11 Pe Avanzado Y Prospectiva

39
Gerencia Avanzada Tema 11: Planeamiento Estratégico Avanzado y Prospectiva Profesor: MBA Jaime E. Molina Vílchez Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo Diciembre 2008

description

Información recopilada por Yuri Gonzales Rentería en Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo

Transcript of 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Page 1: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Gerencia Avanzada

Tema 11: Planeamiento EstratégicoAvanzado y Prospectiva

Profesor: MBA Jaime E. Molina Vílchez

Postgrado de laUniversidad Nacional de TrujilloDiciembre 2008

Page 2: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Agenda

1. Aspectos claves en una administración exitosa

2. Planeamiento avanzado: Análisis SPACE.

3. Prospectiva

Page 3: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Ciclo de Vida de negocios, mercado y tecnología

3

Creatividad

Introducción

Tecnología deProceso revisado

Tecnología de ProductoPunto de Inicio

Comercialización

Tecnología de ProductoModernización y revisión

Nuevas Tecnologías de Proceso

Ventas

Productos Establecidos

Operación de Producción

Page 4: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Matriz de Innovación de Producto

4

Innovación de Aplicación

Innovación Radical

Innovación de Incremental

Innovación Técnica

Valor Agregado

Nivel de Innovación Tecnológica

Alto

AltoBajo

Bajo

Page 5: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Ejemplo

5

Innovación Técnica

Page 6: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Ejemplo

6

Innovación Radical

Page 7: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Enfoque estratégico en Calidad y Participación de mercado

7

Estrategia de NichoCALIDAD

Participación de Mercado

Alta

AltaBaja

Baja

Estrategia del Seguidor Estrategia del Aspirante

• Utilidad e imagen• Concentración y

unicidad

Estrategia de Líder• Mantenimiento de % más

elevada.• Mantenimiento y utilidad.• Posicionamiento convencional

• Competencia en costo

• Imitación.

• Aumentar participación.• Diferenciación.

Page 8: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Innovación: Propuesta Integral de I + D

Departamento de Ventas

Departamento de Manufactura

Departamento de Marketing

Departamento de Adquisiciones

Unidad de I + D

Page 9: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Requerimientos del Líder

9

• Hechos Objetivos.• Análisis Lógico.• Revisión

Científica.• Planeación

Consistente.

• Visión y Fe.• Desafiando el riesgo.• Eliminando de la

Cultura defensiva y conservativa.

• Enfoques nuevos e innovadores.

Objetividad y Racionalidad Creatividad y Espítitu Progresista

Balance y Consistencia

Page 10: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

1. Un ambiente más competitivo dentro la organización.

Buscando nuevas oportunidades de Negocio: Talento Humano y organización

2. Buscar conformación de equipos multidisciplinarios3. Promover líderes internos4. Fomentar la participación en el proceso de

planeamiento estratégico.5. Reducción de jerarquías organizacionales.

6. Uso activo de recursos externos (proveedores)

7. Compartir la información dentro de la organización

Page 11: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

11

Ejemplo: ¿Porqué Canon es exitoso?1. Alta Tasa de Ganancia:

• Tasas de ganancias sobre ventas sobrepasan el50%.

2. Una Sólida Posición Financiera:• Alta concentración en disponible: casi USD 7 mil

millones.3. Liderazgo fuerte y claro:

• Enfoque en administración “híbrida”: enfoquejaponés con enfoque EEUU.

• Área seleccionada y concentración, baja costosy aumenta ganancias.

Page 12: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

12

Ejemplo: ¿Porqué Canon es exitoso?4. Lo principal de administración es la estrategia de

propiedad intelectual.• Patentes: 70,000, Marcas: 22,000, regalías por

USD 220 millones.5. La administración se puede reducir en figuras:

• Mecanización / reducción de costos / Productosy equipos sólo hechos en Japón.

6. Otros logros:• Producción en células / fábrica sin trabajadores..

Page 13: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

1. Planificación y control bien coordinados.2. Administración por objetivos y desarrollo de

políticas.3. Comunicación interna efectiva (sin problemas)4. Mejoramiento (kaizen) continuo.5. Gran dedicación al desarrollo humano.6. Esfuerzos de control de calidad.7. Administración de la producción intensa.8. Sistema de red de producción (subcontratación)9. Orientación hacia I + D.

