2. Fragmentos de Wampia

32
Fragmentos de… WAMPIA, ENTRE EL PROCESO EDUCATIVO PROPIO Y EL MUNDO ESCOLAR Diana Zapata y Andrés Popayán Trabajo de grado en Psicología Directora: María Cristina Tenorio – Cali, 2008 Un primer acercamiento Exploración Los primeros acercamientos a los escenarios y estudiantes indígenas en la Universidad del Valle, los hicimos en la inducción que organizó el Proyecto Universidad y Culturas (febrero 10 del 2006) y en la reunión de bienvenida ofrecida por el Cabildo Indígena Universitario (febrero 24 del 2006). En las inducciones tuvimos conversaciones informales con los y las estudiantes de primer semestre, y contactamos a tres estudiantes 1 , dos Misak y uno Nasa, con los cuales iniciamos procesos de acompañamiento académico durante el semestre. 1 Un estudiante Misak de Comercio Exterior que tuvo muchas dificultades para adaptarse al contexto urbano y al mundo académico. Para él era muy duro movilizarse en la ciudad y en la universidad, y vivir solo en un cuarto y no tener contacto con las demás personas que vivían en la casa. Esta situación era difícil, porque no tenía con quien hablar, sentía que cada persona era muy independiente y se sentía triste los fines de semana al no tener su familia cerca. Decía que todo el tiempo pensaba en la familia y anhelaba volver. En cuanto a lo académico, eligió su carrera sin saber en qué consistía y cuáles eran los requisitos e implicaciones. Él pensaba que la carrera solamente le serviría para comercializar los productos agrícolas en su comunidad. Las dificultades académicas surgieron en los cursos de Inglés I y en Matemáticas: no comprendía la escritura en inglés y no sabía pronunciar, a pesar que en el bachillerato le daban clases de inglés; los problemas en matemáticas se acrecentaron a mediados del semestre, pues se le olvidaba lo que exponía la profesora, no comprendía cuando estudiaba solo. A esa fecha ya había pasado el periodo de adiciones y cancelaciones, por lo tanto no fue posible la cancelación del curso. Sin embargo, con el proyecto “Universidad y Culturas” se acordó un proceso de acompañamiento en matemáticas, que sería dirigido por un profesional en matemáticas, pero, el proceso no se inicio porque el estudiante Misak, sin decir nada, se fue y no volvió, después de perder el examen parcial de dicho curso.

description

Trabajo de Wampia

Transcript of 2. Fragmentos de Wampia

Fragmentos de

WAMPIA, ENTRE EL PROCESO EDUCATIVO PROPIO Y EL MUNDO ESCOLAR

Diana Zapata y Andrs PopaynTrabajo de grado en PsicologaDirectora: Mara Cristina Tenorio Cali, 2008

Un primer acercamiento

Exploracin

Los primeros acercamientos a los escenarios y estudiantes indgenas en la Universidad del Valle, los hicimos en la induccin que organiz el Proyecto Universidad y Culturas (febrero 10 del 2006) y en la reunin de bienvenida ofrecida por el Cabildo Indgena Universitario (febrero 24 del 2006). En las inducciones tuvimos conversaciones informales con los y las estudiantes de primer semestre, y contactamos a tres estudiantes[footnoteRef:2], dos Misak y uno Nasa, con los cuales iniciamos procesos de acompaamiento acadmico durante el semestre. [2: Un estudiante Misak de Comercio Exterior que tuvo muchas dificultades para adaptarse al contexto urbano y al mundo acadmico. Para l era muy duro movilizarse en la ciudad y en la universidad, y vivir solo en un cuarto y no tener contacto con las dems personas que vivan en la casa. Esta situacin era difcil, porque no tena con quien hablar, senta que cada persona era muy independiente y se senta triste los fines de semana al no tener su familia cerca. Deca que todo el tiempo pensaba en la familia y anhelaba volver. En cuanto a lo acadmico, eligi su carrera sin saber en qu consista y cules eran los requisitos e implicaciones. l pensaba que la carrera solamente le servira para comercializar los productos agrcolas en su comunidad. Las dificultades acadmicas surgieron en los cursos de Ingls I y en Matemticas: no comprenda la escritura en ingls y no saba pronunciar, a pesar que en el bachillerato le daban clases de ingls; los problemas en matemticas se acrecentaron a mediados del semestre, pues se le olvidaba lo que expona la profesora, no comprenda cuando estudiaba solo. A esa fecha ya haba pasado el periodo de adiciones y cancelaciones, por lo tanto no fue posible la cancelacin del curso. Sin embargo, con el proyecto Universidad y Culturas se acord un proceso de acompaamiento en matemticas, que sera dirigido por un profesional en matemticas, pero, el proceso no se inicio porque el estudiante Misak, sin decir nada, se fue y no volvi, despus de perder el examen parcial de dicho curso. A las dificultades acadmicas, se le agregaba las expectativas de la familia y la comunidad entorno a la educacin de este estudiante. Hasta ese momento, l era el nico de su familia y su vereda que ingresaba a la universidad; su madre hacia arduos esfuerzos por enviarle los alimentos y dinero, segn l, sus hermanas se sentan orgullosas por tener un hermano en la universidad, y sus vecinos estaban pendiente de la llegada de l a la vereda. Cuando l narraba sus dificultades universitarias, se senta mal porque no quera defraudar a su familia, ni a sus hermanas, pues era un modelo para ellas. En una ocasin dijo lo siguiente: si me salgo de la universidad, no quiero volver arriba [vereda de Silvia], de pronto me quedara trabajando. Finalmente, se fue de la universidad por todas estas dificultades acadmicas y sociales, pero, actualmente estudia una carrera tcnica, manejo de empresas agropecuarias, en su comunidad.Los otros dos estudiantes eran: un estudiante Misak de Licenciatura en Historia que tuvo dificultades en lecto-escritura, pero que contina con sus estudios; y un estudiante Nasa de Tecnologa Qumica, cuyo proceso acadmico ha sido satisfactorio.]

Igualmente, participamos en el curso Prctica Formativa[footnoteRef:3], cuyo objetivo era formar tutores que acompaaran acadmica y socialmente a estudiantes que ingresan a la universidad por cuota de excepcin tnica: estudiantes afrodescendientes e indgenas. [3: Adscrito al Proyecto Universidad y Culturas.]

En el ao 2007, despus de reformular la problemtica y la metodologa, y de llegar a acuerdos con el Cabildo de Wampia, iniciamos el trabajo de campo en el municipio de Silvia, Cauca, y en el resguardo de Wampia. Visitamos los lugares donde los jvenes estudiantes se mueven: la Institucin Educativa Agropecuario Guambiano, la plaza de mercado, el parque principal y lugares comunitarios. Adems, nos hospedamos en la comunidad, con el fin de conocer un poco sus saberes, prcticas y tratar de entender su forma de pensar. Tambin realizamos entrevistas y encuentros con mayores, profesores, directivos, estudiantes y comuneros.

EL PUEBLO MISAK

Los Misak y Silvia Cauca

En nuestra primera visita, al bajarnos en la plaza principal de Silvia observamos movimientos de policas, turistas y escasos Misak; en el recorrido por las principales calles del pueblo nos encontramos con hoteles, hostales y casas acondicionadas para alquilar habitaciones. En la calle comercial se encuentran las cafeteras, almacenes de ropa, electrodomsticos y artesanas alusivas a la comunidad Misak, el colegio principal, los centros telefnicos, la sede del cabildo y la mini estacin de colectivos que ofrecen transporte intermunicipal y veredal. Aparte de las tres iglesias catlicas -las que observamos-, hay varias iglesias protestantes en la zona urbana; inclusive dentro del resguardo existen algunas. Segn un Misak, miembro del cabildo, en el resguardo hay bastantes familias que concurren a aquellas iglesias.

Las montaas, ros y cultivos rodean la zona urbana. Segn Jairo Tomb, secretario del cabildo Misak (2007), muchos de los terrenos que rodean al pueblo pertenecan al resguardo, pero fueron expropiados por el municipio con el argumento de expandir el pueblo; no obstante, estos terrenos se los vendieron a particulares y empresas tursticas. Es el caso del territorio El Gran Chiman lugar ancestral para los Misak- que fue vendido a constructores de chalets o casas de descanso.

Las diversas prendas de los vestidos tradicionales Misak, del hombre y la mujer, son exhibidas en los almacenes de ropa y objetos tpicos en maniques y estn a la venta para los turistas: se puede comprar la ruana de diario o la de los das especiales, el sombrero tejido en paja, el anaco, etc. La visita al resguardo, la utilizacin de las vestimentas tradicionales para tomar fotos, la fotografa con el Misak por parte de los turistas, son ahora modalidades corrientes de oferta al visitante.

Se aprecia que la afluencia de turistas se debe a la presencia de los Misak en Silvia. Sin embargo, observamos que los Misak no son muy acogidos por los mestizos habitantes de la zona urbana de Silvia, no son bien atendidos por los dueos de negocios y los silvianos se refieren a ellos de manera despectiva, incluso afirman: los guambianos fueron trados del Ecuador y Per por los espaoles.

