2015-1 Programa Opus II

3
OPERACIONES UNITARIAS II ASIGNATURA: OPERACIONES UNITARIAS II CÓDIGO DE ASIGNATURA:21420 REQUISITOS: 7.3 Operaciones Unitarias I CREDITOS: 4 HT: 4 HP: TAD: 4 TI: 8 PROPÓSITOS DEL CURSO: Analizar sistemáticamente los fundamentos ingenieriles de las operaciones de separación. Aplicar los conceptos termodinámicos, estequiométricos y fenomenológicos al diseño y análisis de procesos de absorción/desorción de gases y destilación de soluciones y mezclas. CONTENIDO: I. Transporte de masa entre fases 1.1 Tipos de contacto entre fases: procesos continuos y discontinuos con sus respectivos balances de materia. Contacto en etapas múltiples. Aplicaciones. 1.2 Interpretación fenomenológica del transporte de masa entre fases. Equilibrio termodinámico. Condiciones de la interfase. Coeficientes de transferencia locales y globales y sus relaciones. II. Absorción y desorción de gases 2.1 Fundamentos de la operación. Balances de materia. 2.2 Contacto por etapas: Etapa ideal y eficiencia de etapa. Condiciones de operación límites para flujo de gas y de líquido. 2.3 Contacto continuo. Columnas empacadas. Número de unidades de transferencia. Ecuación de diseño para el cálculo de la altura del lecho empacado. III. Diseño de equipos para contacto gas líquido. 3.1 Torres de platos: Tipos de plato. Condiciones para el diseño del equipo. Condiciones de inundación. Caída de presión en la torre. Ecuación de diseño para el cálculo de la altura y diámetro de la torre de platos. 3.2 Torres empacadas: Tipos de relleno. Condiciones para el diseño del equipo. Condiciones de inundación. Caída de presión en la torre. Ecuación de diseño para el cálculo de la altura y diámetro de la torre empacada. Recomendaciones para selección de equipo. IV. Destilación 4.1 Fundamentos de la operación. Equilibrio líquido - vapor. Diagramas de fases. Balances de materia y líneas de operación. 4.2 Destilación discontinua: Destilación flash, y destilación diferencial con y sin reflujo. Equipos para estas operaciones. 4.3 Destilación continua: Balances de materia y calor en contacto continuo. Método de Mc Cabe-Thiele. 4.4 Casos especiales: Torre de empobrecimiento. Torre de enriquecimiento. Salida lateral y alimentación múltiple. Inyección de vapor. Condensador parcial. 4.5 Destilación multicomponente: Fundamentos. Método Fenske -Underwood Gilliland para diseño preliminar. Diseño detallado para la separación de un sistema multicomponente. 4.6 Destilación por arrastre de vapor. Destilación azeotrópica y extractiva. V. Otras operaciones 5.1 Adsorción 5.2 Separación por membranas 5.3 Intercambio iónico VI. Intensificación de procesos 1.1 Qué involucra la intensificación de procesos? 1.2 Tipos de intensificación de procesos: nivel de fase, nivel de unidad de proceso, y nivel de planta. 1.3 Ejemplos de intensificación de procesos: ventajas y desventajas sobre los procesos convencionales.

description

Programa Operaciones Unitarias II

Transcript of 2015-1 Programa Opus II

  • OPERACIONES UNITARIAS II

    ASIGNATURA: OPERACIONES UNITARIAS II CDIGO DE ASIGNATURA:21420

    REQUISITOS: 7.3 Operaciones Unitarias I CREDITOS: 4

    HT: 4 HP: TAD: 4 TI: 8

    PROPSITOS DEL CURSO:

    Analizar sistemticamente los fundamentos ingenieriles de las operaciones de separacin.

    Aplicar los conceptos termodinmicos, estequiomtricos y fenomenolgicos al diseo y anlisis de procesos de absorcin/desorcin de gases y destilacin de soluciones y mezclas.

    CONTENIDO:

    I. Transporte de masa entre fases 1.1 Tipos de contacto entre fases: procesos

    continuos y discontinuos con sus respectivos balances de materia. Contacto en etapas mltiples. Aplicaciones.

    1.2 Interpretacin fenomenolgica del transporte de masa entre fases. Equilibrio termodinmico. Condiciones de la interfase. Coeficientes de transferencia locales y globales y sus relaciones.

    II. Absorcin y desorcin de gases 2.1 Fundamentos de la operacin. Balances de

    materia. 2.2 Contacto por etapas: Etapa ideal y eficiencia de

    etapa. Condiciones de operacin lmites para flujo de gas y de lquido.

    2.3 Contacto continuo. Columnas empacadas. Nmero de unidades de transferencia. Ecuacin de diseo para el clculo de la altura del lecho empacado.

    III. Diseo de equipos para contacto gas lquido.

    3.1 Torres de platos: Tipos de plato. Condiciones para el diseo del equipo. Condiciones de inundacin. Cada de presin en la torre. Ecuacin de diseo para el clculo de la altura y dimetro de la torre de platos.

    3.2 Torres empacadas: Tipos de relleno. Condiciones para el diseo del equipo. Condiciones de inundacin. Cada de presin en la torre. Ecuacin de diseo para el clculo de la altura y dimetro de la torre empacada. Recomendaciones para seleccin de equipo.

