AGL NEWS

12
31 enero 2012 SUMARIO EN PORTADA EN PORTADA FLASHES DE NOTICIAS ACTUALIDAD LABORAL Responsabilidad Laboral de los Administradores Societarios ACTUALIDAD FISCAL Novedades Legislativas en Materia Tributaria CALENDARIO CONTRIBUYENTE LEGISLACIÓN DEL MES EL RINCON DEL EMPRENDEDOR E mpieza el año con malas perspecvas y con subidas de impuestos. Aunque parece que no hay movos para el opmismo, desde nuestro Despacho vamos a intentar ver el vaso medio lleno y intentar aportar algo posivo al entorno. Por ello hemos decidido incluir un nuevo apartado en nuestra newsleer, a la que hemos denominado “El rincón del emprendedor”, por la que irán apareciendo algunos de nuestros clientes recientes, que han decidido iniciar un proyecto empresarial, intentando ver qué pueden aportar a la sociedad y cómo pueden labrarse su futuro, en lugar de esperar a ver lo que la sociedad o el Estado puede hacer por ellos. Está claro que el perfil de cliente está cambiando, con una tendencia hacia las empresas de servicios, muchas veces de base tecnológica, aunque siguen abriéndose negocios tradicionales, ligados a la hostelería o la cons- trucción. No solo cambian nuestros clientes, también cambian los servicios solicitados por ellos, hacia un asesoramiento técnico no solo laboral o tributario, sino también financiero y jurídico, de manera que el papel de asesor no es solo en las materias tradicionales, sino que nos convermos en verdaderos “compañeros de viaje”, especialmente en las etapas iniciales, en las que intentamos estar al lado de los emprendedores con un tratamiento preferente a nivel de honorarios. Clientes que empezaron hace pocos años han crecido en los úlmos años; los negocios que se están creando en la actualidad son el futuro y hay que estar a su lado. Es el caso de la empresa que presentamos en este número.

description

Newsletter de actualidad laboral, fiscal y jurídica para empresas

Transcript of AGL NEWS

nº31enero

2012

SUMARIO

EN PORTADA

EN PORTADA

FLASHES DENOTICIAS

ACTUALIDADLABORAL

Responsabilidad

Laboral de los

Administradores

Societarios

ACTUALIDADFISCAL

Novedades Legislativas

en Materia Tributaria

CALENDARIOCONTRIBUYENTE

LEGISLACIÓNDEL MES

EL RINCON DEL

EMPRENDEDOR

Empieza el año con malas perspectivas y con subidas de impuestos.Aunque parece que no hay motivos para el optimismo, desdenuestro Despacho vamos a intentar ver el vaso medio lleno yintentar aportar algo positivo al entorno.

Por ello hemos decidido incluir un nuevo apartado en nuestra newsletter,a la que hemos denominado “El rincón del emprendedor”, por la que iránapareciendo algunos de nuestros clientes recientes, que han decididoiniciar un proyecto empresarial, intentando ver qué pueden aportar a lasociedad y cómo pueden labrarse su futuro, en lugar de esperar a ver loque la sociedad o el Estado puede hacer por ellos.

Está claro que el perfil de cliente está cambiando, con una tendencia hacialas empresas de servicios, muchas veces de base tecnológica, aunquesiguen abriéndose negocios tradicionales, ligados a la hostelería o la cons-trucción.

No solo cambian nuestros clientes, también cambian los serviciossolicitados por ellos, hacia un asesoramiento técnico no solo laboral otributario, sino también financiero y jurídico, de manera que el papel deasesor no es solo en las materias tradicionales, sino que nos convertimosen verdaderos “compañeros de viaje”, especialmente en las etapasiniciales, en las que intentamos estar al lado de los emprendedores con untratamiento preferente a nivel de honorarios.

Clientes que empezaron hace pocos años han crecido en los últimos años;los negocios que se están creando en la actualidad son el futuro y hay queestar a su lado. Es el caso de la empresa que presentamos en este número.

