Burgos cristina unidad3

6
TIC+EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR Nº 3 TALLER DE VIDEOJUEGOS ALUMNA: Burgos Cristina DNI: 32133819 FECHA: 11/05/2013 EQUIPO: “EX FUSIÓN” INTEGRANTES: Burgos, Cristina- Martínez, Sandra- Borgoña, Jorgelina.

Transcript of Burgos cristina unidad3

Page 1: Burgos cristina unidad3

TIC+EDUCACIÓN

UNIDAD CURRICULAR Nº 3

TALLER DE VIDEOJUEGOS

ALUMNA: Burgos Cristina

DNI: 32133819

FECHA: 11/05/2013

EQUIPO: “EX FUSIÓN”

INTEGRANTES: Burgos, Cristina- Martínez, Sandra- Borgoña, Jorgelina.

Nombre archivo: Burgos_Cristina_unidad3

Page 2: Burgos cristina unidad3

El juego se llama “MULTIPLICANDO PODERES”. Consiste en ir superando distintas etapas en tres niveles diferentes (Principiante, intermedio y/o avanzado), realizando multiplicaciones que irán de más simples a más complejas

El personaje es un avatar que deberá ir creando el jugador hasta convertirlo en superhéroe a medida que va superando las operaciones planteadas.

En el primer nivel “PRINCIPIANTE”, el jugador podrá armar su superhéroe a partir de las opciones de vestimenta (capa, guantes, antifaz, traje, etc.) cada vez que realice con éxito la cuenta dada. En el nivel 2 “INTERMEDIO”, el jugador deberá realizar las cuentas con un poco más de dificultad (multiplicar con 2 cifras) para adquirir los poderes de su superhéroe: escudo, espada láser, rayos ultra rojos y ultra violetas los cuales le permitirán acceder a la opción de “ayuda” en caso de ser necesario para realizar la cuenta. Hasta llegar al nivel ”AVANZADO”, dónde las cuentas serán un poco más complejas aún para poder derrotar al Villano que habita en el barrio elegido por el jugador y así ganar el juego.

Tomando como ejemplo el primer nivel, el jugador deberá digitar con el teclado la opción correcta, a partir de la cuenta de multiplicar que aparece en la pantalla. Si se equivoca, no pierde el nivel sino, que sigue intentándolo. Si acierta elige una opción de vestimenta y continúa realizando distintas cuentas para comenzar a crear su propio superhéroe.

El escenario del juego transcurre en barrios distintos de la ciudad de Buenos Aires. Distintos porque el jugador tiene la opción de elegir en que barrio transcurre su juego.

Los recursos que utiliza el jugador son sus propios conocimientos o también la opción de AYUDA en la pantalla a la cual tiene acceso cuando va adquiriendo los poderes que le otorgan las armas: escudo, espada láser, etc.

Las decisiones que el jugador deberá tomar para jugar es acertar el número que solicita la operación dada para hacer bien la cuenta.

Los obstáculos para el cumplimiento de la misión son:

Page 3: Burgos cristina unidad3

En el nivel PRINCIPIANTE: no acertar la cuenta, lo que llevará al jugador al “ensayo y error”. Esto no significa que pierda sino que vuelva a intentarlo.

En el nivel INTERMEDIO: pasa lo mismo que en el nivel anterior. Aquí el jugador debe obtener los poderes para obtener la opción de AYUDA.

En el nivel AVANZADO: si no acierta la cuenta que le plantea el juego, va perdiendo los poderes que obtuvo en el nivel anterior. Si los pierde todos vuelve al nivel 2.

En los dos primeros niveles no hay soluciones posibles porque no existen grandes obstáculos. Si el jugador llega al nivel avanzado o decidió comenzar a jugar por éste último, tiene la opción de AYUDA que lo guiará en la resolución de las cuentas.

5) Una breve explicación, dirigida al destinatario acerca de las ventajas y desventajas del uso didáctico de los videojuegos. Incluya análisis y reflexión bibliográfica.

El uso didáctico de los videojuegos es una ventaja para los niños porque pueden crear mundos de fantasías, descubrirlos, resolver problemas, pensarlos, utilizar estrategias en una realidad simulada.

Los jugadores lo valoran no solo con jugar, sino que también el mundo de objetos e ideas que el juego abarca. Un mundo compartido entre ideas, sonidos e imágenes. Construir una narrativa, su estructura que une y organiza acontecimientos.

Posibilita la relación con otras personas al jugar online, esos participantes comparten un mismo lenguaje, un mismo desafío.

Los videojuegos les permiten a los niños crear personajes, construir ciudades, criar a un animal, esto lo ayuda a pensar que para cuidar a

Page 4: Burgos cristina unidad3

una mascota requiere de tener en cuenta ser conscientes que necesita cuidados y debe ser responsable de sus actos.

Otra de las ventajas y creemos que la más importante de los videojuegos es el interés intrínseco y la motivación que los niños despliegan.

Las desventajas de los videojuegos son el juego individualista o aislamiento de los jugadores. No esta comprobado ni estudiado pero los medios lo dicen pero no lo justifican.

BIBLIOGRAFÍA:

-La dimensión socioeducativa de los videojuegos

-Videojuegos en educación: ¿sí o no? Analía Segal

-Aprendiendo con los videojuegos.pdf

Link de Muraly:

http://mrl.li/10nqEQa