Otra impresin que tuvimos en estas primeras visitas, fue la de observar que son los adultos Misak quienes se visten con sus anacos y faldas, aunque algunas mujeres jvenes tambin; la mayora de Misak andan en grupos y se desplazan por la calles del pueblo.

Imagen 1. Calle principal Silvia CaucaNos llam la atencin observarlos hablar por celular en su lengua wam, y ver avisos de venta de minutos dentro del resguardo: a travs del celular acab la transmisin del mensaje, el consejo, por ejemplo ya los alguaciles ya no comunican, ya transmite a travs de la emisora, del celular. Bien interesante mirar en esa parte, hablar ms que todo o charlar que hacer, sacar una propuesta para hacerle frente a eso que viene de afuera y que trae consecuencias. (Profesor Misak -7-)

Para subir al resguardo hay que abordar campero o chiva; el trayecto puede durar hasta una hora dependiendo del sitio del resguardo a donde se dirija.

Organizacin Territorial

Para el pueblo Misak el territorio es su elemento ms sensible, en l se articulan todos los procesos culturales, ambientales, econmicos y espirituales; es el elemento integrador de la cultura

El territorio guambiano es un territorio que est organizado teniendo como ejes los flujos del agua y tambin con la visin de un territorio sexuado. Hay una parte femenina del territorio a la izquierda del ro Piendam y una parte masculina a su derecha. La invasin de los terratenientes se apropi de lo fundamental de la parte femenina. Todo el proceso de lucha, entonces, se orient a recuperar esa parte de su territorio, para volver a reconstituir el par[footnoteRef:4]. [4: Vasco Luis Guillermo. Conceptos Bsicos de la Cosmovisin Guambiana en relacin con sus procesos de lucha. Publicado en Relatora, Bogot, (1997). http://www.luguiva.net/articulos/detalle.aspx?id=38]

Divisin del trabajo

En algunos aspectos hay una divisin sexual del trabajo muy marcada: la mujer est a cargo de lo relacionado con la preparacin de alimentos, el cuidado de los nios, el tejido de prendas, las actividades del hogar; pero en lo concerniente al trabajo de la tierra - cosechar, cultivar, paliar, arar - mujeres y hombres trabajan igual. Se puede apreciar que la mujer tiene responsabilidades y trabajos que slo ella debe cumplir, pero adems tiene a cargo las labores de la tierra que el hombre tambin realiza.

Imagen 2. Jvenes Misak removiendo la tierra

Las funciones de autoridad y organizacin de la vida del resguardo han estado desde mucho tiempo atrs en manos de los hombres; el Cabildo, institucin colonial que luego fue aceptada por la Repblica como autoridad propia, segn lo describi Pachn[footnoteRef:5], siempre ha estado reservado a los hombres. No obstante, Brbara Muelas -primera bachiller y primera profesional Misak- ocup el cargo de vicegobernadora del cabildo; posteriormente fue coordinadora acadmica del colegio Agropecuario Guambiano. Es decir que lentamente empieza a darse un cambio que posibilita a algunas mujeres tener oficios distintos al de ama de casa y campesina; no obstante, al interior del hogar sus responsabilidades no cambian, por lo que el hombre puede dedicar sus energas a diversas funciones -polticas, de liderazgo, negocios, trabajos de oficina -, sin que hasta ahora l asuma al menos parte de las tareas domsticas. No obstante, algunas jvenes que hicieron su socializacin en la escuela y la secundaria ya no siguen las pautas ni cumplen las prcticas de la madre Misak tradicional; en primer lugar porque no crecieron al lado de sus madres y no se modelaron como mujeres a su lado; y en segundo lugar porque han conocido otros modelos de cmo ser mujer a travs de la TV, las pelculas, las revistas, las canciones y empiezan a modificar los roles. [5: Los Wampi o la gente de Guambia. (1996). En geografa Humana de Colombia, Regin Andina Central. Tomo IV, Vol. II. Instituto colombiano de Cultura Hispnica. Santaf de Bogot.]

As mismo, la forma de ganarse la vida ha ido cambiando, los Misak ya no son solo agricultores. En los ltimos aos han creado microempresas pisccolas, donde hombres y mujeres trabajan por igual; as mismo, tanto hombres y mujeres se van a las ciudades a trabajar o a estudiar; algunos son docentes, y otros aspiran a cargos administrativos en el cabildo.

Una forma de trabajo muy representativa de este pueblo es la minga, la cual se realiza para ejecutar ciertos trabajos comunitarios y alrededor de la cual se surge, se revitaliza y se reproduce la comunidad. Pachn escribe sobre la minga:

Las mingas continan siendo una prctica muy generalizada entre los gumbianos, aunque con mucha menor frecuencia y dimensin de lo que se haca anteriormente. Su funcin econmica es muy discutible y su realizacin est ms relacionada con la adquisicin y consolidacin de un prestigio comunitario, con el refuerzo de los lazos familiares y veredales, y sobre todo con la revitalizacin de un sentimiento comunitario y tnico[footnoteRef:6]. [6: Ibid.]

Las mingas, las asambleas, las fiestas tradicionales y las ofrendas son las expresiones culturales ms representativas de la comunidad. Pero la minga est siendo modificada por la introduccin de productos y prcticas occidentales:

Las remesas tradas por entidades humanitarias, como Pan para el Mundo y Misin Mundial, creyeron que as motivaban ms a la gente hacia el trabajo comunitario. Pero estos regalos generaron dos fenmenos contrarios: a) dependencia a esos productos, que luego empezaron a comprarse en el mercado; b) cuando se acabaron dichos programas ya la minga no era la misma institucin tradicional y auto-dependiente, sino que la gente deca que iban a la minga nicamente si daban comida y remesas de esas[footnoteRef:7]. [7: Plan de Crecimiento y Permanencia Cultural del Pueblo Misak en su parte general- (2006)]

De ah que en la actualidad el cabildo, por medio de la emisora Guambia Estreo, realice continuos llamados para que los Misak asistan a las mingas. Anteriormente, pese a la inexistencia de una emisora, concurran muchas ms personas, pues la minga se conceba como una responsabilidad y un compromiso con la comunidad. Los Misak adultos y mayores recuerdan cmo las mingas de antao eran parte de la vida de la comunidad: para hacer una casa, para colaborar cuando alguien haba muerto, para construir una carretera o escuela, haba compromiso y cooperacin; si bien ahora, las mingas se programan y se anuncian reiteradamente, cada vez ms se va perdiendo el sentido, observando en ello, ms que una responsabilidad con la comunidad, una obligacin/opcin.

Bienes de Consumo y Capital

Para la comunidad Misak el trabajo en la tierra es fundamental. La agricultura ha sido la fuente de sus propios alimentos o de productos que comercializan en Silvia o Piendam; con las ganancias adquiran otros productos.

Actualmente el comercio, el transporte y la migracin a ciudades de mujeres jvenes en calidad de domsticas, o la compra de parcelas en tierra caliente como ellos lo llaman, son fuentes de ingreso. As mismo, las cooperativas de produccin y comercializacin de trucha son nuevas formas de trabajo que dan cuenta del cambio del pueblo Misak, pasando de una economa de subsistencia a una economa de influencia capitalista.

En el mercado, hoy en da los Misak tienen acceso a cantidad de productos del mercado global: electrodomsticos, ropa, celulares, msica, productos de higiene, utensilios de cocina y dems. Los televisores, DVDs., grabadoras y celulares se han introducido masivamente en su cultura material.El Plan de Crecimiento y Permanencia Cultural del Pueblo Misak -parte general- (2006) manifiesta con preocupacin esta situacin:

[] la llegada masiva de la economa de mercado y la aparicin de los cultivos ilcitos con todos sus problemas, son los principales causantes de la degradacin de la autoridad y las costumbres familiares, que han producido la fragmentacin de nuestro tejido social, especialmente en el terreno de la identidad Misak y de los valores sociales.

Los cultivos ilcitos han incidido mucho en el desarrollo y la formacin del ser Misak de hoy, porque desde muy temprana edad la niez y la juventud se ha ido independizando, por el manejo del recurso econmico. De ah, por falta de respaldo de orientacin de sus padres, viene ese sentir tienen la libertad de tomar como quieran sus propias decisiones. As se va perdiendo esa unidad familiar y de educacin[footnoteRef:8]. [8: Encuentro de mujeres Misak, Sierra Morena, 30 de sept. y 1 oct. de 2005. Memorias y Recuentos En Plan de Crecimiento y Permanencia Cultural del Pueblo Misak (2006). -parte general-. Cabildo de Pueblo Guambiano.]

En este sentido, es tan amplia la influencia del dinero del cultivo de amapola, que los hbitos y costumbres de la vida Misak han cambiado, pues muchos Misak, empezaron a comprar motos, electrodomsticos, ropa, celulares y productos de consumo.

