Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

download Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

of 11

Transcript of Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    1/11

     Análisis de la sociedad venezolana actual y sus perspectivas

    Enviado por  Omar Gómez Castañeda

    Partes: 1, 2

    1. Introducción

    2. La educación en Venezuela

    3. Escenario Económico Actual

    4. Escenario social del país

    5. Nuestra energía actual y utura

    6. !"u# pasó con la Orimulsión en Venezuela$

    7. %ercados

    8. Conclusiones

    9. &i'liograía

    IntroducciónLos procesos económicos que vienen afectano a !ene"ue#a por casi 3$ a%os & en one 'a& muc'as f#uctuaciones

    err(ticas en nuestra econom)a, & para#e#amente a esto, #a inesta*i#ia po#)tica, #a corrupción a toos #os nive#es & #a

    no eficiente aministración e #os recursos económicos por parte e# +stao, 'an tra)o como consecuencia un

    marcao eterioro en #as coniciones e via, en enera#, e# ciuaano vene"o#ano.

    !ene"ue#a con 916.445 -m2,es e# pa)s m(s ur*ani"ao e m/rica Latina. +# 87.10 e #a po*#ación es ur*ana, #a

    ma&or)a u*icaa en "onas e a#ta marina#ia, en e# centro & norte e# pa)s. e acuero a# nstituto aciona#

    e +sta)stica +,#a po*#ación e# territorio a# 2$$5 era e 26.577.423 'a*itantes13.347.732 mueres &

    13.229.691 'om*res.o&,2$1$ se estima en 28.5$$.$$$ 'a*itantes. u istri*ución est( constituia por una

    pir(mie e *ase amp#ia con un 43.10 en eaes menores a #os 2$ a%os & punta estrec'a con 4,870 e personas

    ma&ores ó iua#es a 65 a%os. La esperan"a e via e# vene"o#ano es e 73,2 a%os en e# 2$$5.e estima una tasa

    e a#fa*etismo e 950.

    +isten marcaas esiua#aes económicas & socia#es. proimaamente e# 8$0 e #a po*#ación vive en po*re"a, 

    situación que sen estamos vieno ir( increment(nose pau#atinamente. nterepenientemente e# m/too quese uti#ice para ca#cu#ar #os inresos rea#es promeio e# tra*aaor vene"o#ano, #a rea#ia es que contina 'a*ieno

    un eterioro proresivo e# sa#ario que se acompa%a e una fuerte reucción e# poer  aquisitivo.

    +# fenómeno e #a marina#ia 'a sio o*eto e numerosos estuios por #o que puee ser escrito *ao #os

    siuientes puntos e vista:

    Para #as ;iencias ocia#es: 

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    2/11

    Para #a ntropo#o)a: a sio re#acionaa con #os conf#ictos cu#tura#es, proucto e #as miraciones rura#=ur*anas,

    que 'a enerao e# esarro##o e una cu#tura propia para #a so*revivencia e un meio 'osti#.

    ese e# punto e vista #ea#: e re#aciona con #as po*#aciones ó asentamientos no reu#aos, e orien i#ea#,

    esorenaos, proucto e invasiones, cu&o status ur)ico es am*iuo.

    ese e# punto e vista +spacia#: on (reas carentes e infraestructura *(sica e servicios, como

    asentamientos perif/ricos no armónicos con #a toporaf)a, #as coniciones natura#es, e# c#ima, #os servicios

    p*#icos &, en consecuencia, como "onas cu&o eterioro eco#óico afecta e# conunto e# con#omerao ur*ano.

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    3/11

    una nación e econom)a e puerto, es meor importar too, inc#u&eno tecno#o)a & operativia, inc#usive. ino,

    vean e# reciente escu*rimiento rea#i"ao por e# octor Cacinto ;onvit so*re una cura contra e# c(ncer &, toav)a tan

    i#ustre vene"o#ano, tiene que tra*aar con #as u%as para que nuestro o*ierno #e suministre toos #os recursos

    necesarios para avan"ar en #as prue*as respectivas & patentar para !ene"ue#a, si fuera facti*#e, ta# escu*rimiento

    cient)fico. s) es en e# resto e #os campos, como en nenier)a, 

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    4/11

      partir e 1999,#as movi#i"aciones e #as orani"aciones socia#es en efensa e #os erec'os sancionaos en #a

