Caja Herramientas Guia Elaborar POT Munis

132
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia República de Guatemala Caja de Herramientas para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial

Transcript of Caja Herramientas Guia Elaborar POT Munis

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia República de Guatemala

Caja de Herramientas parala elaboración del Plan

de Ordenamiento Territorial

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

2

EQUIPO CONDUCTOR

Karin Slowing UmañaSecretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, SEGEPLAN

Ana Patricia Monge CabreraSub Secretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial, SEGEPLAN

Jean Roch LebeauAsesor en Ordenamiento Territorial

Ana Violeta Reyna ContrerasDirectora de Ordenamiento Territorial

EQUIPO TÉCNICO

Dirección de Ordenamiento Territorial

Ana Violeta Reyna Contreras (coordinadora)Jean Roch Lebeau

Carlos Barillas Betzaida Revolorio

Hugo GomezElisa Herrera Carol Guerra

Asesoría de la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ

Fabricio Rodríguez Marcus Mayr

3

IntroducciónCon el objetivo de acompañar técnicamente a los municipios en el proceso de formulación de sus planes de ordenamiento territorial (POT), la SEGEPLAN ha definido en el marco del sistema nacional de planificación una guía metodológica contextualizada tomando como punto de partida las experiencias piloto que se han desarrollado en el país.

La formulación del POT se concibe como un proceso participativo que puede desarrollarse en cuatro etapas, iniciando por la preparación del proceso, luego el análisis territorial, la formulación del POT y, finalmente, la gestión del POT. Para cada etapa la guía metodológica sugiere paso a paso las actividades y productos que deben desarrollarse para formular y poner en marcha un POT.

La caja de herramientas para la formulación del POT municipal es un documento que busca poner a disposición de las municipalidades que desarrollen su proceso los instrumentos que han sido utilizados en las experiencias de POT en el país y las sugerencias de procedimientos para realizar las actividades o

para llegar a obtener los productos esperados que se plantean en la guía metodológica.

Se ha considerado importante publicar una caja de herramientas que acompañe a la guía de formulación del POT municipal porque en ella se incluyen orientaciones específicas para implementar técnicas, realizar actividades y utilizar instrumentos específicos del ordenamiento territorial. Cabe mencionar que como en todo proceso metodológico, el criterio profesional y el sentido común son ingredientes sumamente importantes para que pueda realizarse un procedimiento adecuado.

En la caja de herramientas se incluyen un grupo de instrumentos básicos que pueden adaptarse y complementarse según las particularidades del territorio en donde se implementa el proceso. Las herramientas para el proceso de formulación del POT municipal se organizan según las etapas definidas en la guía metodológica. Además, se incluyen sugerencias de procedimientos para implementar las actividades definidas para cada etapa.

Intr

oduc

ción

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

4

Contenido

Etapa 1. Instrumentos para la preparación del proceso de O.T. 1. Actividades previas en la realización del proceso POT............................................................................ 9 A. Procedimiento recomendado para la revisión de planes previos................................................ 9 B. Modelo de Acta del Concejo Municipal................................................................................................. 10 C. El papel del facilitador en el proceso de ordenamiento territorial municipal......................... 112. Conociendo las problemáticas territoriales del municipio................................................................... 12 A. Procedimiento recomendado para la reflexión participativa sobre causas y efectos de la falta de ordenamiento territorial.................................................................................................. 12 B. Guía de entrevista: Problemas y retos más sentidos......................................................................... 13 3. Evaluación de capacidades municipales para el POT.............................................................................. 14 A. Ficha para diagnóstico municipal............................................................................................................ 144. Actores que Transforman el Territorio........................................................................................................... 21 A. Matriz de análisis de actores...................................................................................................................... 215. Conformación de la Mesa de OT..................................................................................................................... 25 A. Elaboración de la estrategia y plan de trabajo.................................................................................... 26 B. Presupuesto del proceso POT municipal............................................................................................... 27

Etapa 2. Instrumentos para el diagnóstico y análisis de las dinámicas territoriales 1. Recopilación y generación de información geográfica.......................................................................... 31 A. Elaboración de mapas básicos y su representación.......................................................................... 31 B. Mapas temáticos a incluirse en la caracterización del municipio................................................. 32 C. Guía de mapeo participativo para el Ordenamiento Territorial..................................................... 34 D. Algunos mapas temáticos que pueden realizarse a través de mapeo participativo............. 372. Comprensión de la Organización Territorial actual del municipio...................................................... 38 A. Análisis de las subregiones (microrregiones) municipales actuales............................................ 38 B. Mapeo participativo para la comprensión de la organización territorial actual..................... 38 C. Análisis de gestión de riesgo...................................................................................................................... 413. Análisis de los Servicios Básicos....................................................................................................................... 42 A. Ficha sobre agua entubada........................................................................................................................ 42 B. Ficha sobre residuos sólidos....................................................................................................................... 43 C. Ficha sobre alcantarillado............................................................................................................................ 444. Análisis de los usos de la tierra: usos actuales, usos especiales y conflictos de uso..................... 465. Análisis de las dinámicas territoriales............................................................................................................ 49 A. Temáticas para el análisis territorial......................................................................................................... 49 B. Proyecciones de población......................................................................................................................... 52

5

Etapa 3. Instrumentos para la elaboración del POT municipal1. Construcción de Escenarios.............................................................................................................................. 57 A. Escenario Tendencial en el área urbana de Raxruhá: ¿Como creceríamos sin Ordenamiento Territorial?.................................................................................................................. 58 B. Escenario de crecimiento Ideal: ¿Cómo sería nuestra ciudad con Ordenamiento territorial?.......................................................... 58 C. Selección participativa de escenario...................................................................................................... 592. Desarrollo de directrices municipales de OT.............................................................................................. 59 A. Metodología de la Computadora de Papel......................................................................................... 593. Construcción de la organización territorial futura................................................................................... 634. Plan de uso del suelo –PLUS-........................................................................................................................... 63 A. Descripción de algunas categorías de uso del suelo....................................................................... 63 B. Reglas de Intervención............................................................................................................................... 65 C. Reglas de uso.................................................................................................................................................. 65

Etapa 4. Gestión del POT municipal1. Normativa nacional asociada a áreas de manejo especial..................................................................... 752. Marco legal para control de la construcción.............................................................................................. 78 A. Estructura de contenido del POT Municipal........................................................................................ 733. Instrumentos para la verificación del Plan de Ordenamiento Territorial.......................................... 79 3.1 Mecanismos para el control de la construcción................................................................................. 79 3.2 Usos del suelo en zonas rurales................................................................................................................ 80 3.3 Verificación del POT vía indicadores municipales.............................................................................. 804. Criterios orientadores para la evaluación de impactos de proyectos............................................... 83

Herramientas transversales1. Propuesta de contenido del POT municipal............................................................................................... 86 A. Estructura de contenido del POT municipal........................................................................................ 872. Criterios y orientaciones mínimas para la inclusión de la gestión de riesgo en los procesos de planificación y ordenamiento territorial................................................................................................ 90 A. Descripción de criterios, acciones e instrumentos de vinculación de la Gestión de Riesgo en cada fase de la Planificación y del Ordenamiento Territorial..................................... 91 B. Criterios y preguntas orientadoras para identificar actores vinculados a la gestión de riesgo............................................................................................................. 100 C. Guía metodológica de análisis participativo de riesgo a nivel municipal y por lugar poblado DGR-2011........................................................................................................................................ 101 D. Vinculación Gestión de Riesgo-Planificación y Ordenamiento Territorial................................. 123 E. Consideraciones generales que deben ser observadas para vincular la gestión de riesgo con la formulación de indicadores de resultados en la fase de planificación..... 1242. Estrategia de participación ciudadana....................................................................................................... 1257. Indicadores ODM y su vinculación a procesos de OT............................................................................ 127

Cont

enid

o

Etapa 1

Preparación para el proceso de Ordenamiento Territorial

Etap

a 1

9

1. Actividades previas en la realización del proceso POT

Revisar el PDM del municipio y hacer un resumen de las problemáticas identificadas y su relación con el ordenamiento territorial y de las potencialidades del territorio de acuerdo al ordenamiento territorial.

Identificar y, de ser posible, obtener las copias de todos los planes, monografías, tesis, estudios, diagnósticos y demás documentos relevantes escritos para el municipio en el cual se estará realizando el POTM. Dentro de ésta revisión, tomar en cuenta los planes departamentales y sectoriales que estén relacionados.

Identificar y revisar de manera general los PDM y POT de los municipios vecinos, si tuvieran.

Hacer una crítica general de los documentos revisados. ¿En qué aspectos son acertados y oportunos y que aspectos parecen débiles o desactualizados?

Para cada plan, identificar quien o quienes fueron las instituciones que contribuyeron en la realización de estos documentos.

Identificar que programas o proyectos se consideran parte de la implementación de los planes. ¿Cuáles parecen tener un impacto sustancial? ¿Cuáles no han sido efectivos y por qué?

ETAPA 1 Instrumentos para la preparación del proceso de Ordenamiento Territorial

Realizar una lectura general de la Guía para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial Municipal (SEGEPLAN 2011) y familiarizarse con su contenido. Asegurarse de tener claro las delimitaciones temáticas, temporales y geográficas, estandarizadas para un POT municipal.

Preparar una presentación de 20 minutos dirigida al Concejo municipal y miembros de la Dirección municipal de planificación (DMP) que explique de manera comprensible qué es el POT, cual es su importancia y que posibles beneficios puede tener a la municipalidad implementar un proceso de ordenamiento territorial.

Sugerencia: si conoce otras iniciativas vecinas que han completado su POT de manera exitosa, es importante asegurarse de que sean mencionadas en la presentación.

A. Procedimiento recomendado parala revisión de planes previos

Revisar, comprender y reflexionar sobre la propuesta de intervención que aparece en los Planes Regionales de Desarrollo Integral, elaborados (Franja Transversal del Norte, Litoral Pacífico, Peten y Región central) y los Planes Regionales de Desarrollo en fase de elaboración (Corredor Seco y Altiplano Guatemalteco).

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

10

El Infrascrito Secretario Municipal de XX, Municipio del Departamento de XX.

CERTIFICA:Que para el efecto tiene a la vista el libro de Actas de Sesiones Municipales en el que a folio del XX al XX aparece inscrita la que copiada literalmente dice: --ACTA NÚMERO 0X-20XX.- Sesión Pública Ordinaria Celebrada por la Honorable Corporación Municipal de XX, Municipio del Departamento de XX, el día viernes XXX de enero del año XXXX, presidida por el señor Alcalde Municipal don XX, contándose con la asistencia de los Síndicos Municipales Primero y Segundo señores xx, xx, Concejales Municipales del Primero al Quinto en su orden señores xx, xx, xx, xx y xx. Así también el Secretario Municipal xx, siendo las xx horas y xx minutos, se procedió como sigue: -----------------------------------------------------------------------------------------SÉPTIMO: Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial 20XX- 20XX para la Municipalidad de XX, ----------

CONSIDERANDO:Que la Constitución Política de la República de Guatemala, al tenor del Artículo______ establece: Que las municipalidades Decreto número 1-87 del Congreso de la República de Guatemala.----------------

CONSIDERANDO:Que es facultad del Concejo Municipal la emisión y aprobación de acuerdos, reglamentos y ordenanzas Municipales, en caso de los Planes de ordenamiento Territorial Municipal el Honorable Concejo de acuerdo a preceptos legales le corresponde velar por el bienestar la salud y la seguridad de la ciudadanía, proteger su calidad de vida y brindar los servicios necesarios para que pueda desenvolverse de una manera adecuada.--------------------------------------------------------

POR TANTO:En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Artículo ____ de la Constitución de la República de Guatemala, y el Artículo ____ inciso _____del Decreto número ______. -----------------------------

ACUERDA:Emitir y aprobar el presente acuerdo.-----------------------------------------

NOVENO: No habiendo más que hacer constar, se finaliza la presente acta, en el mismo lugar y fecha de su inicio, siendo las xx horas y xx minutos, firmándose para legal constancia por quienes la intervinieron y fue su deseo hacerlo. Damos fe. Firmas: xx Alcalde Municipal, ilegible, ilegible, ilegible, ilegible, ilegible, ilegible, ilegible, Secretario Municipal, están los sellos respectivos.-------------------------------------------------------------------Se extiende la presente en xx a xx días del mes de xx del año xx.

Firma secretario Secretaría Municipal C. y C. Oficial I

Firma Alcalde Alcalde Municipal

B. Modelo de Acta del Concejo Municipal Se puede preparar una presentación al Concejo Municipal que refleja los comentarios hechos en la presentación inicial y redactar un acta de concejo que oficialmente apruebe el inicio del proceso de preparación del POT.

Etap

a 1

11

C. El papel del facilitador en el proceso de ordenamiento territorial municipal

Piense en los procedimientos de carácter general que desea recomendar. ¿Cuál es el balance que usted estima deseable entre los aportes de los técnicos y los aportes de los ciudadanos dentro del proceso de ordenamiento territorial? Tome en consideración lo siguiente:

Los profesionales y expertos en temas de ordenamiento territorial pueden utilizar métodos de análisis sobre la estructuración del territorio, identificar conceptos y principios básicos que pueden ser alcanzados con el Ordenamiento Territorial, y pueden por ejemplo identificar los patrones de asentamiento, tendencias de crecimiento urbano, los usos actuales y las aptitudes del suelo, las dinámicas territoriales desde su percepción, los flujos y vialidades, y determinar las ubicación de los equipamientos e infraestructuras existentes. Pueden después presentar sus hallazgos al grupo de participantes y validar la información.

Por otro lado los facilitadores podrían organizar una serie de talleres en los cuales los líderes del municipio se reúnen y establecen la visión, objetivos y/o metas de la comunidad. El rol de los planificadores y/o consultores en este caso podría ser el tomar nota de las recomendaciones del grupo y proveer la logística necesaria para la realización de los talleres.

Como usted se habrá dado cuenta la primera opción es una aproximación bastante tecnocrática, y como resultado de esto es posible que el proceso no se beneficie de los aportes de los líderes comunitarios, ni tampoco logre una apropiación comunitaria del proceso.

El segundo caso puede ser que genere varios resultados. Uno es que obtengamos una lista de objetivos y metas, que es aceptable porque no afectan los intereses de nadie. Otra posibilidad es que como resultado de la discusión se generen posiciones conflictivas y antagónicas (Empresarios vs. Ambientalistas, Vecinos vs. Propietarios de Fincas). Es posible que cada grupo proponga una serie de buenas ideas, pero con dificultades para que el grupo pueda alcanzar consenso.

Su reto es entonces proponer un programa que permita la participación ciudadana sin cometer los errores de las opciones descritos con anterioridad. Su estrategia debe entonces estará dirigida a:

Crear las condiciones para que los participantes puedan generar ideas constructivas y viables.

Alcanzar consensos amplios.

Utilizar de manera adecuada los aportes técnicos que permitan visualizar las problemáticas y sus soluciones basados en buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

12

2. Conociendo las problemáticas territoriales del municipio

A. Procedimiento recomendado para la reflexión participativa sobre causas y efectos de la falta de ordenamiento territorial

Tomando en cuenta la identificación de la problemática, realizar una reunión de trabajo con la DMP para discutir y reflexionar sobre las problemáticas identificadas, sus causas y efectos vinculados a la gestión territorial y uso del suelo.

Ubicar al análisis causa efecto en un mapa, este ejercicio puede empezarse a trabajar en conjunto con la DMP, pero el facilitador puede profundizarlo como un ejercicio posterior.

Tomar en cuenta el análisis de la causalidad de la problemática rural, considerando el deterioro de los recursos naturales, las amenazas y vulnerabilidades existentes en la población dispersa rural, la falta de oportunidades y falta de empleo, las desigualdades socio económicas en el municipio, etc.

Tomar en cuenta la problemática específica de la cabecera municipal con un enfoque más urbano, como por ejemplo: basura, crecimiento desordenado, transporte público, espacios públicos, mercado, terminales de buses, etc.

Con base a los resultados de la reunión y el análisis, elaborar una presentación que explique las causas y efectos de la falta de OT en Mapas.

En una reunión con la corporación municipal presentar el ejercicio, recibir comentarios e incorporarlos.

Sugerencia: Este es un buen tema para romper el hielo con personas influyentes en la comunidad, pero debe asegurarse el incluir representantes de los distintos grupos que representan a la mayoría de la población. Es importare incluir en las entrevistas a personas que no necesariamente compartan sus puntos de vista a nivel profesional y/o personal.

Recordar que existen dos tipos de problemas:

Los de carácter general o estructural como los problemas sociales, pobreza, migraciones, analfabetismo, mortalidad infantil etc.

Los de carácter más especifico que puede ser más fácilmente abordados dentro del ámbito de soluciones ofrecidas por el plan de ordenamiento territorial, tales como desorden vial, incompatibilidad de usos, y la falta de servicios adecuados

Entrevistar a un número limitado de personas conocedoras (alrededor de cinco) acerca de la problemática local y su vinculación con OT y acerca de las potencialidades de desarrollo. Solicitar a los entrevistados que identifiquen tendencias a futuro. Las personas conocedoras de la problemática local que se sugiere entrevistar son: personal municipal electos (alcalde, síndicos y concejales), líderes religiosos, autoridades de establecimientos educativos, autoridades civiles y militares, dirigentes sindicales y otros líderes locales.

Hacer uno o varios mapas de ubicación de la problemática, potencialidades y retos del ordenamiento territorial en el municipio.

Revisar la base de datos e información georeferenciada, disponible en línea a través del Sistema Nacional de Información Territorial – SINIT – http://sinit.segeplan.gob.gt. Luego informarse sobre la información disponible a nivel local comenzando por la información que tiene la DMP y otras agencias municipales. municipales.

Etap

a 1

13

El objetivo de la entrevista conocer los retos y problemas que enfrenta el municipio desde la perspectiva de quienes lo conocen de manera profunda, sus líderes y residentes de larga trayectoria y reconocimiento local. Sus respuestas serán consideradas junto con las de otras personas muy conocedoras de municipio para garantizar que los problemas más importantes que atraviesa el municipio no sean ignorados por este plan.

Fecha: _________________ Hora: _____________________Lugar: ____________________Nombre de la persona entrevistada: _______________________________________________Cargo: ______________________________________________________________________Ocupación u oficio:_____________________________________________________________Nivel Educativo: Primario Medio Técnico Universitario otro:____________________________Edad:_______________________________ Género:__________________________________

¿Cuánto tiempo tiene de vivir en el municipio?

¿Cuáles son en su opinión los problemas o retos más importantes que enfrenta el municipio?

En lo que se refiere específicamente al crecimiento reciente del municipio, ¿piensa usted que el municipio está creciendo rápidamente, lentamente o a un ritmo adecuado?

¿A qué cree que se debe este crecimiento?

¿Este crecimiento considera que tienen que ver en alguna medida con las problemáticas que enfrentan las comunidades rurales? (sí o no, explique)

¿Cuáles son los problemas que este crecimiento ha traído consigo? (Tráfico, crimen, costo de vida, contaminación, falta de servicios etc.).

¿Piensa usted que un desarrollo más ordenado es posible? ¿Cuáles serian los beneficios de esto?

¿Por qué cree usted que es necesario que el municipio tenga un plan que sirva de guía para ordenar de mejor la manera en la que el municipio se desarrollará en un futuro?

Si tuviera que escoger un problema que debe resolverse de inmediato, ¿cuál sería éste?

¿Qué eventos o cambios futuros cree que pueden afectar el desarrollo del municipio a largo plazo y por qué?

Comentarios:_________________________________________________

Muchas gracias por su tiempo. Si necesito contactarlo en el futuro, ¿cómo puedo hacerlo?Tel.___________________Dirección:__________________e-Mail_________________________

B. Guía de entrevista: Problemas y retos más sentidos

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

14

EVALUACIÓN DE CAPACIDADES MUNICIPALESPARA IMPULSAR PROCESOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Esta es una encuesta diseñada para recopilar información municipal sobre las capacidades municipales para impulsar procesos de ordenamiento territorial. La información proporcionada es imprescindible para el proceso de elaboración del Plan de ordenamiento territorial. Además, servirá de base para diseñar estrategias de fortalecimiento municipal. Agradecemos la información proporcionada.

1. IDENTIFICACIÓN:

MUNICIPIO:______________________________ CÓDIGO INE:_____________________________NOMBRE DE LA PERSONA QUE CONTESTA LA ENCUESTA: _____________________________________________________________________________________________________________________________PUESTO QUE DESEMPEÑA: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________NOMBRE DEL ALCALDE: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________TELÉFONO DE LA MUNICIPALIDAD: ________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. DATOS GENERALES:

POBLACION TOTAL(indicar fuente)

Según INE Otra fuente de información Número de Aldeas

y Centros Poblados

No. ___________________Fuente_________________Año de la información______Año: Año:

SUPERFICIE (km 2)(indicar fuente)

Porcentaje de población que vive

en zonas urbanas

____________________%Fuente: ________________Año __________________

3. TIPO DE TENENCIA DE LA TIERRA EN EL MUNICIPIO:

TENENCIASÍ /

(indicar superficie)

NO DETALLES (qué tipo de uso, formas de tenencia, conflictos que puedan existir, proyectos, etc.)

Tierras municipalesTierras comunalesTierras privadasBosques comunales (indicar las comunidades)

Áreas Protegidas ( indicar quién las administra y si tienen plan de manejo)

3. Evaluación de capacidades municipales para el POT

A. Ficha para diagnóstico municipal

Etap

a 1

15

4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA MUNICIPAL: ¿La municipalidad cuenta con oficinas de? (Llenar el cuadro, es posible marcar varias respuestas)

Existe la oficina

Está funcionando

ahora

¿Ha sido fortalecida con personal, equipo u otros? ¿Recibe apoyo de alguna

fuente cooperante? No. OFICINA SI NO SI NO

Oficina de Catastro Oficina de IUSIDirección Municipal de Planificación DMPAdministración Financiera Integrada Municipal *Art 97 Código Municipal Dirección de control territorial Dirección Forestal Municipal DFMJuzgado de asuntos municipales Oficina para servicios públicos (Agua, alcantarillado, luz) Unidad de Gestión Ambiental, UGAMUnidad de Información Pública Municipal, UIPMTesorería Municipal, AFIMUnidad de Personería JurídicaOficina Municipal de la Mujer Policía Municipal de Tránsito Administración de otros servicios públicosOtras unidades que apoyen la administración del territorio Alcaldía indígena

Alguna de las siguientes comisiones: Educación, educación bilingüe intercultural, cultura y deportes; salud y asistencia social; Servicios, infraestructura, ordenamiento territorial, urbanismo y vivienda; fomento económico, turismo, ambiente y recursos naturales; descentralización, fortalecimiento municipal y participación ciudadana; de finanzas; de probidad; de los derechos humanos y de la paz * Art 36. Código Municipal

Comisión de la familia, la mujer, la niñez, la juventud, adulto mayor o cualquier otra forma de proyección social *Art 36 Código Municipal

• ¿Alguna de estas oficinas/unidades/direcciones/comisiones/etc está encargada del tema de ordenamientoterritorial municipal? _______________________________________________________________________

• ¿Quéactividadesrealizasobreéstetema?_______________________________________________________

En este momento: revisar el organigrama municipal y ubicar dentro del organigrama la posible (oficina/unidad/dirección/etc.) que gestionará el plan de ordenamiento territorial municipal.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

16

Por favor, llenar el siguiente cuadro para cada una de las siguientes direcciones, unidades u oficinas que existan en la municipalidad: Dirección Municipal de Planificación, Oficina de Catastro, Oficina de IUSI, Unidad de Gestión Ambiental, juzgado municipal. De existir otras unidades/direcciones/etc. que se considere importante para el proceso de ordenamiento territorial, por favor llenar el cuadro correspondiente.

5. INFORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO (CATASTRO/IUSI/DMP/FORESTAL, etc.)

Dirección/Unidad/Oficina/etc. de:

NombreGénero

CargoPrincipales

actividades que desempeña

Profesión y experiencia laboral en el cargo actual

Otras experiencias laborales dentro

o fuera de la municipalidad F M

6. TIPO DE MATERIAL Y EQUIPO CON QUE CUENTA LA MUNICIPALIDAD (es posible marcar varias respuestas)

No. EQUIPO CANTIDAD1. GPS Topográficos2. GPS Navegadores3. Estación Total4. Teodolito5. Cinta Métrica6. Brújula

7. Computadoras en las oficinas de catastro /IUSI /OT /licencias de construcción (o las oficinas municipales relacionadas al tema)

8. Internet en catastro / IUSI / OT / licencias construcción (o las oficinas municipalesrelacionadas al tema)

9. SIG (Programas o licencias) funcionando 10. Otros recursos que puedan contribuir al proceso de ordenamiento territorial

7. INFORMACIÓN DE LOS PREDIOS

Número de predios en base catastral

Porcentaje del territorio municipal

Año de última actualización

Información predial generada por:

Total del municipio Área urbana Área rural

Número de contribuyentes que pagan IUSI

Monto recaudado por IUSI en los últimos

3 años (en Q.)Numero de cuentas

morosas2009 2010 2011

Total del municipio Área urbana Área rural

Etap

a 1

17

8. Tipo de medios de almacenamiento de datos que se utilizan en la municipalidad para OT/CATASTRO/IUSI/

Marque el tipo de medio de almacenamiento de datos que se utilizan en la municipalidad para el registro de información de catastro, IUSI u ordenamiento territorial e indique quién administra ésta información.

No. TIPO DE MEDIO SÍ NO ¿Quién administra? 1. Listado papel2. Fichas Impresas3. Base de datos4. Datos en CAD (autocad)

5. Datos en SIG: Base inmobiliaria Georefenciada, sin atributos, únicamente predios digitalizados

6. Geodatabases7. Otros (indique)

9. Tipo de planos y mapas que se utilizan en la municipalidad

No. TIPO SI NO TamañoFormato (digital o impreso)

Escala ¿Quién administra?

(qué dirección o unidad de la municipalidad)

1. Planos de Obras municipales 2. Mapas de carreteras/caminos3. Planos de alcantarillados4. Mapa de servicio de agua 5. Mapa de servicio de drenajes

6. Mapas de tren de aseo o manejo integrado de desechos sólidos.

7. Mapas cartográficos del municipio8. Mapas de Riesgo9. Planos de obras privadas

10. Otros mapas (listar)

10. Conflictividad social y de tierras en el municipio

TIPO DE CONFLICTO

¿Existe el conflicto? Superficie

aproximada en conflicto

Principales actores

involucrados

¿Está en proceso de

conciliación? (Periodo de

tiempo)

¿Quién media en el proceso?

SI NO

Conflictos de linderosConflictos laboralesConflictos históricosConflictos de límites municipales

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

18

11. Costos de la tierra/suelo en transacciones inmobiliarias

Suelo urbano Suelo ruralMás alto Más bajo Mas alto Más bajo

Precio

Ubicación(Calle, zona, urbanización,

etc.)

Precio

Ubicación(Calle, zona, urbanización,

etc.)

Precio Ubicación Precio Ubicación

Precio del suelo en quetzales

12. Instituciones / ONG / agencias de cooperación / etc. que trabajan temas de planificación

Entidad

Tipo de planificación desarrollada

(territorial, de desarrollo, económica, institucional)

Periodo del plan

¿Se implementó? Mencione tipo de proyectos o acciones que se

ejecutaron

13. Instituciones / ONG / agencias de cooperación / etc. que apoyan al municipio:

Entidad Tipo de proyectos o apoyo (gestión) actividades que realizan

Periodo programado de

ejecución

¿Apoyan específicamente a alguna unidad de la municipalidad?

¿A través de alguna entidad?

Etap

a 1

19

14. Planes, reglamentos y normas municipales existentes:

TIPO DE DOCUMENTO¿Cuenta con? ¿Cómo se aplica en el

municipio?SÍ NOPlan de Desarrollo Municipal Plan maestro de servicios básicos Plan maestro de desarrollo urbano o territorialPlanes maestros de áreas protegidas Planes de uso público de bienes municipales Plan de manejo ambiental Planes de manejo forestal en el territorioPlan de servicios públicos en generalOtros planes

Reglamento de construcciónTabla de cálculo de cobro de licencias de construcción (en caso haya, adjuntar copia)

Reglamento de tránsito Reglamento de desechos sólidos Reglamento de usos comerciales Otros (listar)

15. Asociaciones / ONG / comunidades / etc. que aborden el tema ambiental en el municipio

Entidad Tipo de programa o proyecto Ubicación y área atendida Número de asociados

Ejecutora Financista

16. Otras organizaciones o comunidades que realicen actividades para la administración del territorio en el municipio

Nombre Tipo de actividad Área que se administra

Número de asociados / beneficiarios

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

20

17. Cobro de arbitrios y tasas:

¿Ya realizó la municipalidad la solicitud al MINFIN para el cobro de IUSI descentralizado?

¿Está la municipalidad ejerciendo la función de cobro de IUSI descentralizada?

¿Cómo? ___________________________________________________________________

No. TIPO DE COBRO¿Se recauda? Tasa

aplicada

Total de recaudación al año (Q.)

Porcentaje de ésta contribución en los

ingresos municipales

Cómo se invierte la

recaudaciónSÍ NO1. Licencias de construcción2. Contribución por mejoras3. Ornato y limpieza4. Tasa de alcantarillado5. Canon de Agua6. Alumbrado público 7. Tren de aseo8. IUSI

9.

Otros: -Piso de Plaza. -Letreros de negocios -Publicidad

18. Identificación de vivienda e infraestructura en riesgo

¿Cuáles son los sectores habitacionales identificados con algún tipo riesgo?

No.Sector

identificado en riesgo

Área vulnerable(indicar superficie

aproximada)

Número de viviendas

Número de familias

Tipo de amenaza (inundación,

deslave, erupción, deslizamiento,

etc.)

Principal actividad

económica de la población vulnerable

¿Quéinfraestructura(redesbásicas)yequipamientoenelmunicipiosehaidentificado?¿Existe algún tipo de riesgo en ésta infraestructura?

No. Tipo de infraestructura

Ubicación Poblados

/ industrias / sectores afectados

Tipo de amenaza (inundación,

deslave, erupción, deslizamiento, etc.)

¿Ha colapsado alguna vez esta infraestructura?

¿Quién ejecutó este proyecto?

¿Cómo puede aportar la municipalidad en el proceso de elaboración y gestión (seguimiento e implementación) del POT?

¿QuéoficinasdelamunicipalidadsepondránadisposiciónparalaelaboraciónygestióndelPOT?

¿Quépropuestatienelamunicipalidadparagestionarelpot,unavezqueyaestéelaborado?

Etap

a 1

21

• En un papelógrafo, dibujar un cuadrante tomando en cuenta el grado de influencia y el grado de interés que tienen estos actores territoriales.

• Reflexionar en grupo sobre la influencia o impacto que tienen en el territorio y el interés que tienen en participar en el ordenamiento territorial.

• Se sugiere considerar a los siguientes actores territoriales:• Grandes propietarios de fincas o parcelas• Representantes o líderes de grupos vulnerables

(personas con discapacidades, líderes de comu-nidades en condiciones de pobreza, organiza-ciones de mujeres y líderes de comunidades indígenas)

• Representantes de grupos o instituciones orga-nizados alrededor de temas de interés específico (medio ambiente, gestión del riesgo, educación, salud, seguridad pública, acceso a la tierra, etc.)

• Representantes de los gremios profesionales (en especial el colegio de arquitectos, ingenieros, agrónomos y abogados)

• Representantes de los medios de comunicación local.

• Para cada uno de los grupos o individuos iden-tificados con anterioridad, es necesario concep-tualizar cual puede ser su principal motivación o la meta que esta persona o institución esperaría alcanzar como participante dentro del proceso de elaboración de POT.

4. Actores que transforman el territorio

Mayor interés

Menor interés

Menor influencia

Mayor influencia

El objetivo de esta actividad es identificar los sectores y actores en el municipio que, a través de su participación en la elaboración e implementación del POT, puedan apoyar a la sostenibilidad del proceso .

A. Matriz de análisis de actores

Esta herramienta nos ayuda a organizar el impacto que tienen los actores sobre el territorio municipal, y de esa manera elaborar una priorización para entender a quienes nos conviene involucrar en el proceso de formulación e implementación del POT, así como a quienes invitar a conformar la Mesa de OT. Luego de tener los nombres de los actores, los ingresamos en la matriz, analizando su Interés en el territorio y los niveles de poder de decisión que manejan, para entender el rol que debería jugar en el proceso OT.

En un taller con personal de la municipalidad realizar un primer ejercicio sobre actores territoriales de la siguiente manera:

• Escribir en cada tarjeta de papel, un actor que tiene un impacto, impulsa dinámicas o moldea el territorio. Tomar en cuenta, grupos, entidades o representantes que tienen una influencia en el territorio, ya sea positiva o negativa o las que pueden involucrarse a futuro en la utilización del POT

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

22

• Desarrollar un listado de actores municipalesAmaneradeejemplosepresentaacontinuaciónelprocedimientoutilizadoenSantaCruzdelQuiché,paralaidentificación de actores claves, en el marco del proceso POT Municipal.

Nivel de incidencia: Alto = 1; Medio = 2; Bajo = 3.

ECONÓMICO

No. ORGANIZACIÓN REPRESENTANTE NIVEL DE INCIDENCIA

VENDEDORES MERCADO1 Asociación de vendedores ala Norte 1

2 Asociación de vendedores Ala Sur 1

3 Asociación de vendedores de productos de pólvora en época navideña 3

TRASPORTISTAS1 Asociación de dueños de Tuk-Tuk 1

3 Asociación de dueños de microbuses con servicio urbano 1

5 Asociación de dueños de microbuses hacia Sacapulas 1

6 Asociación de dueños de microbuses haciaSan Antonio Ilotenango 1

7 Asociación de dueños de microbuses hacia Chiché 1

8 Asociación de dueños de microbuses hacia San Pedro Jocopilas 1

9 Asociación de dueños de microbuses hacia Patzité 1

10 Asociación de dueños de microbuses hacia Chichicastenango 1

11 Asociación de dueños de microbuses hacia Santa Lucia La Reforma 1

12 Asociación de dueños de microbuses hacia Cucabaj 1

EMPRESAS GRANDES1 Embotelladora India Quiché 3

2 Embotelladora Riquin 3

3 Distribuidora de la cervecería centro americana 3

4 Distribuidora de la embotelladora la mariposa S.A 3

5 Distribuidora de la embotelladora coca-cola 3

6 Distribuidora de gas propano 3

7 Depósitos de productos forestales 2

8 Corporación Batres 2

SECTOR HOTELERO Y SERVICIO DE ALIMENTOS

1 Sector Hotelero y de Restaurantes 2

2 Sector panadero 2

INMOBILIARIAS Y EMPRESAS CONSTRUCTORAS

1 Constructoras 1

TEXTIL Y PALMA

1 Sector Textil y palma 2

SECTOR FINANCIERO1

CooperativasSanta Cruz 2

2 COSAMI 2

Etap

a 1

23

ECONÓMICO

No. ORGANIZACIÓN REPRESENTANTE NIVEL DE INCIDENCIA

SECTOR FINANCIERO (continuación)

3

Banca

BANRURAL 2

4 G y T CONTINENTAL 2

5 Industrial 2

6 FUNDAP 2

SOCIAL

No. ORGANIZACIÓN REPRESENTANTE NIVEL DE INCIDENCIA

1 Defensoría kiche 2

2 Academia de lenguas mayas 2

3 Procuraduría de Derechos Humanos, PDH 1

4 Secretaria de Asuntos Agrarios 1

5 Extensiones universitarias con sede en SCQ 2

6 Medios de comunicación (radio y televisión por cable) 1

RELIGIOSO

1 Asociación de iglesias evangélicas 3

2 Iglesia Católica 3

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y SISTEMA DE CONSEJOS

1 Autoridades y organizaciones comunitarias, JMM, jóvenes, niños 1

2 Alcaldía Indígena 23 COMUDE 14 CODEDE 1

SERIVICIOS DE AGUA DOMICILIAR

1 Asociación hidráulica 2000 32 Sistema de agua en la colonia los Celajes 33 Asociación de agua Zona 4 3

OTROS

1 MERCY CORP 3

2 MSPAS 2

3 MINEDUC 2

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

24

AMBIENTE

No. ORGANIZACIÓN REPRESENTANTE NIVEL DE INCIDENCIA

MANEJO DE DESECHOS SOLIDOS

1Empresas recolectoras de basura

Colonia QSL 22 Colonia Del Valle 23 Colonia La Esperanza 2

INSTITUCIONES Y COOPERANTES

1 MARN 22 INAB 23 GIZ 14 PREMACA 15 CONRED 26 Water for People 2

OTROS

No. ORGANIZACIÓN REPRESENTANTE NIVEL DE INCIDENCIA

1 Asociación de Abogados 32 SEGEPLAN 1

Etap

a 1

25

5. Conformación de la Mesa de OTComo producto final se tendrá una propuesta de integrantes de la mesa municipal de OT, derivada del análisis de actores, idealmente conformada por autoridades públicas y representantes del sector privado y sociedad civil, los cuales deberán validar las distintas etapas propuestas por la Guía Metodológica de OT.