Con un ingreso ostensiblemente alto con relacin a los productores de los cultivos tradicionales, asfixiados por la escasez insuperable de la tierra, los guambianos cultivadores de amapola lograron comenzar a satisfacer sus necesidades, tanto tiempo frustradas, de comprar y consumir aquellos objetos que la educacin escolar, la vida de los centros y de los pueblos, los programas de las agencias oficiales, la televisin, el contacto todo con el mundo blanco, les haban mostrado como apetecibles, como la cumbre de la civilizacin. Y as, de paso y sin proponrselo, los guambianos comenzaron a sacudirse la otra cara de la humillacin, impuesta por los silvianos y otros blancos con la ostentacin de los objetos de consumo. Ser indio ya no quiere decir no tener carros, ni motos, ni equipos de sonido, ni televisores en color, ni ropa suficiente, ni casa adecuada... La amapola dio el acceso a todo esto, permiti el pleno ejercicio de la mentalidad y el deseo de consumo individual[footnoteRef:9] [9: Vasco (1993). Op.cit.]

Pero el dinero producto de la amapola no solo los ha introducido en un modelo ms consumista, sino que ha alterado las relaciones y la autoridad de las familias, debido al aumento en el consumo de alcohol y la violencia intrafamiliar; adems de los cambios en hbitos de alimentacin, pues ya no se cultivan los productos de consumo, sino que con el dinero obtenido por el ltex las familias compran los alimentos.

Otra situacin muy marcada y que est afectando considerablemente el pueblo Misak es el desplazamiento a tierra caliente, donde muchas familias Misak se han radicado; otras lo hacen por semanas, meses o das cuando es tiempo de cultivo o de cosecha. Este desplazamiento ha trado grandes implicaciones, entre ellas las que especficamente afectan a nios y jvenes escolarizados, quienes por un lado, si se van con sus padres se ausentan por temporadas del colegio; por otro, si se quedan en la escuela, se quedan solos en sus casas ejerciendo funciones y responsabilidades del hogar.

Hay mucho joven que asume ya el rol de mayores y son jovencitos. Mire, estn en el saln de clase pero tienen su mente en los problemas que tienen pendientes, problemas que deben asumir los paps. Digamos que hay muchos mayores se van a lo caliente [sus tierras en sector bajo] y se olvidan del hogar; o se van ambos y lo dejan solos. Ellos tienen que defenderse y uno ignorando esa realidad. All est el reto de uno como docente: cmo llega a ellos? [] Aqu muchas veces el estudiante no vuelve, es que est en lo caliente cosechando caf; no vuelve. Uno o dos meses y luego vuelve, se dan cosas de que hay darle que la oportunidad; ya empieza lo de la compasin. (Profesor mestizo -4-)

Alimentacin

La alimentacin juega un papel importante en el proceso cultural y desempea mltiples funciones dentro de la vida social en la comunidad Misak. En nuestra estada nos sorprendi el alto consumo de arroz. Se puede decir que ahora es el alimento principal entre los Misak, cuando tradicionalmente, lo eran las sopas con papa, ulluco, maz y habas, productos que ellos cosechan. Ahora se observa en el da de mercado cmo los Misak compran grandes cantidades de arroz. Esta transformacin ha sido el resultado del comercio y del Programa Mundial de Alimentos que introdujo este cereal hace unas dos dcadas como parte de la poltica de ayuda alimentaria.

En el hecho de que la comida guambiana sea una comida lquida: sopas, en donde est revuelto el lquido con el contenido, con la papa, el ulluco, la mauja, etc. Y que se ha ido transformando en seco como resultado relacin con Occidente. De pronto, nosotros, que somos comedores de seco, jams hemos reflexionado en lo que quiere decir seco; seco es sin lquido, sin agua. Se est secando la comida de la gente del agua[footnoteRef:10]. [10: Vasco, L.G (1997). Conceptos Bsicos de la Cosmovisin Guambiana en Relacin con sus procesos de Lucha. Publicada en Relatora, Bogot. http://www.luguiva.net/articulos/detalle.aspx?id=38]

Probablemente la falta de conocimiento del valor nutricional de los alimentos que cultivan, las dificultades econmicas de las familias Misak, la rapidez de preparacin de alimentos que vienen de afuera, sean aspectos que interfieren en la progresiva decadencia de la prcticas alimenticias Misak.

Salud

La poblacin Misak posee, desde tiempos ancestrales, mdicos tradicionales y parteras; aunque en la actualidad son pocos los que sobreviven en el Resguardo; pues, en el proceso de continua relacin con Occidente, el sistema de salud nuestro ha llegado con gran fuerza a esta comunidad, a tal punto que dentro del resguardo de Wampia se construy un hospital en un rea 1200 m2.

El Taita Segundo Tomb ex gerente del Hospital- expresa que fueron los mayores quienes generaron todo el proceso de funcionamiento del hospital desde el ao 2002, cuando se materializaron los programas y proyectos en el campo de la salud. Sin embargo, el hospital y sus programas siguen el modelo occidental de la medicina y su manera de atender a los pacientes. Su nombre, Mama Dominga no puede llamar a engao: no se trata de un servicio de atencin con base en saberes y prcticas ancestrales, es ms bien un espacio que tiene en cuenta algunos conocimientos y experiencias ancestrales, pero son las prcticas de la medicina occidental las de ms fuerte demanda.

Imagen 3. Hospital Mama Dominga.

Por su parte, los malestares ms comunes que afectan a los Misak y en especial a los nios son los dolores estomacales y digestivos, las alergias o brotes en la piel y las caries, debido a los malos hbitos alimenticios y de higiene, argumentan los docentes de grados inferiores. Algunos profesores les ensean a los nios de sus grados prcticas de higiene como lavarse las manos, cepillarse los dientes y lavarse la cara para ir a la escuela. Segn algunos docentes, no hay exigencias ni enseanza por parte de muchos padres a sus hijos sobre el cuidado de s mismos y la higiene.

Infraestructura

Cuando llegamos a Wampia nos sorprendi ver que las casas eran de estructura similar a las casas de los pueblos, es decir, estaban hechas de ladrillo y cemento de forma cuadrada; creamos que eran circulares como las ilustraban los textos que revisamos previamente. Las casas que visitamos en su mayora han modificado no slo los planos y los materiales tradicionales sino los usos del espacio domstico: la cocina ya no es el centro de la vida familiar, y el fogn se sita segn las convenciones occidentales. En lugar de un fogn a poca altura y central, es alto y adosado a la pared; en algunas casas incluso, se cocina con gas propano. Almendra escribe al respecto:

En el diseo arquitectnico tradicional el nakchak (plan de la candela) cocina propia, era el espacio ms amplio de la vivienda guambiana y en su centro estaba el fogn. Con el mejoramiento llegado de afuera fue reemplazado por la hornilla occidental pegada a la pared, que no permita reunirse la familia en crculo[footnoteRef:11] [11: Ibd. pg.120]

Ritos, Creencias y Religin

Los rituales que ms cambios han presentando en Wampia son los rituales del parto y el recin nacido, lo cual evidencia las transformaciones significativas de ritos y creencias de esta comunidad o el carcter hibrido de los ritos debido al contacto permanente con la cultura occidental. La siguiente conversacin con una mujer Misak evidencia estos cambios:

-Cuando la mujer queda en embarazo por primera vez qu se hace? o qu se haca?Desde mucho tiempo venan hablando de las parteras; a los primeros partos les cuidaba mucho, en ese tiempo no haba cercanos puestos de salud, entonces, las parteras se encargaban de vigilar eso.-Quin acude en el parto?Se ayudan la suegra, la mam del esposo. Se pone una guasca en la viga y la esposa se cuelga all con la mano y la suegra le ayuda. Ahora las mujeres van al hospital, todo est cambiando algunas si se han sostenido de la guasca. Todava hay parteras.-Y cmo fue el parto de su hija?Eso fue en el hospital de Silvia.-Cuando nace el beb qu hacen?Antes no los baaban, solamente les limpiaban la sangre, ahora, no. Claro que los primeros meses se baaba al nio con unas plantas para que tenga buenas fuerzas y pueda trabajar bien. Le ponan un azabache para que no lo asustaran, por ejemplo, Narcisa le puso a su hijo un cuch [cerdo] para que no lo asustara. Yo a las mas no le he hecho nada. Todava se enchumba los nios, sino le colocaba eso, quedaba torcido [risas]el nio caminaba al ao y medio se lo carga ao y medio o dos aos en la espalda, hasta el destete. Mientras lo cargan trabajan la tierra. Ahora, la mayora de las mujeres no cargan a los nios, son los hombres quienes los cargan en los brazos.-Se hacia una fiesta en especial para celebrar el nacimiento del nio?Algunos s hacen algunas actividades para el recin nacido, pero algunos no. Actualmente las mujeres no lo guardan [beb] antes lo guardaban como 2 meses, tena que estar acostado en la cama y no tena que salir a la luz. Ahora no hacen eso, si mucho se demoran 15 das. Todos podan ver al nio, pero, cuando la mujer tena menstruacin no poda ver al nio, eso le haca dao a l: se le sala el ombligo.

Sobre la menarqua y los cambios en este rito de paso, la mujer Misak nos narra:

cuando a la mujer le llegaba la menstruacin tenan que hacerle un remedio y por 4 das tena que estar en un ranchito aparte, sin que nadie la vea, tena que estar tejiendo a los 4 das, la baan con unas plantas medicinales para que el cuerpo no tenga mal olor. Ahora no hacen esto.

