Bazo

13
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA MEDICINA Nombre: Lourdes Guamanquispe Docente: Dr. Armando Quintana Semestre: Segundo “A”

Transcript of Bazo

Page 1: Bazo

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA MEDICINA

Nombre: Lourdes GuamanquispeDocente: Dr. Armando QuintanaSemestre: Segundo “A”

Page 2: Bazo

BAZO• Es un órgano linfático.• Tiene unos 12 cm de

largo y 7 cm de ancho.• Rodeado por peritoneo

visceral excepto el hilio esplénico.

• Forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema inmune

Page 3: Bazo

ORIGEN EMBRIOLOGICO

• Es una evaginación del mesénquima que surge del lado izquierdo del mesogastrio.

• Rota hacia la izquierda y se fija en el espacio subfrénico izquierdo por repliegues peritoneales.

Page 4: Bazo

RELACIONES ANATÓMICAS

• Anteriormente: el estómago.• Posteriormente: la parte izquierda del

diafragma, que le separa de la pleura, el pulmón y las costillas 9º a 11º.

• Inferiormente: la flexura cólica izquierda.• Medialmente: el riñón izquierdo.

Page 5: Bazo

DETALLES ANATÓMICOSPRESENTA DOS CARAS:

CARA DIAFRAGMATICA

CARA VISCERAL

Es convexa para ajustarse la cavidad del diafragma

Es cóncava.Por aquí pasan los elementos vasculonerviosos

Page 6: Bazo

IMPRESIONES EN LA CARA VICERAL

AREA GASTRICA

AREA RENAL AREA COLICA

Se dirige antero-medialmente y hacia arriba.

Situada en la parte más baja de la cara visceral.

ubicada en el extremo lateral del bazo.

Page 7: Bazo

PRESENTA TRES BORDES:

Borde superior

Borde anteriorBorde inferior

Page 8: Bazo

LIGAMENTOS DE FIJACION

Page 9: Bazo

IRRIGACION

Se da por la ARTERIA ESPLÉNICA, la mayor rama del tronco celiaco

Page 10: Bazo

IRRIGACION SANGUINEA

DRENAJE VENOSO

Page 11: Bazo

INERVACIONInervado por el PLEXO CELIACO

Page 12: Bazo

FUNCIONESFUNCION

HEMATOPOYETICA(durante la gestación)

Provee de linfocitos y

anticuerpos.

Recicla hierro y la globina. Es

reservorio de sangre.

Destruye los glóbulos rojos

gastados y plaquetas rotas.

Page 13: Bazo

BIBLIOGRAFIAAnatomía con orientación clínica MOORE 7º edición.