ADICCIONES

11
ADICCIONES CRISTIAN ANDRÈS CASTRO MEDINA 11-2

Transcript of ADICCIONES

Page 1: ADICCIONES

ADICCIONES CRISTIAN ANDRÈS CASTRO MEDINA

11-2

Page 2: ADICCIONES

ADICCIONES • Una adicción se puede decir que es la necesidad del cuerpo de recibir un

estimulante que se ha convertido en indispensable para él, muchas

sustancias producen hábitos de consumo y la persona que las usa se

considera adicto.

• Las adicciones son o pueden llegar a ser enfermedades mentales, porque la ansiedad del adicto por consumir una droga o realizar actividades

placenteras es incontrolable y, con el tiempo, lo conduce al desequilibrio

mental.

• Hay múltiples tipos de adicciones; las tres más extendidas y, por tanto, las

de mayores consecuencias son:

El tabaquismo

El alcoholismo

La drogadicción

Page 3: ADICCIONES

TIPOS DE ADICCIONES

• Adicciones Químicas

Adicción a la Marihuana

Adicción al Tabaco

Adicción a la Cocaína

Alcoholismo

• Adicciones Conductuales

Ciberadicción

Ludopatía

Gasto Compulsivo

Adicción al Teléfono

Adicción al Sexo

Page 4: ADICCIONES

ADICCIONES QUÌMICAS

Consiste en la necesidad, ya sea física o psicológica, de continuar consumiendo

una determinada sustancia.

El hecho de que una persona consuma dicha sustancia no implican que sea

adicta, para que esto suceda deben medirse las cantidades de la misma así

como la frecuencia del consumo. En este punto cabe señalar las distinciones entre uso, abuso y dependencia.

Page 5: ADICCIONES

ADICCION A LA MARIHUANA ADICCION AL TABACO

• Es una droga ilegal. Se la llama

MARIHUANA (porro, faso, etc.) al

preparado elaborado a partir de

las flores, hojas y tallos pequeños

provenientes de la planta Cannabis Sativa. En la actualidad,

se la tiende a considerar como

una droga depresora del Sistema

Nervioso Central, ya que sus

efectos son, en cierta medida, similares a los del alcohol. Sus

efectos específicos modificadores

de la percepción han hecho que

algunos autores la incluyan en la

categoría de alucinógenos menores.

Una planta originaria de América, donde

antiguamente se utilizaba con fines

curativos y ceremoniales.

Actualmente, el cigarro, además de

tabaco, contiene más de 3000 químicos,

de los cuales 200 son venenos conocidos

y 60 cancerígenos. La nicotina y el

alquitrán son las sustancias más nocivas.

La nicotina es la responsable de que las

personas resulten adictas al tabaco. La

nicotina es una droga que el tabaco

contiene en forma natural. La nicotina

produce sensaciones agradables, y

también afecta la química del cerebro.

Por consiguiente, el ánimo del fumador

se transforma y hace que el fumador

ansíe tener la sensación de nuevo y por

eso decide fumar más.

Page 6: ADICCIONES

ADICCION A LA COCAHINA ALCOHOLISMO

• La cocaína es una sustancia ilegal y su uso no tiene ninguna finalidad médica. Es un alcaloide contenido en las hojas del arbusto «Erythroxylon coca» siendo químicamente un derivado de la latropina. Es un estimulante cerebral extremadamente potente, de efectos similares a las anfetaminas. Además, es un enérgico vasoconstrictor y anestésico local, siendo absorbido por las mucosas nasales cuando se la aspira, se metaboliza en el hígado y se elimina por la orina.

• Es altamente adictiva físicamente ya que el organismo no presenta síntomas de saturación (como en el alcohol o la nicotina). El adicto, si tiene acceso a ella, puede suministrarse dosis constantemente provocando la muerte por agotamiento, ataque al corazón o bien derrame cerebral.

• El alcohol como droga

• El alcohol etílico o etanol (C2H5OH) se produce por la fermentación de vegetales por acción de levaduras que transforman el azúcar o almidón en alcohol o dióxido de carbono. Las formas más comunes de bebidas alcohólicas son el vino y la cerveza.

• Sin embargo, un uso abusivo de alcohol induce al alcoholismo, produciéndose una dependencia física tan importante que el organismo no es capaz de vivir sin el alcohol, siendo una forma de adicción de las más habituales y peligrosas.