    nueva ;onstitución partieron e interpretaciones iverentes so*re #os mecanismos &Jo estrateias para

    instrumentar BparticipativamenteB e# conunto e #e&es & fiuras que 'icieran operativa #a emocracia participativa &

    protaónica. +stas iferencias iviieron a #a sociea en os rupos que representa*an istintas c#ases socia#es &,

    que 'o& en )a, toav)a se perci*en como enemiosaunque espu/s e 11 a%os e# actua# o*ierno, est(

    empe"ano a cam*iar ieo#óicamente:e# primero est( compuesto ma&oritariamente por #os po*res ó sectores

    popu#ares ientificaos con e# Presiente uo >afae# ;'(ve"

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    5/11

    muc'o inero circu#ano en manos e #a ente para comprar vo#untaes.in em*aro,'o& por 'o&,se o*serva e#

    escenso e# Presiente en e# favor popu#ar.Pero ese escenso est( ace#er(nose porque #as varia*#es a su favor

    est(n 'acieno cr)sis.Ma no 'a& #a posi*i#ia e #os repartos e *eneficios porque est( ##eano a su f)n #a /poca

    m(s rentista e nuestra 'istor)a,por un #ao,& por otro,e# c#iente#ismo po#)tico aumentó muc'o en #a cantia e ente

    que c'upa e# *ote.+iste una enorme *urocracia estata# & parte e #a po*#ación,m(s ó menos, 2.2$$.$$$

    personas,tra*aan para #a aministración p*#ica,aem(s e,#as inmensas corrupte#as a nive# naciona#,reiona# &

    municipa# en too e# pa)s.en e# fenecio economista arentino,Core 'umaa,epresó una ve" que:Bo es #a *urocracia #o que impie e# esarro##o,sino #a fa#ta e esarro##o #o que crea #a *urocraciaB..& eso es

    precisamente,#o que nos est( pasano.Por e##o,#a maquinaria e# estao es ineficiente & corrupta &,a# mismo

    tiempo,#os entes privaos & empresas e# mismo sector,tam*i/n se vue#ven incompetentes,por simp#e ósmosis,& e#

    resu#tao naciona# es catastrofico &a que no 'a&competencia,ca#ia & *uenos servicios en enera#.La sociea est(

    sin ve#eta & a #a eriva.

    nternaciona#mente,como epresó @ui##ermo

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    6/11

    ua#ismo socia# & económico por)a ser #a mec'a e #as m(s encontraas #uc'as e /ste i#o KK,pero tam*i/n

    por)a ser acicate para una ref#eión profuna so*re #as nuevas socieaes que pretenemos construir.

    +# esarro##o es un pro*#ema mu#tiimensiona#especia#mente con re#ación a #a varia*#e cu#tura# e# esarro##o,pero

    toav)a e# sistema #i*era# es #a meor arma contra e# atraso e nuestros pue*#os & se 'ace necesario #a

    profuni"ación e# sistema emocr(tico.;#aro est(,se e*e reconocer que en ciertas circunstancias es inap#ica*#e

    e# #i*era#ismo en nuestras naciones.+s necesario resa#tar que #as *onaes e# sistema #i*era# est(n profunamente

    re#acionaas con #a icotonom)a B#i*erta=iua#aB. pesar e que #arevo#ución francesa aoptó /stos iea#es como principios *(sicos en #a ec#aración e #os erec'os e# 'om*re,#a

    ap#icación e /stos en su concepción ortooa provoca una fuerte contraicción.M es que #os 'om*res no 'an sio

    creaos iua#es,es ecir,por(n nacer con #a misma constitución f)sica & se por( preonar #a iua#a ante

    #a #e&,pero si /stos 'om*res tienen #a #i*erta e isponer e sus ta#entos como meor #o crean conveniente,entonces

    a #a vue#ta e unos a%os por)amos tener,por un #ao,a un Premio o*e# en Du)mica &,por e# otro,a un o*rero e una

    #)nea e proucción inustria#sin que esto imp#ique a#una connotación pe&orativa e# tra*ao e# o*rero.'ora

    *ien,m(s que un pro*#ema económico,tenemos un pro*#ema /tico.Qe*en /stos os 'om*res ser paaos iua#esR

