CAMBIOS Y TENDENCIAS EN EL MERCADO · PDF file• Región también rica en gas...
date post
26-Sep-2018Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of CAMBIOS Y TENDENCIAS EN EL MERCADO · PDF file• Región también rica en gas...
CAMBIOS Y TENDENCIAS
EN EL MERCADO
LATINOAMERICANO FRANK DE POLI
DIRECTOR GENERAL, ELAFLEX LATIN AMERICA
Chicago, 19 de Octubre 2017
AMERICA LATINA
Una regin desconcertante e impredecible La tierra de eternas oportunidades
- Gran rea geogrfica - Poblacin numerosa, educada y ambiciosa - Recursos naturales abundantes - Condiciones climticas privilegiadas - Enorme potencial de crecimiento PERO - Inestabilidad poltica y econmica - Grandes fluctuaciones hacen muy difcil
pronosticar y planificar - Muchas barreras para superar (sociales,
ambientales, nacionalismo, etc.)
TAMAO Y POBLACIN 42 pases e islas Amrica Latina: 19.200.000km2
- USA: 9,850,000km2 - Europa: 6.326.000km2
Amrica Latina: 615M de personas - Poblacin de los EEUU: 332M - Poblacin de Europa: 742M
Ms del 67% de la poblacin reside en 4 pases - Brasil 204M - Mxico 121M - Colombia 48M - Argentina 43M
Crecimiento anual de la poblacin regional de 1,13% - 6,9 millones ms de personas cada ao - El crecimiento anual de la poblacin estadounidense es de
0.77% (+ 2.5M / ao)
Gran disparidad en el PBI per cpita - Mejores 3 pases
- Peores 3 pases
- Brasil PBI per cpita US$15.9K - La regin en su conjunto est por encima del promedio mundial y es del
7% del PIB mundial total Principalmente 2 idiomas: espaol y portugus
- Pero tambin ingles, francs y holands Gran concentracin de poblacin en las principales ciudades
- En muchos pases cerca del 50% de la poblacin vive en una ciudad - Argentina: 70% de la poblacin vive en 4 ciudades - 3 de las 10 ciudades mas pobladas del mundo estn en Amrica Latina
- Chile - Argentina - Panama - Paraguay - Guatemala - Bolivia
US$24.2K US$22.4K US$21.6K US$8.8K US$7.7K US$6.5K
DATOS DEMOGRFICOS RELEVANTES
RESERVAS DE PETRLEO
Venezuela: la mayora de las reservas en el mundo (298MMbbl)
Arabia Saudita: segunda mayor reserva (267MMbbl)
Brasil se encuentra #15 (16.2MMbbl) y Mxico #18 (9.7MMbbl)
Regin tambin rica en gas natural, minerales, y un gran productor
de alcoholes
RESERVAS DE PETRLEO POR REGIN
2014 (en MMbbl)
Amrica Latina tiene un porcentaje importante de las reservas
totales mundiales de petrleo
En comparacin, hay 260.000.000 vehculos registrados en los EE.UU.
Las estadsticas latinoamericanas incluyen motocicletas
La poblacin de vehculos experiment un crecimiento excepcional en la ltima dcada
Todos los fabricantes mundiales de automviles tienen plantas en la regin
POBLACIN DE VEHCULOS REGISTRADOS
Passenger cars per 1,000 people in 2016
520
420
285
180
90 75
Western Europe North America Eastern Europe Latin America Asia and Australasia
Sub-Saharan Africa
Europa Occidental: un coche por cada 1,9 personas
Amrica Latina: un vehculo por cada 5,5 personas
Per: un vehculo por cada 18,2 personas (el ms bajo en la regin)
POBLACIN DE VEHCULOS REGISTRADOS
441
250
100 83 64 50
North America Asia and Australasia
Latin America Western Europe Middle East and Sub-Saharan
Africa
Eastern Europe
CONSUMO DE PETRLEO (2016) NOTA: Amrica del Norte consume 4 veces ms petrleo al ao que toda Amrica Latina junta
Amrica del Norte: muchas personas y muchos
automviles por cada 1.000 personas
Europa Occidental: muchos vehculos por cada
1.000 personas, pero menos personas en total
Amrica Latina: menos vehculos por cada
1.000 habitantes, pero una gran poblacin
Espera en Quito, Ecuador
POBLACIN DE ESTACIONES DE SERVICIO RANKING por PAIS # DE ESTACIONES
1. Brasil 2. Mxico 3. Argentina 4. Colombia 5. Per 6. Paraguay 7. Venezuela 8. Guatemala 9. Puerto Rico 10. Ecuador 11. Rep. Dominicana 12. Bolivia 13. Panama 14. Costa Rica 15. Honduras 16. El Salvador 17. Otros (est.)