Page 7: ADICCIONES

ADICCIONES CONDUCTUALES

• Cuando una persona pierde el control sobre una actividad y la

capacidad de decidir entre hacerlo o no hacerlo, se ha convertido en

un adicto.

• Los principales signos para identificar una conducta adictiva son:

Necesidad irresistible e intenso deseo de realizar una determinada

actividad.

Incapacidad para auto controlarse.

Consecuencias negativas identificadas por uno mismo o advertidas por

personas cercanas, a pesar de las cuales el adicto no detiene la

actividad.

Negación del problema. La persona adicta no advierte la gravedad de

los efectos negativos, niega que exista un problema y se enfada, o se

pone a la defensiva, si alguien le sugiere que “eso” está fuera de su

control.

Page 8: ADICCIONES

CIBERADICCION LUDOPATIA

• La Internet ofrece una inagotable fuente de entretenimiento, ya sea en el sentido más estricto del término, o bien satisfaciendo la curiosidad de sus usuarios. Sin embargo, ello no es suficiente para mantener conectada a una persona durante prolongados períodos de tiempo. La mayor parte de adictos reconoce que escribiendo o tecleando se expresan mucho mejor que con la comunicación directa de persona a persona. A ello hay que añadir la ventaja de poder crear un personaje a la propia medida y convertirse en el yo ideal de uno mismo.

• la adicción al juego, ludopatía o juego patológico, como también se le ha llamado, es un desorden adictivo caracterizado por la conducta descontrolada en relación al juego de azar. La inversión de tiempo, energía y dinero en las actividades de juego aumenta con el tiempo y la persona se va haciendo más dependiente del juego para enfrentar la vida diaria.

• El juego de azar se conoce desde el año 2000 a de C., precediendo al propio dinero. El juego ha estado muy presente en numerosas civilizaciones antiguas, como entre los egipcios, griegos, romanos, etc., con un especial protagonismo, debido a la que se consideraba una de las principales pasiones de las clases más altas.

Page 9: ADICCIONES

GASTO COMPULSIVO ADICCION AL TELEFONO

• Es la consecuencia de un impulso que no se puede controlar, un acto poco consciente del que después nos arrepentimos, porque compramos cosas poco útiles o gastamos más de lo que podemos.

• La adicción al teléfono consiste en un fracaso crónico y progresivo en resistir el impulso de realizar llamadas telefónicas, a pesar de las consecuencias negativas que ello conlleva para la vida de la persona (facturas elevadas de teléfono, no realización de actividades antes gratificantes, problemas de pareja y/o familiares…).

• Las líneas telefónicas más adictivas suelen ser teléfonos de tarot, teléfonos eróticos, party-lines y móviles.

• La adicción al teléfono esconde tras ella problemas tales como la inseguridad, baja autoestima, necesidad de sentir experiencias intensas, soledad, pobres habilidades sociales o la necesidad de mantenerse continuamente en contacto con otras personas.

Page 10: ADICCIONES

ADICCION AL SEXO

• La adicción al sexo o sexo compulsivo (también conocida como

„donjuanismo‟) se refiere a un conjunto de conductas con formato repetido y

de carácter compulsivo dirigidas a mantener relaciones sexuales,

habitualmente con diferentes parejas, con el fin de satisfacer un intenso y

frecuente deseo sexual. Se calcula que un 6% de la población puede sufrir este trastorno.

• Pero, ¿te has preguntado alguna vez “cuánta cantidad de sexo” es normal

tener al cabo de una semana? No existe ninguna cifra que pueda responder

de forma certera a este interrogante, ya que la frecuencia adecuada de las

relaciones sexuales no las marca nadie más que la pareja. Lo que sí está claro es que, cuando el deseo de mantener relaciones sexuales es

demasiado frecuente y la búsqueda de satisfacción del mismo ocupa gran

parte del día a día, o interfiere de forma significativa trayendo consigo

consecuencias negativas, es muy probable que hablemos de adicción al sexo.

Page 11: ADICCIONES

Tomado de: http://www.saludlibertad.com/publicaciones/adicciones/tipos-de-

adicciones/adicciones-conductuales/adiccion-al-sexo-2 http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/trastornos-mentales/adiccion-

al-sexo-7047