Aguascalientes, México a 16 de junio de 2011 - issea.gob.mx Epidemiologia/2014/AGOSTO 2014... ·...

27
Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud Dr. José Francisco Esparza Parada. Secretario de Salud. Dr. Enrique Flores Bolaños. Director de Atención Primaria a la Salud. MSP. Raúl Arias Ulloa. Director de Planeación. Dr. Iván Alexander Luévano Contreras. Director del Área de Atención Primaria a la Salud. M.C. Angélica Sabel Hernández Zavala. Directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública. EDICIÓN. Dr. Juan Carlos Torres López Jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica. Dra. Citlalli López Salas Responsable Estatal de Sistemas Especiales de Vigilancia Epidemiológica. Dra. Aidé Yadira Sixtos Mancilla. Responsable de Enfermedades No Transmisibles. Dra. Emma Andrade Barriga. Responsable de Enfermedades Transmisibles. PLSP. María Isela Campos Macías Pasante de la Licenciatura en Salud Pública Téc. Inf. Martín García Pedroza. Responsable de Sistema SUIVE-SUAVE. Lic. Gerardo Medina Muñoz. Subdirector de Informática y Estadística. Ing. Ulises Santiago Morales Espino. Jefe del Departamento de Informática. L.I. Jorge A. Esqueda Martínez. Analista Programador. Jurisdicción Sanitaria No. I. Jurisdicción Sanitaria No. II. Jurisdicción Sanitaria No. III. Responsables Estatales y Coordinadores de Programa. Dirección de Comunicación Social.

Transcript of Aguascalientes, México a 16 de junio de 2011 - issea.gob.mx Epidemiologia/2014/AGOSTO 2014... ·...

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Dr. José Francisco Esparza Parada. Secretario de Salud. Dr. Enrique Flores Bolaños. Director de Atención Primaria a la Salud. MSP. Raúl Arias Ulloa. Director de Planeación. Dr. Iván Alexander Luévano Contreras. Director del Área de Atención Primaria a la Salud. M.C. Angélica Sabel Hernández Zavala. Directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública. EDICIÓN. Dr. Juan Carlos Torres López Jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica. Dra. Citlalli López Salas Responsable Estatal de Sistemas Especiales de Vigilancia Epidemiológica. Dra. Aidé Yadira Sixtos Mancilla. Responsable de Enfermedades No Transmisibles. Dra. Emma Andrade Barriga. Responsable de Enfermedades Transmisibles. PLSP. María Isela Campos Macías Pasante de la Licenciatura en Salud Pública Téc. Inf. Martín García Pedroza. Responsable de Sistema SUIVE-SUAVE. Lic. Gerardo Medina Muñoz. Subdirector de Informática y Estadística. Ing. Ulises Santiago Morales Espino. Jefe del Departamento de Informática. L.I. Jorge A. Esqueda Martínez. Analista Programador. Jurisdicción Sanitaria No. I. Jurisdicción Sanitaria No. II. Jurisdicción Sanitaria No. III. Responsables Estatales y Coordinadores de Programa. Dirección de Comunicación Social.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

INDICE

EDITORIAL ISSEA CLAUSURA LA SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA 2014 ........................................................... 3

20 PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD ................................. 4

CANALES ENDÉMICOS .................................................................... 5

“INSOMNIO EN EL ADULTO MAYOR”............................................10

IMPACTO DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA VACUNACIÓN INFANTIL ..........................................................................................15

ISSEA CELEBRA EL DÍA DEL PROMOTOR DE LA SALUD ..........18

ALERTA EPIDEMIOLÓGICA: FIEBRE POR CHIKUNGUNYA Y DENGUE EN LAS AMÉRICAS .........................................................19

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

EDITORIAL

“ISSEA clausura la semana mundial de lactancia materna 2014” El Dr. Enrique Flores Bolaños, Director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), en representación del Dr. José Francisco Esparza Parada clausuró la Semana Mundial de Lactancia Materna. Durante el evento celebrado en el auditorio Ezequiel A Chávez de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), El Dr. Flores Bolaños reconoció que “Seguimos con tasas bajas de amamantamiento en nuestros recién nacidos por lo que nuevamente desde el 2011 se retoman acciones para proteger y fomentar la lactancia materna” Señaló que mediante la nominación de hospitales, se ha incluido en la capacitación al personal de salud de primer nivel de atención para que durante el control del embarazo se inicie con la sensibilización de la madre en el amamantamiento y a su vez sean también las que al egreso hospitalario sirvan de asesoras en las comunidades. En Aguascalientes, y durante la presente administración se han llevado a cabo acciones encaminadas a fomentar la lactancia, reforzándose durante la semana mundial del 1 al 7 de agosto. Agradeció la participación decidida y entusiasta de: instituciones educativas como la UAA, de Salud como el ISSEA, IMSS, ISSSTE, DIF, Asociaciones Civiles como el Colegio de Pediatría, el Voluntariado del ISSEA y Asociaciones Privadas como lo es Maternidad en Plenitud y TICOI. El Dr. Flores Bolaños mencionó que el día primero de agosto, se logró reunir a 90 mamás para realizar un amamantamiento masivo en el kiosco del jardín de San Marcos, con el objetivo de eliminar tabús socioculturales hacia la lactancia materna. La Dra. Liliana Martínez Peñafiel, Directora de Atención a la Salud Materna y Perinatal del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaria de Salud Federal, indicó que el fomentó del amamantamiento en la cruzada contra el hambre forma parte de la estrategia nacional y recomendó que una buena nutrición en los primeros seis meses de vida forma niños saludables. Finalmente informó a la población que la leche humana no es una solución, sino una mezcla de sustancias activas y vivas inimitable debido a que sus componentes tienen simultáneamente diferentes roles nutricional, inmunológico, metabólico y biológico.

