Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia

8
ESCUELA DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR FST 108 Periodo 2016 – 2 Nombre del Alumno/a: Melany Baquerizo Fecha: 31/01/2017 Tema: Biología del desarrollo en la Fisioterapia. Introducción: La Bilogía del desarrollo es aquella que se encarga de estudiar a cierto organismo que se encuentran creciendo y mejorando. Es decir que permite un estudio cualitativo y cuantitativo, de tal manera que es capaz de describir, explicar y analizar todos y cada uno de los momentos del desarrollo embrionario, no sólo de animales, sino también de plantas. Es de suma importancia resaltar que la Fisioterapia también puede relacionarse con dicho tema y así complementarlo, debido a que existe gran variedad de mecanismos y soportes que deben ser realizados por un fisioterapeuta. De esta manera el terapeuta actúa, siempre de conformidad con un médico, con técnicas suaves de manipulación para que el desarrollo se presente en un óptimo estado, mejorando considerablemente la calidad de los momentos en el embrión. Desarrollo: ¿QUÉ ES? La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis que es el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía. No obstante, en sus inicios la biología del desarrollo estaba ligada a las explicaciones filosóficas de aquella época respecto a la naturaleza de la materia. De este modo se encuentra Hipócrates , quien explica el desarrollo en términos de calor, humedad y solidificación.

Transcript of Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia

Page 1: Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

Nombre del Alumno/a: Melany Baquerizo

Fecha: 31/01/2017

Tema: Biología del desarrollo en la Fisioterapia.

Introducción:

La Bilogía del desarrollo es aquella que se encarga de estudiar a cierto organismo que se encuentran creciendo y mejorando. Es decir que permite un estudio cualitativo y cuantitativo, de tal manera que es capaz de describir, explicar y analizar todos y cada uno de los momentos del desarrollo embrionario, no sólo de animales, sino también de plantas.

Es de suma importancia resaltar que la Fisioterapia también puede relacionarse con dicho tema y así complementarlo, debido a que existe gran variedad de mecanismos y soportes que deben ser realizados por un fisioterapeuta. De esta manera el terapeuta actúa, siempre de conformidad con un médico, con técnicas suaves de manipulación para que el desarrollo se presente en un óptimo estado, mejorando considerablemente la calidad de los momentos en el embrión.

Desarrollo:

¿QUÉ ES?

La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis que es el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía. No obstante, en sus inicios la biología del desarrollo estaba ligada a las explicaciones filosóficas de aquella época respecto a la naturaleza de la materia. De este modo se encuentra Hipócrates, quien explica el desarrollo en términos de calor, humedad y solidificación.

BIOLOGIA DEL DESARROLLO EN LA FISIOTERAPIA.

Aplicación de medidas terapéuticas con el fin de contribuir con el espléndido momento embrionario.

Medidas preventivas y terapéutica en la alteración del embarazo.

Actuación del fisioterapeuta durante la gestación, parto y posparto.La fisioterapia obstétrica tiene como fin la prevención de las alteraciones y complicaciones que pueden darse durante la gestación, el parto y el posparto, así como su tratamiento mediante la utilización de distintas

Page 2: Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

técnicas fisioterapéuticas. Todo esto con el fin de inhibir cualquier tipo de alteraciones.Desde este punto de vista el tratamiento fisioterapéutico es recomendable y efectivo, ya que como consecuencia tiene resultados positivos en cuanto a las molestias físicas que produce el embarazo. Su efectividad también se demuestra en las alteraciones del parto, consiguiendo una disminución del traumatismo perineal.

Ilustración 1

Por cuenta de la practica constante de ejercicio físico, estiramientos, hidroterapia y la aplicación de agentes físicos es menos probable tener complicaciones en el embarazo.

La hidroterapia durante la gestación.Hidroterapia es la aplicación del agua con fines terapéuticos.Se sabe que el agua es una fuente de limpieza y salud, que puede traer consigo múltiples resultados beneficiosos para las mujeres que se encuentran en estado de gestación. Cabe resaltar que puede ser tan útil como la terapia preventiva de dolores musculares que se producen por los constantes cambios físicos como consecuencia del embarazo.