    IV. Destilacin 4.1 Fundamentos de la operacin. Equilibrio

    lquido - vapor. Diagramas de fases. Balances de materia y lneas de operacin.

    4.2 Destilacin discontinua: Destilacin flash, y destilacin diferencial con y sin reflujo. Equipos para estas operaciones.

    4.3 Destilacin continua: Balances de materia y calor en contacto continuo. Mtodo de Mc Cabe-Thiele.

    4.4 Casos especiales: Torre de empobrecimiento. Torre de enriquecimiento. Salida lateral y alimentacin mltiple. Inyeccin de vapor. Condensador parcial.

    4.5 Destilacin multicomponente: Fundamentos. Mtodo Fenske -Underwood Gilliland para diseo preliminar. Diseo detallado para la separacin de un sistema multicomponente.

    4.6 Destilacin por arrastre de vapor. Destilacin azeotrpica y extractiva.

    V. Otras operaciones 5.1 Adsorcin 5.2 Separacin por membranas 5.3 Intercambio inico

    VI. Intensificacin de procesos

    1.1 Qu involucra la intensificacin de procesos? 1.2 Tipos de intensificacin de procesos: nivel de

    fase, nivel de unidad de proceso, y nivel de planta.

    1.3 Ejemplos de intensificacin de procesos: ventajas y desventajas sobre los procesos convencionales.

  • MODELO Y ESTRATEGIAS PEDAGGICAS Prcticas y estrategias pedaggicas:

    Talleres presenciales y trabajo independiente, tanto individual como grupal.

    Lectura individual de artculos, libros de texto, bsqueda en bases de datos y bibliografa en general.

    Asignaciones para el diseo de torres en Aspen Hysys a desarrollar en forma grupal.

    Quices

    EVALUACIN DE LA ASIGNATURA:

    1 Previo Terico-Prctico: 10%. Fecha: 21 de Abril de 2015 de 12 a 14 pm. Lugar: Aud. Clemente Retamoso.

    2 Previo Terico-Prctico: 20%. Fecha: 25 de Mayo de 2015 de 8 a 10 am. Lugar: Aud. Clemente Retamoso.

    3 Previo Terico-Prctico: 20%. Fecha: 13 de Julio de 2015 de 8 a 10 am. Lugar: Aud. Clemente Retamoso.

    Examen Final Acumulativo: 25%. Fecha: 27 de Julio de 2015.

    Asignacin Aspen Hysys 1. Diseo del Sistema de Absorcin Desorcin: 10%. Entrega y sustenciacin del 1 al 6 de Junio de 2015.

    Asignacin Aspen Hysys 2. Diseo del Sistema de Destilacin Multicomponente: 10%. Entrega y sustenciacin del 21 al 24 de Julio de 2015.

    Talleres, quices y trabajos a lo largo de la asignatura: 5%

    BIBLIOGRAFA:

    ASTARITA, G. Mass transfer with chemical reaction. Elsevier.

    COULSON, J. M. & RICHARDSON, J. F. Ingeniera Qumica. 3 Ed. Revert, 1979.

    FELDER, R.M. & ROUSSEAU, R. W. Principios elementales de los procesos qumicos. 3 Ed. Mxico: Limusa Wiley, 2003.

    FOUST, A. S. Principles of unit operations. J Wiley.

    GEANKOPLIS, C. J. Procesos de transporte y principios de procesos de separacin. Ed. Patria.

    GONZALEZ, C. Destilacin de mezclas multicomponentes. UIS.

    HENLEY, E. J & SEADER, J. D. Equilibrium-Stage separation operations in chemical engineering. J. Wiley.

    HINES, A. L & MADDOX R. N. Mass transfer fundamentals and applications. Prentice-Hall.

    HOLLAND, C. D. Fundamentals of multicomponent distillation. McGraw-Hill.

    KING, C. J. Separation processes. McGraw-Hill.

    MARTINEZ DE LA CUESTA, P. J. & RUS, M. E. Operaciones de separacin en ingeniera qumica: mtodos de clculo. Pearson Prentice Hall, 2004.

    MC CABE, W. L & SMITH, J. C. Operaciones unitarias de ingeniera qumica. McGraw-Hill.

    OCON GARCA, J. & TOJO BARREIRO, G. Problemas de ingeniera qumica. 3 Ed. Aguilar, 1975.

    PERRY, J. H. Chemical engineers handbook. McGraw-Hill.

    SHERWOOD, T. K., PIGFORD, R. L & WILKE, C. R. Mass transfer. McGraw-Hill.

    SMITH, B. D. Design of equilibrium stage processes. McGraw-Hill.

    TREYBAL, R. E. Operaciones de transferencia de masa. McGraw Hill. VAN WINKLE, M. Distillation. McGraw-Hill.

    WALAS, S. M. Chemical process equipment, selection and design. Butterworth Heinemann. WANKAT, P. C. Ingeniera de Procesos de Separacin. 2da Ed. Pearson Hall.

    Uso del Aula Virtual Para el ingreso al aula virtual se necesita el usuario y contrasea del sistema de notas. La direccin es http://tic.uis.edu.co/ava/