Desde muy jvenes, 14 aos o ms, los Misak pueden vivir en pareja en una etapa llamada por ellos amao.

El ritual del matrimonio se realiza con una ceremonia religiosa en la iglesia de Silvia; sin embargo, finalizando el ao 2007, en la casa Payan[footnoteRef:12] se programaron matrimonios colectivos de la comunidad Misak. Aunque se realicen bajo el rito catlico, el salir del recinto de la iglesia vislumbra un cambio en el ritual. [12: Museo Misak ubicado en la Vereda de Santiago. En l se encuentra una coleccin de artculos ancestrales de la comunidad.]

En nuestra permanencia en el resguardo falleci una Misak, nos sorprendi ver cuanta gente llegaba a la casa de la difunta; las personas de la vereda y sus familiares, quienes ayudaban a cortar rboles para la lea, a preparar la alimentacin para los asistentes. Una Misak nos narra:

Los difuntos son velados 2 3 das. Por la emisora del resguardo se hace el anuncio del fallecimiento. Segn la vereda de donde es el finado as es el ritual y el sitio de sepultura; si es evanglico se hace culto, si es catlico misa, si es de las veredas Puente Real, Las Delicias o Santiago lo entierran en el cementerio de Santiago; si es de La Campana lo sepultan en Silvia.

Respecto a la religin en Wampia, encontramos que las Hermanas Misioneras de la Madre Laura[footnoteRef:13] llegaron al Resguardo Vereda las Delicias- en la dcada de 1930, trayendo educacin primaria y evangelizacin catlica. A su llegada abrieron una escuela en el centro del resguardo, donde enseaban adems de las enseanzas bsicas, los ritos, rezos y oraciones de la religin catlica. De esta manera, el catolicismo fue marcando las prcticas Misak, aunque se conservan algunos aspectos propios: los vnculos rituales con sus fiestas y reuniones se tejen siguiendo pautas y prcticas de la tradicin catlica; la msica, el baile, el vestido y el licor usados en estos rituales son propios a la cultura tradicional de los Misak. Por ejemplo, aunque el matrimonio se realice en la Iglesia Catlica de Silvia, los novios visten sus trajes tradiciones; luego se hace la celebracin en el resguardo, en casa de familiares, con msica, bailes y licor propio. [13: Las Lauritas son una organizacin misionera catlica creada por la madre Laura, desde 1908 inici la evangelizacin dentro de los pueblos indgenas y grupos marginados y pobres del pas. ]

Para los aos 70 poca llegaron a vivir al reguardo el lingista Toms Branks -del Instituto Lingstico de Verano- y el misionero Edwin Dennis:

Su presencia signific la introduccin del lenguaje escrito de la lengua guambiana a travs de cartillas histricas, himnarios evanglicos y cortos evangelios traducidos, as como la implementacin de los abonos para el cultivo y la anulacin de las formas de medicina propias, canjeadas por masajes, aceites y medicamentos rebajados; formas de medicina que tuvieron xito, al mediar entre la crtica a la medicina tradicional y la alternativa a la medicina netamente occidental, de poco crdito entre los guambianos[footnoteRef:14]. [14: Demera J.D (2005). Misiones religiosas y articulaciones tnicas en el resguardo indgena de Guamba. En Globalizacin y diversidad religiosa en Colombia. ]

Thomas Branks, trajo la semilla de papa coconuquea y la ense a sembrar en Pueblito [Vereda del Resguardo], en una parcela que pidi prestada. Como estaba mejorando la casa para poder vivir ah y hacer sus estudios, invitaba a mingar a los guambianos y a cada uno daba una jigrada de papas por su ayuda, como era la costumbre propia. La gente se entusiasm y comenz a sembrar la misma semilla. Cuando ya estaban acostumbrados, los invitaba a cantar en su religin, diciendo que as habra buena cosecha. As entr esa religin (Narracin de Mayor )[footnoteRef:15]. [15: Vasco (1993). Op.cit.]

En la actualidad, Wampia cuenta con alrededor de 35 congregaciones religiosas Son muchas las asociaciones evanglicas acogidas en los ltimos aos y, por tanto, se han transformado an ms las creencias ancestrales, pues muchos de estos gremios religiosos aplican restricciones a sus creyentes, prohibiciones frente a la medicina tradicional, las fiestas, los bailes tpicos y creencias en seres milenarios. Los nios evangelizados no creen en sus dioses milenarios como el pishimisak, ni en el mito de origen, en el cual se relata que los Misak son hijos del agua. Uno de estos nios nos narr que les haban enseado en el culto que el pishimisak era un duende, y cuando escuchan que son hijos del agua, se ren; lo que da cuenta del olvido, la no transmisin o la discriminacin negativa de las creencias ancestrales. En este sentido, las misiones e iglesias, que han llegado y siguen llegando a Wampia, transforman las relaciones, practicas, cosmovisin y tradiciones de los Misak, sus actuaciones y conocimiento frente a los mitos, los seres espirituales, los mayores, la salud, las costumbres, los conocimientos ancestrales, entre otros:

Concepcin del Tiempo y el Espacio

La lengua Misak maneja diferentes formas de ubicar espacialmente. Una de ellas siempre lo hace con referencia a algn sitio dado; los trminos relacionados a este punto de referencia son: atrs (wentau), delante (metrap), lado de all (-kat), lado de ac (I-kat). La diferencia con el castellano radica en la relatividad de la orientacin, pues no hace referencia a puntos fijos sino a puntos que se establecen con respecto a un espacio; este espacio es la cocina, el fogn, en torno al cual se relacionan los miembros de la familia. De all que el saludo cotidiano incluya un conjunto de referencias que explicitan el entorno geogrfico, climatolgico, espacial y la direccionalidad. Es decir, que el saludo Misak est ntimamente relacionado con el espacio y el tiempo. Muelas escribe: la lengua guambiana enrolla y desenrolla el espacio, toma el camino como direccin, relativiza la orientacin, liga las posiciones a un centro mvil y a un espacio en expansin[footnoteRef:16]. [16: Muelas, B. (1993). Relacin tiempo-espacio en el pensamiento guambiano. Tesis Maestra en Lingstica Y Espaol. Universidad del Valle, Facultad de Humanidades. Cali.]

Respecto al tiempo, los Misak tienen una concepcin en espiral, no lineal y progresivo como el tiempo occidental. Es as como para ellos el pasado (metrap sr) est adelante porque es conocido, existe y se puede ver: son las huellas de los antepasados, las vidas de otros que marcan el modelo de vida a seguir, con sus ciclos de vida, valores y formas de ser Misak segn el gnero, la edad y relaciones. El futuro (went sr) est atrs y no se puede ver. Lo anterior significa que los mayores abrieron caminos y son los que van adelante atrs vamos nosotros, el futuro est imaginado y viene atrs, mientras que el pasado est concebido como situado frente al sujeto. El presente para ellos se encuentra patinando entre el pasado y el futuro, como un tiempo fugaz: Es un tiempo que apenas est siendo, cuando ya est dejando de ser, agrega Muelas.

La Mujer Misak

Para los Misak la mujer es la base de su cultura, no obstante, con los cambios del mundo, el modelo de mujer Misak tambin ha cambiado y han aumentado los roles en relacin con la mujer de hace una o dos generaciones. Desde sus propias voces se evidencian los cambios:

La situacin de la mujer ha cambiado, en algunos de los aspectos, como en la crianza de sus hijos. Se ha olvidado un poco la manera de orientar de acuerdo a los usos y costumbres de los mayores. Una de las causas es que hay matrimonios de parejas muy jvenes esto se puede ver en la prdida de valores, pero tambin de saberes propios de la mujer, como el hilar para los vestidos y la prctica de rituales durante todo el ciclo de vida[footnoteRef:17] [17: Encuentro de mujeres Misak, Sierra Morena, 30 de sept. y 1 oct. de 2005. Memorias y Recuentos En Plan de Crecimiento y Permanencia Cultural del Pueblo Misak (2006). -parte general-. Cabildo de Pueblo Guambiano.]

Los abuelos contaban, antes, que a las mujeres no las hacan estudiar porque ellos decan que aprendan a hacer pereza a no trabajar en la tierra, pero ahora no, ahora es diferente. (Entrevista a joven Misak)

Brbara Muelas cuenta que para ella estudiar deba ir a escondidas, tratando de que los hombres de su comunidad no la vieran, porque la insultaban.

La experiencia en el colegio fue muy amarga; por un lado, salir de los principios de una cultura era como una traicin a la comunidad, y tocaba que aceptar toda crtica habidas y por haber; era tanto que el paso de la casa al colegio tocaba esconder para no encontrar con gente conocida, porque si me vean con uniforme y con libros cargados me insultaban, me mostraban la pala, otros el tejido

Por otro lado, el rechazo que me hicieron en ese entonces las monjas del Colegio del Perpetuo Socorro por pertenecer a la comunidad guambiana; que al recibir una india en tan prestigioso colegio con internas de la alta del Cauca y Valle seria la vergenza, no me aceptaron Pero un buen da, las monjas me fueron a buscar; ya muy amablemente me dieron el cupo, pero con una condicin, no llevar mi apellido Muelas, para que las estudiantes no se dieran cuenta que yo era india, y as me compromet. Por esa razn, mis compaeras de estudio no se dieron cuenta que mi nombre era Brbara Muelas Hurtado, y solamente se dieron cuenta el da que me proclamaron bachiller (Brbara Muelas, Primera bachiller y docente Misak)[footnoteRef:18] [18: Tunubal, G. Tomb, R y Tunubal, N. (2002) Diagnostico y Evaluacin del Proceso Educativo del Pueblo Guambiano. Comit de Educacin. Cabildo Indgena de Guambia.]

