Angel Gutierrez Quispe Mod I Unid I Cuest I

6
Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Universidad Técnica Privada Cosmos Diplomado: Paradigmas civilizatorios, cambio climático y restauración del equilibrio de la Madre Tierra en el marco del Vivir Bien Participante: Lic. Ángel Gutiérrez Quispe Cuestionario Unidad I - Módulo II 1.- Defina que es el Cambio Climático Cambio climático, es la variación global del clima de la tierra. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc., estos son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos, también a la acción del hombre. La acción del hombre en estos días afecta enormemente a la variación global del clima de la tierra; las industrias, la maquinización como reemplazo del hombre, el crecimiento poblacional, entre otros. En este último quinquenio, se ha observado que en diferentes regiones la variación que presenta las tempestades y las inundaciones, cada vez son más frecuentes. ¿No te parece que hace más calor en invierno, con menos nieve y más lluvia? ¿No tienes la sensación de que la primavera llega un poco antes cada año, que las plantas florecen o las aves regresan antes

description

Cuestionario

Transcript of Angel Gutierrez Quispe Mod I Unid I Cuest I

Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, el Programa de Naciones Unidas parael Desarrollo y la Universidad Tcnica Privada CosmosDiplomado: Paradigmas civilizatorios, cambio climtico y restauracin del equilibrio de la Madre Tierra en el marco del Vivir BienParticipante: Lic. ngel Gutirrez QuispeCuestionario Unidad I - Mdulo II1.-Defina que es el Cambio ClimticoCambio climtico, es la variacin global del clima de la tierra. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parmetros climticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc., estos son debidos a causas naturales y, en los ltimos siglos, tambin a la accin del hombre.La accin del hombre en estos das afecta enormemente a la variacin global del clima de la tierra; las industrias, la maquinizacin como reemplazo del hombre, el crecimiento poblacional, entre otros. En este ltimo quinquenio, se ha observado que en diferentes regiones la variacin que presenta las tempestades y las inundaciones, cada vez son ms frecuentes. No te parece que hace ms calor en invierno, con menos nieve y ms lluvia? No tienes la sensacin de que la primavera llega un poco antes cada ao, que las plantas florecen o las aves regresan antes de lo esperado? Todos estos son sntomas de una aceleracin del cambio climtico, o calentamiento global, como a veces se le llama.2.- Que es el efecto invernaderoElefecto invernaderoes el fenmeno por el cual determinadosgases, que son componentes de laatmsfera terrestre, retienen parte de la energa que lasuperficie planetaria emite por haber sido calentada por laradiacin solar. Sucede en todos loscuerpos planetarios rocososdotados de la atmsfera. Este fenmeno evita que la energa recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en uninvernadero. En elsistema solar, los planetas que presentan efecto invernadero sonVenus, laTierrayMarte[footnoteRef:1]. [1: Efecto invernadero. http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero]

3.- Cuales son los tres principales Gases de Efecto InvernaderoLos principales Gases de Efecto Invernadero son: Dixido de carbono (CO2) Metano (CH4) xido nitroso (N2O)4.- Cules son las principales fuentes de emisin de los tres principales Gases de Efecto InvernaderoLas principales fuentes de emisin de los tres principales Gases de Efecto Invernadero son: Dixido de carbono (CO2), El dixido de carbono se libera principalmente al quemar combustibles fsiles tales como el carbn, el petrleo o el gas natural. Metano (CH4), El 60% de las emisiones en todo el mundo es de origenantropognico. Proceden principalmente de actividades agrcolas y otras actividades humanas. La mayor fuente de metano, es su extraccin de los depsitos geolgicos conocidos comocampos de gas natural, otra forma de obtener el metano es mediante el biogsgenerado por lafermentacindemateria orgnicaque se encuentra en losestircoles. xidos de nitrgeno (NxOy), El proceso de formacin ms habitual de estoscompuestos inorgnicoses lacombustina altas temperaturas, proceso en el cual habitualmente elairees elcomburente.5.- Como sera la tierra sin efecto invernadero? Existira vida en la tierra?Imaginemos la tierra sin efecto invernadero, la no existencia de ningn componente de la atmosfera terrestre que retenga la energa solar (helada) o que pase exactamente lo inverso (sequa), la poblacin mundial llegara a erradicarse (brote de diferentes enfermedades), lo que conlleva a la no existencia de vida en la tierra, si existiera seria a escalas menores. 6.- Es lo mismo Cambio Climtico que variabilidad climtica?Cambio climtico es la estacin climtica y se determina por tiempo y espacio y variabilidad climtica solo por espacio y no por tiempo. 7.- Cite 5 ejemplos de variabilidad climticaEjemplo 1, un da caluroso, el siguiente da lluvioso.Ejemplo 2, El nio; fenmeno climtico relacionado con el calentamiento delPacficooriental ecuatorial.Ejemplo 3, La nia; fenmeno climtico inverso al nio.Ejemplo 4, una maana de calor, una tarde de viento.Ejemplo 5, una noche lleno de tormentas, un da de sol. 8.- Cules son los impactos del Cambio Climtico?Los impactos del Cambio Climtico son: Fundicin de los casquetes polares. La superficie marina cubierta por los hielos rticos en el Polo Norte ha disminuido en un 10 % en las ltimas dcadas y el espesor del hielo por encima del agua en casi un 40 %. En el otro lado del mundo, la capa de hielo que cubre el continente antrtico se ha inestabilizado. Desaparicin de glaciares. Las aguas saladas podran alcanzar zonas alejadas del mar, contaminando los suelos agrcolas y las fuentes del agua potable. Da lugar a fenmenos meteorolgicos extremos, tales como tempestades, inundaciones, sequas y olas de calor. En la ltima dcada, ha habido en el mundo tres veces ms catstrofes naturales de origen meteorolgico, principalmente inundaciones y huracanes que en los aos sesenta. Estas catstrofes no slo producen enormes daos, sino que hacen que aumente el coste de los seguros. Escases de agua en muchas regiones del mundo, provocando enfermedades de diferente ndole.9.- Aunque el cambio climtico sea un problema mundial, la colaboracin de cada uno de nosotros es decisiva. Incluso pequeos cambios en nuestro comportamiento pueden contribuir a evitar emisiones sin afectar a nuestra calidad de vida. En este sentido que podemos hacer nosotros para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.Una solo respuesta, convergencia a la racionalidad del uso de los recursos naturales.10.- Cambio Climtico en Bolivia: En estos ltimos 25 aos, en cuantos grados centgrados/dcada se increment la temperatura en la zona andina de Bolivia.La temperatura en la cordillera tropical andina ha subido entre 0.10 a 0.11 grado/dcada desde 1939, y el ritmo del calentamiento se est incrementando en estos ltimos 25 aos (0.32 - 0.34 grado/dcada)