A C A CA - Noticias€¦ · año consecutivo vista la calidad de las formaciones musicales que ......

48
AGOSTO 2016 - GRATUITO Publicidad / Anuncios Cristóbal Alba 670 70 46 10 www.revistalavoz.com LA C MARCA TRAS SU REFORMA LA PISCINA DE AJALVIR FUNCIONA A PLENO RENDIMIENTO MUCHAS ACTIVIDADES EN EL PROGRAMA “VERANO EN DAGANZO” “EL EQUIPO DE GOBIERNO QUERIA HACER INFRAESTRUCTURAS POR 8.000.000€ PERO LA OPOSICIÓN LO HA PARALIZADO” BARBACOA PARTY EN COBEÑA NUEVA WEB: WWW.rEVistAlAVoz.Com Javier Cuesta Alcalde de Paracuellos

Transcript of A C A CA - Noticias€¦ · año consecutivo vista la calidad de las formaciones musicales que ......

AGOSTO 2016 - GRATUITOPublicidad / Anuncios

Cristóbal Alba 670 70 46 10 www.revistalavoz.com LA C MARCA

TRAS SU REFORMA LA PISCINA

DE AJALVIR FUNCIONA

A PLENO RENDIMIENTO

MUCHAS ACTIVIDADES

EN EL PROGRAMA

“VERANO EN DAGANZO”

“EL EQUIPO DE GOBIERNO QUERIAHACER INFRAESTRUCTURAS

POR 8.000.000€ PERO LA OPOSICIÓN LO HA PARALIZADO”

BARBACOA PARTY

EN COBEÑANU

EV

A W

EB

: W

WW

.r

EV

is

tA

lA

Vo

z.C

om

Javier CuestaAlcalde de Paracuellos

UnA GRAn edICIón de CláSICOS en veRAnOLa música clásica vuelve a Ajalvir en esta época del año coinci-diendo con el XXIX Festival Clásicos en Verano que organiza la Co-munidad de Madrid en diferentes localidades y en algunos de suslugares más representativos, como iglesias y recintos e interés his-tórico-artístico y del que nuestro municipio participa por novenoaño consecutivo vista la calidad de las formaciones musicales quese han dado cita y la excelente res-puesta de público en ediciones pre-cedentes.Los conciertos que se celebraron ennuestra Villa tuvieron lugar en la Igle-sia de la Purísima Concepción los Sá-bados 2 y 9 y el Domingo 10 de Julioy fueron seleccionados entre un im-portante elenco de figuras nacionalese internacionales que forman partede de esta nueva convocatoria.El primer concierto, el Sábado 2 deJulio, llevaba por título"Mediterrá-nea, danzas españolas e italianas delbarroco" y estuvo interpretado porDaniel Zapico (tiorba) y Pablo Zapico(guitarra barroca), con obras de autores del barroco español e ita-liano con arreglos propios.Daniel Zapico como miembro fundador del conjunto Forma Antiqvaha participado en numerosos e importantes festivales de todo elmundo. Han grabado siete discos siendo los más recientes Opera

Zapico y Crudo Amor, galardonados con la máxima calificación enalgunas de las revistas más importantes del panorama musical. Za-pico ha sido galardonado con la distinción de Asturiano del Mesdel periódico La Nueva España, con el premio al Grupo del Año2010 de la Televisión del Principado de Asturias, con losPremios dela Música en Asturias 2012 y con el Premio Serondaya 2012 a la In-

novación Cultural.Pablo Zapico participa como conti-nuista y solista en Forma Antiqva,Cappella Mediterranea, La Real, Cá-mara, La Reverencia, La Ritirata, Or-questa Barroca de Sevilla, AcadémieBaroque Européenned ’Ambronay, Eu-ropean Union Baroque Orchestra,AkademieFürAlteMusikBerlin, etc. Hagrabado más de una docena de discospara prestigiosos sellos, destacandoWinter & Winter. También ha reali-zado grabaciones para Radio FranceMusique, BBC, RTVE o Catalunya Mú-sica.El Sábado 9 de Julio tuvo lugar el se-

gundo de los conciertos de Clásicos en Verano en Ajalvir. En estaocasión fue el pianista José Luis Nieto el que interpretó un pro-grama compuesto por la "Suite Iberia" del compositor españolIsaac Albeniz. José Luis Nieto es uno de los grandes pianistas es-pañoles de la actualidad. la Purísima Concepción.

30días Ajalvir

la Comarca Agosto 2016 Ajalvir [2]

GRAdUACIón de 6° de PRImARIA del COleGIO SAn BlAS de AjAlvIR

El 23 de junio tuvo lugar la ceremonia de graduación dela promoción de 6° de Primaria del CEIP San Blas deAjalvir, a la cual siguió una bonita celebración con las fa-milias. Después disfrutaron de un merecido Viaje de Finde curso en Naturcampa (Valladolid), magnífica recom-pensa a un duro año de trabajo. Enhorabuena y felici-dades a las familias y muchos éxitos en la nueva etapaque van a comenzar.

lOS CIUdAdAnOS POdemOS AyUdARA lAS fUeRzAS de SeGURIdAd A POnéRSelO máS dIfíCIl A lOS

lAdROneS dURAnTe lAS vACACIOneSComo es habitual en estas fechas de vacaciones estivales, la Po-licía Local y las fuerzas de seguridad que cubren los diversos mu-nicipios ponen en marcha varios programas con el fin de evitarlos delitos contra el patrimonio en viviendas, comercios e indus-trias. Como la seguridad es cosa de todos, además de estos programasde prevención de robos en el interior de los domicilios, el ciuda-dano puede ayudar con unos sencillos consejos de seguridad adisminuir este tipo de delitos, que se producen principalmentemediante dos métodos:-Entrando sin forzar la puerta principal debido a que los dueñosúnicamente la cierran con el resbalón. La Policía pide que siemprese haga uso de todas las medidas de seguridad de que dispongala vivienda. Y que siempre se cierre con llave aunque se trate deuna ausencia de pocos minutos.-Entrando a través de terrazas y ventanas. Los agentes señalanque debe ponerse persianas en ventanas y balcones y asegurarlascon un cerrojo interior.Asimismo, cada año se recuerda a los vecinos otras recomenda-ciones generales con el fin de prevenir los robos en el domicilio:No cierre las persianas totalmente para no exteriorizar su ausen-cia; debe cerrar bien las puertas y ventanas que dan a patios in-teriores; pida a algún vecino de confianza que le retire el correodel buzón; no tenga mucho dinero ni alhajas en casa. Ni guardeel talonario de cheques junto a documentos en los esté su firma;no divulgue su periodo de ausencia del domicilio. Tampoco enlas redes sociales; mantenga siempre cerradas la puerta de la azo-tea y del garaje, si su casa comunica directamente con el aparca-miento y preste especial atención si observa extraños en lasinmediaciones. Llame a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Porúltimo, si tiene la mala suerte de llegar a casa y se encuentra lapuerta forzada o abierta, no debe entre. Llame a la Policía (091Policía Nacional, 092 Policía Local) lo más rápido posible y le pres-tarán ayuda de inmediato.