Dr. Enrique Flores Bolaños Director de Atención Primaria a la Salud

Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

20 PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD

Agosto 2014, semana epidemiológica de la 32 a la 35

Diagnóstico Acumulado Semanal SSA IMSS ISSSTE OTRAS DIF SEDENA

1.- Infecciones Respiratorias Agudas

28,775 8,457 7,605 11 1,151 8,483 46 43

2.- Infecciones Intestinales por otros Organismos

10,919 2,411 1,987 6 294 2,992 12 -

3.- Infección de Vías Urinarias 6,028 1,443 1,629 3 266 1,061 3 14

4.- Úlceras, Gastritis y Duodenitis

2,753 681 663 787 150 1,137 12 4

5.- Gingivitis y Enfermedades Periodontales

1,932 481 443 792 72 603 - 22

6.- Otitis Media Aguda 1,036 268 247 23 54 699 13 -

7.- Conjuntivitis 675 155 251 - 26 398 - -

8.- Hipertensión Arterial 658 183 215 203 49 187 1 3

9.- Amebiasis Intestinal 625 151 160 150 4 307 - 4

10.- Diabetes Mellitus No Insulinodependiente

480 130 152 135 50 137 2 4

11.- Vulvovaginitis Aguda 359 102 316 - - 43 - -

12.- Obesidad 343 91 116 - 58 169 - -

13.- Accidentes de Transporte en Vehículos con Motor

305 121 52 - - 253 - -

14.- Varicela 273 60 56 156 7 54 -

15.- Otras Helmintiasis 223 77 63 147 5 8 - -

16.- Asma y Estado Asmático 196 78 82 88 10 16 - -

17.- Quemaduras 170 42 19 126 4 21 - -

18.- Candidiasis Urogenital 157 37 38 40 3 76 - -

19.- Intoxicación Por Picadura de Alacrán

155 53 129 26 - - - -

20.- Desnutrición Leve 141 36 64 44 - 33 - -

21.- Resto de diagnósticos 1,453 418 619 205 124 501 4 -

TOTAL 57,656 15,475 14,906 2,942 2,327 17,178 93 94

Fuente: SUIVE, semana 32 a 35

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

CANALES ENDÉMICOS

Fuente: http://intranet/iseadigital/Menu.aspx

En el 2014 hasta la semana epidemiológica No. 35 se tiene un acumulado de 350,328 casos

de “Infecciones Respiratorias Agudas” (IRA´s) en todo el Estado de acuerdo a la información reportada en SUIVE por todas las Instituciones del Sector Salud.

De la semana epidemiológica No. 32 a la 35 (mes de agosto) se presentaron 28,775 casos de IRA´s.

En el mes de agosto el municipio con mayor número de casos nuevos de IRA´s es Aguascalientes con 21,484. La tasa más alta es para el municipio de San José de Gracia con 37 por cada 1,000 habitantes con IRA´s. los resultados se muestran en la tabla de la derecha.

En el Sistema Especial de Vigilancia para Infecciones Respiratorias

Agudas se tiene un acumulado hasta la semana No. 35 de 1,282 registros. En plataforma en el mes de agosto se cuenta con 11 registros. El 100% corresponde a la SSA, el IMSS e ISSSTE no tuvieron casos registrados.

En cuanto a la toma de muestra de los 11 casos en plataforma, al 91% se les tomó muestra el resto de los casos no se muestreo, siguiendo el criterio de monitoreo de nivel nacional.

Los resultados reportados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública en plataforma SISVEFLU dan como resultado el 100% fueron negativos.

En la imagen del canal endémico se observa la semana 32 en zona de alerta, para la semana 33 desciende el número de casos y se coloca en zona de seguridad, ascendiendo en la semana 34 a zona de alerta y en la semana 35 ingresa a zona epidémica.

Municipio Tasa *1000 Hab.

Aguascalientes 26

Asientos 21

Calvillo 23

Cosio 25

El Llano 23

Jesùs Maria 15

Pabellòn de Arteaga 23

Rincon de Romos 18

San Francisco 14

San Jose de Gracia 37

Tepezala 15

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Fuente: http://intranet/iseadigital/Menu.aspx

El acumulado de las “Infecciones Intestinales por Otros Organismos y las Mal Definidas” hasta la semana epidemiológica No. 35 es de 72,460 casos, por lo que se ubica en el 2º lugar dentro de las principales causas de morbilidad.

Para el mes de agosto (semana epidemiológica 32 a la 35) se presentaron 10,919 casos nuevos de EDA´s.

El municipio con mayor número de registros en SUIVE es Aguascalientes con 4,199; que equivale a una tasa de 5 por cada 1,000 habitantes.

En el Sistema Especial de Vigilancia para Enfermedad Diarreica Aguda se tiene un acumulado

hasta la semana No. 35 de 512 registros. En plataforma NuTraVE-EDA en el mes de agosto se cuenta con 86 registros. el 100% corresponde a la SSA, el IMSS e ISSSTE no tuvieron casos registrados.

El 28% fueron casos muestreados de menores de 5 años y el 72% son mayores de 5 años.

El 100% de los casos registrados tuvieron muestra de hisopo rectal pareado y al 79% menores de 5 años de edad se les tomó muestra fecal para rotavirus resultando positivos.

Los diagnósticos reportados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública se muestran en la tabla de la derecha.

En canal endémico se observa la semana 32 en zona de alerta; con un aumento de casos considerable que hace que el canal en la semana 33 entre a zona epidémica y posteriormente los casos van descendiendo hasta llegar a zona de alerta a finales del mes de agosto.

CASOS

77

Shigela 1

Rotavirus 3

S/Dx 5

PLATAFORMA EDA`s- NUTRAVE

Casos Negativos

a Enteropatogenos

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Fuente: http://intranet/iseadigital/Menu.aspx

Hasta el mes de agosto las “Infecciones de Vías Urinarias” (IVU´s) tienen un acumulado de 48,556 casos, lo que la ubica en la 3ª causa de morbilidad en el estado de Aguascalientes.

Para el mes de agosto (semana epidemiológica 32 a la 35) se presentaron 6,028 casos nuevos de IVU´s.

Las IVU´s son más frecuentes en la mujer a una razón de 1:3 con respecto a los hombres.

El 33% del total corresponde a la edad de 45-49 años, siendo la más afectada por las “IVU´s” este mes, le siguen las personas entre 25-44 años con 12%. Los resultados se muestran en la tabla de la derecha.

De acuerdo a los datos reportados en SUIVE la tasa más alta para las IVU´s se encuentra en el municipio de Pabellón de Arteaga siendo 7 por cada 1,000 habitantes. Los resultados se muestran en la tabla de la izquierda.

