apunte responsabilidad civil 2° sem 2013.doc

download apunte responsabilidad civil 2° sem 2013.doc

of 20

Transcript of apunte responsabilidad civil 2° sem 2013.doc

  • 7/23/2019 apunte responsabilidad civil 2 sem 2013.doc

    1/20

    RESPONSABILIDAD CIVILEXTRACONTRACTUAL

    9 de Septiembre de 2013

    Nociones de los elementos de la Responsabilidad Extracontractual; Daos!

    Nociones del art"culo en #ranc$s!% &L E'olution (enerale de la responsabilite ci'ile) Vine*

    Responsabilidad Extracontractual!% Re(ulada en el Art. 2314* si(uientes del Codi(o

    Ci'il+ libro IV!

    Nuestro Sistema normati'o de responsabilidad extracontractual es un sistema deresponsabilidad sub,eti'a+ esto -uiere decir -ue+ principalmente+ para -ue nosotrospodamos establecer la responsabilidad de un su,eto * exi(ir el resarcimiento de undeterminado per,uicio .a de existir en el nexo causal del dao+ culpa en el su,eto pasi'ode la responsabilidad ci'il!Cada 'e/ -ue nosotros pretendamos -ue un su,eto sea responsable ci'ilmente por al(unaacci0n u omisi0n+ necesariamente debemos acreditar el elemento sub,eti'o+ -ue+ comoestablece el Art!1234 * 1215 ser"a el dolo o culpa! Por eso se dice -ue nuestraresponsabilidad es sub,eti'a

    Respecto de la ra/0n .ist0rica de nuestro sistema de responsabilidad+ Andr$s Bello re(ulacasi excesi'amente la responsabilidad contractual+ 'ersus una re(ulaci0n mu* somera dela responsabilidad extracontractual! En la $poca+ -ue comien/a a re(ir el C0di(o Ci'il esdecir el ao 3678 es estructurado en cuatro libros m9s un libro preliminar! En donde lasnormas de interpretaci0n se encuentran en los art"culos 35 al 14! La norma deinterpretaci0n de .istoria :dedi(na del establecimiento de la norma se encuentra en elArt! 35 n1+ esta #orma de interpretaci0n nos permite saber el contexto en el -ue se dict0la norma!Bello+ en materia de responsabilidad si(ue a Domat * este se(u"a a la escuela de

    Salamanca la cual tra"a arrai(ada una idea de corte can0nico! La responsabilidad es unprincipio del derec.o ci'il+ as" es necesario un reproc.e para -ue exista responsabilidad+es decir un ,uicio de reproc.e por .aber actuado dolosamente!

    Art! 44 del CC+ el dolo!% es de:nido como la intenci0n positi'a de in#erir in,uria en lapersona o patrimonio de otro! Concepto amplio -ue inclu*e m9s daos+ a ra"/ de esade:nici0n podemos ampliar el espectro del per,uicio! Podemos responsabili/ar a un su,eto-ue actu0 con malicia o imprudencia! Esto es lo determinante para .ablar deresponsabilidad sub,eti'a! A contrario sensu+ parte del sistema de responsabilidad eseri(ido sobre la base de la culpa+ por tanto cada 'e/ -ue .ablemos de responsabilidad 'a

  • 7/23/2019 apunte responsabilidad civil 2 sem 2013.doc

    2/20

    a .aber dolo o culpa por parte de un su,eto recordando la #uente de las obli(aciones;delito o cuasidelito entonces cada 'e/ -ue se pueda reproc.ar culpa al su,eto $ste estar9obli(ado a la reparaci0n!

    Elemento #undamental de la responsabilidad a ,uicio del pro#eui$n esresponsable? Solamente 'a a .aber reparaci0n del dao en la medida -ue .a*a un su,etoresponsable! > -ui$n es responsable? El -ue dolosa o culposamente pro'o-ue eseper,uicio! Si el traba,ador simplemente se ca*0 * -uedo tetrapl$,ico >Es ,usto -ue estetraba,ador no pueda (enerar recursos? Adem9s de su condici0n de salud!