La excelencia. Eso es lo que ha conseguido el Hospital de Torrejón deArdoz en materia de natalidad, un aspecto fundamental en la asistenciasanitaria. La Unidad de Partos del complejo sobresale del resto y lo haceporque ha sido capaz de alcanzar, y en muy pocos años, muy buena famaentre los padres madrileños, quienes han transmitido boca a boca lasventajas de ser asistidos en este servicio y no en otro de la comunidad.Tanto es así, que este hospital se ha convertido en el quinto mejor enmaternidad de Madrid, solo por detrás de ‘grandes transatlánticos sani-tarios’ como La Paz. Todo este potencial se ha conseguido gracias al es-fuerzo del equipo sanitario capitaneado por Martínez Jover, quien hafomentado la alta especialización en los partos –incluido el asistido enagua-, ganándose así la confianza de miles de padres y conseguir alcanzarla cifra de los 10.000 partos el próximo 1 de agosto.

ed i t o r i a l

la Comarca Agosto 2016 [3]

GePAC PRemIA Al HOSPITAl UnIveRSITARIO de TORRejón endOS de lAS CATeGORíAS de lOS

PRemIOS AlBeRT jOvell

el HOSPITAl de TORRejón deARdOz, SOBReSAlIenTe en PARTOS

Los Premios Albert Jovell organizados por el Grupo Español de Pa-cientes con Cáncer (GEPAC) ha galardonado al Hospital Universi-tario de Torrejón en dos de sus categorías. En la categoría deResponsabilidad Social Corporativa la iniciativa que promueve há-bitos saludables entre los ciudadanos a través de rutas de sende-rismo por todo El Corredor del Henares, “Camino de Cervantes”,ha recibido el primer premio. Mientras que en la categoría de “Pro-fesional de la salud más relevante en el ámbito oncológico” el Dr.Parham Khosravi Shari, jefe del Servicio de Oncología Médica delHospital Universitario de Torrejón, ha sido distinguido con el se-gundo premio por destacar y contribuir a crear escuela en su es-pecialidad, favoreciendo la atención integral del paciente concáncer y mejorando así su calidad de vida.El Camino de Cervantes se crea con el objetivo de promover hábi-tos saludables entre pacientes, familiares y personas preocupadaspor la salud, en la primera edición de esta iniciativa han participadocasi 20.000 personas y el Hospital Universitario de Torrejón estápreparando la segunda edición que comenzará en septiembre. ElDr. Ignacio Martínez Jover, director gerente del Hospital Universi-tario de Torrejón destaca que “nos sentimos muy orgullosos de re-cibir estos premios, el hecho de que sean los propios pacientes losque nos distinguen es un gran reconocimiento a la labor que ha-cemos día a día. Creemos que los ciudadanos están cada día máspreocupados por su salud y por llevar una vida lo más sana posiblepor ello desde nuestro centro trabajamos activamente por acer-carnos tanto a los pacientes como a sus familiares y ciudadanos”.Por otro lado, el Dr. Parham Khosravi Shari que recibió el segundopremio como profesional de la salud más relevante en el ámbitooncológico, se mostró muy agradecido por este reconocimiento yseñaló que “es una enorme satisfacción y un buen recordatorio deque toda la dedicación y esfuerzo que ponemos a la excelenciaasistencial en pacientes con cáncer tiene su recompensa. Conti-nuaremos trabajando día a día para que los pacientes reciban unaatención personalizada en función de su situación clínica y sus ne-cesidades”.El Hospital Universitario de Torrejón y GEPAC cuentan con un con-venio de colaboración, a través del cual tanto el centro madrileñoy la asociación se forman e informan mutuamente sobre las nece-sidades de los pacientes oncológicos. Además, realizan conjunta-mente charlas y talleres con ellos a través de la Escuela dePacientes con la que cuenta el centro, la cual busca mejorar el co-nocimiento de los pacientes y sus familiares sobre las enfermeda-des que padecen.

30días Ajalvir

la Comarca Agosto 2016 Ajalvir [6]

lA PISCInA mUnICIPAl, A PlenORendImIenTO deSPUéS de SUS RefORmAS

La Piscina Municipal de Ajalvir luce renovada sus instalacionesdespués de la reforma integral que se ha realizado en sus vestua-rios además de otras mejoras de cara a la presente temporada deverano. Los usuarios de la misma cuentan por tanto con unas ins-talaciones mejoradas en las que se han invertido más de 100.000euros por el Ayuntamiento de Ajalvir para mejorar el confort delas mismas. La obras han consistido en una demolición de todo elinterior del recinto realizándose posteriormente una nueva tabi-quería conforme a planos, con nuevo solado con gres y alicatadocon azulejo cerámico de paramentos, instalándose un nuevotecho modular. Se ha instalado nueva carpintería de aluminio dePVC con doble acristalamiento en todo el recinto y la renovacióncompleta de sanitarios previa adecuación de la red de fontanería

y saneamientos Se ha incorporarado una nueva instalación eléc-trica con iluminación de led empotrables de bajo consumo, en-chufes y pulsadores así como nuevo sistema de emergencia yseñalización del recinto y se ha instalado un nuevo sistema mo-dular de división interior con paneles y se han dotado los vestua-rios de nuevos bancos, taquillas, duchas y el mobiliario interiorcorrespondientes. Los precios de los abonos así como de las en-tradas individuales son los mismos de temporadas pasadas, nohabiendo variado. En la Piscina Municipal también desarrollan susactividades los participantes en los campamentos de verano or-ganizados por el Ayuntamiento de Ajalvir así como los cursos denatación que como cada año se imparten en horario matinal, ade-más cuenta con zona de cafetería y restaurante.

30días AjalvirexHIBICIón fIn de CURSO de GImnASIA RíTmICA

vISITA CUlTURAl Al mAdRId del neOCláSICO

La Gimnasia Rítmica ajalvireña puso el punto y final a esta intensatemporada con la Exhibición Fin de Curso que tuvo lugar en el Poli-

deportivo Municipal. Enhorabuena a las alumnas y a su profesoraMaite San Cristóbal por el gran trabajo realizado durante todo el año.

la Comarca Agosto 2016 Ajalvir [7]

Con la visita cultural del 24 de junio al Madrid del Neoclásico, en dóndelos asistentes conocieron un poco mejor algunos de los monumentosy espacios más bellos de la capital, se puso punto y final a la temporadade salidas culturales realizadas este curso. “Muchas gracias a los pro-fesores Marissa Cárdenas y Jairo Aganzo por la coordinación de estasexcursiones que han tenido tan buena acogida entre los asistentes.Feliz Verano”, publica la página de Facebook de la Concejalía de Culturadel Ayuntamiento de Ajalvir.

feSTIvAl fIn de CURSOde lA eSCUelA de

dAnzA de lA CASA delA CUlTURA

El Salón Multiusos acogió el tradicional Festival de Danza delTaller de Danza de Ajalvir con motivo del Fin de Curso2015/2016, una cita que cada año sirve para demostrar losprogresos deestas jóvenesbailarinas quedesarrollan susclases durantetodo el curso enla Casa de laCultura.Participaron enel mismo alre-dedor de 50alumnas dedanza española,flamenco y sevi-llanas en unacita que se ha convertido en un clásico de la programacióncultural de nuestra Villa y en el que tanto participantes comofamilias y amigos vibran con las actuaciones que se puedenver sobre el escenario.Los talleres de Danza Española, Flamenco, Sevillanas tienencómo profesora a Tamara Jiménez que ha preparado juntocon sus alumnas una actuación con un variado repertorio queestamos seguros será un todo un éxito.

