Bloque IV Proyecto 2 Quinto Grado 2013-2014

download Bloque IV Proyecto 2 Quinto Grado 2013-2014

of 3

description

BLOQUE IV- PROYECTO 2- QUINTO GRADO 2013-2014_ SEMANA DEL 24 AL 28 DE MARZO

Transcript of Bloque IV Proyecto 2 Quinto Grado 2013-2014

  • 5/28/2018 Bloque IV Proyecto 2 Quinto Grado 2013-2014

    1/3

    BLOQUE IV PROYECTO 2 QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014BLOQUE IV QUINTO GRADO MARZO- ABRIL 2014

    ASIGNATURA/PROYEC./TEMA

    COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES PRODUCTOSREF.L.A.

    ESPA OLHacer una obra deteatro con lospersonajes

    prototpicos de loscuentos.

    MATEMATICASSignificado y usode las operaciones/Problemasmultiplicativos.

    Estimacin yclculo mental/Nmeros decimalesy fraccionarios.

    Figuras/Cuerpos.

    Ubicacin

    espacial/Sistemasde referencia.

    CIENCIAS NAT.Funcionamiento delcircuito elctrico ysu aprovech.

    La conduccin del

    calor y suaprovechamiento.

    La toma de decisionescon informacinsuficiente paraexpresarse e interpretar

    mensajes.

    El empleo del lenguajecomo medio paracomunicarse (en formaoral y escrita) y comomedio para aprender.

    Manejar tcnicaseficientemente.

    Comunicar informacinmatemtica.

    Manejar tcnicaseficientemente.

    Comprensin de losalcances y laslimitaciones de la cienciay la tecnologa endiversoscontextos.

    Comprensin de

    -Identifica las caractersticas de unpersonaje a partir de descripciones,dilogos y modo de participacin en latrama.

    -Conoce el formato de los guionesteatrales: distingue escenas, acotacionesy dilogos.-Emplea la puntuacin correspondientecon las intenciones comunicativas de losdilogos.-Emplea guiones y acotaciones en laescritura de un guin de teatro.-Toma acuerdos para realizar tareasconjuntas.-Adapta el ritmo y expresin de susdilogos, de acuerdo con las intencioneso caractersticas de un personaje.

    -Resolver problemas que impliquenmultiplicar nmeros fraccionarios ydecimales por nmeros naturales.

    -Elaborar recursos de clculo mental connmeros fraccionarios y decimales.

    -Clasificar prismas segn el nmero decaras, aristas y vrtices; polgonos queforman sus caras; congruencia de caraso aristas, etctera. Definir prismas ypirmides y sus alturas.

    -Ubicar objetos sobre una cuadrcula.

    -Obtiene conclusiones acerca delfuncionamiento de un circuito elctrico yreconoce sus componentes comoconductores o aislantes.-Identifica aplicaciones del circuito

    elctrico y las transformacionesde la electricidad en la vida cotidiana.

    -Leen un cuento, identifican sus caractersticas yescriben su propia versin.-Definen la palabra estereotipo, relacionan losdilogos con los personajes y describen .

    -Conocen el formato de los guiones teatrales:distingue escenas, acotaciones y dilogos.-Leen un guin de teatro y completan uno.-Recuerdan qu son las acotaciones y completanlos parlamentos.-Organizan su obra de teatro, la pasan en limpio yla revisan.-Por equipos se organizan para representar unaobra de teatro y definen las actividades que harcada quien.-Adaptan el ritmo y expresin de sus dilogos, deacuerdo con las intenciones o caractersticas de unpersonaje.

    -Realizan divisiones para resolver problemas.-Resuelven problemas, explican el procedimiento yrealizan operaciones.-Resuelven problemas que impliquen multiplicarnmeros fraccionarios y decimales por nmerosnaturales.-Resuelven problemas de suma de fracciones ydecimales.-Dibujan poliedros con base en figuras geomtricasy completan una tabla con sus caractersticas.-Clasifican prismas segn el nmero de caras,aristas y vrtices.-Encuentran diferencias y semejanzas en prismas

    y pirmides.-Ubican objetos sobre una cuadrcula.-Dibujan edificios en un mapa y dan indicacionespara llegar a diversos lugares.-Utilizan un mapa para dar indicaciones haciadiversos lugares.-Ubican objetos sobre una cuadrcula.