• Obligaciónconformarcomisióndeservicios,infraestructura,ordenamientoterritorial,urbanismoyvivienda.Estacomisióneligeun/aconcejalquepresideocoordinadentrodelacorporaciónmunicipalyfungedeenlaceconlamesaOTinstauradaenelCOMUDE.

• EnelCOMUDEseconvocaala conformacióndelaMesadeOT previalasocializacióndela metodologiasylasimplicacionesdel

procesoOT.LaMesaespresdidaocoordinadaporelolaConcejalquepresidelaComisióndelaCorporaciónMunicipal.

• LamesaOTpuedeincorporarotrosactoresclave,quenonecesariamenteestánpresentesenelCOMUDE,deacuerdoaladinámicadecadaproceso:P.e.sectordetransportistas,sectorfinanciero,autoridadesancestrales.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

26

A. Elaboración de la estrategia y plan de trabajo

El Plan de trabajo deberá ser desarrollado a modo de cronograma, para establecer el inicio y el fin de cada etapa y de cada actividad. Así mismo se deberá establecer los responsables de realizar cada actividad, los materiales y/o insumos que necesiten y el objetivo y/o producto final esperado luego de ser realizada. Para formular el Plan de Trabajo el planificador deberá conocer cada etapa y cada fase de la presente metodología, para hacerlo congruente a la misma.

Procedimiento:• Revisar la redacción y contenido de los problemas

que parecen ser sentidos en la comunidad.

• Revisar las ideas que se generaron entorno a la forma en que será utilizado el plan.

• Revisar la secuencia lógica, objetivo y contenido de las siguientes etapas o fases del proceso que aparecen en esta guía. Hacer las modificaciones que sean necesarias de acuerdo a la realidad del municipio (por ejemplo, si es necesario omitir, ampliar o modificar alguno de los pasos que se proponen).

• Preparar los diagramas de flujos ajustados de cada fase o etapa.

• Establecer los criterios y conceptos para la formulación de la estrategia para la elaboración del POT. Estas deberán ser coherentes con las principales problemáticas establecidas con anterioridad, sobre todo aquellas vinculadas a la capacidad de gestión de la municipalidad y a su capacidad organizativa, pues de ella dependerá en gran parte el éxito del proceso.

• Elaborar el Plan de trabajo, basado en la reformulación de las etapas y fases hechas con anterioridad.

• Reflexionar sobre las competencias de los colaboradores del proceso. ¿Qué conocimientos,habilidades y destrezas tienen? Cuanto tiempo tiene cada uno de ellos para dedicarlos a la realización del plan?

• Hacer un estimado (por cada fase o etapa y en general) sobre cuánto tiempo (en horas de trabajo) requerirán los colaboradores para completar las fases restantes del proceso.

• Sumar las estimaciones de tiempo requerido para completar el documento final del POTM hasta el momento de su adopción por parte de la corporación municipal.

• Escribiruninformequesinteticesuplandetrabajoacompañado de una presentación para mostrar las líneas principales del mismo y de la estrategia de elaboración.

Ejemplo de matriz necesaria para definir el plan de trabajo

Actividades para cada una de las fases

Responsable técnico (por parte de la municipalidad y por parte de SEGEPLAN)

TiemposRecursos

necesarios y disponibles

Etap

a 1

27

Ejemplo del presupuesto necesario para realizar un POT municipal

No. Rubro Unidad CantidadCosto en

Q

1Facilitador del Proceso en el nivel municipal (por la municipalidad)

Consultor 12 meses

2Facilitador del proceso en el nivel municipal (por la SEGEPLAN)

Consultor 12 meses

3 Documentador / Comunicador del proceso Consultor 6

4 Cartógrafo, encargado del SIG Consultor 6

5Talleres y reuniones para: Análisis de las Dinámicas territoria-les, validación, consensos, discusión, mapeos participativos, etc.

Talleres 10

6 Impresión de PLANOS Juegos 4

7 Intercambio de experiencias Eventos 2

8 Impresión de Documento Final Documentos 2

9 Memoria de Diseño del Proceso Memoria 1

10 Validación pública del proceso Eventos 2

11 Divulgación del proceso Publicaciones 4

12 Viáticos del proceso Visitas 12

B. Presupuesto del proceso POT municipal

Procedimiento recomendado:

• Identificar los recursos que necesita para llevar a cabo el plan de participación comunitaria y su plan de trabajo.

• Organizar presupuesto en renglones generales: estos deben incluir los costos directos e indirectos.

• Incluir los salarios del personal que tendrá a su cargo la elaboración del plan y los materiales de apoyo requeridos.

• Identificar costos por fase y las posibles fuentes de donde se pueden obtener los recursos.

• Hacer un estimado de los recursos necesarios cuyas fuentes no han sido identificadas.

• Calcular el costo total de la preparación de POT municipal.

• Identificar cooperación potencial interesada en el financiamiento del plan de ordenamiento territorial.

• Preparar un memorándum y someter el presupuesto propuesto para aprobación del Municipio.

Sugerencia: Avocarse con el personal administrativo financiero de ambas instituciones para determinar el formato más adecuado y los recursos disponibles.

Etapa 2ANÁLISIS DE LAS DINÁMICAS

TERRITORIALES

Etapa 2

Análisis de las dinámicasterritoriales

31

Etap

a 2

LasegundaetapadelprocesodeOrdenamientoTerri-torialmunicipalestádirigida,inicialmente,arecopilarysistematizar información que permita. Posteriormentelainformaciónhabráqueanalizarla,discutirlayexplicar-laenfuncióndelanálisisdelasdinámicasterritoriales;posteriormenteseelaboraunaseriedecartografíayunpequeñodocumentoexplicativoquecontengaelanáli-sisdelasdinámicasterritorialesysuvinculaciónconelordenamientoterritorialenelmunicipio.

ETAPA 2

Instrumentos para el diagnóstico y análisis de las dinámicas territoriales

A. Elaboración de mapas básicos y su representación

Nombre del mapa temático

Observaciones para su elaboración

Lugares poblados en situación de riesgo

El riesgo es el resultado de la combinación de amenazas y altas vulnerabilidades en la población, entonces se puede trabajar disminuyendo las vulnerabilidades y considerando las amenazas.

Es importante construir mapas de vulnerabilidad de la población (la cual puede ser construida en función de las variables de acceso a la infraestructura e información, capacidad de ahorro, tipo de actividad productiva, afectación al medio de vida, niveles de educación, respuesta, entre otros). La construcción de éste mapa será sumamente importante para el análisis territorial. Se propone desarrollar modelos de situación de riesgo a las principales amenazas que se presentan en los municipios.

Dinámica poblacional

Se construye comparando la población total por lugar poblado según los últimos tres censos de población. El crecimiento poblacional permitirá conocer las demandas crecientes en servicios básicos que se van a demandar. La información de cambio poblacional puede ser analizada tomando en cuenta los nacimientos y defunciones acaecidas en ese período de tiempo, las cuales pueden ser consultadas en el registro civil municipal, el crecimiento poblacional adicional representaría el aumento por migración en la población.

En términos generales, el análisis territorial busca re-sponderalaseriedepreguntassiguientes:

1. ¿Quésehaceenesteterritorio?2. ¿Con quién se relaciona?3. ¿Para qué sirve?4. ¿Quiénmovilizaelterritorio?5. ¿Con qué medios se desarrolla?6. ¿Hacia dónde va?

1. Recopilación y generación de información geográfica Es necesario recopilar información de carácter cartográfico y también la base de datos espacial o no espacial que nos permita analizar el territorio (por ejemplo, es importante considerar el número de hogares por sector censal con conexión al servicio de alcantarillado así como la localización de los hogares conectados a la red) considerando además fuentes secundarias como los procedimientos o técnicas de relevamiento de información primaria a través de mapeo participativo.

La información cartográfica expresa la dimensión espacial o territorial de la información, presentándose en forma de mapas que describen la geografía y el territorio. Mucha de esta información geográfica se puede obtener a través del sitio oficial del Sistema Nacional de Información Territorial – SINIT – en la página http://sinit.segeplan.gob.gt.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

32

Nombre del mapa temático

Observaciones para su elaboración

Densidad demográfica por sub región.

Tomando en cuenta la sub regionalización interna del municipio se realiza un análisis de las vinculaciones comerciales, grupos étnicos en el municipio, carreteras o vías de comunicación, actividades comerciales y de producción, etc. El mapa de sub regiones se representa con la densidad poblacional en cada una de éstas, (dividiendo la población total de los lugares poblados entre la superficie de cada sub región) y la información anterior.

Grupos étnicos por micro región

Se trabaja una base de datos que contenga la población total por cada grupo étnico que se encuentra en cada microrregión. El mapa se realiza ubicando las microrregiones y al interior de cada una de ellas una gráfica de pie que muestre la proporción de grupos étnicos presentes en cada una de ellas.

B. Mapas temáticos a incluirse en la caracterización del municipio

Nombre del mapa temático

Especificaciones

Mapa Base del municipio

Incluye: Cabecera municipal, Lugares poblados, Carreteras, Límites municipales, Colindancias, Áreas de manejo especial (Áreas protegidas, reservas del Estado…), entre otras.

Mapa de regiones Fisiográficas

Se construye a partir de la categoría de regiones fisiográficas presentes en el municipio, las cuales indican los nombres contextualizados de valles, planicies, montañas, cadenas volcánicas etc. Incluye: Toponimia de ríos.Toponimia de relieves y paisajes

Mapa de susceptibilidad a deslizamiento

Incluye: Modelo de Mora Varhson que considera el tipo de suelo y la humedad.

Cuencas hidrológicasIncluye: Sub cuencas, microcuencas.Cabecera municipal, Lugares poblados, Carreteras, Límites municipales y ríos con su toponimia

Comportamiento demográfico

Se construye a partir de la información del INE de Población total según Censo 2002. Representación de círculos graduados en base al número de habitantes en cada lugar poblado. Los lugares poblados que no tienen información del INE y que aparecen con 0 habitantes se agregan en una categoría especial: Sin datos disponibles.

Regiones indígenas y relación de población Indígena/ No indígena presente en el municipio

Se construye a partir de los shapefile de Regiones Indígenas de Guatemala de FLACSO- Native Lands. Incluye la población indígena y no indígena presente por cada lugar poblado. Representar cada lugar poblado con una gráfica de pie, graduada de acuerdo a la población total del lugar poblado, dando mejores resultados visuales.

Composición por género de la población total

Se construye a partir de la información del último censo oficial Nacional de población, tomando en cuenta la población total de hombres y de mujeres. El mapa se presenta tomando en cuenta la representación de cada lugar poblado representado por gráficas de pié graduadas que tienen información desagregada por género.

Analfabetismo por género

Se construye a partir de la información del último censo Nacional de población, tomando en cuenta la población total analfabeta desagregada por género de cada lugar poblado. El mapa se presenta tomando en cuenta la representación de cada lugar poblado representado por gráficas de pié graduadas que tienen información desagregada de analfabetismo por género.

33

Etap

a 2

Nombre del mapa temático

Especificaciones

Grupos etarios o composición por edad

Se construye a partir de la información del último censo Nacional de población, tomando en cuenta 3 categorías de grupos de edad en población. El mapa se presenta tomando en cuenta la representación de cada lugar poblado representado por gráficas de pié graduadas que tienen información de 3 categorías de grupos de edad (De 0-14 años, de 15 a 59 años y mayor de 60 años).

Relación demográfica Rural-Urbana

Se construye a partir de la información del último censo Nacional de población en donde por criterios del INE se indican cuáles son los lugares poblados considerados como urbanos y cuáles son los considerados rurales. El mapa se realiza representando cada lugar poblado rural con círculos graduados de acuerdo a la población que representa del municipio, los cuales están graduados de menor tamaño y de un color y los lugares poblados urbanos con círculos de mayor tamaño y de otro color.

Hogares con acceso a agua

Se construye a partir de la información del último censo Nacional de población el cual indica varias categorías de acceso a agua para consumo humano (por ejemplo: chorro domiciliar, chorro público, pozo, cisterna, río, etc). Se considera importante representar éstas categorías a nivel de lugar poblado, para lo cual se representa por gráficas de pié graduadas tomando en cuenta en el interior la proporción de cada una de éstas categorías.

Hogares con acceso a servicio sanitario.

Se construye a partir de la información del último censo nacional de población el cual indica varias categorías de servicios sanitarios (por ejemplo: sanitario, letrina, pozo ciego, etc.). Se considera importante representar éstas categorías a nivel de lugar poblado, para lo cual se representa por gráficas de pié graduadas tomando en cuenta en el interior la proporción de cada una de éstas categorías.

Hogares con electrificación

Se construye a partir de la información del último censo Nacional de población en donde se indican el número de hogares que cuentan con electrificación. El mapa se realiza representando cada lugar poblado por círculos graduados que indican el porcentaje de hogares con electric-idad en relación al número total de hogares en el lugar poblado.

Hogares con recolección de basura

Se construye a partir de la información del último censo Nacional de población en donde se indican el número de hogares que cuentan con servicios de recolección de basura. El mapa se realiza representando cada lugar poblado por círculos graduados que indican el porcentaje de hogares con servicio de recolección de basura en relación al número total de hogares en el lugar poblado. En una etapa posterior se propone desarrollar otro mapa que muestre la ubicación de los botaderos de basura (municipales y privados) o plantas de tratamientos de desechos sólidos, además de la cobertura geográfica en donde se presta el servicio municipal de extracción de basura.

Usos actuales del suelo (2006)

Se construye a partir de la información del MAGA 2006 (shapefile de usos del suelo)Para efectos de visualización se propone realizar una agrupación de categorías en los lugares en donde sea necesario. Por ejemplo lugares en donde existen áreas muy pequeñas de bosques mixtos y latifoliados, se puede incluir solo una variable que indique bosque. La leyenda de uso del suelo debe utilizar únicamente las categorías presentes en el municipio. La representación de categorías en el mapa debe evitar incluir el borde de cada una de ellas. Si la municipalidad u otra entidad han realizado estudios de uso del suelo a través de fotografías aéreas se propone una verificación y actualización de la información.

Población económicamente activa por género

Se construye a partir de la información del último censo Nacional de población el cual indica la categoría de población económicamente activa por género. El mapa se presenta tomando en cuenta la representación de cada lugar poblado representado por gráficas de pie graduadas que tienen información desagregada de la población económicamente activa.

Atractivos turísticos y sitios arqueológicos

Se construye a partir de información de atractivos turísticos presentes en el municipio. Se puede agregar información sobre sitios arqueológicos.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

34

Otras capas de información que se propone tomar en cuenta para agregar a los mapas:

• NISP (Portafolio de vacios de conservación en biodiversidad).

• Tierras comunales (solo se encuentran a nivel de puntos).

• Dinámica de la cobertura forestal (permite conocer los cambios en el uso del suelo, el avance de la frontera agrícola). Está disponible en shapefile y grid.

• Tierras forestales de captación y regulación hídrica. (INAB)

• Zonas de vida según Holdridge (incluir explicación que se encuentra en la base de datos)

• Serie de suelos según Simmons, la base de datos contiene información sobre el potencial de fertilidad, susceptibilidad de los suelos a la erosión, textura, profundidad y relieve.

• Hipsométrico.

• Conflictividad de la tierra.

• Para mapa de infraestructura se puede agregar:

• Pistas de aterrizaje y aeropuertos.

• Puentes

C. Guía de mapeo participativo para el Ordenamiento Territorial

Objetivos de los talleres o reuniones de trabajo

Elaborar un diagnóstico sólido del territorio municipal a través las técnicas de mapeo participativo.

Construir información faltante y complementaria para el análisis económico, análisis de gestión de recursos naturales y análisis de vulnerabilidad y riesgo, por medio de la metodología de mapeo participativo.

Realizar el análisis geográfico del municipio, que servirá de insumo para la elaboración de propuesta de desarrollo que articulará el Plan de Ordenamiento Territorial.

Socializaryvalidarlainformacióndecaracter-izacióncartográficaydeanálisisderiesgo,asícomolacomunicacióndelosavancesdelprocesoPOT,enelmunicipio.

ParticipantesEs importante que los participantes tengan un adecuado conocimiento del territorio, por ello se sugiere la participación de la Dirección Municipal de Planificación -DMP-, el Consejo Municipal de Desarrollo –COMUDE- y actores claves identificados que representen a la población en su diversidad, tanto el sector privado como la sociedad civil organizada. Es importante que sea a través de la municipalidad que

Nombre del mapa temático

Especificaciones

Concesiones petroleras y mineras.

Tomando en cuenta la información proporcionada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se elabora el mapa tomando en cuenta las concesiones mineras y petroleras existentes en el municipio. Así mismo se incluyen las concesiones y las licencias de exploración de minas y petróleo. Es importante especificar en la leyenda el tipo de mineral a explorar o explotar.

Infraestructura educativa

Se construye a partir de la información proporcionada por el Ministerio de Educación en donde se ubican escuelas presentes en el municipio.Es importante también trabajar una base de datos georeferenciada que permitirá tener acceso a información sobre número de docentes y número de alumnos inscritos en cada grado escolar, la cual servirá para realizar un análisis de la cobertura en educación.

Infraestructura en salud

Se construye a partir de la información proporcionada por el Ministerio de Salud en donde se ubican hospitales, centros de salud y puestos de salud presentes en el municipio. Es importante también trabajar una base de datos georeferenciada que permitirá tener acceso a información sobre número de personal médico existente en cada centro de salud y número promedio de personas atendidas por puesto de salud, la cual servirá para realizar un análisis de la cobertura en salud.

35

Etap

a 2

se realice la convocatoria al taller, demostrando así el liderazgo del gobierno local en el proceso POT.

Insumos para talleres

• Material didáctico: – Mapas base por municipio, impresos en formato

A1. (Según la cantidad de participantes)– Guías de Trabajo para mapeo participativo (guía

de preguntas)– Matrices para la sistematización de respuestas – Listado para el registro de participantes – Juegos de marcadores de colores por grupo. – Lápices (según la cantidad de participantes)

– Lapicero (3 por grupo)– Masking tape (1 rollo)

• Información: –Presentación de 30 minutos sobre que es el

Ordenamiento Territorial, así como sus beneficios, y como lo podemos aplicar en el municipio. Incluir información obtenida (PDM, Planes Regionales, etc.) sobre el contexto territorial actual del municipio, abordando generalidades del mismo.

– Presentar en 15 minutos las fases de la metodología, para que los participantes entiendan el proceso y por qué están participando en el. Establecer los resultados que se esperan obtener a través de este taller.

• Logística: – Por cada grupo (mínimo dos), debe prepararse

una mesa adecuada para trabajar con el mapa base y grupo de marcadores. El espacio debe permitir la interacción en el grupo. De preferencia que puedan contar con espacio suficiente dónde puedan colocar los mapas que vayan trabajando (pared, pizarrón, trípode, etc.).

– El facilitador deberá solicitar a los participantes que dibujen e identifiquen las dinámicas en el territorio, estableciendo un color y una forma para que lo realicen. (Ej. Rellenar con marcador rojo las zonas en riesgo a deslizamiento y en azul las zonas en riesgo a inundación; hacer una línea con el marcador morado sobre las principales vías comerciales del casco urbano; dibujar una equis con el marcador anaranjado sobre las zonas con invasión de población) .

• Productos mínimos esperadosDinámica poblacional

Migración interna: inmigración y emigración– Indicar por qué motivos y en qué momentos

(temporalidad)– Lugares poblados (puntos) o áreas receptoras

(polígonos) de la población que se moviliza. – Áreas expulsoras de población.– Dirección de entradas y salidas de la población

(flujos)– Por ejemplo: Migración temporal por trabajo

en fincas cafetaleras, ubicar cual es el lugar de expulsión de población, cual es el lugar de recepción de población y una flecha que conecte los dos lugares)

– Trayectos (Interdependencia entre poblaciones)– Realizar los trayectos o flujos entre las zonas

rurales y los pueblos cercanos y los pueblos cercanos y las principales ciudades.

Transporte público: Principales trayectos del transporte público (camionetas, pick ups, etc.) de personas y productos.

Áreas de atracción por servicios: Comunidades o Lugares Poblados que atraen por los servicios que prestan

Áreas de atracción:

– Por servicios básicos de educación– Por servicios básicos de salud – Por centros de acopio (venta y compra de

productos, etc.)

Cambios poblacionales importantes

Lugares poblados y áreas (polígonos) en donde ha habido cambio poblacional importante (aumento o disminución de la población).

Actividades económicas

–Ubicación por puntos o áreas de los clúster o conglomerados productivos

– Actividades industriales: Ubicación de las actividades industriales (empresas, fábricas) existentes en el municipio o cercanas al municipio

– Actividades de subsistencia: Ubicación de las comunidades (puntos o polígonos) en donde la

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

36

mayoría de la población se dedica a actividades de subsistencia (agricultura de maíz y fríjol para la subsistencia, migración temporal a fincas de café, producción de naranjas, etc.)

–Actividades agrícolas extensivas: Ubicación de las principales fincas (cafetaleras o ganaderas) en territorio.

–Ubicación de las actividades agrícolas, artesanales campesinas a pequeña escala: artesanías en pequeña escala, agricultura a pequeña escala (café, ejote, hortalizas para la venta, etc.). Ubicar las comunidades en donde viven los campesinos y el lugar donde tienen sus áreas productivas.

–Ubicación de otras actividades económicas en el territorio

Dinámica de los flujos de mercado y transporte –Ubicación de los principales mercados o centros

de acopio de la producción del municipio. – Flujos o cadenas de comercialización de la pro-

ducción principal del municipio. Del productor al comerciante final.

– Importación de bienes y servicios hacia el territorio (procedencia, flujo o cadena de comercialización). Ubicación de las redes o flujos de intercambio comercial entre ciudades y entre el campo.

Organización institucional (formal e informal)en el territorio

–Organizaciones locales existentes en el municipio (tanto formales e informales)

– Cobertura geográfica institucional: Áreas (polígonos) de presencia o influencia de distintas ONG, OG y entidades u organizaciones de base.

Derechos y gestión de la tierra–Áreas de tenencia y gestión comunal: tierras

y bosques comunales, tierras sagradas o de importancia para la práctica de actividades religiosas y culturales.

– Áreas de tenencia municipal: bosques municipales, tierras destinadas para la recreación, áreas de interés municipal.

– Tenencia de la tierra, en base a la información del censo agropecuario.

Potencial hidrológico– Ubicación de las fuentes de agua– Ubicación de los arreglos entre comunidades para

usar el agua (acceso o ceder derecho de manan-tiales).

Relaciones Territoriales Intermunicipales- Ubicación de las principales relaciones entre el

municipio y los municipios colindantes (sociales, económicas, acceso, servicios, gestión de riesgo). Relación a nivel regional.

Representantes de las microregiones de Ixcán analizan su territorio en un taller de mapeo participativo.

Una cocode del casco urbano de Patulul, Suchitepéquez, muestra las resultados del trabajo en grupo de mapeo participativo.

37

Etap

a 2

D. Algunos mapas temáticos que pueden realizarse a través de mapeo participativo

Nombre del mapa temático

¿Por qué es importante utilizar métodos participativos y territoriales para generar ésta información?

Organización territorial

La propuesta inicial de éste mapa es representar en que lugares poblados hay COCODES. Sin embargo para que sea un mapa organizacional sería importante incluir toda la serie de organizaciones locales existentes en el municipio, si el mapa se refiere a la organización institucional (tanto formal e informal) presente en el territorio entonces debería de incluirse: Lugares poblados o áreas de presencia o influencia de distintas ONG, OG y entidades u organizaciones de base.

Además de trabajar la representación institucional, sería importante llegar a determinar realmente la organización de las entidades sociales en el territorio, por lo que además de ubicar las sedes de las instituciones presentes sería necesario ubicar la cobertura geográfica que tienen en el territorio.

Infraestructura de servicios públicos presentes en el municipio

El Mapa de servicios públicos incluye: Depuración de aguas (plantas de tratamiento de aguas servidas y otras), terminal de autobuses, mercados, basurero municipal, biblioteca, equipamientos deportivos, establecimientos educativos para los niveles de preprimaria, primaria, enseñanza básica y diversificado, centros de salud y puestos de salud, sedes de COCODES y estación de servicio. Se propone incluir la ubicación de estación de bomberos y estación de la PNC (policía nacional civil).

La propuesta de ubicación territorial de los servicios públicos que se encuentran en el municipio es importante para el desarrollo de la planificación territorial. Sin embargo, la información sectorial sobre las instalaciones de servicios públicos muchas veces no se encuentran georeferenciada, por ejemplo terminales de buses, mercados y otros no se encuentran como bases de datos georeferenciadas, por eso se propone que es necesario buscar ésta información y en un momento posterior construir éste mapa. La información sobre salud y educación que si está georeferenciada es utilizada para construir otros mapas y por lo tanto sí queda representada en el municipio.

Localización de industrias

Esta información es relevante para la planificación del desarrollo territorial futuro. Actualmente no contamos con una base de datos de las industrias existentes en Guatemala que indique el tipo de industria (agroindustria, maquilas, energía y otras), personal contratado, forma de operar, etc. y su respectiva georeferenciación. Como actualmente no se cuenta con ésta información, es necesario obtenerla a través de visitas y entrevistas realizadas a las industrias del municipio, recopilando información por mapeo participativo en ortofotos.

Localización de empresas, negocios y prestación de servicios

Ubicar en el mapa las principales áreas o infraestructuras productivas, áreas de servicios, empresariales o de negocios que se tengan en el municipio. Además analizar la existencia de áreas en donde se tengan proyectos de promoción de pequeñas y medianas empresas.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

38

2. Comprensión de la organización territorial actual del municipioÉste apartado constituye una guía metodológica de trabajo para facilitar el análisis del territorio, sus usos y la forma de organización en el marco del proceso de la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial – POT. En términos generales, definir una apropiada organización del espacio municipal permitiría alcanzar los siguientes objetivos o metas:

• Caracterizar y clasificar el territorio municipal para su atención focalizada.

• Identificar los diversos espacios económicos para dotarles de los medios de producción para un desarrollo económico local efectivo.

• Caracterizar los espacios físico-geográficos, en busca de consolidar áreas para protección, conservación ambiental e identificar áreas bajo riesgo para darles un tratamiento especial.

• Recuperar espacios de identidad sociocultural de pueblos indígenas y planificación con pertinencia cultural.

• Permitirá abrir espacios de participación, compatibilizando el territorio municipal con la organización social de los COCODES: Sentar las bases territoriales de la representación participativa de los consejos de segundo orden.

• Orientar las inversiones municipales hacia las potencialidades y necesidades reales de los territorios: Territorializar la inversión pública y de la cooperación internacional.

• Promover una planificación municipal participativa y enfocada a los grupos más vulnerables.

Previo a iniciar ésta tarea se recomienda revisar la propuesta Plan de Desarrollo Municipal para identificar los aportes directos que puede ofrecer al análisis de los usos del suelo y de la organización del espacio. Los productos de ésta fase son sumamente importante pues serán la base para el análisis de escenarios futuros y sustentará la propuesta final.

A. Análisis de las subregiones (microrregiones) municipales actuales¿Cree usted que es viable y funcional (social, económica, ambiental y políticamente) la actual forma de organizar el municipio? ¿Por qué es, o no es, viable o funcional para usted?

¿Qué aspectos debería llevar una propuesta deorganización del espacio para su municipio que refleje las verdaderas dinámicas actuales del territorio? (comunicación, comercio, educación, salud, cultura).

¿Cómo mejorar el flujo comercial que favorezca la producción local y el desarrollo económico en cada una de las zonas identificadas para la organización del espacio y entre las ellas?

¿Cómo puede el municipio fortalecer el desarrollo integral de las diferentes zonas identificadas en la propuesta de organización del espacio (por ejemplo fomentar la producción, ordenar las inversiones, etc.)?

¿Cuál debería ser la función de la municipalidad en los procesos de planificación del desarrollo y específicamente en las propuestas de planes de desarrollo a nivel micro-regionales?

B. Mapeo participativo para la comprensión de la organización territorial actualPrevio al inicio de la actividad, el facilitador debe explicar a los participantes, los objetivos y los alcances del mapeo participativo. Si el municipio cuenta con población indígena, es indispensable presentar la actividad en el idioma local, con el apoyo de un intérprete local que idealmente haya participado en las fases anteriores de este proceso.

Paso1. Límites municipales y mapa base

Una parte fundamental del diagnóstico es contar con un mapa base único, que represente en forma gráfica los elementos principales o estructurales del territorio municipal. Este mapa base va a incluir los siguientes temas:

–LímitesmunicipalesdefinidosporelIGN–Lugarespoblados(aldeas,caseríos…)–Hidrografía(ríos,lagos,lagunas)–Vías de comunicación (carreteras, autopistas, víaférrea)

–Relieve(curvasanivelcada10metros).

39

Etap

a 2

El código municipal indica para los casos de conflicto de límites municipales:

ARTÍCULO 24. Conflicto de límites entre distritos municipales. Los conflictos deriva-dos de la falta de definición en los límites existentes entre dos o más municipios serán sometidos, por los Concejos Municipales afectados, a conocimiento del Ministerio de Gobernación, que dispondrá de un plazo de seis (6) meses, a partir de la recepción del expediente, para recabar los antecedentes que aquellos deberán proporcionarle y el dictamen del Instituto Geográfico Nacional, completar los es-tudios, informaciones, diligencias y demás medidas que sean necesarias, con base en las cuales emitirá opinión, y lo elevará a conocimiento del Presidente de la República, para que, si así lo considera, pre-sente a consideración del Congreso de la República la iniciativa de ley correspondiente, para su cono-cimiento y resolución.

Tanto el mapa base como otros mapas temáticos deben ser elaborados por personal de la DMP capacitado en la utilización del software de cartografía (ArcView, ArcGIS u otros) o de lo contrario, solicitar apoyo a la SEGEPLAN, IGN, otros. Se recomienda que la escala del mapa base del territorio municipal sea de preferencia de 1:10,000 o de 1:50,000.

Posteriormente es necesario, presentar ante la plenaria, dicho mapa base para discutir su contenido, consensuarlo y validarlo. De esta forma será posible trabajar toda la fase sobre una misma base cartográfica. Esto es particularmente importante en el caso de los límites municipales, ya que los límites oficiales muchas veces no coinciden con los límites reconocidos a nivel municipal. Para este objetivo pueden organizarse mesas de trabajo en función del número de participantes.

Luego de validado, es conveniente imprimir varias copias del mapa base consensuado, pues es de utilidad para el resto de los pasos del mapeo participativo.

Paso 2. Taller de Mapeo participativo para jerarquía actual de lugares poblados

La evaluación cualitativa se realiza a través del ejercicio de análisis de dependencia entre lugares poblados. Se toma como principio que existen lugares poblados que dependen de otros que son más importantes, los cuales centralizan los servicios y las actividades productivas, o por razones de accesibilidad.

Se puede hacer uso de la siguiente matriz, completando cada uno de los aspectos por lugar poblado. A modo de ejemplo, se presenta, el ejercicio de dependencia entre lugares poblados para el municipio de Ixcán. Nótese en el siguiente cuadro que el lugar poblado indicado como “Independiente” es la centralidad, o lugar poblado más importante y del cual dependen

Ejemplo de “matriz de dependencia de lugares poblados“, utilizada en el municipio de Ixcán:

No

.

Lu

gar

Po

bla

do

Cat

ego

ría

Po

bla

ció

n A

ño

2009 (

Se

gún

P

roye

ccio

ne

s)

Mic

ro-R

egi

ón

De

pe

nd

en

cia

Etn

icid

ad

Ed

uca

ció

n

Sal

ud

Eco

no

mía

1 Mayaland Aldea 1916 VII Independiente

2Esperancita Yulmacap

Aldea 210 IVDependiente de

Mayaland Kanjobal Primaria

Centro de convergencia

Agricultura

3Mirador

Piedras BlancasAldea 180 IV

Dependiente de Mayaland

Kanjobal Primaria Agricultura

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

40

los demás. Los poblados de Esperanzita Yulmacap y de Mirador Piedras Blancas dependen de Mayaland.La evaluación semi-cuantitativa, se realiza evaluando o ponderando algunas funciones específicas de los lugares poblados del municipio. Algunas de las variables o funciones de los lugares poblados a ser evaluadas son las siguientes:

– Principales actividades económicas, – la relación entre las áreas urbanas y las áreas

rurales1, – las fuentes u orígenes de empleo o ocupación– los servicios financieros – los servicios sociales y equipamientos

(construcciones e infraestructura)– los servicios institucionales y administrativos– los tipos de transporte

1 Se recomienda diferenciar claramente en este ejercicio los lugares poblados que son urbanos de los rurales, ya que estos elementos servirán en

el paso 5.1.

Cada función debe ser evaluada y ponderada por medio de una serie de indicadores relacionados. La sumatoria de las ponderaciones de todas las funciones genera una calificación total de cada uno de los principales lugares poblados. Una forma de identificar estas variables es haciendo uso de la siguiente matriz, en la que se muestra la función de las “Principales actividades económicas” evaluada por medio de una serie de ocho indicadores. Para cada uno de estos indicadores se utiliza un puntaje de 1 a 4, siendo 1 la valoración inferior y 4 la superior. El total de ponderaciones se suma para dar una calificación de la función y posteriormente una calificación por lugar poblado, que facilitará la jerarquización.

Ejemplo de “Matriz de análisis de funciones de los lugares poblados”, Ixcán.

Principales lugarespoblados

Funciones a evaluar

Play

a G

rand

e Ix

cán

Pueb

lo N

uevo

May

alan

d

Xal

bal

Kai

bil B

alam

Sant

a M

aría

C

ande

lari

a

San

Juan

Cha

ctel

a

Flor

del

Nor

te

JERARQUÍA POR LUGAR POBLADO 212 113 124 137 141 110 107 104

Densidad de población

Principales actividades económicas 22 11 11 11 12 11 9 9

Comercio formal 4 2 2 2 2 2 2 2

Comercio informal 1 1 1 1 1 1 1 1

Mercado periódico (Día de mercado) 4 2 2 2 1 1 1 1

Mercado Permanente 4 1 1 1 1 1 1 1

Industria 4 1 1 1 2 1 1 1

Agroindustria (Proceso de producción agrícola y pecuaria, valor agregado)

2 2 2 2 3 1 1 1

Turismo 1 1 1 1 1 3 1 1

Actividades especializadas de servicios o comercio 2 1 1 1 1 1 1 1

1 Se recomienda diferenciar claramente en este ejercicio los lugares poblados que son urbanos de los rurales, ya que estos elementos servirán en el paso 5.1.