    Qe*en contar con #as mismas comoiaes materia#esR...M en e# supuesto e que #a sociea #es retri*u&e iua#,

    Q;ómo incentivamos e# ta#ento & premiamos e# esfuer"oR....a menos que sea un sistema socia#ista tipo sueco one

    #a ran iferencia con respecto a nosotros,#os #atinoamericanos,es #a eucación & #a cu#tura arraiaa en esa

    sociea.+n e# caso e nosotros,#os #atinoamericanos & vene"o#anos,espec)ficamente,am(s #o va a reso#ver #a

    econom)a por muc'o que *usquemos entre moe#os & teoremas.e e*e se%a#ar que 'asta a'ora no se 'a

    mencionao naa en re#ación a si /stos os 'om*res tuvieron ó no iua#a e oportuniaes.Pero suponamos por un momento que e# +stao aranti"ó a am*os 'om*res #as mismas oportuniaes eucativas,#oró utópicamente

    otar#os e fami#ias iua# e cari%osas & cuiaosas,#es ofreció #a misma atención m/ica & #os a#imentó en forma

    simi#ar.+# i#ema se siue mantenieno,porque naa aranti"a que a#uno e #os os no tena una capacia menta#

    inferior ó simp#emente sieno aventaao no ecia convertirse en un vivior ó vao ó epeniente,a menos que

    sufra e una iscapacia parcia# ó tota#,e# sistema e iua#a e oportuniaes.o ca*e ua,que a too

    iniviuo e*e aranti"(rse#e #a #i*erta p#ena e esarro##ar sus ta#entos & capaciaes.Por otra parte,por)amos

    isminuir #a esiua#a artificia# creaa por e# mismo 'om*re si e# +stao aranti"a un m)nimo e coniciones para

    que toos esarro##emos nuestros potencia#es

    inepenientemente e nuestro nive# e inresos,conición socia#,racia#,e /nero e inc#uso e aptitu

    f)sicapersonas con a#una iscapacia ó con iscapacia casi tota#.

    +# mercao toav)a puee esempe%ar un pape# importante en #os procesos e esarro##o e nuestras naciones

    #atinoamericanas,como &a #o 'a 'ec'o ;'i#e,en nuestra m/rica,si #o com*inamos con una acción u*ernamenta#

    efica",transparente & oportuna.+# +stao !ene"o#ano 'a fa##ao tantas veces en ##evar ae#ante reformas

    económicas,erenciar eficientemente #a ma&or)a e #as empresas p*#icas & aranti"ar e# cump#imiento e #as #e&es

    que,es natura# que,en nuestro pa)s,toos #os ciuaanos se preunten si #a acción e# o*ierno es m(s efica" que e#

    mercao.aie puee tampoco aseurar que e# mercao a su #i*re a#*er)o es arantia e# esarro##o,como fueron

    #os casos e +nron & Sor#com en #os +staos Anios ó #os *ancos:

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    7/11

    ;omo puee o*servarse,e# socia#ismo #i*era# es un sistema ')*rio que com*ina #as #i*ertaes económicas

    esencia#es e# capita#ismo con una *uena osis e p#anificación económica.La posesión p*#ica e #os meios e

    proucción e ma&or importancia en e# proceso prouctivo pretene aseurar una meor istri*ución en #a rique"a

    naciona#B

    en e# criterio e# octor Garcos Hu#io #vare",nuestro principa# o*st(cu#o en e# #aro camino e# esarro##o

    naciona# es e car(cter  cu#tura#.os 'emos convertio en enemios e nuestro propio esarro##o & proreso.La

    menta#ia e# vene"o#ano,en forma enera# & co#ectiva,est( mu& #eos e ##evar en a#to #os va#orese responsa*i#ia,/tica,seriea,preocupación & tra*ao.!ene"ue#a,a pesar e contar con un etraorinario

    potencia# 'umano & e recursos renova*#es & no renova*#es,tiene un 8$0 e sus 'a*itantes en situación e

    po*re"a.o 'an sio suficientes toos #os recursos financieros o*tenios e# petró#eo & otras (reas para construir

    una nación próspera,one #a ma&or)a e sus ciuaanos a#cance un nive# e via aecuao & naie tena neao