2

El nuevo real decreto de medidas económicas incrementa las bases máximasde cotización a la Seguridad Social en un 1%. El texto, que congela el salario de

los empleados públicos abre, sin embargo, la puerta a incrementos retributivos"excepcionales".

El Gobierno destina 1.382 millones de euros a la revalorización del conjuntode las pensiones en 2012. El Consejo de Ministros aprobó la revalorización del 1%

del conjunto de las pensiones del Sistema de la Seguridad Social y otras prestacionespúblicas para el año 2012, dentro del Real Decreto de prórroga de los Presupuestos Generalesdel Estado para el próximo ejercicio. La mayor revalorización corresponderá a las pensionesmínimas, un 2,9%, (1,9% que se consolida por la desviación de la inflación del año 2011, másel 1% con carácter general). Por último, ha acordado incorporar al texto del Real Decreto elaplazamiento del permiso de paternidad de un mes de duración así como el incremento de lapensión de viudedad, aprobado el pasado julio en la Ley 27/ 2011 de Reforma de lasPensiones

Ya está disponible en la web de la Agencia Tributaria la posibilidad de señalar 30

días anuales en los que la Agencia Tributaria no podrá poner notificaciones a sudisposición en la dirección electrónica habilitada, a fin de evitar notificaciones en

períodos de vacaciones.

Los contribuyentes pagarán una media de 222 euros más tras la subida delIRPF, según Gestha, y recaerá en su mayor parte sobre las clases medias y bajas con

ingresos por debajo de los 33.000 euros anuales, que representan el 85% de lostrabajadores. De este modo, y según sus cálculos, en España hay más de un millón depensionistas (el 13,4% del total) que, al percibir prestaciones por encima de los 22.000 eurosdurante el pasado año, verán eclipsada su revalorización y terminarán perdiendo poderadquisitivo durante el próximo año. Gestha aboga por la creación de un nuevo tipo impositivopara las grandes empresas, aquellas cuya facturación supere los 45 millones de euros, elevandodel 30% al 35% el gravamen aplicable a los beneficios que superen el millón de euros.

flashes de noticias

3

La crisis ha ralentizado notablemente la firma de nuevos convenios colectivosen 2011. Así, hasta noviembre había seis millones de trabajadores con su convenio

revisado o recién firmado, un millón menos que hace un año. De ellos, casi la mitadregistran subidas salariales de entre un 1% y un 2%; y hay aproximadamente un millón deasalariados con incrementos retributivos superiores al 4%.

Los autónomos de Barcelona que trabajan en casa no tendrán que pagar latasa de residuos comerciales. El gobierno municipal de Barcelona ha presentado la

actualización de los precios públicos para 2012, entre ellos el de recogida de residuoscomerciales. Tendrá un incremento del 3%, pero quedaran exonerados los pequeñosgeneradores, como los profesionales autónomos con superficie de actividad de hasta 25 m2,en ejercicio en el mismo domicilio donde están empadronados y sin personal dependiente.

Debe recordarse que a partir de 2012, el modelo 349 deberá presentarsemensualmente en lugar de trimestralmente en el supuesto de que las entregas de

bienes y prestaciones de servicios con otros países de la UE sea superior a 50.000 eurosen cualquier de los cuatro últimos trimestres. Hasta ahora el límite era de 100.000 euros.

flashes de noticias

4

RESPONSABILIDAD LABORAL

DE LOS ADMINISTRADORES SOCIETARIOS

Los administradores de las empresas que emplean trabajadores bajo la forma jurídica desociedad de capital (limitada o anónima), aún no teniendo la condición de empresarios,pueden ser responsables solidarios de las obligaciones y deberes que se deriven de unposible incumplimiento por parte de la sociedad que administran.