41

Etap

a 2

Paso 3. Mapa de organización del espacio

A modo de síntesis, el mapa de organización del espacio resume las principales dinámicas relacionadas con la jerarquía de los lugares poblados y la organización territorial que se deriva de ésta. Con el fin de obtener dicho mapa, se debe hacer un esquema sobre el mapa base del municipio o de preferencia la ortofoto del mismo, en el que se ilustren::

–Principaleslugaresconelmismonúmerodelatabla,ysuscorrespondienteslugaresdependientes.

–Localizarlosserviciosbásicos.

–Localizarlosprincipalesconflictos(viales,detierras,deagua,etc.).

–Flujosdecomunicaciónorutas(buses,porcomercio,porservicios,etc.).

Paso 4. Evaluar la funcionalidad de la micro regionalización actual del municipio

En este paso es muy útil hacer uso del “mapa de organización del espacio” realizado en la etapa anterior, pues incluye las variables a tomarse en cuenta para este ejercicio. Este mapa es una herramienta que permite analizar una serie de aspectos, como por ejemplo:

–La funcionalidad que tienen las vías de comunicación para la movilidad en servicios y la movilidad- conexión de la población a lo interno de cada una de las microrregiones y en el municipio por razones comerciales o sociales.

–El desarrollo económico local existente por microrregiones (avances en la producción y comercialización, iniciativas para mejorar procesos económicos: iniciativas industriales, de servicios, turísticas, etc.).

–Los aspectos culturales y sociales que van estableciendo territorios con identidad (considerar la diversidad cultural y la conformación de territorios con relaciones fuertes de intercambio cultural, comercial, etc.

–Las desigualdades en el territorio y su capacidad o incapacidad de movilidad

Analizar la propuesta de micro regionalización en el municipio, en función de las siguientes variables:

a) Jerarquía y dependencia de los lugares poblados: las aldeas con sus respectivos caseríos.

b) Movilidad, por las carreteras existentes y las limitaciones físicas (ríos, barrancos, etc.) y por los intereses manifiestos (movilidad por educación, por salud, en busca de servicios, etc).

c) Comunicación organizacional y afinidad: lazos de coordinación o parentesco.

d) Ubicación en los estratos de cuencas y estratos de susceptibilidad al riesgo.

e) Otros.

3. Análisis de gestión de riesgoEl análisis de riesgo es el mecanismo para identificar y evaluar “ex-ante” los probables daños y pérdidas como consecuencia del impacto de una amenaza sobre una unidad social en condiciones vulnerables. Para el efecto se debe realizar una investigación documental e histórica de los procesos generadores de riesgo, es decir, que durante la fase de preparación del plan se debe hacer acopio de la información disponible sobre fenómenos amenazantes y desastres ocurridos en el pasado (fuentes científicas, institucionales y de memoria histórica de la sociedad), daños y pérdidas relacionados y tendencias que agravarían el riesgo en el futuro, tales como procesos de urbanización y cambio climático, entre otros.

La metodología más adecuada para el análisis de riesgo y los actores a involucrar dependen sobre todo del tipo de amenaza / peligro existente en el territorio, la magnitud de los potenciales daños, la información disponible y las condiciones marco establecidas por el proceso de planificación territorial o de desarrollo. Mayores detalles del proceso metodológico se describen más adelante en el apartado sobre “criterios y orientaciones mínimas para la inclusión de la gestión de riesgo en los procesos de planificación y ordenamiento territorial”.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

42

4. Análisis de los servicios básicos.A. Ficha sobre agua entubada

Población-2002: EVALUACIÓN DE AGUA Y ALCANTARILLADO Código INE

Población 2010: PERFIL PRELIMINAR DE AGUA POTABLE Nombre del lugar poblado

Tasa de crecimiento poblacional: Información complementada y verificada por: Municipio

Fuente de información Fecha: ResponsableAFORO AFORO CALIDAD

Fuentes Tipo (litros /segundo) T. de D. (litros/segundo) Invierno (NMP) Verano (NMP)

1.2.Total

Tratamiento: Condiciones de funcionamiento:

Volumen tanque (distribución): % almacenamiento:Clorador instalado: En uso:No. de viviendas y EdificiosConexiones domiciliares: Registradas:Medidores en buen estado: No se leen:Pilas públicas: Chorros públicos:

Continuidad del servicio:Parte media: HrsParte alta: HrsParte Baja: Hrs

Tarifas: Dot/hab l/hab/díaOtro: Exceso M3Planos de la Red:Tubería en campo

Observaciones :PROBLEMAS PRINCIPALES: RECOMENDACIONES:

43

Etap

a 2

B. Ficha sobre residuos sólidosPoblación-2002: EVALUACIÓN RESIDUOS SÓLIDOS Código INE

Población 2011: PERFIL PRELIMINAR DE RESIDUOS SÓLIDOS Nombre del lugar poblado

Tasa Crec. Información complementada y verificada por: MunicipioFuente Inf: Fecha: Responsable

MUNICIPAL PRIVADO MIXTOTipo de recolección1.2.Viviendas y servicios # viviendas y Edificios# usuarios de serviciosVivienda con separación de residuos# camiones de recolección# rutas # días recolecciónSistema contable operación (s/n) Q/ cada retiroGeneración de residuosVolumen desechos urbanos K/díaResiduos orgánicosResiduos inorgánicosResiduos peligrososDisposición de residuos no colectados: En uso:Transferencia y disposición finalCentros de transferencia TipoVertedero controlado Ton/díaVertedero no controlado Ton/díaTratamiento:Distancia población más cercana: Dist. Aguas abajo

Problemas de funcionamiento del sistema:

Reciclaje:

Observaciones :

PROBLEMAS PRINCIPALES: RECOMENDACIONES:

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

44

C. Ficha sobre alcantarilladoPoblación-2002: EVALUACIÓN DE AGUA Y ALCANTARILLADO Código INE

Población 2010: PERFIL PRELIMINAR DE ALCANTARILLADONombre del lugar poblado

Tasa Crec.Información complementada y verifi-cada por:

Municipio

Fuente de información Fecha: Responsable

COMBINADO SEPARATIVO OTRO TIPO

Tipo de sistema existente

Viviendas y servicios

# viviendas y Edificios

# viviendas con agua intradomiciliar

# viviendas frente a red alcantarillado

# viviendas ingerida a alcantarillado

# vivienda con instalaciones al alcantarillado

Relaciones de cobertura y uso

Cobertura general (2.3/2.1)

Cobertura alcantarillado/agua potable

Uso alcantarillado/agua potable (2.5/2.2)

Utilización del alcantarillado (2.5/2.4)

Disposición de aguas y excretas, de viviendas no conectadas

Descargas y disposición final

Numero de descargas

Cuerpos receptores 1 2 3

Condiciones existentes en las descargas Ton/día

Tratamiento:

Distancia población más cercana: Dist. Aguas abajo

Problemas de funcionamiento del sistema:

Caudales: l/seg M3/día

Observaciones :

PROBLEMAS PRINCIPALES: RECOMENDACIONES:

• Información sobre líneas vitalesEl municipio también tiene que contar con una base de datos georeferenciada relacionada a la dotación de servicios básicos, o las denominadas líneas vitales (agua, drenaje, telecomunicación, desechos y electricidad), teniendo como mínimo la siguiente información:

–Sistema de abastecimiento de agua potable y red hidráulica.

– Sistema de alcantarillado, sistema de colectores de drenajes y pluviales.

– Sistema de electrificación, red de distribución eléctrica, postes, líneas y voltaje de conducción, transformadores, etc.

– Otros temas como la red telefónica, de cable, etc.

– Red de colección de desechos.

• Análisis de Accesibilidad y movilidad a nivel municipal

• Para realizar un análisis de accesibilidad y movilidad, se pueden implementar las siguientes actividades:

• Análisis de flujos: identificar los accesos más relevantes a las principales centralidades dentro del municipio, o fuera, tomando en cuenta la cantidad de vehículos y carga, sobreponiéndolos a los ejes de crecimiento con relación a la población y densidad.

• Jerarquización de las vías de comunicación según el análisis de flujos.

• Complementariamente a esta definición de jerarquías, es necesario analizar la información topográfica y geológica para determinar el grado

45

Etap

a 2

de posibilidad física de crecimiento identificado para acoger específicamente usos urbanos. Así, la consolidación de un eje en la jerarquía dependerá de la mayor o menor posibilidad de extensión en el espacio definidas por la presencia de barreras físicas naturales.

• Accesibilidad general a carreteras y caminos. El mapa nos permite identificar aquellos centros poblados cercanos a menos de 1 kilómetro de un eje vial asfaltado y aquellos más alejados tanto de los ejes viales principales como de los secundarios representados por las carreteras no asfaltadas.

• Se identifican los centros poblados alejados de las vías de comunicación, los cuales tienen dificultades para la comercialización de sus productos y la provisión de servicios e infraestructura que ofrecen los centros poblados mayores.

Sugerencias: Existen programas de SIG especializados que permiten realizar análisis de flujos vehiculares y movilidad.

• Equipamientos de educación y salud

El procedimiento de análisis para el tema de educación consiste en:

• Localizar en un mapa, los centros educativos y los centros poblados. El área de influencia puede establecerse en función de su categoría y cobertura, permitiendo identificar los centros poblados con carencia de equipamientos educativos. •

• Al déficit de establecimientos educativos se deberá comparar la existencia localizada de centros educativos de diferentes cualidades, el personal docente por alumno y la población en edad escolar en diferentes rangos, de tal manera que en un mapa se obtenga un acercamiento a la representación entre oferta y demanda del servicio.

Los establecimientos a considerar en el análisis de salud son:

• Puesto de salud con una población estimada de atención de 1000 habitantes.

• Centro de salud con una población estimada de atención de 6000 habitantes.

• Hospital básico con una población estimada de atención de 15000 habitantes.

• Hospital general o regional con una población estimada de atención de 50000 habitantes.

• Análisis de servicios básicos

Análisis SIG. Los mapas a considerar en este análisis son:

• Mapa de Hogares con servicio de agua por sector censal. El mapa identifica los sectores en donde hay menos hogares con acceso al servicio de agua potable. La calidad del servicio de acueducto se puede determinar teniendo en cuenta la calidad físico-química y bacteriológica del agua así como la continua disponibilidad en suficiente cantidad y la adecuada presión.

• Mapa de Hogares con servicio de energía eléctrica por sector censal. Interesa el número de hogares con acceso a la energía eléctrica en el municipio. El mapa presenta los sectores en donde hay mayores grupos familiares con acceso a la energía eléctrica, e identifica algunas zonas de carencia.

• Mapa de las áreas utilizadas para la disposición de residuos sólidos y líquidos, se deberá identificar su localización, considerando su capacidad, vida útil y modalidad de tratamiento de los desechos.

• Mapa de Hogares con servicio sanitario por sector censal. Representa los sectores censales con mayor presencia de grupos familiares con acceso a hogares con servicio sanitario en el municipio.

• Índice de dotación de servicios públicos por sector censal del municipio. El mapa es una síntesis de aquellos sectores censales que cuentan con hasta 3 de los servicios públicos básicos (agua, energía eléctrica, servicio sanitario), rápidamente indica aquellos sectores desabastecidos en más de dos y hasta tres de estos servicios básicos.

• Identificación de espacios públicos

Localizar en un mapa, por ejemplo, las plazas, parques, zonas verdes, plazoletas, espacios culturales y escenarios deportivos. Establecer un parámetro que señale el número de habitantes a los que beneficiará un espacio público en función de su superficie. En

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

46

este sentido, se propone considerar 10 m2/habitante como meta para el largo plazo. Dentro del análisis de los espacios públicos se deben considerar las áreas o zonas de patrimonio cultural, aquellas que tienen características testimoniales o documentales dados su valor arquitectónico, paisajístico, histórico, cultural, antropológico o religioso.

Obtener un mapa de zonas de interés cultural elaborado sobre el plano de la cabecera municipal y de los principales lugares poblados, acompañado de leyendas que describen el valor y el estado

de conservación del patrimonio cultural. Resulta importante considerar también el análisis de las áreas de influencia de cada una de las zonas de patrimonio cultural, evaluando los conflictos de uso. En general, los usos compatibles con las áreas de interés cultural son vivienda, comercio y servicios, zonas institucionales y actividades recreativas, mientras que a escala suburbana los elementos del patrimonio cultural están constituidos por los inmuebles que tienen valor testimonial o documental desde el punto de vista étnico, antropológico, religioso o arquitectónico.

5. Análisis de los usos de la tierra: usos actuales, usos especiales y conflictos de uso

Identificación de áreas especiales

• Ubicar cada uno de esas categorías sobre ortofoto (si ya existe el mapa, tenerlo a mano)

• Identificación de ejido y predios municipal • Análisis de las Áreas Protegidas y zonas de recarga

hídrica• Zona franca, • zona OCRET, etc. • Tierras baldías y del Estado • Tierra y bosques comunales • Áreas de reserva • Actividades de extracción (minera, petrolera, etc.) • Sitios arqueológicos y sagrados.• Otros que puedan considerarse como usos

especiales

Información sobre usos del suelo en el área urbana:

En el caso del área urbana, la base de datos asociada al predio (o actualizada en el caso que ya exista información predial) debe ser generada con una serie de atributos entre los cuales se sugiere como mínimo:

– Datos generales del propietario.– Servicios públicos con que cuenta.– Uso actual (residencial, servicios financieros,

servicios de turismo, comercial, mixta, institucionales como colegios privados, centros de culto, etc.)

– Número de plantas o niveles construidos.

Puede ser por trabajo de gabinete

– Área del lote– Área construida– Otros requerimientos de interés en el nivel

urbano.

La base de datos será creada como una Base de Datos Geográfica (Personal Geodatabase) y en ella se contará con un grupo de tablas por medio de las cuales se gestionarán y se deberán generar los diferentes mapas temáticos que deberán responder a las necesidades de los usuarios finales en especial los tomadores de decisiones.

Usos del suelo a tomar en cuenta en el área urbana

– Residencial (baja, mediana y alta densidad)– Comercial y servicios– Mixto– Institucional– Industrial (ligero y pesado)– Transporte– Áreas verdes recreativas– Área silvestre– Área no desarrollada

47

Etap

a 2

Procedimiento recomendado: mapeo participativo escala urbana y rural. Taller. Escala rural: sobre ortofoto identificar

• Usos según el mapa de uso actual del suelo, MAGA 2006 (definir contorno de polígonos). Este primer paso permitirá a los participantes familiarizarse con el territorio y la cartografía.

Sobre una capa transparente, identificar:• Usos actuales que no son coincidentes con los que indica la cartografía. Esto también permite visualizar si

hay grandes cambios de uso.• Usos detallados del territorio: cultivos, centros poblados rurales, infraestructura de equipamiento local-

izada en área rural, etc.

Escala urbana: sobre ortofoto identificar:• Polígonos de centros poblados urbanos. Nota: ver mapeo participativo “Jerarquía lugares poblados”• Áreas homogéneas, considerar grandes usos urbanos (categorías): residencial, industrial, terciario o comer-

cial, etc.

Producto:Mapa de uso actualizado del suelo “usos culturales del suelo”, en el cual deberá aparecer definidas las áreas consid-eradas como rurales y las áreas consideradas urbanas. Tabla que exprese el porcentaje de territorio destinado a los “usos culturales del suelo” identificados.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

48

Paso 1. Actualización y reclasificación de usoactual del territorio

La base para la actualización será el mapa de uso actual y uso potencial del suelo, elaborados por el MAGA, mapa de áreas y espacios de usos y manejo especiales y otra cartografía que según la naturaleza del territorio, se considere necesaria.

Paso 2. Afinar mapa de capacidad de uso (MAGA)

En el contexto nacional, en la mayoría de los procesos de análisis de uso del territorio, será necesario afinar el mapa de capacidades de uso de la tierra, con el objeto de identificar las diferentes categorías2 en el territorio municipal analizado.

La obtención del mapa de capacidad de uso a escala municipal, permitirá comparar con el mapa de usos actuales del suelo y el resultado de esta superposición será el mapa de intensidad de uso del suelo. El objeto de este ejercicio es identificar los usos inadecuados y que inciden en la calidad de vida de la población, sin embargo, este no será el único

2MapapreliminardecapacidaddeusodelatierradelarepúblicadeGuatemala(metodologíaUSDA).IaVIIIcategorías.

insumo que permitirá definir indicadores, ya que está enfocado en la productividad agrícola. Otro indicador que deberá considerarse es el porcentaje de suelo o territorio destinado a un uso consensuado que genere desarrollo para la población que habita en un determinado lugar. El análisis realizado terminará definiendo, especialmente en las áreas rurales, tres tipos de clasificaciones.

1. Uso correcto, cuando existe una correspondencia en el proceso de comparación entre el uso actual y la vocación del suelo. Mapa en verde.

2. Sub Uso, en donde el actual uso de suelo podría tener el potencial de un uso más intensivo y se encuentra subutilizado. Mapa en café.

3. Sobre uso, cuando no existe correspondencia entre uso actual y su vocación. Mapa en rojo.

Como ya se mencionó, el análisis no puede limitarse únicamente a la capacidad de uso, ya que puede existir un uso adecuado o correcto pero provocar problemas sociales.

Procedimiento recomendado: utilizando mapa de pendientes, erosión, series de suelo, ortofoto y otros que se consideren útiles. Ejercicio técnico, multidisciplinario.

- Identificar criterios (pueden considerarse metodología USDA, ECUT, u otros) para determinar la capacidad de uso de la tierra al nivel municipal.

- Definir polígonos homogéneos para aproximar grandes categorías a nivel municipalProducto: mapa a escala municipal “aproximación de capacidad de Uso de la Tierra” y tabla de parámetros considerados.

- Superponer la capa (mapa) de “usos culturales del suelo” con la capa (mapa) “aproximación de capacidad de Uso de la Tierra”.

- Identificar los “usos culturales del suelo” que: a) No sean coincidentes con la “aproximación de capacidad de Uso de la Tierra” identificadab) Sean coincidentes con la “aproximación de capacidad de Uso de la Tierra”c) No sean deseados, aunque sean coincidentes con la “aproximación de capacidad de

Uso de la Tierra”Producto: mapa de intensidad de uso

Producto:Mapa de intensidad de uso, que permitirá analizar y proponer cambios:

a) Deseados b) Potencialesc) Necesarios

2 Mapa preliminar de capacidad de uso de la tierra de la república de Guatemala (metodología USDA). I a VIII categorías.

49

Etap

a 2

6. Análisis de las dinámicas territoriales

A. Temáticas para el análisis territorialDeterminar el contenido de un análisis territorial es complejo porque no existe una receta única para elaborarlo, depende tanto de las características del territorio como de la experiencia del equipo que elabora el análisis. Sin embargo, analizando contenidos mínimos pueden definirse algunos “ingredientes” que deben matizarse y enfocarse según el territorio que estamos abordando. A continuación se incluyen algunas preguntas orientadoras, según los aspectos propuestos para abordar el análisis territorial.

• Aspectos históricos¿Qué procesos históricos han incidido en laconformación de éste territorio? ¿Cómo llegó la población al territorio? ¿Existen actualmente grupos de población en el territorio que se diferencian por aspectos históricos? ¿Qué significa para la región su pasado histórico entérminos de oportunidades de desarrollo?

¿Qué explicaciones históricas pueden encontrarsepara comprender las desigualdades e inequidades en este municipio? ¿Qué rol ha jugado históricamenteéste municipio y ésta región en el desarrollo del país? ¿Qué significa éste municipio y ésta región para elpaís? ¿Cuál ha sido el rol del Estado en la región?

¿Cuál ha sido el interés internacional en éste municipio? ¿Desde la cooperación internacional se ha tenido algún enfoque específico y a qué intereses responde?

¿Quéprocesosdeplanificaciónsehanrealizadoenelmunicipio? ¿Con qué enfoques? ¿Qué movimientos sociales, demandas oreivindicaciones han surgido del territorio?

• Aspectos físicos

¿Cómo está conformada territorialmente el municipio? ¿Cuáles son las características físicas del municipio en cuantoaubicación,relieve,clima?¿Quéimplicaparael municipio tener dichas características? ¿Cuáles son las ecorregiones presentes en el municipio y qué implicación tienen? ¿Cuáles son las regiones fisiográficas y zonas de vida en el municipio?

¿Qué elementos naturales articulan o desarticulanel territorio y a el territorio con el departamento, la región y el país?

¿Cuáles son las principales cuencas presentes en el municipio? ¿Qué parte de las cuencas están dentrodel municipio (alta, media, alta)? ¿Cómo incide en las potencialidades de el municipio y sus procesos de desarrollo?

¿Quéimplicasuubicacióngeográfica?

• Aspectos de población

Demografía:

¿Cuántas personas componen el municipio? Según proyecciones.

¿Cómo es la estructura de edad de la población? ¿Cuántas personas tienen menos de 18 años? ¿Cómo se distribuyen los grupos de edad en el municipio? ¿Quéporcentajedelapoblaciónesindígena?¿Aquégrupos étnicos pertenece? ¿Dónde se ubican? ¿Cómo están organizados?

¿Cuáleselcrecimientopoblacional?¿Quésubregioneso poblados del municipio crecen más y qué factores pueden incidir en ello? ¿Cómo se da la fecundidad en el municipio?

¿Cómo se distribuye la población en el municipio (detalle por sector censal o por lugar poblado)? ¿Cuál es la densidad poblacional? ¿Dónde están las principales concentraciones poblacionales y cómo se articulan?

¿Cómo ha sido el proceso de urbanización en el municipio? ¿Cuánta población se encuentra en las áreas rurales y cuanta en las áreas urbanas? ¿Quéimplicaciones tienen en procesos de desarrollo y de atención en cuanto a servicios? ¿Cómo se dan los procesos migratorios en el municipio? ¿hacia dónde migran? ¿Son migraciones temporales (en qué momentos) o permanentes?

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

50

• Aspectos culturales:

¿Cuáles son sus características de los grupos étnicos del municipio? ¿Cuál es el rol de la mujer en la comunidad y en los procesos productivos? ¿Cómo puede describirse la identidad territorial del municipio?

Pobreza, inequidad y desigualdades territoriales (ODM)

La pobreza se propone como el hilo conductor para el análisis de los ODM, considerando sus vinculaciones:

¿Cuáles son las condiciones de vida de la población enelmunicipio? ¿Quédesigualdadese inequidadespuedenevidenciarse?¿Quéfactoreshancontribuidoa que se den estos comportamientos?

¿Cómo se comportan los indicadores de pobreza en elmunicipio? (retomar los indicadores ODM) ¿Quéáreas o poblados del municipio se ven más afectados y cuáles pueden ser las causas?

¿Qué áreas del municipio tienen menos acceso aservicios básicos? ¿Dónde está la población que recibe menos atención de las instituciones y de las municipalidades?

Población Económicamente Activa (PEA): ¿Cómo está estructurada la PEA? ¿qué implica que el municipio dependa de esas actividades económicas? ¿Qué efectos socioambientales tienen éstas actividades económicas? ¿Cuál es la participación de la mujer en la PEA? ¿Cuáles son las condiciones laborales en el municipio y que implicaciones tienen para el desarrollo integral de la población?

Medios de vida: ¿Cuáles son los principales medios de vida de la población? ¿De qué vive la población rural? ¿Tiene capacidad de acceso a alimentos? ¿De qué vive la población rural?

Migración laboral: ¿cómo se dan los flujos migratorios por fines laborales en el municipio? ¿Cómo es el impacto de las remesas en el municipio?

ODM, Educación / Salud: ¿cómo está distribuida la infraestructura educativa/salud en el municipio? ¿Qué áreas no están cubiertas o enfrentan mayoresdeficiencias? ¿Cuáles son las inequidades en el acceso a estos servicios? (por nivel educativo/o tipo de servicio, por género, por grupo étnico) ¿Cuáles son las

áreas prioritarias de ser atendidas por el acceso a estos servicios (cada uno)?

ODM, Seguridad alimentaria: ¿Cuál es el estado nutricional de la población del municipio? ¿Quéfactores inciden en la malnutrición? ¿Qué relaciónexiste entre la seguridad alimentaria y la pobreza?

¿Cómo puede interpretarse la pobreza en el territorio (con sus matices)? ¿Cuáles son las zonas prioritarias de atención (bajo qué criterios)?

• Aspectos ambientales

¿Cuál es la importancia de los recursos naturales y biodiversidad de éste municipio?

¿Cómo se utiliza el territorio y con qué intensidad? ¿Qué actividades generan impactos en el ambiente?(cambio de uso del suelo, frontera agrícola, explotación de recursos naturales, contaminación, áreas urbanas etc.)

¿Cómo se manejan los desechos sólidos y líquidos en el municipio?

¿Cómo ha sido la dinámica forestal del municipio? ¿Qué zonas se conservan y por qué? ¿Qué causa lapérdida forestal? ¿Cuáles son los intereses detrás de éste proceso?

¿Quéalcance tieneenelmunicipio losproyectosdeincentivos forestales?

¿Cuál es el estado de las áreas protegidas en el municipio?

¿Cuál es el aporte de la población local (comunidades, ejidos municipales, etc.) en la conservación de cobertura forestal y corredores biológicos?

¿Ante cuáles eventos naturales es más susceptible el municipio? ¿Qué impactos han tenido los pasadoseventos climáticos y naturales?

• Tenencia de la tierra ¿Cómo se maneja el municipio? ¿Cuáles son las lógicas locales de gestión territorial?

¿Cómo ha sido la apropiación de la tierra en el municipio? ¿Se han implementado los programas de acceso a la tierra y cuáles han sido los efectos?

51

Etap

a 2

¿Quéimplicacionestieneparaeldesarrollointegraldela población la tenencia de la tierra?

¿Cómo es el acceso a la tierra por parte de los campesinos?

¿Cuáles son los conflictos agrarios no resueltos en el municipio?

¿QuéniveldeincidenciapuedetenerelplandeOTenésta problemática?

• Aspectos agrícolas y pecuarios¿Cuáles son los intereses que están transformando el territorio?

¿Cuáles son las dinámicas productivas en el territorio? (agricultura, ganadería, piscicultura) ¿Cuál es la situación actual de los pequeños productores y economías campesinas? ¿Cuál es la situación de las producciones extensivas en el territorio? Diferenciar por territorios dentro del municipio. ¿Cuáles son los procesos de encadenamiento comercial de los productos locales?

• Aspectos de Movilidad¿Quéinfraestructuravialexisteyenquécondiciones?¿Cómo están los accesos de los lugares poblados? ¿Cuáles son las condiciones de la movilidad en el municipio?

¿Quéáreascarecendeaccesos?¿Cómoseconectaelmunicipio con los municipios vecinos, con otros ejes viales principales, etc.? ¿Quéesfuerzo,costoytiempoconllevaalapoblaciónmovilizarse en el municipio? ¿Estas condiciones limitan o fortalecen el desarrollo?

¿Cómo se moviliza la población en el municipio? ¿Cuáles son los principales fines por los que se movilizan (educación, trabajo, salud, actividades agrícolas, comercio, etc.)?

¿Qué potenciales del municipio no han podidovincularse a propuestas de desarrollo por carencia de infraestructura vial o por sistemas de transporte eficiente?

¿Qué tramos son vulnerables a eventos naturaleso climáticos? ¿Qué otras problemáticas enfrenta lamovilidad del municipio?

• Dinámicas económicas¿Qué actividades económicas han sido las másimportantes para el municipio?

¿Cuáles son los principales potenciales del municipio, dónde están y como se han manejado? ¿Quéactividades económicas ya están generando beneficios para la población local y necesitan ser potencializadas o dinamizadas? ¿Qué áreas están deprimidas ymarginadas de procesos económicos y necesitan una dinamización?

¿Cuáles son los intereses externos sobre el municipio? ¿Sobre los recursos del municipio?

¿Quéseproduce,dóndeycómo?¿Quésignificanestasproducciones para la población local? ¿De qué vive la mayoría de las familias?

¿Cómo se dan los flujos comerciales? ¿Cómo impactan los flujos económicos a las economías locales?

• Sistema de ciudades

¿Cómo están creciendo los lugares poblados o comunidades (crecimiento espacial)? ¿En qué condiciones y con qué efectos?

¿Cuáles son las condiciones de acceso a servicios básicos? ¿Cuáles son las condiciones de la calidad de las viviendas? ¿En qué condiciones se están construyendo las nuevas viviendas en el municipio? ¿Crece en zonas seguras? ¿Cómo han incidido las remesas en el crecimiento habitacional? ¿Se regulan éstas acciones de alguna forma?

¿Cómo se articulan los lugares poblados del municipio? ¿Cuáles lugares poblados son determinantes para la conexión hacia afuera del municipio?

De las principales aldeas ¿Qué rol juegan en elmunicipio?¿Quétipodecondicionesreúnequelahagadiferente a otras? ¿Cuál puede ser la especialización de las comunidades o aldeas en este municipio?

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

52

• Temas específicos ¿Qué características específicas e identidadesterritorialesdelmunicipiodebenseranalizadas?¿Quéimpacto tienen o podrían tener para el desarrollo local? ¿Cómo se insertan a dinámicas regionales?

Ejemplos: dinámicas fronterizas, actividades portuarias, desarrollo turístico, cooperación internacional, actividades extractivas, entre otros.

Éstas temáticas pueden estar relacionadas directamente con los temas propuestos anteriormente, sin embargo el objetivo de dedicar un espacio específico para su análisis es profundizar en dicha temática de interés para la región y de proporcionar elementos para su abordaje dentro de la propuesta.

B. Proyecciones de poblaciónLa proyección más importante de un POTM es la proyección del comportamiento poblacional, incluyendo el crecimiento y las necesidades o demandas que surgirán. Es deseable que esta información se pueda estimar a nivel de centro poblado (ver ejemplo). Existen varios métodos de estimación de crecimiento de población:

Métodos matemáticos: Aplicación de modelos relacionales de cambio aplicable a problemas de población, tales como:

Función lineal, función geométrica, exponencial, logística, mínimos cuadrados, etc. Se considera que la población se comportará como una función matemática. Asimismo la interpolación y el ajuste de datos.

Métodos demográficos: Modelos que incluyen el análisis de los componentes del cambio demográfico: fecundidad, mortalidad y migraciones, se denomina “método de los componentes” y se apoya en la Ecuación Compensadora. Contemplándose el cambio pasado y reciente de estas variables, se realizan hipótesis de su comportamiento futuro. Utilizan como mínimo el sexo y la edad de la población, como variables básicas.

Métodos económicos: Se apoyan en las interrelaciones entre los aspectos (variables) socioeconómicos y las variables demográficas. Se utilizan para proyecciones geográficas. En este caso la formulación de hipótesis sobre el comportamiento demográfico se apoya en el análisis de las variaciones socioeconómicas. Son menos usadas porque requieren de información socio-demográfica de partida, que no siempre la hay.

Definir el periodo de tiempo a considerar para plantear hipótesis. Aunque el POT hace proyecciones a 20 años algunos eventos o circunstancias que deben ser atendidos o programados en un tiempo menor, o cuyos efectos se verán en un horizonte temporal mayor. Se debe considerar que las predicciones son más certeras en el futuro más cercano.

• Retomar la información recolectada y los productos del análisis territorial:

• Crecimiento poblacional (urbano y rural, municipal y por centro poblado). Considerar los últimos 20 años.

• Empleos (en áreas urbanas y áreas rurales). Considerar tipo de ocupación.

• Unidades Habitacionales. Registro de licencias de construcción, pagos de servicios municipales.

• Migraciones (desde y hacia el municipio).

• Cambios de usos del suelo.

Estas variables están interrelacionadas, por ejemplo: los cambios en la estructura productiva, pueden determinar el número y tipo de empleos, que es una fuerza de atracción de población y puede determinar los cambios en el crecimiento poblacional, si el crecimiento poblacional aumenta, también la demanda de unidades productivas y la necesidad de contar con mayor empleo digno para la población; además que habrá una mayor demanda de servicios y en la transformación del territorio. territorio.

A continuación se incluye una tabla de proyección como ejemplo de presentación de datos3.

3TomadodelatesisdelaMta.IlovnaCortez,2010,USACMaestríaenDesarrolloUrbanoyTerritorio.

3 TomadodelatesisdelaMta.IlovnaCortez,2010,USACMaestríaenDesarrolloUrbanoyTerritorio.

53

Etap

a 2

Palencia Total

Censo 1994

Censo 2002

Tasa de creci-miento anual

Proyección 2008

Proyección 2013

Proyección 2018

Proyección 2023

Proyección 2028

47,705 58,100 3.70% 55,854 67,205 80,862 97,294 117,066

1 Azacualpilla 624 674 0.97 714 750 787 826 867

2 Buena Vista 367 340 -0.95 321 306 292 278 266

3 Concepción 520 740 4.51 970 1215 1522 1907 2390

4 El Dulce Nombre 943 1490 5.88 2121 2847 3820 5128 6882

5 El Fiscal 1083 1036 -0.55 1002 975 948 922 897

6 El Manzanote 675 852 2.95 1017 1179 1367 1584 1836

7 El Paraiso 1143 2818 11.94 5769 10480 19039 34588 62836

8 El triunfo 538 712 3.56 882 1054 1259 1505 1799

9 Lo de Silva 416 575 4.13 737 906 1113 1368 1682

10 Los Cubes 711 802 1.52 878 948 1022 1103 1190

11 Los Mixcos 1650 2154 3.39 2640 3127 3704 4388 5198

12 Los Planes 682 996 4.85 1332 1698 2163 2757 3513

13 Los Tecomates 1231 1611 3.42 1978 2347 2784 3304 3920

14 Palencia cabecera 6015 7670 3.08 9230 10769 12565 14660 17105

Mapa de crecimiento poblacional en Palencia (tomado de la misma fuente).

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

54

El INE cuenta con varias formulas y herramientas de cálculo aprobadas para hacer proyecciones de población. Si la gestión es posible dentro del tiempo

disponible trate de obtener datos o proyecciones oficiales del personal de IINE. Otros ejemplos de proyecciones y sus graficas se presentan a continuación:

Proyección quinquenal nivel diversificadoEscenarios 2010 2011 2012 2013 2014 2015Matrícula proyectada escenario A 5,129 5,697 6,328 7,028 7,806 8,670Demanda docente proyectada escenario A 821 912 1012 1124 1249 1387Demanda apoyo admon. escenario A 154 171 190 211 234 260 Matricula Proyectada escenario B 5129 5697 6328 7028 7806 8670Demanda docente proyectada escenario B 821 912 1012 1124 1249 1387Demanda apoyo admon. escenario B 154 171 190 211 234 260

Reflexión participativa sobre las dinámicas territoriales

Identificarlostemasrelevantesdelmunicipioyquehansidoresultadodelanálisisterritorial.Hacerunaevaluacióngeneralde ladisposicióne interésmostradohastaelmomentoporpartede lasautoridadesmunicipales,enlarealizacióndelPOT,hagaunalistadeactoresentrevistados,delasvisitasdecamporealizadasydelosinteresesmostrados.

Hacerunapresentaciónende los resultadosdel análisis territorial, recordar que la presentación seráutilizada en el COMUDE y en otros espacios donde participan diferentes grupos de población, por lotantohayquemediarlapresentación,usardiagramas,fotos,esquemas,mapasyesquemasgeográficos.Tratarquelapresentaciónseaunasíntesisdelosprincipalesresultadosencontradosparanoextendersedemasiadoenlamisma.

