19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
Embed Size (px)
Transcript of 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
1/59
Investigación Cuantitativa en Educación
Dr. Enrique Riquelme M.
1
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
2/59
Tres consideraciones preliminares
Un adecuado proceso de investigación requiereuna forma de pensar las situaciones que, nonecesariamente, es la habitual
!istema " como una forma de #economi$ar% recursoscognitivos &' aumentar las posibilidades de supervivencia(,tendemos a complementar la información, basada en nuestrae)periencia, buscando resultados r*pidos, +tiles, en unproceso que pocas veces reconocemos. E
Etapas en Estudios Estadísticos2
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
3/59
!in embargo, esto nos puede llevar a cometer erroresperceptuales.
-iense en las veces que ha ledo una p*gina ' no recuerda lo ledo, o lasveces que pensó haber ledo algo ' deca #otra cosa%, / completó la lectura de una o m*s palabras en un p*rrafo a+n cuando
solamente poda reconocer la parte superior de las mismas.
-ero tambi0n se aplica a los procesos cognitivos E 1lguien de la región cuenta sobre un oven ' lo describe como
disciplinado, ordenado, silencioso, tranquilo, buen lector, metódico ' luego lepregunta 2en qu0 cree que tiene m*s posibilidades de desempe3arse,4ibliotecario o agricultor5 Mas del 678 respondemos bibliotecario, utili$ando un pensamiento r*pido &sistema "(,
aplicando la le' de continuidad ' completando la historia. 9o alcan$amos a considerar la cantidad de personas que se desempe3an como
agricultores o bibliotecarios &en consideración al n+mero de bibliotecas, es m*s probable
que trabae en el *mbito de la agricultura(. 1tribuimos r*pidamente caractersticas a los bibliotecarios ' agricultores que no
necesariamente poseen.
Etapas en Estudios Estadísticos3
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
4/59
De esta forma, el proceso básicamenterequiere considerar:". :a #supervisión% de nuestro sistema I de pensamiento,
utili$ando un sistema que no es autom*tico, que requiereconcentración ' que permite escoger con fundamentoSistema II
;. El proceso de investigación requiere reconocer que el errores parte del proceso ', por lo tanto, tratar de minimi$arlo.
". 1prender a reconocer situaciones en las que los errores sean m*sprobables.
;. Reconocer que las teoras son siempre preliminares
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
5/59
Características del enfoque Cuantitativo deInvestigación
".> El investigador reali$a los siguientes pasos -lantea un problema de estudio delimitado ' concreto.
!us preguntas de investigación versan sobre cuestionesespec?cas.
Una ve$ planteado el problema de estudio, revisa lo quese ha investigado anteriormente. &revisión de laliteratura(
!obre la base de la revisión de la literatura constru'e unmarco teórico. &la teora gua su estudio(
De la teora derivan hipótesis
:as hipótesis son sometidas a pruebas mediante elempleo de dise3os de investigación apropiados.&con?rman o refutan hipótesis(
Etapas en Estudios Estadísticos5
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
6/59
Características del enfoque Cuantitativo deInvestigación
I".> :as hipótesis !e generan antes de recolectar ' anali$ar los datos.
III.> :a recolección de los datos !e fundamenta en la medición. !e lleva a cabo al utili$ar
procedimientos estandari$ados ' aceptados por una comunidadcient?ca.
Debe poder comprobarse que se siguieron los procedimientosque hemos declarado. [email protected]> :os datos son producto de mediciones, se representan
mediante n+meros que se deben anali$ar a trav0s dem0todos estadsticos. &descriptiva o inferencial(
@.> En el proceso se busca el m*)imo control para lograr
que otras e)plicaciones propuestas &distintas al estudio(sean desechadas. !e busca minimizar laincertidumbre y el error.
Etapas en Estudios Estadísticos6
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
7/59
Características del enfoque Cuantitativo deInvestigación
@".> :os 1n*lisis cuantitativos fragmentan los datosen partes Interpret*ndolos a la lu$ de hipótesis Interpret*ndolos a la lu$ de la Aeora
:a interpretación es una e)plicación de cómo los contenidos
encaan en el conocimiento e)istente. @II.> Debe ser obetiva &minimi$ar el error( :o observado no debe ser afectado por el observadorB
@III.> :os estudios cuantitativos siguen un patrónpredecible ' estructurado.