    e# acceso a #a sa#u,#a eucación & #a  usticia.in em*aro,nosotros mismos 'emos sio cu#pa*#es e que nuestra

    nación se est/ ca&eno a pea"os en /ste momento.emos ca)o en un c)rcu#o vicioso e# cua# necesitamos sa#ir,#o

    m(s pronto posi*#e,para iniciar #a reconstrucción e #a >ep*#ica.La inorancia crasa en #a que est( inmersa una

    ran cantia e vene"o#anos,es un meio propicio para que #os po#itiqueros con ansias e poer se 'aan e #as

    su&as & sian mantenieno a BCuan Iim*aB en #a misma situación.Las esperan"as est(n cifraas en #os nuevos

    #)eres po#)ticos,tanto a nive# naciona# como

    reiona#,que tienen en sus manos #a tarea e restaurar #a confian"a e #a po*#ación en #a emocracia & sus

    instituciones.

    Para reso#ver nuestra cr)sis es necesario iniciar un aruo proceso e epuración e #a aministración p*#ica,#o cua#no se #imita a una r(stica reucción e #a *urocracia oficia#.e*en tomarse meias m(s profunas como e# cam*io

    e menta#ia e# vene"o#ano a trav/s e una co#osa# campa%a e imaen & una meora su*stancia# e nuestra

    eucación ciuaana,capa" e erraicar en e# ma&or porcentae e compatriotas e# #astre e

    su su*esarro##o menta#.

    La función primoria# e un *uen o*ierno es suministrar e# ma&or *ienestar posi*#e a# ma&or nmero e

    ciuaanos.Pero,muc'os po#)ticos,'an ese%ao /ste concepto *(sico e ciencia po#)tica & 'an convertio #as

    instancias e# poer naciona#,reiona# & municipa# en feuos persona#es one priva o*tener e# ma&or #ucro persona#

    posi*#e.+sto tam*i/n,en muc')simo menor rao,ocurre con empresarios,sin va#ores co'erentes,que

    a*usan,corrompen & ep#otan,para su enriquecimiento persona# & esmeio,a proveeores,funcionarios

    p*#icos,c#ientes & emp#eaos.e 'a perio #a m)stica e servicio a #a comunia & muc'as personas,ue%os e

    empresas & meios e proucción,se o#vian que too #o que poseen,se #o e*en a #a sociea.ua#mente,#os

    funcionarios p*#icos 'an o#viao que sus caros se e*en a toa #a ciuaan)a.

    +ntonces:Qóne est( e# principa# enemio e nuestro esarro##o económico,socia# & po#)ticoR.Pues,simp#emente,#o

    ##evamos por entro.

    e*emos consierar que eiste un camino meor & que no e*emos quearnos e *ra"os cru"aos esperano que

    #a inercia económica & socia# esarro##e a# pa)s.+# esarro##o se p#anifica & se 'ace pensano en metas e

    corto,meiano & #aro p#a"o que comparta #a ma&or)a e #a po*#ación.;ua#quier  p#an tiene a fracasar,por mu&

    *ueno que sea,si no eiste una unia e criterios a#reeor e /ste.La po*#ación e*e estar informaa & sentirse

    comprometia con un pro&ecto comn e pa)s,aspecto en e# cua# 'an fa##ao nuestros #)eres socia#es & privaos &

    irientes po#)ticos.

    Los esfuer"os e inversión & e inustria#i"ación no #oran #os efectos p#aneaos cuano preominan en ciertos

    sectores e #a econom)a estructuras que entorpecen e# avance tecno#óico,e# incremento e

    #a prouctivia,e# emp#eo eficiente e #os recursos & cuano e# sistema eucativo no est( orientao 'acia #a

    formación e mano e o*ra e a#ta ca#ia.o poemos aspirar a inresar a# ec#usivo c#u* e #os pa)ses

    esarro##aos con un sistema uicia# & carce#ario como e# que tenemos en #a actua#ia,one #as #e&es & #os #entosprocesos favorecen #a corrupción & #a fa#ta e seuria  ur)ica.Por otra parte,si queremos interar una sociea

    m(s usta,e*emos proveer a #a po*#ación con un sistema e sa#u socia# aecuao que arantice coniciones

    m)nimas e via.

