Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
-
Author
robert-alexander-estela-adrianzen -
Category
Documents
-
view
221 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
1/24
ALCANTARILLADO Y
DRENAJE PLUVIAL
Noviembre 2015
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
2/24
REDES DE ALCANTARILLADO
Las redes de alcantarillado se proyectan para conducir hasta su des
aguas residuales, provenientes del consumo humano e industria
para evacuar el agua de lluvias, evitando así inundaciones oasociados a un inadecuado drenaje del agua superficial.
Su principal función y objetivo es la conducción de aguas residuale
hasta un punto final de destino donde no provoquen daños.
Están constituidas por una red de conductos e instalaciones comp
que permiten la operación, mantenimiento y reparación del mismo
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
3/24
CLASIFICACION DE LAS REDES DE ALCANTA
Los sistemas de alcantarillado modernos son clasificad
• Sanitarios: cuando conducen solo aguas residuales,• Pluviales: cuando transportan únicamente aguas pr
escurrimiento superficial del agua de lluvia, y
• Combinados: cuando llevan los dos tipos de aguas
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
4/24
SISTEMA DE ALCANTARILLADO COMBIN
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
5/24
COMPONENTES DE UNA RED DE ALCANTAR
Los componentes principales de un sistema de alcantarillado se
según la función para la cual son empleados. Así, un sis
alcantarillado sanitario, pluvial o combinado, se integra de l
siguientes:
a) Estructuras de captación. Recolectan las aguas a transportar.
SumideroBocas de tormenta
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
6/24
b) Estructuras de conducción. Transportan las aguas recolectad
estructuras de captación hacia el sitio de tratamiento o vertido
c) Estructuras de conexión y mantenimiento. Facilitan la c
mantenimiento de los conductos que forman la red de alcapues además de permitir la conexión de varias tuberías,
diferente diâmetro o material.
Pozos de
COMPONENTES DE UNA RED DE ALCANTAR
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
7/24
d) Estructuras de vertido. Son estructuras terminales que p
mantienen libre de obstáculos la descarga final del s
alcantarillado.
e) Instalaciones complementarias. Entre ellas se tiene a las
bombeo, plantas de tratamiento, estructuras de cruce, vasos de
y de detención, disipadores de energía, etc.
f) Disposición final. Deben definirse de modo de no provoca
medio ambiente, a la población servida o a aquella que se encu
de la zona de vertido.
COMPONENTES DE UNA RED DE ALCANTAR
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
8/24
REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIA
Una red de alcantarillado pluvial es un sistema de
sumideros e instalaciones varias que permiten el rápido evacuación del aguas de lluvias, para así evitar d
importancia se manifiesta en zonas con altas precipit
superficies poco permeables.
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
9/24
RED DE ALCANTARILLADO PLUVIAL
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
10/24
DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PL
El diseño de la red abarca en forma general, la determina
geometría de la red, incluyendo el perfil y trazo en planta, lo
de diámetro y pendientes de cada tramo y la magnitud de
necesarias en los pozos.
La definición de la geometría de la red se inicia con la ubicac
posibles sitios de vertido y el trazo de colectores y atarjeas. P
siguen normas de carácter práctico, basándose en la topog
zona y el trazo urbano de la localidad.
En general, se aplican las reglas siguientes:
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
11/24
1) Los colectores de mayor diámetro se ubican en las calles más baja
facilitar el drenaje de las zonas altas con atarjeas o colectores de m
diámetro.2) El trazo de los colectores y las atarjeas se ubica sobre el eje centra
calles, evitando su cruce con edificaciones. Su trazo debe ser lo má
posible procurando que no existan curvas. Cuando la calle sea amp
pueden disponer dos atarjeas, una a cada lado de la calle.
3) La red de alcantarillado debe trazarse buscando el camino más cor
vertido.
4) Las conducciones serán por gravedad. Se tratará de evitar las cond
con bombeo.
5) Durante el diseño se lleva a cabo el cálculo del funcionamiento hid
conjunto de tuberías a fin de revisar que los diámetros y pendient
propuestos sean suficientes para conducir el gasto de diseño de ca
DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PL
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
12/24
PERIODOS DE RETORNO PARA EL DISEÑ
DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUVIAL
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
13/24
PERIODOS DE RETORNO PARA EL DISEÑ
DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUVIAL
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
14/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJ
Ñ
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
15/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
Ñ
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
16/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
Ñ
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
17/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
Ñ
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
18/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
Ñ
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
19/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
20/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
21/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
22/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
23/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV
-
8/16/2019 Alcantarillado y Drenaje Pluvial - CAPI
24/24
DISEÑO DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUV