21260601 Proyecto Esc Para Padres

download 21260601 Proyecto Esc Para Padres

of 7

Transcript of 21260601 Proyecto Esc Para Padres

  • 7/28/2019 21260601 Proyecto Esc Para Padres

    1/7

    Fracc. El Olimpo, Toluca, Mxico, a 16 de Abril de 2007

    Escuela de Padres

    Cmo ponerte limites a ti?, que eres lo ms

    importante y que adems te amo mucho(escuela, noviazgo y diversin)

    Coordinadora General:

    Profesora: Ma. Teresa Rico Cruz

    1. INTRODUCCIN2. NECESIDAD DE CREAR ESCUELA DE PADRES3. FUNDAMENTOS4. OBJETIVOS5. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO6. RECURSOS HUMANOS7. RECURSOS MATERIALES8. METODOLOGA9. PLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES10. CRONOGRAMA DE TIEMPO11. EVALUACIN

    INTRODUCCIN

    La Secundaria Federalizada No. 220 de Nueva creacin con la finalidad debrindar una educacin integral y preocupados por acompaar en la difcil tarea de serpadres; el colectivo docente abre un espacio de reflexin e intercambio de vivencias

    1

    GOBIERNO DEL ESTADO DE MXICOSECRETARIA DE EDUCACIN

    SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MXICODIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO

    ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA

    NO. 220, FRACC. EL OLIMPOCLAVE : 15DES0343N

  • 7/28/2019 21260601 Proyecto Esc Para Padres

    2/7

    en donde los padres y las madres de familia podrn generar alternativas paramejorar la relacin con sus hijos a fin de mejorar el entorno familiar y su repercusinen el mbito acadmico.

    Es necesario ofrecer la Escuela para Padres y Madres por que se debe contar con

    una mejor orientacin en la difcil pero grata labor de ser padres y madres, EstaEscuela se ha creado partiendo de la conviccin de que el marco fundamental para eldesarrollo de los estudiantes es su propia familia. Los padres y las madres son lasfiguras imprescindibles y el modelo a seguir ms importante para sueducacin. En este sentido, lo mejor que pueden hacer los padres y las madres porellos es estar preparados, dotados de los conocimientos, habilidades y estrategiaseducativas que nos permitan educarlos integralmente como personas.Creemos en la educacin como funcin encaminada a la realizacin de la persona,"que toda entera debe aprender a ser" y no en la educacin como mera funcininstrumental para obtener resultados: dinero, carreras, prestigio, xito profesional,etc.

    Para llevar a cabo este apasionante proyecto educativo esperamos contarcon al apoyo de los padres y madres de familia. Y creemos que el principal valor y lamayor garanta que ofrece esta Escuela de Padres es que la participacin de lafamilia es el pilar fundamental, sus aportes sern complementados con orientacionesque facilitan enormemente el aprendizaje y les permitirn ser unos padres muchoms preparados para la educacin de sus hijos.

    2. NECESIDAD DE OFRECER ESCUELA PARA PADRES Y MADRES

    Al enfocar el tema Cmo ponerte limites a ti?, que eres lo ms importante yque adems te amo mucho no podemos prescindir de la necesidad de consideraralgunas generalidades que nos ubiquen en el marco del contexto en el que sedesenvuelven nuestros adolescentes; por eso a continuacin se desglosan losmbitos en los que se presentan diversas problemticas:

    La familia es un grupo insustituible. Su funcin es:

    Transmisin de la vida- educacin de los hijos Transmisin de cultura Transmisin del sentido de la vida Incorporacin de los hijos a la sociedad

    La sociedad actual tiene caractersticas como:

    El consumismo

    2

  • 7/28/2019 21260601 Proyecto Esc Para Padres

    3/7

    La concepcin del hombre: Hombre ligth: hedonista- permisivo- relativista-cmodo- materialista- no comprometido, etc.

    No es feliz Informado pero no formado-educado Es individualista

    Moralidad neutra Persona vulnerable Preocupado por el cuerpo Actitud laissez-faire (dejar hacer) Predomina lo subjetivo a lo objetivo

    La educacin actual reproduce este modelo:

    El tener qu necesita mi hijo-a?

    Bienestar continuo: comodidad- ausencia de esfuerzo- individualismo- falta desolidaridad-falta de responsabilidad.

    Relacin familia-escuela cmo es?.

    Aceptan la importancia de la escuela pero no se implican Responsabilidad en la escuela funcionar como guarderas Falta de conocimiento de los hijos Trasladan sus expectativas o sueos frustrados hacia los hijos Existen problemas de comunicacin- escucha Desconocen la labor de la escuela Poca participacin en reuniones Actitudes paternalistas.

    Todo esto trae como consecuencia: El comportamiento de los hijos:

    Desinters hacia las tareas escolares, bajo rendimiento Prdida de hbitos de estudio- Dispersin Faltas de control personal Falta de expectativas de futuro Apego a la vida fcil y cmoda Falta de confianza en ellos mismos Problemas de comunicacin y escucha

    POR TODO ESTO, EDUCACIN (ESCUELA) Y FAMILIA CONSTITUYEN UN BINOMIOINSEPARABLE YA QUE LOS PADRES POR DERECHO NATURAL SON LOS PRIMEROSEDUCADORES Y QUIENES TIENEN ESTA RESPONSABILIDAD, DEBEN CUMPLIR ESTAMISION.