    As" sur(en pre(untas+ a ra"/ de estos accidentes laborales * de tr9nsito+ se pro'oca undao en -ue los su,etos no necesariamente actuaron dolosa o culposamente! La doctrinacomien/a a pre(untarse c0mo .acer responsable a al(uien sin usar este criteriomeramente sub,eti'o de la responsabilidad! Comien/an a crear esta idea; si existe unsu,eto -ue pro'oca una acti'idad de ries(o * a ra"/ de esta recibe un bene:cio+ el -ue

    (enera esta situaci0n de ries(o para otro es responsable del dao -ue pro'oca!De esta manera pasamos de la culpa al ries(o como elemento central de laresponsabilidad en esta teor"a!

    Responsabilidad Objetiva

    iende a etable!er !omo eleme"to !e"tral de la repo"abilidad el dao+ da

  • 7/23/2019 apunte responsabilidad civil 2 sem 2013.doc

    3/20

    i(ual si lo .i/o con culpa o dolo+ sino -ue lo importante es -ue pro'oco un dao a otrosu,eto! El principio -ue se encuentra detr9s es &no daar a otro)!

    Nuestro derec.o ci'il se #undamenta en una serie de principios+ * el principio de laresponsabilidad -uiere decir -ue un su,eto tendr9 la obli(aci0n de resarcir todos a-uellosdaos -ue a ra"/ de su conducta pudiera pro'ocar en otro! Es as" como nosotros tenemos-ue pre(untarnos lue(o si la responsabilidad es sub,eti'a u ob,eti'a! Es raro 'er el dolo

    en materia ci'il dado -ue una acci0n u omisi0n pro'ocada con dolo * -ue dae a otro esconsiderada un delito *+ por tanto+ considerada dentro del derec.o penal!

    En la responsabilidad ob,eti'a nos :,amos en el dao* el "e#o !a$al! En al(unoscasos+ como en el caso del derec.o c.ileno+ podremos .ablar de una responsabilidadcuasi ob,eti'a+ en -ue responsabilidad le(al es por culpa pero en ciertos casos se produceuna alteraci0n de onus probandi! La re(la (eneral es+ se(Fn el Art! 3G56 el -ue ale(a laresponsabilidad debe probarla! Huente; cuasi delito! El su,eto -ue ale(a -ue otro deberesarcirle un dao deber9 probarlo+ lo -ue puede ser in,usto en al(unos casos+ como enmateria m$dica! En -ue es di#"cil -ue la '"ctima de un dao pueda aportar prueba! Enderec.o comparado+ en relaci0n al per,uicio ale(ado+ se produce alteraci0n del onusprobandi! Es decir+ usted m$dico debe probar -ue actu0 de manera dili(ente por-uetiene un me,or * m9s amplio acceso a la prueba!

    Elementos de la responsabilidad

    Para -ue podamos atribuir responsabilidad a otro su,eto+ necesariamente deben existirlos si(uientes elementos o circunstancias!

    3!% =na Acci0n u Omisi0n!

    1!% La existencia de un dao principal se(Fn la doctrina moderna pro'ocado por laacci0n u omisi0n a un tercero!

    2!% ue el actuar .a*a sido con dolo o culpa!

    4!% ue exista una relaci0n directa+ una relaci0n de causalidad entre la acci0n u omisi0ndel su,eto * el dao producido!

    Estos elementos deben concurrir copulati'amente+ tienen -ue estar ODOS!

    Para -ue nosotros podamos atribuir responsabilidad a otro su,eto debemos reconstruir de

    manera .ipot$tica el pasado! u$ probabilidades .a* de -ue se .ubiese pro'ocado elper,uicio si+ por e,emplo+ un 9rbol no .ubiese estado en el lu(ar -ue se encontraba+siendo esto responsabilidad de al(una persona pre'er esta situaci0n!

    E,< No interesa demandar al paco si se puede demandar al Estado+ o a un auxiliar oaresenalera de una cl"nica cuando podemos demandar a la cl"nica directamente!

    No necesariamente nos 'a a ser'ir demandar al su,eto -ue est$ causalmente relacionadocon el dao+ sino -ue a a-u$l -ue puede reparar el dao! Lo importante es el su,eto a-uien demando sea el m9s apto para reparar * -ue sea responsable!