I.> En una investigación cuantitativa se pretendegenerali$ar los resultados encontrados en un grupoa una colectividad ma'or -ER/ DE:IMIA1D1
Etapas en Estudios Estadísticos7
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
8/59
Características del enfoque Cuantitativo deInvestigación
.> 1l ?nal, con los estudios cuantitativos se busca
e)plicar ' predecir los fenómenos investigados. I.> :os datos generados deben poseer est*ndares
de valide$ ' con?abilidad. II.> Utili$a un ra$onamiento deductivo III.> /curre en una realidad e)terna al individuo
Etapas en Estudios Estadísticos8
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
9/59
Bondades del enfoque cuantitativo
-osibilidad de generali$ar los resultados Control sobre los fenómenos, ' descripciones del
mismo -osibilidad de r0plica =acilita la comparación
Etapas en Estudios Estadísticos9
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
10/59
Características de la Investigación Educativa
10
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
11/59
El Proceso Cuantitativo
Etapas en Estudios Estadísticos11
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
12/59
El Proceso Cuantitativo
:os te)tos guas recomendados son Fern*nde$, =ern*nde$, 4aptista &;77G( Metodología de
la Investigación. , M0)ico McHra>Fill. McMillan, !chumacher &;77J( Investigación Educativa
&JK Ed(. Madrid -earson Educación.
ClarL>Carter, D. &;77;( Investigación Cuantitativa enPsicología. /)ford M0)ico. :eón, /., Montero, I. &;77;(. Métodos de
investigación en psicología y educación. (3ª Ed.).Madrid McHra>Fill.
Etapas en Estudios Estadísticos12
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
13/59
Las Ideas de Investigación
:as ideas son la primera etapa de cualquier
investigación, desde la idea original se puedencomen$ar a elaborar las preguntas que orientar*nla investigación o pro'ecto de investigación.
:a idea constitu'e el primer acercamiento a la
realidad que queremos observar. :o compleo de esta primera parte es reali$ar el
proceso inverso a nuestro actuar cotidiano, estoes buscar vacíos y no certezas.
Etapas en Estudios Estadísticos13
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
14/59
Ideas de Investigación =uentes
E)isten distintas fuentes que pueden aportar a la generación deideas de investigación, en esta primera instancia es esencialcomen$ar a observar estas fuentes ' conte)tos con una miradacentrada en la pregunta o el cuestionamiento de lo >hasta elmomento> obvio. De acuerdo a Fern*nde$, =ern*nde$, 4aptista&;77G( encontramos E)periencias individuales Materiales escritos
:ibros, artculos de revistas, notas o artculos de periódicos, tesis o disertaciones Materiales audiovisuales -rogramas de radio o televisión Información disponible en internet
En toda su amplia gama de posibilidades Aeoras, Investigaciones Conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias, intuiciones o
presentimientos. &las fuentes de generación de las ideas no garanti$a lacalidad de estas(
:as fuentes de generación de ideas pueden complementarse.
Etapas en Estudios Estadísticos14
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
15/59
Surgimiento y vaguedad de las ideas iniciales
Un aspecto central en la generación de las ideas de
investigación es, como mencionamosanteriormente, observar las fuentes ' conte)tos conuna actitud reNe)iva ' de cuestionamiento.
Inicialmente la ma'ora de las ideas son bastantevagas ' requieren mucho an*lisis antes detransformarse en la base de una investigación. -ara aclarar la idea de una investigación Ud. Debe
familiarizarse con el contexto en el cual se integrala idea, documentarse, destacar cuales aspectos de suidea son los m*s relevantes, de qu0 forma es posible
abordar su idea &cuantitativo>cualitativo(, anali$araspectos 0ticos asociados a su idea de investigación, lasventaas ' relevancia de esa idea, entre otros aspectos.
Etapas en Estudios Estadísticos15
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
16/59
Surgimiento y vaguedad de las ideas iniciales
Retomando -ara aclarar la idea de una
investigación Ud. Debe familiarizarse con elcontexto en el cual se integra la idea. Estoimplica 9o investigar sobre temas 'a anali$ados previamente
a fondoO este criterio depender* fundamentalmente dela documentación que Ud. pueda recoger. Estructurar formalmente su idea de investigación a
trav0s de an*lisis de las caractersticas del conte)to desu idea.
!eleccionar la perspectiva fundamental desde dondeabordar* la idea de investigación.