39.000 11.400 4.500 4.450 4.200 1.900 1.700 1.340 1.160 1.060 800 740 440 400 330 310
1000
TOTAL 74.730
52.20%
15.20%
6%
6%
18.40% BRAZIL MEXICO ARGENTINA COLOMBIA OTHER COUNTRIES
NUMERO ESTIMADO DE ESTACIONES % DEL TOTAL
En todo el mundo Europa Oriental Estados Unidos America Latina Resto del mundo
_ 700.000 _ 168.000 _ 121.000 _ 75.000 _ 336.000
100% 24% 17% 11% 48%
80% del total
Full Service (con playeros) en la mayor parte de la regin Principalmente surtidores con bomba propia, poca automatizacin en estaciones Sin pago-en-el-surtidor con tarjetas de crdito Poco desarrollo de fuentes alternativas de ingresos en las estaciones
- Penetracin limitada de c-stores (tiendas de conveniencia) - Casi no hay lavado de coches o centros de lubricacin en las estaciones - Muy poco merchandising, cajeros automticos, y otros servicios en estaciones
CARACTERSTICAS DEL MERCADO - EN LA ESTACIN DE SERVICIO -
Las ventas de combustibles son predominantemente gasolinas - Bajo porcentaje de diesel vendido - El contenido de alcohol aumenta en toda la regin - GNC en Argentina - LPG en algunos mercados pequeos, baja penetracin - Produccin de biocombustibles en aumento
Poca legislacin que impacta las operaciones de la estacin - Limitada implementacin de la recuperacin de vapor (Etapa II) - Ad Blue / Arla32 comienza a ser legislado (aditivo para el disel) - Poca legislacin "bajo el pavimento", y muy poco control
CARACTERSTICAS DEL MERCADO - EN LA ESTACIN DE SERVICIO -
Regin polticamente voltil
- Alternando entre regmenes nacionalistas, pro-comerciales, militares y socialistas
- Los casos de corrupcin socavan la credibilidad
La intervencin gubernamental en la industria energtica es comn
La entrada a los pases del Mercosur no es fcil
- Normas y tasas de importacin, aprobaciones, certificaciones de calidad
La mayora de los otros pases tienen un acceso ms fcil
La inflacin es un problema crnico en la regin
CARACTERSTICAS DEL MERCADO - POLTICA Y ECONOMA -
TENDENCIAS & DESARROLLOS Las petroleras internacionales han salido o estn retirndose de la regin
Petroleras nacionales multinacionales estn 'regresando a su pas'
Crecimiento de la legislacin ambiental en toda la regin
Leyes laborales se estn extendiendo a las estaciones de servicio
Aumentos en el valor de bienes races en reas urbanas
Gobiernos se estn enfocando en los ingresos tributarios
Crecimiento de la poblacin, PBI, poblacin de vehculos y consumo de combustible
Aumento de las tasas de criminalidad en las zonas urbanas
Lenta implementacin de combustibles alternativos
DESAFIOS PARA LOS OPERADORES Se debe aumentar la facturacin y el margen por mts2 de las estaciones
- Aumento del costo de bienes races - Aumento del costo de la mano de obra - Inversiones requeridas para cumplir con las normas ambientales
Se debe reducir los costos de operacin mediante la implementacin de tecnologa - Automatizacin de estaciones - Nuevos sistemas de iluminacin - Prcticas de mantenimiento preventivo - Modelo de Costo Total de Vida"
Mejorar la gestin de los recursos humanos - Seleccin, capacitacin y retencin
Las lecciones aprendidas en Estados Unidos y Europa
pueden aplicarse en la regin
Amrica Latina esta pasando por las mismas etapas y desarrollos
que Estados Unidos y Europa hace 20 aos
OPORTUNIDADES PARA PROVEDORES Grandes inversiones en reemplazos de surtidores
Crecimiento de demanda de sistemas de automatizacin
Implementacin de fuentes alternativas de ingresos en la estacin
Regin presentar enormes oportunidades en los prximos 20 aos
AMRICA LATINA
La regin experimentara un gran crecimiento
. Numerosa poblacin y creciendo
. PBI por arriba del promedio mundial
. Muchos vehculos y lugar para crecer
. Cuantiosos recursos naturales
. Insuficiente numero de estaciones
. Incremento de regulaciones y normas
Hay que estar preparados
. Para beneficiarse de las oportunidades
. Para ser parte activa del cambio
Qu hacer o no hacer
AMRICA LATINA UNA REGIN NACIDA HACE NO MUCHO
Y APRENDIENDO A CRECER RPIDO
Rio de Janeiro, Brasil
Bogot, Colombia
Buenos Aires, Argentina
Ciudad de Mxico, Mxico
So Paulo, Brasil
GRACIAS FRANK DE POLI
Ciudad de Panam, Panam