VOCACIONES ESPECÍFICAS. Vocaciones Espec í ficas Vocación Específica: es aquella que nos permite...

Post on 15-Jan-2015

4 views 0 download

Transcript of VOCACIONES ESPECÍFICAS. Vocaciones Espec í ficas Vocación Específica: es aquella que nos permite...

VOCACIONES ESPECÍFICAS

Vocaciones Específicas

Vocación Específica: es aquella que nos permite hacer la aportación concreta a la construcción del Reino. Este aporte es un compromiso que cada quien asume conscientemente por medio de una opción de vida.

Opción de vida

Vocación laicalVocación a la vida consagradaVocación al ministerio ordenado

Vocaciones Específicas

Realidades Análogas: Junto a la vocación cristiana específica existen otras realides que influyen en la opción de vida y que se deben distinguir:

o Estados de vida: opción estable para perseverar en su vocación específica. Puede ser matrimonio o celibato.

o Formas de vida: estructuras y ocupaciones humanas que deben vivirse con un profundo sentido vocacional y cristiano. Ejemplo: profesión, oficio, maternidad, paternidad, etc.

o Carisma: don del Espíritu Santo dado en la Iglesia y para el bien común, surge como una respuesta a necesidades históricas de la Iglesia o el mundo.

Vocaciones Específicas

o Apostolado: es lo que los cristianos desempeñan para la difusión del Evangelio. Toda llamada está orientada al apostolado.

o Ministerios y servicios: en cada vocación específica hay una diversidad de servicios que surgen en la comunidad cristiana. Es conveniente distinguir entre servicios reconocidos y ministerios instituidos. Los primeros son los que los cristianos asumen de manera más o menos estable sin vinculación jurídica. Los segundos son aquellos instituidos por rito litúrgico oficial.

Vocación Laical

Vocación Laical: es la opción por vivir en medio de las realidades seculares para ordenarlas según Dios.

Estados de vida:o Celibato: signo de la libertad de Jesús dispuesto siempre para la

misión.o Matrimonio-Viudez: signo del amor incondicional de Cristo por su

Iglesia.

Vocación Laical

Formas de vidao Medios ordinarios a través de los cuales los laicos viven su

vocación.Dinamismo espiritual y apostólico o Hacia afuera: en las actividades políticas, sociales, culturales,

económicas, artísticas, profesionales y familiares, el laico desarrolla la acción de fermento, defendiendo los valores del reino.

o Hacia el interior: realizando algún servicio o ministerio bajo la dirección de su pastor. Viviendo algún carisma perteneciente a algún grupo, movimiento o instituto de vida consagrada.

Vida Consagrada

Vida Consagrada: abarca a toda la Iglesia porque comprende a cristianos de toda condición -clérigos, religiosos y laicos- que hacen radicalmente el don de sí mismos por amor al Señor Jesús en la vivencia de los consejos de pobreza, castidad y obediencia. Los consagrados son signo de total disponibilidad para con Dios, la Iglesia y los hombres. Ellos dan testimonio de la santidad de la Iglesia al entregarse al radicalismo de la vida de las bienaventuranzas.

Vida Consagrada

Cracterísticaso Separación del mundoo Consejos evangélicoso Oración y Ascesiso Vida comunitaria

Estado de Vidao Celibato, en él se consagran las energías del amor con

donación total. Mediante él se da testimonio escatológico del Reino futuro.

Vida Consagrada

TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL

Modos o Formas de Vida Consagrada:

o Vida Monástica: Fecundan la historia con la alabanza y la intercesión continua.

o Orden de las vírgenes: Solas o asociadas son signo escatologico de la Esposa Celeste.

o Eremitas: Viven una separación interior y exterior del mundo.o Las viudas y los viudos: Hacen voto de castidad perpetua, se

dedican a la oración y al servicio de la Iglesia particular.

Vida Consagrada

o Institutos de Vida Religiosa Contemplativa: Imitan a Cristo orante mediante la contemplación de Dios.

o Institutos de Vida Religiosa Apostólica: Profesan los Consejos Evangélicos y los viven de acuerdo a una actividad apostólica.

o Institutos Seculares: Profesan los Consejos Evangélicos en el contexto de las estructuras temporales.

o Sociedades de Vida Apostólica: Buscan un fin apostólico o misionero, asumiendo los Consejos Evangélicos.

Ministerio Ordenado

Ministerio Ordenado: es la vocación de la que participan los obispos, sacerdotes y diáconos y consiste en el llamado a servir como Cristo Sumo Sacerdote y Buen Pastor para continuar la vida y acción de Cristo en la comunidad eclesial.

Dimensioneso Trinitaria: Estrecha relación con el misterio del amor salvífico del

Padre, el ser sacerdotal del Hijo y con el don del Espíritu Santo.o Cristocéntrica: Cristo hace partícipes de su consagración y su

misión a aquellos que son llamados a esta vocación.o Eclesial: ser representación sacramental de Jesucristo Cabeza y

Pastor.

Ministerio Ordenado

Carácterísticaso Maestro: Evangelizadoro Sacerdote: Cultualo Pastor: Pastoral

Gradoso Episcopado: sucesor de los apóstoles con las funciones de regir,

santificar y guiar al Pueblo de Dios.o Presbiterado: colaboran en comunión con el Obispo y reciben un

don para participar de la autoridad de Jesús en las tres funciones anteriores.

o Diaconado: colaboran con los obispos y los presbíteros, su misión propia es servir al Pueblo de Dios en el ministerio de la Liturgia, la Palabra y la caridad.

Ministerio Ordenado

Estados de Vidao Celibato: perfecta y perpetua continencia por el Reino de los cielos,

el sacerdote se consagra de una manera total con un corazón indiviso.

o Matrimonio: cuando se confiere el diaconado permanente.

Carismaso Sacerdote Diocesano: está ordenado para el servicio de una Diócesis

pero abierto a la Iglesia Universal.o Sacerdote Religioso: su actividad pastoral está regida y orientada

por el carisma de la congregación o instituto religioso.o Sacerdote e Institutos Seculares: sacerdotes pertenecientes al

presbiterio diocesano se consagran según el carisma esecífico de un Instituto Secular.

Unidad de las vocaciones

1Cor 12,12-28 El Cuerpo Místico de Cristo

¿Cuál es mi lugar? ¿Cuál es mi función?