En el ámbito laboral, dicha responsabilidad puede sintetizarse en los siguientes tipos:

1. Responsabilidad administrativa (Seguridad Social): los administradores pueden serdeclarados responsables solidarios del incumplimiento del pago de las cotizaciones a laSeguridad Social por parte de la sociedad mercantil, que es la deudora principal, así comode sanciones administrativas derivadas de infracciones sociales. Para ello la TesoreríaGeneral de la Seguridad Social tiene plena capacidad para derivar responsabilidad pordeudas al administrador, pero ello siempre que se cumplan una serie de requisitos, talescomo:

- Actuación u omisión dolosa o negligente del administrador en el ejercicio de su cargo,que ha de ser probada por el trabajador o la TGSS.

- Lesión directa del interés social o de un tercero.

- Adecuada relación de causalidad entre la actuación del administrador y el dañoproducido.

Estos requisitos serían plenamente aplicables al resto de tipos de responsabilidad.

2. Responsabilidad laboral directa con los trabajadores: sería el supuesto en el que a losacreedores laborales (trabajadores) se le adeudan salarios, indemnizaciones y/oprestaciones de la seguridad social (complemento IT, por ejemplo). Para que se declare laresponsabilidad solidaria del administrador, éste tiene que ser demandado por eltrabajador y el Juez debe estimar que la actuación del administrador reúne los requisitosindicados anteriormente.

actualidad laboral

5

3. Responsabilidad penal: son numerosos los delitos de los que se puede derivarresponsabilidad penal para el administrador de una sociedad: delitos contra los derechosde los trabajadores (restricción del derecho de huelga y sindicación; delito contra laseguridad y la vida; tráfico ilegal de mano de obra; inmigración clandestina y emigración;acoso laboral; etc.). Especial mención se tiene que realizar a los supuestos de infracciónde la normativa relacionada con la prevención de riesgos laborales, ya que eladministrador es el responsable de facilitar a sus trabajadores los medios necesarios paraque puedan desempeñar su actividad con las adecuadas medidas de seguridad e higieney un accidente laboral del que resulte lesionado el trabajador puede dar como resultadouna condena penal.

4. Responsabilidad civil: para la cual es necesaria, pero no suficiente, que haya delito. Sólohay responsabilidad civil derivada del delito si efectivamente se produce un perjuicioderivado de la comisión del delito o la falta, comprendiendo tal responsabilidad:

- La restitución (devolución del mismo bien, siempre que sea posible, con abono de losdeterioros y menoscabos que determine el tribunal correspondiente)

- La reparación del daño (obligaciones de dar, hacer o no hacer que establezca el órganode enjuiciamiento atendiendo a la naturaleza del daño y a las condiciones personales ypatrimoniales del culpable)

- La indemnización de perjuicios materiales y morales (los causados tanto al agraviadocomo los que se puedan haber ocasionado a sus familiares o terceros).

Quedamos a su disposición para cualquier aclaración que precisen sobre esta materia.

actualidad laboral

6

NOVEDADES LEGISLATIVAS

EN MATERIA TRIBUTARIA

En el Boletín del Estado de fecha 31 de diciembre de 2011 se publicó el Real Decreto-Ley20/2011, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera cuyaentrada en vigor se produce el 1 de enero de 2012.

En el ámbito fiscal se introducen numerosas modificaciones, destacando la subida impositivaen el IRPF y en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, aunque también hay medidas que afectana otros impuestos tal y como se indica a continuación:

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS

Se introduce en la escala del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas un gravamencomplementario a la cuota íntegra estatal que resultará de aplicación para los ejercicios 2012y 2013. Dicho aumento será de entre 0,75 % para las rentas más bajas y el 7% para las másaltas.

Esto afectará a que se modifican para los periodos indicados, los tipos de retención aplicablesa las nóminas de los trabajadores en los porcentajes anteriormente mencionados. Esteaumento de la retención tendrá efectos a partir de la nómina de febrero de 2012.

Adicionalmente, el Real Decreto-ley introduce modificaciones en los porcentajes fijos deretención de diversas rentas:

- Se incrementa del 35% al 42% el porcentaje de retención aplicable a los rendimientos deltrabajo que se perciban por la condición de administradores y miembros de los consejosde administración.