Aunque, actualmente, las nias y jvenes Misak acceden en igualdad a la escolaridad, los docentes manifiestan que son muy tmidas y que hablan poco:

(Entrevistador): Hay alguna diferencia entre las aspiraciones de las mujeres y las aspiraciones de los hombres?

(Profesor Mestizo -3-): Eso si es ya como cultural, eso es muy marcado. Muchas veces ese machismo, no s cmo llamarlo. La mujer no tiene derecho a esto y el hombre s, porque acadmicamente uno ve esa diferencia, aunque hay unas guambianas que se salen de eso

La mujer adulta Misak teje los rebozos, los anacos, las ruanas; algunos de estos tejidos se elaboran en telares, pero con el tiempo mucha de la tela la empezaron a comprar en el mercado; las fibras sintticas han reemplazado la lana de oveja. La elaboracin de los tejidos es importante tambin porque con l, afirman los taitas, las mujeres van tejiendo la vida de la sociedad Misak. En este sentido, la elaboracin de tejidos ha sido un canal de reproduccin de la cultura propia:

Las mujeres adultas Misak hilan cuando van caminando, y tejen mientras escuchan una asamblea o al docente en la reunin de padres. Las jvenes cargan en sus mochilas los implementos para tejer, aunque lo hacen con menor frecuencia que sus madres.

A las nias les decimos que cuando lleguen del colegio, primero tienen que hacer los oficios en la cocina, porque nosotros llegamos cansados del trabajo, despus las tareas, y si sobra tiempo tienen que hacer sus tejidos. As se va aprendiendo. (Conversacin con Familia Tunubal).

Imagen 4. Mujer Misak tejiendo un chumbeEl Plan de Crecimiento y Permanencia Cultural del Pueblo Misak (2006) manifiesta con preocupacin la situacin de los nuevos jvenes Misak a quienes sus padres nos les han enseado a hilar, a tejer, a trenzar y el significado que tienen estas artesanas para el pueblo misak:A las nias desde muy temprana edad se les enseaba a tejer; primero las mochilas pequeas, despus a hilar la segunda o vellones de cabuya, luego a armar y tejer cobijas y por ltimo a elaborar su propio anaco.

En la voz de la mujer Misak, en la voz de los taitas, en nuestras observaciones y los cambios del mundo, la mujer, como figura base de la transmisin del saber Misak, ha vivido muchos cambios: hemos mencionado que trabaja a la par con su compaero, sin embargo en Wampia las mujeres ya no aceptan la imposicin total por parte de los hombres y se quejan de maltrato; aunque se encuentra poca referencia escrita, algunas mujeres lo expresan en conversaciones sobre agresiones constantes a la mujer por parte de su pareja.

Otro cambio es el aumento de madres solteras jvenes. Ha surgido un tipo de familia, la familia monoparental, cambiando el modelo nico familiar de antes. Muchas de las madres solteras deben dejar a sus hijos con otros familiares para trabajar en las ciudades como domsticas migracin laboral- y contribuir con ingresos a su familia e hijo/s. Estas nuevas relaciones de la mujer Misak con los mestizos, crea nuevos estilos de relacin con su propia familia e hijo/s.

Imagen 5. Diploma de Mujer Misak

As mismo, otras mujeres Misak han estudiado secundaria y tienen trabajos por fuera del hogar; unas pocas se han profesionalizado, iniciando as, el rompimiento del vnculo exclusivo al mbito domstico. Son los nuevos modelos de ser mujer en el contexto Misak, nuevas identidades, diferentes a sus madres y aun ms de sus abuelas. Estos nuevos modelos de ser mujer que se manifiestan en sus prcticas, ocupaciones, decisiones y discursos, se han construido por la relacin con la escolaridad y con los mestizos y por influencia de los medios de comunicacin.

Problemticas del pueblo Misak

Las descripciones y ejemplificaciones sobre los cambios en este captulo dan cuenta de las dificultades y retos que se estn presentando para este pueblo, en la construccin de la identidad Misak en las nuevas generaciones. En la familia se estn viviendo grandes cambios debidos a las nuevas condiciones econmicas y socio-culturales.

Los nuevos contextos en que se cran, viven y se socializan actualmente los nios y jvenes Misak estn dominados en lo socio-econmico y en lo cultural por los medios y el mercado globales. Las tendencias y modas globalizadoras moldean su mentalidad, su sensibilidad y sus comportamientos, con valores, formas de relacin, y estilos de consumo provenientes de culturas juveniles lejanas, marcadas por el individualismo, y el anhelo de xito y felicidad.

Estos chicos son una nueva generacin; la transformacin modernizadora est definiendo en ellos rasgos de identidad muy diferentes a los de sus padres y mucho ms a los de sus abuelos. Esta profunda diferencia de identidades, mentalidades y sensibilidades entre jvenes y mayores, facilita que se den choques intergeneracionales:

Y los propios Misak manifiestan los desencuentros intergeneracionales:

(Entrevistador): Cmo percibe usted las influencias externas que estn llegando a estos muchachos y qu consecuencias han trado?(Profesor Misak -7-): Es muy grave, hoy en da ya la cocina no! Ya el calor humano, ya ese consejo, esa comunicacin se est acabando. Como que tiene ms calor la TV, tiene ms calor el celular; eso como que influye ms en la mentalidad de los jvenes. Entonces, por ejemplo la TV ya ensea a comer - por ejemplo presenta las papas fritas, el yogurt - ya nos ensea cmo vestir, y a la moda; nos ensea cmo estudiar. Entonces, all los jvenes no le dan importancia al pap y a la mam, ya no le dan importancia al fogn. Como que eso, tiende a que civilicemos ms, a que occidentalicemos ms, a que seamos cada da ms consumistas de lo que somos. De pronto eso influye mucho, porque aqu en la comunidad los mismos taitas dicen: los mayores estn ac y los jvenes es un mundo aparte.

Sin embargo, an quedan rasgos colectivistas con variaciones en este pueblo indgena, siendo los taitas y los mayores sus grandes exponentes. Dentro de las prcticas de socializacin colectivistas estn el dormir en una misma habitacin padres e hijos, as mismo, la ausencia de un espacio equivalente a la sala. Esta ausencia de los espacios de la casa occidental da cuenta de que no se ha desarrollado en ellos la nocin y las prcticas de la intimidad en la vida privada. Otro rasgo caracterstico, pero cada da con menor frecuencia en Wampia, es el chumbe de los nios pequeos, en el cual las madres cargan a los pequeos en sus espaldas, los llevan consigo; pero cuando son ya caminadores muchos nios entran al hogar comunitario, iniciando el crecimiento alejado de padres y mayores, perdiendo, entonces, la relacin de oralidad con ellos, y aun ms la de acompaamiento y trato directo.

Por tanto, cada vez ms se desvanecen los valores colectivistas, pues los mayores estn por un lado y los nios por otro, como dice el taita Lorenzo Muelas todo est dividido. Lalueza escribe sobre la profunda influencia que tiene para las personas el modelo en el cual se estn formando, lo que nos permite comprender los inmensos contrastes entre las generaciones:

Conviene tener en cuenta cmo la predominancia de valores de uno u otro tipo [individualismo o colectivismo] no slo condicionan las pautas de crianza, sino el propio proyecto evolutivo, el modelo deseable de hombre o mujer al que se orienta la educacin. Todo ello no es independiente de los roles que se adjudican a los miembros de la familia extensa, las expectativas sobre las funciones de los maestros, o las concepciones sobre el derecho de los padres frente a la injerencia de las autoridades en la crianza de sus hijos.

