Burocracia exenta el gasolinazo

13
exenta el gasolinazo; crece partida en el Congreso Fuente: Periódico Excélsior 04/01/2017 http:// www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/04/1137718

Transcript of Burocracia exenta el gasolinazo

Page 1: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia exenta el

gasolinazo; crece partida en el

CongresoFuente: Periódico Excélsior 04/01/2017

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/04/1137718

Page 2: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

Senadores, diputados federales, funcionarios del gobierno y miembros de la Suprema Corte pagan su combustible con dinero público.

A través de vales o monedero electrónico, senadores y diputados federales recibieron 13.9 millones de pesos en 2016 para pagar su combustible.

Page 3: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

Para 2017, la Cámara de Diputados aumentó dicha partida al pasar de 7.7 millones de pesos a 9.3 millones de pesos. A detalle, los senadores de la Mesa Directiva gozan de una tarjeta de diez mil pesos al mes para los combustibles.

En tanto, el Consejo de la Judicatura aprobó para 2017 un presupuesto para el servicio de suministro de combustible, lubricantes y aditivos hasta por 92.8 millones de pesos, y la Suprema Corte presupuestó 3.6 millones de pesos.

Page 4: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

En tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) proyectó utilizar casi 350 millones de pesos para el arrendamiento de vehículos para la organización de las elecciones de 2017 y el inicio del proceso electoral de 2018. De ese monto, sólo en el rubro de gasolinas y lubricantes gastará 51.5 millones de pesos.

-Con información de Tania Rosas, Vanessa Alemán, Juan Pablo Reyes y Marcos Muedano

Page 5: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

Con cargo al erario:

Diputados y senadores recibieron 13.9 millones de pesos en 2016 para pagar gasolinas.

El Consejo de la Judicatura Federal recibirá 92.8 millones de pesos en 2017 para el pago de combustibles, lubricantes y aditivos.

El Instituto Nacional Electoral destinará casi 350 millones de pesos para el arrendamiento de vehículos en 2017. De ese monto, sólo en el rubro de gasolinas y lubricantes gastará 51.5 millones.

Page 6: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

La alta burocracia del gobierno federal no ha sentido los efectos del alza a los combustibles porque recibe subsidios, como vales de gasolina, que suman millones de pesos en algunas dependencias; el gasto fue incluido en el Presupuesto de Egresos 2017.

Mientras el resto del país padece las consecuencias del incremento, y muchos han salido a las calles a protestar por ello, los diputados federales y los senadores recibieron en 2016 ayuda para combustible por 13 millones 967 mil 632 pesos con cargo al erario.

Page 7: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

Para 2017, la Cámara de Diputados aumentó la partida para vales de gasolina. En 2016 pagó siete millones 741 mil 680 pesos y para este año presupuestó nueve millones 321 mil 720 pesos.

El año pasado, la Cámara de Senadores gastó cinco millones 367 mil 200 pesos, más 858 mil 752 pesos de IVA, en tarjetas electrónicas de gasolina de amplia cobertura, surtidas por Edenred México, SA de CV. Y los senadores de la Mesa Directiva gozan de una tarjeta de vales de gasolina de 10 mil pesos mensuales.

Page 8: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

La Suprema Corte de Justicia de la Nación presupuestó para comprar vales de gasolina tres millones 684 mil 600 pesos en 2017. La Dirección General de Recursos Materiales calculó que el consumo mensual estimado de combustibles entre trabajadores de la Corte es de 307 mil 505 pesos.

Al Consejo de la Judicatura Federal se le aprobó para 2017 para el suministro de combustible, lubricantes y aditivos un presupuesto máximo de 92 millones 840 mil 457 pesos.

Page 9: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

El Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal refiere que el personal como—secretarios, subsecretarios, oficial mayor, jefes de unidad y director general— pueden solicitar “apoyo económico para cubrir los gastos de mantenimiento, combustible, lubricantes”.

El Portal de Obligaciones de Transparencia precisa que el Presidente no cuenta con esa prestación porque el Estado Mayor Presidencial se encarga de proveer todo; el Presupuesto 2017 considera un gasto por este concepto de 707 millones 708 mil 146 pesos.

Page 10: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

El coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, el secretario particular del Ejecutivo federal y el secretario técnico de la Comisión Nacional de Seguridad cuentan cada uno con siete mil 500 pesos para gastos de mantenimiento, combustible, seguros y lubricantes para los vehículos que usen para sus funciones.

Los secretarios de Estado del gabinete federal cuentan con una prestación de 11 mil 460 pesos para gastos de mantenimiento, combustible, lubricantes, seguros y depreciación del vehículo.

Page 11: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

Así, el secretario de Salud y su equipo cuentan con un presupuesto en 2017 de tres millones 64 mil pesos para adquisición de vehículos y apoyo en gastos.

Según el portal de transparencia, el titular de Salud, José Narro Robles recibirá 275 mil pesos para automóvil, y 18 de sus subsecretarios, directores generales y otros empleados de alto nivel tienen asignados cada uno entre 180 mil pesos y 142 mil pesos al año.

Page 12: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

Por ejemplo, el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza, recibe ocho mil pesos mensuales para comprar gasolina. La coordinadora técnica, Melissa Sánchez Martínez recibe mil 500 pesos al mes. Y el secretario de Cultura recibe siete mil 500 pesos mensuales para gastos del vehículo asignado.

La prestación incluye a dependencias que requieren de mucha movilidad de personal, como el INE o la Policía Federal.

El INE prevé utilizar casi 350 millones de pesos en arrendamiento de vehículos para la organización de elecciones.

Page 13: Burocracia exenta el gasolinazo

Burocracia NO PAGA gasolina

En los últimos dos años, la Policía Federal destinó más de mil 693 millones 799 mil pesos para adquirir gasolina, en la partida presupuestal 26101.

El Inai ejercerá 700 mil pesos para la compra de combustible, lubricantes y aditivos.

Fuente: Periódico Excélsior 04/01/17 http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/04/1137718