apego

download apego

If you can't read please download the document

Transcript of apego

SITUACIN EXTRAA DE MARY AINSWORTH

En el siguiente ejercicio vamos a analizar 3 interacciones madre-hijo y apego mediante el procedimiento de situacin extraa, comparndolos entre ellos.

En todos los casos podemos observar el comportamiento del nio o nia hacia su cuidador principal, un extrao/a, las manifestaciones emocionales y temperamentales y, por ltimo la conducta de juego y exploracin. Estas tres manifestaciones o conductas del nio/a son lo que nos ayudar a identificar en cada uno de ellos el tipo de apego infantil que tienen a su cuidador principal (en todos los casos se trata de la madre).

El primero de los casos ha sido diagnosticado como B3, un subtipo de apego seguro. El componente principal que nos ha llevado a diagnosticar a esta nia como B3 ha sido su comportamiento hacia la madre en los episodios de reunin, pues no ha mostrado ninguna conducta de resistencia ni de evitacin (tpicas de otros subgrupos inseguros), adems la conducta de bsqueda en los episodios anteriores era muy alta junto al rechazo del extrao y la desaparicin de la conducta exploratoria y juego, pero al reunirse con la madre, la nia se muestra alegre, no enfadada, necesita el mantenimiento de contacto con la madre pero es capaz de calmarse poco a poco.

En el segundo caso, la nia muestra diferentes conductas que nos encaminan a un tipo de apego no seguro: la conducta de bsqueda nula junto a la aceptacin del extrao, cuando estaba con este, y la tranquilidad y mantenimiento de la conducta exploratoria cuando se encontraba sola la nia (episodio 6); la no desaparicin de la conducta exploratoria y juego, y lo ms importante, en los episodios de reunin la nia muestra conductas de evitacin, primero de indiferencia y ms tarde muestra una evitacin activa, aunque sin llanto, lo que es muy relevante para su diagnstico como nio A1 (inseguros huidizos).

Por ltimo, en el tercer caso, podemos observar un estado emocional negativo constante del nio desde el momento en el que el sistema de apego se activa, el nio se muestra enfadado en muchos de los momentos, con una altsima conducta de llanto a lo largo de toda la sesin; adems la conducta de bsqueda en los episodios de separacin era muy alta junto al rechazo del extrao y la desaparicin de la conducta exploratoria y juego, pero al reunirse con la madre, el nio muestra conductas de resistencia respecto a su madre, es incapaz de calmarse, mantiene fuerte y constante el llanto, etc. Lo que nos ha llevado a diagnosticarlo como tipo C1.

En general me parece que la Situacin Extraa de Mary Ainsworth es un gran instrumento para medir y clasificar el tipo de apego infantil. Lo nico que me cuestiono al respecto es s este instrumento, al igual que muchos, mide conductas de apego en s, y no el sistema de apego del nio/a, pues no es lo mismo, ya que como se ha explicado en clase, en casos ms especiales se han tenido que adaptar las situaciones o tomar medidas psicofisiolgicas, etc para poder afirmar que existe el vnculo. Aun con esto considero que es una prueba no solo eficaz, sino nica y duradera en el tiempo, as como bastante global, es decir, puede aplicarse en distintas zonas, pases, culturas, etc si tenemos en cuenta lo tpico de cada una de ellas.

VINCULACIONES AFECTICAS Y EDUCACIN AFECTIVA Y SEXUAL

PROF. M JOS CANTERO1 CUATRIMESTRECORAL EGUILAZ CASTILLO 4A