As, los nios Misak son criados en la dualidad, con rasgos de la cultura Misak por una parte y por otra de la cultura externa, de la sociedad dominante. El hogar de la cultura Misak ha sido tan permeado, que los valores, prcticas de crianza y conocimientos ancestrales Misak que antes se transmitan en la interaccin familiar se estn perdiendo, cada vez con mayor rapidez. Los jvenes Misak, en la interaccin con la cultura occidental, estn aprendiendo valores culturales diferentes y se estn quedando con ellos, pues los jvenes Misak estn queriendo ser ms y ms occidentales, porque la cultura dominante los est absorbiendo y su cultura hogarea no est fuertemente arraigada. Cabe entonces preguntarse si la cultura Misak les resulta a estos jvenes til y adecuada para vivir su vida. Es una pregunta muy fuerte, pero quiz apunte al problema fundamental: los cambios en el contexto social, econmico y cultural en que han crecido estos jvenes son tan grandes que lo que para sus padres fue una gua en la vida, para ellos quiz ya no lo est siendo. La siguiente cita arroja luces sobre el panorama, dado que la mayora de los jvenes de esta comunidad son escolarizados: [Ellos] tampoco tienen la riqueza que quiz s tuvieron sus abuelos: una tradicin oral rica en relatos, mitos, cuentos y refranes que expresaban no slo la cosmovisin sino tambin sus valores; una experiencia en el manejo de plantas curativas, de prcticas de manejo de la naturaleza y del cuidado de la tierra y las aguas. Quedan as en una difcil situacin, pues la escuela los aparta de sus fuentes tradicionales de conocimiento pero tampoco los acerca al conocimiento escolar con inters, con pasin; ni crea puentes que unan la visin tradicional del conocimiento fundado en la experiencia, con la visin moderna del conocimiento[footnoteRef:19]. [19: En documento: Espaol para estudiantes que ingresan a la universidad por condicin tnica (2006). Proyecto Universidad y Culturas, Universidad del Valle. http://www.ascun.org.co/eventos/lectoescritura/earciniegaslochoamtenorio.pdf]

Los jvenes y nios Misak quedan as a la deriva, sin el conocimiento de lo propio y con un conocimiento escolar pobre; quedan atrapados, con pocos saberes de la cultura Misak y con conocimientos mediocres de la cultura occidental; es decir, ni con lo uno, ni con lo otro.

Correlativamente, otro cambio que est afectando de manera fuerte a la familia Misak es la continua movilizacin itinerante de los padres a los sitios de trabajo, a tierra caliente o al pramo; su ausencia por das o semanas de sus hogares separados de sus hijos, dificulta la transmisin de conocimientos y costumbres. Lo que implica que estos chicos crezcan sin referentes y desconozcan cmo se ha tejido la vida de su comunidad; no cuentan con la narracin de los relatos de sus padres y abuelos, ni tampoco tienen el ejemplo, es decir, no pueden observar cmo reaccionan y actan los adultos en las distintas circunstancias de la vida. Este dar ejemplo, en palabras de Mara Cristina Tenorio, se refiere a algo muy profundo y no tan solo a mostrar cmo hacer algo:

Los nios y jvenes ya no tienen el ejemplo diario de cmo se relacionan los adultos Misak con el mundo natural, con animales y plantas, con el agua, las montaas, la tierra. La cosmovisin Misak no es un saber escrito en libros sino una actitud que moldea, colorea y orienta la vida diaria; actitud que da forma a las prcticas: cmo saludar y vivir en armona con los dems miembros de la comunidad; cmo tratar la tierra y el agua, y de qu manera cultivarla; cmo tejer la vida al tejer la lana Cuando estas formas de relacin y de vida se pierden, y en cambio los chicos reciben clases escolares de agricultura o de tejido en telar, la esencia de lo que era la enseanza tradicional de actividades y los valores ligados a estas - en la compaa de abuelos, padres e hijos desaparece. Esos aprendizajes quedan despojados del sentido que tenan y que los humanizaba como Misak.

Antes de generalizarse la escolarizacin en el Resguardo de Guamba haba sitios bien definidos en donde recrebamos el namui wam. La cocina, alrededor del fogn era el primer lugar de socializacin en namui wan, especialmente en las primeras horas de la maana y de la noche. All aprend mi lengua y escuch los consejos tanto de mis padres, como de mis abuelos. Otro espacio de transmisin oral era el camino de la casa al punto del trabajo y durante el da en la prctica de las diferentes labores agrcolas, ya sea en minga familiar o minga comunitaria. (Ancdota Agustn Almendra)[footnoteRef:20] [20: Almendra A. (2001). Uso del Namui Wam y la escritura del castellano: Un proceso de tensin y distensin intergeneracional en el pueblo guambiano. U. Mayor de San Simn, Bolivia. Pg.90.]

El distanciamiento entre padres e hijos da cuenta de la ruptura de la tradicin agrcola en estos pueblos ancestrales, situacin que trae profundas consecuencias, pues creencias, alimentacin, modos de subsistencia, cosmovisin entre otros, han sido creados y recreados con base en las prcticas agrcolas. Antao los padres mismos enseaban a sus hijos las habilidades para defenderse en la vida, especficamente el trabajo en la tierra, los cultivos y dems experiencias agrcolas. Ante esta ruptura introducida por la escolaridad, hace que en Wampia, actualmente, se le d profunda importancia al consejo, a volver al consejo, escuchar el consejo. Cabe preguntar, por qu se hace tanta referencia al consejo por parte de taitas y padres, quienes a su vez se quejan constantemente de que los jvenes no escuchan consejos? Azuma (1994) citado por Greenfield y Suzuki, seala: la verbalizacin es necesaria cuando hay una gran distancia fsica y psicolgica entre padre e hijo[footnoteRef:21]. Entonces, se hace nfasis en el consejo, porque los padres ya no estn cerca a sus hijos para que aprendan por medio del ejemplo. Como no hay aprendizaje por observacin, entonces se usa la comunicacin verbal y la instruccin, emplear las palabras para echar un puente que reduzca la distancia a travs de lo explcito. [21: Greenfield. Op.cit. pag.40]

A las situaciones anteriores, se le suma la idea que tienen padres y jvenes sobre los beneficios de la escolaridad. Esta es vista como una inversin: un tiempo de entrenamiento, que exige a los padres gastos para tiles, pero sobre todo para mantener ociosos a muchachos que podran trabajar a su lado. Sacrificios que se hacen con la expectativa de que el bachiller consiga un trabajo que no le obligue a vivir dependiente del duro trabajo de la tierra, y que le garantice mejores ingresos a l y a la familia.

Los padres confan en que por medio del estudio sus hijos sobresalgan, y ojal ms adelante se vuelvan profesionales ideal de futuro, que trae consigo la escuela-. Entrar a la escuela es tambin entrar en un modo de vida individualista, donde lo que prima no es la relacin con el conocimiento sino la capacitacin personal para el mercado laboral, en el ms alto nivel posible. Los jvenes tienen la meta de sobresalir, aunque no conozcan las implicaciones y exigencias de trazarse esas metas individualistas. Son deseos a futuro, propios de la individualidad y la modernidad; quieren ir a la universidad, ser doctores, trabajar en cargos administrativos, ser polticos, ser deportistas. Actividades que antao no hacan parte de su mundo cercano; lo que da cuenta que los jvenes Misak se encuentran en la bsqueda de nuevos referentes, ya no estn en el plano de la subsistencia de antes, en donde la familia era una unidad mnima de produccin y consumo bsico, orientada a la crianza de los hijos. Los jvenes de ahora no quieren ser igual a sus padres o abuelos, estos muchachos ansan tener jeans, celular, gel, radios, zapatillas, jugar billar y tomar cerveza. Expresan sus preferencias y deseos modelo individualista-, pero la situacin econmica familiar no les permite a muchos acceder de lleno a ello, ocasionndoles frustracin; por esta razn, algunos jvenes optan por dejar la escuela e ir a trabajar a tierra caliente, o trabajar con la amapola.

En las comunidades tradicionales haba concordancia entre lo que se quera y lo que se poda lograr de acuerdo con las condiciones de vida de la comunidad y las formas autorizadas para conseguirlo; a los nios se los criaba con anhelos limitados por las condiciones reales y cuando adultos aceptaban insertarse en el mundo en el que haban crecido. En las comunidades contemporneas, existe un desfase e incluso un abismo entre lo que el nio o el adolescente anhelan y lo que pueden obtener; entre aquello para lo cual la sociedad mayor le exige prepararse y lo que le ofrece. Se generan as sentimientos de frustracin y desesperanza, rechazo de la comunidad de origen y bsqueda de modelos que permitan alcanzar la satisfaccin personal, ya no el equilibrio personal ni el de la comunidad[footnoteRef:22]. [22: Tenorio, M.C. Cultura y Crianza. Entre Tradicin y Modernidad. Presentado en el Congreso: Cultura, Salud y Enfermedad Mental. Bogot, Mayo 26 a 29 de 1999.]

Indudablemente es el impacto de la globalizacin y el modelo modernizante, procesos ajenos que engullen a las familias Misak y sus tradiciones, que les producen complicados cambios y nuevas situaciones para afrontar. En otros trminos, la dinmica de la institucin familiar Misak est viviendo una revolucin profunda y muy rpida. Ante estas situaciones de cambio, los miembros de la familia no saben cmo reaccionar y entran en constante confusin:

Las personas que transitan de un entorno tradicional a otro moderno se encuentran con un mundo que no siempre es fcil de interpretar. Las viejas normas ya no sirven, y la primera reaccin es de confusin. Las reglas de la nueva situacin no siempre se entienden, ni siempre se asumen con todas las consecuencias. Aferrarse a reglas que ya no son adaptativas, interpretar las reglas de la nueva sociedad a su manera, construir hbridos entre las viejas y las nuevas reglasson formas de transicin que pueden llegar a prolongarse durante una o varias generaciones[footnoteRef:23]. [23: Ibd., Pg.13]

Cabe anotar que estas situaciones transforman el entorno familiar y crean condiciones nuevas de socializacin tanto primaria (de la infancia) como secundaria. Efectivamente, los nios ya no se cran y aprenden a ser personas junto a sus padres o mayores, en la casa y en la huerta, sino junto a sus pares, en un medio escolarizado. Primero se los rene por grupos de edades en el hogar comunitario, luego en la escuela, ms tarde en el colegio; esto se complementa con la cancha, los juegos, paseos y diversiones. Siempre el modelo de identificacin es ese otro de su misma edad y condicin.