Etapas en Estudios Estadísticos16
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
17/59
Criterios para generar ideas propuestos porHernández, Fernández, Baptista. (2006)
Estimulan al investigador de manera personal. 9o son necesariamente nuevas, pero s
novedosas. -ueden servir para elaborar teoras ' solucionar
problemas. Heneran nuevas interrogantes 9uevamente, contrario a nuestra tendencia, no
todas las ideas deben buscar una causa a todo &causa>efecto(
Etapas en Estudios Estadísticos17
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
18/59
Recordemos: El Proceso Cuantitativo
Etapas en Estudios Estadísticos18
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
19/59
Planteamiento del problema de investigaciónCuantitativo
:a Idea originalmente propuesta debe transformarse en
un problema de investigación cuantitativa. Un planteamiento del problema es m*s especi?co que
una idea o tema ' delimita el alcance del tema deinvestigación.
Fern*nde$ ' Cols. &;77G( plantean que formular un
problema de investigación “no es sino afna yestuctua !"s #o!al!ente la idea de investigación$(p. %&) :a idea clave de esta etapa es DELIMIT!
:a formulación de un problema de investigación noimplica +nicamente la elaboración de una pregunta que
re+na los elementos centrales de la ideaO debe serformulado con claridad, bien conceptuado, ' de formaprecisa.
Etapas en Estudios Estadísticos19
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
20/59
Planteamiento del problema de investigaciónCuantitativo
En Criterios para plantear el problema El problema debe e)presar una e)ploración entre dos o
m*s conceptos o variables, que puede ser planteada ent0rminos descriptivos, relacionales, causales
El problema implica la formulación de una pregunta,claramente ' sin ambigPedad.
El planteamiento debe implicar la posibilidad de reali$aruna prueba emprica. &debe ser posible llevarse a cabo atrav0s de m0todos terrenales, es decir medible 'cuanti?cable.
De acuerdo a McMillan ' !chumacher &;77J(, unprocedimiento e?ca$ para transformar un tema general
en un problema maneable es identi?car la poblaci"n, lasvariables ' la l"gica del problema, pero antes debemos
Etapas en Estudios Estadísticos20
Pl i dl bl d i i ió
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
21/59
Planteamiento del problema de investigaciónCuantitativo
Indenti?car los elementos que contiene el
planteamiento del problema /betivos de la investigación
:o fundamental en este punto es saber que pretende lograr conla investigación.
Deben ser e)presados claramente . !e constitu'e en las gua del
estudio ' se deben tener presentes durante todo el proceso, losobetivos de investigación nos entregar*n la naturale$a de lasvariables ' orientar*n toda la investigación inclu'endo el tipo dean*lisis cuantitativo a reali$ar.
!e pueden formular uno o varios obetivos de investigación,recordemos que la investigación debe guiarse por ellos ' dar
respuesta a las preguntas de investigación que surgen en laformulación del problema.
Cantidad de obetivos5
Etapas en Estudios Estadísticos21
Pl t i tdl bl d i ti ió
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
22/59
Planteamiento del problema de investigaciónCuantitativo
-reguntas de investigación
:as preguntas buscan resumir lo que ser* la investigación,formulados en forma de pregunta. El obetivo es minimi$ar ladistorsión,.
1l igual que los obetivos, las preguntas de investigación debenser formuladas de manera directa, de manera clara ' delimitada.
“es necesaio esta'lece los lí!ites te!poales y espaciales delestudio y es'oa un pefl de las unidades de o'sevación$.
:eón ' Montero &;77
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
23/59
Planteamiento del problema de investigaciónCuantitativo
Qusti?cación de la Investigación
:a formulación de un pro'ecto de investigación debe ser usti?cado claramente mediante la e)posición de sus ra$ones,esta usti?cación debe ser su?ciente para su puesta en marcha,esto inclu'e la conveniencia ' los aportes &bene?cios(, dereali$ar la investigación.
:os criterios descritos para evaluar la importancia potencial de la
investigación son Conveniencia 2-ara qu0 sirve Relevancia social 2Cu*l es su trascendencia5, 2quienes se
bene?ciar*n con los resultados, que pro'ección social tiene.5 Implicaciones pr*cticas 21'udar* a resolver alg+n problema real55 @alor Aeórico 2:lenar* alg+n vaco de conocimiento55, apo'ar*
alguna teora55 Utilidad metodológica 2Contribuir* a crear alg+n instrumento2,
2sugiere estrategias de metodológicas nuevas5
Etapas en Estudios Estadísticos23
Pl t i tdl bl d i tig ió
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
24/59
Planteamiento del problema de investigaciónCuantitativo
Evaluación de las de?ciencias en el conocimiento del
problema 2u0 es necesario meorar en nuestra investigación5 2Femos omitido alg+n elemento55 2u0 falta abordar o estudiar5
Es igualmente necesario anali$ar los aspectos 0ticos denuestro pro'ecto de investigación 2Cu*les ser*n las consecuencias de nuestro estudio5 2Femos considerado el consentimiento de los participantes5 2Cómo reportaremos &al ?nali$ar( los resultados de la
investigación a los participantes5
Etapas en Estudios Estadísticos24
Consideracioneséticaseninestigación
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
25/59
Consideraciones éticas en investigacióneducativa
:a ma'or parte de la investigación educativa trata
sobre seres humanos, llevar a cabo unainvestigación de este tipo requiere conocer 'entender las responsabilidades 0ticas ' legales.