  • 7/23/2019 apunte responsabilidad civil 2 sem 2013.doc

    4/20

    Dili(encia+ responsabilidad sub,eti'a!

    Si *o+ director de cole(io al -ue demandan por-ue uno de mis auxiliares abus0 de unnio+ debo probar mi dili(encia al seleccionar al personal * la debida 'i(ilancia delmismo+ de lo -ue sur(e la llamada noci0n de culpa in eli(endo * culpa in 'i(ilando% Es

    necesario+ -ue si existe una relaci0n de dependencia * subordinaci0n entre dos su,etos+se entiendan las #acultades claras para reclutar al personal * 'i(ilar su -ue.acer! Si selo(ra acreditar -ue el cole(io #ue dili(ente * reali/0 todo lo necesario para -ue estasituaci0n no ocurriera+ no se .ablar"a de una responsabilidad sub,eti'a! La cual es la re(la(eneral en el sistema c.ileno!

    En conclusi0n+ respecto a los elementos de la responsabilidad+ debe .aber culpa+ desdeuna acci0n u omisi0n+ de la cual sur(e un dao en relaci0n causal! La culpa puede serdirectamente del -ue ocasiona el dao o de a-uel -ue es responsable por el otro enrelaci0n a su posici0n!

    Si el nio #uese abusado #uera del cole(io+ a la salida+ por los mismos auxiliares! >El

    cole(io es o no responsable? El cole(io podr"a no ser responsable si este no se .acecar(o del actuar de sus traba,adores #uera del .orario de traba,o o en su 'ida pri'ada!

    >Por -u$ es importante estudiar derec.o comparado?

    Es interesante en materia ci'il dependiendo del r$(imen -ue se estudia!%% En primer lu(ar Hrancia+ -ue se basa en la responsabilidad sub,eti'a!% En se(undo lu(ar Espaa+ art! 351 * si(uientes del c0di(o ci'il espaol+ tambi$n sebasa en la responsabilidad sub,eti'a!% En Italia+ el asunto es al(o di#erente debido a la re#orma -ue se reali/a en 3541+ por lo

    -ue el sistema de responsabilidad es mixto!Respecto de la exi(encia de los re-uisitos de la responsabilidad ci'il+ nos encontraremoscon dos sistemasue pasar"a+ si nos 'amos a una realidad .ipot$tica+ en el caso en -ue cada 'e/ -ue unabo(ado sea ne(li(ente sea multado cada 'e/ m9s duramente?

    R% Funcin inhibitoria general y especca!% Hunci0n pre'enti'a -ue e'ita unaconducta indeseada en otros su,etos o en el mismo su,eto -ue cometi0 la acci0n uomisi0n daosa!

    ercera #unci0n pre'enti'a< Secundaria lue(o de la #unci0n resarcitoria o compensatoriase(Fn al(unos autores!

    23 de eptiembre de 2013

    El su,eto -ue es autor del Per,uicio+ no necesariamente ser9 el responsable!

    Los sistemas de responsabilidad ci'il est9n basados en la culpa por-ue eso 'iene delderec.o can0nico donde el reproc.e es lo importante! El .ec.o de -ue la otra persona.a*a reali/ado un acto -ue es di(no de reproc.e!

    A.ora+ como .a* una e'oluci0n desde la culpa+ *a no es posible establecerresponsabilidad en base a ella! En la actualidad no es tan importante -ue un su,eto seane(li(ente en su actuar+ como -ue se produ/ca un dao desde esa ne(li(encia!

    Elementos de la Responsabilidad Ci'ilu$ pasa con las rentas pro#esionales #uturas? E,; abo(ado -ue por accidente resulta no'idente!>En -u$ consiste la incapacidad permanente? =na incapacidad -ue no puede sersuperada+ este tipo de incapacidades son+ usualmente+ las -ue con:(uran el lucrocesante #uturo! Por causa de esta incapacidad *o no podr$ traba,ar m9s+ ese daotambi$n debe ser reparado!

    Como los ,uicios de responsabilidad extra patrimonial son tramitados por ,uicio ordinario+es decir+ un ao a tres aos considerando la instancia de apelaci0n! Adem9s de laposibilidad de casar+ * en la espera de la e,ecuci0n para pedir -ue se cumpla la sentenciaestamos .ablando de muc.o tiempo -ue deber"a considerarse al e'aluar los daos!

