154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

18
CURSO TALLER: “UN NUEVO ENFOQUE DE TRABAJO PARA LA EDUCACION BASICA” COMISION: FORTALECIMIENTO CURRICULAR USAER RELATORIA PRIMERA SESION ¿Por qué dar nueva vida al Consejo Técnico Escolar?

Transcript of 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 1/18

CURSO TALLER: “UN NUEVOENFOQUE DE TRABAJO PARA LA

EDUCACION BASICA”

PRIMERA SESION

¿Por qué dar nueva vida al ConsejoTécnico Escolar?

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 2/18

24 DE JUNIO DEL 2013.

EL DIA DE HOY DIO INICIO LA CAPACITACIÓN DIRIGIDA A TODOS LOSINSPECTORES(AS) Y SUPERVISORES(AS) DEL NIVEL DE EDUCACION ESPECIALCON UNA INTRODUCCIÓN SOBRE EL TEMA, HECHA POR EL PROFR. MANUELANTONIO GARCIA TREVIÑO.

POSTERIORMENTE, SE DIVIDIÓ EL GRUPO EN CUATRO SUBGRUPOS

COMPUESTOS POR LOS INTEGRANTES DE CADA UNA DE LAS COMISIONESESTABLECIDAS DE ANTEMANO.

LA INDICACIÓN GENERAL PARA EL TRABAJO DE TODOS LOS EQUIPOS FUENOMBRAR UN(A) PRESIDENTE EN CADA UNO; COMO PRIMER PUNTO.

LA PROFRA. BLANCA ESTHELA COLUNGA CAVAZOS COORDINÓ NUESTROEQUIPO EN EL QUE SE NOMBRÓ COMO PRESIDENTA A LA PROFRA. MARGARITA

RODRIGUEZ MARTINEZ.POSTERIORMENTE SE NOS ENTREGÓ EL MATERIAL CORRESPONDIENTE CONDOS DOCUMENTOS DENOMINADOS:

EL CONSEJO TECNICO ESCOLAR: UNA OCASIÓN PARA EL DESARROLLOPROFESIONAL DOCENTE Y LA MEJORA DE LA ESCUELA.

LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOSCONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES.

LA PRIMER TAREA CONSISTIÓ EN ELABORAR UN CARTEL CON ALGUNOSÉ

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 3/18

PROFRA. AZALIA JUANA BAEZ MARMOLEJO

RELATORA

PRODUCTO 1

EL CONSEJO TECNICO NO ES

OPTATIVO

UN ESPACIO PARA POLITIZAR

UNA OPORTUNIDAD PARA REALIZAR TAREASADMINISTRATIVAS

PARA CELEBRAR FESTEJOS

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 4/18

PRODUCTO 2

REGISTRO DE TAREAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y 

FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO CTE

APARTADOS TAREAS QUE SE DERIVAN PARA LAORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE

NUESTRO CTELa misión del CTE Establecer estrategias de atención enfocadas a

lograr aprendizajes eficaces en nuestros alumnos.Propósitos del CTE Evaluar el proceso de Enseñanza- Aprendizaje.

Planear actividades y darles seguimiento.Utilizar los libros de texto y organizar los tiempospara la realización de actividades.Informar e incentivar al personal sobre los cursosde actualización establecidos por la SEP y otrasinstancias educativas.Establecer las principales áreas de atencióndentro de la escuela e involucrar a todos los

responsables en la educación de los alumnos,para realizar las gestiones necesarias.Ámbitos de acción del CTE Aula

EscuelaC id d

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 5/18

desarrollar el aprendizaje de los alumnos.Estilos de trabajo que

promueve el CTE

Trabajo colaborativo. Compartir

responsabilidad entre todos los involucrados en eltrabajo educativo, tanto como directivos,inspectores, docentes, padres de familia, etc.La observación y el aprendizaje entre pares.Compartir las experiencias mutuas para promoverel aprendizaje, el cual puede ser entre docentes,alumnos, padres, etc.