El conjunto de las situaciones mencionadas hasta ahora, ha creado otros modos de ver el mundo para las nuevas generaciones Misak y son los taitas los ms preocupados por estas condiciones:

Ahora, da mucha lstima! Cuando nosotros ramos nios nuestros padres ni siquiera nos permitan mirarles a la cara. Los nios de ahora hasta al abuelo le contestan de igual a igual; por eso da lstima. Con la vagancia, ya no escuchan. (Comentario de Taita)[footnoteRef:24] [24: Almendra, Op.cit., pg.105]

Para los taitas es muy fuerte y doloroso ver las actitudes de los jvenes Misak, pues ellos crecieron y aprendieron en otro contexto, en el cual su educacin en la infancia estuvo asegurada por el aprendizaje al lado de los adultos, lo que garantizaba la transmisin de conocimiento.

La educacin de antes suma al nio en la sociedad, la cual se encargaba de prepararle directamente a desempear su papel, sin pasar por la etapa intermedia de la iniciacin en esta transmisin del aprendizaje directo de generacin en generacin, no haba espacio para la escuela[footnoteRef:25]. [25: Aris, P. (1987). El nio y la vida familiar en el Antiguo Rgimen. Ediciones Taurus, Madrid, Espaa.]

Czarny, muestra la gran diferencia e implicacin que tiene la escolaridad en el aprendizaje de los chicos, pues la escuela construye nuevos sujetos, culturalmente diferentes a los taitas no escolarizados. Es preciso resaltar la compleja discusin y tensin que se produce entre el aprendizaje en el hogar y en la escuela, y sobre sus influencias en las comunidades indgenas. Escuela y hogar reflejan dos modelos culturales de desarrollo diferentes y contrastantes. Czarny reitera citando a Peshkin (1997) que: la experiencia de la escuela para las comunidades indgenas se ubica en la tensin que se da entre el permanecer lo que ancianos y autoridades pretenden retener y el llegar a ser lo que se espera de los miembros para el futuro.

En esta perspectiva, la escolaridad tiene grandes implicaciones en la manera como los nios y jvenes del pueblo Misak se estn definiendo como sujetos. La familia entonces, no se puede entender al margen de las funciones que por y para ellas desempea la escuela. As, la escolarizacin masiva de los nios y jvenes ha introducido en Wampia mltiples transformaciones que han afectado a la familia, las relaciones, la manera de pensar, la visin del mundo, la autoridad, las prcticas agrcolas, entre otras. En palabras de Packer: la escolaridad cambia el tipo de persona que un nio es cuando cambiamos en quines se convertirn los nios, estamos alterando su comunidad, quizs de maneras que no podemos anticipar[footnoteRef:26]. [26: La Ontologa de la Escolaridad. Traduccin Mara Cristina Tenorio, Mayo 2006]

Los Misak narran y escriben

Para concluir este captulo de la caracterizacin del pueblo Misak, reunimos aqu, sus puntos de vista, lo que ellos han escrito o han narrado respecto a las problemticas que estn sufriendo como pueblo y la manera acertada o no, el tiempo lo dir- como ellos consideran que deben afrontarlas. Un pueblo indgena que reivindica su identidad y se niega a dejarse absorber por el mundo globalizante:

Todas esas promesas de la sociedad occidental han influido en nuestra vida y en nuestra sociedad, todos estos inventos que planeaban como salida a nuestra crisis y necesidades, que nosotros de alguna forma hemos copiado de la peor manera, nos ponen en la disyuntiva de hacer un alto en nuestro camino y reconstruir todo nuestro proceso. (Plan de Crecimiento y Permanencia Cultural del Pueblo Misak, 2006)

El pek may (otro camino) es el occidental. En este camino ajeno se van cambiando aspectos tan elementales como: las formas alimenticias, el diseo arquitectnico de la vivienda, el estilo del vestido propio, las formas de relacionarnos con la familia y con la naturaleza, el modo de ver y abstraer el cosmos, el estilo de comunicarnos con los seres humanos y con los dioses, la forma de vivir diferente. Es el camino en donde se corre el riesgo de perder lo propio y caer en una dependencia mezquina[footnoteRef:27]. [27: Almendra, Op.cit., pg.122-123]

Reconocen que en la familia no se estn trasmitiendo los saberes que los hacen Misak:

Nuestro discurso poltico siempre ha sido que la educacin propia nos deba permitir que reconozcamos el mundo propio y el mundo occidental; que el mundo propio est en la cosmovisin, la parte cultural, la parte de fortalecer la lengua materna y conocer los saberes de la comunidad. Igualmente, se manejan otros saberes: el manejo de los cultivos, de los pramos, del bosque, de las aguas, de los suelos. Esa realidad no se est transmitiendo en las escuelas ni en el colegio. Esos saberes deben ser transmitidos en la familia. Parece que las familias de hoy, las parejas jvenes de 15, 16, 17 aos parece que no estn transmitiendo su mundo propio, parece que no quieren transmitir esa enseanza que se hace en el fogn; ese es un problema real. Preguntamos a familias, matrimonios de personas de 30 a 35 aos, dicen ellos que tampoco, dicen que tienen debilidades en transmitir el mundo propio Los padres y madres de familia no estn aportando el saber guambiano a sus hijos oportunamente para fortalecer la identidad y para el desarrollo del intelecto en la lengua y en los conocimientos[footnoteRef:28]. [28: Fragmento de la Intervencin de Floro Tunubal en el Foro La Educacin en el Resguardo de Guambia, Noviembre, 2007. Transcripcin nuestra de grabacin de audio.]

Tambin, dan cuenta de fuertes preocupaciones por lo que est sucediendo:

La preocupacin del padre de familia es haber entregado toda la responsabilidad de la educacin de sus hijos a los profesores y encontrarse sin cmo hacer un camino. Es una reflexin dirigida a los profesores y a los padres de familia. Es fcil de advertir que muchos padres y muchas madres sienten un vaco al haber abandonado el camino guambiano, el camino trazado por los taitas y las mamas, que van ms adelante. Ellos han abandonado el camino de la guambianidad por seguir otros caminos ofrecidos por el occidente que entraron por el camino de la escolarizacin[footnoteRef:29]. [29: Almendra, Op.cit., pg. 106]

Teniendo esto en cuenta, trazan recomendaciones a la crisis, especficamente el fortalecimiento de su identidad para poder enfrentar el mundo, pues el refuerzo de la familia es sin duda uno de los ejes centrales de esa mirada crtica sobre los efectos perniciosos de ciertos progresos:

Es ms culto un pueblo que hace producir la tierra, que tenga un estilo propio, una manera de vivir dignamente. Por esta razn quisiera que a los nios se les ensee ms el saber guambiano, con las metodologas lindas que se manifiesta a travs de los korostreik transmitidos por sus padres en el hogar y no en los Hogares Comunitarios, ni en los Pre-escolares; porque all estn haciendo un gran dao inconscientemente, por la ansias de tener un trabajo con el pretexto de dar nutricin. Volver al pasado, primero afianzar en la cultura propia; ya grandecitos los nios y las nias pueden evaluar otros conocimientos por medio del transistor, la televisin o por cualquier otro medio. (Brbara Muelas)[footnoteRef:30]. [30: Tunubal. Op.cit. pg.218]

Quisiera que la educacin que se desarrolle en el Resguardo de Guambia sea cada vez ms creativa, investigativa, integrada a la realidad social, o sea, que responda a las condiciones y necesidades de nuestra comunidad. Adems de que sea integradora, participativa, mucho ms exigente y maneje el conocimiento profundo de su vida; pero, adems, ser muy importante adquirir y formar otro tipo de conocimiento de la sociedad exterior para que la futura generacin, adems de ser guambianos y no perder su visin, estemos en condiciones de aportar con gran capacidad a los procesos de desarrollo con toda la sencillez y sabidura. (Taita Segundo Tomb Morales, ex alcalde de Silvia)[footnoteRef:31] [31: Ibd. Pg.22 ]

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Acosta, G.N. (2003). La Esperanza y el Espejo. El Plan Integral de Vida del Pueblo Guambiano. Trabajo de Grado en Antropologa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Antropologa. Universidad Nacional de Colombia. Bogot.

Almendra, A. (2001). Uso del Namui Wam y la escritura del castellano: Un proceso de tensin y distensin intergeneracional en el pueblo guambiano. Programa de educacin intercultural bilinge para los pases andinos. Universidad Mayor de San Simn, Bolivia.

Arciniegas, E. Mora, L.E. & Tenorio M.C. (2006). Espaol para Estudiantes que Ingresan a la Universidad por Condicin tnica. Universidad del Valle. Recuperado de http://www.ascun.org.co/eventos/lectoescritura/earciniegaslochoamtenorio.pdf

Aris, P. (1987). El nio y la vida familiar bajo el Antiguo Rgimen. Ediciones Taurus, Madrid, Espaa.