La Federación Madrileña de Automovilismo organizo el III TC Tierrade Ajalvir el pasado día 16 de Julio, que tras dos aplazamientos porinclemencias del tiempo las buenas temperaturas durante todo eltranscurso. El tramo, que contaba con algo más de 7 kilómetros,contaba con continuos cruces de 90º y grandes subidas y bajadasdurante los caminos elegidos por la organización. Al rallye final-mente se presentaban 33 de los 38 participantes inscritos, sor-prendiendo la ausencia de Manuel J. García o Juan P. Castro.Durante la primera pasada cronometrada, los car cross comanda-ron la general, siendo el mejor tiempo para el asturiano Félix Igle-sias, siendo el segundo tiempo, a 14,7 segundos, para EnriqueJiménez y tercer tiempo para Francisco J. Lucena. El líder del cam-peonato, Antonio Rueda, se quedaba en cuarta posición, espe-rando los fallos de sus rivales. El mejor tiempo en turismos fuepara Diego Díaz, teniendo una lucha cercana con Manzanilla, se-parándoles solo 1.1 segundos. Por detrás, luchando por la tercera

plaza de turismos, se situaron los Peugeot206 XS de Edu Pazos y de Andrés López. Enesta pasada, el abandono más destacableera para Víctor Hernando, que a 600 metrosde la salida mordía mucho un interior y unapiedra le hacía romper la dirección y la trans-misión obligándole a retirarse.Manuel Gómez-Manzanilla se hizo con la vic-toria absoluta y entre los turismos, mientrasque Antonio Rueda ganó en monoplazas trashacer sexto en la general. Un rallye marcadopor la gran cantidad de abandonos, aca-bando el mismo solo 22 participantes de los33 participantes presentados. Crónica publi-cada en http://rincondelmotor.com/

III TC TIerra de ajalvIr

la Comarca Agosto 2016 Ajalvir [10]

la Comarca Agosto 2016 Ajalvir [11]

30días Ajalvirel CAmPAmenTO URBAnO de veRAnO vUelve

A SeR lA eSTRellA del veRAnO en AjAlvIR

A d e l A n TO f I eSTA I B I C e n C A 2016

El Campamento Urbano de Ajalvir vuelve a ser un año más la es-trella de la programación estival del municipio gracias a su com-pleta programación y equipo de monitores que hacen sea muybien valorado por los inscritos y las familias participantes.Esta edición 2016 con las mejores cifras de asistencia de su historia,llegando a casi 200 inscritos enalguna de las semanas del mesde Julio que disfrutan de unavariada programación de acti-vidades que se desarrollan enentornos de Ajalvir como elCEIP San Blas, PolideportivoMunicipal, Piscinas Municipa-les, Casa de la Cultura, Parquede la Naturaleza además de lasexcursiones y salidas que seprograman regularmente du-rante todo el Campamento.Un equipo de una veintena demagníficos monitores con ex-periencia previa en su gran ma-yoría en campamentos anteriores, son coordinados por la técnicode Juventud de Ajalvir Sandra Ortiz Obreo, que, después de un in-tenso trabajo previo de planificación, desarrollan cada semana unaprogramación específica para cada grupo de edad que incluyedesde los 3 hasta los 16 años, ya que este campamento, al igualque en ediciones precedentes también incluye un grupo de ESO,que este año es el más numeroso desde su implantación, con unaprogramación específica de actividades deportivas, de aventurasy de ocio muy variadas.Actividades como el Planetario de La Caixa y todo lo relacionadocon la astronomía, las clases de inglés y de natación, el taller decocina, el ya clásico Día de San Fermín, las clases de Judo con Javier

Linger, las salidas al karting de Los Santos de La Humosa y a la bo-lera para los más mayores, la charla de la Guardia Civil sobre bu-lling, ciberacoso y uso adecuado de redes sociales, y la fenomenalexperiencia Noche mágica que pasaron cerca de 160 niños en elcolegio disfrutando junto con sus amigos, son algunas de las pro-

puestas que los participanteshan podido disfrutar estas jor-nadas con marcado carácter di-dáctico y a la vez de ocio queles hace estar muy satisfechos..También visitas como al Museodel Aire de Cuatro Vientos, alPalacio de Cibeles en Madrid yotras programadas contribuyena dar a conocer a los escolaresestos importantes centros, or-ganismos y museos con los quecontamos en la capital y muycerca de Ajalvir y que es intere-sante que se conozcan.El comedor es, como cada año

un aspecto muy importante del Campamento y al que se le da es-pecial relevancia, siendo durante el mes de Julio la comida prepa-rada diariamente por el cocinero en la cocina del colegio con locual las propiedades organolépticas y la calidad de los platos ela-borados están garantizados y son muy bien valorados por los co-mensales. Los campamentos continúan durante todo el verano, también enAgosto por segundo año y vista la buena acogida del curso anterior,para de este modo ayudar a conciliar la vida laboral y familiar detodas aquellas familias que lo necesiten y que deseen que sus hijosestén perfectamente atendidos y con la mayor variedad de activi-dades educativas y de ocio en nuestro municipio.

El sábado 23 de julio se celebró la popular y afamada Fiesta Ibi-cenca de Ajalvir en su piscina municipal. En La COMARCA delpróximo mes les ofreceremos un amplio reportaje gráfico sobrela que es una de las citas imprescindibles de cada verano.

la Comarca Agosto 2016 Ajalvir [14]

BarBaCoa ParTy en CoBeñaDecenas de vecinos participaron el pasado 25 de junio en la Bar-bacoa Party organizada por el Ayuntamiento de Cobeña en laPlaza de la Villa. Cada participante llevó sus utensilios e ingre-

dientes. Además de estas tradicionales viandas muy típicas delverano, los asistentes pudieron disfrutar de música de una fiestade la espuma para mitigar el calor.

la Comarca Agosto 2016 Cobeña [15]

la Comarca Agosto 2016 Cobeña [17]

la Comarca Agosto 2016 Cobeña [18]

la Comarca Agosto 2016 Cobeña [19]

la Comarca Agosto 2016 Paracuellos [20]

30días Paracuellos

El Pleno de julio de 2016, en sesión ordinaria, aprobó declarar como la oferta másventajosa la presentada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) San José-El Ejidilloal contrato de servicios de mantenimiento y limpieza de parques, zonas verdes y mo-biliario interior de Paracuellos de Jarama.El concejal de Medio Ambiente, Fernando Montejo, destacó que, entre las mejorasque incluye la oferta se encuentran “la creación de 30 puntos de recogida de restosvegetales distribuidos por todo el municipio y la remodelación del parque lineal deAltos de Jarama”. El Pleno de junio de 2016 había aprobado el nuevo pliego que in-cluye el incremento de la plantilla, que pasará a estar compuesta por 22 personasdurante todo el año y el establecimiento de medidas de control del cumplimientodel número de trabajadores en servicio. Previamente, se había desestimado el re-curso especial en materia de contratación interpuesto por ASEJA contra la licitaciónde este servicio.También se acordó, a propuesta del PSOE y con el apoyo del resto de partidos de laoposición (Partido Popular, Ciudadanos e Izquierda Unida) dejar sobre la mesa la mo-dificación del presupuesto municipal de 2016, que presentaba el equipo de gobierno,para incluir nuevos proyectos de inversión por importe de 8.800.000 euros. No sedarán de alta las siguientes partidas de gastos: nueva biblioteca y archivo municipa-les, 3.000.000 euros; construcción de una pista polideportiva, 100.000 euros; edificioVillafal, 1.500.000 euros; Nave depósito de automóviles, 200.000 euros; nuevo Cen-tro Joven, 500.000 euros y el remate de las instalaciones de la calle Real de Burgoscon un aparcamiento subterráneo, auditorio y sala de exposiciones, 3.500.000 euros.La financiación de estos expedientes estaba previsto que fuera a cargo del remanentelíquido de Tesorería del que dispone el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama.Además, el Pleno regularizó la denominación de los nombres de las calles que com-ponen el Área de Desarrollo número 7 del Plan General de Ordenación Urbana, ubi-cada en el polígono industrial. Así, se mantienen las que ya había: Mártires deParacuellos, Enlaces, Balas, Corta y Camino de las Zarzas; se confirma la calle Polvo-rines, que antes era indistintamente conocida con esta denominación o como Caminodel Cetme y se denomina como calle del Luthier un vial que carecía de nombre y queune el Camino de las Zarzas con la calle Polvorines.