- Se incrementa del 19% al 21% el porcentaje para el cálculo de los pagos e ingresos acuenta de los rendimientos del capital mobiliario, ganancias patrimoniales derivadas defondos de inversión, premios, rendimientos derivados del arrendamiento de inmuebles,rendimientos procedentes de la propiedad intelectual, industrial y de la prestación deasistencia técnica y finalmente rentas derivadas de los derechos de imagen.

También se produce un aumento de la tributación de las rentas de capital (intereses,dividendos,…) de entre 2 y 6 puntos porcentuales.

Se recupera la deducción por inversión en vivienda habitual en su regulación anterior alperíodo 2011, eliminado las limitaciones referentes al límite máximo de base imponible.

actualidad fiscal

7

Finalmente se extienden para el período impositivo 2012 la aplicación de la reducción del 20%del rendimiento neto positivo para los contribuyentes que ejerzan actividades económicas cuyoimporte de la cifra neta de negocios sea inferior a 5 millones de euros y creen o mantengan elempleo.

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Se mantiene el procedimiento de cálculo de los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobreSociedades, también se mantiene la deducción por gastos de formación y se extiende para elejercicio 2012 la aplicación del tipo de gravamen reducido por mantenimiento de empleo.

Desde el día 1 de enero de 2012 y hasta el 31 de diciembre de 2013, se incrementa del 19% al21% el porcentaje de retención e ingresos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades.

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

Con efectos para los períodos impositivos que se inicien en los años 2012 y 2013 seincrementan los tipos de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aprobados para losbienes inmuebles urbanos.Dicho incremento con una serie de limitaciones será de entre un 4y un 10 por ciento en función del año en que fueron aprobados los valores catastrales.

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

Desde el 1 de enero de 2012 y hasta el 31 de diciembre de 2013, se incrtementa del 24% al24,75% el tipo de gravamen general aplicable a los rendimientos obtenidos por no residentessin establecimiento permanente.

Durante este mismo período, se incrementa del 19 al 21% el tipo de gravamen aplicable a lastransferencias al extranjero de las rentas obtenidas por establecimientos permanentes deentidades no residentes y el aplicable a los dividendos, intereses y ganancias patrimoniales.

OTRAS MODIFICACIONES EN MATERIA FISCAL

En el Impuesto sobre el Valor Añadido, se extiende para el ejercicio 2012 la aplicación del tiposuperreducido del 4% para las entregas de viviendas.

Para cualquier duda o aclaración pueden contactar con nuestro despacho.

actualidad fiscal

8

calendario contribuyente

HASTA EL 20 MODELOS

RENTA Y SOCIEDADESRetenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premiosy determinadas imputaciones de renta, ganancias de transmisiones o reembolsos de accionesy participaciones de las instituciones de inversión colectiva o de aprovechamientos forestalesde vecinos en montes públicos, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.Diciembre 2011.Grandes Empresas

Modelos........................................................................................... 111,115,117,123,124,126,128Cuarto Trimestre 2011Modelos.......................................................................................... 110,115,117,123,124,126,128Resumen anual 2011. Modelo preimpresoModelos............................................................................................. 180,188,190,193,194

HASTA EL 30 MODELOS

RENTAPagos fraccionados Renta Cuarto Trimestre 2011 Estimación Objetiva:................................................130Cuarto Trimestre 2011 Estimación Directa:..................................................131

IVARégimen General. Autoliquidación.............................................................. 303,322, 309, 311

Declaración de operaciones incluidasen los libros registro del IVA y delIGIC. ........................................................340, 353

Operaciones asimiladas aimportaciones. Modelo importaciones...............380

Operaciones intracomunitarias................................................................... 349

Resumen anual............................................................................................ 390

9

DONATIVOS, DONACIONES Y APORTACIONES RECIBIDASY DISPOSICIONES REALIZADASResumen anual 2011. ................................................................................. 182