    -Completan el diagrama de caractersticas de laenerga elctrica.-Obtienen conclusiones acerca del funcionamientode un circuito elctrico y reconocen suscomponentes como conductores o aislantes.-En equipos investigan sobre las centraleselctricas, contestan las preguntas relacionadas.-Completan el cuadro sobre las diferentes fuentes

    LECTURAVERSION DELCUENTOFICHERODESCRIPCION

    MAPA CONCEP.

    EJ. LIBRO

    BORRADOR DEGUION

    PRODUCTOFINAL:REPRESENTA-CION TEATRALDEL CUENTO

    EJ. LIBROPROBLEMAS

    MAPA CONCEP.

    EJ. CUADERNO

    EJERC. GUIA

    DIBUJOSTABLASEJ. LIBRO

    CUADRO COMP.

    EJ. LIBRO

    DIBUJOSEJ. CUADERNO

    EJ. GUIA

    LECTURADIAGRAMAMAPA CONCEP.

    FICHERO

    INVESTIGACION

    CUADRO COMP.

    129-130

    131-133

    132

    135

    136

    133-136LECC.

    38

    137-138LECC.

    39

    139-144LECC.

    40

    145-147LECC.

    41

    114-115

    115-117

    119

  • 5/28/2018 Bloque IV Proyecto 2 Quinto Grado 2013-2014

    2/3

    BLOQUE IV PROYECTO 2 QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014

    Mexicali, Baja California, 24 de marzo de 2014.

    MAESTRA DEL GRUPO Vo. Bo. DIRECTORA DE LA ESCUELAPROFA. ANA LILIA WONG PROFRA. GUADALUPE TAFOYA GONZALEZ

    GEOGRAFIACaractersticaseconmicas delmundo.

    HISTORIALa creacin yconsolidacin delpartido nico y laaparicin departidos deoposicin

    El impulso a laeconoma.

    FORM. CIVIC. Y E.Vida y gobiernodemocrticos.

    fenmenos y procesosnaturales desde laperspectiva cientfica.

    Para adquirir concienciade las diferenciassocioeconmicas.

    Manejo de informacinhistrica.

    Comprensin y apreciopor la democracia.

    -Describe procesos de transferencia delcalor en algunos materiales y suimportancia en la naturaleza.-Reconoce el uso de conductores y noconductores del calor en actividadescotidianas y la prevencin de accidentes.

    Reconoce caractersticas e importanciade las actividades secundarias en elmundo.Explica caractersticas e importancia delas actividades terciarias en el mundo.

    -Explica algunas causas y consecuen-cias de la rebelin cristera.-Reconoce la importancia de la creacin

    del partido nico y el surgimiento de lospartidos de oposicin.

    -Reconoce los efectos de la expropia-cin petrolera en la economa nacional.-Identifica las consecuencias econmi-cas y polticas de la participacin deMxico en la segunda guerra mundial.

    -Reconozco que la Constitucin es unconjunto de leyes para todos losmexicanos y explico situaciones de mivida cotidiana que estn reguladas porprincipios constitucionales.-Utilizo procedimientos, como el dilogo,la votacin, el consenso y el disenso,en la toma de decisiones colectivas yvaloro su sentido democrtico.-Comprendo que en la democracia elpoder de la autoridad proviene de laciudadana y valoro la participacin delos ciudadanos en asuntos pblicos.

    de energa y cmo la aprovechamos.-Completan enunciados sobre la t ransmisin deenerga, explican el proceso de conveccin ydibujan el proceso de radiacin entre la Tierra y elSol.-Investigan sobre la transferencia del calor,completan la escala de termografa e iluminan lailustracin con zonas fras y calientes.

    -Completan el esquema sobre la industria pesada,relacionan los artculos al tipo de industria que losgenera y contestan preguntas.-Contestan preguntas sobre las actividades delsector terciario, y escriben la informacin de unproducto extranjero.-Contestan preguntas sobre productos extranjeros,completan un prrafo y dibujan una invitacin paraconocer un lugar turstico de su localidad.

    -Leen y escriben las causas de la rebelin cristeray relacionan columnas sobre el nacimiento del

    partido oficial y de los partidos de oposicin. Qufraccin de los votos fueron para cada partido?-Investiga sobre la Expropiacin Petrolera y susefectos en la economa nacional.-Leen e identifican las consecuencias econmicasy polticas de la participacin de Mxico en laSegunda Guerra Mundial.