El Servicio de Emergencias Mancomunado (SEM)realizó durante el último mes un total de 125 in-tervenciones, de las que 66 fueron en Paracue-llos de Jarama. La Concejalía de Seguridad yProtección Civil informa de que la mayoría de losavisos recibidos (70) concluyeron en traslados acentros hospitalarios.Sin duda, la actuación más destacada tuvo lugarcuando un varón de 53 años, vecino de Mirama-drid, sufrió una parada cardiorrespiratoria en sudomicilio. El SEM, alertado mediante llamada delSUMMA 112, desplazó una ambulancia de so-porte vital básico al domicilio del paciente. A sullegada, inició maniobras de RCP con desfibrila-ción, solo unos minutos después se produjo lallegada de una UVI del SUMMA que puso enmarcha el protocolo avanzado de parada cardio-rrespiratoria. Tras estabilizar al paciente y recu-perar el ritmo cardiaco se produjo el traslado alHospital de La Paz, donde esperaba con prealerta el equipo médico correspondiente a estapatología, teniendo que ser intervenido quirúr-gicamente y donde quedó ingresado en la Uni-dad de Cuidados Intensivos.En el apartado de accidentes de tráfico, se hanproducido un vuelco en la M-50 en el que resul-taron con heridas leves en cara y manos dos va-rones; un alcance en la M-111 en el que seatiende a un conductor con dolor cervical, náu-seas y mareo, y un vuelco por salida de vía enesta misma vía, en el que resultaron afectadasleves tres personas. En las diversas actuacionesse contó con la colaboración de efectivos de laPolicía Local y Protección Civil de Paracuellos yotros municipios, Guardia Civil, Bomberos de laComunidad, así como efectivos del SUMMA 112(UVI, VIR y UAD).

el PlenO AdjUdICA InICIAlmenTeel mAnTenImIenTO y lImPIezA

de PARqUeS y zOnAS veRdeS

el Sem ReAlIzó 66 InTeRvenCIOneS en

PARACUellOS de jARAmAdURAnTe el úlTImO meS

30días ParacuellosPARACUellOS de jARAmA SUfRe Un 10,2% menOS

de ROBOS qUe lA medIA de lOS HOGAReS mAdRIleñOSLa probabilidad de que se produzca un robo en un hogar de Para-cuellos de Jarama es un 10,2% inferior a la media de la Comunidadde Madrid. Esta es una de las conclusiones del informe ‘Los robosen los hogares en España’ elaborado por Unespa, patronal de lasaseguradoras españolas, y pre-sentado esta semana.El estudio forma parte de unanueva edición de la ‘Memoria so-cial del seguro’, una publicaciónque, cada año, y ya van 13, realizala Asociación Empresarial del Se-guro. En la elaboración del tra-bajo se han tomado comoreferencia 80.000 robos padeci-dos en 2014 por un parque de 10millones de residencias asegura-das y distribuidas por toda Es-paña. Los datos referentes aMadrid se basan en más de unmillón de viviendas aseguradas, que sufrieron ese año 11.772robos.En la Comunidad de Madrid, la localidad donde la probabilidadde robo es más intensa, es Rivas-Vaciamadrid. Allí, dicha proba-bilidad es casi un 130% superior a la del conjunto de la región. Lesiguen El Boalo, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas; pobla-ciones, las tres, que apuntan a cierto patrón geográfico concen-trado en torno a la A-1.Una revisión de los robos en hogares que sólo se fijara en el nú-mero de incidentes provocaría que las poblaciones más grandesde España aparecieran como las más problemáticas, por el simplehecho de que albergan más población y, por extensión, más vi-viendas. Para evitar este efecto, en lugar de tomar como referen-cia el número total de asaltos, el estudio relaciona el número deincidentes con el tamaño del parque de viviendas aseguradorasen tal o cual lugar.Así, la mitad de los robos en casas aseguradas en la Comunidad

de Madrid se produce en su capital, Madrid. Esto convierte anuestra región en una de las que presentan una cifra de robosmás concentrada en un solo municipio, lo cual es lógico teniendoen cuenta la importancia que tiene esta ciudad para la región. Las

poblaciones que siguen, a muchadistancia, son Getafe, San Sebas-tián de los Reyes, Alcobendas yMóstoles, aunque con porcentajesmuy parecidos.Gravedad de los robosEn lo que se refiere a la gravedadde los robos, es decir, a cuánto sellevan los ladrones, el estudio deUnespa detalla que hay dos for-mas de medir la gravedad de losrobos en casas aseguradas: la pri-mera de ellas se basa en la simpleobservación de los costes asumi-dos por las entidades asegurado-

ras, mientras que la segunda metodología pone en conexión estecoste con el capital asegurado, es decir, con la totalidad de cosasque había en la casa y que, por lo tanto, conforman el universode lo que podría haberse robado. Los datos de la primera de estas estadísticas apuntan a que lamedia de robo en los hogares madrileños es de 399 euros. Al fijarla vista en las localidades, Fuentidueña del Tajo aparece como laque presenta una media mayor (superior a los 6.000 euros), se-guida de Estremera y Santos de la Humosa, por encima de los3.000 euros. Paracuellos figura en la posición número 54 de estaclasificación, con 751 euros. La ciudad de Madrid, con 365 euros,se sitúa por debajo de la media de la comunidad autónoma. Porúltimo, Navacerrada, San Fernando de Henares y Griñón son laspoblaciones en las que el coste mediano de lo robado es inferior.Por otra parte, la ratio de gravedad basada en la comparación conel capital asegurado es un 26,75% inferior en Paracuellos de Ja-rama respecto al conjunto de la Comunidad de Madrid.

la Comarca Agosto 2016 Paracuellos [21]

la Comarca Agosto 2016 Paracuellos [22]

30días Paracuellos

Más de 1.200 usuarios se han beneficiado de la labor de los ServiciosSociales municipales durante la primera mitad de 2016, lo que su-pone un incremento del 28% respecto al mismo período del año an-terior.Los Servicios Sociales municipales están continuamente desarro-llando actuaciones encaminadas a darrespuesta a las necesidades sociales dela población empadronada en Paracue-llos de Jarama y a lograr su bienestar através una red de recursos asistenciales,psicosociales y educativos. En los seis primeros meses de 2016,estas actuaciones se concretan en: Atención a las emergencias sociales El programa de emergencia social estáconstituido por programas de interven-ción social, que facilitan la integración yprevienen situaciones de exclusión eco-nómica o social en nuestro municipio.Las ayudas económicas de emergenciaincluyen el pago para la cobertura de necesidades básicas de aloja-miento, alimentación, medicamentos, comedores escolares, sumi-nistros, transporte y otros, que contribuyan a paliar situaciones decrisis personal y familiar, así como a favorecer la integración. Las ayu-das económicas realizadas a través de transferencia bancaria, pue-den ser periódicas; que incluyen ayudas para comedor escolar y parala escuela infantil o, por otro lado, ayudas económicas puntuales,que se destinan a la cobertura de necesidades básicas de forma in-mediata. Gestión de prestaciones sociales: Teleasistencia: Un total de 98 do-micilios se benefician de este sistema electrónico de contacto per-

manente, que garantiza una comunicación ágil con profesionales es-pecializados en Atención Social. Pueden ser beneficiarias todas laspersonas mayores de 65 años.Servicio de ayuda a domicilio: Se han prestado 281 horas en esteservicio dirigido a personas mayores y/o con discapacidad. Se reali-

zan prestaciones de atención personal yatención doméstica. Cubren necesidadesrelacionadas con la limpieza y cuidadosespeciales en personas dependientes.Programa de comidas a domicilio: Sehan distribuido 1.189 menús de este pro-grama, consistente en la distribución deraciones alimenticias equilibradas, elabo-radas en una cocina central. Llegan a per-sonas mayores que, por presentarautonomía reducida y carecer de apoyofamiliar o social, no tienen posibilidad depreparárselas por sí mismas.dependencia: Se han presenado 61 soli-citudes para el reconocimiento de la si-

tuación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistemade Atención a la Dependencia.Además, los Servicios Sociales municipales ofrecen: orientación ymediación familiar, atención jurídica, orientación laboral para per-sonas en situación de vulnerabilidad social, atención a las personasmayores, a personas con diversidad funcional, personas extranjeras,educación familiar, atención a la infancia y adolescencia, servicio demediación familiar. Se atiende a todas las personas empadronadasen el municipio, previa solicitud de cita en los teléfonos 91 268 4948 ó 626 30 66 73, o bien en el propio centro de Servicios Sociales(calle Algete, 7). https://www.facebook.com/sersocialesparacuellos