PLANES, FONDOS DE PENSIONES, SISTEMAS ALTERNATIVOS, MU-TUALIDADES DE PREVISIÓN SOCIAL, PLANES DE PREVISIÓNASEGURADOS, PLANES INDIVIDUALES DE AHORRO SISTEMÁTICO,PLANES DE PREVISIÓN SOCIAL EMPRESARIAL Y SEGUROS DE DE-PENDENCIA

Declaración anual 2011.................................................................................345

HASTA EL 31Ingreso de cuotas de la Seguridad Social

calendario contribuyente

10

legislación del mes

Adjuntamos la relación de normativa de interés para nuestros clientes, publicada conposterioridad a nuestra newsletter del último mes.

Si desea más información sobre alguna de estas normativas, no duden en solicitarla.

LEGISLACION ESTATAL

Real Decreto 1707/2011, de 18 de noviembre, por el que se regulan las prácticas académicasexternas de los estudiantes universitarios. (BOE 10-12-2011)

ORDENES DE MODELOS 347 – 340 – 322 – 353-(ORDEN EHA/3378/2011 – BOE 12-12-2011

NUEVO MODELO 193 – MODIFICACIÓN MODELO 291 y 196 – Orden EHA/3377/2011 – BOE 12/12/2011

Orden EHA/3552/2011, de 19 de diciembre, para ejercitar la posibilidad de señalar días en losque la Agencia Estatal de Administración Tributaria no podrá poner notificaciones a sudisposición en la dirección electrónica habilitada. Real Decreto-ley 20/2011 de medidas ur-gentes para la corrección del déficit público.BOE 30/12/2011

LEGISLACION CATALANA

REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. Catalunya. DECRETO414/2011 (DOGC 15-12-2011)

ORDEN INT/358/2011. Se regulan los horarios de los establecimientos abiertos al público, delos espectáculos públicos y de las actividades recreativas sometidos a la Ley 11/2009.DOGC 22-12-2011

Como indicamos en la portada, a partir de este número iremos presentando diferentesclientes que han iniciado recientemente su actividad. Nuestra intención es dar aconocer sus proyectos e intentar fomentar en la medida de lo posible la actividademprendedora, que es la que nos debe ayudar a salir de la situación actual.

Si quiere presentar su proyecto no dude en ponerse en contacto con nosotros en:[email protected]

11

El Rincón del Emprendedor

Food2u es la primera aplicación móvil europea que

permite pedir comida a domicilio en diferentes

restaurantes sin necesidad de llamar.

Tanto la web www.food2u.es como la aplicación móvil son

productos de Bcn2u Mobile Software S.L., una start-up de

Barcelona que desarrolla aplicaciones móviles y plataformas

web.

La empresa está gestionada por Jordi Martín, David Moreno y

Manu Arjó, tres jóvenes catalanes formados en distintas

disciplinas para poder abarcar todas las necesidades de la

empresa. Recientemente han recibido un préstamo ENISA

para jóvenes emprendedores, que permitirá financiar el

desarrollo del proyecto.

www . b c n a t h o m e . c o m

NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS SERVICIOS

Queremos

ser su

tranquilidad

ASESORIA ECONOMICA

Planificación Patrimonial

Asesoramiento Financiero

Punto PAIT – Creación de Empresas

Subvenciones

ASESORIA LABORAL

Auditorias Laborales

Selección de Personal

Bolsa de Trabajo

SEGUROS

ASESORIA JURIDICA

Herencias

Contratos, Arrendamientos Urbanos

Gestión de Impagados Protección de Datos

Planificación Empresa Familiar

ASESORIA ADMINISTRATIVA

Automóviles

Extranjería

Documentos Personales

Certificados Digitales – Entidad ANF

Gran Vía Carlos III, 51 Entlo. 3ª 08028 Barcelona Telf. 93 339 00 04 Fax. 93 411 09 84 [email protected]

Confíe en nosotros. Sus problemas son nuestros retos