Dialogarconlacorporaciónmunicipalyelalcaldeparamostrarlaimportanciadehacerunaexposiciónpúblicadelanálisisterritorialpormediodemapaspóstertipovallapublicitariaenvinil.

Hacereltrabajodecomunicaciónsocialparaelaborarmapastipopósterexplicativodondesemuestrenlasprincipalesdinámicasdelterritorio,suproblemáticaysuorganizaciónterritorial,siesnecesariopuedeapoyarse en una persona conocedora del tema. Si hay población indígena en elmunicipio, no olvidetraducir la informaciónypresentarlaen losdos idiomas.Sepuedeapoyarcon laacademiade lenguasmayas.

Hacer laexposiciónpúblicade losresultadosdelanálisis territorialdenominada“Cómoestamos”,estaexposiciónestarácolocadafrentealamunicipalidadporunlapsomínimodeunmes.

Sugerencia: Buscar información mediada o mapas tipo póster para tener una idea clara del trabajo de mediación que se quiere realizar. De ser posible asesorarse con personas de comunicación social que tienen experiencia en desarrollar material visual y mediado.

Etapa 3ESCENARIOS Y DIRECTRICES

MUNICIPALES

Etapa 3

Escenarios y directricesmunicipales

57

Etap

a 3

1. Construcción de escenarios

ETAPA 3

Instrumentos para laelaboración del POT municipal

La elaboración de distintos escenarios es una tarea fundamental para el proceso de ordenamiento territorial, que requiere asesoría del planificador pero con estrecha comunicación con la mesa de ordenamiento territorial. Esta acción es clave y permite demostrar a los actores locales los diferentes caminos que un municipio pudiera tomar, y por consecuencia la imagen futura vinculada a esta decisión. Además esta actividad fomentará la discusión sobre las directrices que se deben seguir y los resultados derivados de esta acción, dando a los participantes del proceso una visión integral del territorio.

Para que se implemente un proceso de discusión es necesario como mínimo determinar tres tipos de escenarios: Escenario Real, Tendencial y Normativo, los cuales brindarán la posibilidad de construir un análisis claro para establecer las tendencias.

Tomando en cuenta los resultados del análisis de las dinámicas territoriales y las visiones de ordenamiento territorial y planificación del desarrollo, se desarrollan los 3 escenarios con las siguientes características:

– Escenario Real, el cual representa el presente, la situación actual donde se desenvuelven los actores y sobre todo los problemas más importantes que fueron identificados en el análisis territorial. Constituye en un análisis de la situación actual donde se detectan las necesidades y requerimientos a cubrir, jerarquizándose los problemas.

– Escenario Tendencial (sin intervención de OT), el cual representa lo previsto, el futuro y la situación actual proyectada. En este escenario se utilizan las proyecciones desarrolladas en el diagnóstico para obtener una idea clara de que pasaría sin la intervención de un plan de ordenamiento territorial.

– Escenario Normativo (con implementación de OT), el cual se constituye en este caso en la propia formulación del Plan de Ordenamiento Territorial municipal y que representa la solución de los problemas detectados y de aquellos que requieren una solución inmediata.v

La formulación de escenarios le permitirá al facilitador de OT y a la municipalidad, mostrar los efectos de las transformaciones del territorio que podrían surgir a partir de las intervenciones, inversiones y cambios bien ordenados y con argumento técnico (cambios económicos, las mejoras a la infraestructura, etc). El objetivo final de esta etapa es tomar conciencia de los posibles efectos del crecimiento futuro, y contar con proyecciones que puedan ser utilizadas como base para tomar las acciones necesarias que permitan alcanzar los objetivos del POT.

El diseño de los escenarios es un instrumento de la planificación que contiene la descripción de una situación futura, junto con un esquema de los sucesivos eventos que la conforman, desde una situación base a una futura.

Procedimiento Recomendado:

• Recopilar todas las proyecciones y tendencias derivadas del diagnóstico.

• Determinar las políticas que sustentarán y dirigirán los escenarios.

• Establecer las metas necesarias a respaldar las políticas territoriales determinadas para los escenarios. Estas deberán hacerse incluyendo la variabletiempo.Quemetasacortoamedianoyalargo plazo se buscan a través del escenario.

• Definir las estrategias para alcanzar las metas propuestas en los escenarios. Este es el ¿cómo? Se hará real la imagen a futuro propuesta en el escenario.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

58

• Delimitar los estándares que serán funcionales a ordenar el territorio y a establecer parámetros para su uso y su desarrollo.

• Preparar un memorándum sobre todos los distintos elementos que comprenderá cada uno de los escenarios, estableciendo también el número de escenarios y el enfoque o directriz que cada uno de ellos tendrá.

Por ejemplo, en el área urbana del Municipio Raxruhá vamos a construir tres escenarios (de manera bastante general). Son ideas de propuestas:

A. Escenario Tendencial en el área urbana de Raxruhá: ¿Como creceríamos sin Ordenamiento Territorial?• Exponer que pasará con la cabecera municipal si

seguimos creciendo de manera desordenada

• Expresar los altos costos en infraestructura básica que la municipalidad deberá enfrentar

• Demostrar los límites que la falta de planificación representa para la construcción de equipamientos públicos

• Señalar el riesgo de crecer en zonas de alto riesgo de inundación, tanto para la inversión privada como para la inversión pública

• Sensibilizar sobre la problemática del crecimiento espontaneo, lo cual afecta directamente la calidad de vida de los residentes del área urbana

B. Escenario de Crecimiento Ideal: ¿Cómo sería nuestra ciudad con Ordenamiento Territorial?• Crear nuevos vecindarios contiguos al casco

urbano existente

• Planificar nuevos barrios compactos e incentivar usos mixtos dentro de ellos

• Integrar el trazado vial a la retícula del casco urbano existente

• Prever la adquisición de predios municipales para el equipamiento público en lugares estratégicos

• Proponer una jerarquía vial que facilite la interconexión entre barrios

• Hacer una propuesta de periférico afuera de la zona urbana para la carretera FTN

Escenario tendencial - crecimiento desordenado

59

Etap

a 3

C. Selección participativa de escenarioLos escenarios propuestos deberán ser presentados a la población a través de una junta con el COMUDE o con el Concejo Municipal, donde se establecerá cual es el escenario de ordenamiento territorial deseado.

Es probable que en algunas cosas se puedan usar propuestas de escenarios distintos, por lo cual está en la capacidad del facilitador lograr hacer una propuesta final que articule lo mejor de cada escenario, utilizando siempre los insumos generados en los talleres de participación ciudadana.

Escenario de crecimiento ideal

2. Desarrollo de directrices municipales de OT

A. Metodología de la computadora de papel4

Nombre del ejercicio: La computadora de papel

Idea principal, propósito: Identificar puntos de apalancamiento para la acción.

Aplicación, contexto: Esta es una herramienta que puede ser útil en el entorno de un mini taller. Resulta particularmente práctica cuando se trata de identificaracciones prioritarias, como sucede en el taller de resultados o en un taller de seguimiento. Es una herramienta muy potente cuando hace falta persuadir a los actores locales para que en esa etapa dejen de lado algunas cuestiones que figuran en lugar destacado en su lista de prioridades, pero que resultan muy difíciles de abordar o de modificar significativamente.

Ejemplo de desarrollo de directrices para el POT de San Antonio Huista.

4 Tomado de la propuesta metodológica creada por Mesopartner – Local Economic Delivery

Paso 1: Priorización de los factores clave para el Desarrollo Territorial de San Antonio Huista.

Para desarrollar esta primer parte del análisis para la construcción de directrices se tomó como punto de partida el análisis territorial y el escenario normativo.

En base a un ejercicio de lluvia de ideas sobre ¿Cuáles son los factores clave para el desarrollo territorial sostenible del municipio, que se pueden promover a partir del Ordenamiento Territorial?, se priorizaron 9 factores clave.

Paso 2: Estos factores se llevaron al análisis cruzado de variables como se muestra en el siguiente gráfico, de acuerdo a la metodología ´Computadora de Papel´. El objetivo de este ejercicio es determinar el nivel de influencia de cada factor sobre todos los demás, y luego su nivel de dependencia. Dado que existen factores que influyen más que otros, se podrán estudiar qué factores es importante promover desde el POT y de qué manera.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

60

Fotografía de la computadora de papel, ejercicio para San Antonio Huista, Huehuetenango.

Paso 3: Sediagramanlosresultadosdelamatriz,paraubicar los factores según su nivel de influencia (valoractivosobreelejedelasX)ysuniveldedependencia(valorpasivosobreelejedelasY).

• En el cuadrante inferior se ubican los factores que ejercen mucha influencia y reciben poca influencia de los demás. Éstos son factores determinantes en el éxito del proceso de OT.

• En el cuadrante superior derecho se encuentran factores que influyen mucho y al mismo tiempo reciben mucha influencia. Estos son factores complejos, y por su nivel de influencia necesitan ser abordados de manera estratégica al momento de integrar las directrices del POT.

• En el cuadrante superior izquierdo se ubican los factores de menor impacto catalizador, porque influyen poco en otros factores y reciben mucha influencia. Sin embargo, hay que tomar en cuenta, que de todas formas son factores clave, que se deben articular con los factores más influyentes.

• Lo mismo aplica para el cuadrante inferior izquierdo, con los factores secundarios.

Factores Clave para el Desarrollo Territorial

del MunicipioA B C D E F G H I

Valores activos

(X)

A Desarrollo Económico Rural 3 2 3 2 1 2 3 1 17

BGranos Básicos y Seguridad

Alimentaria3 1 2 3 1 1 3 1 15

C Vinculación regional con FTN 3 1 2 1 2 3 1 2 15

D Sistema de Centros Poblados 3 1 1 2 1 3 3 2 16

E Gestión de Riesgo 3 3 1 3 2 2 3 1 18

F Fortalecimiento institucional 3 3 3 3 3 3 3 3 24

G Conectividad territorial 3 2 3 3 2 2 3 3 21

HGestión de los recursos

naturales3 3 1 2 3 2 1 1 16

IConservación del patrimonio

cultural1 0 2 1 1 1 1 1 8

Valores pasivos (Y) 22 16 14 19 17 12 16 20 14 150

17

61

Etap

a 3

Paso 4: El esquema posterior identifica los factores articuladores del POT, en relación con su relevancia para el proceso de OT y su ubicación en los diferentes cuadrantes. De esta forma, para el ejercicio de San Antonio Huista se identificó:

• El Desarrollo Económico Rural como factor orientador del POT

• El Fortalecimiento Municipal como factor

propulsor, que influye claramente sobre todos los demás factores

• La conectividad territorial, la vinculación regional a Franja Transversal del Norte, la Gestión de Riesgo y el Fortalecimiento del Sistema de Centros Poblados son factores directamente vinculados al Ordenamiento Territorial, y como talseconviertenenlasdirectricesdelPOT.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

62

De acuerdo a este análisis las directrices del POT se articulan de tal forma, que contribuyen al Desarrollo Económico Rural del municipio. Como factor de éxito se identifica el fortalecimiento institucional, que deberá ser un hilo conductor para el acompañamiento del proceso de ordenamiento territorial en San Antonio Huista.

En esta lógica, para el caso de San Antonio Huista, esquema de articulación del POT en función de su contribución al Desarrollo Territorial Sostenible se articula de la siguiente manera:

Desarrollo Económico Rural-café, granos básicos, miel

-diversificación productiva y valor agregadoagroturismo

Fortalecimiento Institucional

• Sistema vial en función de centralidades

• Recursos naturales• Asentamientos humanos•SeguridadAlimentaria

• Fortalecimiento de núcleos rurales• Especialidades y jerarquías • Conectividad regional en

función de exportación de café y otros• Gestión de los recursos naturales

Plan de Ordenamiento Territorial-Directrices-

Sistema deCentros Poblados

VinculaciónRegional

Gestión de Riesgo

ConectividadTerritorial

63

Etap

a 3

3. Construcción de la organización territorial futura

4. Plan de uso del suelo –PLUS–

A. Descripción de algunas categorías de uso del suelo

Se entiende por espacio URBANO, aquel cuya función fundamental es la residencial, si bien esta puede complementarse con otras de naturaleza industrial (de bajo impacto y acción contaminante), comercial o de servicios. Puede presentar diferentes tipologías constructivas: vivienda unifamiliar aislada, vivienda en bloque, diferente localización espacial en la manzana (alineación, etc.), diferentes alturas máximas, etc.

Los espacios INDUSTRIALES/COMERCIALES, son aquellos cuya función fundamental es la de servir de soporte a la actividad productiva industrial y/o comercial-servicios. Se trata de espacios de funcionalidad casi exclusiva, idealmente deberían estar situados en los bordes de los espacios residenciales y en las márgenes de los principales ejes comunicativos.

También se asocian a grandes ocupaciones industriales dispersas.

Los EQUIPAMIENTO son aquellos cuya función fundamental es la de servir de soporte a la localización de equipamientos para servicios públicos y dotaciones públicas. Su titularidad es fundamentalmente gubernamental, si bien se puede contar con dotaciones y equipamientos de naturaleza privada. Su naturaleza se relaciona con la función específica que ofrecen a la sociedad: educativo, salud, deportivo, sanitario, religioso, parques y jardines, etc.

CENTRO HISTÓRICO / PATRIMONIO HISTÓRICO: Sobresale la competencia institucional sobre la declaratoria, delimitación e integración de los centros históricos al Patrimonio Cultural de la Nación. Dicha potestad la posee el Ministerio de Cultura y Deportes y obliga a las municipalidades donde sus centros

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

64

históricos hayan sido declarados e integrados al Patrimonio Cultural, a que previo a otorgar licencia de construcción de un inmueble localizado en el centro histórico ya declarado, debe contarse con la resolución favorable del Instituto de Antropología e Historia –IDAEH-.

Los espacios RURALES, son aquellos en donde predominan las actividades productivas agrícolas, forestales o pecuarias, y en éstos espacios se encuentra la población que tiene una ocupación predominante ligada al agro. Debe ser preservado para otras funciones (producción agropecuaria, trazado de infraestructuras y vías de comunicación, necesidades ambientales, calidad paisajística, cultural, lugares sagrados etc.)

Se entiende por Núcleo Rural, aquel que pese a tratarse de asentamientos de naturaleza y función básicamente rural, cuentan con un mínimo de ocupación constructiva que permite individualizarlo de las áreas plenamente agrícola-ganaderas y/o forestales. Se define a partir del establecimiento de un perímetro situado en torno al espacio edificado. Dentro de este perímetro se podrán obtener permisos constructivos (licencias), restringiéndose fuera de los mismos, con la finalidad de evitar la dispersión y la ocupación indiscriminada del espacio.

Se entiende por espacio RURAL DE AGRICULTURA, aquel espacio donde existe actividad productividad agropecuaria, sea la orientación del producto tanto para el mercado como para autoconsumo, y que debe ser preservado de la ocupación espontánea por parte de la acción constructiva. Se debe tender a restringir la acción constructiva, salvo para infraestructuras o equipamientos encaminados a potenciar la productividad agrícola (sistema de riego, centros de acopio y mercadeo, infraestructura para transformación, puntos de almacenamiento, etc.).

Las zonas DE PRODUCCION NO AGRICOLAS, son aquellas en donde existen actividades de producción, comercialización o artesanías muy vinculadas a una especialidad territorial, por ejemplo las actividades textiles en una zona rural determinada.

LAS ZONAS RURALES AGRÍCOLAS, son aquellas cuyo uso principal se vincula al aprovechamiento agrícola-ganadero o forestal.

Las zonas DE PROTECCIÓN, son aquellas cuyas características intrínsecas son merecedoras de un mayor grado de protección. Tanto por las potencialidades del propio suelo de cara a la actividad productiva agraria (áreas de fuerte productividad), u otras funciones (protección de valores patrimoniales, ambientales y culturales).

Se debe tender a reducir al máximo la acción constructiva espontánea en estos espacios, ya que por una parte puede afectar a la propia integridad de las personas (localizaciones en áreas de riesgo), o pueden encarecer la ejecución futura del sistema de articulación infraestructural, derivados de los costes de desalojo de las construcciones existentes. En la categoría de Área de Protección se encuentran las Reservas del Estado.

Las Áreas de Reservas Territoriales del Estado se ubican en la faja terrestre de 3 Km., a lo largo de los océanos, contados a partir de la línea superior de las mareas; de 200 m. a lo largo de las orillas de los lagos; de 100 m. a cada lado de las riberas de los ríos navegables; de 50 m. alrededor de las fuentes y manantiales donde las aguas surten a las poblaciones. Las siguientes franjas no podrán darse en arrendamiento por el Estado; de 50 m. a 30 m. contados a partir de la línea superior de la marea en los océanos que se destinará como playa de uso público (varia si se encuentran desocupados u ocupadas en el momento de la emisión de la presente ley); de 20 m. a lo largo de las orillas de los lagos; de 10 m. a cada lado de las riberas de los ríos navegables; alrededor de las fuentes y manantiales donde las aguas surten a las poblaciones. El Organismo Ejecutivo por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y a través de la Oficina de Control de Áreas de Reserva del Estado “OCRET”, llevará el control por medio de los registros correspondientes, de las Áreas de Reserva Territoriales del Estado de Guatemala y ejecutará los programas y obras que sean necesarias para el mejor aprovechamiento y desarrollo de las mismas.

Las ÁREAS PROTEGIDAS, son aquellas catalogadas por CONAP como tal o bien aquellas que por sus singulares características naturales y ecológicas son merecedoras de ser preservadas de todas aquellas actividades humanas que puedan derivar en la degradación o desestabilización de su sistema ecológico. Por la importancia que adquieren para las generaciones futuras y el grueso de la sociedad

65

Etap

a 3

cuentan con una normativa sectorial individualizada (Ley de Áreas protegidas y su reglamento Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente). Además, los respectivos Planes Maestros específicos.

Las áreas DE PROTECCIÓN DE VÍAS DE COMUNICACIÓN, aquellas situadas en las márgenes de las vías de comunicación y que pueden ser incorporados en el futuro a la propia infraestructura. El Artículo 146 del Código Municipal marca una serie de distancias mínimas, en relación al rango de vía, en las cuales se debe prohibir la ocupación humana. Tanto por razones de seguridad viaria, como para evitar sobre costes futuros en los posibles procesos de ampliación de las vías. Se requiere autorización municipal para construir. Y se denegará si la distancia medida del centro de vía a rostro de la edificación es menor de 40 metros en las carreteras de primera categoría y de 25 en carreteras de segunda categoría.

Se entiende por AREAS DE GESTION DE RIESGOS, aquellos espacios donde el impacto de las amenazas naturales (inundaciones, deslizamientos, vulcanismo, etc.) es más intenso, y adquiere una capacidad constatable de afectar de un modo muy directo a los posibles habitantes de estos espacios. Estas zonas son básicamente las zonas de recuperación y o adaptación, áreas donde se aplican medidas de mitigación y o reducción de vulnerabilidades.

Las zonas DE PROTECCIÓN DEL RECURSO BOSQUE (zonas naturales y zonas especiales rurales), son aquellas cuyas características del recurso bosque, intrínsecas son merecedores de un mayor grado de protección. La protección debe fomentarse por su vocación o potencialidades del propio suelo de cara a la actividad agroforestal (áreas de fuerte vocación forestal), u otras actividades o funciones acordes a su vocación forestal (protección de valores patrimoniales, ecoturismo y culturales). Además, es prioritaria la protección de las Cuencas Hidrográficas y las Zonas de Recarga Hídrica. En éstas aplica el marco legal referido a la Ley Forestal y su Reglamento.

B. Reglas de intervenciónDefinen las acciones a tomar por parte de las instituciones públicas en la otorgación de derechos de uso del espacio con la finalidad de asegurar la conservación y el uso sostenible a largo plazo. Estas reglas son de observancia y cumplimiento obligatorio de todas las instituciones públicas y reparticiones de

las Alcaldías que tienen jurisdicción y competencia en el otorgamiento de derechos de uso.

Las opciones disponibles en el plan de uso del suelo para el otorgamiento de derechos y el significado de los términos utilizados son los siguientes:

• Permitida: Cuando la actividad indicada puede ser autorizada sin mayores restricciones, cumpliendo con las normas de uso y manejo establecidas legalmente o, en ausencia de éstas, las que aseguren el uso sostenible de las unidades de suelos y del espacio.

• Limitada: Cuando la actividad considerada sólo puede autorizarse bajo ciertas condiciones de uso, debido a limitaciones propias de la unidad de suelo, tierra o espacio en toda su extensión o en partes de la misma.

• Prohibida: Cuando la actividad indicada no puede ser realizada en la unidad de tierras considerada por no ser apta para la actividad propuesta, por estar en zonas de riesgos o por cumplir funciones de protección del ecosistema.

• Bajo Condiciones: Cuando el ejercicio de la actividad indicada solo puede ser autorizado bajo condiciones especiales con base a las circunstancias de cada caso en función de criterios y situaciones variadas que no pueden ser generalizadas.

C. Reglas de uso:Son las reglas relativas al uso de los suelos con relación a las actividades desarrolladas en el territorio y de acuerdo a las categorías de uso fijadas. Mediante éstas se indican las condiciones en que éstas pueden ser desarrolladas, en función de la zonificación, en condiciones de uso sostenible.

Establecen limitaciones al ejercicio del derecho de uso de la tierra. En este marco, el PLUS respeta los derechos de uso adquiridos con anterioridad a la aprobación del PLUS, por lo que no afecta los derechos de uso de los asentamientos actuales. Las reglas de uso son de cumplimiento obligatorio para los usuarios bajo los derechos adquiridos legalmente. El significado de los términos empleados es el siguiente:

1. Permitida: Cuando la actividad puede ser realizada sin mayores restricciones, cumpliendo con las normas que garanticen el uso sostenible de los recursos (suelo, espacio, tierra, etc).

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

66

Matriz ejemplo de reglas de uso de las unidades del plan de uso de espacio urbano

CATEGORÍA DE USORecomendaciones de manejo

ResidencialEquipamiento indus-

trialInfraes-tructura

Servicios

1. SUELOS DE USO RESIDENCIAL “A”

PERMITIDARestringida a áreas con sue-los profundos y pendientes

inferiores a 15%, etc.

PROHIBIDANo es recomendable por efectos de contaminación.

LIMITADA LIMITADA

Evitar la construcción de residencias en áreas de riesgo. En lugares con

pendientes pronunciadas hacer curvas de nivel y terrazas, arborizando con

plantaciones de pinos, etc.

2. Limitada: Cuando la actividad propuesta sólo puede ser realizada bajo restricciones, en función de la naturaleza de los suelos considerados o cuando la actividad propuesta sólo puede ser realizada en parte del área.

3. Prohibida: Cuando la actividad no puede ser realizada en las unidades de suelos considerados, debido a la presencia de riesgos naturales o carácter antrópico, contaminación del medio ambiente, de degradación de los suelos, erosión, no compatibilidad.

Recomendaciones de Manejo

Para cada uno de los usos considerados en la Propuesta del PLUS se formulan recomendaciones generales. Estas incluyen aquellas orientadas a la utilización sostenible de los suelos, junto a su vegetación, en su función como parte de un sistema ecológico que es necesario preservar para asegurar la calidad de otros

recursos como el agua, la vegetación, los recursos hidrobiológicos y la biodiversidad en general. Se incluyen además recomendaciones de manejo para cada grupo de unidades de suelos a las que se asignan un uso determinado, orientadas a apoyar las actividades productivas y con el fin de asegurar la utilización de los recursos naturales renovables, sin riesgos de degradación.

Recomendaciones de manejo del espacio urbano

Características generales para cada Unidad de Plan de Uso del Suelo, por ejemplo urbanización con viviendas, zona industrial, parque industrial, área recreacional, etc.

a. Suelos para uso residencial1. Justificación

Suelos que se encuentran en el distrito X que tiene una pendiente casi plana con suelos conglomerados aptos para la construcción de viviendas multifamiliares.

Reglas de Intervención

Actividad Responsable Permiso

Urbanización Unidad de Construcción privada y planificación municipal Permitido

Conexión de agua y alcantarilladoEmpresa de aguas municipales, Dirección de drenajes y

alcantarillado municipalPermitido

Conservación de cuencas Dirección de medio ambiente municipal Limitado

Construcción de calles y aceras Unidad de Obras públicas municipales Permitido

Instalación eléctrica Empresa eléctrica municipal, DEORSA, DEOCSA, INDE. Permitido

Manejo de vida silvestreMinisterio de Ambiente MARN, Comisión Nacional de Áreas

Protegidas CONAP. Bajo

condiciones

Conservación de parques CONAPBajo

condiciones

67

Etap

a 3

2. Especificaciones:• Urbanización Permitida: Se autoriza la Urbanización

mediante la construcción de viviendas unifamiliares que no sobrepasen los tres pisos según lo establecido en las normas específicas.

• Conexión de agua y alcantarillado Permitida: Se autoriza la instalación de agua y alcantarillado según normas establecidas para urbanizaciones en terrenos relativamente planos.

• Conservación de cuencas de cuencas Permitida Limitado

• Construcción de calles y aceras Permitido

• Instalación eléctrica Permitida

• Manejo de vida silvestre bajo condiciones: Limitado a las especies que se autorice y bajo las condiciones de manejo aprobadas.

• Conservación de bosques y parques, Bajo condiciones.

3. RecomendacionesLas construcciones en la urbanización deben ser unifamiliares en áreas donde las características de los suelos lo permitan tanto en estructura, profundidad, pendiente y drenaje. Deberá promoverse la cobertura permanente del suelo tanto por vegetación gramínea como por asfalto o pavimento.

b. Suelos para uso industrial1. JustificaciónSuelos que se encuentran en la zona YYY, tienen una pendiente moderadamente inclinada (10%); la estructura está conformada por capas arcilla en la parte superior y conglomerados fluviales a 2 metros de profundidad aptos para construcciones de obras civiles.

Reglas de Intervención

Actividad Responsable Permiso

Urbanización Unidad de Construcción privada y planificación municipal Permitido

Conexión de agua y alcantarilladoEmpresa de aguas municipales, Dirección de drenajes y

alcantarillado municipalPermitido

Conservación de cuencas Dirección de medio ambiente municipal Limitado

Construcción de calles y aceras Unidad de Obras públicas municipales, MICIVI. Permitido

Instalación eléctrica Empresa eléctrica municipal, DEORSA, DEOCSA, INDE. Permitido

Manejo de vida silvestreMinisterio de Ambiente MARN, Comisión Nacional de

Áreas Protegidas CONAP.Bajo

condiciones

Conservación de parques CONAPBajo

condiciones

c. Propuestas de manejo en áreas rurales

Capacidad de uso de la tierra

La capacidad de Uso de la Tierra utiliza una metodología específica que clasifica las distintos tipos de usos de la tierra basándose en una clasificación de tierras de la República de Guatemala en regiones las cuales son las siguientes:

– Tierras de la Llanura Costera del Pacífico

– Tierras Volcánicas de la Boca costa

– Tierras Altas Volcánicas

– Tierras Metamórficas

– Tierras Calizas Altas del Norte

– Tierras Calizas Bajas del Norte

– Tierras de las Llanuras de Inundación del Norte

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

68

La guía será de utilidad principalmente para las acciones regulatorias y de fomento forestal en los siguientes aspectos:

– Otorgamiento de concesiones forestales

– Ingreso al programa de incentivos forestales

– Proceso de adjudicación de tierras por parte del INTA

– Autorización de cambios de cobertura

– Procedimientos de registro y estadística forestal

Al no ser un marco regulatorio amparado por una ley o un reglamento, pasa por ser una sugerencia o recomendación de manejo del suelo según la Capacidad de Uso de la Tierra, esta aclaración es importante ya que cuando hablamos de Ordenamiento Territorial, se requiere obligadamente un marco legal para asignación o cambio sobre un uso de suelo específico dentro de la circunscripción municipal.

• Factores que determinan la Capacidad de Uso de la Tierra5

Entre los factores que se consideran como determinantes están la profundidad efectiva del suelo y la pendiente del terreno, ambos varían en sus rangos dentro de las regiones en que se dividió al país. Adicionalmente se consideran la pedregosidad (superficial e interna) y el drenaje superficial como factores que en forma temporal o permanente pueden modificar la capacidad de uso de la tierra.

Estos cuatro factores fueron considerados dentro del esquema adoptado en virtud de que, a juicio de expertos, son los que principalmente definen la aptitud física para el crecimiento, manejo y conservación, de una unidad de tierra cuando es utilizada para propósitos específicos como usos de naturaleza forestal y agroforestal (Rodas 1996.

Descripción de las variables y forma de estimación:

Como ya fue mencionado, la metodología adoptada utiliza únicamente variables físicas6, pendiente, profundidad efectiva del suelo, pedregosidad y drenaje, las que se describen como sigue:

5 Fuente: Clasificación de Tierras por Capacidad de Uso. Aplicación de una metodología para tierras de la República de Guatemala. INAB año 1997.6 Todas las Metodologías existentes consideran como variables principales la pendiente y la profundidad del suelo.

a. Pendiente: Se refiere al grado de inclinación de los terrenos (unidades de tierra) expresado en porcentaje. Los rangos de pendiente son variables dentro de cada una de las regiones naturales que se han definido en la presente metodología. A nivel de gabinete se estima por medio de técnicas cartográficas utilizando mapas de curvas a nivel. En el caso de extensiones relativamente pequeñas o en áreas muy complejas como las kársticas, debe estimarse también la pendiente con técnicas cartográficas a manera de guía, pero deben ser medidas en campo mediante procedimientos topográficos: nivelaciones con nivel de mano o aparatos rústicos, entre otros, a menos que existan levantamientos topográficos. No debe olvidarse que lo que va a determinar la clasificación en una unidad cartográfica, es la pendiente máxima, es decir la mayor inclinación que presenta la unidad, expresada en porcentaje.

b. Profundidad efectiva del suelo: Se refiere a la profundidad máxima del suelo susceptible de ser penetrada por sistemas radiculares de plantas, nativas o cultivadas, dentro de toda la gama de usos agropecuarios y forestales posibles. No se considera parte de la profundidad efectiva horizontes “R” o capas endurecidas en forma natural o por efectos de la labranza. Se considera como limitante de la profundidad, las capas endurecidas cuya dureza no permitan ser rayadas (en estado seco), con una moneda de cobre.

En forma práctica, la mayoría de capas “R” del suelo o bien los horizontes parcialmente alterados que no permiten la penetración de las raíces, son las que determinan la profundidad efectiva dentro del suelo. La profundidad efectiva, también está limitada por capas freáticas cercanas a la superficie del suelo.

c. Pedregosidad: Se refiere a la presencia de fracciones mayores a las gravas (0.045 metros de diámetro) sobre la superficie del suelo y dentro del perfil del mismo. Incluye afloramientos rocosos, ya sea de materiales de origen o transportados como materiales aluviales7.

• Categorías de Capacidad de Uso.Las categorías de capacidad de uso que se emplean en la metodología, se ordenan en forma decreciente

7 Para ver los distintos criterios de pedregosidad ver: Clasificación de Tierras por Capacidad de Uso. Aplicación de una metodología para tierras de la República de Guatemala. INAB año 1997

69

Etap

a 3

en cuanto a la intensidad de uso soportable sin poner en riesgo la estabilidad -física- del suelo, se presentan a continuación. No se incluyen criterios de fertilidad de suelos, ni aspectos ligados a la producción (acceso, mercados y costos), por lo que son categorías indicativas de usos mayores en términos de la protección que ofrecen a las capas superiores del suelo. Bajo este contexto, las categorías son las siguientes:

a. Agricultura Sin Limitaciones (A):Áreas con aptitud para cultivos agrícolas sin mayores limitaciones de pendiente, profundidad, pedregosidad o drenaje. Permiten cultivos agrícolas en monocultivo o asociados en forma intensiva o extensiva y no requieren o, demandan muy pocas, prácticas intensivas de conservación de suelos. Pueden ser objeto de mecanización.

b. Agricultura con mejoras (Am):Áreas que presentan limitaciones de uso moderadas con respecto a la pendiente, profundidad, pedregosidad y/o drenaje. Para su cultivo se requieren prácticas de manejo y conservación de suelos así como medidas agronómicas relativamente intensas y acordes al tipo de cultivo establecido.

c. Agroforestería con cultivos anuales. (Aa):Áreas con limitaciones de pendiente y/o profundidad efectiva del suelo, donde se permite la siembra de cultivos agrícolas asociados con árboles y/o con obras de conservación de suelos y prácticas o técnicas agronómicas de cultivo.

d. Sistemas Silvo pastoriles (Ss):Áreas con limitaciones de pendiente y/o profundidad, drenaje interno que tienen limitaciones permanentes o transitorias de pedregosidad y/o drenaje. Permiten el desarrollo de pastos naturales o cultivados y/o asociados con especies arbóreas.

e. Agroforestería con cultivos permanentes (Ap):

Áreas con limitaciones de pendiente y profundidad, aptas para el establecimiento de sistemas de cultivos permanentes asociados con árboles (aislados, en bloques o plantaciones, ya sean especies frutales y otras con fines de producción de madera y otros productos forestales).

f. Tierras forestales para producción (F):Áreas con limitaciones para usos agropecuarios; de pendiente o pedregosidad, con aptitud preferente para realizar un manejo forestal sostenible, tanto del bosque nativo como de plantaciones con fines de aprovechamiento, sin que esto signifique el deterioro de otros recursos naturales. La sustitución del bosque por otros sistemas conllevaría a la degradación productiva de los suelos.

g. Tierras Forestales de Protección (Fp):Áreas con limitaciones severas en cualquiera de los factorcon limitaciones severas en cualquiera de los factores limitantes o modificadores; apropiadas para actividades forestales de protección o conservación ambiental exclusiva. Son tierras marginales para uso agrícola o pecuario intensivo. Tienen como objetivo preservar el ambiente natural, conservar la biodiversidad, así como las fuentes de agua. Estas áreas permiten la investigación científica y el uso ecoturístico en ciertos sitios habilitados para tales fines, sin que esto afecte negativamente el o los ecosistemas presentes en ellas. También se incluyen las áreas sujetas a inundaciones frecuentes, manglares y otros ecosistemas frágiles. Las áreas cubiertas con mangle, están sujetas a regulaciones reglamentarias especiales que determinan su uso o protección.

Esta categoría también incluye las zonas denominadas bosques de galería, las cuales son áreas ubicadas en las márgenes de los ríos, riachuelos o quebradas y en los nacimientos de agua. Tienen como función, retener sedimentos que proceden de las partes altas, la protección de los cauces, espejos de agua y captación del agua de lluvia, a través de la parte aérea de la vegetación existente. Los bosques de galería, pueden delimitarse con una franja de 15 a 30 metros de ancho de cobertura vegetal a partir de las márgenes de los ríos, riachuelos, quebradas y nacimientos de agua, a lo largo de los mismos.

Con base en el principio que sustenta la metodología, una unidad de tierra clasificada dentro de una categoría de uso intensivo no excluye el hecho de que pueda ser utilizada para otra categoría menos intensiva, así, una unidad de tierra clasificada para usos agrícolas intensivos perfectamente puede ser utilizada para arreglos de sistemas agroforestales o aun para usos forestales productivos.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

70

Lo contrario no se considera técnicamente posible, es decir, una unidad clasificada con capacidad de uso forestal, no soporta usos más intensivos, tales como los agrícolas o pecuarios sin que se ponga en riesgo la estabilidad del recurso suelo, principalmente en nuestro país donde este recurso es muy vulnerable a procesos erosivos y el deterioro general del terreno. Para efectos de la aplicación de la Ley Forestal, en materia del programa de incentivos forestales, se consideran tierras de vocación forestal aquellas clasificadas en las categorías Forestal para Producción (F), Forestal para Protección (Fp) y Agroforestería con cultivos permanentes (Ap), entendiendo que en el caso de esta última, será sujeta a incentivos siempre y cuando sea utilizada para usos netamente forestales, productivos o de protección; en ningún momento serán incentivados los arreglos agroforestales. Esta decisión es de tipo institucional, en ningún momento la define el método de clasificación utilizado.