Aspectos Claves en una Administración Exitosa

13

Page 14: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

14

Dando énfasis al desarrollo de los productos rentables mejorados y luego a productos totalmente nuevos.

Dando más atención al mejoramiento continuo en vez de innovación apurada.

Tecnología de producción (innovación del proceso) y su administración puesto como lo principal de kaizen.

Mejoramiento Continuo (Kaizen)

Page 15: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

15

Capacitación de acuerdo con el nivel.Capacitación de acuerdo con la función.Capacitación con propósitos específicos.Entrenamiento en el trabajo.Promover el desarrollo personal.Entrenamiento en institutos de prestigio.

Desarrollo del Talento Humano como una clave del éxito

Page 16: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

16

Favorecer la comunicación abierta, en direcciones horizontales y verticales.

De alto contenido contextual, en la base de la estructura que se pueda trabajar y compartir.

Existencia de actividades de grupos pequeños, para simular y obtener un entendimiento mutuo y compartir cualquier detalle del problema.

Comunicación

Page 17: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

17

Participación de toda la organización.Actividades de Círculos de Calidad.Enfoque intensivo a través de 5 M’s:

• Man (Hombre)• Machine (máquina)• Materials (materiales)• Measurement (medidas)• Method (método)

Control de Calidad

Page 18: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

18

E English (Inglés):Comunicación Universal para Competir

Requerimiento de los Administradores en una Nueva Era: 3 E´s

E E-Commerce:Nuevas prácticas y oportunidades de negocios

E Engineering (Ingeniería):Tecnología e Innovación de Conocimiento para desafíos

Page 19: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

II. Planeamiento Estratégico Avanzado:Análisis SPACE

Exterior• Clientes.• Mercado.• Tendencia de la

demanda• Otros sectores• Innovación

tecnológica• Situación política

económica• Rivales

19

Interno• Accionistas.• Indicadores

Financieros.• Proceso Interior de

los negocios.• Organización• Recursos Humanos.

Información que rodea a los negocios

Page 20: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

II. Planeamiento Estratégico Avanzado:Análisis SPACE

• Matriz BCG y PPM:– Objetivo: Distribución más adecuada de los

recursos de toda la empresa– Limitaciones: Movimiento de los fondos en el

ciclo de vida del producto y en sus fases.

20

Historia de análisis de portafolio de negocios

• Gestión del Portafolio de la empresa GE:– Objetivo: Guía de juicio sobre la retirada o la

inversión.– Limitaciones: Ciclo de vida del producto y

fuerza y debilidad de la propia empresa.

Page 21: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

II. Planeamiento Estratégico Avanzado:Análisis SPACE

• Análisis SPACE:– Objetivo: Guía la estrategia para ejercer el

cambio de posición actual de cada negocio y suposicionamiento.

– Sustento: A diferencia de los dos análisis precedentes, se supone como premisa crecimiento bajo.

Juzga la competitividad dividiéndola por el sector y la fuerza que tiene la misma empresa.

Juzga la capacidad de ganar beneficios desde 2 puntos de vista: el financiero de la empresa y del sector industrial.

21

Historia de análisis de portafolio de negocios

Page 22: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

22

Alto

Bajo

AltoDébil

Conservador Agresivo

CompetitivoDefensivo

Capacidad Financierade la empresa

Atractividad del SectorCompetitividad de la Empresa

Estructura competitiva

Análisis SPACE

-Desarrollo de nuevos productos- Inversión para elevar Competiti

vidad.- Ordenamiento de la línea de

productos

- Inversión activa- I + D.- Concentración de recursos

- Reforma del modelo de negocios- Racionalización- Retirada

- Alianza para mejorar las finanzas- Ganancias por servicios blandos- Inversión para mejorar la productividad

Page 23: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Indicadores importantes de cada eje

23

Atractividad del sector1. Tasa de crecimiento

esperada2. Estabilidad financiera3. Tasa promedio de margen

del sector.4. Tamaño del mercado.5. Extensión de clientes6. ….

Estructura competitiva del sector

1. Competencia del sector.2. Elasticidad precio3. Competencia de productos

sustitutos.4. Participante nuevo.5. Cambio en el ambiente de

adquisición.6. …

Competitividad de la empresa1. Cuota de mercado.2. % de reclamaciones.3. % de contribución a nuevos

productos.4. % de descuento.5. % reducción de costos.6. ….