    -Contestan las preguntas sobre la ConstitucinPoltica Mexicana y analizan situaciones donde nose cumplen los derechos.-Proponen acciones para evitar la discriminacin.

    -Comprenden que en la democracia el poder de laautoridad proviene de la ciudadana y valoran laparticipacin de los ciudadanos en asuntospblicos.

    LECTURACUESTIONARIOESQUEMAS

    INVESTIGACIONDIBUJOS

    LECTURAFICHERO

    CUESTIONARIOEJ. GUIA

    INVITACIONPOR EQUIPO

    LECTURACUESTIONARIO

    INVESTIGACIONMAPACONCEPT.FICHEROCUADRO COMP.EJ. GUIA

    LECTURACUESTIONARIO

    PROPUESTAS

    MAPACONCEPTUALEJ. GUIA YLIBRO

    120-121

    122-123

    119-124

    127-130

    131-133

    127-131

    132-134

    138, 140

    84

    86-90

  • 5/28/2018 Bloque IV Proyecto 2 Quinto Grado 2013-2014

    3/3

    BLOQUE IV PROYECTO 2 QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014SEMANA DEL 24 AL 28 DE MARZO DE 2014 QUINTO GRADO A

    LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

    ESPA OL PROYECTO 1Reeditar y es crib ir artcul os d e

    divulgacin.-Encuentran prefijos e identificansu significado.

    -Escriben palabras con sufijos.-Identifican el texto del queproviene un resumen y utilizansinnimos.MAPA CONCEPTUAL-Incluyen referenciasbibliogrficas en sus textos.-Redactan un texto dedivulgacin.VOCABULARIOMAPA CONCEPTUALFICHAS BIBLIOGRAFICAS124-126

    ESPA OL PROYECTO 2Hacer una obra de teatro con

    los personajes prototpicosde los cuentos.-Leen un cuento, identifican

    sus caractersticas y escribensu propia versin.LECTURAVERSION DEL CUENTO129-130

    ESPAOL-Definen la palabraestereotipo, relacionan losdilogos con lospersonajes y describen .

    -Conocen el formato de losguiones teatrales: distingueescenas, acotaciones ydilogos.MAPA CONCEP.FICHERODESCRIPCION131-133

    ESPA OL-Leen un guin de teatro ycompletan uno.-Recuerdan qu son lasacotaciones y completan los

    parlamentos.EJ. LIBRO135

    REUNION DE C.T.C

    MATEMATICAS

    -Completan una tabla sobrereparto y encuentran losdivisores de algunos nmeros.COMPLETAR TABLASEJ. GUA ESC.130-132. LECC. 37

    MATEMATICAS

    -Realizan divisiones pararesolver problemas.-Resuelven problemas,explican el procedimiento yrealizan operaciones. EJ.LIBROPROBLEMAS133-136. LECC. 38

    MATEMATICAS

    -Resuelven problemas queimpliquen multiplicarnmeros fraccionarios ydecimales por nmerosnaturales.MAPA CONCEP.EJ. CUADERNO133-136. LECC. 38

    MATEMATICAS

    -Resuelven problemas desuma de fracciones ydecimales.EJERC. GUIA137-138. LECC. 39

    FORM. CIVICA Y ETICA-Relacionan columnas sobre lascaractersticas de la repblicamexicana y completan elesquema sobre los poderes

    legislativo y ejecutivo.-Contestan las preguntas sobre laConstitucin Poltica Mexicana yanalizan situaciones donde no secumplen los derechos.LECTURAESQUEMA SOBRE PODERESCUESTIONARIOCONCLUSIONES83-84

    HISTORIALa rebelin cristera.-Escriben sobre laConstitucin de 1917,completan enunciados y

    relacionan acciones con lospresidentes de que lasrealizaron.LECTURACUADRO COMPARATIVO123-126

    EDUCACION FISICA GEOGRAFIA-Reconocen caractersticase importancia de lasactividades secundarias enel mundo.

    -Completan el esquemasobre la industria pesada,relacionan los artculos altipo de industria que losgenera y contestanpreguntas.MAPA CONCEPTUALLECTURACUESTIONARIO119-124

    CIENCIAS NATURALES-Completan el diagrama de

    caractersticas de laenerga elctrica.-Obtienen conclusionesacerca del funcionamientode un circuito elctrico yreconocen suscomponentes comoconductores o aislantes.LECTURA, DIAGRAMAMAPA CONCEP.,FICHERO114-115

    PROFA. ANA LILIA WONG