1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de...

12
Cuarto Semestre Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns 1 1.- Datos curriculares: Nombre de la asignatura: Derecho Económico Ciclo: Licenciatura 2019-1 Carácter: Obligatorio Créditos: 8 Asignatura precedente: Teoría Económica (Tercer semestre) Asignatura subsecuente: Régimen Jurídico de Comercio Exterior (Quinto semestre) 2.- Forma de trabajo (metodología) La Guía de Estudio, es el documento de base para el desarrollo de los contenidos de la asignatura y las actividades de aprendizaje; en ella están indicadas, por unidad, las actividades, así como los materiales necesarios para realizarlas. - Revisar de manera general la guía; para contextualizar la asignatura y organizar mejor el tiempo destinado al estudio de los textos planteados y solución de las actividades. - Leer exhaustiva y cuidadosamente los documentos que se indican y revisar las páginas electrónicas. Asimismo, realizar, después de cada lectura, resúmenes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales y esquemas para facilitar la construcción del conocimiento y detectar los aspectos que deberá consultar y aclarar con su asesor en las sesiones sabatinas. - Realizar las actividades de aprendizaje; que básicamente se orientan a la identificación de los contenidos dentro de los textos señalados. - Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la comprensión de cada tema, el grado de avance y los apartados que debe reforzar rumbo al examen final. Cabe aclarar que la guía, como su nombre lo indica, es un recurso de apoyo para el estudio de esta asignatura, por tanto, es muy importante que realicen las lecturas, actividades y autoevaluaciones PREVIO a las sesiones presenciales (en caso de asistir a ellas), ya que el objetivo de estas sesiones es únicamente aclarar las dudas y enriquecer el estudio de los temas, mediante la retroalimentación con su profesor y compañeros.

Transcript of 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de...

Page 1: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

1

1.- Datos curriculares:

Nombre de la asignatura: Derecho Económico

Ciclo: Licenciatura 2019-1

Carácter: Obligatorio

Créditos: 8

Asignatura precedente: Teoría Económica (Tercer semestre)

Asignatura subsecuente: Régimen Jurídico de Comercio Exterior (Quinto semestre)

2.- Forma de trabajo (metodología) La Guía de Estudio, es el documento de base para el desarrollo de los contenidos de la asignatura y las actividades de aprendizaje; en ella están indicadas, por unidad, las actividades, así como los materiales necesarios para realizarlas.

- Revisar de manera general la guía; para contextualizar la asignatura y organizar mejor el tiempo destinado al

estudio de los textos planteados y solución de las actividades.

- Leer exhaustiva y cuidadosamente los documentos que se indican y revisar las páginas electrónicas.

Asimismo, realizar, después de cada lectura, resúmenes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales y esquemas para

facilitar la construcción del conocimiento y detectar los aspectos que deberá consultar y aclarar con su asesor en las

sesiones sabatinas.

- Realizar las actividades de aprendizaje; que básicamente se orientan a la identificación de los contenidos dentro

de los textos señalados.

- Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la

comprensión de cada tema, el grado de avance y los apartados que debe reforzar rumbo al examen final.

Cabe aclarar que la guía, como su nombre lo indica, es un recurso de apoyo para el estudio de esta asignatura, por tanto, es muy importante que realicen las lecturas, actividades y autoevaluaciones PREVIO a las sesiones presenciales (en caso de asistir a ellas), ya que el objetivo de estas sesiones es únicamente aclarar las dudas y enriquecer el estudio de los temas, mediante la retroalimentación con su profesor y compañeros.

Page 2: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

2

NOTA: Revisar cada semana el Blog luisgerardomegamente.wordpress.com en el encontraran las Actividades de

Aprendizaje y las clases que se irán impartiendo, así como diversa información que podría resultar de tú interés.

3.- Lineamientos para la evaluación continua. - Dos exámenes parciales:

El primero al término de la unidad número 4 (22 de septiembre de 2018).

El segundo en la última clase del semestre (17 de noviembre de 2018).

NOTA: Alumno que no presente ambas evaluaciones, no podrá exentar la materia.

- Participación en clase (Lluvia de ideas)

- “Asistencia”

- Exposición de temas por parte de los alumnos. La presentación no podrá durar más de 10 minutos

- Entrega oportuna de las actividades de aprendizaje sobre temas específicos

NOTA: El incumplimiento en la presentación de algún rubro de la evaluación continua, no podrá subsanarse con la entrega de ningún trabajo especial.