Los municipios de la Mancomunidad del Este han aprobado lainstalación de una planta de residuos en la localidad de Loeches,tras la aprobación definitiva del Plan Especial en la Comisión deUrbanismo de la Comunidad de Madrid el pasado día 30 de junio.Con la votación, se acuerda el modelo de gestión y tratamientode residuos del complejo (modelo de planta única) y la ubicación,en la mencionada localidad de Loeches, cerrando así un procesoque se inició en abril de 2011. Desde esa fecha, se han realizadomodificaciones al proyecto como eliminar la incineración porplasma, y en el último año, la adaptación a la futura normativaeuropea, incrementar la apuesta por el reciclaje, por el compos-taje, y reducir el tamaño del vaso del depósito final. El resultadode la votación sobre el modelo de planta única ha obtenido elrespaldo del 83,96 por ciento de los municipios que conformanla mancomunidad con votos favorables de Ajalvir, Alcalá de He-

nares, Anchuelo, Arganda del Rey, Coslada, Daganzo, Meco,Nuevo Baztán, Paracuellos de Jarama, Pezuela de las Torres, Po-zuelo del Rey, Ribatejada, Santorcaz, Los Santos de la Humosa,Torrejón de Ardoz, Valverde de Alcalá y Villar del Olmo.Por otro lado, tres municipios se han abstenido (Mejorada delCampo, Torres de la Alameda y Villalbilla) y cuatro han votado encontra (que representan el 9,41% del voto) que son Ambite, Lo-eches, San Fernando de Henares y Velilla de San Antonio.El resultado sobre la ubicación de la planta ha sido respaldadapor el 74,52 por ciento con 15 municipios a favor: Ajalvir, Alcaláde Henares, Anchuelo, Coslada, Daganzo, Meco, Nuevo Baztán,Paracuellos de Jarama, Pezuela de las Torres, Pozuelo del Rey,Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torrejón de Ardoz, Valverdede Alcalá y Villar del Olmo. Dos municipios se han abstenido(Campo Real y Ribatejada) y ocho han votado en contra (24,47%).

SeRvICIOS SOCIAleS HA ATendIdO A máS de 1.200USUARIOS dURAnTe lA PRImeRA mITAd de 2016

lA mAnCOmUnIdAd del eSTe vOTA A fAvOR de UBICARlA PlAnTA de TRATAmIenTO de ReSIdUOS en lOeCHeS

la Comarca Agosto 2016 Paracuellos [23]

30días ParacuellosReCUPeRAdO en AlGeCIRASUn veHíCUlO de AlTA GAmA

ROBAdO en PARACUellOS

ABIeRTA lA InSCRIPCIón en lA‘Iv RUTA del jARAmA’, qUe SeCORReRá en PARACUellOS el

11 de SePTIemBRe

PARTICIPACIón CIUdAdAnA PIde lA COlABORACIón veCInAl PARA lA

PRImeRA ‘fIeSTA de lAS nACIOneS’

La Guardia Civil ha recuperado en la localidad gaditana de Algecirassendos vehículos de alta gama que habían sido sustraídos en Estepona(Málaga) y en Paracuellos de Jarama (Madrid), respectivamente.Los hechos tuvieron lugar cuando los agentes realizaban una patrullade seguridad ciudadana, según ha explicado el instituto armado en uncomunicado. Los agentes observaron un vehículo circulando por lasinmediaciones del campo de fútbol de la barriada de Los Pastorescuyos ocupantes, al percatarse de su presencia, emprendieron la huidaa gran velocidad.Los agentes descubrieron en un carril de tierra próximo al campo defútbol dos vehículos estacionados con indicios de ser utilizados en ac-tividades relacionadas con el narcotráfico.Al cotejar sus matrículas con la base de datos, los guardias civiles des-cubrieron que estaban falsificadas y comprobaron también que los nú-meros de bastidor revelaron que ambos vehículos figuraban comosustraídos. Se trata de un BMV X5, cuyo robo se denunció en Estepona(Málaga) y un Mercedes ML, desaparecido en Paracuellos de Jarama(Madrid), durante los meses de abril y mayo de este año.

La Concejalía de Participación Ciudadana solicita la colaboración de losvecinos de Paracuellos de Jarama para preparar la primera ‘Fiesta delas naciones’ del municipio, que se denominará ‘Babelandia’.

Tras la primera reuniónprevia, que tuvo lugarel pasado viernes 8 dejulio en las dependen-cias de ParticipaciónCiudadana, la edil res-ponsable de esta áreade gobierno, AlmudenaGómez, pide coloracióna todos los vecinos:“nos gustaría recibirfotos de los diferenteslugares del mundo enlos que nuestros veci-nos hayan vivido o via-jado, con el objetivo derealizar un vídeo mon-

taje. Necesitamos que en el correo electrónico se indique el lugar, país,monumento, paisaje, etc. que se pueda apreciar en la instantánea”.Las personas interesadas en colaborar deben mandar las fotografía alcorreo electrónico [email protected] .México será el principal país invitado en esta edición de la fiesta de lasnaciones que está prevista para octubre de 2016.

Hasta el 6 de septiembre está abierto el plazo de inscripciónpara una prueba del ‘Circuito Popular Scott de MountainBike 7 Estrellas de la Comunidad de Madrid’ que, con la de-nominación ‘IV Ruta del Jarama’, se disputará en Paracuellosde Jarama el domingo 11 de septiembre. Será la quinta cita de este certamen y se podrá optar entredisputar la prueba de 44 kilómetros, tras dar dos vueltas aun circuito de aproximadamente 22 por los alrededores del

municipio, o la distancia a una sola vuelta. La organizacióncuenta con la colaboración de la Concejalía de Deportes delAyuntamiento de Paracuellos de Jarama. El Circuito Scott 7 Estrellas es un conjunto de pruebas de-portivas populares de ciclismo de montaña, que se desarro-llan a lo largo de la geografía de la Comunidad de Madrid.No es necesario estar federado, ni inscrito en ningún clubdeportivo o asociación para participar en las pruebas quecomponen este circuito. Cada participante podrá tomarparte en una, varias o todas las pruebas de las que compo-nen el circuito. Las inscripciones ya están abiertas y puederealizarse desde la plataforma de inscripciones online. Elprecio de esta marcha de MTB es de 20 euros por persona,18 para los grupos de al menos cinco componentes. La re-cogida de dorsales se efectuará el mismo día de la prueba.La participación en esta marcha está limitada a ‘bikers’ ma-yores de 14 años. El ‘Circuito Popular de Mountain Bike 7Estrellas de la Comunidad de Madrid’ arrancó el pasado 20de marzo en Griñón, continuó el 24 de abril en Anchuelo,29 de mayo en Villalvilla, y disputó la cuarta prueba el 19de junio en Soto del Real.

