AH708 Gestion de Restaurantes 2013 II

4
1 SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Administración Hotelera, Turismo, Ecoturismo y Gastronomía 1.2 Ciclo Académico : 2013 – II 1.3 Nombre de Asignatura : Gestión de Restaurantes 1.4 Código : AH 708 1.5 Requisito : AH 605 Administración de Negocios Internacionales 1.6 Duración : 17 semanas 1.7 Créditos : 04 1.8 Horário : 1.9 Total de Horas Semestrales : 68 horas. 1.10 Total de Horas Semanales : 4 horas 1.11 Docente : Ing. Miguel Angel Solano Cornejo. [email protected] II. SUMILLA Asignatura que especializa a los estudiantes en los conceptos de la formación de empresas de restauración, los fundamentos de la gestión de restaurantes, las bases de su formación y en la gestión de los restaurantes por indicadores de gestión. III. COMPETENCIAS 1. Conoce y entiende los procedimientos de formación de una empresa de restauración. 2. Conoce los fundamentos de la gestión de calidad por procesos basada en el ISO 9000 y los procesos a gestionar en la administración de una empresa de restauración. 3. Conoce la estrategia que se implementa en una empresa de restauración. 4. Conoce y maneja los principales indicadores de la gestión de una empresa de restauración. 5. Conoce y maneja los fundamentos de la gestión cuantitativa de una empresa de restauración. IV. PLANIFICACION OPERATIVA PRIMERA UNIDAD DIDACTICA: ADMINISTRACION Y GENERACION DE RESTAURANTES Duración: 3 semanas Unidades de Competencia: Tiempo (horas) Contenidos Estrategias Metodológicas Criterios de Evaluación Apoyo Bibliográ fico 04 Presentación del Silabo Modalidad de Evaluación en el Curso – La Empresa Restaurantera Exposición Dialogada – Presentación Multimedia Silabo del Curso 04 Fundamentos De Administración Exposición Dialogada- Presentación Multimedia Conoce los principios de Administración en restaurantes. 1 2

Transcript of AH708 Gestion de Restaurantes 2013 II

Page 1: AH708 Gestion de Restaurantes 2013 II

1

SSIILLAABBOO

I. DDAATTOOSS GGEENNEERRAALLEESS

1.1 Carrera Profesional : Administración Hotelera, Turismo, Ecoturismo y Gastronomía

1.2 Ciclo Académico : 2013 – II 11..33 Nombre de Asignatura : Gestión de Restaurantes 1.4 Código : AH 708 1.5 Requisito : AH 605 Administración de Negocios

Internacionales 1.6 Duración : 17 semanas 1.7 Créditos : 04 1.8 Horário : 1.9 Total de Horas Semestrales : 68 horas. 1.10 Total de Horas Semanales : 4 horas 1.11 Docente : Ing. Miguel Angel Solano Cornejo.

[email protected]

II. SUMILLA

Asignatura que especializa a los estudiantes en los conceptos de la formación de empresas de restauración, los fundamentos de la gestión de restaurantes, las bases de su formación y en la gestión de los restaurantes por indicadores de gestión.

III. COMPETENCIAS

1. Conoce y entiende los procedimientos de formación de una empresa de restauración.

2. Conoce los fundamentos de la gestión de calidad por procesos basada en el ISO 9000 y los procesos a gestionar en la administración de una empresa de restauración.

3. Conoce la estrategia que se implementa en una empresa de restauración.

4. Conoce y maneja los principales indicadores de la gestión de una empresa de restauración.

5. Conoce y maneja los fundamentos de la gestión cuantitativa de una empresa de restauración.

IIVV.. PPLLAANNIIFFIICCAACCIIOONN OOPPEERRAATTIIVVAA

PPRRIIMMEERRAA UUNNIIDDAADD DDIIDDAACCTTIICCAA:: AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIOONN YY GGEENNEERRAACCIIOONN DDEE RREESSTTAAUURRAANNTTEESS

Duración: 3 semanas

Unidades de Competencia:

Tiempo (horas)

Contenidos Estrategias Metodológicas

Criterios de Evaluación

Apoyo Bibliográ

fico

04 Presentación del Silabo Modalidad de Evaluación en el Curso – La Empresa Restaurantera

Exposición Dialogada – Presentación Multimedia

Silabo del Curso

04

Fundamentos De Administración

Exposición Dialogada- Presentación Multimedia

Conoce los principios de Administración en restaurantes.