Fabitualmente los problemas 0ticos son
generados en la misma naturale$a de laspreguntas de investigación ' a la metodologadise3ada.
:a responsabilidad del investigador es ponderar
los bene?cios ' costos de llevar a cabo el estudio.
Etapas en Estudios Estadísticos25
Consideracioneséticaseninvestigación
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
26/59
Consideraciones éticas en investigacióneducativa
Stica de la investigación 9o e)iste acuerdo completo en lo que se considera
apropiado o inapropiado, a+n as es importanteidenti?car aquellos principios m*s relevantes para lainvestigación educativa. Sstos han sido publicados porla 1merican Educational Research 1ssociation,
igualmente la 1merican -s'chological 1ssociationpresenta lineamientos de inter0s.
Etapas en Estudios Estadísticos26
Consideracioneséticaseninvestigación
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
27/59
Consideraciones éticas en investigacióneducativa
Stica de la investigación
El investigador principal de un estudio es el responsable de lospatrones 0ticos a los que se adhiere el estudio. El investigador debe informar a los participantes de todos los
aspectos de la investigación que podran afectar sobre el deseo departicipar ' contestar a todas las preguntas de los suetos acercade las caractersticas que pueden tener efectos o consecuenciasadversos.
El investigador debe ser tan sincero ' honesto con los suetoscomo sea posible & de acuerdo a las caractersticas de lainvestigación, e. Evaluación de actitudes raciales(O en estos casos,siempre se debe dar a conocer los resultados ' motivos reales unave$ terminado el estudio.
:os suetos deben ser protegidos del malestar fsico o metal, da3o' peligro.
El investigador requiere el consentimiento informado de los suetosde su muestra. en investigaciones con estudiantes, habitualmentese requieren los permisos de los padres, D1EM ' del director.
Etapas en Estudios Estadísticos27
Consideracioneséticaseninvestigación
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
28/59
Consideraciones éticas en investigacióneducativa
Stica de la investigación
:a información obtenida acerca de los suetos debe sercon#dencial, a menos que, previamente, se acuerde locontrario.
1l reali$ar investigaciones en Universidades o sistema educativose requiere aprobación de las autoridades.
El investigador tiene la responsabilidad de considerar lasposibles malas interpretaciones ' usos inadecuados de lainvestigación ' debera hacer esfuer$os para minimi$ar estasmalas interpretaciones
El investigador tiene la responsabilidad de reconocer cuando seha privado de bene?cios potenciales al grupo de control.
El investigador debe proporcionar a los suetos la oportunidad deconocer los resultados del estudio en el que est*n participando.
Etapas en Estudios Estadísticos28
Consideracioneséticaseninvestigación
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
29/59
Consideraciones éticas en investigacióneducativa
Stica de la investigación Informe de consentimiento &consentimiento informado(
=ormalmente consiste en una e)plicación de la investigación,la oportunidad para ?nali$ar su participación e cualquiermomento sin penali$ación ' la información completa decualquier riesgo asociado al estudio.
Esta información debe consignarse con claridad en una cartao formulario que debe ser &en caso de ser aceptada( ?rmadapor el participante o su representante, indicando lacomprensión de lo informado ' su consentimiento paraparticipar.
Etapas en Estudios Estadísticos29
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
30/59
Recordemos: El Proceso Cuantitativo
Etapas en Estudios Estadísticos30
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
31/59
31
Elaboración del Marco Teórico
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
32/59
Elaboración del Marco teórico :a elaboración de marco teórico es un proceso de
b+squeda en la información ' el conocimiento e)istente 'disponible asociado a nuestro problema, ' es al mismotiempo un producto que integra de manera ordenadasint0tica ' clara los elementos teóricos que sustentan lainvestigación.
Esto implica E)poner ' anali$ar las teoras, conceptuali$aciones, perspectivas
teóricas, investigaciones, antecedentes en general,considerados v*lidos para un correcto encuadre del estudio.&Roas, ;77; citado en Fern*nde$ ' Cols. ;77G(
9o solamente implica reconocer una teora ' e)plorarla,tambi0n requiere indagar sobre la aplicación de esta teora' su contraste cient?co.
