Ada carrillo
-
Upload
ada-maribel-carrillo-bonilla -
Category
Documents
-
view
491 -
download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of Ada carrillo

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBU
LIC. INFORMACION Y DOCUMENTACIONAsignatura: HISTORIA SOCIECONOMICA DE VENEZUELA
ADA CARRILLOC.I. 11.112.900HID-112-00098V

Los movimientos deindependencia deVenezuela comienzan en1.770 y culminan en1.824... Hubo proceso de
cambios debido alas rivalidadesexistentes entre lasclases sociales
Se mantenían privilegios ydiscriminaciones, especialmentea través de la esclavitud, sedesconocía la igualdad y lalibertad
En el orden social loscriollos eran una claserica, inteligente y culta yen muchos aspectos seconsideraban superioresa los blancospeninsulares.

En lo económico, ya que losblancos criollos erandescendientes de losespañoles, gozaban de unaserie de privilegios.
Eran dueños dehaciendas, de laproducción agrícola yganadera, de losesclavos y delpequeño comercio.
Es por ello que elgrupo de losmantuanos ocriollos serían losabanderados dela lucha en prode laindependenciaamericana, conel fin de obtenerlo que "porderecho" lescorrespondía

ISURRECCIÓN DE JOSE LEONARDO CHIRINOS
Este levantamiento fue
escenificado en la
serranía de Coro por un
conjunto de esclavos e
indígenas.
CHIRINOS (1795)
Chirino era zambo,
hijo de un esclavo y
una india. Fue
seguido por negros
esclavos, negros
libres, indios y
mestizos.
La insurrección tuvo
carácter local. Empezó
en las cercanías de
Coro con la ocupación
de varias haciendas, y
siguió contra la propia
ciudad.
Fue un
movimiento
contra los
blancosRevocar la esclavitud

Establecer la repúblicacomo sistema degobierno, como lodisponía la “Ley de losfranceses”, llamada asípor los insurrectos (esdecir, el tipo degobierno del cual llegóconocimiento a laregión).
Eliminar los impuestosde alcabala, por loscuales pagaban porcomprar o vender alpasar producto de unsitio a otro, aunque laregión fuera pequeña.
La rebelión fracasó. Loshabitantes blancos de Coro,encabezados por lasautoridades y con fuerzamilitar conveniente,enfrentaron a losinsurrectos, los vencieron yajusticiaron a todos los queapresaron.
Chirino, que escapó por un tiempo, fue condenado a muerte, capturado más tarde y muerto en la horca en la plaza de Coro.
ISURRECCIÓN DE JOSE LEONARDO CHIRINOS

MOVIMIENTO DE GUAL Y ESPAÑA
Manuel Gual y José MaríaEspaña fueron dos criollos queprepararon una conspiraciónen 1797, en combinación conlos blancos españoles JuanBautista Picornell, ManuelCortés Campomanes, SebastiánAndrés y José Lax.
El movimientotuvo comoobjetivo principalestablecer unarepública
Sus líderes se encargaronde establecer unasordenanzas e incluso decrear una canciónrevolucionaria llamada Lacarmañola americana

Delatados, los dirigentes delmovimiento debieron darsea la fuga. José María Españavolvió clandestinamente en1799, pero fue apresado yejecutado.
MOVI
MIENTO DE GUAL Y ESPAÑA
Gual se exilió en Trinidad,donde fue envenenado poragentes del gobiernoespañol.
Poseían un proyecto degobierno que abarcabaaspectos: económicos,sociales y políticos

CAUSAS:
El movimiento de Leonardo Chirinos :
Eliminar los impuestos de alcabala
CONSECUENCIAS:
La rebelión fracasó
Los habitantes blancos de Coro,encabezados por las autoridades ycon fuerza militar conveniente,enfrentaron a los insurrectos, losvencieron y ajusticiaron a todos losque apresaron.
Chirino, que escapó por untiempo, fue condenado a muerte,capturado más tarde y muerto enla horca en la plaza de Coro.
Que intentaba lograr la libertad de los esclavos
Proclamar la República
Casa Guipuzcoana o de La Aduana

Destitución delgobierno colonialespañol yproclamación de lasprovincias deCaracas, Maracaibo,Cumaná y Guayanacomo Estadoindependiente.
CAUSAS:El movimiento de Manuel Gual y José España:
Convocatoria a uncongreso que debía daruna Constitución al nuevoEstado. El congreso seríaelecto por el pueblo.
Establecimiento de la igualdadde todas las clases sociales y, porlo tanto, cancelación de laesclavitud.
Supresión de los tributos.
Imposición de la libertad decomercio total y, enconsecuencia eliminación de losmonopolios
La búsqueda de la libertad, lajusticia, la igualdad, el valor delos criollos y la insistencia en launidad americana, lleva a esteheterogéneo grupo a estainsurrección.

“Manifiesto de Cartagena”
Es el primer escrito más importantes hecho por el libertadorSimón Bolívar, en Cartagena de Indias, Nueva Granada (actualColombia) el 15 de Diciembre de 1812 para ese entonces tenía 29años y ya había liberado a Venezuela de la colonia española,dentro de este marco expone sus consideraciones sobre la situaciónactual de la guerra de independencia y en especial las causas quellevaron a la caída de la Primera República de Venezuela.
Bolívar analiza los errores en los que incurrieron los hombresde la Primera República de Venezuela, tales como la adopción delsistema federal, la debilidad del gobierno, la impunidad de losdelitos; la mala administración de las rentas públicas; la falta deconciencia ciudadana para el fiel cumplimiento de los deberesconstitucionales y el ejercicio de los derechos, a la ambición de unospocos y al espíritu de partido que todo lo desorganizó. A todos estosacontecimientos también se suma el terremoto del 26 de marzo de1812, el cual trajo como consecuencia la destrucción de la ciudad deCaracas, Barquisimeto, Mérida, El Tocuyo y san Felipe.

Explicaba el libertador en su contexto que el gobierno debía sermucho más duro con el enemigo y debía construir un ejército másfuerte y disciplinado, sin embargo, también manifiesto que elterremoto significo la ruina material y moral de Venezuela.
Sin embargo, afirma Bolívar que la primera República seperdió no solo por dichas causas sino también por la naturaleza desu constitución, ya que esta era contraria a los intereses de nuestropaís, pues en ella había artículos que resultaban satisfactorios paraotros países pero no para el nuestro ya que dentro de ella estabacontenida la forma de gobierno federal que tanto criticaba ellibertador.

INFOGRAFIA
www.venezuelatuya.com/historia/gual_espana.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Leonardo_Chirino
www.mmadrigal.com/edmundo-chirinos-condenado-a-20-aos-por-el...