    3

  • 7/28/2019 21260601 Proyecto Esc Para Padres

    4/7

    AQU ES DONDE TIENEN SENTIDO LA ESCUELA, PUES PRETENDEMOSAYUDARLES A SER MEJORES PADRES Y MADRES.

    3. FUNDAMENTOS

    Partiendo de los cambios que ha sufrido la familia tradicional en su estructura ydinmica y de las dificultades que la misma debe afrontar para preservar suintegridad como ncleo fundamental de la sociedad, es necesario observar estoscambios y reflexionar sobre los mismos desde el lugar que ocupan los padres comoprincipales protagonistas en la educacin de sus hijos.

    En una sociedad globalizada donde predomina una cultura de permisividad,prdida del sentido, de valores, falta de compromiso, etc., urge un replanteo deCmo educar en los valores?, Cmo orientar a los hijos hacia la elaboracin de un

    proyecto de vida?, Como poner limites etc. Hacia el SER.Todo esto conduce a una puesta en marcha urgente de proyectos concretos,

    donde se pueda crear un espacio de reflexin y dilogo sincero, en un trabajoconjunto entre padres y toda persona involucrada en la difcil misin de educar a losjvenes de hoy.

    Por eso en sus fundamentos la Escuela de Padres tiene como fin proporcionara los padres de familia diversas estrategias para entender, apoyar, comprender y darrespuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo por el cual esta pasandosus hijos, tanto en el mbito emocional, afectivo , acadmico, como social.

    La Escuela de Padres busca tambin contribuir a que los padres establezcanuna optima comunicacin con sus hijos.

    4. OBJETIVOS

    De acuerdo a los fundamentos mencionados, los principales objetivos son:

    1. Crear un espacio de participacin para los padres y las madres como integrantesde la comunidad educativa y responsable en la educacin de sus hijos.

    2. Reconocer las dificultades que se presentan en la familia actual y buscar juntos unaestrategia para enfrentar esos desafos.

    3. Que los padres desarrollen empata hacia sus hijos y a prendan poner limites(disciplina) con amor para lograr

    4

  • 7/28/2019 21260601 Proyecto Esc Para Padres

    5/7

    5. BENEFICIARIOS DIRECTOS

    Los beneficiarios directos sern nuestros alumnos, y por ende, sus familias y lacomunidad a la que pertenecen.

    6. RECURSOS HUMANOS

    Est constituido por el equipo responsable de llevar a cabo el proyecto en lainstitucin y por quienes tendrn a su cargo diversas actividades (comunidadescolar") .

    7. RECURSOS MATERIALES

    Fotocopias, etiquetas, diplomas, grabadora, discos compactos, computadora,

    proyector, marcadores, grabadora, equipo de sonid, etc.

    8. METODOLOGA

    El curso tendrn una modalidad de charla - taller. Se pretende la participacin activade los padres y madres asistentes.

    9. PLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES

    Presentacin del taller Desarrollo de la charla, taller Actividad en cada grupo con Tutores Refrigerio y desarrollo de juegos y concursos Entrega de reconocimientos , cierre de taller y presentacin de Grupo Folklrico. Firma de boletas

    10. CRONOGRAMA DE TIEMPO

    ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA/HORA

    GRUPO

    Presentacindel taller

    Prof. lvaro Cruz Prez 25/Abril/2007

    7:00 a.m7 .20 a.m

    Todos

    Desarrollo de Profa. Ma. Teresa Rico Cruz 7 .20 a.m Todos

    5

  • 7/28/2019 21260601 Proyecto Esc Para Padres

    6/7

    la charla, taller9:30 am

    Actividad encada grupocon Tutores

    Profa. Carina Cruz

    Profa. Lorena Velsquez

    ArroyoProfa. Gemma MorenoServn

    9:30 am

    10:20 a.m

    1 B

    1 A

    2 A

    Refrigerio ydesarrollo dejuegos yconcursos

    Profa. Carina CruzProfa. Lorena VelsquezArroyoProfa. Gemma MorenoServnProf. Uriel RodrguezBarrera

    Prof. Marco Antonio Castillo

    10:20 a.m

    11:20 a.m

    Todos

    Entrega dereconocimientos, cierre detaller ypresentacinde GrupoFolklrico

    Profa. Ma. Teresa Rico Cruz

    11:40 a.m

    11:40 a.m12:00 13:00

    Todos

    Firma deboletas

    Profa. Carina Cruz

    Profa. Lorena Velsquez

    Arroyo

    Profa. Gemma MorenoServn

    13:00 p.m

    13: 30 p.m

    1 B

    1 A

    2 A

    11. EVALUACIN

    Hay distintos tipos de evaluacin:

    En primer lugar, al finalizar se realiza una evaluacin con los padres participantes. Por otra parte, el colectivo docente deber hacer una evaluacin del equiporesponsable y de la organizacin de las charlas. Finalmente, deber evaluarse qu efecto han tenido las charlas - taller en lacomunidad educativa.

    6

  • 7/28/2019 21260601 Proyecto Esc Para Padres

    7/7

    7