Para aplicar los distintos criterios de uso según la capacidad del suelo, según los tipos de suelos clasificados para la República de Guatemala se

recomienda consultar el Manual de Clasificación de Tierras por Capacidad de Uso. Aplicación de una metodología para tierras de la República de Guatemala. INAB año 1997.

Ejemplo de reglas de intervención, reglas de uso y recomendaciones de manejo

A continuación y para ilustrar la aplicación de la propuesta de uso de suelo y su intervención se presenta el siguiente ejemplo que aplica las características generales para uso según la propuesta de clasificación del uso de suelo y sus reglas de intervención.

1. Requerimiento: Suelos requeridos para uso agrícola en ubicación rural.

2. Justificación:Suelos que se encuentran en un sector X o en determinada micro región que tiene una pendiente casi plana con suelos aptos para la actividad agrícola o forestal pero en donde se solicita un requerimiento para uso agrícola.

Ejemplo de Reglas de Intervención

TIPO DE SUELO

Actividad Responsable Permiso

RURALUso: Agrícola /

Forestal

Agrícola Solicitar al INAB un dictamen que asegure que las tierras no son de vocación Forestal

Permitido

Cobertura Forestal

Si se solicita el cambio de cobertura a un área mayor a una hectárea, deberá presentar un estudio al INAB que asegure que la tierra con cobertura forestal

no es de vocación forestal.Permitido

Conservación de cuencas

Prohibido eliminar bosque en las partes altas de las cuencas hidrográficas. El INAB aplica la Ley Forestal y sus sanciones.

Limitado

Instalación de agua potable

Aplica la normativa existente en el municipio en relación a la dotación de agua potable y su uso en la ruralidad.

Permitido

Instalación eléctrica

Empresa eléctrica municipal, DEORSA, DEOCSA, INDE. Permitido

Vocación ForestalEn el caso que la vocación de la tierra sea forestal y no se justifique un cambio

de uso según su vocación o bien un cambio de la cobertura forestal, deberá conservarse.

Plan de Manejo según la normativa del reglamento de

la Ley Forestal.

Manejo de vida silvestre

Ministerio de Ambiente MARN, Comisión Nacional de Áreas Protegidas CONAP.

Bajo condiciones

71

Etap

a 3

3. Especificaciones:– Actividad agrícola: Se autoriza la actividad

agrícola previamente se cumpla la normativa vigente en la Ley Forestal y su Reglamento, requerimientos establecidos en cuadro que precede. Las actividades agrícolas deben cumplir medidas de mitigación de erosión del suelo y buenas prácticas agrícolas de conservación de suelos.

– Cobertura Forestal: Aplica la normativa a las áreas mayores a una hectárea.

– Conservación de cuencas. Limitada la tala de bosque.

– Conexión de agua y alcantarillado Permitida: Se autoriza la instalación de agua y alcantarillado según normas establecidas para abastecimiento de agua rural por parte del municipio.

– Instalación eléctrica Permitida.

– Manejo de vida silvestre bajo condiciones: Limitado a las especies que se autorice y bajo las condiciones de manejo aprobadas.

– Vocación forestal: Conservación de bosques y parques, Bajo condiciones según la normativa vigente en el reglamento de la Ley Forestal.

Etapa 4

Gestión del POTmunicipal

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

74

Etap

a 4

75

1. Normativa nacional asociada a áreas de manejo especial

• Constitución Política de la República de Guatemala.A nivel constitucional es posible encontrar disposiciones que reconocen las características especiales de ciertas partes del territorio nacional, y reconocen que los regímenes de administración y manejo para las mismas deben ser distintos, pues obedecen a valores protegidos en la norma fundamental.

Los artículos 60 y 61 declaran la protección del Estado hacia los bienes que forman parte del patrimonio cultural de la Nación con el fin de resguardar su valor histórico. Se someten a un régimen especial de conservación el Parque Nacional Tikal, el Parque Arqueológico de Quiriguá y la ciudad de AntiguaGuatemala, sin perjuicio de la protección a los demás bienes de esta índole.

Los artículos 64 y 97, que declaran de interés nacional la conservación, protección y mejoramiento del patrimonio natural de la Nación, y establecen la obligatoriedad de las autoridades públicas de emitir y hacer cumplir las normas dirigidas a su utilización y aprovechamiento racional y evitar su depredación.

Los artículos 67 y 68 se refieren a la consideración especial que poseen las tierras de comunidades y cooperativas indígenas, y establece la posibilidad de que posean un régimen de administración especial, de acuerdo a los sistemas tradicionales de gestión del territorio.

Los artículos 122 y 123 establecen el régimen de reservas territoriales del Estado, como suelo destinado a fines de interés público y que por lo tanto es necesario excluir del proceso de uso y explotación por parte de los particulares.

El artículo 126 declara de urgencia nacional y de interés social la conservación de los bosques, su explotación racional y renovación. Asimismo, establece que debe existir un régimen de protección especial para los bosques y la vegetación en las riberas de los ríos y lagos, y en las cercanías de las fuentes de agua.

• Ley de áreas protegidas (Decreto 4-89 del Congreso de la República) y su reglamento.Pormedio de esta ley se crea el Sistema Nacional deÁreasProtegidas (SIGAP) integradopor todas lasáreasprotegidas,afindelograrla“conservación,rehabilitación,mejoramiento y protección de los recursos nacionalesdelpaís,yladiversidadbiológica”8.Enestaseestablecelaobligatoriedadde losConsejosdeDesarrollourbanoy rural y de las municipalidades de coadyuvar a laidentificación,estudio,proposiciónydesarrollodeáreasprotegidas,dentrodel ámbitode su respectiva región,para la mejor atención de las necesidades locales yregionales. Todo lorelativoa ladeclaratoriaymanejodeestasáreasseencuentrabajolarectoríadelConsejoNacionaldeÁreasProtegidas(CONAP).

• Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación (Decreto 26-97 del Congreso de la República y sus reformas)Establece los criterios para la declaración, registro y protección de los bienes culturales que conforman el Patrimonio Cultural tangible e intangible de la Nación, tales como monumentos, centros históricos, sitios arqueológicos, entre otros. Todo lo relativo a las actividades de uso de dichos bienes, delimitación de su área de influencia y nivel de protección se encuentra bajo la rectoría de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural, a través del Instituto de Antropología e Historia, adscritos al Ministerio de Cultura y Deportes.

• Ley reguladora de las Áreas de Reservas Territoriales del Estado (Decreto 126-97 del Congreso de la República)Como lo establece su primer artículo, el ámbito de aplicación de esta ley se extiende a las áreas definidas como reservas territoriales del Estado en la Constitución Política de la República. Por medio de

ETAPA 4

Gestión del POT municipal

8Artículo2deDecreto4-89,delCongresodelaRepública,LeydeÁreasProtegidas

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

76

esta ley se establece el ente que deberá administrar las reservas territoriales del Estado, siendo el Organismo Ejecutivo a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación y su dependencia, la Oficina de Control de Áreas de Reserva del Estado. Esta oficina es la encargada de llevar el registro de la situación de dichos inmuebles, y de realizar todas las acciones necesarias para su gestión y manejo.

• Ley del Registro de Información Catastral (Decreto 41-2005 del Congreso de la República)Por medio de esta ley se crea el ente encargado de establecer, mantener y actualizar el catastro nacional. Dentro de sus funciones se encuentran coadyuvar en los estudios necesarios para la definición de los problemas nacionales relativos a la propiedad y tenencia de la tierra, y en las propuestas jurídicas de su solución, coordinar con el Registro de la Propiedad la información básica registro-catastro, Coordinar con el Instituto Geográfico Nacional para la elaboración de la base cartográfica y la obtención de información de límites municipales y departamentales y Cooperar con las autoridades administrativas, judiciales, municipales y otros entes públicos cuando éstas requieran informes en materia catastral. En sus artículos 65 y 66 se establece el mandato para dicho Registro de llevar a cabo el reconocimiento de la propiedad, posesión o tenencia comunal de tierras cuando esto se derive del proceso de establecimiento catastral.

• Ley Forestal (Decreto 101-96 del Congreso de la República)Declara de urgencia nacional y de interés social la reforestación y la conservación de los bosques, procurando propiciar el desarrollo forestal y su manejo sostenible, para los fines que persigue el ordenamiento territorial en relación al uso del suelo. La entidad encargada de determinar la vocación forestal de las tierras e impulsar su aprovechamiento es el INAB, a través de los estudios de uso del suelo correspondientes.

• Código de Salud (Decreto 90-97 del Congreso de la República)Enestrecha vinculación con las disposiciones de la ley forestal, el artículo 80 y 84 del Código de Salud se establece el régimen especial de uso a que debe estar

sujeto el suelo en las riberas de los ríos, riachuelos, lagos, lagunas y fuentes de agua, cuyo manejo se encuentra encomendado a las municipalidades.

• Ley de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Decreto 109-96 del Congreso de la República) y su reglamento

Esla Coordinadora Nacional de Desastres CONRED la encargada del tema de riesgo en el país, se encuentra entre sus fines el Impulsar y coadyuvar al desarrollo de los estudios multidisciplinarios, científicos, técnicos y operativos sobre la amenaza, vulnerabilidad y riesgo para la reducción de los efectos de los desastres. La Junta Ejecutiva de CONRED podrá: Declarar de Alto Riesgo cualquier región o sector del país con base en estudios y evaluación científica y técnica de vulnerabilidad y riesgo para el bienestar de vida individual o colectiva. No podrá desarrollarse ni apoyarse ningún tipo de proyecto público ni privado en el sector, hasta que la declaratoria sea emitida en base a dictámenes técnicos y científicos de que la amenaza u ocurrencia ha desaparecido.

Las ccoordinadoras municipales de Reducción de Desastres –COMRED- son las entidades que deben proponer medidas de prevención, mitigación, preparación, alerta, alarma, atención, rehabilitación y reconstrucción; Presentar a la Secretaría Ejecutiva de CONRED su plan anual de trabajo y su presupuesto de funcionamiento e inversión, en concordancia con las políticas y estrategias que en esta materia disponga el Consejo Nacional.

Será entonces tarea de la CONRED con apoyo de las COMRED y las municipales la elaboración de los mapas de riesgo en la escala municipal para minimizar el desastre generado por el impacto de cualquier evento natural como de cualquier amenaza existente dentro del territorio municipal.

• Ley de Tránsito (Decreto 132-96 de la República) y su reglamento y Código Municipal (Decreto 22-2010)

En estos dos cuerpos legales se establecen los criterios para la delimitación de las áreas afectas al sistema vial, las cuales deberán también estar sujetas a un régimen de manejo especial, pues se encuentran destinadas a mejorar la movilidad de personas y vehículos.

Etap

a 4

77

2. Marco legal para control de la construcciónARTÍCULO 147. Licencia o autorización municipal de urbanización. La municipalidad está obligada a formular y efectuar planes de ordenamiento territorial y de desarrollo integral de su municipio. En los términos establecidos por las leyes. Las lotificaciones, parcelamientos, urbanizaciones y cualquier otra forma de desarrollo urbano o rural que pretendan realizar o realicen el Estado o sus entidades o instituciones autónomas o descentralizadas, así como personas individuales o jurídicas, deberán contar con licencia municipal. Tales formas de desarrollo deben cumplir con los requisitos que señalen otras leyes y, en todo caso, cumplir como mínimo con los servicios públicos vigentes:

– Vías, avenidas, calles, camellones y aceras de las dimensiones, seguridades y calidades adecuadas, según su naturaleza.

– Agua potable y sus correspondientes instalaciones, equipos y red de distribución.

– Energía eléctrica, alumbrado público y domiciliar.– Alcantarillado y drenajes generales y conexiones

domiciliares.– Áreas recreativas y deportivas, escuelas,

mercados, terminales de transporte y de pasajeros, y centros de salud, cuando aplique.

Lo anterior tiene relación con los artículos 1 y 2 de la Ley de Parcelamientos Urbanos.

La vivienda y los asentamientos humanos (Ley de Vivienda y Asentamientos Humanos 24-12-1996)9.

Los siguientes artículos relacionan al tema de vivienda con el Ordenamiento Territorial:

ARTÍCULO 12. De las condiciones del ordenamiento territorial. Para la elaboración de los planes de ordenamiento territorial a que se refiere el Código Municipal, debe observarse lo siguiente:

Los usos del suelo identificados como más convenientes para las diferentes áreas del territorio nacional, de acuerdo a sus potencialidades;

La naturaleza y características de las diferentes regiones del país;

La autorización de parcelamientos urbanos. (Ley de Parcelamientos Urbanos 8-2-1961; Código municipal artículo 147).

En relación al proceso de desmembración de fincas para usos urbanos:

ARTÍCULO 1.- El parcelamiento urbano es la división de una o varias fincas, con el fin de formar otras de áreas menores. Tal operación debe ajustarse a las leyes y reglamentos de urbanismo y a los planos reguladores que cada municipalidad ponga en vigor de conformidad con la autonomía de su régimen.

ARTÍCULO 2.- Toda persona individual o colectiva que directa o indirectamente se dedique con ánimo de lucro a efectuar operaciones de las conceptuadas en el artículo anterior, queda obligada a registrarse en la municipalidad a cuya jurisdicción corresponda el inmueble que se va a parcelar.

ARTÍCULO 5.- Las ventas de fracciones de terreno sólo podrán efectuarse con la previa autorización municipal, y para ello se comprobará antes de entregarlas:

Que las obras de urbanización que figuran en losplanos aprobados al concederse la autorización para el parcelamiento, se han realizado o que por lo menos se han ejecutado los trabajos de introducción de energía eléctrica, agua potable y drenajes para cada lote y pavimento de las calles.

Importante dos temas: el primero la autorización de los parcelamientos debe ajustarse al plan de urbanismo, en nuestro caso al Plan de Ordenamiento Territorial municipal el cual deberá ser aprobado, por lo que esta autorización está íntimamente ligada al hecho que el Plan de Uso de Suelo permita o no, el uso residencial o en las áreas de expansión el uso para nuevos parcelamientos.

El segundo tema importante es que la autorización de las fracciones del terreno solo puede efectuarse con previa autorización municipal, para lo cual la municipalidad debe comprobar que las obras de urbanización se hayan completado.

Acá es importante hacer referencia al Código Municipal específicamente al Artículo 147: 9ActualmenteseencuentraendiscusiónenelCongresodelaRepública

variasiniciativasdeleyquepretendenrealizarmodificacionesalaLeydeViviendayAsentamientosHumanos.

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

78

La localización de los principales asentamientos humanos y planificación del desarrollo urbano;El papel y funciones que desempeñan las viviendas en los procesos de urbanización; y,

El sistema vial y de transporte.

ARTÍCULO 13. De las normas y procedimientos. Las municipalidades del país deben emitir las normas y procedimientos relativos al ordenamiento territorial en estricto apego a la política general del Estado en materia de vivienda y asentamientos humanos. Dichas normas y procedimientos deben guardar congruencia, complementariedad y armonía entre sí, cuando se trate de municipios vecinos.

El siguiente artículo define las modalidades de vivienda, esto es importante para los usos urbanos en la medida que caracteriza los tipos y modalidades de lotes y viviendas que pueden existir:

ARTÍCULO 16. De las diferentes modalidades de vivienda. Para los efectos de la presente ley, el acceso a vivienda adecuada considera las siguientes opciones:

Según las características físicas:Lotes con o sin servicios básicos para construir vivienda por autoconstrucción o ayuda mutua, y Vivienda individual, en conjunto habitacional, multifamiliar u otras.

Según las formas de gestión:Individual, cooperativa, otros grupos asociativos.

Según las formas de adquisición:En propiedad individual, en propiedad individual con áreas comunes en copropiedad, en copropiedad, en propiedad horizontal, y en arrendamiento con o sin opción de compra.

relación a los parcelamientos no existe discrepancia entre la presente ley, la Ley de Parcelamientos Urbanos y el Código Municipal:

ARTÍCULO 17. De las operaciones de parcelamientos. Las personas interesadas en desarrollar proyectos de urbanización o de vivienda, deben cumplir con las disposiciones en materia de ordenamiento territorial de la jurisdicción municipal respectiva, la presente ley, demás leyes y reglamentos aplicables.

Etap

a 4

79

3. Instrumentos para la verificación del Plan de Ordenamiento Territorial

3.1 Mecanismos para el control de la construcción

A continuación se presenta un ejemplo de aplicación de la normativa utilizando de referencia varios tipos de usos requeridos, para expresar la forma de aplicar la normativa y la autorización de actividades en las áreas urbanas.

Ejemplo de aplicación de la norma:

Cuadro. Ejemplo Uso del Suelo autorizados según cada zona T (Transecto) Urbano-Rural.

Comercio No condicionado T1 T2 T3 T4 T5 T6

Venta de productos y Servicios No No + Sí Sí Sí

Restaurante No + + Sí Sí Sí

Sala de Belleza No + Sí Sí Sí Sí

Usos Condicionados Tipo I

Ventas de bebidas alcohólicas No No + + Sí Sí

Usos Condicionados Tipo II

Industria Pesada = = = = = =

Industria Artesanal = = = = No No

Usos Condicionados Tipo III

Entretenimiento de Adultos No No No = = =

Servicios Funerarios No No = = = =

Tabla de Nomenclatura utilizada en el cuadro anterior sobre la autorización y los usos permitidos.

Quién Autoriza Autorización

Aprobación por unidad administrativa. Si

Prohibición No

Aprobación con consulta a vecinos y comisión técnica. +

Aprobación con consulta previa a vecinos, comisión técnica y Concejo Municipal =

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

80

10, 11, 12, 13 La autorización de esta actividad depende de la categoría de Manejo y Zonificación.14 El hecho de no ser desagregable en el nivel municipal, no es obstáculo para que el propio municipio vía su Sistema de Información Geográfica municipal, pueda darle seguimiento al cumplimiento de estos indicadores. 15 Al ir fortaleciendo las municipalidades dentro de sus áreas de catastro, construcción privada, oficinas municipales de planificación, el municipio podrá ir verificando el avance del plan dentro del proceso de uso y ocupación del territorio.

3.2 Usos del suelo en zonas rurales

Cuadro 1. Propuesta de Uso del Suelo según zona rural (Transecto 1) utilizando los criterios de clasificación según la Capacidad del suelo.

Uso del suelo ruralÁreas

Protegidas

Áreas de vocación forestal

Áreas de vocación

agrícola Tipo I

Áreas de vocación

agrícola Tipo II

Áreas de protección ambiental Sí Sí Sí Sí

Tierras Forestales de protección (Fp) Sí Sí Sí Sí

Tierras forestales para producción (F) Sí + Sí Sí

Usos Condicionados Tipo I

Agro forestería con cultivos permanentes (Ap) Sí10 No Sí Sí

Usos Condicionados Tipo II

Agro forestería con cultivos anuales (Aa) Sí11 No + Sí

Agricultura con mejoras (Am) Sí12 No + Sí

Usos Condicionados Tipo III

Agricultura sin limitaciones (A) Sí13 No + +

3.3 Verificación del POT vía indicadores municipalesEjemplos de cuadros para monitoreo

Cuadro 2. Medios de verificación del Plan de Ordenamiento territorial, vía set de indicadores municipales.

Set de indicadores del proceso de uso y ocupación del territorio.

Objetivos y metasIndicadores para el seguimiento de los

progresosTipo

Desagregable nivel

municipal14

Fuente

Meta 1: Controlar el uso de los predios, acorde al plan de ordenamiento territorial.

1.1. Número de licencias de construcciones otorgadas en un año, acordes al uso definido en el plan.1.2. Número de desmembraciones de predios y autorización de desmembración.

Urbano

Urbano

Sí15

Municipalidad, construcción privada.

Municipalidad, oficina de catastro.

Etap

a 4

81

Set de indicadores del proceso de uso y ocupación del territorio.

Objetivos y metasIndicadores para el seguimiento de los

progresosTipo

Desagregable nivel

municipal14

Fuente

Meta 2. Controlar la ocupación del territorio según el uso establecido en el plan.

2.1. Número de licencias de autorización de nuevas áreas residenciales, las cuales cumplan con los requisitos de uso y ocupación del plan.2.2. Número de nuevos servicios públicos otorgados por familias.2.3. Autorización de licencias de construcción en lotes nuevos, acordes al uso definido en el plan.

Urbano

Ambiental

Urbano

Municipalidad, construcción privada.

Municipalidad, servicios públicos.

Municipalidad, construcción privada.

Meta 3. Mejorar los ingresos por recaudación fiscal y de tributos por parte de los municipios.

3.1. Número de nuevos lotes en donde se aplica el cobro de IUSI.3.2. Número de licencias otorgadas en un año, acordes al plan y su valor.3.3. Número de usuarios beneficiarios de la obra pública y a los que se aplique la contribución por mejoras.

Económico

Económico

Económico

Informes de tesorería municipal desagregado en cobros IUSI, nuevas licencias de construcción y contribución por mejoras.

Meta 4. Aplicar las medidas coercitivas necesarias dentro de la aplicación del Plan.

4.1. Número de multas por construcciones no autorizadas4.2. Número de multas por desmembración de predios no autorizados.4.3. Número de procesos administrativos, por falta de licencia, desmembraciones no autorizadas, por tala ilegal de árboles, servicios públicos sin autorización y todos los delitos que vayan en contra de la implementación del plan.

Económico

Económico

Legal

Si

Informes de tesorería municipal desagregado en cobros por multas específicas.

Juzgado de asuntos municipales

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

82

Set de indicadores del proceso de uso y ocupación del territorio.

Objetivos y metasIndicadores para el seguimiento de los

progresosTipo

Desagregable nivel

municipal14

Fuente

Meta 5. Mejora del medio ambiente y la calidad de vida urbana. Atribución directa del municipio.

5.1. Número de nuevos usuarios de servicios públicos instalados, agua, saneamiento, electricidad.5.2. Metros cuadrados de nuevas calles renovadas con pavimentos, adoquines u otros materiales.5.3. Metros cuadrados de espacio público renovado, incluye reforestación de espacios verdes en la ruralidad, renovación y ampliación de banquetas.5.4. Presupuesto del IUSI devuelto en obra pública al municipio, desagregado por zonas urbanas y rurales.5.5. Número de usuarios incluidos en el servicio de recolección de basuras.

Urbano, ambiental

infraestructura

Infraestructura

Económico

Ambiental

Servicios públicos municipales.

Oficina de obras públicas, DMP.

Oficina de obras públicas DMP.

Informes de tesorería municipal desagregado en inversión del IUSI en la obra pública.Oficina de servicios públicos municipales.

Etap

a 4

83

4. Criterios orientadores para la evaluación de impactos de proyectos

1 CONDICIONANTES FÍSICAS. INDICADORES

1.1 Tenencia de la propiedad inmueble.

Municipal o comunal

Mixto

Privada

1.2 Uso del suelo.Es compatible

No es compatible

1.3 Grado de intervención física que se requiere para el desarrollo del proyecto.

Bajo

Medio

Alto

2 CONDICIONANTES SOCIOCULTURALES. INDICADORES

2.1Participación e interés en el proyecto por autoridades municipales.

No

2.2 Identificación y nivel de apropiación por la comunidad.Sí

No

2.3 Interés mostrado por los visitantesSí

No

3 CONDICIONANTES DE DESARROLLO ECONÓMICO INDICADORES

3.1 Nivel de identificación como lugar turístico.Conocido

No conocido

3.2El proyecto es generador de empleos

NO

3.3

El impacto del proyecto promueve encadenamientos de productividad

No

4 VIALIDAD Y ACCESIBILIDAD. INDICADORES

4.1 Condición de acceso Transitable en todo tiempo

Transitable en veranoPoco Transitable

4.2 Medios de Transporte Multimodalidad3 o más medios

2 medios1 medio

4.3 Conveniencia de ubicación Menos de 500 metros

De 500 metros a 1 kilómetroMás de 1 kilómetro

Guía

para

la el

abor

ació

n de

un

Plan

de O

rden

amie

nto

Terri

toria

l Mun

icipa

l

84

5 CONDICIONANTES DE GESTIÓN. INDICADORES

5.1 Antecedentes de gestión por autoridades municipalesSí

No

5.2 Antecedentes de gestión por autoridades comunitariasSí

No

5.3 Antecedentes de gestión por propietarios privadosSí

No

6.1 EsreconocidocomomonumentoobienpatrimonialSíNO

6.2 ConstituyeunamanifestaciónsingularenlaregiónSíNo

6.3 LasaccionesdelproyectocontribuyenasuconservaciónSíNo

7 CONDICIONANTEAMBIENTAL INDICADORES

7.3Permiteelmanejoadecuadodebuenasprácticasambientales.(Desechossólidos,erosión,sedimentación,poluciónetc.)

No

Se puede dar una ponderación de 0 a 5, según el nivel de impacto que se prevé para el proyecto.

HerramientasTransversales

87

1. Propuesta de contenido del POT municipal

Herramientas Transversales

A. Estructura de contenido del POT Municipal

RESUMEN EJECUTIVO

CAPÍTULO I: El ordenamiento territorial en nuestro municipio

1. Justificación: Se hace referencia al marco legal, la decisión municipal, el grado de apropiación del proceso y el avances en los mecanismos del gestión del POT

2. Delimitación de alcances del POT: Se define con claridad los aspectos que puedan ser abordados desde las propuestas de intervención en el territorio y los que no. Las tendencias económicas, sociales y políticas que trascienden las competencias del municipio en la regulación de su territorio (Mercado externo, precios, violencia, etc.). Se responden las siguientes preguntas: ¿Cuales problemáticas territoriales existentes en el municipio queremos solucionar a través del POT? ¿Es viable política, administrativa y económicamente la implementación del POT en nuestro municipio?

3. Perfil del Municipio: En una ficha se resumirán los principales datos del municipio los cuales pueden ser estandarizados para todos los procesos. El formato de ficha debe realizarse y contendrá información general como la ubicación del municipio, su dimensión y clima, además información específica de indicadores como población total (proyecciones), población urbana/rural, tasa de crecimiento, porcentaje de personas con acceso a servicios básicos, etc. Se retoma la boleta de Evaluación de capacidades municipales para el proceso POT.

4. Objetivos del POT del Municipio XXXXX: Básicamente se responde la pregunta: ¿Cómo contribuye este POT al desarrollo del municipio?

5. Aspectos conceptuales del Plan: A través de explicaciones comprensibles se exponen los conceptos que sustentaran la propuesta. Los conceptos deben contextualizarse y adaptarse considerando la base legal que exista en el municipio. Citar la metodología de POT municipal de la SEGEPLAN. Las preguntas básicas a contestar serán:• ¿Cómo el POT surge en el marco del Sistema

Nacional de Planificación SNP y está vinculado con el resto de instrumentos de planificación a diferentes escalas (PDM, Planes Regionales, Mancomunidades, etc.)?

• ¿Cómo entendemos el territorio, el orde-namiento territorial y la gestion territorial de desarrollo en nuestro municipio?

• ¿QuéefectostraeráelOTanuestromunicipio?

6. Metodología, ¿Cómo se realizó el POT?: Ésta es una descripción general del proceso de elaboración del POT, sus etapas y principales actividades, haciendo énfasis en las herramientas utilizadas y productos que representan las mayores contribuciones al municipio. Por ejemplo, generación de nueva información (demográfica, geográfica), la generación de capacidades municipales, sistematización y los talleres como espacios de participación ciudadana.

7. Formación de la Mesa de OT: Describir como se llegó a la formación de la mesa de OT. ¿Cuál fue el proceso para identificar y ante todo realizar un análisis de poderes de los actores que influyen y transformanelterritorio?¿QuiénesformanlamesaOT? Adjuntar la base legal (acuerdo municipal, acuerdo en el COMUDE, etc.) que dá legitimidad a la Mesa OT.

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

88

CAPÍTULO II: ¿Cuál es el comportamiento de las dinámicas territoriales en nuestro municipio?

1. Caracterización de las dinámicas territoriales actuales: • Identificación y descripción de las dinámicas

territoriales: organización territorial actual; población, movilidad y servicios básicos; usos actuales de la tierra (urbanos y rurales, usos especiales); economías locales y territoriales.

• Mapeo(s) participativos para el entendimiento de la organización territorial actual del municipio.

• Mapa(s) con la ubicación de redes de servicios públicos y equipamientos (escuelas, centros de salud, cementerios, zonas recreativas, mercados, etc.).

• Mapa(s) de de áreas de usos y manejos especiales.

• Mapa(s) de análisis de conflictos de usos del suelo.

• Mapa(s) con análisis de riesgo.• Mapeo de las dinámicas económicas

territoriales y medios de vida.

A modo de conclusión de la situación actual, se redactarán los principales conflictos evidenciados en la ocupación y uso del territorio que serán la base de la propuesta de POT. Ésta explicación debe mantener una relación causa y efecto, además de incluir las observaciones dadas por la población en la discusión participativa de los resultados de la fase de análisis de las dinámicas territoriales del municipio.

Nota: Esta es una lista de mapas mínimos que debe incluir el análisis de las dinámicas territoriales para el proceso POT. Es importante señalar que en los distintos apartados NO es suficiente adjuntar los mapas, sino que todos deberán de tener una parte escrita que respalde la lógica de la creación de los mapas, la importancia de los insumos que estos dan y las principales conclusiones territoriales que obtuvimos de ellos.1. ario 2. Escenario tendencial: En éste apartado se explican

las tendencias de las principales dinámicas que evidenciamos en el municipio. Debe responder a la

pregunta ¿qué pasará con el municipio si no se hace nada para mejorar la administración o gestión de su territorio? Por ejemplo si uno de los principales problemas es que no se tienen suficientes fuentes de agua para abastecer la población actual y una de las dinámicas es el aumento acelerado de proyectos habitacionales, nuestro escenario tendencial puede ser el agotamiento definitivo de las fuentes de agua… No es que sea pesimista necesariamente, sino realista y que nos permita explicar por qué es necesario implementar un POT en éste municipio y por qué se priorizaron determinados temas.

CAPÍTULO III: ¿Cómo queremos que se desarrolle con lógica de ordenamiento territorial nuestro municipio?

1. Visión de desarrollo y ordenamiento territorial del municipio: A partir del trabajo de territoriali-zación de la visión de desarrollo del municipio, se realizan esquemas de visiones de ordenamiento territorial municipal acordes a la visión del PDM.

2. Principios del POT en el municipio: Retomar los principios de desarrollo sostenible y ordenamiento territorial que se encuentra en la metodología POT municipales (tomo 1):

3. Escenario de intervención consensuado: Presentar el escenario normativo de ordenamiento territorial, incluyendo una propuesta gráfica y lineamientos conceptuales, y explicar brevemente las razones por las que se seleccionó.

4. Directrices para políticas municipales en ordenamiento territorial: Redactar de forma clara los lineamientos que derivan de las prioridades seleccionadas a través del escenario, los cuales deberían de convertir en directrices públicas municipales

5. Metas e indicadores del POT: Indicar por cada directriz del POT las metas que se proponen y respaldar cada una de ellas con indicadores, de proceso y de resultado, que sean claros y verificables.

89

CAPÍTULO IV: Herramientas para hacer realidad nuestra visión de ordenamiento territorial municipal

1. Plan de uso del suelo:

1.1. Categorías de uso del suelo en el municipio: Debe incluir un mapa en donde se asignen las categorías a todo el territorio y las definiciones de cada uno de esos usos. Se deben utilizar los colores estandarizados para cada categoría, establecidos en la metodología.

1.2. Subcategorías de uso: Comprende el detalle de las subcategorías establecidas. De igual forma debe contener las definiciones y las intervenciones prioritarias para cada una de ellas vinculadas a las directrices planteadas. También se deben utilizar los colores estandarizados para cada categoría, establecidos en la metodología.

1.3. Mapa de usos del suelo en el municipio: Pueden ser varios y con diferentes escalas. Se recomienda como mínimo deberá tener un mapa de usos a nivel municipal y otro específico para el casco urbano.

1.4. Normativa de uso del suelo en el municipio: La normativa establecerá los estándares y las directrices que normarán los distintos tipos de usos.

2. Plan de ocupación: En seguimiento a escenarios y directrices propuestas se proponen algunas intervenciones estratégicas para el ordenamiento del territorio como un instrumento para generar desarrollo equilibrado en el municipio. La gran característica de éste plan es que toda intervención y proyecto estratégico debe estar claramente ubicada en el territorio, es decir que debe reflejarse en un mapa. Todas estas intervenciones derivan de las directrices establecidas y deben vincularse a las normativas y reglamentos.

El plan de ocupación del territorio, por ser un instrumento fundamental para la orientación de la inversión pública y privada, refleja un consenso entre los actores tomadores de decisión en el municipio. Es importante que de éste proceso se

desprendan propuestas de armonización del POT con el POA municipal y algunos sectoriales.

3. Planes sectorialesEn la medida de lo posible, debe tenerse contacto con las instituciones rectoras de cada uno de los sectores con la finalidad de que el plan sectorial pueda ser implementado.

3.1 Plan Movilidad y transporte (Lineamientos para el futuro reglamento).

3.2 Plan de Infraestructura básica y sanea-miento (Lineamiento para el consecuente plan maestro infraestructura básica).

3.3 Plan vivienda segura (Lineamiento para reglamentos: ej. Construcción, ubicación, etc.)

CAPÍTULO V: Reglamento general del pot

Debe incluirse la primera propuesta de reglamento general de OT. Para fines practicaos se recomienda retomar las leyes vigentes relacionadas al OT y establecer cómo el municipio las adopta y las hace propias. Además se propone trabajar en propuestas normativas innovadoras y fácilmente entendibles por la municipalidad y los ciudadanos. También es importante retomar los principios normativos comunitarios de vida y convivencia, ya que en algunos casos pueden servir de base para establecer reglamentos municipales.

CAPÍTULO VI: Lineamientos para la implementación y gestión del pot

1. Mecanismos de seguimiento al POT: Definir mecanismos de coordinación para la implementación del POT. Por ejemplo, dar seguimiento a la mesa OT/comisión municipal OT. Además el apoyo de algunas instituciones externas, como por ejemplo la SEGEPLAN, el COMUDE y el CODEDE.

2. Armonización POA municipal y sectoriales con el POT

3. Lineamientos para revisión y actualización

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

90

2. Criterios y orientaciones mínimas para la inclusión de la gestión de riesgo en los procesos de planificación y ordenamiento territorial

El enfoque de gestión de riesgo, será verdaderamente relevante en la medida que quienes toman decisiones lo tengan como la base para promover el desarrollo seguro, la asignación de recursos y la aplicación de medidas o normas para el uso del suelo, de manera que se eviten o reduzcan los efectos de los fenómenos naturales en el territorio. Esto se logrará mediante la gestión prospectiva que se impulsa en el marco de la planificación del desarrollo y la gestión correctiva en los casos de la existencia de población, infraestructura y medios de vida propensos a las amenazas naturales o provocadas.

La sensibilización a los actores políticos, autoridades y representantes institucionales en el territorio, debe realizarse desde el momento que se están generando las condiciones para llevar a cabo los procesos de planificación, con el argumento que lo que se invierta en prevención, será capital a futuro o “costos evitados” en procesos de reconstrucción, rehabilitación, reparación o reposición de los bienes y servicios que se prestan y que resulten afectados por eventos naturales o provocados.

Un elemento complementario y necesario, es la participación social y con ello el reconocimiento de los saberes ancestrales, la cultura, y el reconocimiento de la dinámica natural – territorial, en el imaginario y la cotidianidad de las personas; en esa lógica los procesos técnicos y políticos permitirán objetivizar y operar las propuestas surgidas de los procesos participativos, sobre la base del conocimiento de quienes habitan y hacen territorio.