Bibliografía básica - Muñoz Fraga Rafael, Derecho económico, México 2015: Editorial Porrúa

- Witker Velásquez Jorge Alberto, Introducción al Derecho Económico. México 2015: Grupo HESS

- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Comentada)

Page 3: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

3

Objetivo General De La Asignatura: Analizar y vincular los problemas económicos, sociales y políticos entre sí con el marco jurídico. Asimismo, identificar y explicar el fundamento constitucional de la política económica, la función del Estado como rector de la economía, los sujetos del Derecho Económico y la función que tienen en la transformación estructural de la sociedad, destacando el sentido humanista de la política económica.

TEMA SEMANA/ CLASE ACTIVIDAD PROGRAMADA

Presentación

Lineamientos para evaluar

Bibliografía del curso

TEMAS:

Unidad 1. Conceptos fundamentales de Derecho

Económico. 1.1 Definición de Derecho Económico.

1.2 Objetivos Metodológicos.

1.3 Objeto del Derecho Económico.

1.4 Sujetos de Derecho Económico.

1.5 Características del Derecho Económico.

1.5.1 Humanista.

1.5.2 Dinámico.

1.5.3 Complejo.

1.5.4 Nacional e internacional

Semana 1 11 de agosto de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

TEMAS:

1.5.5 Concreto.

1.5.6 Multidisciplinario e interdisciplinario.

1.5.7 Enfoque micro y macroeconómico.

1.5.8 Instrumento para promover el cambio social.

1.5.9 Diferencias entre el Derecho Económico, el

Derecho de la

Semana 2 18 de agosto de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

Page 4: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

4

1.5.10 Economía, el Derecho de la Regulación

Económica y el Análisis Económico del

Derecho.

− Lluvia de ideas

TEMAS:

Unidad 2. Distinción técnica y práctica del Derecho

Económico con el Derecho Público y el Derecho Privado.

2.1 Relación del Derecho Económico con las ramas del

Derecho Privado.

2.2 Relación del Derecho Económico con las ramas del

Derecho Público.

2.3 Relación del Derecho Económico con otras ciencias:

Filosofía, Política y Sociología.

2.4 Ramas del Derecho Económico Interno y del Derecho

Económico Internacional.

Semana 3 25 de agosto de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

TEMAS:

Unidad 3. Antecedentes del Derecho Económico.

3.1 Antecedentes del Derecho Económico en México

desde 1810.

3.2 Génesis del Derecho Económico en el siglo XX.

3.3 Las grandes transformaciones tecnológicas y

estructurales del mundo contemporáneo y su impacto

en el Derecho.

3.3.1 La transformación de la empresa. De la empresa

individual a la empresa global.

3.3.2 La globalización como proceso imperante en

nuestro tiempo.

3.3.3 El avance vertiginoso de la ciencia y la

tecnología. La Nueva Revolución Industrial.

Semana 4 01 de septiembre de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

Page 5: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

5

3.3.4 Las nuevas formas de organización social en el

mundo, como instrumentos para promover la

actividad económica.

3.3.5 Las redes empresariales. Las cadenas

productivas. El outsourcing. Los joint venture.

TEMAS:

Unidad 4. El Derecho Económico en los sistemas

económicos del siglo XX y su perspectiva para el siglo

XXI.

4.1 De la intervención a la participación del Estado en la

actividad económica.

4.2 El Derecho en la economía de mercado libre a las

economías mixtas.

4.3 Formas de intervención: orientación, concentración,

planeación.

4.4 La política económica como campo de análisis del

Derecho Económico.

4.5 Política cuantitativa, política cualitativa y política de

reforma.

4.6 Las organizaciones no gubernamentales y su

intervención en la vida económica y social.

Semana 5 08 de septiembre de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

Page 6: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

6

TEMAS:

Unidad 5. Organización Económica del Estado Mexicano.

4 0 Aprobado por el H. Consejo Técnico de la Facultad

en sesión del 8 de abril del 2010 Página 129.

5.1 Fundamentación constitucional del Derecho

Económico en México. Artículos 3º, 4º, 5º, 11, 25, 26,

27, 28, 31 (fracción IV), 73 (fracciones VII, VIII, IX, X,

XVI, XVII, XVIII, XXIV, XXVIII y XXIX), 74 (fracción IV),

89 (fracciones I, X, XIII y XV), 123, 131 y 134 de la

Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos.

5.2 Facultades del Congreso de la Unión en materia

económica.

5.3 Facultades del Ejecutivo Federal en materia

económica. 5.4 El Plan Nacional de Desarrollo.

5.5 Facultades de la Asamblea Legislativa del Distrito

Federal en materia económica.

Semana 6

22 de septiembre de 2018

Examen 1° parcial

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

TEMAS:

Unidad 6. Recursos Naturales.

6.1 El Derecho Económico y los recursos naturales

renovables y no renovables.