En el canal se observa que desciende de zona epidémica (semana 32, julio) para ingresar a zona de alerta conservándose en esta zona durante el resto del mes sin tener cambios drásticos en el número de casos registrados; siendo la semana 35 la que amenaza con salir nuevamente a zona epidémica.

EDAD PORCENTAJES

menores

de 1 año1

*1-4 6

*5-9 8

*15-19 4

*20-24 7

*25-44 12

*45-49 33

*50-59 7

*60-64 10

*65 y + 4

Municipio Tasa *1000 Hab.

Aguascalientes 6

Asientos 3

Calvillo 4

Cosio 5

El Llano 3

Jesùs Maria 3

Pabellòn de Arteaga 7

Rincon de Romos 5

San Francisco 1

San Jose de Gracia 3

Tepezala 3

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Fuente: http://intranet/iseadigital/Menu.aspx

Las “Úlceras, Gastritis y Duodenitis” hasta la semana epidemiológica No. 35 llevan un

acumulado de 19,761 casos.

En el mes de agosto se presentaron 2,753 casos nuevos de esta patología lo que la posiciona en la 4ª causa de morbilidad en este mes.

Las Úlceras, Gastritis y Duodenitis son más frecuentes en la mujer a una razón de 1:1.5 con respecto a los hombres.

El 38% corresponde a la edad de 45-49 años, siendo esta las más afectada en este mes. Los resultados se muestran en la tabla de la derecha.

Para las Úlceras, Gastritis y Duodenitis” la tasa más alta es para el municipio de Aguascalientes, con 3 por cada 1,000 habitantes. Tepezalá no reporto casos este mes. Los resultados se muestran en la tabla de la izquierda.

El canal endémico se muestra a la semana 32 en zona epidémica, ingresando hasta la semana 34 a zona de alerta; teniendo un incremento de casos en la semana 35 que la lleva a ingresar nuevamente a zona epidémica.

EDAD PORCENTAJES

menores

de 1 año0

*1-4 0

*5-9 0

*15-19 5

*20-24 9

*25-44 15

*45-49 38

*50-59 11

*60-64 11

*65 y + 4

Municipio Tasa *1000 Hab.

Aguascalientes 3

Asientos 1

Calvillo 2

Cosio 2

El Llano 1

Jesùs Maria 1

Pabellòn de Arteaga 2

Rincon de Romos 1

San Francisco 1

San Jose de Gracia 1

Tepezala 0

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Fuente: http://intranet/iseadigital/Menu.aspx

El acumulado de “Gingivitis y Enfermedades Periodontales” hasta el mes de agosto es de

10,461 casos; ubicándose en el 5º lugar de las principales causas de morbilidad.

En el mes de agosto se reportaron 1,932 casos en SUIVE, para las Gingivitis y Enfermedades Periodontales en la mujer a una razón de 1:1.4 con respecto a los hombres.

Para las Gingivitis y Enfermedades Periodontales el municipio con mayor tasa es Cosío con 7 por cada 1,000 habitantes. Tepezalá no reporto casos en SUIVE este mes. Los resultados se muestran en la tabla de la derecha.

El canal endémico nos muestra como esta patología se encuentra en zona epidémica, reportándose un decremento de casos en la semana 33 para aumentar el número de incidencia en la semana 34 y 35.

Municipio Tasa *1000 Hab.

Aguascalientes 2

Asientos 0

Calvillo 0

Cosio 7

El Llano 0

Jesùs Maria 1

Pabellòn de Arteaga 0

Rincon de Romos 0

San Francisco 1

San Jose de Gracia 1

Tepezala 0

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

INSOMNIO EN EL ADULTO MAYOR

Día a día, el conocimiento generado sobre los trastornos del sueño es más amplio, sobre todo en cuanto a la salud mental, la asociación con enfermedad cardiovascular, neurológica o psiquiátrica, así como en relación con el impacto en la calidad y la esperanza de vida. Tanto el diagnostico como el tratamiento de las molestias del sueño en el adulto mayor son todo un reto; el insomnio suele pasar desapercibido o no tratarse, lo cual contribuye al empeoramiento de las condiciones médicas y psiquiátricas de los que lo padecen. Más aun, comparado con otro grupo de edad, el insomnio es más prevalente y grave en los adultos mayores, grupo etario en el que se muestra un incremento notable en la década de los 70-79 años (23% en los hombre y 26% en las mujeres, y en estas llega a ser de 41% en aquellas que son mayores de 80 años). En los pacientes hospitalizados se incrementa a un 36%.

¿Qué es Insomnio? El insomnio es la dificultad para conciliar o mantener el sueño; también consiste en despertar demasiado temprano al menos durante un mes. Un paciente con insomnio presenta consecuencias diurnas como fatiga, somnolencia, deterioro de la memoria, cambios en el estado de ánimo, en la concentración, así como en su desempeño social o familiar, entre otros. La asociación de este padecimiento con la salud física y mental es importante debido al impacto que tiene en la calidad y la esperanza de vida de los que lo padecen. Desafortunadamente, el insomnio suele pasar desapercibido o no tratarse, lo cual contribuye al empeoramiento de condiciones médicas y psiquiátricas.

De acuerdo con la Clasificación Internacional de Trastornos del Sueño-2 (ICSD-2) de la Academia Americana de Medicina del Sueño, se requiere cumplir con los criterios A y B:

A) Dificultad para conciliar o mantener el sueño; o despertar demasiado temprano. El sueño es crónicamente no restaurador o de calidad pobre por lo menos durante un mes. El problema del sueño ocurre a pesar de las circunstancias y las condiciones adecuadas para dormir. B) Alguna de las siguientes formas de deterioro diurno, relacionadas con la dificultad de sueño reportada por el paciente:

• Fatiga o malestar. •Deterioro de la memoria, concentración y atención. •Pobre desempeño escolar, social o profesional. •Cambios en el estado de ánimo.

• Somnolencia diurna. •Disminución de la motivación, energía e iniciativa. •Proclividad a los errores y accidentes.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

El objetivo del estudio es proporcionar una síntesis de la mejor evidencia en el diagnóstico y tratamiento del insomnio en los adultos mayores, a fin de recomendar opciones terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas que sean eficaces y seguras, que estén disponibles en México para este grupo poblacional.

