apa 3 capi 4

4
Cuestionario Capitulo 4: DFD’s y Diseño de Sistemas 1. ¿Los archivo pueden ser? Manuales o electrónicos 2. ¿Que se refiere como archivos manuales? Los documentos físicos que se almacenan en archiveros o gabinetes 3. ¿Que otro nombre recibe el diagrama de nivel cero? Diagrama de contexto 4. Mencione las características de los DFD’s Existen datos de entrada Existen productos o salidas Existen entidades que proporcionan datos de entrada y/o reciben las salidas o productos. 5. Mencione 2 tipos de simbologías de DFD’s Gane & Sarson Yourdon 6. ¿Que representa el rectángulo con esquinas redondas en la simbología “Gane & Sarson”? Un proceso 7. Liste los pasos para elaborar un DFD Elaborar un lista de actividades del negocio Identificar entidades (fuentes o destinos) externos Crear un diagrama de contexto que muestre las entidades externas y los flujos de datos que entran y salen del sistema Trazar el diagrama 0 Elaborar el diagrama del siguiente nivel Revisar en cada nivel. 8. Mencione 2 ventajas de usar DFDs Ayuda a comprender mejor las intenciones de los sistemas y subsistemas Documenta los procesos pertenecientes a un sistema un DFD que tiene mas de un proceso sin identificación es valido No debido que todos los procesos de un DFD deben estar nombrados 9. ¿con que se debe iniciar el diseño de un sistema? Con las salidas, para que sirvan de guía de lo que se desea del sistema.

description

apa 3 capi 4 galileo

Transcript of apa 3 capi 4

Page 1: apa 3 capi 4

Cuestionario Capitulo 4: DFD’s y Diseño de Sistemas1. ¿Los archivo pueden ser?

Manuales o electrónicos

2. ¿Que se refiere como archivos manuales?

Los documentos físicos que se almacenan en archiveros o gabinetes

3. ¿Que otro nombre recibe el diagrama de nivel cero?

Diagrama de contexto

4. Mencione las características de los DFD’s

Existen datos de entrada

Existen productos o salidas

Existen entidades que proporcionan datos de entrada y/o reciben las salidas o productos.

5. Mencione 2 tipos de simbologías de DFD’s

Gane & Sarson

Yourdon

6. ¿Que representa el rectángulo con esquinas redondas en la simbología “Gane & Sarson”?

Un proceso

7. Liste los pasos para elaborar un DFD

Elaborar un lista de actividades del negocio

Identificar entidades (fuentes o destinos) externos

Crear un diagrama de contexto que muestre las entidades externas y los flujos de datos que entran y salen del sistema

Trazar el diagrama 0

Elaborar el diagrama del siguiente nivel

Revisar en cada nivel.

8. Mencione 2 ventajas de usar DFDs

Ayuda a comprender mejor las intenciones de los sistemas y subsistemas

Documenta los procesos pertenecientes a un sistema

un DFD que tiene mas de un proceso sin identificación es valido

No debido  que todos los procesos de un DFD deben estar nombrados

9. ¿con que se debe iniciar el diseño de un sistema?

Con las salidas, para que sirvan de guía de lo que se desea del sistema.

10. ¿Que quiere decir IPO?

es el acrónimo de INPUT (Entrada), PROCESS(procesos), OUTPUT (Salida)

11. ¿Como se divide un proyecto de automatización de procesos administrativos?

Estudio y diseño

Implantación

Operación

12. ¿Que enfoque debe ser usado al elaborar DFD’s?

TOP-DOWN, es decir de un nivel mas general hacia uno mas detallado.

¿Es necesario el nivel 0 en los DFD’s?

Si ya que es el nivel que presenta los rasgos mas generales del proyecto

13. ¿Se puede presentar procesos repetitivos en un DFD?

No ya que un DFD únicamente presenta un flujo y no los pasos específicos de un proceso.

Page 2: apa 3 capi 4

14. ¿Liste los principios del diseño general de sistemas?

Funcionar correctamente

Llenar las especificaciones de requerimientos

Ser confiable

De fácil mantenimiento y evolucionar con simplicidad

Ser fácil de usar

Sencillo de probar e implementar

Utilizar los recursos eficientemente.

15. ¿Liste los elementos que deben ser tomados en cuenta en el diseño de sistemas?

Hardware

Software

Datos

Personas

Procedimientos

16. ¿Cuales son los objetivos del diseño?

Apoyar las actividades de la empresa

Satisfacer los requerimientos del sistema

Especificar elementos del sistema

17. ¿Que debe hacerse al revisar los DFD’s?

Incluir todos los flujos de datos

Revisar los nombres y elementos del DFD

Revisar que el sentido del flujo sea correcto

Se debe verificar que los diagramas no estén muy cargados

18. ¿Que representa la flecha en la simbología “Gane & Sarson”?

Representa el movimiento de los datos

19. ¿Que representan lo DFD?

El flujo o camino recorrido por los datos y los procesos a los que están sometidos.

20. ¿Que es el diseño general?

La transición entre la etapa de análisis y del diseño especifico.

Caso de Estudio Capitulo 4: DFD's y Diseño de sistemas

Page 3: apa 3 capi 4

 

Se debe responder der alas siguientes interrogantes para encontrar una solución a la problemática del sistema a implementar en el servicio de inspección de suelos de la empresa Ambiental de Guatemala:

1. ¿Cual es el objetivo principal del sistema que debe se debe diseñar?

Facilitar a Ambiental de Guatemala automatizar sus procesos de certificación de inspección de suelos, y de esta forma ayudar a sus clientes a obtener información de las inspecciones de suelos

1. ¿Existe alguna otra entidad que usara el sistema o ingresara datos al sistema?

Efectivamente, los clientes que accederán al sistema y podrán ingresar los datos

2. ¿Que información puede ser almacenada por el sistema?

Se puede almacenar la información de las normas

La información de los clientes

Los expedientes de las certificaciones

Información de  la papelería presentada para la inspección

Las comunicaciones con las agencias de inspección

La información de las fechas de inspección

Los resultados de las inspecciones

Las certificaciones de Suelos

3. ¿Que otras salidas se requieren del sistema?

El listado de fechas de certificación

Los resultados de las inspecciones

Las certificaciones de los clientes

Consultas de clientes

Consultas de papelería

Consulta de normas

Consulta de planes orgánicos

4. ¿Que procesos son necesarios para que sea producida la información que se requiere?

Se consideran los siguientes procesos para que sea producida la información que se requiere

Ingreso de clientes

Actualización de clientes

Ingreso de Normas Orgánicas

Actualización de Normas Orgánicas

Ingreso de solicitud

Generación de plan orgánico del solicitante