Bajo ese criterio, los procesos de planificación y ordenamiento territorial pueden ser factores generadores de conflicto, dado que se imponen reglas y estándares de uso del suelo y del espacio que afectan de manera directa, los intereses y propiedades de las personas y su lugar de habitación así como de actores productivos, por lo que, los procedimientos de participación pueden jugar un papel importante en la reducción de los conflictos y en la apropiación de la población de estos procesos.

En cuanto al abordaje de la gestión de riesgo, como proceso transversal en cada una de las fases de los planes, así como en la ejecución y evaluación, implica un enfoque y esfuerzo multisectorial – territorial, es decir que las acciones sectoriales e institucionales, que se expresan en el territorio, deben ser una respuesta integral y multinivel, dado el grado de incertidumbre que se enfrenta ante los efectos de la naturaleza y ahora los de la variabilidad ocasionada por el cambio climático.

Un aspecto central de estas consideraciones generales, es la necesaria diferenciación de los procesos de planificación y ordenamiento territorial de municipio a municipio o de cuenca a cuenca o de territorio a territorio, dado que aunque la propuesta metodológica, las normativas o regulaciones sean de carácter general, la dinámica propia de las actividades humanas en el territorio, generan diferentes dinámicas sociales, económicas y naturales, y con ello diferentes tipos y grados de amenaza y por supuesto diferentes grados y factores de vulnerabilidad, es decir, el perfil de riesgo será diferente de un territorio a otro en función de su composición o estructura y su relación con los tipos de amenazas, factores de vulnerabilidad y magnitudes.

En ese sentido, se resalta la necesidad de considerar dentro de los procesos de planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial, la posibilidad de construir en un enfoque prospectivo, escenarios que permitan a los actores técnicos, sociales y políticos disponer de un instrumento que permita visualizar las probabilidades de los efectos que puedan causar diferentes amenazas.

Ese tipo de instrumentos implica un esfuerzo muy importante en cuanto a la generación de información e indicadores, articulación de procesos sectoriales y territoriales, enfoques y objetivos comunes y en general para el planteamiento de estrategias integrales que vayan construyendo y consolidando la institucionalización de la gestión de riesgo en procesos de planificación territorial e institucional.

91

• Objetivos Objetivo General

Facilitar la incorporación de la Gestión de Riesgo en las fases del proceso de planificación y ordenamiento del territorio que impulsa la Secretaria de Planificación y Programación a nivel nacional.

Objetivos Específicos

– Aplicar el análisis de riesgo (amenaza y vulnerabilidad) de manera explícita y horizontal como parte integral de la fase de análisis territorial o diagnóstico.

– Aplicarcriterios, indicadores y mecanismos que permitan insertar la variable riesgo en la fase de planificación y de ordenamiento territorial buscando la no generación de nuevos riesgos, reducir los riesgos existentes y responder adecuadamente ante una emergencia o desastre que se presente en ell territorio.

• Orientación metodológicaDada la horizontalidad de la gestión de riesgo y su análisis en los procesos de planificación y ordenamiento territorial, se plantean criterios, acciones e instrumentos que permitan incorporarla en las etapas o fases de: a) preparación o generación de condiciones, b) en el diagnóstico o análisis territorial, c) en la definición de escenarios probables de riesgo, d) en la formulación de planes y e) en su gestión, seguimiento y evaluación. En ese sentido, es necesario la confluencia de diversos métodos participativos, tecnológicos, investigativos y de análisis de información secundaria, que faciliten su inserción.

– Métodos Participativos: Para articular e incorporar la gestión de riesgo como eje integral, es de vital importancia identificar, caracterizar y definir los actores sociales que por derecho público forman parte de un escenario especial de tomadores de decisiones, que armonizarán estrategias, acciones y mecanismos de reducción de riesgo en el territorio, en este sentido la comunicación alcanza con este tipo de métodos, se convertirá en una estrategia que facilitara la adopción de nuevos comportamientos que asegurarán el alcance de los objetivos de desarrollo que se propongan.

– Métodos de uso de información secundaria: La Identificación, análisis y aplicación de información secundaria existente, facilitara el conocimiento

e interpretación de las dinámicas territoriales relacionadas con amenazas y vulnerabilidades. Así mismo, el análisis documental permite relacionar y complementar las percepciones locales y el conocimiento ancestral existente en los lugares en estudio.

– Métodos de Investigaciones técnico científicas en el territorio: La necesidad necesidad de profundizar en el análisis e interpretación de las dinámicas generas de la relación de amenaza y vulnerabilidad, requiere de investigación aplicada in situ, las cuales deben ser realizadas por grupos de profesionales multidisciplinarios. Todos los métodos y herramientas, además de generar la información necesaria, ayudan a sensibilizar a la población sobre la gestión de riesgo y la adaptación al cambio climático. Combinadas con actividades de capacitación específicas mejoran la base para una participación informada de la sociedad en el proceso de planificación.

A. Descripción de criterios, acciones e instrumentos de vinculación de la Gestión de Riesgo en cada fase de la Planificación y del Ordenamiento Territorial

El tema tema de gestión de riesgo puede (idealmente debería) dar inicio con los planes de desarrollo u ordenamiento territorial, sin embargo esta no es una condición sine qua non, dado que la incorporación de la gestión de riesgo, en la realidad se concreta en cualquier fase de los procesos o bien después de un evento o haber experimentado una situación de desastre, es decir, la gestión de riesgo es posible sumarla siempre y cuando se base en un adecuado análisis de riesgo en el que se hayan involucrado la mayoría de actores sociales, técnicos y políticos del territorio.

• Fase 1. Preparatoria o generación de condiciones:

Esta fase se agota desarrollando los siguientes tres pasos a) Sensibilización a los actores políticos, sociales y técnicos, b) concertación política con decisores y representantes institucionales y c) Gestión técnica institucional. Es fundamental verificar que la gestión de riesgo ha sido incluida en cada paso, por lo que se deberá poner especial atención, a la aplicación de una serie de medidas mínimas que ayudarán a alcanzar, los resultados esperados en esta fase.

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

92

PAS0: SENSIBILIZACIÓN DE ACTORES POLÍTICOS, SOCIALES Y TÉCNICOSEn ese marco se deben incluir actores que:

• Desarrollan actividades que implican el uso de los recursos del territorio y generan factores de riesgo como agricultores, residentes, empresarios y entidades públicas.

• Los que tienen competencia y capacidad para normar las intervenciones en el territorio, como alcaldes y otras autoridades locales o institucionales.

• Los que desempeñan un papel social estratégico y, por lo tanto, influyen en el accionar de grupos sociales, entre ellos líderes comunitarios, asociaciones de productores, maestros y ONG (por ejemplo, relacionadas con el medio ambiente).

• Los que poseen información útil, sobre todo las instituciones científicas relacionadas con el tema y la población misma conocedora del territorio que usa y ocupa.

• Los encargados en el territorio de la reducción del riesgo y la preparación de la población ante eventos naturales que generan peligros, es decir, quienes integran las Colred, Comred, Codred, Cored, bomberos y representantes del sector salud.

Es importante señalar que no todos los actores tendrán el mismo papel y grado de participación en los procesos de planificación y ordenamiento territorial, en virtud de sus competencias, conocimientos naturales, técnicos o especializados.

MEDIDAS MINIMAS A CONSIDERAR RESULTAD0S

- Conceptos y definiciones sobre riesgo, amenazas, vulnerabilidades y dentro de estas, los factores de exposición, fragilidad y resiliencia.

- Análisis de la relación de los desastres con el desarrollo del territorio.- Las probabilidades de recurrencia e intensidad de las amenazas en su territorio.- El grado de exposición (estimado) de la población, infraestructura y producción.- Costos de reinversión, para la reconstrucción, rehabilitación y recuperación de la

infraestructura y los medios de vida.- La importancia de asumir decisiones para reducir el riesgo, desde las instancias de

gobierno y de la sociedad.- Análisis de la capacidad de respuesta institucional y social, recursos disponibles y

organización para las emergencias en el territorio.

Actores locales reconocen la importancia de vincular la gestión de riesgo en los procesos de planificación y de ordenamiento del territorio.

- La gestión de riesgo como elemento para la toma de decisión política, en el marco de los procesos de planificación y ordenamiento territorial, horizonte y probabilidades.

- Necesidad de retomar la gestión de riesgo desde las competencias de cada actor Político, institucional y técnico participante.

- Las relaciones causa-efecto de los eventos naturales y provocados en la estabilidad social, económica y política del territorio.

- La relevancia de dar prioridad y de apropiarse del tema reducción de riesgos en las instancias de decisión, como elemento de discusión con la sociedad organizada.

- Corresponsabilidad institucional y social, pública y privada, en las acciones y decisiones de reducción de riesgo.

- La importancia del rol de los actores políticos, en el liderazgo de los procesos de desarrollo seguros y sostenibles.

- La gestión de riesgo como elemento articulador para la firma de convenios y acuerdos (entre instituciones y actores clave) sobre contribuciones, roles y lineamientos metodológicos.

- Asignación de recursos para las actividades especializadas de levantamiento de información y su análisis de riesgo del territorio.

- Designación de responsables específicos por competencia en los procesos de diseño, formulación y ejecución de la gestión de riesgo en los equipos integrados para la planificación y el ordenamiento del territorio.

- Concertación de acciones con municipios vecinos y otros niveles de gobierno.

Acuerdo político institucional de hacer de la gestión de riego una prioridad municipal como eje integral de los procesos a desarrollar en el territorio.

Acuerdo marco de corresponsabilidad para implementar medidas de gestión de reducción de riesgo en el territorio.

93

- Organización del equipo técnico multidisciplinario local e interinstitucional.- Evaluación preliminar de las capacidades y la información existentes.- Identificación en el territorio de los actores clave para la gestión de riesgo, que sean

representantes y conocedores de la mayor parte del territorio VER ANEXO Revisar el marco normativo de la planificación y el ordenamiento territorial y su vinculación con la gestión de riesgo.

- Definir el marco conceptual de la GdR y su incorporación en la planificación del territorio para facilitar la comprensión del tema por todos los involucrados, respetando el marco normativo.

- Identificación preliminar del riesgo con base en los estudios y la información existentes, incluso las tendencias y las proyecciones sobre el cambio climático.

- Consensuar con los miembros del comité gestor el marco conceptual de la gestión de riesgo y su relevancia para el desarrollo sostenible del territorio.

- Planificación y organización del proceso (competencias y responsabilidades) que oriente las actividades que se deben realizar, en qué momento y con qué recursos.

- Diseñar y aplicar una estrategia de comunicación e información adecuada a los distintos grupos y actores clave en torno a la gestión de riesgo.

- Sensibilización de los actores clave sobre la temática de riesgo para lograr la apropiación del proceso.

- Definición de mecanismos (existentes y posibles) de participación de la población y los actores clave en el proceso, es decir en cada momento de la gestión de riesgo.

- Identificación de probables conflictos o necesidades de concertación con actores clave u otras unidades territoriales sobre la generación del riesgo o las medidas para reducirlo.

- Elaboración de los términos de referencia para la contratación de los estudios y la adquisición de la información requerida para el análisis de riesgo en el territorio.

- Capacitación de los técnicos y otros participantes en metodologías para el análisis de riesgo.

Grupos que pueden crear conflictos para establecer estrategias y lograr su participación (generadores de riesgo o afectados por las medidas de reducción del riesgo) identificados.Fortalecimiento del equipo técnico multiciplinario con :- Actores vinculados a la

gestión de riesgo con representación en el equipo técnico.

- Conocimiento marco normativo de la gestión de riesgo.

- Conocimiento del marco conceptual de la gestión de riesgo.

- Responsabilidades especificas respecto a la gestión de riesgo en los miembros del equipo técnico.

• Fase 2. Análisis territorial o diagnósticoEl propósito del análisis territorial en la lógica de la planificación y el ordenamiento territorial, se orienta a establecer las dinámicas, flujos y procesos que configuran el territorio en un determinado momento, que permita de manera cualitativa, cuantitativa y georeferenciada, establecer las condiciones actuales y los posibles escenarios a futuro, a partir de las intervenciones que se propongan como parte de dichos planes.

En ese marco, dado que los riesgos también son dinámicos y los preestablecen los habitantes del territorio a partir de sus actividades en el mismo, el análisis del riesgo como parte integral del análisis territorial o diagnóstico, es fundamental que se obtenga como punto de partida, la información relativa al riesgo existente, con el grado de detalle que corresponda al nivel que se trate.

Para ello, es necesario que las variables que se consideran en el análisis territorial, sean objeto de un análisis relacionado con las amenazas y factores de vulnerabilidad (en cuanto a exposición, fragilidad y resiliencia). Esto dependerá de la evaluación de las limitaciones por amenazas y condiciones de vulnerabilidad existentes o que se podrían generar en el futuro, Por ejemplo: los desequilibrios existentes en el uso y la ocupación del territorio y la evaluación de las tendencias de crecimiento y ubicación de la población, determinaran procesos de reducción o aumento de riesgo.

En ese contexto, se recomienda que en la fase de análisis o diagnóstico, se consideren los pasos siguientes a) en la recopilación de información, b) como se realiza el análisis de riesgo? A Continuación se describe cada paso:

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

94

16 Con base en PREDECAM 2008

PAS0: En la recopilación de la información

MEDIDAS MINIMAS A CONSIDERAR RESULTAD0S

Identificación de la estructura: referida al ambiente físico, natural y construido.

Caracterización de las funciones y dinámicas de los ecosistemas y las actividades humanas de producción, consumo e intercambio.

Identificación de la lógica y dinámica de desarrollo que incluye la organización, las políticas y las decisiones de desarrollo, las normas, la institucionalidad y la gobernabilidad.

Evaluación del uso y ocupación del territorio y los cambios que podrían generar.

Sistematización, procesamiento y análisis de la información mediante mapas temáticos y de síntesis.

Apoyar la construcción de escenarios de las tendencias de ocupación y uso del territorio

Escenarios de peligros más relevantes en el territorio, identificados y construidos a partir de información documental.

Población, unidades productivas, líneas vitales, infraestructura y otros elementos que están o estarían expuestos, identificados a partir de información documental.

Mapas que consideran escenarios de amenazas / peligros en el futuro se han identificado.

Análisis de los imaginarios o la percepción de la población sobre el riesgo a partir de la revisión documental.

Procesos que generan riesgo, identificados y evaluados.

Procesos en marcha sobre uso y ocupación del territorio (por ejemplo, proyectos de desarrollo) y evaluación del riesgo que podrían generar, identificados.

b) ¿Cómo se realiza el análisis del riesgo?16

El análisis de riesgo es el mecanismo para identificar y evaluar “ex-ante” los probables daños y pérdidas como consecuencia del impacto de una amenaza sobre una unidad social en condiciones vulnerables.

Para el efecto se debe realizar una investigación documental e histórica de los procesos generadores de riesgo, es decir, que durante la fase de preparación del plan se debe hacer acopio de la información disponible

sobre fenómenos amenazantes y desastres ocurridos en el pasado (fuentes científicas, institucionales y de memoria histórica de la sociedad), daños y pérdidas relacionados y tendencias que agravarían el riesgo en el futuro, tales como procesos de urbanización y cambio climático, entre otros.

La metodología más adecuada para el análisis de riesgo y los actores a involucrar dependen sobre todo del tipo de amenaza / peligro existente en el territorio, la magnitud de los potenciales daños, la información disponible y las condiciones marco establecidas por el proceso de planificación territorial o de desarrollo.

95

PAS0 Medidas minimas a considerar Resultad0s

Análisis de riesgo

Para enfocar el análisis desde su inicio en el riesgo relevante y ahorrar tiempo y recursos, es necesario considerar las acciones:Amenaza• Investigar las características (tipo) y la intensidad de la

amenaza y el territorio de impacto.• Considerar tanto los eventos del pasado como

la probabilidad de la ocurrencia, investigando los procesos generadores de amenazas socio naturales, sobre todo aquellas asociadas a procesos de desarrollo (por ejemplo, erosión acelerada por prácticas agropecuarias).

• Combinar la información científica disponible con los conocimientos y las experiencias vividas por la sociedad expuesta, incluyendo población, instituciones públicas, sector privado y otros.

Vulnerabilidad• La vulnerabilidad está estrechamente vinculado al

análisis de amenazas, considera todos los factores que contribuyeron y contribuirán a la susceptibilidad existente y futura de la población, su infraestructura y actividades económicas, a sufrir daños y pérdidas ante la ocurrencia de un fenómeno natural potencialmente dañino.

• Considera factores físicos, socioeconómicos, institucionales, políticos, culturales y ambientales, incluyendo el grado de resiliencia de la sociedad

• El análisis de amenazas y factores de vulnerabilidad requiere, además, considerar la influencia de procesos fuera de los límites del territorio en análisis, sea en municipios vecinos, el ámbito de una cuenca, de las actividades generadas en departamentos vecinos y hasta todo el país.

• Para el análisis es necesario combinar información estadística y científica con el conocimiento local, esta interrelación de la vulnerabilidad permite definir, durante la fase de formulación del plan de desarrollo y ordenamiento territorial, las medidas más apropiadas y efectivas para reducir el riesgo.

Riesgo • Estimación, valorización y categorización del riesgo

(daños y pérdidas si se manifiesta la amenaza en distintos escenarios probables, definición del riesgo mitigable y no mitigable) Ver Anexo 2 instrumentos de análisis participativos para establecer desde la percepción local el riesgo existente.

• Amenazas / peligros en el territorio (prospectiva de ocurrencia en el futuro de los actualmente existentes y los que se generarían por dinámicas de ocupación y uso del suelo) analizados

• El conocimiento del territorio y la aplicación del análisis de riesgo en el diagnóstico son considerados con enfoque integral.

• Condiciones de fragilidad de los elementos estratégicos expuestos evaluados.

• Zonas de riesgo como síntesis del diagnóstico realizado, ubicadas (como un mapa específico dentro del proceso de zonificación del territorio).

• Análisis del nivel de resiliencia de las unidades operativas que brindan servicios con los elementos estratégicos expuestos.

• El análisis de riesgo, basado en los análisis interrelacionados de amenazas / peligros y vulnerabilidad, «… revela los posibles efectos y consecuencias sociales, económicas y ambientales asociadas a uno o varios fenómenos peligrosos en un territorio y con referencia a grupos o unidades sociales y económicas particulares» (Predecan 2008a).

• El análisis de riesgo se expresa, en mapas, planos de zonificación y documentos analíticos.

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

96

Para integrarse con las demás investigaciones del diagnóstico territorial debe considerar el nivel de detalle y la escala de trabajo del diagnóstico. La Fase del análisis territorial o diagnóstico es el momento clave para incorporar el conocimiento de los probables efectos del cambio climático, como base para la adaptación en el uso y la ocupación del territorio a las futuras condiciones climáticas.

Existen dos principales fuentes de información sobre los probables impactos del cambio climático en una zona específica. Por un lado, las instituciones científicas proporcionan pronósticos; a pesar de ser, en su mayoría, demasiado generales para identificar los efectos concretos permiten entender las tendencias que pueden esperarse para el microclima, las cuales deben ser conocidas por los equipos técnicos de planificación local. Además, debería establecerse contacto con las

instituciones locales y nacionales como universidades, centros de investigación y agencias internacionales de cooperación y asistencia técnica internacional.

El propósito con esto es estar enterados de los avances científicos, en cuanto se produzcan; establecer acuerdos de cooperación, por ejemplo, para realizar estudios sobre zonas o problemas específicos, como la disponibilidad de agua en el mediano plazo; y que el conocimiento y las experiencias locales contribuyan con los procesos científicos y políticos locales y nacionales.

Resultado generalFactores y procesos generadores de riesgo identificados y analizados como base para determinar las medidas a tomar para reducir el riesgo existente y evitar la generación de nuevas condiciones de vulnerabilidad.

Ejemplos de la consideración del cambio climático y gestión de riesgo en métodos participativos

• Visitasalcampo:ayudanaentrarencontactoconlapoblaciónquepuedeexplicarloscambiosexperimentados en el pasado, lo que facilita identificar posibles efectos de futuros cambios sobre la vida en el territorio en análisis.

• Mapasdeamenazasyárbolesdeproblemas:ayudanaidentificarlosproblemasprincipalesdela comunidad, aunque muchas veces priorizan las dificultades de la vida diaria (agua potable, delincuencia, pobreza, etc.). El riesgo de desastre y el CC normalmente no son temas de primera atención de la población, por lo cual los facilitadores deben introducir preguntas al respecto para que se reflexione acerca de los impactos de ambos.

• Cronologíasdedesastresyfenómenosextremospasados:permitentenerunaideasobrelastendencias, a pesar de que los eventos más recientes aparezcan como más graves en relación con otros menos presentes en la memoria de la comunidad.

• Elestablecimientodeuncalendarioagropecuariodelosúltimosañoseselinstrumentomásdirectamente ligado a las amenazas meteorológicas y las tendencias climáticas.

• Elestablecimientodeuncalendarioagropecuariodelosúltimosañoseselinstrumentomásdirectamente ligado a las amenazas meteorológicas y las tendencias climáticas

97

• Fase 3. Formulación del Plan de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial con visión de enfoque de riesgo

El propósito principal en el proceso de planificación y en particular en la etapa estratégica, será asegurar que se incluyan, como parte de las políticas, estrategias, programas, proyectos y normas, estrategias específicas de reducción del riesgo y adaptación al cambio climático, de manera explícita e integral en los instrumentos de planificación territorial. En este orden de ideas y para que la gestión de riesgo

se integre de manera explícita en los procesos de planificación y ordenamiento territorial, se requiere que se cumpla con los requisitos de verificabilidad (en cuanto a descripción y cualidades principales), cuantificables (en cuanto a indicadores de base y de resultado) y geográficamente ubicables (respecto al grado de exposición de las variables que se estén georeferenciando).

El siguiente cuadro se resume preguntas orientadores y sus consideraciones para vincular la gestión de riesgo en la fase de estratégica y operativo de la Planificación y del ordenamiento territorial:

Pregunta clave Consideraciones

¿Por qué se debe incluir la variable

de riesgo en la fase o etapa

estratégica o de planificación del

territorio?

- Porque la gestión de riesgo aporta criterios e instrumentos para la sostenibilidad del desarrollo.- Porque el riesgo se construye socialmente.- Porque la gestión de riesgo es una responsabilidad local, municipal, departamental, regional y

nacional- Porque generalmente los territorios están amenazados- Porque cuando se toman decisiones muchas veces se genera más riego.- Porque la planificación significa tomar decisiones en cuanto a modificar o cambiar el territorio e

invertir en el territorio.- Porque es la fase fundamental de toma de decisiones sobre las acciones de desarrollo del

territorio, donde se determinan programas, proyectos, acciones y plazos, en la búsqueda de asegurar que el proceso de planificación no construya más riesgos y reduzca los existentes

Pregunta clave Consideraciones

¿Cómo se incluye la variable de

riesgo en la fase de planificación del territorio?

- Considerando todas las amenazas y los factores de vulnerabilidad, tanto internos como los externos, que interactúan con el territorio.

- Identificando medidas correctivas y prospectivas para reducir el riesgo como elementos estratégicos de la gestión.

- La gestión correctiva buscará compensar errores históricos, por ejemplo un centro poblado mal ubicado será reubicado, una escuela mal construida será reforzada, o una ladera deforestada será reforestada; dichos mecanismos de gestión correctiva deben ser ideados, concebidos en un plan de intervención local. Y la gestión prospectiva, implica la no existencia de riesgo, y busca pensar en el futuro; tratando de no construir riesgo, es asegurar que los procesos de inversión, de diseño de proyectos sean más seguros, que tomen en consideración el riesgo desde sus factores como localización, ubicación, amenaza y vulnerabilidad17.

¿Qué insumos se necesitan para

incluir la variable riesgo en la fase de planificación?

- Amenazas y vulnerabilidades identificadas en el territorio.- Mapas, datos e indicadores georeferenciados generados técnicamente.- Mapas generados en los talleres participativos de análisis de riesgos.- Los resultados del análisis de riesgo en cada una de las dimensiones o ejes del plan.

17 Taller Nacional Gestión del Riesgo y Desarrollo Local: Instrumentos, Experiencias y Aprendizajes. Ponencia sobre Gestión de Riesgos y Desarrollo: Aproximaciones Conceptuales y Prácticas Dr. Allan Lavell).

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

98

Con base en los criterios expresados hasta aquí yconsiderandoqueunplandedesarrolloyordenamientoterritorialabarcadesdelavisiónypolíticasdeocupacióny uso del suelo, pasando por proyectos18 (y acción

18 Se sugiere revisar la Guía para incorporar la gestión de riesgo en proyectos de inversión pública de SEGEPLAN, la cual contiene los criterios y lineamientos para analizar el riesgo en contextos específicos.

para reducir el riesgo), hasta las normas y regulaciones previstas para el mejor uso de este, teniendo en cuenta que habrá actividades y resultados, de los cuales se proponen los siguientes:

Fase de planificación

Medida básica Resultado

Estratégica

Definición consensuada y coherente de la visión del territorio considerando las potencialidades y las limitaciones.Definición de los objetivos que se quiere lograr con el OT.Discusión de alternativas de uso y ocupación del territorio y la determinación de una estrategia para organizar adecuadamente las actividades de acuerdo con la oferta ambiental, por ejemplo, con la ayuda de una zonificación del territorio.Definición de estrategias y acciones para la prevención y el manejo de conflictos.

Visión de territorio seguro y sostenible, que considera la adaptación al cambio climático.Criterios adicionales en la zonificación del territorio en función al grado de amenazas / peligros actuales y potenciales y las posibilidades de mitigar el riesgo, Discutidos y establecidos.Medidas para prevenir la generación de condiciones de vulnerabilidad y riesgo mediante regulaciones, incentivos e instrumentos coercitivos consensuadas.Criterios y normativas de inversión pública y privada y otras medidas estratégicas seguras existentes, aprobadas y aplicadas.Indicadores de monitoreo de riesgos como resultado de la aplicación de medidas de reducción y evaluación del riesgo diseñados.

Fase de planificación

Medida básica Resultado

Operativa

Diseño de políticas y regulaciones para el uso y la ocupación del territorio.Identificación de acciones para alcanzar la organización del territorio, establecida en función a la visión.Identificación de los proyectos de inversión que posibilitarán la articulación del territorio y la provisión de infraestructura productiva y de servicios que concreten los objetivos del ordenamiento territorial.Diseño de mecanismos para el monitoreo y el control en la implementación de las medidas establecidas en el plan y evaluación de los impactos.Establecimiento de los tiempos y los responsables de la implementación del plan.Definición de los mecanismos de articulación con los instrumentos de planificación del desarrollo y asignación del presupuesto.Definición de medidas para fortalecer las capacidades institucionales y de los actores clave para la implementación del plan.

Medidas para reducir el riesgo existente, incluso la necesidad de medidas de gestión reactiva en los programas, proyectos y acciones para el desarrollo y el ordenamiento territorial establecidasEstrategias y acciones para gestionar posibles conflictos en la aplicación de las medidas de reducción de riesgo en el marco del proceso de ordenamiento territorial consensuadas.Responsables institucionales y sociales para la gestión de riesgo aplican las medidas planificadas y el enfoque de gestión de riesgo como elemento integral del desarrollo territorial.Programas y mecanismos de formación en gestión de riesgo, según las características de cada territorio.

99

Adicionalmente y a manera de orientaciones metodológicas adicionales, se proponen para procesos clave, medidas específicas, normas y desarrollo de proyectos, las orientaciones metodológicas siguientes:

MEDIDAS Orientaciones metodológicas

Para asentamientos

Mejoramiento de las viviendas con refuerzos estructurales.Planes maestros de servicios públicos, incluyendo la implementación de infraestructura de servicios públicos básicos y directrices de prevención y mitigación del riesgo.Implementación de infraestructura de vías.Definición de áreas vulnerables y no urbanizables acompañada de directrices sobre la forma y la tendencia de ocupación del territorio, con regularización urbanística y predial.

Para reasentamiento

Determinación de alternativas habitacionales y negociación predial, incluso la expropiación y la enajenación de inmuebles para la reubicación de familias que viven en zonas de riesgo.Establecimiento de mecanismos que permitan adquisición y reserva de suelos aptos para el desarrollo de viviendas e infraestructura necesarias para el reasentamiento de la población en riesgo.Reasentamiento de la población ubicada en zonas de riesgo, de preferencia buscando la posibilidad de un reasentamiento en la misma unidad de actuación urbanística.Manejo integral de áreas liberadas, incluyendo la regularización de usos y estrategias para su sostenibilidad.Actualización del inventario de viviendas en zonas de riesgo.Análisis de riesgo en las zonas pre identificadas como de alto riesgo no mitigable.

Reducción del riesgo

Diseño, priorización y construcción de obras de mitigación a partir de los resultados del análisis de riesgo.Certificado de uso de suelos y licencias ambientales.Instrumentos de la gestión del suelo como la reforestación y la adaptación de la producción agraria.Considerar el riesgo en la planificación, la elaboración y la implementación de proyectos de inversión.

Medidas de carácter general

La sensibilización y la educación de funcionarios, población y otros actores involucrados en cuanto al riesgo y el marco normativo y los procedimientos de la gestión de riesgos.Mecanismos de participación y concertación con la población.Mecanismos de cooperación y coordinación entre las instituciones relevantes para la planificación, la priorización y la implementación de las medidas que se deben tomar.En algunos casos también se debe considerar acciones para aumentar los preparativos ante fenómenos naturales no mitigables y reducir los probables daños y pérdidas. Estas incluyen planes de emergencia y evacuación, establecimiento de sistemas de monitoreo y alerta temprana, organización, capacitación y equipamiento de comités locales de emergencia, e identificación y equipamiento de albergues, entre otros.

Resultados esperados:

• La gestión de riesgo se ha integrado de manera explícita y verificable en los procesos de planifi-cación y ordenamiento territorial en cada una de sus fases de planificación.

Es importante señalar que la gestión de riesgo, dentro

de planes de desarrollo y de ordenamiento territorial, no debe ser vista como un producto, sino como un proceso, flexible y de análisis permanente de las condiciones naturales y antrópicas, que en un entorno de alta variabilidad permita establecer los mecanismos de monitoreo y evaluación, como parte integral de los procesos de planificación territorial.

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

100

B. Criterios y preguntas orientadoras para identificar actores vinculados a la gestión de riesgo.

• ¿Quiénes son los actores clave para la gestión de riesgo?

En la misma lógica y dimensión que para el desarrollo territorial es determinante la alteración de las condiciones naturales a partir del uso u ocupación del mismo por la sociedad, la gestión de riesgo también es una construcción social, dado que las modificaciones al territorio o a los entornos naturales y los patrones de asentamiento, entre otros, son generadores de condiciones de vulnerabilidad, en consecuencia si la gestión territorial y la gestión de riesgo, está tan estrechamente ligadas a la sociedad y sus actividades, es imponderable que se seleccione a los actores clave, cuya composición incluye a los actores públicos, privados y representantes de las comunidades, dependiendo del nivel territorial que se trate.

Preguntas orientadoras para identificar actores

¿Cuál es grado de incidencia en la generación del riesgo? La cual podría estar en una escala de baja, media o alta incidencia.

¿Cuál es la incidencia en la gestión, decisión y responsabilidad en la gestión de riesgo en la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial?

¿Cuál es la actitud respecto a la gestión de riesgo, es decir si se puede considerar aliado, neutral u opuesto?

¿Qué tan directa o indirecta es la forma de intervenir en el uso del territorio respecto a la gestión de riesgo?

En ese marco se deben incluir actores que:

• Desarrollan actividades que implican el uso de los recursos del territorio y generan factores de riesgo como agricultores, residentes, empresarios y entidades públicas.

• Los que tienen competencia y capacidad para normar las intervenciones en el territorio, como alcaldes y otras autoridades locales o institucionales.

• Los que desempeñan un papel social estratégico y, por lo tanto, influyen en el accionar de grupos sociales, entre ellos líderes comunitarios, asociaciones de productores, maestros y ONG (por ejemplo, relacionadas con el medio ambiente).

• Los que poseen información útil, sobre todo las instituciones científicas relacionadas con el tema y la población misma conocedora del ter-ritorio que usa y ocupa.

• Los encargados en el territorio de la reducción del riesgo y la preparación de la población ante eventos naturales que generan peligros, es decir, quienes integran las Colred, Comred, Codred, Cored, bomberos y representantes del sector salud.

Es importante señalar que no todos los actores tendrán el mismo papel y grado de participación en los procesos de planificación y ordenamiento territorial, en virtud de sus competencias, conocimientos naturales, técnicos o especializados, para ello se sugiere considerar preguntas clave que permitan establecer la incidencia, tales como:

• Con base en esas preguntas, a quienes le corresponde guiar el proceso de planificación y ordenamiento del territorio, dispondrán de criterios suficientes para elaborar la estrategia de implementación sabiendo con quienes se puede contar en el territorio.

• El propósito es que desde el inicio del proceso de planificación se puedan incorporar los aspectos y conocimientos que la sociedad tiene, reducir posibles conflictos que afecten al proceso y se genere la apropiación del concepto de desarrollo seguro, como parte del proceso de planificación.

• Con base en lo anterior será necesario considerar que la gestión de riesgo, al igual que los procesos de planificación y ordenamiento del territorio, necesita de equipos multidisciplinarios y una adecuada coordinación técnica que guíe el proceso, involucrando a representantes de diferentes sectores, conocedores y comprometidos con el tema de la reducción de riesgo.

101

C. Guía metodológica de análisis participativo de riesgo a nivel municipal y por lugar poblado DGR-2011

La presencia de amenazas, asociadas a condiciones de vulnerabilidad y la consecuente generación de riesgos de desastres cada vez toma mayor importancia en los presupuestos de inversión pública de las instituciones que tienen mandato sobre el desarrollo local.

Es así como la planificación y el Ordenamiento Territorial, tiene la posibilidad de transformar la intención en acción, permite vislumbrar los impactos y consecuencias de los acontecimientos e influir en ellos. Un proceso de planificación no se puede considerar adecuado si no permite lograr una visión global e intersectorial, identificar tendencias y oportunidades, anticipar las dificultades que pudieran impedir el logro de los objetivos y metas del desarrollo, establecer objetivos precisos y orientar los recursos disponibles de manera segura, promover la acción interinstitucional y adecuar la estructura organizativa para que sea congruente y permita los propósitos del desarrollo”19.

Eneste sentido, la planificación del desarrollo se convierte en el principal instrumento de la gestión del riesgo de desastre en todos los niveles territoriales, pero tiene especial relevancia en los niveles locales (municipios, aldeas, caseríos, barrios, parroquias, entre otros), donde se materializa y puede intervenir realmente el riesgo, por lo tanto es fundamental que se planifiquen y ejecuten inversiones de reducción del riesgo pertinentes, articuladas y priorizadas según su contexto particular de amenazas y vulnerabilidades.

El riesgo de desastre es un resultado que emerge del desarrollo, es decir, no es una condición que surge repentinamente por factores o agentes externos al proceso de desarrollo, sino que es la consecuencia acumulada de los procesos políticos, económicos y sociales que tienen lugar en el territorio. Es decir, el desarrollo expresado como procesos territoriales (uso, ocupación y transformación del territorio) y procesos sectoriales (flujos de bienes y servicios, aprovechamiento de recursos y disposición de residuos) tiene una profunda relación con la generación y acumulación del riesgo y por lo tanto, con los desastres.

El análisis participativo del riesgo de desastres no puede ser realizado de manera aislada, debe ser parte de un proceso de planificación mayor, que en muchos casos pueden ser Planes de Desarrollo Departamentales, Planes de Desarrollo Municipales y/o procesos de Ordenamiento Territorial.