La población blanco son hombres y mujeres mayores de 60 años de edad. Métodos Se estableció una secuencia estandarizada para la búsqueda de guías de práctica clínica (GPC). La búsqueda se realizó en los sitios específicos de GPC: la base de datos de la biblioteca Cochrane, PubMed, HINARI, MD consult y Ovid. Estuvo limitada a documentos publicados durante los últimos 10 años, en idioma inglés o español, del tipo de documento de GPC y se utilizaron términos validados del MeSh. Se utilice el término MeSh: sleep initiation and maintenance disorders. En esta estrategia de búsqueda también se incluyeron los subencabezados: chemically induced, classification, complications, diagnosis, drug therapy, epidemiology, mortality, psychology, rehabilitation y therapy. Asimismo, la búsqueda se acotó a la población mayor de 65 años.

Cambios en la arquitectura del sueño en el adulto mayor (Cuadro I)

La latencia de inicio del sueño es más prolongada (retraso para conciliar).

El tiempo total y la eficiencia del sueño se reducen.

El sueño es fragmentado por el incremento de microdespertares.

La etapa de sueño ligero (fases I y II) se incrementa.

La fase de sueño profundo o de ondas lentas (fase III) disminuye.

La duración del sueño de movimientos oculares rápidos (MOR) tiende a conservarse.

El adulto mayor suele pasar más tiempo en cama y esto provoca la percepción falsa de “no dormir lo suficiente”.

Hay cambios fisiológicos en el ritmo circadiano que hacen que el adulto mayor vaya a la cama temprano y se despierte temprano.

Hay un incremento de siestas o de cansancio diurno, lo que impide un sueño continuo en la noche.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Evidencias y recomendaciones El insomnio en el adulto mayor debe estudiarse como un síntoma asociado a una entidad que deberá investigarse antes de otorgar un tratamiento sintomático. Además, hay que resaltar que el insomnio no es una consecuencia normal del envejecimiento. Con respecto a la arquitectura del sueño en el adulto mayor sano, hay cambios particulares que influyen en la aparición del insomnio con mayor facilidad que en el adulto joven (cuadro I). Evaluación de las causas secundarias de insomnio en el adulto mayor La prevalencia de insomnio en el adulto mayor va del 19 al 38 %. La mayoría de los casos ocurre debido a causas secundarias como fármacos y enfermedades médicas o neuropsiquiátricas. En cambio, el insomnio primario es solo del 2 al 4 % en el adulto mayor. Por otro lado, el ruido, la luz, la pobre exposición a la luz, las temperaturas extremas o una cama no confortable son causas ambientales que suscitan el insomnio crónico. Asimismo, los cambios en el estilo de vida (por ejemplo, una jubilación o un cambio de domicilio), la institucionalización, los cambios fisiológicos asociados a la edad, la nicturia, la producción reducida de melatonina y de hormona de crecimiento, y la reducción en la actividad física son factores que precipitan o exacerban la dificultad para conciliar y mantener el sueño. Los trastornos neuropsiquiátricos tienen una asociación frecuente con las alteraciones del sueño en el adulto mayor; enfermedades como depresión, ansiedad, demencia tipo Alzheimer, enfermedad de Parkinson, secuelas de enfermedad vascular cerebral, entre otras, son las más comunes. Los trastornos del ánimo tienen una importancia sustancial en el origen del insomnio en esta edad. Existe una relación directa, por un lado, entre la depresión y la ansiedad y, por otro lado, la dificultad para conciliar y mantener el sueño. Esta relación se explica por mecanismos fisiopatológicos subyacentes en la regulación del sueño y el humor que hacen a la persona vulnerable a ambas condiciones. No obstante, algunos trastornos médicos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la insuficiencia cardiaca, la isquemia miocárdica, las arritmias cardiacas, la revascularización coronaria, el reflujo gastroesofágico, la enfermedad articular degenerativa, la diabetes mellitus tipo 2, la enfermedad renal crónica, la hiperplasia prostática, el cáncer (y también la quimioterapia) juegan un papel importante como factores que contribuyen a la aparición o el empeoramiento del insomnio (cuadro II).

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

En este sentido, la prevalencia de insomnio en cuanto a los distintos padecimientos llega a ser de:

* 66.7 % en enfermedades neurológicas.

* 59.6 % en enfermedades respiratorias.

* 55.4 % en problemas gastrointestinales.

* 48.6 % en problemas de dolor crónico.

* 44.1 % en enfermedades cardiovasculares.

* 41.5 % en padecimientos urinarios.

* 41.4 % en padecimientos oncológicos. En otras palabras, se puede establecer que el insomnio está estrechamente relacionado con la salud física y mental del adulto mayor; por eso, el manejo oportuno y adecuado de cada una de estas comorbilidades reducirá su severidad o aparición. Incluso cualquier fármaco que atraviese la barrera hematoencefálica tiene el potencial de alterar la calidad o arquitectura del sueño, aunque no necesariamente estos cambios implican una perturbación de este: en algunos casos los cambios pueden ser terapéuticos mientras que en otros pueden ser el origen del trastorno del sueño.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

En el caso de los antidepresivos tricíclicos (imipramina, amitriptilina, etcétera) y los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS) (fluoxetina, paroxetina, citalopram, sertralina), suelen causar insomnio, ya que aumentan la latencia del sueño MOR (de movimientos oculares rápidos), disminuyen el tiempo total de este sueño y se han asociado a piernas inquietas y movimientos periódicos de las extremidades durante el sueño. En pacientes con depresión e insomnio, es recomendable el uso de antidepresivos con acción sedante/hipnótica (mirtazapina y trazodona) o bupropion, ya que no afectan la estructura del sueño. De modo similar, los fármacos propanolol y metoprolol suelen ser causa de insomnio, pues disminuyen el sueño MOR y la continuidad del sueño debido a que reducen los neurotransmisores adrenérgicos a nivel del sistema nervioso central (SNC), lo cual provoca depresión, insomnio y pesadillas. Tratamiento farmacológico El tratamiento ideal del insomnio en el adulto mayor es la combinación del manejo de las causas secundarias de insomnio, alguna de las terapias no farmacológicas que incluyan las medidas de higiene del sueño y el tratamiento farmacológico con agentes aprobados. Por ello no se recomienda dar de primera intención un hipnótico sin haber descartado fármacos o enfermedades que provoquen o exacerben este padecimiento. Para el manejo del insomnio crónico (más de cuatro semanas), se recomienda desarrollar una estrategia a largo plazo que incluya:

• La identificación de causas precipitantes y su tratamiento en la medida de lo posible (cuadros I y II). • La identificación, la evaluación y el tratamiento de las comorbilidades a la vez. • La educación del paciente en torno a su padecimiento, en cuanto a medidas de higiene del sueño y en torno a alguna otra terapia no farmacológica para el insomnio (cuadros III, IV y V). • La realización de una polisomnografía ante la sospecha de otro trastorno del sueño o ante una respuesta inadecuada al tratamiento. • La consideración de la terapia farmacológica con algún hipnótico ante la presencia de insomnio crónico.