1 2

Page 2: AH708 Gestion de Restaurantes 2013 II

2

04

Generación de Restaurantes.

Exposición Dialogada – Presentación Multimedia

Conoce el proceso de instalación de un restaurante.

01 Evaluación Escrita de la Primera Unidad

Resolución de Cuestionario

Examen de Opción Múltiple.

SSEEGGUUNNDDAA UUNNIIDDAADD DDIIDDAACCTTIICCAA:: AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIOONN PPOORR PPRROOCCEESSOOSS

Duración: 3 semanas

Unidades de Competencia:

Tiempo (horas)

Contenidos Estrategias Metodológicas

Criterios de Evaluación

Apoyo Bibliográ

fico 04 Administración por

Procesos ISO 9000 Exposición Dialogada – Presentación Multimedia

Conoce los conceptos de cómo gestionar la calidad en un restaurante basado en la Norma ISO 9000

1 3 4

04 Mapa de Procesos en un Restaurante

Exposición Dialogada- Presentación Multimedia

Conoce los procesos en un restaurante que gestiona la Norma ISO 9000.

03

Estrategia de Gestión en Restaurantes

Exposición Dialogada – Practica de Laboratorio 14

Conoce como utilizar el Análisis FODA para establecer un sistema de gestión en restaurantes.

01 Evaluación Escrita de la Segunda Unidad

Resolución de Cuestionario

Examen de Opción Múltiple.

TTEERRCCEERRAA UUNNIIDDAADD DDIIDDAACCTTIICCAA:: IINNTTRROODDUUCCCCIIOONN AA LLAA GGEESSTTIIOONN DDEE RREESSTTAAUURRAANNTTEESS

Duración: 4 semanas

Unidades de Competencia:

Tiempo (horas)

Contenidos Estrategias Metodológicas

Criterios de Evaluación

Apoyo Bibliográ

fico 08 Fundamentos de Gestión

de Restaurantes Exposición Dialogada – Presentación Multimedia

Conoce los aspectos más saltantes de la gestión de un restaurante.

2 5

07

Seminario de Análisis de Gestión de Restaurantes

Resolución de Casuística de Gestión de Restaurantes

Resuelve ejercicios planteados.

01 Evaluación Escrita de la Tercera Unidad

Resolución de Cuestionario

Examen de Opción Múltiple.

CCUUAARRTTAA UUNNIIDDAADD DDIIDDAACCTTIICCAA:: GGEESSTTIIOONN DDEE RREESSTTAAUURRAANNTTEESS PPOORR IINNDDIICCAADDOORREESS

Duración: 4 semanas

Unidades de Competencia:

Page 3: AH708 Gestion de Restaurantes 2013 II

3

Tiempo (horas)

Contenidos Estrategias Metodológicas

Criterios de Evaluación

Apoyo Bibliográ

fico 08 Fundamentos de Gestión

por Indicadores en Restaurantes

Exposición Dialogada – Presentación Multimedia

Conoce los fundamentos de la gestión por indicadores en un restaurante.

2 6

07

Seminario de Análisis de Gestión por Indicadores en Restaurantes

Resolución de Ejercicios de Casuística de Gestión de Restaurantes

Resuelve ejercicios planteados.

01 Examen Final del Curso. Resolución de Cuestionario

Examen de Opción Múltiple.