    ; de o!t$bre de 2013

  • 7/23/2019 apunte responsabilidad civil 2 sem 2013.doc

    18/20

    22 Te(a#io P#$eba

    Con&eptos+ alte#nativas+ &asos+ te3tos de ed$&a+ el a#ti&$lo del p#o1e! 22

    Conse&$en&ias no e&on'(i&as del dao &o#po#al

    Autores inclu*en la cate(or"a de dao moral+ pero nosotros consideraremos matices!

    La lesi0n a la inte(ridad corporal o #"sica necesariamente 'a a arrastrar dos series deconsecuencias; econ0micas * no econ0micas!

    En Hrancia se plantean los per,uicios est$ticos+ de a(rado+ per,uicios sexuales+ entreotros! A ra"/ de la lesi0n de un per,uicio estrictamente corporal tambi$n nos 'amos aencontrar con consecuencias no econ0micas del dao!

    ambi$n se puede .ablar de dolores #"sicos * su#rimientos ps"-uicos;Dao corporal se compone por lo ps"-uico * #"sico! E'identemente los su#rimientosps"-uicos * #"sicos no son posibles de 'alorar pecuniariamente!

    E,< el dolor de perder el dedo * de 'erme sin el dedo!Por lo tanto podemos decir -ue esta cate(or"a se encuentra enrarecida por el dao moral+puesto -ue la lista es mu* extensa!En C.ile el dolor o el su#rimiento es una especie de dao moral! Por e,emplo; insomnio!

    El dao moral nos enrarece el ambiente puesto -ue no .a* aun criterios de:nidos niacuerdo respecto de su concepto! El dao moral se presta para muc.os abusos+ .a*casos en -ue la parte no tiene pruebas para ar(umentar dao emer(ente * lucro cesantepor lo -ue se centra en probar un dao moral inexistente!El precio del dolor se relaciona con el dao moral! Lesi0n contra la .onra * contra el buen

    nombre; se lesiona un bien de naturale/a extra patrimonial; eso es dao moral! Encambio la depresi0n debido a una en#ermedad #"sica+ no deri'a de la lesi0n de un inter$sextra patrimonial sino de un dao corporal!

    Vamos a nombrar algunos per"uicios, dentro de esta gran gama#

    3!% $er"uicio esttico< Mani#estaci0n concreta del dao corporal+ la cual por re(la(eneral 'a a producir una serie de consecuencias no econ0micas en la 'ictima puesto-ue las lesiones su#ridas por la 'ictima a menudo implican (ra'es de#ormaciones!REPASAR CONCEPOS DATO EMERJENE L=CRO CESANE

    E,; modelo cicatri/ en la cara!Caso de seora -ue meti0 al microondas a su perro despues del bao+ re'entandolo!Ella demanda a la empresa por-ue no se le ad'irti0 -ue no era posible meter al perro!Jan0!

    Su,eto demanda a Dios por los tornados+ pandemias+ terremetos * noti:can a los&representantes) de Dios en la tierra!

  • 7/23/2019 apunte responsabilidad civil 2 sem 2013.doc

    19/20

    >u$ es el per,uicio est$tico? % Se constitu*e por alteraciones en la :sionom"a o armon"a#"sica -ue repercuten en la simetr"a #"sica! Atentado contra la belle/a o contra la (ratapresencia!

    Cicatrices o alteraciones mor#ol0(icas a(udi/adas consecuencia de la perdida demiembros o elementos :siol0(icos!

    Esta irre(ularidad -ue implica un per,uicio est$tico+ no necesariamente debe a#ectar apartes determinadas del cuerpo+ ni tampoco partes -ue son 'isibles+ ob'iamente loimportante es -ue a lo menos sean 'isibles para la '"ctima!E,< #utbolista -ue -ueda con una cicatri/ en el est0ma(o! Se 'alora en el caso concreto! Del mismo .ec.o+ exactamente i(ual+ podemos desprender di'ersos daos! Por e,; lap$rdida de un traba,o implica un dao patrimonial * a su 'e/ un dao de "ndole extrapatrimonial!