Fuente: file:///C:/Users/isela%20pc/Downloads/rm2014-1-22.pdf

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

IMPACTO DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA

VACUNACIÓN INFANTIL Dos de los factores más importantes que intervienen en la prevención de enfermedades infecciosas en el menor de un año son: la lactancia

materna y la vacunación infantil. En el desarrollo de las respuestas inmunitarias inducidas por vacunas se precisa de un sistema inmunitario competente, en el que la lactancia materna juega un papel esencial como inductor de madurez inmunológica de la etapa posnatal. La lactancia materna exclusiva potencia las respuestas inmunitarias de la mayoría de los inmunógenos vacúnales aplicados en los programas de inmunización infantil. En la maduración del sistema inmunitario influyen múltiples factores que abarcan tanto, la etapa prenatal, como posnatal, que pueden acelerar o retardar este proceso y determinan una mayor o menor vulnerabilidad del recién nacido a las enfermedades infecciosas. La lactancia materna es reconocida como inductor de maduración inmunológica de la etapa posnatal. La transferencia pasiva de mediadores y efectores de la respuesta inmunitaria de la madre al hijo a través de la leche humana, genera inmunidad frente a una gran gama de patógenos. La leche materna es un producto biológico, natural y esencial que contiene gran cantidad de componentes inmunológicos humorales y celulares, que conforman su función protectora contra virus, bacterias y parásitos. Estos componentes inmunológicos influyen en la naturaleza de las respuestas inmunitarias a los inmunógenos vacúnales. La vacunación constituye uno de los mayores logros alcanzados por la salud pública a escala mundial, ninguna otra intervención de salud ha tenido el impacto de la vacunación para reducir la prevalencia de las enfermedades infecciosas. Vacuna es el preparado biológico que se inocula en un organismo con el fin de lograr un estado de inmunidad contra un determinado agente infeccioso. Las respuestas inmunitarias inducidas por las vacunas en el tratamiento preventivo de enfermedades infecciosas, simulan a las generadas ante el reconocimiento de microorganismos patógenos, y precisan para su desarrollo de un sistema inmunitario competente.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Al nacimiento, el recién nacido cuenta con un sistema inmunitario completo, pero relativamente inmaduro, y el efecto de la leche materna como inductor de madurez inmunológica sobre la vacunación, ha sido una incógnita que la comunidad científica ha tratado de solucionar. Investigaciones internacionales han demostrado que la lactancia materna influye en la respuesta inmunitaria humoral y celular a las vacunas. El efecto de la leche humana sobre las concentraciones de anticuerpos inducidas por las inmunizaciones, se asocia a un incremento en los títulos de seroconversión o en los niveles de seroprotección, excepto para vacunas orales de rotavirus. Desde el punto de vista celular se constata un aumento en el número de poblaciones celulares como linfocitos T CD8+ y células natural killer (NK), primordiales en el desarrollo de respuestas inmunitarias frente a patógenos intracelulares. Estos trabajos no establecen nexo entre la duración y patrón de lactancia materna recibida con las concentraciones de anticuerpos específicos posvacunales, ni con el incremento de las poblaciones linfoides. Inmunización y lactancia materna Dentro de los primeros estudios que hacen referencia a la relación entre lactancia materna y vacunación infantil se encuentran los de Greenberg y otros en 1994, los cuales analizan la respuesta inmunitaria inducida por la vacuna conjugada de Haemophilus influenzae tipo B y toxoide tetánico en 10 000 niños inmunizados, y concluyen que los niños que recibieron lactancia materna por más de 6 meses tuvieron mejor respuesta humoral a la vacuna. Estudios a posteriori han demostrado el efecto inmunoestimulante de la lactancia materna sobre la vacunación, no solo a partir del análisis serológico del incremento en los títulos de anticuerpos protectores postvacunales, sino además por su repercusión en la disminución del dolor producido por la vacunación parenteral y el bloqueo de posibles reacciones adversas posvacunales.

Pabst y otros relacionan los componentes de la respuesta inmunitaria celular posvacunación con la lactancia materna, y demuestran que después de 14 días de la inmunización solo los niños que lactan incrementan la producción de (INFg), células NK y linfocitos T CD8+, hallazgos que permiten enfatizar los beneficios de lactancia materna para la respuesta inmunitaria posvacunal en la prevención de enfermedades infecciosas causadas por patógenos intracelulares.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Investigadores han evaluado el efecto de la lactancia materna sobre la vacunación de acuerdo con la vía de administración utilizada para la inmunización. En 1990 se demuestra que los títulos de anticuerpos inducidos frente a vacunas orales como la polio, y parenterales como el tétanos, aumentan significativamente en niños que reciben lactancia materna, en comparación con los que son alimentados con fórmulas; sin embargo, estudios recientes publicados en mayo de 2010 demuestran que la lactancia materna tiene efectos inhibidores en la respuesta inmunitaria a vacunas orales de rotavirus.

Se considera que este comportamiento sea secundario a la acción neutralizante de los anticuerpos contenidos en la leche humana, explicado, en parte, por los elevados títulos de IgA presentes, que reducen la efectividad de la vacuna. Inicialmente para evaluar el impacto de la lactancia materna sobre la vacunación debemos tener en cuenta la naturaleza del inmunógeno y la vía de administración de la vacuna.

Estudios realizados en La Habana permitieron enfatizar el carácter multifactorial de la influencia de la lactancia materna sobre la vacunación, pues no solo intervienen los factores derivados de la inmunogenicidad y vía de administración de la vacuna, sino además los inherentes al proceso de lactancia en sí, como: duración y patrón de lactancia materna recibido, ya que demuestran que existe un comportamiento diferente en la respuesta inmunitaria inducida por la vacunación contra la difteria y el tétanos, asociado con el tiempo de lactancia recibido y la inmunogenicidad de las vacunas.

