3 El Conocimiento de La Propia Ignorancia

3
7/18/2019 3 El Conocimiento de La Propia Ignorancia http://slidepdf.com/reader/full/3-el-conocimiento-de-la-propia-ignorancia 1/3 EL CONOCIMIENTO DE LA PROPIA IGNORANCIA Soy mejor que él (un hombre reputado de sabio), pues él no sabe nada y piensa que sabe; yo, ni sé ni pienso que sé… La verdad es, oh atenienses, que sólo Dios es sabio. Platón ( Apología , 21d, 23a). La perfección del conocimiento humano es ignorancia del conocimiento divino. Debes saber lo suciente para saber que no sabes. Hujwîrî. Si alguno cree saber algo, aún no sabe como conviene saber. 1 Corintios , 8, 2 Cuando sufre el hombre una desgracia, Nos invoca. Luego, cuando le dispensamos alguna gracia Nuestra, dice: «Lo que se me ha dado lo debo solo a mi ciencia» ¡No! Es una prueba, pero la mayoría de ellos no saben. Qur’ân , 39, 49. Primero es necesaria la acción, después el conocimiento, para que puedas saber que nada sabes y nada eres. No es fácil saberlo. Es algo que no puede ser correctamente aprendido por el estudio, ni cosido con aguja ni atado con hilo. Es don de Dios. Abû Sa‘îd ibn Abi’l-Khayr.

description

Esoterismo

Transcript of 3 El Conocimiento de La Propia Ignorancia

Page 1: 3 El Conocimiento de La Propia Ignorancia

7/18/2019 3 El Conocimiento de La Propia Ignorancia

http://slidepdf.com/reader/full/3-el-conocimiento-de-la-propia-ignorancia 1/3

EL CONOCIMIENTO DE LA PROPIAIGNORANCIA

Soy mejor que él (un hombre reputado de sabio), pues él no sabe nada ypiensa que sabe; yo, ni sé ni pienso que sé… La verdad es, oh atenienses,que sólo Dios es sabio.

Platón ( Apología, 21d, 23a).

La perfección del conocimiento humano es ignorancia delconocimiento divino. Debes saber lo suciente para saber que no sabes.

Hujwîrî.

Si alguno cree saber algo, aún no sabe como conviene saber.1 Corintios, 8, 2

Cuando sufre el hombre una desgracia, Nos invoca. Luego, cuando ledispensamos alguna gracia Nuestra, dice: «Lo que se me ha dado lo debosolo a mi ciencia» ¡No! Es una prueba, pero la mayoría de ellos no saben.

Qur’ân, 39, 49.

Primero es necesaria la acción, después el conocimiento, para quepuedas saber que nada sabes y nada eres. No es fácil saberlo. Es algo que nopuede ser correctamente aprendido por el estudio, ni cosido con aguja niatado con hilo. Es don de Dios.

Abû Sa‘îd ibn Abi’l-Khayr.

Page 2: 3 El Conocimiento de La Propia Ignorancia

7/18/2019 3 El Conocimiento de La Propia Ignorancia

http://slidepdf.com/reader/full/3-el-conocimiento-de-la-propia-ignorancia 2/3

No saber que se sabe es lo mejor.Pensar que se sabe cuando no se sabe, ahí está el mal.

Quien conoce su propio mal se libera del mal.El sabio no tiene mal: porque lo reconoce, no lo padece.

Tao Te King , LXXI.

…Su ignorancia era sabiduría,mientras que ahora su saber demuestra su ignorancia.

Shakespeare (Trabajos de Amor Perdidos, II, I, 102).

El hombre verdaderamente sabio es el que comprende que lo que sabees apenas nada en comparación con lo que ignora.

‘Alî.

El conocimiento implica la ignorancia de lo que está más allá de lo

conocido. El conocimiento es siempre limitado.Sri Ramana Mahrashi.

Sea yo ignorante y buena en nada,pero permítaseme conocer que no soy mejor de lo que soy.

Shakespeare ( Medida por Medida, II, IV, 77).

Lo que uno sabe no es tanto como lo que ignora. Existe una granvariedad de cosas.

Ko Hung

Un hombre pidió al Maharshi que le dijera algo. Cuando se lepreguntó qué quería saber, dijo que no sabía nada y quería escuchar algo

del Maharshi.

WHITALL N. PERRY

2

Page 3: 3 El Conocimiento de La Propia Ignorancia

7/18/2019 3 El Conocimiento de La Propia Ignorancia

http://slidepdf.com/reader/full/3-el-conocimiento-de-la-propia-ignorancia 3/3

Maharshi : Sabes que no sabes nada. Comprende ese conocimiento. Esoes la liberación (mukti ).

Sri Ramana Maharshi.

Cuando sabes que no sabes nada, entonces lo sabes todo.Swami Ramdas.

La gnosis es la comprensión de tu ignorancia cuando Su conocimientollega.

Junayd.

Cuanto mejor conozca un hombre su propia ignorancia, mayor serásu sabiduría.

Nicolás de Cusa.

La meta nal del conocimiento es comprender que no sabemos nada,que sólo Él es sabio, que sólo Él es Dios.

Filón.

EL CONOCIMIENTO DE LA PROPIA IGNORANCIA

3