consumidor realiza asociaciones fuertes,

favorables y únicas con una marca en su

memoria, así como al grado en que está

dispuesto a pagar más por un producto de

marca que por una versión genérica (sin marca).

Page 13: Capítulo 6

Tabla 6.2 Comportamientos de marca y

posibles inferencias de rasgos de personalidad

6-13

Page 14: Capítulo 6

Para reflexionar

• ¿Cómo pueden los mercadólogos vincular la

personalidad de una marca con el estilo de

vida de un segmento de consumidores?

6-14Copyright © 2013 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

Page 15: Capítulo 6

Objetivo de aprendizaje 2

• La psicografía va más allá de los simples

datos demográficos, para ayudar a los

mercadólogos a entender y llegar a

distintos segmentos de consumidores.distintos segmentos de consumidores.

6-15Copyright © 2013 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

Page 16: Capítulo 6

Estudios psicográficos

• Perfiles del estilo de vida

• Perfiles por producto específico

• Segmentación general del estilo de vida

• Estudio de segmentación por producto

específico

6-16

Page 17: Capítulo 6

Tabla 6.3 Dimensiones de los estilos de vida

6-17

Page 18: Capítulo 6

Usos de la segmentación psicográfica

• Para definir el mercado meta

• Para crear la nueva perspectiva del mercado

• Para posicionar el producto

• Para comunicar mejor los atributos del

6-18

• Para comunicar mejor los atributos del

producto

• Para desarrollar las estrategias de un producto

• Para comunicar los temas sociales/políticos

Page 19: Capítulo 6

Figura 6.2 VALS2TM

6-19

Page 20: Capítulo 6

Geodemografía

• La geodemografía implica el uso de datos sobre

los gastos del consumidor y otros factores

socioeconómicos, con información geográfica

sobre las áreas donde viven las personas, con la

finalidad de identificar a los individuos que

6-20

finalidad de identificar a los individuos que

comparten patrones de consumo comunes.

� “Dios los cría y ellos se juntan”.

� A quiénes se podría llegar de forma más económica

a través del correo directo u otros medios.

Page 21: Capítulo 6

Para reflexionar

• Elabore estrategias publicitarias separadas

para un producto cosmético dirigido a las

categorías del creyente, el triunfador, el

experimentador y el creador en la clasificación

6-21

experimentador y el creador en la clasificación

VALS2TM.

• ¿En qué diferiría la exhortación básica

utilizada con cada grupo?

Page 22: Capítulo 6

Para reflexionar

• Las técnicas geodemográficas suponen que las

personas que viven en el mismo vecindario

también tienen otras cuestiones en común.

• ¿Por qué hacen esta suposición y qué tan

6-22

• ¿Por qué hacen esta suposición y qué tan

precisa es?

Page 23: Capítulo 6

Objetivo de aprendizaje 3

• Las actividades de

los consumidores

pueden dañar al

individuo y a la individuo y a la

sociedad.

6-23

Page 24: Capítulo 6

El lado oscuro

• Terrorismo de los consumidores

• Consumo adictivo

• Consumo compulsivo• Consumo compulsivo

• Consumidores consumidos

• Actividades ilícitas

6-24

Page 25: Capítulo 6

Para reflexionar

• Mencione dos ejemplos del consumo

adictivo.

• ¿Los mercadólogos deberían jugar un rol

para ayudar a los consumidores a evitar para ayudar a los consumidores a evitar

el lado oscuro?

6-25

Page 26: Capítulo 6

Resumen del capítulo

• La personalidad del consumidor influye en la forma

en que este responde a los estímulos de marketing.

• Los estilos de vida son una ayuda importante para

muchas estrategias de marketing.

• La psicografía va más allá de la simple demografía, y

6-26

• La psicografía va más allá de la simple demografía, y

ayuda a los mercadólogos a entender los diferentes

segmentos de consumidores.

• La identificación de los patrones de consumo es un

componente valioso de una estrategia de marketing

según el estilo de vida.