6.2 El desarrollo sustentable.

6.3 Apropiación, exploración y aprovechamiento de los

recursos naturales.

6.4 Regímenes jurídicos establecidos en el artículo 27

constitucional. Enunciado de la legislación

reglamentaria (objeto y sujetos de la Ley,

definiciones, fines, autoridad competente y

Semana 7 29 de septiembre de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

Page 7: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

7

procedimiento desde el punto de vista jurídico-

económico).

6.4.1 En las materias de:

6.4.1.1 Hidrocarburos.

6.4.1.2 Energía eléctrica.

6.4.1.3 Energía nuclear.

6.4.1.4 Energías renovables.

6.4.1.5 Pesca y acuacultura.

6.4.1.6 Forestal.

6.4.1.7 Minería.

6.4.1.8 Tierra.

6.4.1.9 Aguas nacionales.

6.4.1.10Zona económica exclusiva.

6.5 El cambio climático y los Convenios Internacionales.

6.6 Protocolo de Kyoto.

6.7 Conferencia de Copenhague.

TEMAS:

Unidad 7. Las Finanzas Públicas y el Derecho Económico

como Instrumento para el Equilibrio de la Economía y el

Desarrollo.

7.1 Definición de finanzas públicas.

7.2 La política financiera. Concepto y clasificación.

7.3 La política fiscal. Concepto y fines cuantitativos y

cualitativos.

7.3.1 Los instrumentos de la política fiscal: la Ley de

Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la

Federación.

Semana 8 06 de octubre de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

Page 8: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

8

7.3.2 Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria. El ciclo presupuestario.

7.3.3 Ley General de Deuda Pública.

7.3.4 Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados

con las mismas.

TEMAS:

7.3.5 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público.

7.3.6 Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de

la Federación. 7 0 Aprobado por el H. Consejo

Técnico de la Facultad en sesión del 8 de abril del

2010 Página 130

7.4 La política monetaria. Concepto y objetivos.

7.4.1 El Banco de México, ordenador de la política

monetaria a través de la política cuantitativa y

de la política cualitativa (técnicas directas e

indirectas). Ley del Banco de México.

7.4.2 Los instrumentos primarios de la política

monetaria: operaciones de mercado abierto, el

redescuento, porcentajes de reservas

obligatorias y demás instrumentos.

7.4.3 Estructura del sistema financiero mexicano.

7.5 Coordinación de las políticas monetaria, crediticia y

fiscal.

Semana 9 13 de octubre de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

TEMAS:

Unidad 8. El Derecho Económico y el Fomento Industrial.

8.1 Política de fomento industrial.

Semana 10 20 de octubre de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

Page 9: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

9

8.2 Instrumentos jurídicos para promover el desarrollo

económico, subsidios, estímulos fiscales, mejora

regulatoria, normalización, programas de apoyo

financiero.

8.3 Problemas de transferencia de tecnología e inversión

extranjera. Legislación reglamentaria: Ley Federal de

Competencia Económica, Ley Federal sobre

Metrología y Normalización, Ley de Inversión

Extranjera, Ley de la Propiedad Industrial, Ley para

el Desarrollo de la Competitividad de la Micro,

Pequeña y Mediana Empresa.

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

TEMAS:

Unidad 9. Turismo.

9.1 El turismo como medio de intercambio cultural y como

fuente de divisas.

9.2 Definición de turismo sustentable y turismo social. Ley

General de Turismo.

9.3 Clasificación del turismo.

9.4 Definición de turista. Ley General de Población.

9.5 Definición de recursos turísticos.

9.6 Instrumentos para promover el turismo en México.

Semana 11 27 de octubre de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

TEMAS:

Unidad 10. El Derecho Económico como Instrumento

para mejorar la calidad de vida.

10.1 Régimen jurídico de los asentamientos humanos.

10.1.1 Definición de asentamientos humanos. Ley

General de Asentamientos Humanos.

10.1.2 Clasificación de los asentamientos humanos.

Semana 12 03 de noviembre de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

Page 10: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

10

10.1.3 Problemas de vivienda y bienestar.

10.1.4 Órganos de gestión.

10.1.5 Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.

10.2 Derechos del consumidor.

10.2.1 Definición de consumidor. Ley Federal de

Protección al Consumidor.

10.2.2 Protección jurídica del consumidor.

10.2.3 Organización de los consumidores.

10.2.4 Educación y consumo.

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

TEMAS:

Unidad 11. Derecho Económico Internacional.

11.1 Concepto de Derecho Económico Internacional.

11.2 Conceptos básicos internacionales:

interdependencia, internacionalización,

intercambio, multilateralismo e integración

económica.