    +# esaf)o que se nos presenta es e# e superar #a cr)sis & reencontrar e# camino e# esarro##o en un conteto

    emocr(tico,p#ura#ista & participativo.La varia*#e po#)tica e# esarro##o es e ran importancia como inicaor e#

    rao e evo#ución e una sociea como #a nuestra.

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    8/11

    no iscrimine por nive#es e ineso ó conición socia# sino que incentive e# esarro##o 'umano & e# ta#ento,tenremos

    una sociea m(s usta & próspera.

    ;uano me tocó efectuar mis conc#usiones en e# marco e ese curso=ta##er so*re BHeor)as e# esarro##o +conómicoB

    orani"ao por #a Aniversia e G(#aa,en Cunio e# 2$$2,escri*) & epres/ #o siuiente:

    1.=Las iniviua#iaes que puean surir para esta*#ecer #os cam*ios 'acia e# crecimiento económico auto=

    sostenio,aportano siempre nuevos conocimientos,tecno#o)a e información

    2.=+sta*#ecienóse #ieres socia#es que renan /stas iniviua#iaes,#oranóse en conunto,un veraerocrecimiento económico & socia#.

    3.=;recieno nos vamos esarro##ano & e esa manera se ver( meorao e# nive# e via enera# e cua#quier

    sociea,por supuesto,en su tota#ia

    4.=on & se 'ace necesario procesos permanentes e innovaores e cam*io que nos ##even a caminos continuos e

    anc#ae so*re p#ataformas in(micas e corto,meiano & #aro a#cance,&

    5.=;on #o anterior,tenremos viaes permanentes con e# propósito e meorar, caa ve" m(s,e# esarro##o e# )a a

    )a e #os pa)ses e# #o*o & e##o nos conucir( a# B;>+;G+H M +>>LL AH=H+B.

    Nuestra energía actual y futuraen e# neniero >a# "parren quien eicó un art)cu#o so*re BLa veraera 'istor)a e #a cr)sis e#/ctricaBpor

    supuesto,en !ene"ue#a,en #a >evista e #a ;(mara e ;omercio e# +stao Lara,%o 3,U 17,2$1$,escri*ió &

    epresó:

     'ora que ##earon #as ##uvias & e# ur) se recupera,e# servicio e#/ctrico e*er)a norma#i"arse,es ecir,e*er)amosvo#ver a nuestros apaones imprevistos en #uar e #os proramaos,porque para nosotros,#os vene"o#anos,#a

    constante es #a inconstancia en e# servicio.

    +# presiente ;'(ve" 'a ep#icao 'asta e# cansancio,aem(s e# fenómeno e# i%o que,#a cu#pa es e #os

    o*iernos anteriores que irresponsa*#emente pusieron a# pa)s a epener e# @ur).+n efecto,e# 7$0 e #a ener)a

    que a#imenta a toa !ene"ue#a,proviene e# istema iroe#/ctrico.Lo que si e# manatario eó e mencionar es

    que siempre,caa a%o,urante e# per)oo e sequ)a,#a represa piere sinificativamente su caua#,pero en e#

    pasao,a iferencia e 'o&,'a*)a un sistema termoe#/ctrico presto a compensar #a emana que #a represa,por

    causas imputa*#es a #a natura#e"a,no po)a suministrar.

    ;aa ve" que e# fenómeno e# i%o nos afecta*a,#as termoe#/ctricas que,orinariamente proporciona*an e# 3$0 e

    #a emana,i*an asumieno ma&or porcentae e participación.

    en un comunicao e# ;omit/ e profesiona#es & t/cnicos e ++L;+L+;H>,a

    pesar e #a escase" e ##uvias asociaas a# fenómeno +# i%o,en +nero e# 2$$9 #os aportes e ##uvia a#

    ;aron),principa# af#uente e# @ur),fueron 1330 superiores a #as cifras promeios 'istóricas para ese mes & #o mismo

    ocurrió en #os meses e

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    9/11

    +# com*usti*#e ##amao rimu#sión se oriinó e #a necesia e etraer e# sue#o vene"o#ano, petró#eo etrapesao

    para e# cua# no 'a*)a inicia#mente inter/s en #a ep#otación.Para #a fec'a en que fueron escu*iertos #os &acimientos

    e #a afae# >(mire",actua# Presiente e P! & Ginistro e +ner)a

    & Petró#eo: Bo se 'ar( m(s.+ra un p/simo neocio & e*emos aca*ar con /ste tipo e pro&ectosB.

