Actividad 3 integración de las tic´s en los procesos formativos

3
Actividad 3: Integración de las Tic´s en los procesos formativos Los adelantos científicos y tecnológicos, enmarcados en lo que comúnmente se conoce como sociedad del conocimiento, implican necesariamente que todo profesional de la educación, y en particular los instructores, estén constantemente actualizados en el manejo de las diversas herramientas que faciliten su trabajo educativo y les pongan en contacto con las fuentes de información a nivel mundial. Hasta ahora, la enseñanza tenía como centro al instructor, el encargado de preparar el material didáctico, recopilarlo, seleccionarlo y exponer los contenidos a los aprendices, los cuales se limitaban a desempeñar un papel pasivo. Por el contrario, las TIC’s ofrecen una nueva posibilidad a la enseñanza, y como consecuencia un desafío al sistema educativo: Pasar de un único modelo unidireccional de formación, a modelos más abiertos y flexibles, donde la información tiende a ser, compartida en red y centrada en los aprendices. El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación TIC´s en un ambiente de formación de es de gran importancia, debido a que con estas herramientas tecnológicas el instructor puede impartir sus clases de una forma más amable y amena para sus aprendices. Con las TIC´s el aprendiz podrá investigar y demostrar que todo lo que se le ha dicho en el aula de clase por parte del instructor es verdadero o falso. De esta manera realizará una retroalimentación del estudio impartido en el ambiente de formación. Al trabajar con las Tecnologías de la información y la comunicación TIC´s se mejora el aprendizaje, en mi experiencia como instructor del SENA del centro de la industria la empresa y los servicios CIES de la regional norte de Santander, me doy cuenta que los aprendices se

Transcript of Actividad 3 integración de las tic´s en los procesos formativos

Page 1: Actividad 3 integración de las tic´s en los procesos formativos

Actividad 3: Integración de las Tic´s en los procesos formativos

Los adelantos científicos y tecnológicos, enmarcados en lo que comúnmente se conoce como sociedad del conocimiento, implican necesariamente que todo profesional de la educación, y en particular los instructores, estén constantemente actualizados en el manejo de las diversas herramientas que faciliten su trabajo educativo y les pongan en contacto con las fuentes de información a nivel mundial.Hasta ahora, la enseñanza tenía como centro al instructor, el encargado de preparar el material didáctico, recopilarlo, seleccionarlo y exponer los contenidos a los aprendices, los cuales se limitaban a desempeñar un papel pasivo. Por el contrario, las TIC’s ofrecen una nueva posibilidad a la enseñanza, y como consecuencia un desafío al sistema educativo: Pasar de un único modelo unidireccional de formación, a modelos más abiertos y flexibles, donde la información tiende a ser, compartida en red y centrada en los aprendices.

El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación TIC´s en un ambiente de formación de es de gran importancia, debido a que con estas herramientas tecnológicas el instructor puede impartir sus clases de una forma más amable y amena para sus aprendices. Con las TIC´s el aprendiz podrá investigar y demostrar que todo lo que se le ha dicho en el aula de clase por parte del instructor es verdadero o falso. De esta manera realizará una retroalimentación del estudio impartido en el ambiente de formación.

Al trabajar con las Tecnologías de la información y la comunicación TIC´s se mejora el aprendizaje, en mi experiencia como instructor del SENA del centro de la industria la empresa y los servicios CIES de la regional norte de Santander, me doy cuenta que los aprendices se apoyan mucho en estas tecnologías para aprender, analizar e investigar todos los temas propuestos por nosotros los instructores.

Es por esta razón es que los grandes beneficiados al trabajar con las TIC’s son los aprendices, pues ellos puede darse cuenta que lo que se ve en el ambiente de formación es verdad o mentira, además pueden investigar más sobre las competencias impartidas en el ambiente y así fortalecer su conocimiento y el aprendizaje por competencias se hace de una manera más fácil y dinámica, es una retroalimentación entre el instructor y el aprendiz pues este último aprende del instructor y el aprendiz con sus investigaciones refuerza el conocimiento del instructor.

Con las nuevas tecnologías de la información y comunicación TIC´s, se está migrando a la educación moderna, pues con ellas se rompe el paradigma de la educación tradicional, que consiste en que el instructor es el único que tiene la

Page 2: Actividad 3 integración de las tic´s en los procesos formativos

verdad absoluta, los aprendices solo se limitan a repetir lo que el instructor les imparte en el ambiente de formación. Con el uso de las TIC´s las competencias impartidas por el instructor en el ambiente de formación se convierten en una retroalimentación entre aprendiz e instructor, pues los estudiantes aprenden del instructor, y ellos a su vez con sus trabajos de investigación pueden enseñar al instructor temas que este no conozca.

Sin Embargo, no hay que olvidar que las tecnologías solo son útiles en un propósito, es un error pensar que el elemento más valioso en el proceso de enseñanza – aprendizaje son las TIC’s. El instructor debe adaptarse a las nuevas circunstancias, adoptando nuevos roles y funciones. No son las tecnologías por si solas las que producen algún cambio o las que nos permiten hacer una u otra cosa.