El análisis participativo del riesgo de desastres es una metodología que permite sistematizar el conocimiento de los/las habitantes sobre: el territorio, la naturaleza y las modificaciones que la actividad humana ha producido en él y cómo esta relación se ha construido a lo largo del tiempo, aumentando las condiciones de vulnerabilidad y por consiguiente acrecentando el riesgo en un escenario de incertidumbre ante el cambio climático y la dinámica natural del planeta.

Esta guía orientará el trabajo de los técnicos municipales, facilitadores locales, capacitadores, profesores y a profesionales, en primer lugar al análisis de las amenazas, entendiéndose por éstas: la potencial ocurrencia y/o afectación de un suceso de origen natural o potenciado por la actividad humana, la cual puede manifestarse en un lugar específico, con una intensidad y duración determinadas.

En segundo lugar al análisis de vulnerabilidades: que explica las condiciones, predisposición o susceptibilidad física, económica, política o social de un sistema o comunidad, de ser afectado, en caso se manifieste un fenómeno peligroso de origen natural o antrópico, es decir, la vulnerabilidad es la debilidad para enfrentar las amenazas o peligros. Y por último se podrá determinar el nivel de riesgo de un departamento, municipio, zona, micro-región y/o lugar poblado, entendiéndose por riesgo: la probabilidad que una amenaza genere pérdidas, humanas, materiales o de medios de vida, las cuales están íntimamente relacionadas con el grado de vulnerabilidad (exposición, fragilidad y resiliencia) que tienen los elementos a ser afectados por el evento.

En conclusión, el análisis participativo del riesgo de desastres es una metodología que sirve de instrumento técnico-social para diagnosticar y evaluar las condiciones de riesgo existentes en un territorio específico, con el fin de proponer alternativas para reducir la vulnerabilidad e incrementar los niveles de seguridad de la población.

19 Departamento Nacional de Planeación de Colombia, 2003. Planificación: Base de la gestión municipal – Lineamientos generales para la formulación del Plan de Desarrollo Municipal 2004-2007. CAF-UNDP-DDT

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

102

• Metodología para el análisis y estimación de riesgo

El Análisis Participativo del Riesgo a nivel Municipal y/o Lugar Poblados que se presenta, está conformado por varias etapas, las mismas que deberán ser confirmadas en cuanto a su secuencia por el equipo que desarrolle el análisis, en función al nivel de información sobre el tema, y de acuerdo a las caractevrísticas de la población y al grado de desarrollo del proceso de planificación donde está contextualizado.

Etapa 1: Actividad previa (Preparatoria)Objetivo:

Conocer y concentrar la información existente en las instituciones ligadas al desarrollo y planificación del territorio, así como en las instituciones que realizan investigación sobre gestión del riesgo. Estas instituciones pueden ser de carácter municipal, departamental, nacional o internacional, ya sean públicas o privadas.

1. Diagnóstico del ámbito de estudio:

Es imprescindible conocer las características generales del lugar donde se realice el análisis, por ejemplo, datos referidos a: la economía, medio ambiente, composición social, ubicación geográfica, cultura, costumbres, servicios, relaciones internas, relaciones externas, recursos naturales, infraestructura productiva, relaciones con otros espacios geográficos, etc.

Como el análisis del riesgo de desastres normalmente es parte de un proceso de planificación mayor, es decir, de Planes de Desarrollo Local, de Ordenamiento Territorial u otros, esta etapa es realizada en muchos casos al iniciar el trabajo, de tal manera que constituye un insumo previamente realizado por el equipo que conduce esos momentos de planificación.

2. Preparación de la Información:

Esto no es más que recolectar y organizar la información secundaria que existe en relación a las amenazas y desastres que hayan ocurrido en la zona de estudio. Para esto se busca información bibliográfica, se recolecta imágenes de peligros existentes en el lugar y se prepara los materiales a ser utilizados en el desarrollo de los talleres (mapas, imágenes satelitales, fotos, informes, estadísticas, entre otros).

3. Inducción sobre Gestión de Riesgos:

Es importante distinguir entre algunos conceptos y definiciones esenciales para la Gestión de Riesgo, siendo los más usados: Amenaza, Vulnerabilidad, Riesgo, Desastre, así como sus diferencias, aunado a esto información que se solicita en la Matriz GR-2. . El facilitador debe aclarar este tema a las personas que brinden información, evitando confusiones en la utilización de los términos.

4. Identificación de Líderes comunitarios y Actores claves del territorio

No hay que olvidar que lo rico de este análisis es la participación de la población, por lo que se deben listar todas aquellas personas que tienen mayor conocimiento de su territorio y de los peligros (amenazas) que se han presentado y/o a los cuales está expuesta la comunidad, caserío, barrio, región o micro-región. Por tanto, es importante que la etapa de evaluación de la amenaza sea guiada y trabajada involucrando a las personas calve y llenas de sabiduría de la comunidad. Nota: Esta etapa debe ser realizada antes de la salida al campo (taller).

Etapa 2: Talleres para el análisis de amenazas y vulnerabilidades a Nivel Municipal y lugar Poblado

a) Taller 1: Análisis de Amenazas-peligros (GR-1 (Municipal) y GR-2 (Lugar Poblado) )

Objetivos

• Recopilar la información sobre posibles amenazas existentes en lugar de estudio.

• Conocer la relación histórica de algunos eventos, si es que hubiesen sucedido.

• Identificar, priorizar y ubicar en mapas las principales amenazas, reales o potenciales, que afectan el territorio de estudio.

Información (participantes)

El facilitador realizará el ejercicio de análisis de amenaza como parte de las actividades que se realizarán en el Diagnóstico Territorial. Debe reunirse con la Dirección Municipal de Planificación –DMP y actores clave que considere, con la finalidad de contar con un mapa de amenazas para validar.

103

Insumos

Para esta actividad previa, el facilitador debe contar con los siguientes insumos mínimos:

• Material didáctico: – Diagnóstico del ámbito de estudio

– Mapa base impreso por municipio

– Guías de Trabajo de Análisis de Amenazas, incluye:

• Matrices GR-1 y GR-2, para la sistematización de respuestas

– Un juego de marcadores jumbo de 12 colores por grupo

– Lápices

– Lapicero

Productos esperados

• Matrices GR-1 y GR-2 llenas.

• Mapa de amenazas para validar.

Ruta metodológica de actividad previa

Se sugieren como pasos importantes los siguientes:

– Introducción a principales definiciones de Gestión de Riesgo

– Explicación de la guía de trabajo GR-1

– Llenado de de matriz GR-1

– Explicación guía de trabajo GR-2

– Llenado de matriz GR-2, según principales amenazas

– Ubicación de las principales amenazas en el mapa.

b. Desarrollo: Análisis de Amenaza

Paso 1: Llenado GR-1

Instrucciones:• Otorgue un valor de 5 a 1 a cada factor

(Frecuencia, Intensidad y Cobertura), que el cual nos permitirá conocer el nivel de amenaza por municipio, micro-región y/o lugar poblado, para ello siga las tablas de ponderación establecidas.

• Una vez obtenido los tres valores (frecuencia, intensidad y cobertura), se calcula el nivel de amenaza utilizando la MEDIANA.

• Nivel, valor y descripción de amenaza: Una vez determinado el valor de cada amenaza, por zona, lugar poblado, micro-región o municipio, se consolida en un cuadro general usando la mediana como análisis estadístico, lo cual resulta en un determinado nivel de amenaza, como se muestra a continuación. Esto se realiza en la Etapa Ejecutiva, es decir, luego del trabajo realizado en los talleres participativos.

• Tabla Nivel de Amenaza

Muy Crítico 80 A 100 Rojo FuerteCrítico 60 A 79 Rojo suaveMuy Alto 40 A 59 NaranjaAlto 20 A 39 Amarillo Medio 0 A 19 Verde

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

104

MATRIZ GR-1 IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE AMENAZA QUE AFECTAN AL MUNICIPIO

Nombre del Municipio: ____________________________________________ Fecha ____________________

Amenazas

Amenazassasa

Frecuencia(Tiempo de Retorno)

Intensidad(Efecto más probable)

Cobertura(Territorio)

Nivel de Amenaza en

mediana

5 4 3 2 1 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1

Naturales

Terremotos (sismos)

Tsunamis (maremotos)

Erupciones Volcánicas (ceniza, piroclásticos, lahares, lava, gases, etc)

Deslizamientos

Derrumbes

Hundimientos

Inundaciones

Huracanes y/o depresiones tropicales

Olas ciclónicas (mareas altas)

Sequías

Desertificación

Heladas (congelación)

Onda de frío (masas de aire frío)

Ola de calor (Temperaturas altas fuera del promedio normal)

Otra (espe-cifique)

Socio-Naturales

Incendios forestales

Erosión (hídrica o eólica)

Deforestación

Agotamiento acuíferos

Desecamientos de ríos

Otra (espe-cifique)

Antró-picas

Incendios estructurales

Derrames hidrocarburos

Contaminación por uso agroquímicos

Contaminación del aire

Contaminación por ruido

Contaminación eléctrica (alta tensión) y electromagnética (antenas telefónicas)

Contaminación por desechos sólidos Contaminación por desechos líquidos

Epidemias

105

Amenazas

Amenazassasa

Frecuencia(Tiempo de Retorno)

Intensidad(Efecto más probable)

Cobertura(Territorio)

Nivel de Amenaza en

mediana

5 4 3 2 1 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1

Antró-picas(cont,)

Plagas que afectan a humanos y/o procesos productivos

Aglomeraciones

Explosiones

Hundimientos de tribunas y por colapso de drenajes

Manifestaciones Violentas

Grupos delincuenciales

Linchamientos

Conflictos sociales

Sedimentación

Radiación solar intensa

Accidentes (terrestres, aéreos, marítimos)

Otras (espe-cifique)

PONDERACIÓN DEL FACTOR DE FRECUENCIA PONDERACIÓN DEL FACTOR DE INTENSIDAD PONDERACIÓN DEL FACTOR DE COBERTURA

OCURRENCIA DE LA

AMENAZACRITERIOS

VALORA-CIÓN

AFECTA-CIÓN POR AMENAZA

CRITERIOSVALORA-

CIÓNNIVEL CRITERIOS

VALORA-CIÓN

Corto plazo

El evento se presenta 2 o más veces al año.

5 Alta (catastrófica)

Generación de muchas muertes, grandes pérdidas económicas y/o ambientales con efectos secundarios.

5Total (departa-mental)

Los efectos del evento repercuten en todo el departamento y alrededores.

5

El evento se presenta 1 vez cada año.

4

Generación de muchos lesionados y/o gran cantidad de heridos, así como fuertes pérdidas económicas y/o daños al ambiente.

4Los efectos del evento repercuten en gran parte del departamento.

4

Mediano plazo

El evento se presentó por lo menos 1 vez en los últimos 3 años.

3 Media (seria)

Generación de algunos heridos, pérdidas y daños económicos y ambientales considerables.

3 Media (municipal)

Los efectos del evento repercuten en más de un municipio del departamento.

3

El evento se presentó por lo menos 1 vez en los últimos 7 años.

2

Lesiones personales de no mucha gravedad, algunas pérdidas y daños en la economía y el ambiente.

2

Los efectos de evento repercuten en uno, en varios pero no en todos los municipios del departamento.

2

Largo plazoEl evento se presentó hace más de 20 años.

1 Baja (leve)

Lesiones leves, pérdidas económicas de baja consideración y daños al ambiente no significativos.

1Poca (local institucional)

Los efectos del evento no trascienden del área de cobertura institucional local. Se presenta en una o varias comunidades, pero no en la totalidad del municipio.

1

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

106

Paso 2: Llenado Matriz GR-2

Según las amenazas identificadas en la Matriz GR-1, con valor de 5, 4 y 3, llene la matriz GR-2. Esto nos permitirá conocer qué lugares poblados son los que presentan dichas amenazas.

MATRIZ GR-2 ANÁLISIS DE AMENAZAS

– Según las amenazas identificadas en la Matriz GR-1, llene la presente matriz.– Ubique en el mapa las amenazas priorizadas con los números 5, 4, y 3. Diferenciar amenaza por color y

figura geométrica. – Unir con una línea del mismo color la amenaza identificada con el o los lugares poblados a los que afecta

directamente (según matriz GR-2)– Identificar mapa como “Mapa de Amenazas”

No.

de

Prio

rida

d

Amenaza

Nombre de los lugares poblados afectados o que pueden recibir el impacto directo de la amenaza

Otros lugares afectados indirectamente o expuestos:

¿Cuáles son las causas de la Amenaza?

Bases productivas, in-fraestructura, patrimonio natural.

Especifique

107

Paso 3: Mapeo de Amenazas

Ubique en el mapa las amenazas priorizadas con los números 5, 4, y 3. Diferenciar amenaza por color y figura geométrica. (Aunque este momento puede esperar cuando se seleccionen las amenazas más representativas del territorio en estudio).

b) Taller 2: Análisis de Vulnerabilidad (GR-3 y GR-4)

Objetivo

Contribuir a reducir los efectos de un desastre,estimandoelnivelderiesgodeunmunicipio,atravésdel análisis de vulnerabilidad, que pueda permitir laelaboracióndemapastemáticos.

Información (participantes)

El facilitador realizará el ejercicio de análisis devulnerabilidadcomopartedelasactividadesrealizadasen la etapa del Diagnóstico Territorial, para lo cualpuede reunirse con representantes de la DirecciónMunicipal de Planificación –DMP y actores clave queconsidere, con lafinalidadde contar conunmapadevulnerabilidadesparavalidareneltallerpertinente.

InsumosPara esta actividad previa, el facilitador debe contar con los siguientes insumos mínimos:

• Material didáctico: – Mapa base por municipio impreso – Guías de Trabajo de Análisis de

Vulnerabilidades – Matrices GR-3, para la sistematización de

respuestas – Un juego de marcadores jumbo de 12 colores

por grupo– Lápices – Lapicero

Productos esperados • Matriz GR-3 y GR-4 llenas.• Mapa de vulnerabilidades

Ruta metodológica de actividad previa Queda a criterio del facilitador hacer uso de lainformación recabada en la caracterización del

municipio, lo importante es que tanto las matrices como el mapa de vulnerabilidades reúnan los datos necesarios para construir un panorama actualizado de la situación del municipio y/o lugar poblado con relación a las vulnerabilidades.

Se sugieren como pasos importantes los siguientes:• Introducción sobre las definiciones de Factores de

Vulnerabilidad.• Explicación de la guía de trabajo GR-3.• Dividir a los participantes de acuerdo a la cantidad

de zonas establecidas en el municipio, con el fin de analizar y discutir los factores de vulnerabilidad.

• Llenado de la matriz GR-3, teniendo a la vista el mapa de amenazas del municipio.

Desarrollo: Análisis de Vulnerabilidad

Paso 1: Llenado Matriz GR-3 (Municipal)Instrucciones:

• Cada factor de vulnerabilidad se poseen indicadores y éstos poseen criterios de evaluación con un valor establecido de 5 (negativo) a 1 (positivo), por lo que se debe seleccionar un solo valor por indicado, lo cual nos permitirá obtener su nivel por medio de fórmula estadística de la mediana, como se ilustra a continuación en el ejemplo

• Una vez determinado el valor de cada factor de vulnerabilidad, por cada zona, lugar poblado, micro-región o municipio, se consolida usando la mediana como análisis estadístico, que permite en un cuadro general clasificarlas en Muy Crítica, Crítica, Muy Alta, Alta y Media, como se ilustra a continuación. Esto se realiza en la Etapa Ejecutiva, es decir, luego del trabajo realizado en los talleres participativos.

• Tabla Nivel de Vulnerabilidad

Muy Crítico 80 A 100 Rojo FuerteCrítico 60 A 79 Rojo suaveMuy Alto 40 A 59 NaranjaAlto 20 A 39 Amarillo Medio 0 A 19 Verde

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

108

EJEMPLO DE MATRIZ A LLENAR MATRIZ GR-3 ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES A NIVEL MUNICIPAL

No. Factor Variable Valor Criterios de evaluaciónCalificación

finalMediana

1Físico Estructural

Ubicación de las viviendas

5La totalidad (Mas del 90%) de las viviendas se encuentran ubicadas muy cerca de amenazas (deslizamientos, inundaciones, incendios, hundimientos, fallas geológicas, volcanes)

4La mayoría (del 75 al 90%) de las viviendas se encuentran ubicadas muy cerca de amenazas (deslizamientos, hundimientos, inundacio-nes, incendios, fallas geológicas, volcanes)

4

3La mitad o más (del 50 al 74%) de las viviendas se encuentran ubicadas muy cerca de las amenazas (deslizamientos, inundaciones, incendios, fallas geológicas, volcanes….)

2Pocas (de 26 a 49%) de las viviendas se encuentran ubicadas cerca de amenazas (deslizamientos, inundaciones, incendios, fallas geológicas, volcanes…)

1Algunas (Menos del 25%) de las viviendas se encuentran ubicadas muy cerca de las amenazas (deslizamientos, inundaciones, hun-dimientos, fallas geológicas, volcanes)

Calidad de construcción de las viviendas

5La totalidad (más 90%) de las viviendas no brinda seguridad a sus habitantes pues su estructura no es de concreto o acero y no se usan técnicas sismo resistentes.

5

4La mayoría (del 75 al 90%) de las viviendas no brinda seguridad a sus habitantes pues su estructura no es de concreto o acero y no se usan técnicas sismo resistentes

3La mitad o más (del 50 al 74%) de las viviendas no brinda seguri-dad a sus habitantes pues su estructura no es de concreto o acero y no se usan técnicas sismo resistentes

2Pocas (de 26 a 49%) de las viviendas no brinda seguridad a sus habitantes, pues su estructura no es de concreto o acero y no se usan técnicas sismo resistentes

1Algunas (menos 25%) de las viviendas no brinda seguridad a sus habitantes pues su estructura no es de concreto o acero y no se usan técnicas sismo resistentes

Calidad de construcción de edificios e infraestructura (sistemas de agua, escuelas, puentes, caminos,

5La totalidad (más 90%) de edificios e infraestructura local utilizan inadecuadas técnicas y materiales de construcción. No toman en cuenta los riesgos existentes.

4La mayoría (75-90%) de edificios e infraestructura local utilizan inadecuadas técnicas y materiales de construcción. No toman en cuenta los riesgos existentes.

3La mitad (del 50 al 74%) de los edificios e infraestructura local uti-lizan inadecuadas técnicas y materiales de construcción. No toman en cuenta los riesgos existentes.

2Pocos (de 26 a 49%) de los edificios e infraestructura local utilizan inadecuadas técnicas y materiales de construcción. No toman en cuenta los riesgos existentes.

2

1Algunos (menos 25%) de los edificios e infraestructura local utili-zan inadecuadas técnicas y materiales de construcción. No toman en cuenta los riesgos existentes

109

No. Factor Variable Valor Criterios de evaluaciónCalificación

finalMediana

2 Social

Nivel de organización (poblacional)

5La totalidad (más del 90%) de la población no está organizada, por lo que no están representados sus intereses.

4La mayoría (del 75 al 90%) de la población no está organizada, por lo que no están representados sus intereses.

3La mitad (del 50 al 74%) de la población no está organizada, por lo que no están representados sus intereses.

2Poca (de 26 a 49%) de la población no está organizada, por lo que no están representados sus interés.

1Alguna (menos del 25%) de la población no está organizada, por lo que no están representados sus interés.

Liderazgo

5La totalidad (más del 90%) de la población no reconoce a personas ni a organizaciones como líderes que impulsen principios de soli-daridad, unidad, participación en su comunidad.

4La mayoría (del 75 al 90%) de la población no reconoce a personas ni a organizaciones como líderes que impulsen principios de soli-daridad, unidad, participación en su comunidad

3La mitad (del 50 al 74%) de la población no reconoce a personas u organizaciones como líderes que impulsen principios de solidari-dad, unidad, participación en su comunidad.

2Poca (de 26 a 49%) de la población no reconoce a ciertas per-sonas u organizaciones como líderes que impulsan principios de solidaridad, unidad, participación en su comunidad.

1Alguna (menos del 25%) de la población no reconoce a ciertas personas u organizaciones como líderes que impulsan principios de solidaridad, unidad, participación en su comunidad.

Capacidad de respuesta para enfrentar los riesgos

5

La totalidad (mas del 90%) de la población desconoce de la exis-tencia de COMRED y COLRED, no poseen conocimientos sobre gestión de riesgos, no poseen planes de emergencia, ni conocen a las instituciones de primera respuesta.

4

La mayoría (mas del 75%) de la población desconoce de la exis-tencia de COMRED Y COLRED, no poseen conocimiento sobre gestión de riesgos, no poseen planes de emergencia, ni conocen a las instituciones de primera respuesta.

3

La mitad (el 50%) de la población desconoce de la existencia de COMRED Y COLRED, no poseen conocimiento sobre gestión de riesgos, no poseen planes de emergencia, ni conocen a las institu-ciones de primera respuesta.

2

Poca (al menos el 25%) población desconoce de la existencia de COMRED y COLRED, no poseen conocimientos sobre gestión de riesgos, no poseen planes de emergencia, ni conocen a las institu-ciones de primera respuesta

1

Alguna (menos 25%) de la población desconoce de la existencia de COMRED y COLRED, no poseen conocimientos sobre gestión de riesgos, no poseen planes de emergencia, ni conocen a las institu-ciones de primera respuesta.

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

110

No. Factor Variable Valor Criterios de evaluaciónCalificación

finalMediana

2 SOCIAL

Participación en la toma de decisiones: familias, grupos de base y comunidad.

5La totalidad (más del 90%) de la población no participa en la planificación del desarrollo del municipio o comunidad, las acciones son impuestas, limitándose a esperar y recibir.

4La mayoría (del 75 al 90%) de la población no participa en la planificación del desarrollo del municipio o comunidad, las acciones son impuestas, limitándose a esperar y recibir.

3La mitad (del 50 al 74%) de la población no participa en la planificación del desarrollo del municipio o comunidad, las acciones son impuestas, limitándose a esperar y recibir.

2Poca (de 26 a 49%) población no participa en la planificación del desarrollo del municipio o comunidad, las acciones son impuestas, limitándose a esperar y recibir.

1Alguna (menos del 25%) población no participa en la planificación del desarrollo del municipio o comunidad, las acciones son impuestas, limitándose a esperar y recibir.

Índices de mortalidad por causas prevenibles

5Los índices de mortalidad infantil y materna, son muy altos (90%) y están relacionados con enfermedades prevenibles (diarreas, respiratorias, hepatitis, meningitis, influenza…)

4Los índices de mortalidad infantil y materna, son altos (en el 75 al 90%) de la población y están relacionados con enfermedades prevenibles (diarreas, respiratorias, hepatitis, meningitis, influenza…)

3Los índices de mortalidad infantil y materna, son medios (del 50 al 74%) y están relacionados con enfermedades prevenibles (diarreas, respiratorias, hepatitis, meningitis, influenza…)

2Los índices de mortalidad infantil y materna, son bajos (el 25%) y están relacionados con enfermedades prevenibles (diarreas, respiratorias, hepatitis, meningitis, influenza…)

1Los índices de mortalidad infantil y materna, son muy bajos (menos del 25%) y están relacionados con enfermedades prevenibles (diarreas, respiratorias, poliomielitis, Tosferina, hepatitis, influenza…)

3 FuncionalVías de Acceso

5La totalidad (más del 90%) de los tramos carreteros del municipio son de difícil acceso y se ven interrumpidos por los efectos de las amenazas presentes o recurrentes.

4La mayoría (del 75 al 90%) de los tramos carreteros del municipio son de difícil acceso y se ven interrumpidos por los efectos de las amenazas presentes o recurrentes.

3La mitad (del 50 al 74%) de los tramos carreteros del municipio son de difícil acceso y se ven interrumpidos por los efectos de las amenazas presentes o recurrentes.

2Pocos (de 26 a 49%) de los tramos carreteros del municipio son de difícil acceso y se ven interrumpidos por los efectos de las amenazas presentes o recurrentes.

1Algunos (menos del 25%) de los tramos carreteros del municipio son de difícil acceso y se ven interrumpidos por los efectos de las amenazas presentes o recurrentes.

111

No. Factor Variable Valor Criterios de evaluaciónCalificación

finalMediana

3 Funcional

Acceso a Energía Eléctrica

5La totalidad (más del 90%) de las familias carece del servicio de energía eléctrica.

4La mayoría (del 75 al 90%) de las familias carece del servicio de energía eléctrica.

3La mitad (del 50 al 74%) de las familias carece del servicio de energía eléctrica.

2Pocas (de 26 a 49%) de las familias carece del servicio de energía eléctrica.

1Algunas (menos 25%) de las familias carece del servicio de energía eléctrica.

Acceso a Agua Potable

5La totalidad (más del 90%) de las familias no tiene acceso a un sistema domiciliar de agua entubada o potable.

4La mayoría (del 75 al 90%) de las familias no tiene acceso a un sistema domiciliar de agua entubada o potable.

3La mitad (del 50 al 74%) de las familias no tiene acceso a un sistema domiciliar de agua entubada o potable.

2Pocas familias (de 26 a 49%) de las familias no tiene acceso a un sistema domiciliar de agua entubada o potable.

1Algunas (menos del 25%) de las familias no tiene acceso a un sistema domiciliar de agua entubada o potable.

Uso de servicio sanitario

5La totalidad (mas del 90%) de las familias no tiene un sistema de manejo de excretas (letrinas-pozo ciego, fosa séptica o lavable).

4La mayoría (mas del 75%) de las familias no tiene un sistema de manejo de excretas (letrinas-pozo ciego, fosa séptica o lavable).

3La mitad (el 50%) de las familias no tiene un sistema de manejo de excretas (letrinas-pozo ciego, fosa séptica o lavable).

2Pocas (al menos el 25%) de las familias no tiene un sistema de manejo de excretas (letrinas-pozo ciego, fosa séptica o lavable).

1Algunos del 25%) de las familias no tiene un sistema de manejo de excretas (letrinas-pozo ciego, fosa séptica o lavable).

Manejo de aguas servidas (negras) drenajes

5La totalidad (más 90%) de familias no conectan a redes de dre-najes, las aguas negras o pluviales.

4La mayoría (del 75 al 90%) de familias no conectan a redes de drenajes, las aguas negras o pluviales.

3La mitad (del 50 al 74%) de familias no conectan a redes de dre-najes, las aguas negras o pluviales.

2Pocas (de 26 a 49%) de las familias no conectan a redes de dre-najes, las aguas negras o pluviales.

1Algunas (menos del 25%) de las familias no conectan a redes de drenajes, las aguas negras o pluviales.

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

112

No. Factor Variable Valor Criterios de evaluaciónCalificación

finalMediana

3 FuncionalManejo de desechos sólidos (basura)

5

La totalidad (90%) de las familias de la cabecera municipal o comunidades no cuentan con sistemas de manejo (reciclaje), tratamiento de basuras (vertederos autorizados o rellenos sanitarios) y recolector de basuras (tren de aseo)

4

La mayoría (del 75 al 90%) de las familias de la cabecera municipal o comunidades no cuentan con sistemas de manejo (reciclaje), tratamiento de basuras (vertederos autorizados o rellenos sanitarios) y recolector de basuras (tren de aseo)

3

La mitad (del 50 al 74%) de las familias de la cabecera municipal o comunidades no cuentan con sistemas de manejo (reciclaje), tratamiento de basuras (vertederos autorizados o rellenos sanitarios) y recolector de basuras (tren de aseo)

2

Pocas (de 26 a 49%) de las familias de la cabecera municipal o comunidades no cuentan con sistemas de manejo (reciclaje), tratamiento de basuras (vertederos autorizados o rellenos sanitarios) y recolector de basuras (tren de aseo)

1

Algunas (menos del 25%) de las familias de la cabecera municipal o comunidades no cuentan con sistemas de manejo (reciclaje), tratamiento de basuras (vertederos autorizados o rellenos sanitarios) y recolector de basuras (tren de aseo).

4 Ambiental

Gestión del recurso hídrico con enfoque de cuenca

5En el municipio las autoridades, actores locales e instituciones públicas no asumen el compromiso del manejo sostenido de los recursos del territorio (suelo, agua y bosque).

4

En el municipio las autoridades, actores locales e instituciones públicas realizan acciones de manejo de uno de los recursos naturales (suelo, bosque o agua) sin considerar el enfoque de cuenca.

3

En el municipio las autoridades, actores locales e instituciones públicas realizan acciones de manejo en al menos dos recursos naturales (suelo, bosque o agua) sin considerar con enfoque de cuenca.

2

En el municipio las autoridades, actores locales e instituciones públicas realizan acciones de manejo de los recursos naturales suelo, agua y bosque, planificadas sin vincularse y sin enfoque de cuenca.

1En municipio las autoridades, actores locales e instituciones públicas, realizan acciones planificadas e integradas de manejo de los recursos bosque, suelo y agua con enfoque de cuenca.

Intensidad del uso del suelo

5En el municipio más del 90% de su territorio es utilizado sin ningún criterio de uso del suelo de acuerdo a su capacidad.

4En el municipio del 75% al 90% de su territorio es utilizado sin ningún criterio de uso del suelo de acuerdo a su capacidad. .

3En municipio del 50 al 74% de su territorio es utilizado sin ningún criterio de uso del suelo de acuerdo a su capacidad.

2En el municipio del 25 al 49% de su territorio es utilizado sin ningún criterio de uso del suelo de acuerdo a su capacidad.

1En el municipio menos del 25% de su territorio es utilizado sin ningún criterio de uso del suelo de acuerdo a su capacidad.

113

No. Factor Variable Valor Criterios de evaluaciónCalificación

finalMediana

4 AmbientalEcosistemas prioritarios

5 En el municipio no existen áreas de reserva natural 4 En el municipio existen áreas de reserva natural abandonas. 3

En el municipio existen áreas de reserva natural comunitarias o áreas protegidas sin manejo que reducen riesgos a desastres

2En el municipio existen áreas de reserva natural comunitarias o áreas protegidas manejadas sin responder a planes de manejo que reducen riesgos a desastres

1

En el municipio existen áreas de reserva natural comunitarias o áreas protegidas y las autoridades, actores locales e instituciones públicas asumen el compromiso de manejarlas y reducen el riesgo a desastres.

5Cultural e ideológica

Percepción sobre los desastres

5

La totalidad (90%) de las familias no identifican las causas natu-rales y sociales que provocan los desastres y consideran que son voluntad y decisión de Dios, por lo que no se puede hacer nada.

4La mayoría (del 75 al 90%) de las familias no identifican las causas naturales y sociales que provocan los desastres y consideran que son voluntad y decisión de Dios, por lo que no se puede hacer nada.

3

La mitad (del 50 al 74%) no identifican las causas naturales y sociales que provocan los desastres y consideran que son voluntad y decisión de Dios, por lo que no se puede hacer nada.

2

Pocas (de 26 a 49%) de las familias no identifican las causas natu-rales y sociales que provocan los desastres y consideran que son voluntad y decisión de Dios, por lo que no se puede hacer nada.

1

Algunas (menos del 25%) no identifican las causas naturales y sociales que provocan los desastres y consideran que son voluntad y decisión de Dios, por lo que no se puede hacer nada.

Actitud frente a la ocurrencia de los desastres

5La totalidad (más del 90%) de la población no mantiene una actitud altamente previsora, ante la ocurrencia de un desastre.

4La mayoría (del 75 al 90%) de la población no mantiene una acti-tud altamente previsora, ante la ocurrencia de un desastre.

3La mitad (del 50 al 74%) de la población no mantiene una actitud altamente previsora, ante la ocurrencia de un desastre.

2Pocas (del 26 al 49%) de la población no mantiene una actitud altamente previsora, ante la ocurrencia de un desastre.

1Algunas (menos del 25%) de la población no mantiene una actitud altamente previsora, ante la ocurrencia de un desastre.

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

114

No. Factor Variable Valor Criterios de evaluaciónCalificación

finalMediana

6Político-institu-cional

Autonomía local (población, sociedad civil)

5La totalidad (90%) de la población carece de autonomía para tomar decisiones.

4La mayoría (del 75 al 90%) de la población carece de autonomía para tomar decisiones.

3La mitad (del 50 al 74%) de la población carece de autonomía para tomar decisiones.

2Poca (de 26 a 49%) población carece de autonomía para tomar decisiones.

1Algunos (menos del 25%) de la población carecen de autonomía para tomar decisiones.

Participación Institucional local

5No existe compromiso de las autoridades municipales e instituciones públicas por propiciar programas y proyectos que brinden seguridad a la población.

4Existe poco compromiso de las autoridades municipales e instituciones públicas por propiciar programas y proyectos que brinden seguridad a la población.

3Existe mediano compromiso de las autoridades municipales e instituciones públicas por propiciar programas y proyectos que brinden seguridad a la población.

2Existe alto compromiso de las autoridades municipales e instituciones públicas por propiciar programas y proyectos que brinden seguridad a la población.

1Existe muy alto compromiso de las autoridades municipales e instituciones públicas por propiciar programas y proyectos que brinden seguridad a la población.

Voluntad política para asignacion de fondos

5No existe compromiso de las autoridades municipales y actores locales por invertir fondos en programas y proyectos que brinden seguridad a la población

4Las autoridades municipales y actores locales promueven proyectos que no representan los intereses y problemas del municipio.

3Las autoridades municipales y actores locales están parcialmente comprometidos con el desarrollo de programas y proyectos que contemplen la gestión de riesgo y gestionan fondos para impulsarlos.

2Las autoridades municipales y actores locales están comprometidos con invertir al menos el 10% de sus ingresos en procesos, programas y proyectos contemplen la gestión de riesgo.

1

Las autoridades municipales y actores locales están totalmente comprometidos con invertir al menos el 25% de sus ingresos, en procesos, programas y proyectos que contemplen la gestión de riesgo dentro del proceso de planificación del desarrollo del municipio.

115

No. Factor Variable Valor Criterios de evaluaciónCalificación

finalMediana

7 Económico

Nivel de ingresos

5La totalidad (más del 90%) de la población tiene ingresos inferi-ores al salario mínimo (Q 1,800.00) que no alcanza a cubrir sus necesidades básicas.

4La mayoría (entre el 75% al 89%) de la población tiene ingresos inferiores al salario mínimo (Q 1,800.00) que no alcanza a cubrir sus necesidades básicas.

3La mital (entre el 50% y el 74%) de la de la población tiene ingresos inferiores al salario mínimo (Q 1,800.00) que no alcanza a cubrir sus necesidades básicas.

2Poca (de 26% al 49% de la población tiene ingresos inferiores al salario mínimo (Q 1,800.00) que no alcanza a cubrir sus necesi-dades básicas.

1Algunas (menos del 25%) de la población tiene ingresos inferiores al salario mínimo (Q 1,800.00) que no alcanza a cubrir sus necesi-dades básicas.

Tipo de empleo

5

La totalidad de la PEA (más del 90%) del municipio tiene como principal fuente de trabajo empleos informales y temporales (la agricultura de subsistencia, albañilería, jornaleros, dependientes de mostrador).

4

La mayoría (del 75 al 90%) de la PEA del municipio tiene como principal fuente de trabajo empleos informales y temporales (la agricultura de subsistencia, albañilería, jornaleros, dependientes de mostrador).

3

La mitad (del 50 al 74%) de la PEA del municipio tiene como principal fuente de trabajo empleos informales y temporales (la agricultura de subsistencia, albañilería, jornaleros, dependientes de mostrador).

2

Pocas (de 26 a 49%) de la PEA del municipio tiene como principal fuente de trabajo empleos informales y temporales (la agricultura de subsistencia, albañilería, jornaleros, dependientes de mostrador).