Etapas en Estudios Estadísticos32
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
33/59
Elaboración del Marco teórico
=unciones del marco teórico 1'uda a prevenir errores cometidos previamente. /rienta sobre el cómo se reali$ar* el estudio &muestra,
participantes, etc( Enfoca al investigador en el problema de investigación.
Documenta la necesidad de reali$ar el estudio Conduce al establecimiento de hipótesis Inspira nuevas lneas de investigación -rovee de un marco de referencia para interpretar el
estudio.
Etapas en Estudios Estadísticos33
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
34/59
Elaboración del Marco teórico
:a elaboración del marco Aeórico comprende dos
etapas Revisión de la literatura correspondiente
=undamentalmente consiste en detectar$ consultar yobtener la bibliografa, extrayendo y recopilando lainformación relevante y necesaria.
:a revisión debe ser selectiva ' /RDE91D1 !e pueden distinguir distintas fuentes de información
-rimarias Directas. !ecundarias E. res+menes Aerciarias E. cat*logos
1dopción de una teora o desarrollo de una perspectivateórica de referencia
Etapas en Estudios Estadísticos34
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
35/59
Elaboración del Marco teórico
Construcción del marco Aeórico :a revisión de la literatura implica anali$ar ' discernir
si las investigaciones e)istentes ' la investigaciónanterior provee una alternativa de respuesta o unaorientación a seguir.
1l recoger una teora que sirva de soporte para nuestrainvestigación debemos valorarla en función de Capacidad de descripción, e)plicación ' predicción Consistencia lógica -erspectiva
Innovación>inventiva sencille$
Etapas en Estudios Estadísticos35
lb ió dl ói
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
36/59
Elaboración del Marco teórico Estrategias para construir el marco teórico
Recoger teoras completamente desarrolladas En caso de e)istir varias, podemos tomar una de ellas o partes de cada
una. -ie$as ' tro$os de teoras habitualmente son proposiciones que han sido
comprobadas, no responden a todas las caractersticas de una teora. Descubrimientos parciales que no se austan a una teora. E)istencia de Huas, especialmente al seguir la lnea de investigación de
alg+n autor. Recomendaciones en citas ' referencias
-reguntarse 2he revisado adecuadamente la literatura5 2Fe citado correctamente cada fuente desde la cual e)trae información5 2El marco teórico construido es coherente con las preguntas ' obetivos
de investigación5 2Fe mantenido un formato ordenado ' claro en la presentación de la
información5, en otras palabras, %el lector podr& tener una lectura'uida y co(erente del marco construido))
Aodo lo citado en el marco tiene su correspondiente cita en bibliografa oreferencias ' viceversa, todo lo citado en referencias o bibliografa esutili$ado en el cuerpo teórico.
Etapas en Estudios Estadísticos36
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
37/59
Fabitualmente se e)ploran marcos teóricos que
den respuesta a una pregunta queremosencontrar la respuesta a esta pregunta, pero elmarco teórico solamente orienta ' permiteresponder en parte, en tanto los marcos teóricos
tambi0n son procesos, en una modi?caciónconstante. #escribir es reescribir%, lo queobedece al car*cter provisional de una teora ',por lo tanto, abre un espacio al aporte queesperamos hacer con nuestra investigación.
Etapas en Estudios Estadísticos37
Elb ió dlM tói
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
38/59
Elaboración del Marco teórico :as universidades cuentan con bases de datos desde las
cuales Uds. pueden e)traer información. E4!C/ -!T=IR!A -R/UE!A
1lgunas de ellas a te)to completo, otras sólo res+menes,
en ambos casos, entregan información sobre autor. Aodas tienen la opción de e)portar referencias aprogramas dise3ados para registrar, administrar 'coordinar estas referencias con el te)to en ord. E.Endnote. Esto facilita el registro de citas ' la posibilidad
de austar al formato requerido &1-1, Chicago, etc(
Etapas en Estudios Estadísticos38
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
39/59
Recordemos las etapas…
Investigaciones Exploratorias, descriptiva, correlacional o explicativa39
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
40/59
Unidad: Alcance de la Investigación: Organizado desde McMillan y Schumacher (2005) InvestigaciónEducativa. Hernández, Fernández, Baptista (2007) Fundamentos de la Metodología e la Investigación.