    >Por -u$ es tan importante? Por-ue .o* sabemos -ue la mor#olo("a .umana es

    determinante en el aspecto econ0mico+ social+ e incluso psi-ui9trico de la persona! antocomo de una mu,er o de un 'ar0n * con independencia de su pro#esi0n * edad!

    o* en d"a existe un absoluto culto al cuerpo * la belle/a!

    En una primera $poca los per,uicios est$ticos estaban solamente centrados al rostro+ esdecir per,uicios de "ndole #acial+ .o* en d"a se .a ampliado a todo el cuerpo!

    Por ultimo cabe destacar+ un tipo de per,uicio -ue los Hranceses .an acuado+ inclu*endoal(unas 'ariantes del per,uicio est$tico+ denominado elper"uicio "u%enil; a-uel tipo deper,uicio -ue se encuentra asociado a 'aloraciones personales relati'as al dao -uepercibe un su,eto ,o'en al e'idenciar su des(racia 'iendo mermada su expectati'a de

    una 'ida normal en el #uturo! Concepto -ue aFn no se mane,a en C.ile!

    Ot#os pade&i(ientos ps0)$i&os

    En esta cate(or"a se comprenden una serie de problemas * desa(rados de la '"ctimacomo;% Insomnio!% Sentimiento de in#erioridad!

    Disminuci0n de placeres de la 'ida causados especialmente por la imposibilidad dereali/ar ciertas acti'idades a(radables! $er"uicio de agrado

    El .ombre es esencialmente un ser arm0nico por lo tanto toda lesi0n #"sica tienenecesariamente una mani#estaci0n ps"-uica * esta mani#estaci0n ps"-uica tiene unaexpresi0n+ o la expresi0n m9s intensa+ es el dolor! Por lo tanto el .ombre a di#erencia deotros seres 'i'os tiene la capacidad para sentir dolor en el presente+ en el pasado * en el#uturo! El dolor pasado apunta al recuerdo del dolor o la lesi0n su#rida+ * el dolor #uturo esel miedo o an(ustia a -ue la situaci0n lesi'a se repita!

  • 7/23/2019 apunte responsabilidad civil 2 sem 2013.doc

    20/20

    El dolor #"sico por re(la (eneral tiende a mani#estarse de cierta #orma -ue tiene ciertoscaracteres de uni#ormidad; -ue,idos+ llantos+ (ritos+ lamentos+ etc! En cambio el dolorps"-uico suele ser menos expresi'o * por lo tanto menos externo * m9s emocional! Deesta manera este se mani:esta en la an(ustia+ desesperaci0n+ miedo+ triste/a+ *depresi0n!El dolor #"sico tiene una correlaci0n directa con la lesi0n su#rida! Es+ por lo tanto+ m9s #9cilde cuanti:car! >C0mo? Por e,emplo+ entre m9s (rita+ m9s dolor!

    En cambio el dolor ps"-uico o dolor moral no siempre (uarda correlaci0n con la lesi0nsu#rida+ ni tampoco se mani:esta en periodos -ue permiten identi:carlo con el per,uiciosu#rido!

    Cuando .ablamos del dolor ps"-uico+ tambi$n inter'endr9n ciertos #actores externos+ -ueson indi'iduales de cada su,eto! Estos son; sensibilidad personal+ recuerdos+ 'i'encias+situaci0n #amiliar+ * .9bitos de 'ida entre otros!Es debido a lo expuesto+ lo di#"cil -ue es establecer un cat9lo(o de este tipo de daos!

    En relaci0n alper"uicio de agrado; P$rdida o limitaci0n de las satis#acciones de la 'ida-ue la persona lesionada ten"a o pod"a tener normalmente antes de la ocurrencia del actodaoso!

    eniendo en consideraci0n este concepto+ la perdida de cual-uier acto de la 'idacotidiana como por e,emplo; la'arse los dientes+ 'estirse+ comer+ pasear+ es susceptiblede ser en(lobado ba,o este tipo de per,uicio!

    Per,uicio de a(rado * sentencia+ de resp! Medica!

    Baremo< Sistema para la 'aloraci0n de los daos * per,uicios causados a las personas enaccidentes de circulaci0n Le* Espaola