Tercero semana 1

Post on 04-Jul-2015

61 views 1 download

Transcript of Tercero semana 1

La tecnología: conceptos básicos

Como actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidadesindividuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos.

La mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua, y hornos microondas, por mencionar unos pocos ejemplos. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus productos tangibles.

Otros aspectos igualmente importantesson el conocimiento y los procesos necesariospara crear y operar esos productos, tales comola ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la manufactura y las diversas habilidades técnicas.

Esta definición amplia difiere de la concepción popular más

común y restringida, en la cual la tecnología está asociada

casi por completo con computadores y otros dispositivos

electrónicos.

Según este punto de vista, la tecnología involucra:

Los artefactos:

Son dispositivos, herramientas,

aparatos, instrumentos y máquinas que potencian

la acción humana. Se trata entonces, de

productos manufacturados percibidos como

bienes materiales por la sociedad.

Los procesos:

Son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados. En particular, los procesos tecnológicos contemplan decisiones asociadas a complejas correlaciones entre propósitos, recursos y procedimientos para la obtención de un producto o servicio.

Por lo tanto, involucran actividades de diseño, planificación, logística, manufactura, mantenimiento, metrología, evaluación, calidad y control. Los procesos pueden ilustrarse en áreas y grados de complejidad tan diversos como la confecciónde prendas de vestir y la industria petroquímica.

Los sistemas:

Son conjuntos o grupos de elementosligados entre sí por relaciones estructuraleso funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. En particular, los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información, y se manifiestan en diferentes contextos: la salud, el transporte, el hábitat, la comunicación, la industria y el comercio, entre otros. La generación y distribución de la energía eléctrica, las redes de transporte, las tecnologías de la información y la comunicación, el suministro de alimentos y las organizaciones, son ejemplos de sistemas tecnológicos.

La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.

Desde la prehistoria hastanuestros días, el ser humano se hadistinguido por su afán deinnovación y progreso.

La historia de la tecnología es en realidad la historia del hombre.

Los primeros hombres por su propia iniciativa y creatividad, buscaban soluciones y descubrían o se encontraban recursos. Trabajaban la piedra, la madera, las pieles, etc.

¿Para qué utilizaban la piedra?

¿Para qué utilizaban las pieles?

Herramientas de caza y recolección

Herramientas agrícolas primitivas

Con el correr del tiempo, y durante eselargo proceso de mejoramiento de suscondiciones materiales de existencia, losseres humanos fueron acumulandoexperiencias, lo cual se tradujo en...

Conocimientos

El conocimiento que nos permite a todoslos seres humanos, transformar lanaturaleza y el mundo en que vivimos.

Hacer un avioncito de papel, diseñar unpuente para cruzar un cauce de agua,dibujar sobre la arena, construir unmuñequito de barro, etc.

Este conocimiento, cuando está

constituido por un conjunto de materiasy disciplinas que se integran en el ámbito

del estudio de la naturaleza y losfenómenos que en ella tienen lugar, sellama... Ciencia

Cuando está constituido por un conjunto

de pasos y elementos que utilizamospara materializar una idea que nospermitirá resolver un problema o satisfaceruna necesidad, se denomina...

Técnica

Y cuando es la aplicación de los saberescientíficos y empíricos a procesos deproducción y distribución de bienes yservicios, se denomina...

Tecnología

Hoy en día se entiende por tecnología como los procesos, conocimientos y técnicas utilizadas para satisfacer necesidades humanas, utilizando los saberes de la ciencia de manera práctica.

La palabra tecnología tiene sus orígenes en el griego:

Tecno hace referencia a la técnica

Logía al conocimiento o la ciencias.

La tecnología es utilizada en diversas actividades, uno de ellos es la medicina.

Algunos ejemplos de tecnología médica son:

Tecnologías de prevención: estas son utilizadas para proteger a los pacientes de las enfermedades, un ejemplo es el de la ultrasonido.

Tecnologías de diagnóstico: un ejemplo de estas puede ser el TAC. Estas tecnologías son utilizadas para detectar y determinar cuáles son las patologías que posee una persona.

Tecnologías de administración: un ejemplo de estas máquinas pueden ser los microprocesadores genéticos. Estas tecnologías se utilizan para realizar un buen uso de los servicios de salud.

Tecnologías de rehabilitación: en este caso, la tecnología intenta sanar al paciente de la patología que sufre. Un ejemplo concreto puede ser el del laser de dióxido de carbono, el mismos es utilizado en la odontología, para la realización de intervenciones quirúrgicas o para atacar diversos cánceres.

Por otro lado encontramos la biotecnología, que es entendida como la

tecnología basada en la biología. Algunas de las materias donde es aplicada es en elámbito farmacéutico, en la agricultura, en las ciencias ambientales y de losalimentos. Algunos ejemplos concretos son:

Plantas transgénicas: este tipo de plantas resultan mucho más resistentes a cambios climáticos, enfermedades o plagas. Además, en muchos casos aumenta y mejora la producción.

