Actividades Segundo Parcial 3

download Actividades Segundo Parcial 3

of 6

Transcript of Actividades Segundo Parcial 3

  • 7/25/2019 Actividades Segundo Parcial 3

    1/6

    Actividad# 2 investiga, lee y comprende informacin sobre el concepto de

    excrecin y transporte de sustancias. Elabora un mapa conceptual.

  • 7/25/2019 Actividades Segundo Parcial 3

    2/6

    Excrecin

    Sustancias deexcrecin

    las ms abundantes son eldixido de carbono, y

    derivados del nitrgeno quese producen por alteracin

    de grupos aminoresultantes del catabolismo

    (degradacin de lasprote!nas.

    "a sustancia excretada puedeser#

    Amoniaco# Es excretado porinvertebrados acuticos,peces seos y larvas de

    an$bios.%rea# &e produce en el '!gadopor transformacin rpida del

    amoniaco, resultando sermuc'o menos txico y mssoluble, aunque se difunde

    con mayor lentitudcido )rico# Es caracter!sticode animales que ingresan elagua en poca cantidad. &e

    forma a partir del amoniaco yotros derivados nitrogenados.

    rganos

    excretores

    constan siempre de una*ona donde se $ltranlosproductos de excrecin yde un largo tubo donde

    dic'os productosseconcentran, debido ala readsorcin del agua

    en la que van disueltos.

    "os rganos del cuerpo 'umano yde los otros mam!feros queparticipan en la excrecin#

    +ulmones# Expulsan al aire eldixido de carbono producido en

    la respiracin celular.!gado# Expulsa al intestino

    productos txicos formados enlas transformaciones qu!micas delos nutrientes, estos desec'os se

    eliminan mediante las 'eces.-lndulas sudor!paras# unto conel agua $ltran productos txicos,y eliminan el agua para refrigerar

    el cuerpo./i0ones# acen una $ltracinselectiva de los compuestos

    txicos de la sangre. /egulan lacantidad de sales del organismo."os ri0ones 1unto a los rganos

    canali*adores de la orina formanel aparato urinario.

    es el proceso biolgico por elcual un ser vivo elimina desuorganismolas sustanciastxicas, adquiridas por la

    alimentacin oproducidas porsu metabolismo.

  • 7/25/2019 Actividades Segundo Parcial 3

    3/6

    Eltransporte celular

    Transporte

    pasivo odifusin

    es el intercambiosimple de

    mol3culas de unasustancia a trav3sde la membrana

    plasmtica, el cualno 'ay gasto de

    energ!a que aporta

    la c3lula, se reali*amediante el mediode difusin.

    4ifusin simple#Es el movimiento de

    mol3culas que pasan atrav3s de la membrana

    plasmtica sinnecesidad de la ayudade una prote!na para

    pasar al otro lado .

    4ifusin facilitada#Es el movimiento de

    mol3culas msgrandes que nopueden pasar a

    trav3s de lamembrana

    plasmtica ynecesita ayuda de

    una prote!na u otrosmecanismos

    (exocitosis parapasar al otro lado.

    es elintercambio de

    sustancias entreel interiorcelular y el

    exterior a trav3sde la membrana

    celular o elmovimiento de

    mol3culasdentro de la

    c3lula.

    Transporte activo

    &e reali*a en direccinascendente o en contra de

    un gradiente deconcentracin o en contraun gradiente el3ctrico de

    presin. Es el paso desustancias desde un medio

    poco concentrado a unmedio muy concentrado.

    5ransporte activo primario#6omba de sodio y potasio&e encuentra en todas las

    c3lulas del organismo,encargada de transportarlos iones sodio que logran

    entrar a las c3lulas 'acia elinterior de estas, dando

    una carga interior positivay al mismo tiempo bombea

    iones potasio desde elexterior 'acia el interior de

    la c3lula.

    5ransporte activosecundario ocotransporte#

    Es el transporte desustancias que

    normalmente noatraviesan la

    membrana celular talescomo los aminocidos y

    la glucosa, cuyaenerg!a requerida parael transporte deriva del

    gradiente deconcentracin delos

    iones sodio de lamembrana celular.

  • 7/25/2019 Actividades Segundo Parcial 3

    4/6

    Actividad# 7 consulta, lee y comprende, anali*a y critica re8exivamente sobre

    los puntos transporte activo, transporte pasivo y osmosis. Entrega un informe.

    Transporte activo, transporte pasivo y osmosis:

    El transporte celular

    Es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a trav3s de

    la membrana celular o el movimiento de mol3culas dentro de la c3lula.

    5ransporte a trav3s de la membrana celular

    "a c3lula necesita expulsar de su interior los desec'os del metabolismo y

    adquirir nutrientes del l!quido extracelular, gracias a la capacidad de la

    membrana celular que permite el paso o salida de manera selectiva de algunas

    sustancias. "as v!as de transporte a trav3s de la membrana celular y los

    mecanismos bsicos de transporte son

    5ransporte pasivo o difusin

    El transporte pasivo es el intercambio simple de mol3culas de una sustancia a

    trav3s de la membrana plasmtica, el cual no 'ay gasto de energ!a que aporta

    la c3lula, debido a que va a favor de la gradiente de concentracin o a favor de

    gradiente de carga el3ctrica, es decir, de un lugar donde 'ay una gran

    concentracin a uno donde 'ay menor. El proceso celular pasivo se reali*a

    mediante el medio de difusin. En si es el cambio de un medio de mayor

    concentracin a otro de menor concentracin.