1

Algunas (menos del 25%) de la PEA del municipio tiene como principal fuente de trabajo empleos informales y temporales (la agricultura de subsistencia, albañilería, jornaleros, dependientes de mostrador).

Migración laboral (desempleo)

5La totalidad (más del 90%) de los padres de familia migran por periodos prolongados por falta de oportunidades de empleo.

4La mayoría (más del 75%) de los padres de familia migran por periodos prolongados por falta de oportunidades de empleo.

3La mitad (del 50 al 74%) de los padres de familia migran por perio-dos prolongados por falta de oportunidades de empleo.

2Pocas (de 26 a 49%) de los padres de familia migran por periodos prolongados por falta de oportunidades de empleo.

1Algunas (menos del 25%) de los padres de familia migran por periodos prolongados por falta de oportunidades de empleo.

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

116

No. Factor Variable Valor Criterios de evaluaciónCalificación

finalMediana

8 Educativo

Analfabetismo

5La totalidad (más del 90%) de la población no tiene conocimiento de lectura y escritura.

4La mayoría (del 75 al 90%) de la población no tiene conocimiento de lectura y escritura.

3La mitad (del 50 al 74%) de la población no tiene conocimiento de lectura y escritura.

2Pocas (de 26 a 49%) de la población no tiene conocimiento de lectura y escritura.

1Algunas (menos del 25%) de la población no tiene conocimiento de lectura y escritura.

Programas educativos sobre gestión de riesgo

5En el municipio los temas de prevención, preparación y atención a desastres no están incluidos en los programas escolares.

4En el municipio los temas de prevención, preparación y atención a desastres no están incluidos en los programas escolares ni en los programas de educación no formal.

3En el municipio los temas de prevención, preparación y atención a desastres no están incluidos en los programas escolares aunque se realizan actividades educativas aisladas.

2En el municipio los temas de prevención, preparación y atención a desastres no están incluidos en los programas escolares pero se tienen actividades planificadas.

1En el Municipio los temas de prevención, preparación y atención a desastres están incluidos en los programas escolares y se aplican con la población estudiantil.

117

Paso 2: Llenado Matriz GR-4 (Por Lugar Poblado)

Para analizar la vulnerabilidad por lugar poblado de estudian solo aquellos indicadores cuya calificación es de 3, 4 y 5, los cuales aparecen resaltados en el siguiente ejemplo de matriz:

EJEMPLO DE MATRIZ A LLENAR

MATRIZ GR-4 VULNERABILIDAD POR LUGAR POBLADO

INSTRUCCIONES: Asignarle a cada lugar poblado el valor de vulnerabilidad (5 a 1) que le corresponde a cada criterio de acuerdo a la Tabla establecida para su efecto.

Lu

gar

po

bla

do

Cat

ego

ría

Ub

icac

ión

de

las

viv

ien

das

Cal

idad

de

co

nst

rucc

ión

de

la

s viv

ien

das

Ub

icac

ión

de

ed

ifici

os

e i

nfr

aest

ruct

ura

bli

ca (

Sis

tem

as d

e a

gua,

pu

en

tes,

esc

ue

las,

cam

ino

s, e

tc.

Cal

idad

de

co

nst

rucc

ión

de

ed

ifici

os

e i

nfr

aest

ruct

ura

(si

ste

mas

de

agu

a, e

scu

ela

s, p

ue

nte

s, c

am

ino

s,

Niv

el

de

org

an

izac

ión

(p

ob

laci

on

al)

Lid

era

zgo

Cap

acid

ad d

e r

esp

ue

sta

para

en

fre

nta

r lo

s ri

esg

os

Part

icip

ació

n e

n l

a to

ma

de

de

cisi

on

es:

fam

ilia

s, g

rup

os

de

bas

e y

co

mu

nid

ad.

Vía

s d

e A

cce

so

Acc

eso

a E

ne

rgía

Elé

ctri

ca

Acc

eso

a A

gua

Po

tab

le

Uso

de

se

rvic

io s

an

itari

o

Man

ejo

de

agu

as s

erv

idas

(n

eg

ras)

d

ren

aje

s

Man

ejo

de

de

sech

os

sóli

do

s (b

asu

ra)

Ge

stió

n d

el

recu

rso

híd

rico

co

n e

nfo

qu

e d

e c

ue

nca

Inte

nsi

dad

de

l u

so d

el

sue

lo

Eco

sist

em

as p

rio

rita

rio

s

Pe

rce

pci

ón

so

bre

lo

s d

esa

stre

s

Act

itu

d f

ren

te a

la

ocu

rre

nci

a d

e lo

s d

esa

stre

s

Au

ton

om

ía lo

cal

(po

bla

ció

n,

soci

ed

a ci

vil

)

Vo

lun

tad

po

líti

ca p

ara

asi

gnac

ion

de

fo

nd

os

Niv

el

de

in

gre

sos

Tip

o d

e e

mp

leo

Mig

raci

ón

Lab

ora

l

Pro

gra

mas

ed

uca

tivo

s so

bre

ge

stió

n d

e r

iesg

o

OT

RO

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

118

Nota: Para evaluar cada criterio de vulnerabilidad se utiliza la tabla que fue diseñada sólo para analizar la vulnerabilidad por lugar poblado, la que a continuación se presenta:

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD A NIVEL DE LUGAR POBLADO

No. Factor Indicador Valor Criterios de evaluación

1Físico Estructural

Ubicación de las viviendas

El ____ % de las viviendas de la comunidad se encuentran ubicadas muy cerca de amenazas (especifíque la o las amenazas________________________________________________).

5 La totalidad (del 90% al 100%)

4 La mayoría (del 75 al 90%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 Pocas (de 26 a 49%)

1 Algunas (Menos del 25%)

Calidad de construcción de

las viviendas

Qué _________% de las viviendas de la comunidad estan construídas con materiales adecuados para resistir los efectos de las amenazas __________________________________________.

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Ubicación de edificios e

infraestructura (sistemas de

agua, escuelas, puentes, caminos)

El ____ % de los edificios públicos existentes en la comunidad se encuentran ubicados muy cerca de amenazas identificadas, con mayor ponderación, en el análisis de amenazas (especifíque la o las amenazas________________________________________________________________).

5 La totalidad (del 90% al 100%)

4 La mayoría (del 75 al 90%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 Pocas (de 26 a 49%)

1 Algunas (Menos del 25%)

Calidad de construcción de edificios e

infraestructura (sistemas de agua, escuelas, puentes,

caminos)

Qué _________% de los edificios públicos existentes en la comunidad están construídos con materiales adecuados para resistir los efectos de las amenazas _____________________________________________________________.

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

2 SocialNivel de orga-

nización (pobla-cional)

El_____% de las organizaciones legalmente reconocidas en la comunidad, velan por los intereses de (mujeres, hombres, jóvenes, infantes, personas con capacidades especiales, ancianos, población indígena)

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

119

No. Factor Indicador Valor Criterios de evaluación

2 Social

Liderazgo

El ____% de la comunidad reconoce a personas líderes u organizaciones que impulsen principios de solidaridad, unidad y participación.

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Organizacón de la comunidad para la respuesta ante una emergencia

Organización para la

respuesta

5En la comunidad no existe organización para la emergencia por lo que al momento de un desastre no tiene capacidad de respuesta.

4 La comunidad se organiza únicamente al momento de la emergencia o desastre.

3 En la comunidad existe COLRED u otra organización para la respuesta pero ésta no es funcional.

2En la comunidad no hay COLRED pero existe una comisión u otra forma de organización para la respuesta y funciona.

1 En la comunidad hay Coordinadora Local para la Reducción de Desastres COLRED y funciona.

Participación en la toma de

decisiones.

El_____% de la comunidad participa en la identificación problemas y/o necesidades, priorización de soluciones y ejecución de proyectos para su beneficio.

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

3Red de

Servicios

Vías de Acceso

Número de veces en el año que el acceso a la comunidad es interrumpido por los efectos de las amenazas presentes o recurrentes.

5 Más de cuatro veces

4 Tres veces

3 Dos veces

2 Una vez

1 Ninguna

Acceso a Energía Eléctrica

El _____% de las viviendas que hay en la comunidad poseen servicio de energía eléctrica.

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

120

No. Factor Indicador Valor Criterios de evaluación

3

Red de servicios

Acceso a agua potable

El _____% de las viviendas que hay en la comunidad tiene acceso a un sistema de agua domiciliar (entubada, aljibes y pozos).

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Red de servicios básicos

Uso de servicio

sanitario

El ____% de las viviendas que hay en la comunidad tiene un sistema de manejo de excretas (letrinas-pozo ciego, fosa séptica o lavable).

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Manejo de aguas servidas (negras)

drenajes

El ____% de las viviendas tienen un sistema de drenajes para el traslado de aguas negras o pluviales.

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Manejo de desechos sólidos

(basura)

El ____ % de las viviendas de la comunidad tienen algún sistema de manejo de sus desechos (reciclaje), tratamiento de basuras (vertederos autorizados o rellenos sanitarios) y recolector de basuras (tren de aseo)

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

121

No. Factor Indicador Valor Criterios de evaluación

4 Ambiental

Gestión delrecurso hídrico

con enfoque de cuenca

El_____% de la comunidad utiliza en forma sostenida los recursos naturales del territorio (agua, suelo y bosque) para produccion, protección y/o recreación.

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Intensidad del uso del suelo

El ___% del territorio de la comunidad esta siendo utilizado de acuerdo a la capacidad de uso del suelo.

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Ecosistemas priori-tarios

Qué ____% del territorio es considerado área de reserva natural (áreas protegidas, áreas de protección comunitarias).

5 menos del 5%

4 5 al 10%

3 10 al 15%

2 15 al 20%

1 Al menos 25%

5Cultural e ideológica

Percepción sobre los desastres

El ____% de familias de la comunidad considera que los desastres tienen origen divíno, mítico y natural.

5 La totalidad (del 90 al 100%)

4 La mayoría (del 75 al 90%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 Pocas (de 26 a 49%)

1 Algunas (Menos del 25%)

Actitud frente a la ocurrencia

de los desastres

El ____ % de la comunidad que asume una actitud de preparación ante la sospecha de la presencia de una amenaza.

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

6Político-

institucional

Autonomía local

Que_____% de las propuestas de proyectos de la comunidad son financiados como resultado de la gestión local

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Que_____% de los proyectos propuestos por la comunidad, relacionados con la reducción del riesgo, son financiados por la municipilidad o gobierno central.

Voluntad política para asignacion de

fondos

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

122

No. Factor Indicador Valor Criterios de evaluación

7 Económico

Nivel de ingresos

Que ___% de las familias de la comunidad tiene ingresos iguales o mayores a Q. 2,186.00 mensuales

5 Algunas (Menos del 25%)

4 Pocas (de 26 a 49%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 La mayoría (del 75 al 90%)

1 La totalidad (90 a 100%)

Tipo de empleo

El ____% de la Población de la comunidad trabaja en algunas de las siguientes actividades: la agricultura de auto consumo, albañilería, jornaleros, dependientes de mostrador, etc.

5 La totalidad (del 90 al 100%)

4 La mayoría (del 75 al 90%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 Pocas (de 26 a 49%)

1 Algunas (Menos del 25%)

Migración

laboral

El _____ % de la comunidad por razones laborales, MIGRA temporalmente. (otros municipios, ca-becera departamental, ciudad y/o al extranjero)

5 La totalidad (del 90 al 100%)

4 La mayoría (del 75 al 90%)

3 La mitad o más (del 50 al 74%)

2 Pocas (de 26 a 49%)

1 Algunas (Menos del 25%)

8 Educativo

Programas educativos

sobre gestión de riesgo

La comunidad participa en actividades educativas de gestion de riesgo

5Las personas de la comunidad (niños/as y adultos) NO han recibido en ningún momento, ense-ñanza sobre medidas de prevención, mitigación y preparación ante riesgo a desastres.

4Las personas de la comunidad (niños/as y adultos) recibieron en alguna ocasión (antes del 2009) enseñanza sobre medidas de prevención, mitigación y preparación ante riesgo a desastres pero actualmente no reciben y no realizan actividades.

3Las personas adultas de la comunidad no reciben enseñanza sobre medidas de prevención, mitigación y preparación ante riesgo a desastres, sin embargo participan en las actividades que se realizan en la escuela sobe riesgo a desastres.

2Las personas de la comunidad (niños/as y adultos) reciben enseñanza esporádicamente y/o partici-pan en actividades de prevención, mitigación y preparación ante riesgo a desastres.

1Las personas de la comunidad (niños/as y adultos) reciben enseñanza periodica y participan en actividades sobre medidas de prevención, mitigación y preparación ante riesgo a desastres.

Paso 3: Elaboración de Mapa de Vulnerabilidad

El mapa de vulnerabilidad se puede construir a partir de los resultados de la evaluación de los indicadores, el cual se puede realizar a nivel de micro-regiones o a nivel de lugar poblado, representando las principales vulnerabilidades.

Etapa 3: Trabajo de gabineteConsiste Consiste en procesar la información generada en los talleres a nivel municipal o por lugar poblado, para ello se utilizan una serie de matrices o tablas en formato Excel, que pueden ser obtenidas en la Dirección de Gestión de Riesgo de la SEGEPLAN.

En esta etapa se trabaja lo siguiente:

a) Primera parte

• Vaciado de Amenaza

• Interpretaciónde Amenaza (Comportamiento de amenaza por cada zona y/o micro-región).

• Estimaciónde Amenaza (priorizar las que obtuvieron el valor de 3,4, y 5, que no servirán para analizarlas por lugar poblado.

• Obtención del Nivel de Amenaza (Muy Crítico, Crítico, Muy Alto, Alto y/o Medio)

123

b) Segunda parte

• Llenado de la Matriz de Vaciado

• Análisis Matriz de Interpretación y Estimación

• Obtención de Nivel de Vulnerabilidad (Una vez determinado el valor de cada factor de vulnerabilidad, por cada zona, lugar poblado, micro-región o municipio, se consolida usando la mediana como análisis estadístico, que permite en un cuadro general clasificarlas en Muy Crítica, Crítica, Muy Alta, Alta y Media)

c) Tercera parte

• Obtención de Nivel de Riesgo

Una vez identificadas las amenazas (A) a la que está expuesto el centro poblado, micro región o municipio y realizado el análisis de vulnerabilidad (V), se procede a una evaluación conjunta, para calcular el nivel de riesgo (R).

El cálculo del riesgo corresponde a un análisis y a una combinación de datos a partir de la percepción local con respecto a la probabilidad de peligro

identificado, es decir, la fuerza de intensidad de ocurrencia; así como el análisis de vulnerabilidad o la capacidad de resistencia de los elementos expuestos al peligro (población, vivienda, infraestructura, etc.) y política e institucionalmente el nivel de organización, preparación, asignación de fondos, dentro de una determinada área geográfica.

Elaboración del mapa de Riesgo, en cuenta las amenazas previamente analizadas y el análisis de vulnerabilidades. El criterio que más se usa es el descriptivo, se basa en la relación del nivel de amenaza y el nivel de vulnerabilidad, aplicando la mediana como herramienta estadística, lo cual nos da la Estimación del Riesgo del lugar poblado, micro-región, Municipio, Departamento y/o País.

D. Vinculación Gestión de Riesgo-Planificación y Ordenamiento Territorial

El siguiente cuadro describe criterios que vinculan la gestión de riesgo en cada una de las actividades de la fase estratégica y operativa de la planificación y del ordenamiento territorial.

Actividad de la fase de planificación

Criterios

Problemáticas y análisis territorial

Tomar en cuenta las amenazas y vulnerabilidades en la priorización de problemas del territorio.• Población, infraestructura y actividades productivas expuestas. • Mayor cantidad de amenazas y vulnerabilidades identificadas en el territorio.

Potencialidades

Considerar los criterios de vulnerabilidad que mejor expresen las potencialidades del municipio para la reducción de riesgo, por ejemplo: • Recursos naturales que potencializan el desarrollo y reducen el riesgo, • Nivel de organización y la efectividad de ésta.• Presencia Institucional permanente y comprometida.• Participación de la población.• Voluntad política, entre otros.

Ejes de desarrolloSe plantea respondiendo a problemáticas inter dimensionales e inter sectoriales a través de relacionar las causas y efectos (amenazas y vulnerabilidades) con las potencialidades del territorio para diseñar propuestas seguras de desarrollo

Objetivos estratégicos

Partir de los logros que el municipio quiere alcanzar en un plazo determinado. Deben guardar coherencia con la visión, con los ejes de desarrollo y la problemática del territorio. • Considerar los problemas fundamentales identificados (amenazas y vulnerabilidades) los cuales

se espera resolver en el mediano y largo plazo• Considerar el nivel de vida deseable de los habitantes del municipio, en un futuro mediato.

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

124

Actividad de la fase de planificación

Criterios

Objetivos operativos

Identificar las acciones claves que permitirán alcanzar el objetivo estratégico• Considerar los problemas fundamentales identificados (amenazas y vulnerabilidades) los cuales

se espera resolver a corto plazo, que sean medibles y factiblemente ejecutables.No crear más riesgo (riesgo aun no existente-prevenir)

Indicadores

A partir de los objetivos operativos se deben plantear indicadores que pueden estar directamente relacionados con gestión de riesgo o indicadores que harán visible la gestión de riesgo en los proyectos o programas que como efecto pueden reducir vulnerabilidad. Los indicadores propuestos y que involucren la gestión de riesgo pueden estar orientados en las siguientes líneas:• Localización segura• Construcción segura• Funcionamiento seguro• Otros, considerando factores de vulnerabilidad• Aumentar capacidades para reducir vulnerabilidad • Aumentar capacidades para responder a los desastres

ProgramasConsiderar la situación que vive el municipio en relación de sus amenazas y vulnerabilidades para reducir el riesgo, que permita considerar el cambio a realizarse en el territorio a futuro.

Proyectos

Considera la reducción de la vulnerabilidad de la población, infraestructura y actividades productivas expuestas.Considera la mitigación de los efectos de la amenaza.Considerar en la selección de proyectos:• Localización segura• Construcción segura• Funcionamiento seguroPara proyectos de carácter social o ambiental considerar otros criterios de reducción de vulnerabilidad.

E. Consideraciones generales que deben ser observadas para vincular la gestión de riesgo con la formulación de indicadores de resultados en la fase de planificación

• Reducir el riesgo existente.

• Definir indicadores encaminados a procesos de planificación segura (reubicación, zonas restringidas o protegidas por exposición a amenazas), conciencia y participación de la población (política, institucional y sociedad civil), ordenamiento territorial (voluntad política-institucional, códigos, normas y otros), información pública, educación.

• Definir indicadores de protección financiera, preparación, y de atención a la emergencia.

• Definir indicadores encaminados a intervenciones físicas en el territorio impulsando obras correctivas o de mitigación: reforzamiento estructural, reducción de

vulnerabilidad funcional, reasentamiento de familias o aplicación de medias de mitigación en el desarrollo de las actividades productiva (reforestación, manejo y conservación de suelos etc.).

• Definir indicadores de recuperación post desastres.

• Definir iindicadores que permitan prepararse ante el desenlace de amenazas: sistema de alerta temprana, planes de emergencia y contingencia, ejercicios de preparación (simulaciones y simulacros), asignación de fondos de reserva para la emergencia.

• Definir indicadores que permitan planificar y atender las actividades de recuperación y rehabilitación evitando la generación de más riesgo. Normativa específica, estrategias y planes de recuperación, proyectos para la recuperación física, social y económica de las familias afectadas.

125

3. Estrategia de participación ciudadana• Identificar las distintas instancias de

participación (reuniones amplias, talleres de trabajo, reuniones privadas y sesiones de concejo municipal)

• Realizar una lista del tipo de actividades a realizar y el tipo de audiencias que participaran en cada una.

• Programar reuniones abiertas de tipo informativo al final de cada etapa del proceso

• Programar reuniones con el grupo de participantes que actúan como voceros de los grupos representativos del municipio. Reuniones con este grupo pueden realizarse una vez al mes. Los tópicos que pueden ser discutidos con este grupo incluyen: definir la visión, metas y objetivos del plan, validación de problemas clave, análisis de escenarios, revisión conceptual de propuestas, recomendar prioridades y ofrecer comentarios sobre los hallazgos presentados en los informes técnicos. Estas reuniones requieren que de antemano se establezca las reglas de participación. Preparar insumos para la discusión, y asegurarse de que exista un moderador que haga cumplir las normas de participación.

• Proponer reuniones semanales con el equipo técnico de apoyo, consultores y colaboradores en el proceso de POTM. Estas reuniones son reuniones que tienen como finalidad distribuir el trabajo, coordinar esfuerzos y verificar progresos en completar tareas.

• Identificar oportunidades de participación de voluntarios, practicantes o epesista.

• Programar reuniones individuales privadas o semiprivadas con propietarios de parcelas o grupos cuyos intereses se verán grandemente afectados por el plan.

• Programar reuniones de información y/o de discusión y aprobación con el Concejo municipal cada vez que se concluya una fase o en el momento que el desenvolvimiento del proceso lo amerite.

Existe una amplia bibliografía sobre el tema de preparación de talleres; se sugiere que consulte las guías de participación comunitarias preparadas por SEGEPLAN. Se incluye algunos recursos complementarios disponibles en línea:

• Guía didáctica para la planificación participativa comunitaria www.bvsde.paho.org/bvsaidis/mexico26/x-016.pdf

• “Mejorando la Participación Ciudadana en el Proceso de…” www.idrc.ca/uploads/user-S/11174836341participacion.pdf

• Planificación Concertada. ¿Qué entendemospor participación ciudadana? www.cigu.org/cgi-bin/cigu/GET

• proceso de planificación de la participación comunitaria. whqlibdoc.who.int/offset/WHO_OFFSET_96_spa.pdf

• Participacion comunitaria en la gestion local de seguridad proceso. Anexo N°4 Participación Comunitaria en un Proceso de Microzonificación de Riesgos y de cidbimena.desastres.hn/docum/crid/. . ./pdf/spa/.. ./doc14478-contenido.pdf

• ParticipaciónComunitaria2008-2012

• Participación comunitaria y educaciónwww.cepis.org.pe/bvsair/e/repindex/repi58/inpri58c.html

• Guíapara laparticipaciónciudadanaeneldesarrollo de políticas www.ecumest.ro/pdf/Guia_participation_ciudadana_ESP_web.pdf

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

126

• Herramientas de participación ciudadana para los procesos POT

1. Información Pública-Impresa

Cartas, carteles, avisos y señales.Folletos y prospectos.Ficha, boletín.Informe técnico

2. Teléfono y emisiones Técnicas telefónicas Programas de radio y televisión locales (cable)

3. Internet Técnicas de internet Foros en internet

4. Encuestas personales Encuestas, entrevistas a personas clave

5. Eventos informativos Exposiciones, centros de información, sesiones informativas, presentaciones públicas y eventos temáticos.

6. Involucrar a grupos de agentes seleccionados

Visitas a la zona y visitas técnicasTalleres, grupo de trabajo Jurado de ciudadanos Grupo técnico de trabajo

7. Involucrar a grupos numerosos

Conferencia con los actores Eventos sobre el futuro del transporteActividades de fin de semana o al aire libre Planificación en vivo

8. Involucrar a grupos desfavorables o generalmente excluidos.

Minorías étnicas Discapacitados Jóvenes y ancianos Personas con bajo nivel de alfabetización Gente apática

127

4. Indicadores ODM y su vinculación a procesos de OT

ODM Metas por ODM Aportes del Ordenamiento Territorial

General a los 8 ODM y su visión de desarrollo.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, fijados en el año 2000, son ocho objetivos de desarrollo humano, que los 192 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015.

Proyección espacial de las políticas de desarrollo

Evidencia inequidades territoriales y orienta inversiones sociales

Promueve pactos territoriales

Reconoce lógicas locales de gestión territorial y permite su articulación a procesos de desarrollo

Articulación de sistemas sociales para la gestión del desarrollo

Promoción de las potencialidad de desarrollo vinculadas al uso del espacio

Fortalece la conservación y recuperación de ecosistemas y la reducción de vulnerabilidades

Definición de inversiones estratégicas seguras

Fortalecimiento de capacidades institucionales para gestión del territorio en todos los niveles

Darle un carácter territorial a las metas ODM

OT como seguimiento a los Planes de Desarrollo Municipal y Planes de Desarrollo Regional

ODM Metas por ODM Aportes del Ordenamiento Territorial

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Meta 1A: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día

• Evidenciar desigualdades y promover una gestión territorial más equitativa • Orientar flujos económicos a través de infraestructura económica (productiva, comercial, almacenaje, transporte, valor agregado, etc.)•Orientación y regulación de acciones institucionales/sectoriales / empresariales para el desarrollo económico

•Optimización de inversiones públicas y privadas a través de su ubicación estratégica•Zonificación que incide en la generación de ingresos: industriales, aprovechamiento sostenible de recursos naturales, etc.)•Incentiva la recaudación municipal y orienta su utilización en el territorio en base a criterios de reducción de d esigualdades •Fortalece la gestión de riesgo dentro de la inversión pública y privada

Meta 1B: Lograr empleo pleno y productivo, y trabajo decente para todos, incluyendo mujeres y jóvenes

•Incentiva la localización de zonas para el desarrollo económico orientado para mantener la inversión local y si es conveniente atraer nuevas inversiones al territorio

•Fortalecimiento de las especialización territorial a través de la zonificación y dotación de servicios e infraestructura, como una estrategia para mantener las unidades productivas y económicas existente, activar y atraer inversiones que generen fuentes locales de empleo.

•Incentivos de tipo fiscal (municipales o nacionales) para la inversión privada •Gestión para la articulación con los ministerios relacionados con la promoción del empleo, en base a potenciales territoriales •Aportes a la certeza jurídica que promueva la inversión

•Promueve instrumentos financieros potenciales para la gestión territorial (expropiación, congelamiento tierras, regulación del mercado de suelo, recuperación de plusvalías en zonas de interés para la inversión productiva).

Ubicación de centros de capacitación

•En el marco de la gestión del POT, promover empleo digno a partir de las ejecución de las obras públicas

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

128

ODM Metas por ODM Aportes del Ordenamiento Territorial

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Meta 1C: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen hambre

•Protección de zonas de cultivos de granos básicos y hortalizas para la disponibilidad de alimentos en territorio

•Promoción de prácticas productivas (cultivos y ganadería) con enfoque de sustentabilidad ambiental y territorial.

•Identificar medidas de mitigación a los efectos del cambio climático en el sector productivo más vulnerable

•Contribuir al análisis prospectivo de la disponibilidad del recurso agua en función de las necesidades generacionales de producción y consumo de alimentos

•Identificar estrategias pertinentes al territorio para promover la seguridad alimentaria a través del fortalecimiento de las economías familiares

•Localización estratégica para centros de almacenamiento y comercialización de alimentos

Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal

Meta 2A: Asegurar que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria

•Identificación de lugares poblados que necesiten fortalecer la educación primaria.

•Ubicación estratégica de infraestructura educativa

•Vinculación de especializaciones territoriales con la educación

Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer

Meta 3A: Eliminar las desigualdades entre los sexos en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza para el año 2015

• Fomento de la participación de la mujer en gestión de proyectos educativos.

• Participación de la mujer en el diseño de proyectos urbanos y rurales (mercados, centros educativos, centros de salud, etc.)

• Planificación del territorio alrededor del tema educativo con una discriminación positiva

• Una orientación a la inclusión de género a través de los usos asociados

• Políticas de OT enfocadas a fortalecer la participación de la mujer en programas de educación y desarrollo.

Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil

Meta 4A: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 años

• Identificación y análisis territorial de causalidad de áreas territoriales de incidencia de mortalidad infantil.

• Definición de modelos de salud más oportunos y accesibles de acuerdo a su ubicación territorial

• Articulación de sistemas sociales y radios de cobertura de salud infantil con proyección espacial.

Objetivo 5: Mejorar la salud materna

Meta 5A: Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes

• Análisis territorial de la dificultad de movilización y su relación en la incidencia de mortalidad materna – infantil.• Planificar la ubicación de servicios de atención en salud geográfica y culturalmente cercana a las necesidades de poblaciones urbanas y rurales.

• En el marco de la gestión de planes OT, promover la articulación de sistemas sociales (salud y educación) con un enfoque espacial

Meta 5B: Lograr, para el año 2015, el acceso universal a la salud reproductiva

• Aporta información para el análisis territorial del funcionamiento de programas de salud reproductiva.

• Planificar la ubicación o movilización de servicios de educación en salud preventiva geográfica y culturalmente cercana a las necesidades de poblaciones urbanas y rurales.

• En el marco de la gestión de planes OT, aportes a la articulación de sistemas sociales (salud y educación) para el acceso oportuno y culturalmente pertinente a métodos anticonceptivos y de planificación familiar.

129

ODM Metas por ODM Aportes del Ordenamiento Territorial

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Meta 6A: Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la propagación del VIH/SIDA

•Hacer propuestas de programas de acuerdo a la localización territorial de áreas geográficas con mayor incidencia del VIH/SIDA

• Lógicas territoriales para el análisis multicausal de la expresión territorial de propagación del VIH/SIDA

Meta 6B: Lograr, para el año 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten

• Priorización de inversiones en servicios e infraestructura de atención al VIH/SIDA en base a análisis territorial multicausal

Meta 6C: Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves

• Localización territorial de áreas geográficas de incidencia del paludismo y otras enfermedades graves

• Priorización de inversiones en servicios e infraestructura de atención preventiva y reactiva

Objetivo 7: Garantizar el sustento del medio ambiente

Meta 7A: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente

• Coordinar el accionar institucional para la implementación del uso adecuado del territorio, tomando en cuenta el manejo sostenible de los recursos naturales.• Identificar y normar áreas de protección de ecosistemas y biodiversidad, de acuerdo a la percepción local• En coordinación con el CONAP gestionar la actualización continua de mecanismos de protección de biodiversidad y ecosistemas. • Regular las zonas de expansión urbana y de protección ambiental, promoviendo un equilibrio en la ocupación del territorio.

• Visualizar la relación entre el territorio (municipal, intermunicipal, regional, nacional e internacional) y sus áreas protegidas, para fortalecer la gestión de planes de manejo de las áreas protegidas

• Fortalecer la implementación de las políticas ambientales locales y darle una coherencia territorial más fuerte

• Generación de lineamientos para la regulación de actividades de exploración y explotación de recursos naturales • Aplicación en territorio de los instrumentos de evaluación ambiental (Diagnóstico, Estudio de impacto ambiental y evaluación ambiental estratégica)• Coordinación interinstitucional para la territorialización de políticas nacionales en congruencia con Planes OT

Meta 7B: Reducir la pérdida de biodiversidad, alcanzando, para el año 2010, una reducción significativa de la tasa de pérdida

• Determinación de áreas de protección de ecosistemas y biodiversidad

• Aplicar la estrategias de implementación de vacíos de representación de la biodiversidad biológica (terrestre, marino costero y fluvial)

• Reducción del impacto de la contaminación, regulando la ubicación de plantas de tratamiento de desechos (sólidos y líquidos) y operativizando las metas.

• Operativizar metas para la reducción de la contaminación por residuos, vinculada a la ubicación

• Generación de lineamientos y metas en Planes OT para la priorización de áreas de protección y recuperación de ecosistemas

• Monitoreo descentralizado de las medidas vinculadas a la implementación de los POT.

• Instrumentos para la promoción de prácticas agroecológicas y de producción limpia en espacios y territorios rurales.

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

130

ODM Metas por ODM Aportes del Ordenamiento Territorial

Objetivo 7: Garantizar el sustento del medio ambiente

Meta 7C: Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento

• Análisis prospectivo de necesidades de acceso a servicios de agua en función de tendencias poblacionales y capacidad del territorio para abastecimiento sostenible.

• Análisis de fuentes de agua y zonas de recarga hídrica y su vinculación a las normativas POT

• Análisis histórico de disponibilidad y calidad del recurso agua

• Reconocimiento y fortalecimiento de arreglos locales de gestión del agua

• Instrumentos de gestión territorial del ciclo de aprovechamiento del agua (áreas de reforestación, manejo de cuencas, regulación de extracción)

• Proponer modelos alternativos de gestión y manejo de servicios de agua y saneamiento.

• Definición de ubicaciones estratégicas aptas para la provisión de servicios de agua potable y saneamiento

• Análisis y propuestas de prestación de servicios mancomunados de agua potable y saneamiento

Meta 7D: Haber mejorado considerablemente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios

• Determinación prospectiva de las necesidades de acceso a vivienda

• Creación de instrumentos de gestión territorial que permitan la generación de áreas para proyectos de vivienda social

• Análisis para la definición de áreas propicias para el desarrollo de proyectos de vivienda segura y digna

• Promover medidas de mitigación para asentamientos precarios ubicados en zonas de alto riesgo

• Políticas de consolidación y mejoramiento de la calidad de vida de la población en asentamientos precarios

Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Meta 8A: Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio

• Determinar cuellos de botella de orden comercial y financiero que inciden en el flujo de las dinámicas económicas territoriales

• Promover una infraestructura que facilite la vinculación de producciones nacionales hacia los mercados internacionales

• Vinculación de planificación territorial regionales con dinámicas comerciales internacionales (corredores económicos supraregionales)

Incluye el compromiso de lograr una buena gestión de los asuntos públicos, el desarrollo y la reducción de la pobreza, en los planos nacional e internacional

• Desarrollar escenarios de colaboración entre actores públicos y el sector financiero para promover actividades económicas e infraestructura vinculados al potencial identificado en el marco del OT (ej: crédito para la modernización de sistemas de transporte, crédito para vivienda en base a la realización del POT, central de mayoreo, terminal de transporte, etc., crédito agrícola en áreas determinadas para dicho fin)

Meta 8B: Atender las nece-sidades especiales de los países menos adelantados

• Dotar a los territorios de instrumentos para la gestión de apoyos financieros enmarcados en OT.

131

ODM Metas por ODM Aportes del Ordenamiento Territorial

Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial parael desarrollo

Incluye el acceso libre de aranceles y cupos de las exportaciones de los países menos adelantados; el programa mejorado de alivio de la deuda de los países pobres muy endeudados (PPME) y la cancelación de la deuda bilateral oficial, y la concesión de una asistencia oficial para el desarrollo más generosa a los países que hayan expresado su determinación de reducir la pobreza

• Propuestas para la formulación de políticas nacionales de estímulo a la producción e industria nacional y local, vinculada a una política nacional de ordenamiento territorial

Meta 8C: Atender las necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo y las decisiones adoptadas en el vigésimo segundo período extraordinario de sesiones de la Asamblea General)

(No aplica)

Meta 8D: Abordar en todas sus dimensiones los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo

• Evidenciar las posibilidades de recaudación e inversión pública en los territorios como parte de una gestión financiera sostenible

• Brindar una base técnica para la evaluación de la factibilidad de asumir préstamos internacionales, de acuerdo a las capacidades institucionales y el potencial impacto territorial

Meta 8E: En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a medicamentos esenciales en los países en desarrollo a precios asequibles

(No aplica)

Caja

de H

erra

mie

ntas

par

a la e

labor

ació

n de

l Pl

an d

e Ord

enam

ient

o Te

rrito

rial M

unici

pal

132

ODM Metas por ODM Aportes del Ordenamiento Territorial

Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial parael desarrollo

Meta 8F: En colaboración con el sector privado, dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular los de las tecnologías de la información y de las comunicaciones

• Identificar posibilidades de cooperación público-privada para el acceso a nuevas tecnologías, en el marco del ordenamiento territorial

• Desarrollar análisis de potencialidades territoriales para la generación de fuentes de energías limpias

• Análisis territorial de infraestructura y brechas de acceso a servicios de (tele)-comunicación e internet.

• Promover alianzas para incrementar la cobertura en servicios de (tele)-comunicación e internet.

*En muchos casos, los aportes se interrelacionan.