    QDu/ pasó para que se iera ese cam*ioR.An estuio e fines e# 2$$3,e# eperto Iernar Gommer,irector e #a

    fi#ia# *rit(nica e P!,esta*#eció que e# +stao !ene"o#ano per)a 'asta 6$$ mi##ones e ó#ares anua#es por

    uti#i"ar cruos etrapesaos para #a manufactura e orimu#sión,en ve" e usar#os para me"c#as con #ivianos que

    prouesen cruos sint/ticos m(s renta*#es.

    Ham*i/n uó otro factor eterno,como fu/ #a opinión emitia por e# Profesor  !)ctor Po#eo,e #a ;(tera

    e +conom)a Petro#era,en #a Aniversia ;entra# e !ene"ue#a.+stimó que: Bm(s *ien #a ecisión e a*ortar #a

    rimu#sión fue estaa en Sas'inton & eecutaa por ;aracasB.porque +staos Anios,a# iua# que  #emania &

    @ran Ireta%a,quer)an esprenerse e un competior para sus eistencias e car*ón.

    http://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/nofu/nofu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/nofu/nofu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/asia/asia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/asia/asia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos37/dermatitis-atopica/dermatitis-atopica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos5/aguacald/aguacald.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aguacald/aguacald.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aguacald/aguacald.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/concreto/concreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/concreto/concreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/manufact-esbelta/manufact-esbelta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/manufact-esbelta/manufact-esbelta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtml#unificacionhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtml#unificacionhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/nofu/nofu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/asia/asia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos37/dermatitis-atopica/dermatitis-atopica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos5/aguacald/aguacald.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/concreto/concreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/manufact-esbelta/manufact-esbelta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtml#unificacion

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    10/11

    Conclusiones

    en comentarios e# octor Cos/ Horo ar&,economista,eperto petro#ero & e =irector e P! quien

    ec#amó en un art)cu#o pu*#icao en e# iario +# Aniversa# e# 26 e +nero e# 2$1$:XDu/ fa#ta nos 'ace a'ora #a

    rimu#siónY.;ontina..Duienes #a #iquiaron,pensaron que en !ene"ue#a era m(s conveniente enerar

    termoe#ectricia meiante as & e# as est( escaso.ea por #o que fuere,e# autor e /ste ar)cu#o consiera que no

    fu/ conveniente e# 'a*erse sa#io e /ste neocio por #a opinión ó criterio e una persona ó por #as presiones epa)ses esarro##aos.i 'u*i/ramos continuao,como #o 'a*)amos venio 'acieno,pro*a*#ente 'o&,a siete a%os

    espu/s e #o acontecio,contar)amos con otra fuente aiciona# e ivisas en e# cuaro e un ma&or crecimiento e

    nuestras reservas monetarias internaciona#es.

    a*ieno escrito &a so*re #a rimu#sión, se 'ace necesario conc#uir nuestro tema e #a ener)a.

    e #e atri*u)a que e# tercer cu#pa*#e e #a fa#ta e ener)a, eran #os consumiores. Pues tampoco #o son. +n e# 2$$5

    e# consumo e#/ctrico aumentó un 80.# a%o siuiente un 60 m(s. Ma para e# 2$$9 se 'a*)a incrementao en un

    4,50 m(s & para e# 2$1$, a%o que no 'emos conc#uio toav)a, se pro&ectó un incremento e# 20 m(s. M eso

    tam*i/n tiene una ep#icación: e# crecimiento e #a po*#aciónvene"o#ana que emana m(s consumo e#/ctrico & que

    e# o*ierno no se percató e que 'a*)a que seuir 'acieno inversiones en e# sector en cuanto a

    eneración, proucción, istri*ución & a#macenamiento e ener)a e#/ctrica.

  • 8/15/2019 Análisis de La Sociedad Venezolana Actual y Sus Perspectivas

    11/11

    e acuero con e# informe anua# pre#iminar & auitao que P! pu*#icó mu& ca##aamente, nuestra petro#era

    vene"o#ana se 'a convertio en un ente rotescamente ineficiente, improuctivo, no renta*#e & corrupto.