Microorganismos: son creados ciertos microorganismos utilizados dentro de la industria como catalizadores. Son producidos con el fin de eliminar contaminantes químicos o bien para crear nuevos productos.

Nuevos materiales: estos nuevos materiales suelen ser telas, muy utilizados en la industria textil, o bien nuevos plásticos, que se caracterizan por disminución los desechos y puedan degradarse.

Otro ámbito en el cual es muy utilizada es la tecnología educativa.

Durante los últimos cien años ha habido grandes innovaciones en este campo,algunos son:

Aplicaciones educativas en Internet: Santillana, Moodle, Mimio

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Conjunto de tecnologías que permiten la

¿Qué es la Tecnología de la Información y Comunicación?

de informaciones, en forma de

voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

• Adquisición, • Producción, • Almacenamiento, • Tratamiento, • Comunicación, • Registro y• Presentación

La tecnología de la Información (TI) está cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las personas que trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o que trabajan como profesional en cualquier campo utilizan la TI cotidianamente mediante el uso de

Internet, las tarjetas de crédito, el pago electrónico de la nómina, entre otras funciones; es por eso que la función de la TI en los procesos de la empresa como manufactura y ventas se han expandido grandemente.

Sensoriales:

Son aquellas que permiten introducir información al sistema computacional. La información debe ser digitalizada para poder utilizarla. La

información puede ser tomada como temperatura, distancia, movimiento, sonido, luz e incluso calor.

Ejemplo: ratón de computadora, teclado, scanners, cámaras web

Despliegue:

Son aquellas que permiten mostrar la información del sistema

computacional. La información debe ser convertida a un formato apropiado para los humanos, animales o cualquier otro receptor. La información puede ser mostrada como

texto, gráficas, video, animación, sonido

Ejemplos típicos son: impresora, monitor, plotter, bocinas

Análisis:

Son aquellas que permiten transformar la información del sistema

computacional. La información se puede clasificar, totalizar, sumarizar, calcular

Ejemplos típicos son las calculadoras, CPU, software (hojas de cálculo, procesadores de palabras, manejadores de correo electrónico)

Almacenamiento:

Son aquellos que permiten guardar la información del sistema computacional. La información debe ser convertida a un formato apropiado

para el medio de almacenamiento. La información puede ser guardada en formato impreso, óptico, magnético.

Ejemplos son disco duro, cd´s, USB , cintas magnéticas.

Comunicación:

Son aquellas que permiten transmitir la información del sistema computacional. La información debe ser convertida a un formato apropiado para

el medio de comunicación. La información puede ser comunicada a través de ondas de radiofrecuencia, luz infrarroja, señales eléctricas, sonido.

Como ejemplos los módems, satélites, bluetooth

15 productos tecnológicos de éxito

La tecnología no deja de causar asombro todos los días. Sin embargo, en los últimos 15 años un conjunto de 15 productos se impone en las preferencias generales de los usuarios finales de cualquier edad.

1.Teléfonos móvilesAunque esta tecnología se remonta a la segunda guerra mundial, es a partir de la década de los ochenta cuando se populariza gracias a productos como el Motorola DynaTAC 8000x. Tiene dos grandes componentes: una red de comunicaciones y los terminales (teléfonos) que permiten el acceso a dicha red.

2. GPS o sistema de posicionamiento globalEs una tecnología que permite determinar la posición de un objeto con una precisión desde centímetros hasta metros en cualquier parte del mundo. El desarrollo fue hecho por el Departamento de Defensa de EU.

15 productos tecnológicos de éxito

3. Wi-FiEs un conjunto de estándares para redes inalámbricas, en la actualidad también se utiliza para aceder a Internet. La primera normal (802.11b) fue certificada apenas en el 200.

4.Cámaras de video personalesEn1985 Sony lanzó al mercado el sistema betacam que incluía modelos con grabador incorporado. Después evolucionó a camcorders o equipos integrados.

5. Cámaras digitalesUno de los primeros equipos digitales fue la FujiDS-1P, lanzada en 1988.

6.BlogsEs un sitio que se actualiza periódicamente y que colecciona cronológicamente textos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. El término proviene de las palabras web y log (log=diario, en inglés). Se estima que existen 70 millones de blogs activos.

7.PDA (personal digital assistant' (asistente digital personal)

El término surgió el 7 de enero de 1992 en la demostración del dispositivo Newton, de Apple. Recientemente se utilizó para describir productos como Palms, PalmPilot o PalmTop.

8.Periódicos onlineSon fenómenos recientes altamente exitosos, consolidados en las últimas décadas del siglo XX.

9.Laptops/portátilesUna de las primeras, lanzada en 1981, fue la Osborne1, aunque la difusión y popularización de estos equipos comenzó hasta 1983.