la Comarca Agosto 2016 Paracuellos [27]

la Comarca Agosto 2016 Paracuellos [28]

la Comarca: ¿Podría decime qué sucedió en el último pleno or-dinario, que está todo Paracuellos revolucionado?javier Cuesta: Pues que desde el equipo de gobierno llevamos va-rios puntos y uno de ellos era la modificación del presupuesto paraincorporar una partida de más de 8.000.000 de euros destinadosa ejecutar una serie de infraestructuras muy necesarias para elmunicipio. La mayoría de ellas están recogidas en los programasde todos los grupos políticos y las otras, mucho menores, ya sehabían tratado en diferentes plenos y todos los partidos estába-mos de acuerdo, pero incomprensiblemente la oposición no loaprobó y decidió dejarlo sobre la mesa; sabiendo que si no seaprueba ahora, el tiempo en los procedimientos administrativoshará prácticamente imposible llevarlo a cabo este año. la Comarca: ¿y por qué este incremento ahora de gasto, ha-biendo aprobado el presupuesto tan recientemente?javier Cuesta: La oposiciónsabe perfectamente que enese momento no se cum-plían las condiciones legalespara incorporarlo porqueentonces no se sabía la li-quidación presupuestariadel año 2015, aunque se in-tuía que iba a ser muy posi-tiva, y sólo podríamoshacer esta propuestacuando se entrega la Liqui-dación por parte de la inter-ventora, y no cuando seaprueban los presupuestos,que es cuando sabemos re-almente el remanente quetiene el Ayuntamiento. Yeste remanente única-mente se puede incorporary utilizar con una modifica-ción presupuestaria poste-rior y extraordinaria ydedicarlo a inversiones fi-nancieramente sostenibles, tal y como se comentó en el pleno. Yaunque algún partido dijera que era una tomadura de pelo, su re-presentante sabe perfectamente que es la forma legal de incor-porarlo.la Comarca: ¿A qué se pensaba destinar ese dinero?javier Cuesta: En primer lugar a una Biblioteca municipal de 2.000metros cuadrados, que recogería también el Archivo municipal,tal y como nos recomendó la Comunidad de Madrid después dehaber tenido varias reuniones con ellos. También pensábamosconstruir un Centro Joven, finalizar la obra inacabada de la calleReal de Burgos, detrás del Centro de Salud, con un aparcamientopara cien coches, una plaza, un pequeño Auditorio y una Sala deExposiciones; una Pista polideportiva en las proximidades del co-legio Navas de Tolosa; una nave que sirva de Depósito municipalde Vehículos y de material en una parcela municipal del polígono,y la posible compra del Edificio de Villafal para destinarlo inicial-

mente a dependencias municipales, como Talleres, Salón de actos,Tanatorio… y evitar los robos y el deterioro palpable que se estáproduciendo en él. Además con la subvención que nos concede la Comunidad dentrodel nuevo Plan Prisma, tenemos previsto acondicionar la calle Cho-rrillo Alta y finalizar todo el espacio del polideportivo con pistasde tenis, nuevos campos de fútbol, pistas de Skate, de BMX, VoleyPlaya, etc. y sobre todo generar en esos espacios un punto de en-cuentro vecinal y familiar. Si sumamos todos estos proyectos, con-seguiríamos que Paracuellos comenzara a tener las instalacionesque le corresponden, pero… la Comarca: ¿y por qué cree que no se ha aprobado?javier Cuesta: Porque los partidos de la oposición no están gober-nando y les duele que no sean ellos los que lleven a cabo estosproyectos, cuando para mí esta actitud es una equivocación ab-

soluta porque el dinero es de todos los vecinos y siempre he man-tenido que tanto el gobierno como la oposición debemos trabajarconjuntamente por el bien de Paracuellos y si logramos mejorares por el mérito de todos, cada uno poniendo su granito de arena.Debo reconocer que me he llevado una gran desilusión y estosdías me he replanteado muchas cosas sobre la política y sobre quehacemos aquí, especialmente nosotros que estamos de forma efí-mera. Pensé que por fin la política había comenzado un períodode cambio, pero ya veo que no y que los nuevos partidos no apor-tan nada nuevo y rápidamente se contagian de los vicios que yaexistían.la Comarca: Sin embargo la oposición dice que el destino de esasinversiones no estaba consensuado.javier Cuesta: Un consenso en estos puntos no es fácil, porque in-cluso ha habido discrepancias dentro del equipo de gobierno, ycomo no podíamos demorarlo por más tiempo para cumplir los

entrevista a javier Cuesta, alcalde de Paracuellos de jarama.

“el equipo de gobierno queria hacer infraestructuras

por 8.000.000€ pero la oposición lo ha paralizado”

Javier Cuesta, alcalde de Paracuellos de Jarama.

la Comarca Agosto 2016 Paracuellos [29]

plazos, lo que hemos hecho ha sido recoger lo que todos los gru-pos políticos teníamos en nuestros respectivos programas y lasdemandas que hacía la oposición desde que comenzó la legisla-tura. Es más, desde el principio se creó un grupo de trabajo en elque estaban invitados todos los partidos del pacto de legislaturay Ciudadanos nunca se presentó. Pero en concreto esta propuestase llevó a la Junta de Portavoces que tuvimos el día 7 de julio ynadie dijo nada en contra, por lo que en principio a todos les pa-reció correcto; posteriormente volvimos a tratarlo en las Comisio-nes informativas del día 13 de julio, ya con toda la documentaciónpresentada y los informes pertinentes, y nadie volvió a decir nada.Y así llegamos al pleno y nos llevamos la sorpresa. Creo que a lolargo de esta legislatura hemos demostrado constantemente queestamos abiertos a toda clase depropuestas, y en este caso con másrazón. Pero aún así, en el pleno deldía 19 se debatía la aprobación ini-cial, y luego se abre un periodo dealegaciones en los que la oposicióny cualquier vecino pueden realizarotras proposiciones, y podían ha-berlas presentado entonces y si nose recogían o no les parecía bien,votar en contra de la aprobación de-finitiva. Pero así lo que han hecho eshacernos perder un tiempo valiosí-simo y evitar que estos proyectossalgan adelante. la Comarca: También mantienenque el informe de la interventorageneraba serias dudas para la apro-bación.javier Cuesta: A mí me gustaría quelos vecinos vieran el pleno del día 19de julio, y pueden hacerlo a travésde la página web del Ayuntamiento,porque ahí se disipa cualquier tipode duda que tengan y podrán sacarsus propias conclusiones al margende lo que digamos cada uno de no-sotros. En estos momentos estamosinmersos en la Ley de EstabilidadPresupuestaria y Sostenibilidad Fi-nanciera, pero Paracuellos no tiene deuda y sí un superávit impor-tante, con un Remanente de Tesorería de 14 millones de euros,por lo que desde nuestro punto de vista el artículo 32 de esta Leyno es de aplicación en nuestro caso al no tener deuda, y los 14 mi-llones se podrían utilizar para proyectos financieramente sosteni-bles. La interventora dijo claramente en el pleno que no iba areparar las viabilidades que proponíamos, porque si no habría pre-sentado un informe claramente desfavorable, pero que tendríaque informar al Ministerio de Hacienda si creía que el Ayunta-miento podría incurrir en déficit, algo sumamente improbable yaque quedarían seis millones de fondos líquidos. Incluso en el casode que esto ocurriera, podríamos presentar en los presupuestosdel año que viene un plan de ajuste financiero para evitar entraren déficit. Lo que más indigna es que llevamos durante un añoescuchando por parte de la oposición que busquemos los meca-nismos necesarios para liberar ese dinero, que no sirve para nadatenerlo en el banco, y que deberíamos utilizarlo para llevar a cabolos proyectos que nos proponían, la mayoría de ellos recogidos enel plan que hemos llevado, y cuando lo hacemos, después de pre-sentar la liquidación de 2015 como es preceptivo, deciden dejarlo

sobre la mesa. Si se visiona el pleno, se puede comprobar el casode un partido en concreto que su único argumento fue “No tene-mos nada que decir” y vota en contra de la propuesta de gobierno.Espero que sepan ofrecer a sus votantes y a los vecinos su posturaclaramente ridícula y falta de contenido, ya que sus argumentosno pudimos escucharlos ni en la Junta de Portavoces, ni en las Co-misiones informativas ni en el pleno, que por cierto fue donde máshablaron. Desde nuestro punto de vista, no aprobar estas inver-siones supone una falta de responsabilidad porque, además deluso que se hace de ellas, también supone un impulso económicopara el municipio.la Comarca: ¿entonces cree que la oposición ha hecho un frentecomún para ahogar al equipo de gobierno?