    4ifusin simple

    Es el movimiento de mol3culas que pasan a trav3s de la membrana plasmtica

    sin necesidad de la ayuda de una prote!na para pasar al otro lado.

    4ifusin facilitada

    Es el movimiento de mol3culas ms grandes que no pueden pasar a trav3s de

    la membrana plasmtica y necesita ayuda de una prote!na u otros mecanismos

    para pasar al otro lado. 5ambi3n se llama difusin mediada por portador porque

    la sustancia transportada de esta manera no suele poder atravesar la

    membrana sin una prote!na portadora espec!$ca que le ayude. &e diferencia de

    la difusin simple a trav3s de conductos en que mientras que la magnitud dedifusin de la difusin simple se incrementa de manera proporcional con la

    concentracin de la sustancia que se difunde, en la difusin facilitada la

    magnitud de difusin se aproxima a un mximo, al aumentar la concentracin

    de la sustancia.

  • 7/25/2019 Actividades Segundo Parcial 3

    5/6

    9smosis

    "a smosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual slo lasmol3culas de agua son transportadas a trav3s de la membrana. El movimiento

    de agua se reali*a desde un punto en que 'ay mayor concentracin a uno de

    menor. 4e acuerdo al medio en que se encuentre una c3lula, la osmosis var!a.

    Osmosis en una clula animal:En un medio isotnico, 'ay un equilibrio

    dinmico, es decir el paso constante de agua.

    En un medio 'ipotnico, la c3lula absorbe agua 'inc'ndose y 'asta el punto

    en que puede estallar dando origen a lacitlisis.

    En un medio 'ipertnico, la c3lula elimina agua y se arruga llegando a

    des'idratarse y se muere, esto se llama crenacin.

    Osmosis en una clula vegetal: En un medio isotnico, 'ay un equilibrio

    dinmico.

    En un medio 'ipotnico, la c3lula absorbe agua y sus vacuolas se llenan

    aumentando la presin de turgencia.

    En un medio 'ipertnico, la c3lula elimina agua y el volumen de la vacuola

    disminuye, produciendo que la membrana plasmtica se despegue de la pared

    celular, ocurriendo la plasmlisis,

    Transporte activo

    El transporte de mol3culas a trav3s de la membrana celular se reali*a en

    direccin ascendente o en contra de un gradiente de concentracin o en contra

    un gradiente el3ctrico de presin es decir, es el paso de sustancias desde un

    medio poco concentrado a un medio muy concentrado. +ara despla*ar estas

    sustancias contra corriente es necesario el aporte de energ!a procedente

    delA5+. "as prote!nas portadoras del transporte activo poseen actividad A5+asa,

    que signi$ca que pueden escindir el A5+(Adenosin 5ri :osfato para formar A4+

    (dos :osfatos o A;+ (un :osfatocon liberacin de energ!a de los enlaces

    fosfato de alta energ!a.

    5ransporte activo primario 6omba de sodio y potasio

    &e encuentra en todas las c3lulas del organismo, encargada de transportar los

    iones sodio que logran entrar a las c3lulas 'acia el interior de estas, dando una

    carga interior positiva y al mismo tiempo bombea iones potasio desde el

    exterior 'acia el interior de la c3lula, sin embargo el n)mero de iones < con

  • 7/25/2019 Actividades Segundo Parcial 3

    6/6

    carga positiva no sobrepasa al de iones con carga negativa dando por

    resultado una carga interna negativa. En caso particular de las neuronas en

    estado de reposo esta diferencia de cargas a ambos lados de la membrana se

    llama potencial de membrana o de reposo.

    5ransporte activo secundario o cotransporte

    Es el transporte de sustancias que normalmente no atraviesan la membrana

    celular tales como los aminocidos y la glucosa, cuya energ!a requerida para el

    transporte deriva del gradiente de concentracin delos iones sodio de la

    membrana celular.

    6omba de calcio

    Es una prote!na de la membrana celular de todas las c3lulas eucariotas. &u

    funcin consiste en transportar calcio inico (=a2> 'acia el exterior de lac3lula, gracias a la energ!a proporcionada por la 'idrlisis de A5+, con la

    $nalidad de mantener la ba1a concentracin de =a2> en el citoplasma que es

    unas die* mil veces menor que en el medio externo, necesaria para el normal

    funcionamiento celular. &e sabe que las variaciones en la concentracin

    intracelular del =a2> se producen como respuesta a diversos est!mulos y estn

    involucradas en procesos como la contraccin muscular, la expresin gen3tica,

    la diferenciacin celular, la secrecin, y varias funciones de las neuronas. 4ada

    la variedad de procesos metablicos regulados por el =a2>, un aumento de la

    concentracin de =a2> en el citoplasma puede provocar un funcionamiento

    anormal de los mismos. &i el aumento de la concentracin de =a2> en la fase

    acuosa del citoplasma sea prxima a un d3cimo de la del medio externo, el

    trastorno metablico producido conduce a la muerte celular. El calcio es el

    mineral ms abundante del organismo, adems de cumplir m)ltiples funciones.