Page 3: Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

Ilustración 2

La hidroterapia sirve para reforzar el tono muscular, la resistencia y la coordinación, así como la musculatura pélvica. Es de total relevancia el increíble efecto que ocasiona el agua combatiendo síntomas como fatiga y sobre todo estrés, ya que este fluido posee componentes que estimulan la producción de endorfinas que funcionan como neurotransmisores y son comúnmente conocidos como Hormonas de la felicidad, por consiguiente, esto contribuirá a mejorar el estado de ánimo de la mujer, lo cual es beneficioso ya que de esta manera le proporciona de oxigenación al bebé.

Ilustración 3

Masajes para la contracción muscular en mujeres embarazadas.Aplicación del masaje con fines terapéuticos.

Page 4: Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

Beneficios: Elimina tensiones. Mitiga el dolor. Elimina temores sobre el proceso del embarazo y los cambios

corporales. Revitaliza. Acerca a la pareja. Mejora la circulación. Disminuye hinchazón o edemas. Relaja

Parámetros de aplicación del masaje para embarazadas En esta ocasión el terapeuta tiene la capacidad de hacer

participar activamente a la pareja de la paciente para el futuro nacimiento.

Durante las contracciones o en los periodos de descanso de la madre es recomendable aplicar masajes.

La presión que se aplique depende de la ocasión y tolerancia de la paciente.

La embarazada debe tomar la posición en la cual se sienta más cómoda para recibir el masaje.

El medio deslizante es a preferencia de la mujer embarazada. Procure que sus manos estén calientes y localice bien los puntos

de dolor. El tiempo del masaje se define a gusto de la embarazada.

Page 5: Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

Ilustración 4

Aplicación de masajes para embarazadas. Masaje circular de cadera. Masaje circular de espalda completa. Masaje circular de espalda superior y hombros. Masaje de presión en zona sacra. Masaje circular de espalda baja. Masaje de piernas. Masaje de brazos. Masaje perineal prenatal (lo debe aplicar la pareja de la mujer o

ella misma). Masaje de lactancia: Estimulando los pezones con los dedos. Masaje de abdomen. También se aplica masaje de espalda durante el parto.

Page 6: Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

Ilustración 5

Uso de ultrasonido en el embarazo.El ultrasonido utiliza ondas sonoras de alta frecuencia y sus ecos para crear imágenes en movimiento tridimensionales (3D) o en cuatro dimensiones (4D) de su bebé en crecimiento. Los ultrasonidos en el embarazo generalmente son realizados por un obstetra o un auxiliar de ecografía.

Ilustración 6

Conclusiones:

Debido a lo expuesto anteriormente, se puede concluir que la Fisioterapia relacionada con la biología del desarrollo ha traído consigo increíbles y beneficiosos resultados en el momento embrionario, ya que el terapeuta se encuentra en la capacidad de tratar distintas molestias o malestares físicos que son consecuentes de un embarazo, por lo tanto, las medidas que se toman

Page 7: Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia

ESCUELA DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR

FST 108 Periodo 2016 – 2

para aliviar dichos malestares pueden inhibir alteraciones durante la gestación, en el parto y también en el postparto.

Bibliografía:

Gilbert, S. F. (2005). Biologia del desarrollo. En S. F. Gilbert, Biología del Desarrollo. Buenos Aires: Editorial panamericana.

Saborit, M. Z. (s.f.). Guiainfantil.com. Obtenido de https://www.guiainfantil.com/articulos/embarazo/la-fisioterapia-en-el-embarazo/

Terapia Física.com. (s.f.). Obtenido de http://www.terapia-fisica.com/masaje-para-embarazadas.html

WikiHow. (s.f.). Obtenido de http://es.m.wikihow.com/hacer-masajes-a-tu-esposa-embarazada

Wikipedia. (14 de 10 de 2014). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_del_desarrollo