Nota Letra Normal Actividades en Horas de Teoría Letra Cursiva Actividades de Seminario VV.. MMEETTOODDOOLLOOGGIIAA

La metodología se centrara en desarrollar actividades que permitan al alumno conocer la conceptos y forma en que los restaurantes son gestados y administrados; como se establece una estrategia de gestión basado en las características del entorno interno y externo en el que se desenvuelven y como se gestionan basado en el sistema de indicadores de gestión que su propia dinámica presenta. Los contenidos específicos se hará a través de actividades previstas por el profesor y con los que los alumnos ejecutaran ó interactuaran, siendo el profesor un mediador educativo. Los métodos, procedimientos y técnicas utilizados en la asignatura propiciaran la participación de los alumnos contando con el apoyo de contenidos organizados en forma progresiva y con contenidos multimedia. El desarrollo de la asignatura incentivara la atención de los estudiantes hacia los contenidos y propiciara la investigación formativa como medio aprendizaje.

VVII.. MMAATTEERRIIAALLEESS EEDDUUCCAATTIIVVOOSS YY OOTTRROOSS RREECCUURRSSOOSS

Los materiales educativos a emplearse en el curso serán: 1. Material para el desarrollo de Talleres y Prácticas diseñado por el Docente y que se

entrega a los alumnos durante el desarrollo. 2. Material multimedia desarrollado por el docente y con el que se desarrollan las sesiones

de enseñanza. 3. Libros que actualmente se hallan en la Biblioteca del Campus descentralizado. 4. Material de organizaciones acreditadas que son de disposición pública y están accesibles

en la Web.

VII. EVALUACION Y ACREDITACION

Las evaluaciones aquilataran aspectos de Aptitudinal y Actitudinal. En los aspectos Aptitudinales se evaluara los conocimientos asimilados por los alumnos a través de Evaluaciones Escritas y Evaluaciones Orales; su capacidad de solucionar los problemas casos planteados a través de la resolución de Talleres y su capacidad de desarrollar investigaciones de tipo Bibliográfico. En los aspectos Actitudinales se evaluara en compromiso de alumno con el curso a través de su Asistencia a Clase, Puntualidad en Asistencia, en entrega de Trabajos, Participación en Clases, etc.

Page 4: AH708 Gestion de Restaurantes 2013 II

4

En cuanto a la aprobación de la asignatura, el alumno aprobara la asignatura si su promedio final es igual o mayor a 11 (Once), aplicándose las reglas de redondeo, con el siguiente criterio de calificación: 1. Evaluaciones Escritas (04) 40% Nota Final. 2. Intervenciones Orales 15% Nota Final. 3. Trabajos Grupales en Seminario (02) 40% Nota Final 4. Puntualidad a Clases 05% Nota Final Es fundamental para aprobar la asignatura que el estudiante logre cumplir con asistir a clases (tres inasistencias lo inhabilitan del curso), presentar los informes que se le soliciten, participación constante en los debates en aula y aprobar las evaluaciones en aula.

VIII. CONSEJERIA

Las actividades de consejería se realizaran en el Campus Descentralizado en un horario que permita a los alumnos tener acceso a la consejería.

IX. ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIA L

Las actividades de Investigación y Proyección Social serán coordinadas con el colectivo de ciclo y en concordancia con el Reglamento Académico de la Universidad.

X. BIBLIOGRAFIA

1. Gallegos, L. F., (2002), Gestión de Alimentos y Bebidas para Hoteles, Bares y Restaurantes, Primera Edición, Ediciones Paraninfo S.A., Madrid, España.

2. Cuevas, R.E., (2002); Control de Costos y Gastos en los Restaurantes, Primera Edición, Editorial Limusa S. de R.L. de C.V., México D.F., México.

3. Anonimo, (2013), Norma ISO 9000:2008, accesible en https://www.mincomercio.gov.co/descargar .php?id=41564

4. Fisher, R.E.; (1990); Manual de Servicio en Hoteles y Restaurantes, 4ª Edición, Ediciones Hospitality & Service University, Santiago de Chile, Chile.

5. León, R.M.; (2010), Alta Gerencia para Hoteles y Restaurantes, Ediciones Universidad Rafael Landívar, Guatemala, Guatemala.

6. Anonimo , (2013), Manual de Gestión Cuantitativa del Restaurante, Accesible desde http://www.chileseminarios.cl/rest/pdf/gest_resto.pdf