40
Alcance de la investigación
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
41/59
Alcance de la investigación a realizar
En esta etapa se revisar*n las caractersticas de
las investigaciones e)ploratorias, descriptivas,correlacionales o e)plicativas :os te)tos guas recomendados para apo'ar la
etapa siguiente &1lcance de la Investigación( son
Fern*nde$, =ern*nde$, 4aptista &;77( =undamentosde la Metodología de la Investigación. McHra>Fill,M0)ico.
Fern*nde$, =ern*nde$, 4aptista &;77G( Metodología dela Investigación. McHra>Fill, M0)ico. &captulo J(
McMillan, !chumacher &;77J( Investigación Educativa&JK Ed(. -earson Educación. Madrid &Captulo V(
Investigaciones Exploratorias, descriptiva, correlacional o explicativa41
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
42/59
Alcance de la Investigación a realizar
:os alcances del proceso de investigación pueden
ser entendidos al ser e)puestos en un continuo
Investigaciones Exploratorias, descriptiva, correlacional o explicativa42
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
43/59
Alcance de la Investigación a realizar
El alcance de la investigación, la generali$ación de
resultados, la metodologa utili$ada en cada, eldise3o a utili$ar, la muestra, los an*lisis, todo est*ligado al tipo de investigación que escogeremos E)ploratoria
Descriptiva Correlacional E)plicativa
Investigaciones Exploratorias, descriptiva, correlacional o explicativa43
l d l l
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
44/59
Alcance de la Investigación a realizar El tipo de investigación a reali$ar depender*
fundamentalmente de El estado del conocimiento sobre el tema de investigación.
:a e)istencia de evidencia relacionada sobre el tema de investigaciónorientar* en gran medida nuestro alcance de investigación, la noe)istencia de información o información parciali$ada necesariamentecomen$ar* como e)ploratoria, la e)istencia de indicios, tro$os deinformación con alg+n respaldo emprico puede orientar nuestrainvestigación hacia lo descriptivoO de la misma forma al e)istir dos focosde información relacionados, pero a+n no investigados en conunto,podemos aplicar una investigación correlacional. En la investigacióne)plicativa la teora habitualmente est* sustentada con evidenciaemprica.
:a visión que se pretenda del estudio. Muchas veces el investigador puede comen$ar su investigación como
e)ploratoria cuando e)isten datos no completamente anali$ados, peroquiere darles un sentido diferente. -uede, por eemplo comen$ar unainvestigación e)ploratoria ' luego concluirla como descriptiva, ócomen$ar como descriptiva ' concluirla como correlacional.
Investigaciones Exploratorias, descriptiva, correlacional o explicativa44
Al d lI ti ió li
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
45/59
Alcance de la Investigación a realizar
Estudios e)ploratorios
!on reali$ados cuando el obetivo es e)aminar un temao problema de investigación poco estudiado, del cualse tienen dudas o no se ha abordado anteriormente. :a e)ploración de alg+n fenómeno es la primera forma de
apro)imarse ' conocerlo, e. :as visiones de una nueva
autoridad en un determinado conte)to, la noticia de unanueva alteración en alg+n momento determinado E.bull'ing &hace "V a3os atr*sB(
Estos estudios son valiosos puesto que nos permitenfamiliari$arnos con lo investigado, comen$ar desde estainvestigación a anali$ar las repercusiones del fenómeno, etc.
Investigaciones Exploratorias, descriptiva, correlacional o explicativa45
Al d lI ti ió li
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
46/59
Alcance de la Investigación a realizar
Estudios Descriptivos
El propósito de la investigación es describirsituaciones, eventos ' hechos. 4uscan especi?car lascaractersticas ' los per?les importantes de personasgrupos, comunidades, o cualquier fenómeno.
Describir es recolectar datos, midiendo o recogiendo
información sobre distintos conceptos o variables a osque se re?eren. 9o pretende reali$ar inferencias sobreel fenómeno simplemente reali$ar una fotografa delas caractersticas de lo observado. !u principal valor es la descripción, habitualmente los
estudios correlacionales o e)plicativos integran una primeraetapa descriptiva fundamental.
Investigaciones Exploratorias, descriptiva, correlacional o explicativa46
Al d lI ti ió li
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
47/59
Alcance de la Investigación a realizar Estudios Correlacionales
El propósito de la investigación correlacional es evaluar larelación que e)ista entre dos o m*s conceptos, categoras ovariables en un conte)to particular. El +ltimo punto indica quelas variables a relacionar provengan de los mismos suetos.
Estos estudios miden el grado de relación entre variablesO lasrelaciones supuestas corresponden a las hipótesis acomprobar.