javier Cuesta: Sinceramente, creoque en este caso sí. No es normal loque ha pasado y en cierto modo, ypor algún partido concreto, me hesentido traicionado. Es curioso queprecisamente el partido que pro-puso dejarlo sobre la mesa, que fueel PSOE, también fue el más recep-tivo y el que mejor argumentó supostura, a la que los demás se aga-rraron como a un clavo ardiendo.Ellos saben que tengo razón, peronunca lo van a reconocer, y es unapena porque creo que en generaltenemos una buena oposición, quenos ha apoyado en numerosas oca-siones y que también ha rechazadoalgunas de nuestras propuestas,pero con argumentos más sólidos.Pienso que les ha podido más pen-sar en sus partidos que en los veci-nos y en los réditos políticos quepodían ganar o perder. Esa es laventaja que tenemos los tres parti-dos que formamos el gobierno ac-tual en Paracuellos, que somoslocales y no nacionales y nos debe-mos exclusivamente a otros intere-ses y a desarrollar una carrerapolítica más reducida.

la Comarca: ¿Se va a poder reconducir la situación?javier Cuesta: Espero que sí, aunque el plazo que tenemos nos vapisando los talones y ya no sé si llegaremos a tiempo. Deberíamoscelebrar un pleno extraordinario a primeros de agosto y estamossopesando la idea de presentar los proyectos uno por uno paraque cada partido se retrate y vote a favor o en contra de cada pro-puesta en concreto. De todas formas, hemos iniciado conversa-ciones y contactos con el PSOE, que ha sido el más receptivo desdeel primer momento, para desbloquear esta situación y su res-puesta ha sido ejemplar y digna de agradecer. Pero también es-pero y deseo que el resto de partidos cambie su actitud y apoyepara poner a Paracuellos en el lugar que se merece. Somos unode los municipios con mayor crecimiento demográfico, el paro nollega al nueve por ciento y según el diario El País, si exceptuamosNavarra y el País Vasco, ocupamos el puesto 31 en renta más altaa nivel nacional en los municipios de más de 1.000 habitantes, ysin embargo no tenemos las infraestructuras necesarias y la ma-yoría de ellas están obsoletas. Y esta modificación del presupuestoes el principio, porque todavía nos queda mucho camino juntospor recorrer.

la Comarca Agosto 2016 Paracuellos [30]

30días Paracuellos

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Paracuellos de Ja-rama ha presentado su plan de actuación en el que se recogen losprincipales proyectos del área de gobierno que dirige el concejalMario López.La creación de un punto de información juvenil, el nacimiento dela ‘Noche joven’ en el polideportivo municipal, la creación de nue-vos espacios de esparcimiento, como el nuevo Centro Joven y el‘skate park’ o el circuito de BMX y la am-pliación de la oferta de talleres, cursosy charlas destinadas a la juventud sonalgunas de las líneas de actuación quese recogen en el proyecto.La Población de Paracuellos es muyjoven como demuestran los datos delpadrón municipal: - Casi 4.000 empadronados de entre 10y 29 años, lo que representa cerca del20% del total de la población. - Una población de menos de 10 añosde aproximadamente 4.500 niños. El primer teniente alcalde y concejal deJuventud, Mario López, asegura que“estos datos nos hacen centrar nuestro foco en poder dotar al mu-nicipio de instalaciones y servicios dedicados exclusivamente a losjóvenes de nuestro pueblo. Por ello, el equipo de gobierno noshemos marcado unas líneas básicas de actuación desde las que de-sarrollar un plan que cambie el concepto de la Concejalía de Ju-ventud. Ante la falta de personal municipal en esta área degobierno, nuestra prioridad es dotar a la concejalía de un técnicoespecializado en juventud, en cuanto las leyes estatales lo permi-tan. Mientras tanto, para paliar esta limitación, vamos a sacar a li-citación pública la gestión del actual Centro Joven, la gestión yrealización de los servicios de ocio joven para los fines de semanaen el polideportivo y, algo muy importante, el servicio de informa-ción juvenil de Paracuellos de Jarama. La decisión de sacar todosestos servicios de manera conjunta es por la necesidad de coordi-nar unos servicios con otros y que las actividades a desarrollar for-men parte de un objetivo único”.Algunos de los principales proyectos de juventud para esta legis-latura son:- Punto de Información Juvenil: la persona encargada del serviciode información juvenil sería el enlace directo de la Concejalía conlos jóvenes y de los jóvenes con la Concejalía. Con esta nueva figurase pretende saber de primera mano lo que las chicas y chicos delmunicipio demandan. - Noche Joven Polideportivo: La noche joven supone la aperturadel polideportivo municipal en horarios especiales los fines de se-mana, para ofrecer a los jóvenes actividades alternativas al con-sumo de alcohol y drogas. Nace con el espíritu de ofreceralternativas al ocio de fin de semana de los jóvenes en nuestro mu-nicipio. El servicio comenzará en octubre de 2016 y está previsto

que se desarrolle en la tarde-noche de los viernes (20:00 a 00:00horas) y sábados (19:00 a 00:00 horas). Las actividades no sóloserán deportivas ya que habrá zonas con videojuegos, baile, juegosde mesa, etc. La oferta de actividades se adaptará a la demandade los usuarios.- Nuevos espacios: se necesitan nuevos espacios de esparcimientoque amplíen la oferta de actividades. Para ello, la Concejalía de Ju-

ventud tiene previsto crear las siguien-tes infraestructuras a lo largo de lalegislatura: i) Nuevo Centro Joven: El actual centrojoven se ha quedado pequeño para darcabida a todos los usuarios, además, lafalta de espacio limita las actividadesque en él se pueden realizar. La soluciónes la creación de un nuevo CentroJoven, dotado de herramientas y espa-cios en los que poder desarrollar sus afi-ciones y ocupar sus ratos de ocio. Estenuevo Centro Joven se construirá cer-cano a la nueva Biblioteca Municipal enla plaza de Torrejón (el proyecto ya está