Capacidad financiera de la empresa

1. Evaluación del ROE2. Estructura financiera.3. Evaluación nº meses del

capital operativo.4. % de valor agregado.5. EVA (Valor económico

agregado)6. ….

Page 24: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Control de la Estrategia y Análisis SPACE

24

Es una herramienta de planeación estratégica basada en datos reales y / o percepción de la competencia (sector) y compararla con la propia (administración por objetivos).

SPACE es una herramienta para enfrentar la globalización.

Las empresas han descuidado el análisis exterior y se han focalizado en mejorar la productividad interna.

El SPACE sirve para el análisis de la empresa a través de sus unidades de negocios.

Si no sabemos a donde vamos cualquier camino nos sirve…

Page 25: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

III. Definición de Prospectiva

Es una vía de enfocar y concentrar el futuro imaginándolo a partir de las deducciones extraídas del presente.

Enric Bas – “Prospectiva: Cómo usar el pensamiento sobre el futuro” 2002.

25

Page 26: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

III. Alcances de la Prospectiva

Es trabajar el futuro desde hoy. Es tener varios futuros y escoger el más

buscado. Utiliza el análisis de escenarios y el

método Delphi. Usado inicialmente en el conocimiento

del futuro y el desarrollo de las naciones

26

Page 27: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Diferencias entre Predicción técnica y Prospectiva

Predicción Técnica Prospectiva

• Proveer de predicciones• Mejorar las herramientas de predicción

• Promover el desafio social, económico, cultural, etc.

• Conjunción de premisas (obj+ sub)• Estudio exploratorio (determinación de alternativas)

•Análisis positivistas (sociedad = naturaleza)•Cientilismo.Ej. Ley natural Ej 1

• Conocimiento objetivo• Estudio empírico (constatación de hipótesis)

•Análisis objetivo (sociedad = naturaleza?)•PragmatismoEj. A1 E1

A2 E2

• Interesa tan solo determinar un futuro: el más probable. No acertar implica fracaso.

• El estudio del fututo es un fin en si mismo.

• No sirve la brújula (p, técnica), sino el mapa: determinar futuros y caminos.

• El estudio del futuro es un medio, no un fin

Fin

Lógica

Método

Page 28: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Planeamiento de escenarios

¿Qué son los escenarios?

• Son figuras coherentes de futuros alternativos.• Los escenarios no son predicciones o pronósticos del

futuro, ni tampoco historias de ciencia ficción.• Los escenarios son historias acerca del futuro, el cual

comprende varios esquemas que unen los elementos delos escenarios

• Los esquemas al interior de un escenario se basan enlas variables claves e incertidumbres críticas en elambiente externo de la organización.

• En buenos escenarios, las líneas de los esquemas seinterceptan.

Page 29: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Dirección de escenarios• Establecer las tendencias y los acontecimientos en el

ambiente actual que conciernen a las personas de laorganización que toman las decisiones.

• Tener los elementos del entorno que sondeterminables y algo previsibles

• Acercar los elementos del entorno que son másinciertos, quiebres de tendencia que afectan unsistema de manera previsible pero con una dinámicaentendible, los puntos decisivos en el negocio, elambiente político o social identificables en el presente,aunque a menudo se presentan señales tempranas ydébiles del cambio.

Page 30: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

FUERZAS DEL CAMBIO

Es un proceso constituido por Tres Etapas:1. Identificar las Fuerzas Claves que darán forma a

los escenarios2. Identificar Los Escenarios en los que las fuerzas

claves se pueden desplegar3. Considerar las posibles Implicaciones

Desarrollo de Escenarios

Page 31: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Fuerzas Claves1. Globalización

– Amenaza u Oportunidad– Revolución de la información “La Internet”– Cambios en las políticas Comerciales– Nuevas relaciones de colaboración

2. Innovación /Creatividad / Cambio– Importancia de la contribución de la calidad para el diseño de productos y servicios

que sustenten el crecimiento de la empresa– El conocimiento es el rey– Nuevas fronteras: Nanotecnología, biotecnología, personalización masiva (mass

customization), y manufactura personal (personal manufacturing) cambian la producción