:a utilidad principal es saber cómo se comporta una variableen relación a otras relacionadas. De esta forma una correlaciónpuede ser -ositiva a medida que aumenta el valor en una variable, aumenta
tambi0n el valor de las otras 9egativa a medida que aumenta el valor de una variable,
disminu'e el valor en la otra. !u principal valor es el de entregar una visión medianamentee)plicativa. 9os puede decir cómo se comportan variables no
si e)iste una determinación en la relaciones.
Investigaciones Exploratorias, descriptiva, correlacional o explicativa47
Al d lI tig ió li
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
48/59
Alcance de la Investigación a realizar
Estudios E)plicativos
Este tipo de investigación busca encontrar las causasde los eventos, sucesos ' fenómenos sociales. Fabitualmente est*n mucho m*s estructuradas que los
tipos de investigación e)ploratorias, descriptivas ocorrelacionales.
!u principal valor es el de entregar una visióne)plicativa de los fenómenos observadosO las causasde los fenómenos.
Investigaciones Exploratorias, descriptiva, correlacional o explicativa48
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
49/59
Unidad:Formulación de las hipótesis: Organizado desde McMillan y Schumacher (2005) Investigación
Educativa. Hernández, Fernández, Baptista (2007) Fundamentos de la Metodología e la Investigación.
or!ulaci"n de #ip"tesis49
Hipótesis
FormulacióndeHipótesis
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
50/59
Formulación de Hipótesis
E)plicaciones tentativas del fenómeno investigado
formuladas a manera de proposiciones Quegan un papel distinto dependiendo del alcance
' el enfoque. Debemos responder a ellas en los an*lisis
estadsticos. Deben ser coherentes con los obetivos
planteados
or!ulaci"n de #ip"tesis50
ALCANCE DEL ESTUDIO
Exploratorio Sin formulación de hipótesis
Descriptivo Formulación de hipótesis para
estimar distribución
Correlacional Formulación de hipótesis para pronosticar un hecho
Causal Formulación de hipótesis
FormulacióndeHipótesis
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
51/59
Formulación de Hipótesis
:as hipótesis son simplemente guas para la
investigaciónO “indican lo *ue esta!os 'uscando otatando de po'a y se defnen co!o e+plicacionestentativas del #enó!eno investigado, #o!uladas de!anea de poposiciones$ (-en"nde, en"nde y/aptista, 0112)
“Es un enunciado conetual de la elación ente doso !"s vaia'les$ Werlinger ' :ee &;77;(. criterios 4e'en se enunciados aceca de las elaciones ente
vaia'les.
4e'en contene i!plicaciones claas paa po'a laselaciones enunciadas
or!ulaci"n de #ip"tesis51
Característicasdeunahipótesis
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
52/59
Características de una hipótesis 5as 6ipótesis de'en e#eise a una situación o a!'iente e+istente .
:as hipótesis sólo pueden someterse a prueba en un universo ' un
conte)to de?nidos. -or eemplo, la motivación, deber* someterse aprueba en una situación real conte)tuali$ada.
5os té!inos (vaia'les) de la 6ipótesis de'en se co!pensi'les y pecisos.
5a elación ente vaia'les popuesta po una 6ipótesis de'e se
claa y veosí!il (lógica). :os t0rminos de la hipótesis ' la relación planteada entre ellos
deben ser observables o medibles, es decir deben tener referentes. :as hipótesis deben estar relacionadas con t0cnicas disponibles
para probarlas. 1l formular una hipótesis, tenemos que anali$ar si e)isten t0cnicas o
herramientas de la investigación, para poder veri?carla, si es posibledesarrollarlas ' si se encuentran a nuestro alcance.
Etapas en Estudios Estadísticos52
FormulacióndeHipótesis
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
53/59
Formulación de Hipótesis*. +I,-TESIS DE I/ESTI01I- 2+i3.;. proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones de dos o m*s
variables, ' que cumplen con los cinco requisitos mencionados.