11.3 Concepto de Nuevo Orden Económico

Internacional. 3 0 Aprobado por el H. Consejo

Técnico de la Facultad en sesión del 8 de abril del

2010 Página 131

11.4 Leyes y reglamentos aplicables en este contexto.

11.5 Aspectos generales del Tratado de Libre Comercio

de América del Norte.

Semana 13 10 de noviembre de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

Page 11: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

11

Examen 2° parcial

Semana 14 17 de noviembre de 2018

Técnicas didácticas.

− Exposición del

maestro

− Lecturas obligatorias

− Discusión de casos

reales en grupo

− Lluvia de ideas

Bibliografía Básica. Aguilar Álvarez De Alba, Javier B. La Libre Competencia, Oxford University Press (Colección Textos Jurídicos Universitarios), México, 2000. Ayala Espino, José. Economía del Sector Público Mexicano. Esfinge/Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2005. Brañes, Raúl. Manual de Derecho Ambiental Mexicano, 2ª ed., Fondo de Cultura Económica/Fundación Mexicana para la Educación Ambiental (Sección de Obras de Política y Derecho), México, 2004. Burgoa Orihuela, Ignacio. Derecho Constitucional Mexicano, 20ª ed., Porrúa, México, 2009. Cooter, Robert y Ulen, Thomas. Derecho y Economía, 2ª ed., Fondo de Cultura Económica (Sección de Obras de Política y Derecho), México, 2008. Cossío Díaz, José Ramón. Derecho y Análisis Económico, Fondo de Cultura Económica/Instituto Tecnológico Autónomo de México (Sección de Obras de Política y Derecho), México 2008. Cuadrado Roura, Juan R. y otros, Política Económica. Elaboración, objetivos e instrumentos, 3ª ed., McGraw-Hill, México 2007. Gómez Granillo, Moisés. Introducción al Derecho Económico, Esfinge, México, 2009. González Rubiera, Sergio Eduardo. Turismo, beneficio para todos, Siglo XXI/Gobierno del Estado de Quintana Roo, México:2002.

Page 12: 1.- Datos curriculares · -Responder de forma honesta y personal las autoevaluaciones al final de cada Unidad; para observar la ... del Derecho Económico y la función que tienen

Cuarto Semestre

Materia: Derecho Económico Profesor: Mtro. Luis Gerardo Arredondo Gasamáns

12

Faya Viesca, Jacinto. Finanzas Públicas, 2ª ed., Porrúa, México, 2008. Giovan, Ileana di, Derecho Internacional Económico y Relaciones Económicas Internacionales, 2ª ed., Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 2001. Mendoza Bremauntz, Emma y otros. Derecho Económico, Iure Editores (Colección Textos Jurídicos), México, 2009. Mochón Morcillo, Francisco. Economía y Turismo, 2ª ed., McGraw-Hill, Madrid, 2008. Olivera, Julio H. G. Derecho Económico: Conceptos y problemas fundamentales, 2ª ed., Ediciones Macchi, Buenos Aires, 1981. Palacios Luna, Manuel R. El Derecho Económico en México, 7ª ed., Porrúa, México, 2004. Pereznieto Castro, Leonel y Guerrero Serreau, Renato Roberto. Derecho de la Competencia Económica, Oxford University Press (Colección Textos Jurídicos Universitarios), México, 2002. Posner, Richard A. El Análisis Económico del Derecho, 2ª ed., Fondo de Cultura Económica (Sección de Obras de Política y Derecho), México, 2008. Rábago Dorbecker, Miguel. Derecho de la Inversión Extranjera en México, Porrúa/Universidad Iberoamericana, México, 2004. Rangel Couto, Hugo. El Derecho Económico, 4ª ed., Porrúa, México, 1986. Roemer, Andrés. Introducción al Análisis Económico del Derecho, Fondo de Cultura Económica/Instituto Tecnológico Autónomo de México/Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (Sección de Obras de Economía Contemporánea), México, 2008. Roldán Xopa, José y Mena Labarthe, Carlos (Coords.). Competencia Económica. Estudios de Derecho, Economía y Política, Porrúa/Instituto Tecnológico Autónomo de México, México, 2007. Serra Rojas, Andrés y Serra Rojas Beltri, Andrés. Derecho Económico, México: 9ª ed., Porrúa, México, 2007. Tena Ramírez, Felipe. Derecho Constitucional Mexicano, 40ª ed., Porrúa, México, 2009. Tugores Ques, Juan. Economía Internacional. Globalización e integración regional, 6ª ed., McGrawHill, Madrid, 2006. Witker Velásquez, Jorge. Introducción al Derecho Económico, 7ª ed., McGraw-Hill (Serie Jurídica), México, 2008.