RELATORIA

25 DE JUNIO DEL 2013.

Las actividades del día de hoy, inician con la presentación en plenaria decada uno de los cuatro equipos establecidos con anterioridad.

El primer equipo expone el tema: LO QUE NO ES UN CONSEJOTECNICO.Al finalizar la exposición, integrantes de otros equipos realizanaportación para complementar el tema.El segundo equipo expone el tema: REFLEXIONES SOBRE EL

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 6/18

Al concluir la plenaria, la Profra. Cuquita interviene para hacer unaaclaración en cuanto a los documentos de trabajo mencionando que

éstos no son los definitivos, ya que estos pueden ser modificados parasu mejora.

La indicación siguiente por parte de nuestra coordinadora la Profra.Blanca Esthela Colunga Cavazos es elegir a un(a) presidente(a) y un(a)relator(a), ratificándose a la Profra. Margarita Rodríguez Martínez comoPresidenta de nuestro Equipo y a una servidora como relatora.

Posteriormente, pasamos a seguir realizando la actividad pendiente dela sesión anterior, denominada “Herramientas Fundamentales para laatención del Primer Propósito del Consejo Técnico Escolar””. Lossubtemas se dividen para realizarlos entre pares.

Posteriormente, se procede a comenzar las actividades establecidas en

la segunda sesión, la cual se denomina: MEJORAR NUESTRA ESCUELADESDE LOS CIMIENTOS.

La primer tarea consiste en la elaboración de un cartel donde seestablecen los rasgos de la normalidad a promover o fortalecer en elciclo escolar 2013-2014.

Cada una de las actividades programadas se distribuyen y se realizan

entre los integrantes del equipo, donde se intercambian opiniones ysugerencias.

Se concluye la sesión de hoy con una plenaria donde a cada equipo se

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 7/18

PRODUCTO

HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA LA ATENCION DEL CONSEJOTECNICO

PLANEACIONEstablecer las metas a las que queremosllegar y especificar el camino a seguir

• Quién planea?

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 8/18

del CTE?EVALUACION

Es el punto de partida para transformar lasmetas y el ambiente escolar; uso del tiempoy eliminación de las rutinas.

• Quién evalúa?

• ¿Para qué se evalúa?• ¿Qué parámetros se utilizan al evaluar?• ¿Quiénes pueden ser evaluados?

AUTOEVALUACIONComprueba la efectividad de las actividadeselegidas y establece cómo alcanzar lasmetas propuestas.

• ¿Para qué?• ¿Cómo?• ¿Cuándo?

DIALOGO • ¿Qué hacer cuando uno de los integrantes

plantea ideas o conceptos fuera decontexto?• Qué hacer cuando un integrante es

agresivo y actúa con faltas de respetohacia el CT?

• ¿Qué hacer cuando existen distractoresen las reuniones? ej. Están mandando,mensajitos por el celular

¿Qué hacer cuando existen diferenciassobre política y religión?RETROALIMENTACION

Los hallazgos de la evaluación, los resultadosde las observaciones entre pares oaprendizajes adquiridos deben ser devueltosde manera oportuna al colectivo docente.Son la materia para el cambio y la innovacióny se refieren a conversar, indagar y concluir

acciones y nuevas tareas.La información debe ser compartida.Si no se conoce la situación de los asuntos primordiales del CT, no hay manera decambiarla ni de avanzar

• ¿Para qué nos sirve la retroalimentación?• ¿Cómo se puede llevar a cabo?

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 9/18

COMISION: FORTALECIMIENTO CURRICULAR USAER

SEGUNDA SESION

¿Por qué dar nueva vida al ConsejoTécnico Escolar?

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 10/18

2. Todos los grupos tienen maestros todos losdías del ciclo escolar

3. Todos los maestros inician puntualmentesus actividades

4. Todos los alumnos asisten puntualmente atodas las clases

5. Todos los materiales están a disposición decada estudiante y se usansistemáticamente

6. Todo el tiempo escolar se ocupafundamentalmente en actividades deaprendizaje

7. Las actividades en las aulas logran quetodos los alumnos participen activamenteen el trabajo de la clase

8. Todos los alumnos consolidan su dominiode la lectura y las matemáticas de acuerdo

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 11/18

2014

Todos los maestrosinician puntualmentesus actividades.