en marcha) y tendrá varias zonas que se espera colmen las expec-tativas de sus usuarios. Los espacios que están proyectados son:zona audiovisual, zona ‘Gaming’, sala de ensayo para grupos mu-sicales, estudio de radio, espacios de lectura y relax, zona de juegosde mesa y mesa de billar y ping pong. El actual Centro Joven que-dará como ludoteca, dando servicio a los menores de 10 años.ii) ‘Skate-park’ y Circuito de BMX (Pump Track): en colaboracióncon la Concejalía de Deportes está en proyecto la realización deuna nueva zona exclusivamente dedicada a los deportes de inercia(Skate, BMX, patinete, patines...) en un área del polideportivo,orientada a la calle La Paz, de uso libre y abierta a la calle. Talleres y cursos: además de mantener los actuales cursos que yadesarrolla la concejalía (ajedrez, teatro y ksatriya) se van a poneren marcha otro tipo de talleres, de acuerdo a los intereses de losjóvenes, especialmente los orientados a las nuevas tecnologíascomo: DJ, edición de vídeo y sonido, tratamiento y retoque foto-gráfico, robótica, etc. - Charlas: por medio del servicio de información juvenil se promo-verán charlas y encuentros con jóvenes para tratar temas de su in-terés: estudios y posteriores salidas profesionales, sexualidad,buen uso de redes sociales… Mario López concluye asegurando que “al ser la juventud una delas prioridades del equipo de gobierno, nuestra intención es com-plementar las medidas aquí expuestas con otras que pueden pro-moverse desde otras concejalías, como Cultura, Deportes yEducación, que realizan constantemente actividades que ayudana aumentar la oferta. También apoyaremos aquellas iniciativas quepuedan traer a Paracuellos de Jarama nuevos lugares de ocio diri-gidos especialmente a los jóvenes”.

lA COnCejAlíA de jUvenTUd PReSenTA UnAmBICIOSO PlAn de ACTUACIOneS PARA lA leGISlATURA

la Comarca Agosto 2016 Paracuellos [31]

El grupo municipal de Ciuda-danos (C’s) en Paracuellosde Jarama, junto el resto departidos de la oposición hanvotado a favor de dejarsobre la mesa la modifica-ción del presupuesto muni-cipal, mediante lamodalidad de crédito extra-ordinario, para incremen-tarlo en 8,8 millones deeuros.El portavoz del grupo muni-cipal de C’s en Paracuellosde Jarama, Jorge AlbertoCampos, recriminó alequipo de gobierno que“están planteando propues-tas de inversión sin quehayan diseñado un pro-yecto de ciudad”.Campos ha manifestado susorpresa al “incluir en estepaquete una serie de pro-puestas de Ciudadanos quese rechazaron en el Plenode presupuestos” y se hapreguntado “qué ha pasadopara que no estuvieran de

acuerdo con Ciudadanoshace dos meses y queahora, por ejemplo, inclu-yan la propuesta del edificiode la Casa Grande”.El portavoz de la formaciónnaranja ha recordado que“el informe que ha presen-tado la Interventora marcael techo de gasto en unos 3millones y advierte que si seincrementan en 8,8 millo-nes los presupuestos, elAyuntamiento podría incu-rrir en déficit”.Jorge Alberto Campos ha re-cordado también que “elequipo de gobierno no estáen mayoría y debería inten-tar pactar este tipo de me-didas con la oposición. Sinos hubiesen preguntadoseguro que las propuestasno se basarían sólo en ladri-llo, serían sostenibles yacordes a un plan parahacer de Paracuellos de ja-rama el pueblo que todosqueremos”.

Al detectar unos “fallos en la gestión de la contratación de loscampamentos de verano”, el grupo municipal de Ciudadanos(C’s) en Paracuellos de Jarama propuso la creación de una comi-sión de investigación, que fue desestimada por el voto de cali-dad del Alcalde. Según el portavoz de C’s en el Ayuntamiento,Josrge Alberto Campos, “Ciudadanos pedirá la comparecenciade los responsables de deportes y de Contratación para detec-tar las deficiencias en la contratación de los campamentos yevitar que se repitan en los próximos años”.En el apartado de preguntas, C’s preguntó por la situación delPlan Estratégico para el Deporte en Paracuellos. así como delnuevo colegio de Infantil.Se preguntó a la concejala de Educación por sus gestiones parala construcción del Instituto a lo que respondió que aún no ha

presentado su propuesta de utilizar el CEPA también como ins-tituto de bachillerato y FP.El grupo municipal de C’s preguntó también por el estado delPortal de Transparencia, a lo que se comunicó que posiblementeestaría operativo a partir del mes que viene. C’s recogió inquietudes de los vecinos como el incumplimientode la periodiciad con la que se recogen la papeleras, pregun-tando al concejal de Servicios si se están tomando medidas parael correcto cumplimiento del servicio. Por último, se preguntópor la subasta del coche que usaba el anterior alcalde, el obje-tivo de la Feria de las Naciones, el estado de los expedientes dis-ciplinarios a tres trabajadoras del ayuntamiento, así como si sehabía informado al ayuntamiento de las causas de los últimosincendios ocurridos en el municipio.

CIUdAdAnOS (C’S) PARACUellOS de jARAmA APUeSTA POR UnA InveRSIón SOSTenIBle en el mUnICIPIO qUe SIGA Un PROyeCTO de CIUdAd

• Campos: “Ciudadanos no puede apoyar una medida que no esté avalada por un informe

de la Interventora municipal dando su conformidad al incremento presupuestario”

PARTICIPACIón del GRUPO mUnICIPAl de CIUdAdAnOSPARACUellOS en el PlenO ORdInARIO de jUlIO

Se celebró en Daganzo un original concurso de paellas en el quehubo hasta ocho participantes. Con diferentes ingredientes, unasmás clásicas y otras más innovadoras, las ocho paellas participan-tes fueron muy bien valoradas por el jurado y por los vecinos delmunicipio que se acercaron a degustarlas. Pasadas las 14h y trasla valoración del jurado compuesto por tres miembros, el Alcaldede la localidad, Sergio Berzal hacía entrega de los premios.La paella ganadora fue para la Peña Mar y Corral, que como pre-mio ganó un jamón ibérico, en segundo lugar quedó la Peña Alm-zanejo que recibió un queso, los terceros clasificados fueron laPeña Joops y en cuarto lugar quedó la Peña La Prisión. El resto depeñas participantes recibieron una botella de vino cada una.

la Comarca Agosto 2016 Daganzo [32]

lAS mejOReS PAellAS en dAGAnzOCOn mOTIvO de lAS fIeSTAS PATROnAleS

la Comarca Agosto 2016 Daganzo [34]

la Comarca Agosto 2016 Daganzo [35]

la Comarca Agosto 2016 Daganzo [38]

la Comarca Agosto 2016 Daganzo [39]

verano 2016 en daganzo

Un año más, el Ayuntamiento de Daganzo ha ofrecido diversasactividades a sus vecinos durante el mes de julio dentro del pro-grama "Verano En Daganzo". Teatro, Pachangas Deportivas, Cine,Juegos infantiles, salidas nocturnas en Bici, con perros, runningnocturno, maratón fotográfico, monólogos, acampada o con-

cierto nocturno han sido algunas de las actividades programa-das. El Ayuntamiento ha contado con la colaboración inestima-ble de varias Asociaciones: Bike Aventura Daganzo, AsociaciónAlmazanejo, RunRun, Doganzo, Objetivo Daganzo, la Zoganda yel Consejo de la Juventud entre otras.

la Comarca Agosto 2016 Daganzo [42]

El pasado 8 de Julio el Ayuntamiento de Daganzo organizó, como cadaaño, la Fiesta Ibicenca en la piscina municipal. Una vez más esta fiestafue un éxito rotundo, y fueron muchos los que se acercaron a disfru-

tar de una noche divertida y muy agradable. Todos los lo pasaron engrande bailando bailes latinos, moviéndose al ritmo de la música deDJ Chule y Dandy DJ.y disfrutando con el gran spiker Alonso.

la Comarca Agosto 2016 Daganzo [43]

FIesTa IBICenCa 2016 en daganzo

la Comarca Agosto 2016 Daganzo [46]

la Comarca Agosto 2016 Daganzo [47]