Cada día se aúnan esfuerzos en la búsqueda de vacunas ideales inmunogénicas, eficaces y no reactogénicas, cuya vía de administración minimice efectos colaterales, de ahí la importancia de conocer la influencia que puede ejercer la lactancia materna sobre la vacunación.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

La leche materna constituye la primera vacuna que recibe el recién nacido, sus componentes inmunológicos influyen en la naturaleza de las respuestas inmunitarias a los inmunógenos vacunales, porque incrementan los títulos de seroconversión y seroprotección frente a vacunas conjugadas administradas por vía parenteral, y disminuyen la concentración de anticuerpos posinmunización inducidos por algunas vacunas orales.

El efecto de la lactancia materna sobre la vacunación tiene un carácter multifactorial, depende de la vía de administración de la vacuna, de la naturaleza del inmunógeno vacunal, y de la duración y patrón de lactancia materna recibido. La lactancia materna exclusiva potencia las respuestas inmunitarias de la mayoría de los inmunógenos vacunales aplicados en los programas de inmunización infantil.

Fuente: http://bvs.sld.cu/revistas/ped/vol85_1_13/ped08113.htm

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

ISSEA CELEBRA EL DÍA DEL PROMOTOR DE LA SALUD En el marco de la celebración del “Día del Promotor de la Salud”, que se conmemora el primer viernes del mes de agosto de cada año, el Dr. José Francisco Esparza Parada, Director del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes reconoció el trabajo que desempeñan así como su participación activa y entusiasta en beneficio de los que menos tienen.

Ante más de 120 Promotores de la Salud de todo el Estado, el también Secretario de Salud, mencionó que la Ley General de Salud, manifiesta que “la promoción de la salud tiene por objetivo crear, conservar y mejorar las condiciones deseables de salud para toda la población y promover en el individuo los valores, actitudes y conductas adecuadas para motivar su participación en beneficio de la salud individual y colectiva”.

Detalló que dicha labor es una función central de la salud pública coadyuva a los esfuerzos invertidos para afrontar las enfermedades transmisibles, las no transmisibles y otras amenazas para la salud. Por su parte, el Dr. Enrique Flores Bolaños puntualizó que la promoción de la salud impulsa la participación organizada de todos los sectores y niveles, desarrollando su actividad en diferentes escenarios dirigidos a grupos diversos de la población entre los que podemos mencionar el hogar, la escuela, las unidades de salud, los lugares de trabajo y en la propia comunidad. Gracias al esfuerzo y dedicación se han tenido avances importantes durante la presente administración siendo una pieza clave e importante además de informar, sensibilizar y motivar a la población, facilitando las acciones preventivas y fomentando con ello la participación en pro de una causa común: El Cuidado y Prevención en Salud, concluyó

Fuente: http://intranet.isea.gob.mx/Boletines.aspx

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

ALERTA EPIDEMIOLÓGICA FIEBRE POR CHIKUNGUNYA Y DENGUE EN LAS AMÉRICAS

29 de agosto del 2014

Ante la diseminación de la transmisión del virus chikungunya en las Américas, y el inicio de mayor circulación del dengue en Centroamérica y el Caribe, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a los Estados Miembros en los que está presente el mosquito (Aedes aegypti) transmisor de ambos virus, a que aumenten sus esfuerzos para reducir la densidad del vector, basado en la estrategia de Gestión Integrada (Egi-Dengue); así como también para que establezcan y mantengan la capacidad para el manejo adecuado y oportuno de casos de dengue y chikungunya e implementen una efectiva estrategia de comunicación con el público para eliminar los criaderos de mosquitos.

Resumen de la situación Desde la confirmación de la transmisión autóctona del virus chikungunya en la Región de las Américas en diciembre de 2013, se ha documentado transmisión autóctona en 33 países y territorios de la Región de las Américas (27 países y territorios en el Caribe tres países de Centroamérica, un país y un territorio en Sudamérica y en un país de Norteamérica). El número de casos notificados hasta la semana epidemiológica (SE) 35 de 2014 a la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) asciende a 659.367, incluyendo 37 defunciones. El segundo semestre del año suele caracterizarse por un aumento estacional de la transmisión de la fiebre por dengue en Centroamérica, México y el Caribe. Esto se refleja actualmente en El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana, en los que ya se inició la temporada de mayor transmisión. La situación epidemiológica planteada por la temporada de mayor transmisión del dengue y la introducción o riesgo de introducción del virus chikungunya en la Región requiere integrar esfuerzos para la prevención y el control de ambas enfermedades. La rápida diseminación del virus chikungunya documentada en algunos países de las Américas puede sumarse a la ocurrencia simultánea de casos o brotes de dengue. Esto puede ocasionar un aumento importante en la demanda de atención médica por lo que las redes y servicios de salud deben estar preparados para responder a esta demanda, sin perder la calidad de la atención y orientados principalmente por las recomendaciones de la OPS/OMS para el abordaje clínico de pacientes con dengue o chikungunya.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Para optimizar los recursos, se requiere estratificar las zonas de trabajo con base en el riesgo de transmisión. A continuación se describe algunas recomendaciones sobre los componentes técnicos claves para ser tenidos en cuenta en la vigilancia y respuesta. Orientaciones para las autoridades nacionales Desde el 2003, los países de la Región de las Américas vienen implementado la Estrategia de Gestión Integrada (Egi-Dengue) para la prevención y el control del dengue. Esta estrategia y sus componentes, conducen a un fortalecimiento de la respuesta institucional integrada y se direcciona a un abordaje multi e intersectorial, que se operacionaliza a través del Grupo de Trabajo Dengue (GT-Dengue). La EGI-Dengue contempla seis líneas de trabajo: atención al paciente, comunicación social, epidemiología, laboratorio, manejo integrado de vectores, y medio ambiente. Se recomienda que los países continúen fortaleciendo estas seis líneas de trabajo para la respuesta ante el dengue y chikungunya, manteniendo las especificidades técnicas de cada enfermedad, particularmente en los componentes de atención al paciente y epidemiologia. Epidemiologia La vigilancia epidemiológica, es una de las partes fundamentales de este componente, y debe adaptarse a la situación epidemiológica de cada país; ya que podrían presentarse varios escenarios. A fin de focalizar las acciones y optimizar el uso de los recursos, cada país deberá definir con anticipación los diferentes posibles escenarios e implementar las actividades de vigilancia correspondientes. A continuación se describen algunos posibles escenarios:

Escenario II: Con evidencia de transmisión de chikungunya y con actual transmisión de dengue:

La vigilancia debe estar orientada a obtener información sobre el comportamiento de cada enfermedad, es decir: Para dengue:

*Descripción en tiempo, lugar y persona, tendencia, proporción de casos graves, tasa de letalidad y serotipos circulantes.