Todos los materiales

para el estudio estána disposición de cadauno de los estudiantesy se usansistemáticamente.

Todo el tiempo escolarse ocupa

fundamentalmente enactividades deaprendizaje.

Las actividades en lasaulas logran que todoslos alumnos participen

activamente en eltrabajo de la clase

Todos los alumnos

Falta decompromiso,responsabilidady disciplina

Situaciones

ajenas a nuestroámbito

Manejo deprioridades yrespeto a los

alumnos.

Fomentar eltrabajointeractivo,actividadeslúdicas y trabajoen equipo.

Dar seguimientoy sistematizar laformación de

Es necesario dedicarel tiempo totalmentey con actividadesque proveanmateriales y lleven ala participación del

alumno a consolidarel dominio de lalectura, escritura ylas matemáticas desu grado.

El artículo 3°constitucional prevé

que la educación quese imparta sea decalidad.

Rasgos de laescolaridad mínima.

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 12/18

PRODUCTO

COMO HACER DE ESTA ESCUELA UN CENTRO

EDUCATIVO DONDE TODOS LOS ALUMNOS APRENDENSESION

FECHA TEMAS A TRATAR

1 28 DESEPTIEMBRE

REVISAR Y ANALIZAR EL DIAGNÓSTICO DELPLAN DE MEJORA.DEFINIR LOS VALORES BASICOS PARA ELCICLO ESCOLAR.

2 25 DEOCTUBRE ANALISIS DE LA POBLACION ATENDIDA QUEDOMINA LA LECTURA3 29 DE

NOVIEMBRE4 31 DE ENERO

5 28 DEFEBRERO

6 29 DE MARZO

7 30 DE MAYO

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 13/18

3era SESIÓN

CURSO TALLER: “UN NUEVO

ENFOQUE DE TRABAJO PARA LAEDUCACION BASICA”

TERCERA SESION

¿CON QUÉ NOS COMPROMETEMOS?

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 14/18

RELATORIA

26 DE JUNIO DEL 2013.El día de hoy se inicia la mañana de trabajo con la intervención de laProfra. Martha Villalón dando muestras del aprecio por el trabajo quese ha estado realizando durante el curso. Además, toma la palabra laProfra. Cuquita brindando las indicaciones requeridas para larealización de las actividades programadas para hoy. Ella noscomparte algunas sugerencias para el desarrollo de las mismas con la

plena de libertad de que cada equipo tome en cuenta sus propiasnecesidades.

Posteriormente, se continúa el trabajo al interior del equipo.

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 15/18

PRODUCTO

RUTAS DE MEJORA DESDE Y PARA LA ESCUELA

SESION

TEMAS ACCIONESQUE

EMPRENDEREMOS

RESPONSABLE

METAS

ACCIONES DESEGUIMIENTO

 Y EVALUACION

FECHAS DECUMPLIMIEN

TO

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 16/18

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 17/18

RUTAS DE MEJORAPRODUCTO

RUTAS DE MEJORA DESDE Y PARA LA ESCUELASESIO

NTEMAS ACCIONES

QUEEMPRENDERE

MOS

RESPONSABLE

METAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

FECHAS DECUMPLIMIENTO

7/29/2019 154520738-1era-Sesion-24-de-Junio-Del-2013 2a sep13 C.T.E

http://slidepdf.com/reader/full/154520738-1era-sesion-24-de-junio-del-2013-2a-sep13-cte 18/18

PRODUCTO

RUTAS DE MEJORA DESDE Y PARA LA ESCUELA

SESION

TEMAS ACCIONESQUE

EMPRENDEREMOS

RESPONSABLE

METAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

FECHAS DECUMPLIMIENTO