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
54/59
1. DESCRIPTIVAS DE PRONÓSTICO:
1. «Los puntajes promedo en !a e"a!ua#$n de desempe%o do#ente en !as
as&naturas de estad'st#as( de !a )a#u!tad ** de !a +n"ersdad **( os#!ar,n entreun -. / un 0.2 3pro4a4!emente no aporten mu#5a n6orma#$n para &uarnos /puedan entorpe#er una 47s8ueda9
. CORRELACIONALES
1. «A ma/or produ#t"dad a#ad;m#a ma/or tempo de do#en#a dre#ta en post<&rado2
. «A medda 8ue aumentan !os tempos de ntera##$n so#a! medada en e! au!a(dsmnu/en !os 'nd#es de ma!trato entre pares2
-. DE DI)ERENCIA DE =R+POS
1. «Estudantes de! #o!e&o mun#pa! ** o4tendr,n( en promedo( una #a!6#a#$nn6eror 8ue a8ue!!os de #o!e&os pr"ados2
0. CA+SALES
1. «!a nter"en#$n temprana en edu#a#$n emo#ona! determna e! rendmentoa#ad;m#o en as&naturas de a!ta ntera##$n so#a!2
. >La #o5es$n / !a #entra!dad en un &rupo sometdo a una dn,m#a( / e! tpo de!dera?&o 8ue se ejer?a dentro de! &rupo( determnan !a e6e#t"dad de ;ste paraa!#an?ar sus metas rmaras2
HipótesisNulasyAlternativas
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
55/59
Hipótesis Nulas y Alternativas Fipótesis 9ula &F7( 9iega la Fipótesis de investigación
Fi #E)iste relación entre el nivel de atención en clases ' elrendimiento acad0mico% Fo #9o e)iste relación entre el nivel de atención en clases ' el
rendimiento acad0mico% Fipótesis 1lternativa &Fa( &Aambi0n se les ha llamado
emergentes, nos comprometen a investigar ' responder aella, con el riesgo de #perder% el foco de unainvestigación acotada( Constitu'en hipótesis de investigación adicionales a la Fi
original. /frecen una descripción o e)plicación distinta. Fa #E)iste relación entre el nivel de motivación en clases ' el
rendimiento acad0mico%
Etapas en Estudios Estadísticos55
Hipótesisestadísticas
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
56/59
Hipótesis estadísticas :o m*s frecuente es asociar a la hipótesis de Investigación
o nula el grado de error o signi?cación que estamosdispuestos a aceptar, inclu'endo el test de signi?cación&p(, que estima la probabilidad de obtener un determinadoresultado por la inNuencia del a$ar al admitir como ciertala hipótesis nula Fi #E)iste relación entre el nivel de atención en clases ' el
rendimiento acad0mico &pX 7,J(% Fo #9o e)iste relación entre el nivel de atención en clases ' el
rendimiento acad0mico &p Y 7,J(% Esto implica asumir que, en el an*lisis estadstico, la
probabilidad de cometer un error es menor a J8 ó, que seacepta la #apuesta% cuando tiene un ZJ8 de probabilidadde 9/ ser producto del a$ar.
Etapas en Estudios Estadísticos56
FormulacióndeHipótesis/Variables
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
57/59
Formulación de Hipótesis/ Variables
@1RI14:E!
Edad, g0nero, depresión, motivación, evasión ?scal,estilos de ense3an$a, estilos de aprendi$ae, niveleducacional, 9!EO si vara, ' podemos medirlos, sonvariables.
!on los aspectos o caractersticas cuantitativas o
cualitativas de las unidades de an*lisis, que son obetodel estudio. -ueden ser observados de manera directa o indirecta ' que
por tanto permiten alg+n tipo de confrontación con larealidad emprica.
Aienen la propiedad de poder variar ' ser medibles.
Etapas en Estudios Estadísticos57
Hipótesis/variables.
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
58/59
pótess/a abes. Las (ip"tesis se acompa4an de
de#niciones conceptuales y operacionalesde las variables$ 5ue$ dependiendo delformato de investigaci"n$ tiene unapartado especial 2e6. marco conceptual y
operacional3 o est&n integrados en elmarco te"rico 2marco conceptual3 einstrumentos 2marco operacional3.
De#nici"n conceptual7 De#nici"n operacional7
Hipótesis/variables.
-
8/16/2019 19052016-Semana 7_Hipotesis_objetivos y Enfoques de Investigacion-NL
59/59
59
/ariables7 Motivaci"n en el estudio y ausentismo escolar8
/ariable7Motivación intrnseca en el1prendi$ae
1usentismo de clases.
De#niciones1onceptuales
Estado cognitivo que reNea elgrado en que un estudianteatribu'e la fuer$a de sucomportamiento en el colegio asatisfacciones o bene?cios
derivados de sus tareasacad0micas en si mismas, Esdecir, a sucesos que no est*nmediati$ados por una fuentee)terna a las tareas propias delcolegio. Este estado de
motivación puede ser se3aladocomo una e)perienciaautosatisfactoria.
El grado en el cual unestudiante no se presenta aclases a la hora en queestaba programado parahacerlo.
De#niciones 1utorre orte de motivación Revisión de re istro de