– La Innovación es crítico para la empresa– Los sistemas capaces de detectar los cambios, serán demandados con mayor

intensidad

3. Outsourcing (Trabajo Tercerizado)– Primo de la Globalización– El trabajo se independiza del lugar en que se lo realiza– Emergen las empresas virtuales– El trabajo pendula entre Tercerizarlo o retorno a los países industrializados

Desarrollo de Escenarios

Page 32: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Fuerzas Claves4. Sofisticación del Consumidor

– Crecientes Expectativas sobre el producto respecto de: calidad, entrega continua y nuevas características

– La calidad es esencial pero no es suficiente– La Internet brinda un conocimiento instantáneo que potencia (enpowerment) a los

consumidores– Se cambia la lealtad nacional por costo / beneficio– Son más valoradas las habilidades que anticipan o pronostican el futuro

5. Creación de Valor– Requiere claridad y definición del punto de vista del interesado (stakeholders)– Los Sistema de gestión deben adaptarse– Dicho valor incluye: la sostenibilidad, eliminación de desperdicios, y los resultados de los

indicadores sociales, ambientales y financieros– La calidad debe crear valor en todo

6. Cambios en la Calidad– Redefinir la calidad para ajustarse a las necesidades de la organización del siglo XXI– El alcance del sistema es clave– Es importante la anticipación, ser primero en el mercado, la agilidad, y la administración de

la red de suministros– Habilidades para el trato con las personas son críticas

Desarrollo de Escenarios

Page 33: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Escenarios

• ¿Cómo van las Fuerzas Claves a formar parte del futuro?

• ¿Qué es lo más importante en el futuro?• ¿Cómo podemos usar nuestros conocimientos

para nuestra ventaja estratégica?

Desarrollo de Escenarios

Page 34: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Escenarios del FuturoDesarrollo de Escenarios

Page 35: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Implicaciones

• Para los profesionales destacados– El futuro es brillante– Aprende el idioma del negocio y la estrategia de calidad– Nuevas habilidades en: anticipación, cambio, innovación y sistemas– Nuevos idiomas y conocimientos culturales– Las herramientas básicas de calidad serán utilizadas

• La diversidad es la Clave– Entendiendo los estilos individuales:

• Creador de ideas• Embellecedor de ideas• Perfeccionista de ideas• Implantador de ideas

• Promover la Innovación– Creando el clima adecuado– Seleccionando y usando técnicas de generación de ideas– Seleccionando ideas para incrementar la exploración

Desarrollo de Escenarios

Page 36: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Implicaciones• Consejo para Pensamiento innovador

– Busca la posibilidad no soluciones– Ve mas allá de la primera mejor respuesta– Piensa en la manera que tu planeas tu pensamiento– ¿Qué herramientas vas a usar?

• Arquitectura para una Innovación sostenible– Una estrategia y visión compartidas– Apoyo al ambiente– Asignación de recursos– Redes de procesos– Programas desarrollo de habilidades– Recompensas y reconocimiento– Innovación de los interesados Externos

• Organizaciones y el campo de la calidad– Alcance del sistema de la calidad– Velocidad– Anticipación– Cambio y transformación– Sostenibilidad en el tiempo

• ¿Cómo podemos usar nuestros conocimientos para nuestra ventaja estratégica?

Desarrollo de Escenarios

Page 37: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Pruebas de un buen escenario

• Creíble para una masa crítica de directores • Internamente consistente• Relevante al tema o el asunto del interés• Reconocible con señales actuales, débiles señales de

cambio• Desafiante, que contenga algunos elementos de

sorpresa o novedad en direcciones en que la visión de la organización necesita llegar.

• Ligado a la existencia de mapas mentales organizacionales

• No novedoso en cada aspecto.

Page 38: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

En resumen: Prospectiva

• Una técnica de planeamiento y administración clave.• Sostenido por una prospectiva filosófica sobre el

saber, creando y actuando sobre el futuro.• Equipado con un kit de herramientas, en continuo

desarrollo.• Uso de estas herramientas en forma efectiva

requiere entrenamiento.• Para ser efectivos, la prospectiva necesita estar

integrado en las organizaciones e instituciones, influenciando a todos los niveles de toma de decisiones.

Page 39: 11 Pe Avanzado Y Prospectiva

Muchas Gracias