Cabildo de Pueblo Guambiano (1999). Quinto Planteamiento Educativo Guambiano.

Czarny, G. (2007). Pasar por la Escuela. Metfora que guarda distintas caras para abordar la relacin comunidades indgenas y escolaridad. Revista Mexicana de Investigacin Educativa, Julio-Septiembre, Vol. 12, Numero 034. Pp. 921-950. Distrito Federal, Mxico.

Dagua, A., Aranda, M. & Vasco, L.G. (1998). Guambianos: hijos del aroiris y del agua. Serie Amerindia. CEREC, Colombia.

_________, Tunubal, G. Varela, M. & Mosquera, E. (2005). La Voz de Nuestros Mayores. Cabildo Indgena de Guambia. Proyecto de recuperacin de Memorias Ancestrales del Pueblo Guambiano. Santiago Territorio Guambiano.

Demera, J.D. (2005). Misiones religiosas y articulaciones tnicas en el resguardo indgena de Guamba. En Globalizacin y diversidad religiosa en Colombia. Coleccin: Sede. Editorial: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas.

___________ (2006). Dios es amor en Guambiano o la forma de crear una nueva religin: la circulacin de las prcticas rituales y las pertenencias tnicas. En Revista ANTIPODA N 2. Enero-Junio de 2006, Pg. 253-273. Universidad de los Andes.

Feixa, C. & Gonzlez Y. (2006). Territorios Baldos: Identidades Juveniles Indgenas y Rurales en Amrica Latina. Publicado en Papers: revista de sociologa. Bellaterra: Servei de Publicacions de la Universitat Autnoma de Barcelona, N. 79.

Fernndez, F (Coord.). (2003). Sociologa de la Educacin. Coleccin COLLEGE, 1 Edicin. Pearson Educacin S.A. Madrid.

Galeano, M. (2004). Diseo de Proyectos en la Investigacin Cualitativa. Medelln: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Gonzlez Rey (2000). Investigacin cualitativa en Psicologa. Rumbos y Desafos. Thomson Editores. Mxico, DF.

Green, A. (2004). La educacin desde la madre tierra: un compromiso con la humanidad. En Congreso internacional de educacin, investigacin y formacin docente- Escrito.

_________ (2006). En Colombia todo es negacin de la Cultura indgena. Medelln: Universidad de Antioquia.

Greenfield, P. & Suzuki, L. (1998). Cultura y Desarrollo Humano: ImplicacionesParentales, Educativas, Peditricas y de Salud mental. En Sigel, E. & Renninger, K. (Eds.), Handbook of Child Psychology, Vol. I. (cap. 16). New York, Wiley. Traduccin de Mara Cristina Tenorio, Jos Fernando Patio y Pamela Muriel, Instituto de Psicologa, Universidad del Valle.

Guba, E. & Lincoln, Y. (1994). Paradigmas que Compiten en la Investigacin Cualitativa. En Denzin, N. & Lincoln, Y. (Eds.), Handbook of Qualitative Research. Thousan Oaks, Ca., Sage. Traduccin de Anthony Sampson.

IESALC-UNESCO. (2003). Educacin Superior Indgena en Amrica Latina. Grupo Investigador. Caracas: Coediciones IESALC.

Lalueza, J.L. (2005). La Intervencin con familias ante la diversidad social y cultural. Grupo de Investigacin en Desarrollo Humano, Intervencin Social e Interculturalidad. Universidad Autnoma de Barcelona.

LeVine, R & White. M (1987). La Parentalidad en la transformacin social. Traduccin de Mara Cristina Tenorio. Grupo Practicas Culturales y Desarrollo Humano, Universidad del Valle.

Mead, M. (1970). Cultura y compromiso. Estudio sobre la ruptura generacional. Ed. Grnica, Buenos Aires, Argentina.

Misas, G. (2004). La Educacin Superior en Colombia: Anlisis y estrategias para su desarrollo. Bogot: Editorial Universidad Nacional de Colombia.Muelas, B. (1993) Relacin tiempo-espacio en el pensamiento guambiano. Tesis Maestra en Lingstica Y Espaol. Universidad del Valle, Facultad de Humanidades. Cali.

Pacheco I. F., Lopera C. M. & Yarce J. (2002) La Educacin Superior en Colombia. Bogot D.C.: Editorial Alfaguara S.A.

Pachn, X. (1996). Los Wampi o la gente de Guambia. En geografa Humana de Colombia, Regin Andina Central. Tomo IV, Vol. II. Instituto colombiano de Cultura Hispnica. Santaf de Bogot.

Pancho, A. & otros (2005). Educacin Superior Indgena en Colombia: Una Apuesta de Futuro y Esperanza. Equipo investigador; IESALC-UNESCO, ONIC CRIC. Santiago de Cali: Publicaciones de la Universidad de San Buenaventura, Cali.

Packer, M. (2006). Ontologa de la Escolaridad. Traduccin de Mara Cristina Tenorio.

__________ & David Greco-Brooks (1999). La escuela como lugar donde se producen personas. Universidad de Duquesne: Pittsburg, Pennsylvania. Traduccin de Mara Cristina Tenorio, 2008.

Patio, G. (2003). Estudio Exploratorio con tres Estudiantes Indgenas. Experiencia de Transicin desde su Comunidad de origen a la Universidad. Informe de Prctica. Santiago de Cali, Universidad del Valle.

Perinat. A. (2003). (Coord.). Los adolescentes en el siglo XXI. Un enfoque Psicosocial. Barcelona. Editorial UOC. Espaa.

Plan de Crecimiento y Permanencia Cultural del Pueblo Misak. (2006) -parte general- Cabildo de Pueblo Guambiano.

Shweder, R. (1990). Cultural Psychology what it is? En Styler, J., Shweder, R., & Herdt, G. (Eds.), Cultural Psychology. Essays on Comparative Human Development. (Fragmentos p.1-2). Cambridge: Cambridge University Press. Traduccin de Mara Cristina Tenorio.

Sierra, Z. (2004). Voces Indgenas Universitarias. Grupo DIVERSER. Medelln: Editorial Universidad de Antioquia.

Tenorio, M.C & Sampson, A. (2000). Cultura e Infancia. En Tenorio, M. (Comp.), Pautas y Prcticas de Crianza en Familias Colombianas (pag.259-79). Serie documentos de investigacin. Bogot: Punto Exe Editores. Recuperado de http://portal.usco.edu.co/fcsh/archivos%20descargables/de%20javqueline/CULTURA%20E%5B1%5D...pdf ___________ (1991). La nocin de nio y adolescente en relacin con organizacin de la escolaridad en Occidente. Conferencia dictada en el colegio Jefferson, para la 1 reunin de Colegios Bilinges de Cali, 21 de noviembre de 1991.__________ (1999). Cultura y Crianza. Entre Tradicin y Modernidad. Presentado en el Congreso: Cultura, Salud y Enfermedad Mental. Bogot, Mayo 26-29, 1999.

__________ (2001). Reflexiones sobre Educacin, Ciencia y Cultura. Panel: Educacin, Ciencia y Cultura. Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educacin.

___________ (2005). Disciplina, Atencin e Inters en el conocimiento. Grupo Cultura y Desarrollo Humano, Instituto de Psicologa, Universidad del Valle.

Tunubal, G. Tomb, R & Tunubal, N. (2002). Diagnstico y Evaluacin del Proceso Educativo del Pueblo Guambiano. Comit de Educacin, Resguardo Indgena de Guambia, periodo 2002. Silvia Cauca.

Vasco, L.G (1997). En Conceptos Bsicos de la Cosmovisin Guambiana en Relacin con sus Procesos de Lucha. Publicada en Relatora, Bogot. Recuperado de http://www.luguiva.net/articulos/detalle.aspx?id=38

__________ (1993). En el Segundo Da, la Gente grande (Numisak) sembr la Autoridad y las Plantas y, con su jugo, bebi el sentido. Publicado en Franois Correa (ed.): Encrucijadas de Colombia Amerindia, ICANH, Bogot. Recuperado de http://www.luguiva.net/articulos/detalle.aspx?id=40

__________ Educacin Indgena en el Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta: Escuela, Cultura Propia y Bilingismo. En Seminario Permanente Interdisciplinario de Etnoeducacin. Ministerio de Educacin Nacional y Universidad Nacional de Colombia. Documento 3. Recuperado de http://www.luguiva.net/documentos/detalle.aspx?id=114&d=5

___________ (1996). EL Origen de la Gente del Agua. Ponencia para el Foro Nacional "El Agua y la Creacin". Ministerio del Medio Ambiente/CODECHOCO. Bogot, 1996. Publicada en Diversa. Revista de Pensamiento Ambiental, Ministerio del Medio Ambiente, N 3, Bogot, 1er. trimestre de 1997, pp. 42-46.Recuperado de http://www.luguiva.net/articulos/detalle.aspx?id=39

Vsquez, B. Molina, M. J. Tobar, M.E & Hurtado, J.A. (2000). El aprendizaje del espaol y del guambiano y su enseanza en el resguardo de Guambia. Informe final. Primera etapa. Popayn: Universidad del Cauca-Cabildo del Pueblo Guambiano.