Para chikungunya:

*Tendencia, dispersión geográfica del virus, presentación clínica, impacto en la sociedad (ausentismo), factores de riesgo de infección o enfermedad grave, identificación de los linajes de virus chikungunya circulantes. Para ello se propone la modalidad de vigilancia en sitios centinela.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Escenario III: Con brotes concomitantes de chikungunya y dengue: La vigilancia se orienta en identificar los cambios epidemiológicos y ecológicos de la transmisión de ambos virus y de monitorear la evolución clínica de los pacientes infectados, con el objetivo de reducir los casos graves y defunciones por dengue. Se propone para ello: Para dengue:

*Vigilancia de casos clínicos con signos de alarma y vigilancia de serotipos circulantes.

Para chikungunya: de acuerdo a los recursos disponibles del país:

*Monitoreo de la tendencia y dispersión geográfica del virus a través de vigilancia de casos clínicamente compatibles (en áreas donde se ha confirmado la transmisión del virus), identificación de nuevas áreas con transmisión a través de la vigilancia de conglomerados clínicamente compatibles con chikungunya. *En función de los recursos disponibles, se deberá, además, vigilar las diferentes modalidades de presentación clínica, impacto en la sociedad (ausentismo), factores de riesgo de infección o enfermedad grave, linajes de los virus de chikungunya circulantes. Para ello se propone la modalidad de vigilancia en sitios centinela. Adicionalmente, se dará especial atención al manejo y evolución clínica de pacientes con co-infección por ambos virus.

Atención al Paciente El componente de atención de pacientes de la EGI-Dengue tiene por objetivo prevenir casos graves y muertes, por ello este componente debe estar orientado a garantizar la detección temprana, identificación de signos de alarma y el tratamiento adecuado y oportuno de los casos, independientemente de la patología sospechada (dengue o chikungunya). Considerando las diferencias clínicas de ambas patologías, se recomienda que todo paciente (en particular los niños), sea manejado como caso de dengue mientras no se demuestre lo contrario por diagnóstico de laboratorio o, en el caso de chikungunya por clínica, cuando las manifestaciones sean muy sugestivas. Para ello se propone reforzar las estrategias de educación sanitaria, para brindar al paciente y a los familiares la información que necesitan para identificar la enfermedad y signos de alarma, para que, ante los primeros síntomas, acudan al servicio de salud más cercano. Se deben actualizar los conocimientos de manera continua al personal de salud que maneja los casos, tanto a nivel de atención primaria como en los otros niveles de atención.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Organización de los servicios de atención de salud y referencia de pacientes Se deberá organizar los servicios de salud, para que se pueda derivar de manera inmediata a los pacientes con signos de alarma de dengue, con necesidades de atención médica especializada, con presencia de enfermedades o condiciones concomitantes o personas cuya situación social dificulte el acceso a los cuidados necesarios (ejemplos: personas que viven en lugares remotos, refugiados, desplazados, entre otros). La organización de la red de atención sanitaria deberá contemplar la posibilidad de expansión del servicio en caso de un incremento de casos. En relación al manejo de pacientes en el contexto de la circulación simultánea de dengue y chikungunya, se propone revisar y adaptar el manejo clínico de casos de dengue, dentro del marco conceptual de la EGI-Dengue con lo siguiente:

*Ambas enfermedades deben ser evaluadas y manejadas inicialmente por el primer nivel de atención. El adecuado manejo en este nivel garantizará que el nivel hospitalario se reserve para el manejo de pacientes con signos de alarma de dengue y dengue grave; y para los casos atípicos o graves de chikungunya que son muy poco frecuentes. *El trabajo de tamizaje (triage), en los servicios de guardia médica, emergencias y consultas médicas, es fundamental para dar prioridad al paciente que más necesita atención. En escenario de transmisión simultánea de ambos virus, se debe prestar atención a la presencia de los signos de alarma de dengue, los cuales no están presentes en chikungunya. Estos signos de alarma indican la necesidad de un monitoreo estrecho y atención especializada, y son decisivos para salvar vidas en el caso de dengue. *En los niveles de atención secundaria (usualmente hospitalarios), con demanda de atención médica por dengue y chikungunya, es importante que cuando se reordenen los servicios, se asegure que los pacientes con signos de alarma de dengue sean atendidos en salas específicas de ingreso para dengue en los que se les debe garantizar el monitoreo intensivo7. Este es un elemento clave para el tratamiento oportuno y para evitar la evolución a la gravedad y la muerte.

Un programa de control efectivo y operativo para el vector transmisor de dengue, brinda las bases para una preparación adecuada frente al chikungunya, debido a que ambos virus son transmitidos por el mismo mosquito, el A. aegypti. Por ello, para responder a la introducción del virus chikungunya, se recomienda utilizar e intensificar las acciones para la vigilancia y control vectorial desarrolladas para el dengue en el marco de la EGI-Dengue.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Para asegurar el éxito, el componente de MIV para dengue y chikungunya debe contar con la participación y colaboración intersectorial, en todos los niveles del gobierno y de los organismos de salud, educación, medio ambiente, desarrollo social y turismo, entre otros. El manejo integrado de vectores también se apoya en la participación de organizaciones no gubernamentales (ONGs) y organizaciones privadas; y debe mantener la comunicación y buscar la participación de toda la comunidad. Es importante ofrecer información clara y de calidad acerca de ambas enfermedades a través de los medios de comunicación. Dada la alta infestación por A. aegypti y la presencia del A. albopictus en la Región, se recomienda que las medidas de prevención y control sean orientadas a reducir la densidad del vector, con la aceptación y colaboración de la población local en la adopción de dichas medidas. Por ello las autoridades deberán:

*Fortalecer las acciones de ordenamiento ambiental, principalmente eliminando los criaderos del vector en cada domicilio y en áreas comunes de los barrios y ciudades (parques, escuelas, cementerios, etc.). *Organizar campañas de saneamiento intensivo para la eliminación de criaderos, en áreas específicas donde se haya interrumpido la recolección regular de basura. *Aplicar medidas para el control de criaderos a través de la utilización de métodos físicos, biológicos y químicos, que involucren en forma activa a la familia y a la comunidad. *Definir las áreas de alto riesgo de transmisión (estratificación de riesgo), y priorizar aquellas donde existan concentraciones de personas (escuelas, terminales, hospitales, centros de salud, etc.). En estas instalaciones deberá eliminarse la presencia del mosquito en un diámetro de al menos 400 metros a la redonda. *En las áreas donde se detecta transmisión activa o con casos importados de chikungunya, se sugiere utilizar tratamiento adulticida (principalmente a través de fumigación), para eliminar los mosquitos adultos infectados a fin de detener y cortar la transmisión. Tener en cuenta que esta acción es de carácter excepcional y solo es efectiva cuando se ejecuta con personal debidamente capacitado y entrenado bajo las orientaciones técnicas internacionalmente aceptas; y realizando el trabajo concomitantemente a las otras acciones propuestas. La fumigación es la principal acción para interrumpir la transmisión en el momento que ésta se produce de manera intensiva y permite ganar tiempo para consolidar las actividades de eliminación de criaderos físicos. El mayor impacto se logra con la fumigación intra-domiciliaria, utilizando equipos individuales.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

*Elegir adecuadamente el insecticida a ser utilizado (siguiendo las recomendaciones de OPS/OMS), su formulación y tener conocimiento sobre la susceptibilidad de las poblaciones de mosquito a dicho insecticida. *Realizar un adecuado mantenimiento y funcionamiento de los equipos de fumigación y contar con reservas de insecticidas. *Garantizar la intensificación de las acciones de monitoreo (control de calidad), del trabajo de campo de los operarios, tanto durante el tratamiento focal como en el tratamiento adulticida (fumigación).

Es importante enfatizar que la aplicación integral (simultánea o coordinada), de las acciones para el control del vector en espacio y tiempo, (control adulticida y larvario, por personal entrenado, aunado a las acciones de saneamiento y el impulso de las acciones comunitarias), es esencial para lograr un impacto mayor y en el menor tiempo posible. Medidas de prevención personal Los pacientes infectados por el virus de dengue o chikungunya son el reservorio de la infección para otras personas tanto en el hogar como en la comunidad. Por consiguiente, las medidas de salud pública para reducir al mínimo la exposición de los pacientes a mosquitos se convierten en imperativas para prevenir la diseminación del virus y por ende de la enfermedad. Es necesario educar al paciente y a otros miembros del hogar y a la comunidad afectada acerca del riesgo de transmisión y las maneras de reducir al mínimo este riesgo al disminuir la población de vectores y el contacto entre el vector y las personas. Para reducir al mínimo el contacto del vector-paciente se recomienda:

*El paciente debe descansar bajo mosquiteros, impregnados o no con insecticida.

*El paciente, así como otros miembros del hogar, han de llevar mangas largas para cubrir las extremidades.

*Los repelentes que contienen DEET, IR3535 o Icaridina, se pueden aplicar en la piel expuesta o en ropa de vestir, y su uso debe estar en estricta conformidad con las instrucciones de la etiqueta del producto.

*Emplear alambre-malla/redes en puertas y ventanas. Estas medidas de prevención personal son también efectivas para prevenir la transmisión del virus a personas sanas.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Viajeros 1) Antes de viajar Las autoridades de salud pública deben orientar a los viajeros que se dirigen a zonas con circulación de dengue o chikungunya para que tomen las medidas necesarias para protegerse de la picadura de mosquitos, como el uso de repelentes, ropas apropiadas que minimicen la exposición de la piel, uso de insecticidas o mosquiteros. Es importante además informar al viajero sobre los síntomas de la fiebre por dengue o chikungunya, a fin de que pueda identificarlos durante su viaje. Estas orientaciones pueden ser proporcionadas a través de los servicios de medicina del viajero o clínicas de viajeros, páginas web para viajeros de los Ministerios de Salud o de otras instituciones gubernamentales. 2) Durante su estadía en lugares con transmisión de dengue o chikungunya Orientar a los viajeros para que:

*Tomen las medidas adecuadas para protegerse de las picaduras de mosquitos, tales como el uso de repelentes, uso de ropas apropiadas que minimicen la exposición de la piel. *Eviten lugares infestados por mosquitos. *Utilicen mosquiteros y/o insecticidas. *Reconozcan los síntomas de dengue y/o chikungunya y que busquen atención médica en caso se presenten dichos síntomas.

3) Al regreso Orientar al viajero para que acuda a un servicio de salud en caso de presentar síntomas de dengue o chikungunya. Clínicos y proveedores de salud *Continuar recordando a los clínicos para que indaguen sobre la historia de viaje de pacientes a la vez que recordarles sobre la necesidad de contactar a las autoridades de salud pública, según corresponda, cuando se sospecha dengue o chikungunya en un viajero que retorna recientemente de un viaje.

*Aprovechar la oportunidad para sensibilizar al personal de salud del sector privado sobre la necesidad de notificación de los casos de dengue o chikungunya a fin de permitir una respuesta oportuna de los servicios nacionales de salud pública.

Dirección de Atención Primaria a la Salud Dirección del Área de Atención Primaria a la Salud

Departamento de Vigilancia Epidemiológica Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud

Estas orientaciones a los viajeros pueden difundirse a través de:

*Los servicios de medicina o clínicas para viajeros, paneles de aviso de aeropuertos, puertos, estaciones de tren y autobús, y líneas aéreas que operan en el país. *Agencias de viajes y otras entidades relacionadas con el turismo, y canales diplomáticos, servicio postal y otros que deberán también ser considerados a fin de que los viajeros estén informados sobre las medidas necesarias que deben tomar antes, durante y después de su viaje.

Fuente: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=27048&Itemid

** Toda la información contenida en el presente boletín es preliminar y está sujeta a

cambios hasta que se realice el cierre anual con la DGE y DGIS.